La embajada de Ecuador en Colombia celebra elecciones generales. La jornada electoral inició a las 9 AM en los diferentes centros de votación la cual será extendida hasta las 7 PM . teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Un saludo para usted y para toda la teleaudiencia que nos vea a través de las pantallas de TeleSUR y nos sigue a través de nuestra multiplataforma
00:06informativa. Pues en esta fiesta
00:08democrática que se desarrolla en Ecuador, pues también se traslada a las diferentes embajadas y consulados
00:13de ese país que están en Colombia. Nosotros estamos en la embajada y el consulado de Ecuador
00:20donde la jornada electoral inició a las 9 de la mañana, se extenderá hasta las 7 de la noche.
00:28Más de 3.300 ciudadanos ecuatorianos están habilitados, empadronados, para votar en los 13 puntos o en las 13 ciudades
00:36habilitadas para hacerlo. Estamos hablando del caso de Bogotá, con un aproximado de 900 personas
00:44empadronadas. Estamos hablando de la ciudad de Ipiales, en el departamento de Nariño, zona fronteriza, donde están
00:50habilitadas más de 500. Y estamos hablando de la capital del departamento, el Valle del Cauca, Cali, donde hay más de 800 personas
00:59empadronadas. Una jornada que hasta el momento ha transcurrido con total normalidad, pero para que nos diga y nos exprese cómo se ha desarrollado esta jornada
01:07y si ha sido fácil la identificación de los candidatos en la tarjetón, estamos con una de las ciudadanas
01:13ecuatorianas, ya es Colombia ecuatoriana y está ejerciendo hoy su derecho al voto en este lugar. Cuénteme su nombre y cómo le ha parecido
01:19esta jornada electoral, si fue fácil, sin contratiempos.
01:23Mi nombre es Nicole Maldonado y el día de hoy pues
01:27la verdad es un poquito complicado, hubieron muchos muchos candidatos, pero pues ya uno ya sabe por quién votar, entonces es un poquito fácil.
01:36Pues sí, estuvo sencillo y esperamos que estas votaciones
01:41ayuden al cambio del país y que pues sea mejor y para ayudar a los compatriotas en el Ecuador.
01:49Mucha población de los sectores indígenas que se ha desplazado a votar, sobre todo aquí en Bogotá, sectores
01:56provenientes de Otábalo, que son de ese lugar.
02:00Sí señor, nosotros somos indígenas otavaleños de la provincia de Bogotá,
02:04en Bogotá, bueno en toda Colombia hay una gran cantidad de
02:09otavaleños y pues en estas fechas siempre nos acercamos como a votar y también pues aprovechamos para reunirnos y
02:16y poder compartir entre nosotros.
02:18Muchas gracias por su participación con Telesur, precisamente
02:22sobre todo en la ciudad de Piales llega mucha población de los sectores indígenas a la ciudad de Cali, donde también
02:29están habilitados para votar, llega mucho sector del comercio.
02:32Aquí hemos visto muchas
02:34personas pertenecientes a la comunidad otavaleña,
02:37comerciantes en su mayoría.
02:39La jornada se cerrará aquí a las 7 de la noche en los puntos que les acabo de decir, habilitados en Colombia
02:46y pues nosotros estaremos muy atentos al desarrollo de esa información, al cierre de las cinco mesas que se encuentran
02:53habilitadas aquí en la embajada y el consulado de Ecuador en Bogotá.