• hace 3 días

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Porque yo creo que amar no.
00:02Es muy difícil, es un trago muy amargo.
00:07Los primeros días en la desesperación de encontrarlos,
00:11el ajetreo de ir a la comisaría, de nosotros mismos movilizarnos por la zona,
00:16a ver si alguien vio algo.
00:19Y uno no tiene tiempo de pensar demasiado porque está actuando.
00:23Sí, obvio.
00:25Después...
00:26Y después el impacto de la muerte.
00:27Sí, el impacto de la muerte, el impacto de cómo te lo dicen.
00:33Y Omar vio el impacto de la imagen.
00:35Y a Omar le tocó la peor parte que es ver el cuerpo.
00:39¿Y qué viste, Omar?
00:43Cuando trato de concebir lo que ella pudo haber sufrido.
00:50Sí.
00:52Porque lo que vi en el cuerpo en el momento del reconocimiento,
01:00inmediatamente le pedí al forense que por favor haga una investigación
01:07a profundidad sobre la violación de mi hija.
01:12Lo que yo vi no lo vio nadie.
01:15Nadie.
01:16Por eso le pedí a...
01:17Viste un cuerpo destrozado.
01:20Yo vi algo que a cualquiera le espantaría, pero Dios me dio ayuda,
01:24me fortalecí en ese momento, le pedí al forense,
01:27vamos a ver qué pasó ahí.
01:31Pero vos seguís sosteniendo que hubo intento de violación
01:35o violación concreta.
01:37Estamos trabajando con el doctor Osorio ya en la causa.
01:43Sí.
01:44Y lo que yo vi es poco, poco.
01:48No, no, lo van a tener que hablar con él.
01:51Lo van a tener que consultar con él.
01:53Sí, tienen que ver con la causa y lo tenemos que preservar.
01:56Él también está del mismo pensamiento que no solamente es una violación,
02:00sino que no hubo solamente dos personas, hubo más personas.
02:04O sea, los que actuaron son más de dos.
02:06Aparentemente.
02:07Y porque no se entiende, matar a dos chicos jóvenes, ágiles y todo,
02:11es difícil.
02:12Exactamente.
02:14En un momento de defenderse ellos, que no sabemos cómo fue,
02:21creo que en los dos cuerpos debe haber una descripción de los hechos.
02:30Seguro, los cuerpos hablan.
02:31Y que vuelvo a repetirle a todos que por ahí están muchos ofendidos conmigo
02:38porque veo que a veces cuando camino por las calles,
02:41yo esto no lo esperaba, ¿no?
02:44Me miran de arriba abajo y este que parecería que es un tipo frío,
02:49que no lo afecta.
02:50Por supuesto que me afecta.
02:52Me afecta muchísimo.
02:53Cada uno elabora el duelo como puede, con las herramientas internas que puede.
02:58Pero que la gente dice, este está tocando la guitarra
03:01y habla mucho por televisión.
03:03Ese no lo puede hacer.
03:04Este más.
03:05Pero no todos tienen esa reacción, ¿eh?
03:07La mayoría de la gente solidariza con nosotros.
03:11Los cristianos, todos los cristianos, cuando alguien parte con el Señor,
03:19es recibido en los cielos con gloria.
03:22Nuestros hijos, en el caso de Paloma y de Josué,
03:26ambos fueron recibidos con gloria y honor allá.
03:30Se nos adelantaron.
03:32Allá sí, pero acá...
03:34Bueno, es otro cantar.
03:36Acá es otro cantar.
03:37Otro tema.
03:38Lo que pasa en el cielo, lo que pasa en el cielo, lo que pasa en el cielo.
03:40El tema es lo que pasa en la tierra.
03:42Y eso yo festejo.
03:43Lo que pasó allá.
03:44Allá, bueno.
03:45Ahora, ¿cómo transmitirlo acá?
03:46No sé cómo voy a hacerlo.
03:47No, no hace falta transmitirlo.
03:48Tienen que investigarlo.
03:49Hay algo raro.
03:50¿Por qué todavía no hay nadie sospechoso?
03:53¿Ustedes no piensan que es raro?
03:54¿A vos te parece que en ese círculo tan reducido que es ese caminito,
03:59que todo el mundo sabe que es un caminito prohibido o de riesgo?
04:03Digo, nadie puede ubicar nada.
04:05La justicia se ocupa.
04:07Es raro también que recién el sábado los hayan encontrado.
04:10No sabemos cuándo fue el deceso.
04:12No lo encontró la policía, lo encontró un chico.
04:14Sí, sí, es raro.
04:15Eso es raro.
04:16Eso es raro.
04:17Es un camino poco transitado, pero al mismo tiempo también hay mucha gente
04:21que para ahorrarse de dar toda la vuelta para llegar a la estación de bosques,
04:25agarran ese camino.
04:27O sea, es un atajo.
04:29Es un atajo, sí.
04:30Pero ellos dicen que iban a ir al gimnasio.
04:32O no.
04:33Bueno, ellos iban al gimnasio.
04:35El gimnasio está antes de ese lugar.
04:36Sí, sí, sí.
04:37El gimnasio está antes.
04:38O sea, que no fueron al gimnasio.
04:39Ese día no fueron.
04:40Todas las tardes iban, porque yo fui a hablar con la dueña del gimnasio.
04:45Ellos iban todas las tardes.
04:48Ese jueves no fue.
04:49Yo presumo algo.
04:50Mi hija me dijo esa mañana, mamá, me vino el periodo,
04:55tenés alguna pastillita porque me siento mal.
04:58Yo presumo que no fueron al gimnasio por ese motivo.
05:03Porque una mujer se siente incómoda en esas circunstancias,
05:06temor a marcharse la ropa, etc.
05:08Pero ellos se quedaron en la plaza que está enfrente del gimnasio,
05:11que es donde se solían verse también.
05:13Después, ¿cómo fue que agarraron para el lado de,
05:20como yendo a la estación de bosques y esos caminitos,
05:23los cuales jamás les dije que agarren por ese camino?
05:25Siempre yo les indiqué, cuídate, anda por lugares concurridos.
05:30Tenés dos opciones.
05:31Vas por el camino tranquilo o vas por el camino desviejo.
05:34Sí, tenía que ir a la estación de bosques.
05:36Yo sabía el camino donde están los negocios, el puente peatonal, etc.
05:42Jamás se me ocurrió que iba a agarrar por un camino como ese.
05:46No sé, parece que el chico sí conocía la zona.
05:51Yo ni me atrevo tampoco a pasar por ahí, ni de día ni menos de noche.
05:56No entiendo por qué agarraron ese camino.
05:59No sé bien qué pasó. No tengo respuestas.
06:03¿Dónde estuvieron?
06:04Ustedes tienen que tener la justicia y la policía.
06:07Sí, por supuesto.
06:09Estamos aguardando, ahora tenemos abogado,
06:12porque sin abogado no tenemos acceso a la causa.
06:17¿Ustedes tienen relación con los padres de Josué?
06:20Porque no aparecieron los padres de Josué.
06:22Aparecieron ustedes, pero no los padres de Josué.
06:25Los padres de Josué viven a 100 metros de nuestra casa.
06:29Nosotros sabíamos que Josué tenía una amistad con nuestra hija,
06:35que la pasaba a buscar para ir a la escuela.
06:38Era el noviecito.
06:40Primero eran amigos, ella me dijo que era mi amigo.
06:43Iban a la escuela y después, cuando terminaban las clases,
06:47me pedía dos veces por semana encontrarse en la plaza,
06:51salir a tomar un helado.
06:55Y cuando yo lo veo tan seguido, le pregunto,
06:57¿Paloma es tu amigo o es tu novio?
07:00Y ella me dice, es mi novio, mamá.
07:06Como estaban de vacaciones, ellas no tenían que ir a la escuela
07:09y ella se interesó por ir a un gimnasio.
07:11Primero fue ella y después él se sumó.
07:15Estaban en el gimnasio de lunes a viernes.
07:18Yo fui a hablar con la dueña, a ver si había un indicio,
07:21y me dijo, ellos vienen todas las tardes,
07:24hacen su rutina.
07:26¿Te preocupó que sea más chico que Paloma?
07:28No, para nada.
07:30No, no, dos años, 14, 16.
07:33No hay diferencia.
07:35No, no.
07:36Pero podía ser un tema.
07:38¿Es cierto que Paloma faltaba mucho al colegio?
07:41Era un poco, se aprovechaba de que a lo mejor nosotros
07:45nos íbamos a trabajar y ella tenía que ir a la una
07:49y a veces por dormilona, bueno, se hacía tarde
07:53y no iba a la escuela.
07:55Pero porque un testigo nos dijo que Paloma faltaba mucho.
07:59Faltaba.
08:01Decir que faltaba mucho es incorrecto.
08:03¿Cambió de escuela, Paloma?
08:07El primer año que fue de la pandemia, iba a una escuela
08:10también muy cercana a nuestra casa,
08:13no se sintió cómoda, no le gustó,
08:15y con el consentimiento de ella fuimos a esta otra escuela,
08:19la escuela 63, en donde era realmente mimada
08:23por los perceptores.
08:25¿Era buena alumna?
08:26Sí, sí.
08:27Muy buena alumna.
08:28Ella fue abanderada en la primaria.
08:31Sí, era una buena alumna.
08:33Está bien, lo que digo es, un testigo nos dijo
08:36que sí, faltaba mucho.
08:37Digo, bueno, a lo mejor era un motivo de trabajo, no sé.
08:40No, no.
08:41¿Vos de qué trabajaste, Omar?
08:44Aparte de ser pastor.
08:45Claro, reparo computadoras, básicamente.
08:50Hago también servicios eléctricos.
08:55O sea, te las rebuscas como changuero.
08:58No es changuero, me piden que haga algo y lo hago.
09:02¿Y vos, Alicia?
09:04Yo soy psicóloga y soy docente.
09:07No estoy ejerciendo en este momento como psicóloga,
09:09sí como docente en educación especial.
09:12Se te vio desbordada en el momento
09:14en que estábamos despidiendo los restos,
09:17con mucho dolor los restos de Paloma y de Josué.
09:20Y te desbordaste en un momento dado.
09:22¿Por qué?
09:23Porque era toda la imagen contraria a Omar.
09:26Omar estaba como siempre.
09:27Es muy impactante que tu hija desaparezca
09:30y que cuando te la traen, te la traen a un cajón.
09:32Sí.
09:33Es muy, muy fuerte.
09:35Es imposible, para mí, es imposible no desbordarme.
09:40Entonces estaba enojada con el periodismo también.
09:42Y lo manifesté.
09:43Porque cuando los chicos no volvieron ese jueves,
09:46al día siguiente mucha gente se solidarizó conmigo.
09:50Me pasaron teléfonos de distintos medios,
09:52de algunos medios locales de Varela
09:54y otros medios más importantes.
09:56Entonces escribí.
09:57Había chicos desaparecidos y demás.
09:59No se comunicó conmigo nadie, solamente un medio local,
10:02que después se canceló la entrevista.
10:06Y quedó la nada.
10:07Bueno.
10:08Ahora cuando ellos aparecen muertos,
10:10que es lo que no queríamos,
10:13es cuando mi casa estaba totalmente,
10:16la cuadra estaba totalmente desbordada de periodistas.
10:19No podían ni ir a comprar el pan.
10:21En fin.
10:23Estábamos ahí a la mira,
10:24no podía salir al jardín a regar mis plantas, lo que sea.
10:28No me sentía libre de moverme en mi propia casa
10:30al ver tantas cámaras, tantos micrófonos.
10:36Pero era una consecuencia.
10:38No lo podés evitar.
10:39No, por supuesto, por supuesto.
10:41Lamentablemente es una noticia mediática.
10:43Y vos como psicóloga,
10:44¿cómo valorás el comportamiento de Omar?
10:48Omar daba sensación como que no había pasado nada.
10:52Incluso describía las peores situaciones
10:54como una persona que no estuviera vinculada a eso.
10:58La gente se lo dice en la calle.
11:00A veces se lo dicen en la calle.
11:01¿Y a este tipo qué le pasa?
11:03Yo no puedo analizarlo como psicóloga
11:05porque es mi esposo, ¿no?
11:07Pero creo que elabora su duelo
11:11de una manera de estar en actividad.
11:13Las etapas de la muerte son la negación primero,
11:16la aceptación después,
11:19el dolor de la aceptación
11:20y después empieza el duelo.
11:22¿En qué etapa está ahora Omar?
11:25Vos estás en la etapa de aceptación, me parece.
11:27Sí, yo creo, no sé.
11:29La negación ya la pasaste.
11:32Sí, la negación...
11:33No puede pasarme esto.
11:35Claro, sí, sí.
11:38Tal vez él todavía está elaborando la negación
11:41de esta situación tan dolorosa
11:44y lo hace a través de esta...
11:46Pero de cualquier manera...
11:47Bueno, pero igual hacer el esfuerzo de analizarme
11:49la actitud de Omar.
11:53Una cosa es lo que se ve...
11:55Porque cuando estaba el cajón ese en la vereda,
11:59vos te enojaste mucho.
12:01Cuando Omar estaba con la guitarra, tranquilo,
12:04nunca perdió la compostura.

Recomendada