• hace 2 minutos
El gobierno nacional adquirió varios camiones hidrantes con mayor caudal de agua para cubrir este tipo de incendios. El fuego abarcó más de 100 mil héctareas y hubo que evacuar 40 habitantes rurales.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Corrientes también está bajo fuego.
00:07Hay una directora de escuela rural fallecida.
00:14Al menos 50 heridos y miles de claras derrazadas por los incendios.
00:21Bueno, realmente es dramático el panorama en Corrientes, tal como pasa en la Patagonia.
00:24En Corrientes realmente es dramático. Son más de 110.000 hectáreas consumidas por el fuego hasta ahora.
00:28Y una lucha denodada casi cuerpo a cuerpo, cara a cara con el fuego de parte de los bomberos, brigadistas y rescatistas.
00:34Lamentablemente tenemos que informar sobre el fallecimiento de una mujer directora de una escuela rural
00:39que no alcanzó, por estar cuidando la escuela justamente, no alcanzó a escapar de las llamas y terminó falleciendo.
00:46Tristísimo este desenlace que tenemos que anunciar en esta información con relación a los incendios forestales.
00:55No es la primera vez que la provincia de Corrientes está soportando incendios de este tipo.
01:00Ya en años anteriores también se habían dado varios focos que permanecieron por varias semanas en la provincia de Corrientes.
01:08Y una de las críticas que se hacía era las diferencias políticas que existían entre la gobernación y la nación.
01:14En ese entonces gobernaba Alberto Fernández. Ahora, y decían que no les mandaban los aviones hidrantes por ese tema.
01:20Exactamente.
01:21Vamos a ver qué pasa ahora con el Plan Nacional de Manejo del Fuego, si sigue vigente o no.
01:25Y sabemos que el gobierno nacional adquirió varios aviones hidrantes con mayor caudal de agua para este tipo de siniestros.
01:35El tema está en que se están dando muchos focos de incendio en todo el territorio nacional, en el norte, en el sur, en el oeste.
01:42Y en este caso, en Corrientes, como bien decías vos recién Rosana, más de 100.000 hectáreas que ya están devastadas por el incendio.
01:50También hay que recordar que están siendo evacuados una cantidad significativa de habitantes que sería entre 30 y 50 que ya están contabilizados.
01:59Pero las autoridades no están pudiendo contabilizar los auto evacuados que por modo propio se fueron de sus domicilios.
02:06Y muchos de esos domicilios están directamente ya, no existen más, ni siquiera cenizas hay.
02:12Por eso hay lugares donde no se puede computar como una propiedad porque hoy en día o hay fuego o si pasó el fuego por ahí no queda absolutamente nada.
02:19Se habla de los evacuados y los auto evacuados.
02:22Y más de 100 personas fueron asistidas por autoridades sanitarias dado que muchos de ellos fueron alcanzados por el fuego,
02:28algunos con quemaduras superficiales, otros por principios de asfixia.
02:32Pero bueno, la situación en Corrientes es crítica, Rosana.
02:36Una sequía histórica que afronta la provincia de Corrientes y los incendios que afectan mayormente las zonas de Curuzú, Coatea, Mercedes, la tierra de Gauchito Gil, ¿no?
02:48Exactamente, sí, sí, Mercedes.
02:50Peruría y Villa Olivari, entre otras, son mayormente, obviamente son más de 100.000 hectáreas, ¿no?
02:57Sí, cada una de esas ciudades que vos mencionaste tiene promedio 20.000 hectáreas quemadas.
03:01Así que hablamos de 5 o 6 ciudades, supera ya ampliamente las 100.000 hectáreas.
03:06Y no hay expectativa de que esto pueda ser controlado en las próximas horas dado que tampoco ayuda el clima.
03:12Si bien acá en Buenos Aires estamos teniendo unos chaparrones, unos principios de lluvia, allá en Corrientes hay una sequía total.
03:18Y no es de ahora, de hace varios días que eso es lo que ayuda a que los incendios se propaguen con mayor facilidad.
03:25Y estamos hablando que tampoco están dando abasto las unidades de bomberos y las unidades de auxilio para poder, por lo menos, llevar adelante un contrafuego, como por ejemplo.
03:37No están dando abasto porque la cantidad es significativa de focos de incendio y no dan la cantidad de efectivos de lo que son las fuerzas de auxilio.
03:47Está también colaborando y trabajando en forma activa la policía de Corrientes que se puso, en cierta forma, el uniforme de bombero provisorio para poder paliar esto y a su vez...
03:57Todos tienen que salir, más allá del entrenamiento que puedan tener, porque por ahí tienen un entrenamiento básico para rescatar a una víctima en una situación de peligro.
04:04Pero bueno, les toca a pobres salir a batallar este fenómeno que no se sabe cuál es el origen.
04:10Se hablaba más o menos, el presidente de la sociedad rural de Corrientes dijo, más o menos, lo que vos habías sacado de cuenta, George.
04:18Cerca de 25.000 hectáreas por ciudad, aproximadamente, un promedio.
04:21Más o menos, entre 20 y 25.000, exactamente.
04:23Habrá diferencias, 5 más, 5 menos.
04:25Pero es más o menos el promedio que vos sacaste, que sacó el presidente de la sociedad rural, que dijo que venían con temperaturas de 39 grados toda la semana.
04:34Con lo cual, la sequía histórica que está afrontando la provincia se creciente al peligro y el avance del fuego, porque lógicamente encuentra todo el terreno preparado para avanzar el fuego.
04:45Encima, en este momento está teniendo alerta naranja, Corrientes, con la posibilidad de tener 41 grados de temperatura y la humedad ambiente es muy baja.
04:54Estaría rondando entre el 20 y el 30 por ciento, que eso hace que los focos de incendio sean más prominentes, que avancen.
05:02Porque también hay algunos sectores donde hay una suerte de viento que ayuda a que las llamas vayan hacia el sector donde todavía no hay incendios o no hubo posibilidades de que se quemen.
05:13Así que las autoridades están observando de forma muy acertada y muy de cerca esta situación, porque se está volviendo descontrolada.
05:25Como bien decíamos recién que la policía de Corrientes está colaborando con los bomberos, las cuadrillas de bomberos se dividieron las unidades y ¿qué pasa?
05:34Tenemos una cuadrilla de 10 efectivos bomberos, por ejemplo voluntarios, se dividieron en dos y a esas dos cuadrillas de cinco y cinco le sumaron cinco efectivos policiales para colaborar y ponerse a disposición de los bomberos que son los que conocen de la materia.
05:48Y están trabajando de esa forma, están haciendo lo que pueden con lo que tienen, pero la situación es crítica, Rosana.
05:54Según informaron desde el Sistema Nacional de Manejo del Fuego a nivel nacional, el gobierno mandó dos aviones tiderantes, un helicóptero y dos brigadas del noreste.
06:06Los equipos provinciales de brigadistas venían interviniendo durante la semana en zonas como La Cruz, Estación Solari y Mantilla, en el área de los tres cerros.
06:17Ustedes recuerdan la localidad de Mantilla, ¿no? Se nombraba mucho la localidad de Mantilla con la desaparición de Loan.
06:22Ah, claro, ahí sí.
06:23Estaban Nueve de Julio y Mantilla, se habían encontrado los cruces de llamadas con la ciudad de Nueve de Julio y Mantilla, por eso recuerdo bien la ciudad.
06:30Así nos ubicamos geográficamente, volvimos tantas veces buscando a Loan, vimos tantas veces el mapa de la provincia de Corrientes y de paso recordamos a Loan, así nos olvida.
06:39Qué buena falta hace, ¿no?
06:40Sabés que está identificada la docente, una maestra rural de 30 años, Cintia Mendoza.
06:46Ay, qué joven, pobre Cintia.
06:4830 años. Y como bien decías vos desde el principio, murió por las llamas queriendo cuidar y salvar la escuela de campo. Eso fue lo que le pasó.
06:58Sí, sí, sí.
06:59Quiso salvar su escuela y murió rodeada por las llamas que devastaron esta escuela en el campo, una escuela rural, una escuela que estaba bien, en una zona inhóspita de Corrientes.
07:12Bueno, esta mujer que fue identificada como Cintia Mendoza, una maestra rural de 30 años, mientras intentaba combatir el fuego, este incendio forestal que azotaba en la zona de Estación Solari,
07:25en Mariano Olosa, que es una localidad, un paraje en Corrientes, y ahí estaba instalada esta escuela rural, Rosana.
07:33Esta mujer murió defendiendo su escuela.
07:36Sí, colmómedora la historia, realmente. Es impactante.
07:42El gobernador ya sobrevoló la zona afectada para tener una noción genérica de qué es lo que está sucediendo realmente.
07:49Y bueno, se han quedado impactadas las autoridades también porque el fuego avanza de manera devastadora.

Recomendada