• hace 2 semanas
Las nóminas no agrícolas aumentaron en 143,000 puestos de trabajo el mes pasado, tras un incremento revisado al alza de 307,000 en diciembre, informó el viernes la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/creacion-empleo-eu-desacelero-enero-20250207-745418.html

Twitter: https://twitter.com/eleconomista   
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/   
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx   
 
#ElEconomista#EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El crecimiento del empleo en Estados Unidos se ralentizó más de lo esperado en enero,
00:05tras las fuertes ganancias de los dos meses anteriores, pero una tasa de desempleo del
00:094%. Probablemente da cobertura a la Reserva Federal para no recortar las tasas al menos
00:14hasta junio. El informe de empleo del Departamento de Trabajo, que se publicó el viernes, también
00:20mostró un fuerte crecimiento de los salarios el mes pasado, con un aumento de los ingresos
00:24medios por hora, lo que debería mantener el gasto de los consumidores. La resistencia
00:29del mercado laboral ha sido el motor de la expansión económica. La Reserva Federal
00:33mantuvo el mes pasado sin cambio su tasa de interés de referencia a un día en el
00:37rango del 4.25% a 4.50%, después de haberla reducido en 100 puntos básicos desde septiembre,
00:45cuando se embarcó en un ciclo de relajación de política monetaria. La tasa de interés
00:49oficial se elevó a 5.25 puntos porcentuales en 2022 y 2023 para controlar la inflación.

Recomendada