• hace 3 días
6 Febrero 2025 - Trece Noticias Estelar

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00Que me molestan, porque no me impulso, ya no puedo, ya no puedo respirar normalmente, o sea, cuando tomo algo pequeño, como el agua, que se me atraviesa, me da un grito, me va a morir, ahí, esto, hasta que no me impulso, ya, ya no puedo morir.
00:00:20Tiene problemas como al tragar, es que no lo entendimos muy bien, don Antonio.
00:00:24No se escucha bien, nos podría, perdón.
00:00:28No se escucha. Tiene problemas al tragar.
00:00:32No, no, no, no tengo problemas. Especialmente las huevas, que me atraviesan, me da un grito, me da un grito, y hasta que no me impulso, ya no puedo respirar.
00:00:45¿Entendió?
00:00:47Se le va como la comida por mal camino.
00:00:50Exactamente.
00:00:53Claro, es una partícula, de verdad, que perdón.
00:00:59Yo fui operado siendo muy joven, ahora soy un adulto mayor, también mexicano de familia.
00:01:22A veces puede ser reflujo lo que nos va a dar la sensación como de estorbo a nivel de la, como la sensación de que algo se pega, pero también pueden haber problemas a veces a nivel muscular.
00:01:36Hay enfermedades degenerativas neuromusculares, ¿verdad?, que los nervios y los músculos empiezan a tener problemas para la sensibilidad a nivel de la garganta.
00:01:47Incluso a veces el mismo Parkinson puede empezar con malestares a nivel de a la hora de tragar.
00:01:54Muy probablemente esto no tenga relación con que le hayan quitado las amígdalas porque fue hace mucho tiempo, ¿verdad?
00:02:00Es muy raro que la persona por la cirugía de amígdalas no va a quedar, no debería quedar con problemas en la sensibilidad de la garganta, ni problemas para tragar.
00:02:10Entonces muy probablemente esto hay que hacer estudios, ver, como les decía, el esofagograma es como un estudio dinámico que es donde uno puede ver cómo avanza la comida,
00:02:19que no haya ningún problema en la mecánica del esófago cuando saca la comida de la garganta hacia el estómago.
00:02:28Y pues cosas raras, como les decía, pues sí, hay algunas personas que la garganta queda más estrecha y que les cuesta tragar, pero no es usual tanto tiempo después.
00:02:39Muchas gracias, doctora, por habernos acompañado el día de hoy.
00:02:42Muchísimas gracias y espero haber aclarado la mayor parte de las consultas y si no también en redes sociales con mucho gusto.
00:02:51Y ahí aparecen los números de la doctora también para que usted los pueda anotar.
00:02:55Muchas gracias por habernos acompañado.
00:02:57Recuerden que los esperamos mañana a partir de las 5 de la tarde.
00:03:00Hablaremos sobre el cáncer de piel.
00:03:02Nos vemos.
00:03:03Que pasen una linda noche.
00:03:09Usted está viendo Canal 13.
00:03:38Nuestro canal.
00:03:42Cómo trabajamos.
00:03:45Cuánto ganamos.
00:03:47Cómo vivimos.
00:03:49Hecho en Alemania.
00:03:53Un programa de La Dolce Vélez.
00:03:57Los jueves a la una de la tarde.
00:04:02Aquí en Canal 13.
00:04:04Nuestro canal.
00:04:12Qué pasa si a uno le embargan el salario y también le rebajan el salario.
00:04:19Si ya tiene, por ejemplo, el embargo, digamos, el proceso de cobro judicial presentado y le están embargando.
00:04:25Incluso usted lo puede hacer ver al juzgado y alegar el cobro doble.
00:04:28Y con eso, pues, cuidado y no.
00:04:30Hasta la creadora puede tener repercusiones.
00:04:32Belisario Solano, Pedro Virute, este servidor, Denis Solano.
00:04:35Los acompañan todos los jueves.
00:04:41Janfang Express.
00:04:43Esa empresa en muy poco tiempo, en pocos años, va a desaparecer.
00:04:48Y yo me encargaré de eso.
00:04:50Muchos se oponen a que te encargues de la logística y no quieres arrojarle a una vida llena de infortunios.
00:04:56En el Camino.
00:04:58Un drama dividido entre el romance y los negocios.
00:05:02De lunes a viernes a las nueve de la noche.
00:05:07La semilla es, de hecho, se relaciona con la manifestación de energía más pequeña que existe.
00:05:13Porque a partir de esa semilla, para mí está la liberación de los pueblos.
00:05:18Y en un proyecto así es.
00:05:20Uno se libera totalmente de muchas cosas a partir de tener semilla.
00:05:24Y además es un tesoro, ¿verdad?, que tenemos.
00:05:29Porque a partir de ahí, pues, está toda la abundancia en alimentos.
00:05:35Todavía aún podemos gozar de ellas.
00:05:37Entramarnos. Mujer Azul.
00:05:40Los domingos a las doce y treinta de la tarde.
00:05:47La música en español de los setenta, ochenta y noventa.
00:05:52Los temas que nos marcaron y ahora los recordamos.
00:05:58Musicales del Trece.
00:06:00Los sábados a las ocho de la noche y los domingos a las doce y treinta de la tarde.
00:06:07Ciberseguridad.
00:06:09Dispositivos en tendencia.
00:06:11Información tecnológica.
00:06:13Ahora en tu idioma.
00:06:15Código Trece.
00:06:17Tienes una cita con la innovación todos los martes a las cuatro y treinta de la tarde por Canal Trece.
00:06:27La semilla es, de hecho, se relaciona con la manifestación de energía más pequeña que existe.
00:06:33Porque a partir de esa semilla, para mí está la liberación de los pueblos.
00:06:38Y en un proyecto así es.
00:06:40Uno se libera totalmente de muchas cosas a partir de tener semillas.
00:06:44Y además es un tesoro, verdad, que tenemos.
00:06:49Porque a partir de ahí, pues, está toda la abundancia en alimentos.
00:06:55Todavía aún podemos gozar de ellas.
00:06:57Entramarnos. Mujer Azul.
00:07:00Los domingos a las doce y treinta de la tarde.
00:07:11A continuación.
00:07:14Trece Noticias Prime.
00:07:20Precandidatos liberacionistas critican presunta inclinación del partido hacia Álvaro Ramos.
00:07:26Aseguran que han recibido presiones para abandonar la contienda.
00:07:32El Ministerio de Educación invertirá 200 millones de dólares en construcciones durante este año.
00:07:41El OIJ reporta casi tres homicidios por día desde que inició este 2025.
00:07:50Tenga a mano el bloqueador.
00:07:52La radiación solar alcanza niveles altos durante estos días.
00:07:56Y según el Meteorológico, abril será el de mayor riesgo.
00:08:03Y en los deportes, Zapriza anuncia que este domingo enfrentará a La Liga con sus dos nuevos extranjeros.
00:08:14Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches.
00:08:15Les saluda Melissa Valerio.
00:08:16Qué gusto acompañarle en esta edición estelar de Trece Noticias.
00:08:20Y vamos de inmediato con las informaciones.
00:08:22Los vecinos de Navarro, de Muñeco, en Aguacaliente y de Cartago podrán pronto transitar de manera más segura.
00:08:30El Ministerio de Obras Públicas y Transportes instalará un puente modular de 24 metros de longitud sobre la Ruta Nacional 405.
00:08:39Esta medida elimina la necesidad de cruzar por un vado en el lecho del río.
00:08:44Las obras iniciarán el 11 de febrero y se espera que el puente esté funcionando en un plazo de dos semanas.
00:08:51Este puente, inicialmente destinado para el sector de Taras, no pudo ser colocado allí debido a la oposición de un vecino.
00:08:59Ahora beneficiará a la comunidad de Navarro y Lourdes.
00:09:04Y cuatro hombres sospechosos de integrar una banda de robo de combustible quedaron en libertad tras entregarse este martes.
00:09:12Los sujetos investigados desde 2023 estaban en fuga desde diciembre.
00:09:18Entre ellos está Gordillo, señalado como cabecilla de la organización.
00:09:23A pesar de la solicitud de prisión preventiva, el juzgado penal de Limón solo les impuso medidas cautelares.
00:09:31El caso causó un daño económico de 5 mil millones de colones, según Recope.
00:09:42El robo de combustible no es un delito menor.
00:09:45Afecta directamente a todos los costarricenses y pone en riesgo el suministro energético nacional.
00:09:53Por eso insistimos en la importancia de aplicar todo el peso de la ley contra quienes atentan, contra un recurso estratégico del país.
00:10:04Un navío, el navío Star Challenger, cargado de una importante provisión de tablestacas de hierro, desembarcó en la terminal portuaria Hernán Garrón de Limón.
00:10:15El barco trae 968 tablestacas de hierro y 36 mil 428 toneladas de palanquilla.
00:10:24Materiales que serán utilizados en el sistema de control de inundaciones en el área de Limoncito, comunidad del Cantón Central de Limón.
00:10:32Con 200 metros de eslora de buque, durará tres días descargando los materiales.
00:10:37Así lo comunicó Susy Wynn, presidenta ejecutiva de Habdeba.
00:10:45El Consejo de Transporte Público autorizó la extensión de la vida útil de las unidades de transporte especial de estudiantes y trabajadores de los años 2002, 2003 y 2004.
00:10:56Hasta el 31 de diciembre de 2025, la medida calificada como excepcional y por única vez, busca garantizar la continuidad del servicio ante las dificultades económicas del sector.
00:11:09Para garantizar la seguridad de los usuarios, las unidades beneficiadas deberán someterse a cuatro revisiones técnicas en el año, programadas en enero, abril, julio y octubre.
00:11:19El Consejo advierte que cualquier incumplimiento de estos controles estaría o resultaría en la exclusión del beneficio.
00:11:26Además, el decreto excluye de extra pórroga a los servicios especiales de turismo regulados bajo otra normativa.
00:11:33El Consejo de Transporte recomendó a los transportistas revisar los términos del decreto publicado en el Diario Oficial La Gaceta y mantenerse al tanto de cualquier actualización.
00:11:45Y si bien se perciben fuertes vientos, los expertos piden a la población siempre usar bloqueador solar, ya que la exposición a los rayos ultravioleta es muy alta en estos días.
00:11:57Pese a que hay bastante viento en el país e incluso lloviznas, lo cierto del caso es que el país actualmente percibe una intensa radiación ultravioleta, por lo que los expertos recomiendan evitar exponerse a esta situación.
00:12:11El Instituto Meteorológico Nacional indicó que los valores en estos días han alcanzado hasta el número 12, lo cual según la escala significa un nivel de exposición muy alta a estos rayos.
00:12:23Prácticamente durante todo el año el nivel está bastante alto. En algunos meses sí es más elevado que otros principalmente porque tenemos menos cobertura novosa, porque tenemos la posición relativa de la tierra con el sol también favorece que sea más elevado.
00:12:39Y estos días prácticamente febrero, marzo, abril prácticamente tenemos valores bastante elevados de radiación ultravioleta sobre nuestro país.
00:12:48Ante esto las recomendaciones siempre son evitar exponerse en horas cercanas al mediodía, así como usar de forma frecuente el bloqueador solar.
00:12:57Es importante intentar no exponerse en horas centrales del día que es cuando tenemos los valores más elevados, es decir entre 11 de la mañana y 2 de la tarde aproximadamente.
00:13:07Si no queda más remedio y hay que exponerse entonces hay que usar ropa adecuada, usar por ejemplo camisa de manga larga, usar gorra o sombrero también puede ser lo que favorece, utilizar también lo que vendría a ser el bloqueador solar,
00:13:21intentar buscar sombra también cuando estamos en la calle y muy importante protección para los niños, los bebés son muy vulnerables también a los rayos ultravioleta.
00:13:33Se espera que abrirse al mes con mayor radiación en el país, eso sí, esto no significa que el resto del año estemos libres de esto.
00:13:42Y menos de la mitad de los quirófanos del hospital Calderón Guardia están en funcionamiento, la falta de especialistas, principalmente anestesiólogos, impide habilitar todas las salas de operación, lo que agrava a las listas de espera.
00:13:57Actualmente tenemos una importante necesidad de recursos de anestesiología, en este momento requerimos un aproximado mínimo de 10 especialistas en anestesia para que podamos responder a las necesidades reales del hospital.
00:14:08Como escuchamos, la escasez de especialistas y la reciente renuncia de anestesiólogos han tenido un impacto directo en las listas de espera en el hospital Calderón Guardia, esta situación ha obligado al cierre de hasta 20 quirófanos en una sola semana.
00:14:23Hemos tenido semanas donde habilitamos 12, 14, 15 y otras muy buenas semanas donde logramos aumentar un poquito más esa cantidad que obviamente también responde a otras situaciones propias de la especialidad como las vacaciones propilácticas, los permisos, permisos de lactancia, licencias de maternidad, en este momento tenemos 5 licencias de maternidad activas como para que tengas una idea.
00:14:46La crisis no se limita a este centro médico, otros hospitales como el México y el Nacional de Niños también enfrentan problemas en la programación de cirugías debido a la falta del personal.
00:14:57En una comisión legislativa la Presidenta Ejecutiva de la Caja confirmó el año anterior que el país enfrenta un déficit de 180 médicos entre radiólogos y anestesiólogos.
00:15:09Los lanzamientos individuales con la música del disco Héroes de Chepe Sebaña continúan, esta semana Bodo está en la casa, un tema de la joven banda Floriandroids, la canción Casa está disponible en emisoras como la 101.5 FM Radio Nacional a partir de este viernes 7 de febrero.
00:15:30El cantante de la agrupación Bodo, Guido Fernández, nos comentó sobre la grata oportunidad de cantar el tema de un amigo, Jorge Guri de Floriandroids, su canción Casa forma parte del disco Héroes con el que se financiarán proyectos de Chepe Sebaña.
00:15:50La canción es hermosa, siento que podría ser una de las canciones como íconos de la música, himnos de la música nacional, siento que se merece ese espacio y bueno la banda también ya no existe hace bastantes años y siento que ya quedó como un clásico de la música nacional.
00:16:12Yo agradecido de poder interpretar esta canción y significa muchísimo para mi la verdad, tener la oportunidad de hacerla y ejecutarla de nuestra manera.
00:16:25El disco Héroes estará disponible en una edición limitada en vinilo en el mes de abril del 2025 y recopilará versiones de himnos del rock costarricense por artistas como Mimayato, Hijos, Times Forgotten, Valeria Atkes, Wachiman, Sujetos de la Nada, Mario Maisonave y Bernal Villegas, entre muchos músicos e ingenieros que colaboraron desinteresadamente.
00:16:50Casa será difundida únicamente en sus radioemisoras favoritas, pueden solicitarla desde ya en 94.7, 95.9 Conexión, IQ Radio, Planet 107.5, Hit 104.7, Radio U, Ride On, Radio 2 y por supuesto 101.5 Radio Nacional, quienes se unieron por primera vez para apoyar este proyecto histórico.
00:17:20Al volver de la pausa, estudiantes tendrán mejores instalaciones educativas gracias a millonaria inversión del MEP.
00:17:33Papá, ¿sabías que lavar el carro con la manguera gasta mucha agua? Mejor toma, usa este balde.
00:17:47Al ahorrar agua usted cuida su bolsillo, también recuerden a utilizar la manguera para lavar aceras y paredes.
00:17:56Tico que se respeta, ahorra agua y cuida su platica. Nuestro compromiso de hoy nos une con un futuro mejor para Costa Rica.
00:18:06Conozcamos tradiciones, arte, turismo y cultura de uno de los cantones de la provincia de Punta Arenas.
00:18:14Garavito, en Dominio Documental presentamos Garavito Perfecto, este 9 de febrero a las 10 de la mañana y 5 de la tarde.
00:18:26Los rincones más hermosos de nuestro país, su esencia, su historia y mucho más.
00:18:35Nuestras regiones, acompáñenos miércoles y viernes a las 4 y 30 de la tarde y los lunes a las 2 de la tarde.
00:18:45Aquí en Canal 13, nuestro canal, animaciones que nos relatan diferentes historias y un joven que dio su vida por la ecología de Costa Rica.
00:18:57En Cine en Cortos, este sábado 8 de febrero a las 3 de la tarde y el domingo 9 a las 9 y 30 de la noche.
00:19:09Para que tome nota le presentamos el tipo de cambio de referencia del dólar que según el Banco Central para este viernes 7 de febrero será el siguiente.
00:19:17La compra en 506 colones con 35 céntimos, mientras que la venta se ubica en 511 colones con 34 céntimos.
00:19:27Continuamos con las informaciones.
00:19:31El Ministerio de Educación Pública anunció que este será el año de la inversión en infraestructura.
00:19:37En total cuentan con 200 millones de dólares para mejorar centros educativos en todo el país.
00:19:44Este año va a ser el año de la inversión en infraestructura.
00:19:49Más de 200 millones de dólares estaremos invirtiendo a lo largo y ancho del país
00:19:56en todas las provincias.
00:19:58Estamos invirtiendo en aulas seguras, modernas y funcionales
00:20:03porque sabemos que el entorno de aprendizaje es fundamental para los procesos pedagógicos y para el éxito académico.
00:20:11De esa forma, Leonardo Sánchez, quien es el Ministro de Educación,
00:20:15anunció que este 2025 será para mejorar y crecer en estos temas de edificaciones.
00:20:20Aseveró que es un trabajo que se viene realizando desde el ingreso de la administración del presidente Rodrigo Chávez,
00:20:26pero que se tendrá un repunte mayor para ofrecer a los menores las mejores oportunidades de estudio.
00:20:32En ese mismo sentido, indicó que el tema de la conectividad también estará dentro de los objetivos de este año,
00:20:38siendo que lo importante será alcanzar el 100% de la conectividad.
00:20:42Este año, con gran orgullo, tengo que decir que nuestros estudiantes
00:20:49ingresan con más de un 98% de conectividad en los centros educativos.
00:20:56Y nuestro compromiso es trabajar de manera agresiva, fuerte y constante
00:21:03para que el 100% muy pronto esté en todos los centros educativos.
00:21:08Pero no sólo eso, estamos avanzando a pasos agigantados con mejorar la calidad y la tecnología del Internet.
00:21:17Sobre esto, el presidente Rodrigo Chávez aseveró que la educación ha sido siempre
00:21:22uno de los pilares a los que más atención se le presta,
00:21:24ya que de eso depende el futuro del país.
00:21:27Yo sí estoy contentísimo porque el volver una vez más a ver el ciclo de educación,
00:21:42de capacitación, de formación, empezar luego del merecido descanso
00:21:51de los héroes nacionales, los miembros del Magisterio Nacional, los docentes,
00:21:59y de nuestro futuro, ustedes, jóvenes, hijos de la patria,
00:22:05eso demuestra que esta patria funciona, que esta patria trabaja.
00:22:12Esta semana, más de un millón de estudiantes regresaron a los 5.233 centros educativos
00:22:17tanto diurnos como nocturnos de Costa Rica,
00:22:20siendo la primera vez que el año educativo arranca con todas las escuelas y colegios de forma abierta.
00:22:26El curso lectivo 2025 inició con la participación de jerarcas de distintas instituciones públicas
00:22:33quienes visitaron los centros educativos donde estudiaron para motivar a los estudiantes,
00:22:38resaltando la educación como herramienta clave para el futuro.
00:22:42El curso lectivo 2025 inició este jueves con la participación de jerarcas de distintos ministerios e instituciones públicas
00:22:50quienes decidieron regresar a los centros educativos donde se formaron para compartir mensajes de motivación con los estudiantes,
00:22:57entre ellos, Fernando Sandí, presidente ejecutivo del Sistema Nacional de Radio y Televisión,
00:23:03quien visitó el ISEO Rodrigo Facio en Zapote y destacó la importancia del aprendizaje como herramienta fundamental para el futuro.
00:23:10Yo creo que la educación es lo que nos puede sacar adelante a todos,
00:23:16realmente invertir en educación es el mejor recurso que se puede invertir,
00:23:21yo siempre digo que yo soy probado de ello, yo salí de escuela pública,
00:23:25y realmente hizo de mí un profesional que yo me siento muy orgulloso,
00:23:30y mi familia se siente orgullosa y creo que la mejor apuesta siempre va a ser la educación,
00:23:34yo creo que debemos confiar en la educación.
00:23:36Para estudiantes como Santiago Mora, de noveno año, el inicio del ciclo escolar representa un desafío, pero también una oportunidad.
00:23:44Si es verdad que el noveno año no es un año muy fácil como el resto,
00:23:50hay más, hay que madurar un poco más, hay nuevas tareas, materias más complejas,
00:23:58también más responsabilidades, también no siento que va a ser un año fácil,
00:24:07pero igual hay que darlo todo y no hay que rendirse por nada.
00:24:10En la jornada también se destacó el acceso inclusivo a la educación en Costa Rica,
00:24:15Luis Piñano, un estudiante de origen venezolano, celebró la posibilidad de estudiar con libertad en el país.
00:24:22Vengo de Venezuela, buscando un mejor futuro aquí en Costa Rica.
00:24:29¿Y qué tal? ¿Cómo te han acogido tus compañeros? ¿Cómo te has sentido?
00:24:34Muy bien, y con mucho respeto, y siempre ayudando en todo.
00:24:41Por otro lado, en el Conservatorio de Castella, la invitada fue la viceministra de Cultura, Vera Beatriz Vargas,
00:24:46quien aprovechó para estrechar lazos con esta institución, que es el Semillero de los Artistas Nacionales.
00:24:54Y de colaborar en la medida de las posibilidades, o incluso de propiciar espacios en donde el Castella
00:25:01también esté presente y se beneficie de diferentes actividades que desde la competencia del Ministerio de Cultura podemos hacer posible.
00:25:09Otros temas irán tomando los diferentes cursos en los diferentes espacios.
00:25:16Las autoridades resaltaron que este tipo de actividades busca reforzar el compromiso de los estudiantes con su formación académica
00:25:23y enviar un mensaje claro sobre el papel fundamental de la educación en la sociedad.
00:25:31La Expo San Carlos volverá a tener, después de cinco años, un concierto de música urbana de clase internacional.
00:25:38Destacan entre los invitados El Ruque, una leyenda de reggae en español, Leni Tavarez y Dalex,
00:25:46con reconocidos éxitos que dominan las plataformas digitales.
00:25:53La Expo San Carlos es una de las fiestas más grandes del país.
00:25:58En la primera semana del mes de abril, abrirá sus puertas con exposición ganadera, toros, campo ferial
00:26:05y los destacados conciertos que siempre encantan sobre todo a los jóvenes.
00:26:10En esta ocasión, los organizadores preparan un concierto urbano de clase internacional,
00:26:16con artistas y shows repletos de energía.
00:26:20Volvemos con un concierto completamente urbano.
00:26:24Sabemos que la última edición, hace cinco años, estuvo en calle 13, Residente,
00:26:29y hubieron más de 20 mil personas.
00:26:32De ahí para acá, no se ha vuelto a hacer un concierto de esta magnitud urbana,
00:26:35lo cual la Expo San Carlos, junto a San Berón Producciones, decidieron innovar.
00:26:39Y traemos, después de cinco años, un concierto con artistas de renombre como son El Ruque,
00:26:45una trayectoria increíble, Dalex, Leni Tavarez y, adicional a eso,
00:26:51los artistas nacionales como Jim Mario, Toledo.
00:26:53El evento de música urbana fusionará la música con gastronomía y cultura.
00:26:58Será el 6 de abril y se proyecta una asistencia de 10 mil personas,
00:27:04que además tendrán la oportunidad de disfrutar con la música de los nacionales Jim Mario y Toledo.
00:27:11Y esta mañana se dio a conocer los artistas nacionales,
00:27:15los que han participado en este evento.
00:27:17Los artistas nacionales Jim Mario y Toledo.
00:27:22Y esta mañana se dio a conocer la programación de la temporada 2025
00:27:26de nuestra benemérita Orquesta Sinfónica de Costa Rica,
00:27:30con un anuncio que encantó a muchos.
00:27:32En su próxima presentación, el 28 de febrero,
00:27:35debutará como director titular el español Andrés Salado,
00:27:39considerado uno de los directores españoles más sobresalientes de su generación.
00:27:47En el 2025, la Orquesta Sinfónica de Costa Rica realizará 85 conciertos,
00:27:55muchos de ellos en barrios y comunidades.
00:27:58El 60% de los conciertos serán presentaciones totalmente gratuitas,
00:28:04así lo anunció esta mañana el ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez.
00:28:10Lo que nos espera es una temporada fabulosa,
00:28:13una temporada que va a vibrar a un ritmo distinto,
00:28:15una temporada que le da la bienvenida a su nuevo director titular y artístico,
00:28:20el maestro Andrés Salado.
00:28:22Pero la noticia más importante en relación con el anuncio,
00:28:26es que después de un tiempo de no contar con director titular,
00:28:30la orquesta tendrá a la batuta de un joven director español,
00:28:35Andrés Salado, nacido en Madrid y especializado en percusión
00:28:40del Conservatorio Superior de Música de Madrid.
00:28:43El maestro Andrés Salado va a descubrir Costa Rica con nuestra orquesta
00:28:48y va a poder llenar cada uno de los rincones de la ciudad y del país de música,
00:28:53de vibración, de tecituras cada vez más diferentes,
00:28:57pero sobre todo de ritmo y de pasión.
00:28:59Esa es la magia de la música y vamos a celebrar en grande esta nueva temporada,
00:29:042025, dedicada a los barrios de San José.
00:29:08Bajo su batuta se han presentado gran parte de las principales
00:29:11orquestas españolas, como la Orquesta Nacional de España,
00:29:16la Orquesta Sinfónica de la Radio y Televisión Española,
00:29:20la Orquestra Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña,
00:29:24la Real Filarmonía de Galicia,
00:29:27Oviedo Filarmonía o la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.
00:29:32A nivel internacional ha dirigido importantes agrupaciones,
00:29:36como la Orquesta Sinfónica Nacional de México,
00:29:38la de Yucatán, la de Oporto Casa da Música,
00:29:43la Orquesta Metropolitana de Lisboa,
00:29:46el Divertimento Ensemble de Salzburgs Chamber Solist.
00:29:51Salado debutará como director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica
00:29:57la noche del viernes 28 de febrero en el Teatro Nacional de Costa Rica,
00:30:03donde se presentará el primer concierto de la temporada oficial 2025
00:30:09con obras de Smetana, Rashmaninov, Daborak,
00:30:15acompañado por el pianista español Juan Pérez Floristán como solista invitado.
00:30:26Precandidatos del Partido Liberación Nacional aseguran que han recibido presiones
00:30:30para abandonar la contienda.
00:30:33Los detalles al volver de la pausa.
00:30:38Conozcamos tradiciones, arte, turismo y cultura
00:30:43de uno de los cantones de la provincia de Punta Arenas, Garavito.
00:30:48En Dominio Documental presentamos Garavito Perfecto,
00:30:54este 9 de febrero a las 10 de la mañana y 5 de la tarde.
00:31:01Hola, qué gusto saludarlos.
00:31:04Quiero invitarlos para que este viernes no se pierda su lado positivo.
00:31:09Vamos a tener mucha información.
00:31:11Varios artistas nacionales toman el foco de atención de una convención de entretenimiento
00:31:16y mañana conoceremos a uno de ellos que ha trabajado
00:31:19en una de las casas de cómics más importantes del mundo.
00:31:23Además, le contamos que con la primera semana del ciclo lectivo
00:31:27llegamos al final, pero los estudiantes tienen muchísimos retos,
00:31:33así que les vamos a decir cómo superarlos.
00:31:36No se lo pierda, recuerde que los esperamos a partir de las 10.30 de la mañana.
00:31:44Los rincones más hermosos de nuestro país.
00:31:48Su esencia, su historia y mucho más.
00:31:53Nuestras regiones.
00:31:54Acompáñenos miércoles y viernes a las 4.30 de la tarde
00:31:59y los lunes a las 2 de la tarde.
00:32:02Aquí, en Canal 13, nuestro canal.
00:32:06Animaciones que nos relatan diferentes historias
00:32:10y un joven que dio su vida por la ecología de Costa Rica.
00:32:15En Cine en Cortos.
00:32:18Este sábado 8 de febrero a las 3 de la tarde
00:32:21y el domingo 9 a las 9.30 de la noche.
00:32:26Gracias por mantenerse en sintonía de 13 Noticias.
00:32:29Continuamos.
00:32:31El Tribunal Supremo de Elecciones le recordó al presidente Rodrigo Chávez
00:32:34que tiene una prohibición absoluta en materia de participación política.
00:32:40El Tribunal Supremo de Elecciones archivó las denuncias
00:32:44presentadas contra el presidente Rodrigo Chávez
00:32:46por supuesta beligerancia política
00:32:49al considerar que no existen pruebas suficientes
00:32:52para continuar con la investigación.
00:32:55Sin embargo, la institución le recordó al mandatario
00:32:58que tiene la prohibición más estricta
00:33:01en cuanto a la participación política,
00:33:04lo que lo limita únicamente a ejercer su voto el día de las elecciones.
00:33:07Según explicó André Cambronero, jefe de despacho
00:33:10de la Presidencia del Tribunal Supremo de Elecciones,
00:33:12se elevaron dos denuncias interpuestas
00:33:15por el Partido Acción Ciudadana
00:33:18y el Partido Liberación Nacional,
00:33:21relacionadas con declaraciones del presidente
00:33:24en distintos espacios públicos.
00:33:27El tribunal, a través de la sesión especializada,
00:33:30considera que justamente las manifestaciones del señor presidente
00:33:33no encuadran dentro de la beligerancia política
00:33:36porque lo que hace es cuestionar
00:33:38el trabajo de una persona servidora pública
00:33:41y que este tipo de críticas o cuestionamientos
00:33:44son lícitos en democracia.
00:33:47Eso sí, la sección especializada
00:33:50le hace un atento recordatorio al señor presidente de la República
00:33:53que está sujeto a la más intensa prohibición
00:33:56a la participación política
00:33:59que contempla nuestro ordenamiento jurídico,
00:34:02en virtud de lo cual sólo está permitido votar
00:34:05el día de las elecciones.
00:34:08En cuanto a la denuncia del Partido Liberación Nacional,
00:34:11en la que señalaba que el mandatario había participado
00:34:14en la conformación de un partido político
00:34:17para los comisiones municipales de 2024,
00:34:20el tribunal determinó que no se aportaron pruebas concretas
00:34:23para sustentar la acusación.
00:34:26En este caso, la sesión especializada
00:34:29arregló a las diligencias porque no se aportó prueba
00:34:32que sustentara el dicho del señor secretario general
00:34:35del Partido Liberación Nacional y que permitiera continuar
00:34:38con las investigativas.
00:34:41Pese a la decisión de la institución electoral,
00:34:44aún quedan pendientes otras denuncias,
00:34:47presentadas por el Frente Amplio,
00:34:50el Partido Acción Ciudadana y el Partido Verde y Blanco,
00:34:53relacionadas con las declaraciones del presidente
00:34:56en conferencias de prensa y cadenas nacionales de televisión.
00:34:59Estas denuncias están en análisis
00:35:02y aún no se ha emitido una resolución final.
00:35:04Precandidatos del Partido Liberación Nacional
00:35:07denuncian que la cúpula del partido
00:35:10favorece la candidatura de Álvaro Ramos,
00:35:13aseguran que han recibido presiones
00:35:16para abandonar la contienda.
00:35:19La élite de Liberación Nacional está brindando su apoyo
00:35:22a Álvaro Ramos.
00:35:25Si las estructuras del partido se han movido
00:35:28hacia la candidatura de Álvaro Ramos,
00:35:31yo pienso que es muy difícil lograr un cambio
00:35:34en el partido cuando se sigue haciendo lo mismo.
00:35:37Están involucrando hasta los mismos miembros
00:35:40del comité ejecutivo,
00:35:43como lo dice el mismo secretario,
00:35:46que tanto él como yo le pedimos que renunciara,
00:35:49donde claramente y manifiestamente ha demostrado
00:35:52no solamente una inclinación, sino un apoyo.
00:35:55Es su candidato favorito y totalmente respetable,
00:35:58pero sí él está en un puesto donde es secretario
00:36:01del Partido Liberación Nacional.
00:36:04Así que aceptar acciones que influyan en beneficio
00:36:07o en contra de uno u otro no es aceptar
00:36:10de un secretario del partido.
00:36:13De esta manera, los precandidatos Marvin Taylor
00:36:16y el diputado Gilbert Jiménez denuncian
00:36:19que la élite liberacionista está favoreciendo
00:36:22a su adversario Álvaro Ramos,
00:36:25lo que consideran una falta de equidad en el proceso interno.
00:36:28Para el juicio de Taylor esto limita la posibilidad
00:36:31de un cambio real dentro de la agrupación política.
00:36:34También reafirmó su compromiso con la contienda interna
00:36:37y descartó desistir de su precandidatura.
00:36:40Absolutamente no, estamos yendo hasta el final.
00:36:43Estamos convencidos de que tenemos una oferta válida,
00:36:46creíble, realista para la población costarricense
00:36:49y para los liberacionistas y no liberacionistas.
00:36:52Por su parte, Jiménez fue más allá
00:36:55y confirmó que ha recibido llamadas
00:36:58sugiriéndole abandonar su precandidatura.
00:37:00Han existido algunos tipos de comunicación
00:37:03que algunas personas se prestan a ese juego.
00:37:06Ha existido alguna otra persona que tal vez brazona
00:37:09y dice, bueno, Gilbert, si hay una inclinación
00:37:12de las estructuras o de grupos tradicionales,
00:37:15que se están apoyando a Álvaro Ramos,
00:37:18¿por qué usted no desiste?
00:37:21Me parece que son las cosas peor que pueden impedirle a uno.
00:37:24Me parece que la convicción, el derecho,
00:37:27esto es violentar realmente nuestros principios
00:37:30democráticos.
00:37:33Ambos precandidatos hicieron un llamado a la militancia
00:37:36para que el proceso interno sea transparente
00:37:39y que no se imponga un candidato
00:37:42desde la élite partidaria.
00:37:45Cambiemos de información porque este año
00:37:48la violencia golpea mucho más fuerte de lo habitual.
00:37:51En poco más de un mes se registraron 91 crímenes,
00:37:54lo cual significa un aumento de más de 10 homicidios.
00:37:57La violencia continúa haciendo estragos.
00:38:00Solamente en este casi mes y medio que se lleva del 2025
00:38:03ya el país contabiliza casi 100 homicidios.
00:38:06Según datos del organismo de investigación judicial,
00:38:09a este momento se registran 91 crímenes,
00:38:12frente a los 78 que se llevaban a ese mismo periodo
00:38:15del año pasado.
00:38:18Es decir, se está dando un incremento de un total de 13 crímenes.
00:38:21Para los expertos, este es el fiel reflejo
00:38:23de que la delincuencia cada vez se apropia más de la situación
00:38:26y por ende agarra más confianza,
00:38:29lo cual puede resultar siendo aún más nocivo
00:38:32para el contexto del país.
00:38:35La delincuencia ha entrado en un estado de confort extremo.
00:38:38Pueden hacer lo que les da la gana
00:38:41y saben que no van a ser sancionados
00:38:44o las sanciones son sumamente cómodas.
00:38:47Van a estar felices.
00:38:50Y esto junto con el movimiento de armas
00:38:53en la calle
00:38:56ha hecho que el AMPA
00:38:59se sienta en un estado de confort,
00:39:02sienta confianza,
00:39:05se armen de valor
00:39:08y atentan contra las autoridades
00:39:11que son los elementos que utiliza la sociedad
00:39:14para mantener el orden.
00:39:17Es por ello que esos mismos expertos
00:39:20surgen a las autoridades a seguir trabajando
00:39:23con la policía que mantiene sumido al país
00:39:26desde hace varios años.
00:39:29Un total de 185 estudiantes
00:39:32de la Academia Nacional de Policía
00:39:35iniciaron esta semana sus prácticas profesionales,
00:39:38requisito fundamental en su formación
00:39:41como agentes del orden.
00:39:44Estos futuros policías que forman parte del curso de gestión
00:39:47de la Seguridad Pública número 23
00:39:50se distribuirán en diversas áreas
00:39:53como la Policía de Control de Drogas
00:39:56y la Fuerza Pública.
00:39:59La directora general de la Academia Policial,
00:40:02Cinia Vázquez, resaltó la calidad de la formación
00:40:05que reciben los futuros policías,
00:40:08que les permite desarrollar las competencias necesarias
00:40:11para enfrentar los desafíos para la seguridad ciudadana.
00:40:15La Academia Nacional de Policía
00:40:18está entregando 185 estudiantes
00:40:20de los diferentes cuerpos policiales.
00:40:23Es muy importante el trabajo de la formación
00:40:26de cada uno de los que tomaron la decisión
00:40:29de ser policías para servir a nuestro país.
00:40:32La religión sigue siendo un tema relevante en Costa Rica,
00:40:35aunque la práctica religiosa varía según edad,
00:40:38nivel educativo y creencias personales.
00:40:41Un estudio de la Universidad Nacional
00:40:44revela que la mitad de los ticos
00:40:47se identifican como católicos,
00:40:50mientras que el 33% es evangélica
00:40:53y un 16% se considera creyente
00:40:56sin una religión específica.
00:40:59Sin embargo, la afiliación religiosa
00:41:02cambia con la edad.
00:41:05Entre los mayores de 55 años,
00:41:08un 62% se identifica como católico,
00:41:11mientras que en los jóvenes de 18 a 24 años
00:41:14el porcentaje cae,
00:41:17mientras que en los jóvenes más jóvenes
00:41:20el porcentaje cae a un 35%.
00:41:23La asistencia a actividades religiosas varía.
00:41:26Entre los católicos, solo un 34% asiste
00:41:29a misas todas las semanas.
00:41:32Sin embargo, la mayoría de las personas consultadas
00:41:35por Trece Noticias aseguran asistir
00:41:38con regularidad a misas.
00:41:41Antes todos íbamos a misas, yo ya soy veterano,
00:41:44antes toda la gente nos exigía ir a misas.
00:41:47Ahora es que la juventud no,
00:41:50la gente está fumando marihuana
00:41:53o haciendo sus tortas.
00:41:56Ellos piensan que no hay un Dios,
00:41:59y sí hay un Dios.
00:42:02Nosotros sí íbamos a misas,
00:42:05ahorita no porque es un problema,
00:42:08pero sí, estábamos.
00:42:11Para mí es muy importante porque
00:42:14es un agradecimiento a él,
00:42:17porque todos los días,
00:42:20me llena mucho espiritualmente.
00:42:23Por su parte, casi la mitad de los evangélicos
00:42:26participa en los cultos semanalmente.
00:42:29Las mujeres y las personas mayores son quienes
00:42:32más acuden a estas actividades.
00:42:35En cuanto a la práctica religiosa,
00:42:38el estudio indica que la oración personal es la más común,
00:42:41con un 75% de la población orando con regularidad.
00:42:44El estudio bíblico y el envío de mensajes religiosos
00:42:47también figura entre las prácticas más frecuentes.
00:42:50Por otro lado, la lectura del tarot
00:42:53y la consulta con curanderos son rechazadas
00:42:56por la mayoría de los cinco estados.
00:42:59En temas de valores, el 70% de la población
00:43:02considera que el aborto nunca es aceptable.
00:43:05Hay situaciones en que se requiere,
00:43:08y lo respeto, pero no sé, honestamente,
00:43:11yo tal vez en una situación así,
00:43:14que una hija mía se ha abusado o algo así,
00:43:17honestamente no sabría.
00:43:20¿Qué es lo mejor para ella, o piensa, y la apoyaría?
00:43:23Sí, para mí, sinceramente, eso es un asesinato, verdad,
00:43:26para mí, y hay muchachas que les gusta hacer lo que hacen,
00:43:30que las dejen embarazadas,
00:43:33después es muy fácil llegar y votarla.
00:43:36Por otro lado, el 37% opina lo mismo sobre la homosexualidad.
00:43:40Además, un 56% de la población
00:43:43apoya la idea del Estado laico
00:43:46y un 86% rechaza que los partidos políticos
00:43:48usen la religión para atraer votos.
00:43:54Una alianza entre cuatro instituciones académicas
00:43:57de Costa Rica, Paraguay y España
00:44:00desarrollará un proyecto de cooperación
00:44:03que pretende aprovechar la cascarilla de arroz
00:44:06para diferentes usos, como empaques, sostenibles, textiles
00:44:09y hasta la producción de productos cosméticos.
00:44:15Bajo un modelo de bioeconomía circular
00:44:18se pretende desarrollar un proyecto denominado
00:44:21Valor Arroz, liderado por instituciones educativas
00:44:24y de investigación, entre ellas
00:44:27la Universidad Estatal a Distancia,
00:44:30el Centro Nacional de Alta Tecnología,
00:44:33el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España
00:44:36y la Universidad Nacional de Asunción en Paraguay.
00:44:39Su objetivo primordial es dar valor
00:44:42a un subproducto de la industria agrícola,
00:44:45la cascarilla de arroz,
00:44:48también conocido en nuestro país como
00:44:51el sorgo de arroz.
00:44:54En 2022, los países involucrados en este proyecto,
00:44:57Costa Rica, Paraguay y España,
00:45:00produjeron juntos más de 1,9 millones de toneladas de arroz,
00:45:03generando aproximadamente 510 mil toneladas de cascarilla.
00:45:06Este material,
00:45:09que históricamente ha sido subutilizado
00:45:12o simplemente desechado,
00:45:15tiene un potencial increíble si se aprovecha
00:45:18y lo hace sostenible.
00:45:21La cascarilla de arroz está llena de compuestos valiosos,
00:45:24como la celulosa, la hemicelulosa y la dignina,
00:45:27que pueden transformarse en una variedad de productos innovadores
00:45:30como biomateriales, biocombustibles
00:45:33y bioquímicos esenciales para diversas industrias.
00:45:36Este proyecto busca transformar
00:45:39la cascarilla del arroz, un subproducto agrícola
00:45:42que hasta ahora ha sido principalmente utilizado
00:45:45como biomasa para la generación de energía
00:45:48y que podrán tener múltiples aplicaciones industriales
00:45:51contribuyendo así a un modelo económico
00:45:54más circular y sostenible.
00:45:57La iniciativa es uno de los cinco proyectos seleccionados
00:46:00por el Fondo de Cooperación Triangular de la Unión Europea,
00:46:03Costa Rica, América Latina y el Caribe.
00:46:06Valora Arroz espera ofrecer una alternativa
00:46:09para mitigar el impacto ambiental
00:46:12derivado de la quema de residuos agrícolas,
00:46:15práctica que contribuye significativamente
00:46:18a la eliminación de gases de efecto invernadero
00:46:21y la degradación del suelo.
00:46:24El proyecto aspira a desarrollar empaques
00:46:27a partir de materia natural.
00:46:30En Paraguay investigarán las cenizas de la cascarilla
00:46:33procesadas para potenciar su capacidad
00:46:36de remover contaminantes como colorantes
00:46:39de la industria alimentaria y textil,
00:46:42además de residuos de medicamentos y productos cosméticos.
00:46:45En la UNED de Costa Rica se emplea
00:46:48el fenómeno denominado virólicis lento
00:46:51para generar materiales carbonosos
00:46:54con propiedades de absorción avanzada.
00:47:00Un Rojo Reggae Band festeja 22 años de éxitos
00:47:03y se prepara para realizar un show histórico
00:47:06en el próximo Picnic Fest este sábado 15 de febrero.
00:47:13La banda de reggae costarricense Un Rojo
00:47:15celebrará 22 años de fundación
00:47:18con un espectáculo denominado Un Legado,
00:47:21evento imperdible que reunirá lo mejor de su repertorio
00:47:24repleto de energía y nostalgia.
00:47:27El Chocotico nos está dando el espacio
00:47:30para poder nosotros compartir Un Rojo,
00:47:33Un Legado, que es una puesta en escena
00:47:36que nosotros vamos a hacer en celebración
00:47:39de nuestros veintitantos años, 22 considerando.
00:47:42Y bueno, vamos a tener varios invitados,
00:47:45vamos a tener canciones que nosotros hicimos antes
00:47:48y que vamos a versionar y compartir con ustedes,
00:47:51audiovisuales, así que no se lo pueden perder.
00:47:54Nosotros vamos a tener entradas en línea
00:47:57con la etiquetera CR y también tenemos
00:48:00reservaciones en nuestra página web,
00:48:03pueden fijarse en la información de los números del teléfono.
00:48:06Los invito a que por favor compartan con nosotros
00:48:09este 2 de marzo Un Rojo Reggae Band
00:48:12haciendo Un Rojo, Un Legado.
00:48:15Por favor.
00:48:18Así es.
00:48:21Además de tocar en Picnic este próximo 15 de febrero,
00:48:24tendrán su show histórico en Mercado La California
00:48:27y Casa Fénix de Barrio La California de San José.
00:48:30El espectáculo será parte del espacio cultural
00:48:33El Chocotico, inspirado en el legendario
00:48:36Tianguis Cultural del Chopo de la Ciudad de México.
00:48:39El evento fue programado para el domingo
00:48:422 de marzo a las 4 de la tarde
00:48:45y será hasta las 9 de la noche.
00:48:48La apertura está a cargo del DJ Six
00:48:51y el cierre será de Herbaliz Selecta.
00:48:54Las entradas las puede adquirir desde ya
00:48:57en latiqueteracer.com
00:49:05Existen diferentes maneras de festejar el amor.
00:49:08Adrián Goizueta y El Experimental
00:49:11nos invitan a un gran concierto denominado
00:49:13Amar a Vivir.
00:49:16Un convendio de viejas y nuevas canciones
00:49:19que estrenarán la Sala de Eventos Santa Mónica
00:49:22en Sarchí de Alajuela.
00:49:25El destacado músico argentino costarricense
00:49:28Adrián Goizueta regresa con toda su maleta de éxitos.
00:49:31La música que acompañó a varias generaciones
00:49:34al lado de su querida agrupación
00:49:37La Experimental.
00:49:40Hoy nos invita a celebrar el amor.
00:49:43Amar a Vivir.
00:49:46Estamos listos y además felices
00:49:49de poder celebrar el amor por todo lo alto
00:49:52con El Grupo Experimental.
00:49:55Este al cual todavía llamamos nuevo
00:49:58porque no es aquel legendario grupo experimental
00:50:01pero es un grupo ya legendario
00:50:04que tiene 6 años o más de existencia
00:50:07discos grabados, giras internacionales
00:50:10y que bueno, estamos felices
00:50:13de poder estar en la inauguración
00:50:16de la Sala Santa Mónica
00:50:19que va a ser el 14 de febrero.
00:50:22El concierto que ofrece Goizueta
00:50:25le permitirá descubrir un nuevo espacio para el arte
00:50:28una sala de eventos llamada Santa Mónica
00:50:31ubicada en Sarchí de Alajuela
00:50:34que podría convertirse en un gran espacio
00:50:37de difusión cultural en la zona de Occidente.
00:50:40Esta noche va a ser inolvidable
00:50:43porque va a ser el comienzo
00:50:46de un plan para traer eventos
00:50:49de gran calidad y de valor cultural
00:50:52a la zona de Occidente.
00:50:55Lo tengo con esta invitación.
00:50:58Sala Santa Mónica está a 2 km del centro de Sarchí
00:51:01en dirección hacia Naranjo
00:51:04y nos puede escribir al 8910 8996.
00:51:07Amar a Vivir se presenta el 14 de febrero
00:51:10a las 8 de la noche y existe la posibilidad
00:51:13de visitar el concierto y de paso
00:51:16incluir la cena.
00:51:19Los interesados pueden llamar al whatsapp
00:51:228910 8996.
00:51:28Y les contamos que hace algunos minutos
00:51:31se informó que en la primera sesión del 2025
00:51:34la Junta Directiva de la Caja Costarricense
00:51:37del Seguro Social declaró de interés público
00:51:40los terrenos donde se construirá
00:51:43y con esta decisión se da un paso al proceso
00:51:46de expropiación para la adquisición de propiedades
00:51:49necesarias. Esto se da tras semanas
00:51:52de discusión y peticiones a esta institución
00:51:55para la renovación de este centro médico
00:51:58que incluso está en emergencia debido
00:52:01a su situación de infraestructura
00:52:04así que obviamente le daremos seguimiento
00:52:07en otras ediciones. Y a continuación
00:52:10la sección deportiva a cargo de nuestro compañero
00:52:13Luis González.
00:52:43Muy buenos días a todos los mejores motociclistas
00:52:46que se entremezclan en una sola competencia
00:52:49para darle un gran espectáculo a la gente el 15 de marzo
00:52:52pero ya les voy a explicar en detalle todo lo que ha sucedido
00:52:55en esta mañana con este anuncio.
00:52:58Primero vamos a hablar del clásico nacional
00:53:01que será el próximo domingo. Ha dado declaraciones
00:53:04a la prensa José Giacone, director técnico
00:53:07del Zaprisa que evidentemente afirma que su equipo
00:53:10no llega en el mejor de los momentos
00:53:13en Buenacaste, lo ha dejado un poco complicado
00:53:16sin embargo asegura que un clásico es un clásico
00:53:19y que su equipo tiene jerarquía. Aquí está José Giacone.
00:53:22El equipo está con todo. Nosotros
00:53:25cada vez que tenemos
00:53:28en este torneo hemos tenido dos adversidades
00:53:31dos partidos que perdimos
00:53:34y el equipo vuelve a entrenar
00:53:37con la sangre en el ojo, con más ganas
00:53:40de que llegue el próximo partido. En ese aspecto
00:53:43no hay que hacer un gran trabajo de motivación
00:53:46y menos en un clásico
00:53:49que los jugadores ya lo perciben y lo van viviendo
00:53:52desde que termina el último partido
00:53:55ellos saben lo que significa
00:53:58y estoy seguro de que
00:54:01vamos a entregar todo para lograr el triunfo.
00:54:04Y su contraparte, Alexandre Borges Guimaraes
00:54:07tiene claro que el clásico
00:54:10sirve para varias cosas, repotenciar un equipo
00:54:13pero en este caso la Liga Deportiva de la Juvencia
00:54:16tras su empate con el club esporanellano
00:54:19llega invicto, llega al segundo lugar
00:54:22pero los clásicos son distintos. Aquí está también
00:54:25Alexandre Guimaraes. Bueno llegamos
00:54:28por supuesto con toda la convicción
00:54:31de que nuestro juego
00:54:34nos sigue manteniendo
00:54:37muy competitivos
00:54:40y saliendo además
00:54:43de la conferencia
00:54:46el viernes, no voy a hablar del clásico ahora
00:54:49pero creo eso
00:54:52llegamos bien, llegamos competitivos
00:54:55prácticamente creo yo
00:54:58a no ser
00:55:01situaciones de algunos jugadores resentidos
00:55:04Diego Campos
00:55:07está un poco resentido
00:55:10Toril Hoy también
00:55:13vamos a esperar esas recuperaciones
00:55:16en el caso de Cañoto y después ya
00:55:19tomar las decisiones pertinentes
00:55:43Este grupo de CONCACAF
00:55:46donde está San Martín, donde está Guyana
00:55:49donde está Islas Vírgenes, Trinidad y Tobago
00:55:52y Costa Rica se jugará en nuestro país
00:55:55el primer lugar avanza directamente al Mundial
00:55:58hay ocho grupos de CONCACAF en el Premio Mundial
00:56:01y hay ocho plazas para la Copa del Mundo
00:56:04es decir, el primer lugar de cada grupo llegará a la Copa del Mundo
00:56:07y Randall Rowe, técnico del equipo lo tiene claro
00:56:10y asegura que es una obligación para Costa Rica
00:56:13¿Qué va a haber?
00:56:16Nosotros creemos que
00:56:19tenemos con qué poder clasificar
00:56:22tenemos que aprovechar
00:56:25el hecho de ser casa
00:56:28hemos estado acá trabajando
00:56:31concentrados con la alimentación nuestra
00:56:34con todos los requerimientos que
00:56:37necesita una preparación
00:56:40y lógicamente aprovechar para
00:56:43presentar a toda la gente, a toda la afición
00:56:46el próximo domingo que sea presente
00:56:49creo que la entrada va a ser gratis
00:56:52esperemos que ojalá el estadio
00:56:55tenga una buena cantidad de público
00:56:58para que estos muchachos se sientan apoyados
00:57:01y sean ellos los que impulsen a lograr el objetivo
00:57:04Del mismo modo, y en un trabajo intenso
00:57:07hace dos meses que tiene Randall Rowe al frente del equipo
00:57:10con varios fogueos y demás
00:57:13rivales, aquí está nuevamente Randall Rowe
00:57:16La información que tenemos es poca
00:57:19lastimosamente muy poco video
00:57:22no tenemos la facilidad
00:57:25para habernos ido a ver algún amistoso de ellos
00:57:28no hay información
00:57:31hay muy poca información en las páginas
00:57:34pero la poca información que hemos tenido
00:57:37la hemos tratado de llevar
00:57:40al conocimiento de todos ellos
00:57:43creo que los fogueos han servido muchísimo
00:57:46para conocerlos, para ir implementando una idea
00:57:49tampoco han sido rivales fáciles
00:57:52los que hemos enfrentado
00:57:55porque hemos jugado contra Panamá
00:57:58que era un equipo que en los últimos partidos
00:58:01se le había costado ganar
00:58:04República Dominicana que tiene un perfil muy parecido
00:58:07a lo que vamos a enfrentar también
00:58:10y con los equipos de primera que jugamos
00:58:13fue un muy buen sparring para nosotros
00:58:16y el caso de Uruguay de Coronado
00:58:19Bien, vamos a pasar del fútbol ahora sí
00:58:22a hablarles de los X Knights
00:58:25porque hay mucho tema, aquí estaba Don Kenetensio
00:58:28que va a estar nuevamente participando
00:58:31es uno de los tres costarricenses que estará
00:58:34por parte del BMX Freestyle en esta competencia
00:58:37y aquí está Kenetensio conversando con nosotros
00:58:40sobre lo que espera sobre esta participación
00:58:43En siete ediciones he estado ahí
00:58:46prácticamente en cuatro o cinco las he logrado ganar
00:58:49la verdad contento que este año se pone el reto más grande
00:58:52la verdad que extrañé mucho no haberlo tenido el año pasado
00:58:55es un evento que siempre me recargo un montón
00:58:58porque logro compartir con todo mi público en Costa Rica
00:59:01además el año pasado después de que pasó toda la parte olímpica
00:59:04me enfoqué el último semestre en preparar trucos nuevos
00:59:07trabajar mucho en la espuma
00:59:10Propiamente sobre los X Knights y su logística
00:59:13en cuanto al modo de escogencia
00:59:16que mucha gente se pregunta cómo se escogen los competidores
00:59:19aquí tenemos a Jennifer Hidalgo quien trabaja para RPM
00:59:22y es parte de la organización
00:59:25En años anteriores, conforme avanzan las rondas de eliminatorias
00:59:28pues justamente iban saliendo algunos pilotos
00:59:31y eso hacía que de repente el favorito de alguna persona
00:59:34del público se quedara afuera en alguna de estas rondas
00:59:37para este año los vamos a tener prácticamente en escena
00:59:40a todos hasta el último momento
00:59:43dos rondas completas, dos hits
00:59:46donde a través de diferentes piques y dinámicas
00:59:49vamos a tenerlos siempre en escena, inclusive a todos en el escenario
00:59:52en el mismo momento, dándolo mejor de sí
00:59:55mostrando ya sus trucos a través de diferentes piques
00:59:58y en el tercer hit vamos a tener una única vuelta
01:00:01que es la que nos va a clasificar a los tres finalistas
01:00:04La selección igual que en el freestyle de motociclismo es
01:00:07observamos todos los años, vemos la temporada
01:00:10pero felizmente ya que me lo preguntan
01:00:13bueno, es que ya X-Night tiene un nombre
01:00:16es algo que se ha trabajado por muchos años
01:00:19y que a veces uno como Tico tal vez no lo dimensiona
01:00:22pero es que ya tiene un nombre
01:00:25Vamos a finalizar con don Oscar Abre
01:00:28y la Presidenta de la Federación Costarricense de Ciclismo
01:00:31que también se siente muy orgulloso por el tema de
01:00:34recordemos que el BMX es una ramificación del ciclismo
01:00:37pero don Oscar aquí estuvo en esta conferencia de prensa
01:00:40a la hora de la mañana y habló con nosotros
01:00:43porque ya están confirmadas algunas sedes para la vuelta
01:00:46y también dentro de lo que estudiaron
01:00:49luego de la finalización de la vuelta anterior
01:00:52como les fue cerrando en fechas atípicas
01:00:55recuerden que antes se cerraba el 24, 25 de diciembre
01:00:58el año pasado se terminó el 22
01:01:01aquí está don Oscar Abre, la Presidenta de la Federación de Ciclismo
01:01:04Satisfechos, contentos, estuvimos hablando con los equipos internacionales
01:01:07los cuales le agradecieron a la organización
01:01:10haber terminado antes para la vuelta
01:01:13para poder compartir con sus familias
01:01:16nuestro mismo staff en realidad es sumamente contento
01:01:19y satisfecho también de poder pasar
01:01:22lo que es la noche buena en familia tranquilamente
01:01:25sin tener que ir a trabajar de nuevo un 25 de diciembre
01:01:28y bueno, el indicador y los parámetros que teníamos
01:01:31era la afición, era uno de los temores que teníamos
01:01:34de ver cuánta afición íbamos a tener
01:01:37ese domingo 22 de diciembre
01:01:40sin embargo, satisfechos, tuvimos inclusive
01:01:43más asistencia que en años anteriores
01:01:46por lo cual consideramos que fue un acierto
01:01:49terminamos con esto de los deportes
01:01:52nosotros nos despedimos, vamos hasta los estudios en Canal 13
01:01:55en La Uruca, que la pasen bien, feliz noche
01:01:58muchas gracias a nuestro compañero Gerardo Cuoto
01:02:01por esta información y hasta aquí esta edición estelar
01:02:04de 13 Noticias, gracias por habernos acompañado
01:02:07que tenga una linda noche, nos vemos
01:02:13¿Qué pasa si a uno le embargan el salario
01:02:16y también le rebajan el salario?
01:02:19Si ya tiene, por ejemplo, el embargo
01:02:22digamos, el proceso de cobro judicial presentado
01:02:25y le están embargando, incluso si usted lo puede hacer
01:02:28ver a la persona que le está embargando
01:02:31¿Qué pasa?
01:02:34Si ya tiene, por ejemplo, el embargo
01:02:37digamos, el proceso de cobro judicial presentado
01:02:40y le están embargando, incluso si usted lo puede hacer
01:02:43ver al juzgado y alegar el cobro doble
01:02:46y con eso, cuidado y no, hasta la credor puede tener repercusiones
01:02:49Belisario Solano, Pedro Virute, este servidor
01:02:52Denis Solano y los acompañan todos los jueves

Recomendada