• hace 3 días
La ministra, Lenia Batres Guadarrama, votó a favor de las candidaturas, mientras que el resto de ministros rechazaron en bloque el listado. Por parte del ministro, Juan Luis González Alcántara, propuso aprobar los perfiles, votando de uno en uno.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00le decía que tuvo la oportunidad de platicar con la ministra Leni Abatres, aquí la conversación.
00:07Ministra, gracias por regalarnos su valioso tiempo, buenas noches.
00:13Ministra, solo para estar claro, en la sesión del día de hoy donde la corte decide rechazar
00:20las candidaturas que el Senado envió posterior a que el Comité de Evaluación del Poder Judicial
00:27pues no ejerció su actividad y entonces el tribunal le ordenó al Senado que lo hiciera,
00:32¿el sentido de su voto en lo particular fue a favor de las candidaturas? ¿Es correcto?
00:40Pedro, fíjese que hubo una discusión pues muy breve sobre este tema y al mismo tiempo
00:48se estaba decidiendo si se enviaba el listado y la modalidad bajo la cual se enviaría,
00:54entonces votamos el envío y la forma, y en este caso mi opinión fue que tanto que debía
01:03enviarse al Senado independientemente de que fuera de manera integrada el listado completo
01:10o analizando las candidaturas y votando finalmente impugnaciones individuales que
01:18podía también suceder, hubo casos en los que algunos ministros condicionaron su voto al hecho
01:26de que solo sí podían impugnar algunas candidaturas. Decía posteriormente el presidente
01:33del Senado Gerardo Fernández Noroña que este rechazo por parte de algunos ministros a la
01:39corte es porque quieren descarrilar el proceso todavía a estas instancias, deslegitimarlo,
01:45no aceptar que esas candidaturas son de ellos. ¿Usted lo percibe de la misma manera?
01:51Pues yo creo que podría calificarse solamente o uno de irresponsabilidad o desconocimiento
01:59del estar emitiendo las últimas resoluciones que ha emitido la corte sobre este tema,
02:04cuestión que yo no creo que haya desconocimiento, o dos pues lo que hay es una deliberada
02:14intencionalidad de entorpecerlo, sabiendo que no tenemos nosotros competencia en materia electoral
02:19y que por un lado asumimos como un mandato obligatorio la suspensión de un juez de amparo
02:29que no tiene tampoco competencia en materia electoral y cuando la autoridad electoral
02:34emite una instrucción a diferentes autoridades entre otras al comité de evaluación que era
02:42un órgano auxiliar que ya además renunció en este momento que ya ni siquiera tiene la
02:47posibilidad de seguir funcionando. Ahora muchos de esos ministros seguramente un tanto tomando
02:58en cuenta la narrativa de quienes se oponen a esta elección judicial seguramente dirán pues
03:04es que yo no puedo legitimar con mi voto a favor un proceso del cual pues yo considero no ha habido
03:11transparencia o no ha sido tan claro como debería en el inter entre las entrevistas y la
03:18insaculación. Usted en el sentido de su voto podríamos a la inversa interpretarlo como que
03:25usted sí está conforme con cómo se han llevado los procesos. Bueno en el caso del Poder Judicial
03:31a mí me parece absolutamente desafiado todo lo que se hizo. En un primer momento integramos
03:39un comité de evaluación lo integramos bueno como quiso la mayoría en ese caso yo acaté esa decisión
03:47no se incorporó ninguna propuesta de las que presenté presenté cinco propuestas ni siquiera
03:54alcanzaron a ser consideradas por los demás ministros y ministras y aún así pues acatamos
04:02la integración del que comité. Pues se ministra ya por último porque sabemos que trae agenda y
04:08le estamos quitando su valioso tiempo solamente mencionaba usted del tema del legislativo y del
04:14ejecutivo que sólo en el Poder Judicial ha habido un desaseo. Muchos han considerado que no el no
04:21saber qué pasó entre las entrevistas y la tómbola y el que sólo llegaran perfiles digamos a favor de
04:27esta reforma al Poder Judicial a la tómbola pues fue un desaseo también. Usted no coincide con eso
04:35entonces. Pues yo veo muchas candidaturas este de perfiles que no tienen nada que ver con con
04:42el propio las propias mayorías parlamentarias por un lado o la identidad que se quiere acusar
04:49se dio. Claro hay lo que. Y lo ejercieron. Hay lo que señalan quienes levantan la voz en este aspecto es que
04:57esos criterios fueron parciales hacia dejar solamente perfiles afines para que en la tómbola
05:03salieran quien saliera fuera sólo afín a esta reforma. Pues yo no he visto eso no pues tendrían
05:12que confirmar que así sea pero de los listados que yo he observado este veo pues para empezar mucha
05:20gente desconocida y para continuar pues no no más bien veo incluso varios por lo menos varios
05:28perfiles que justamente han tenido orígenes totalmente adversos a esa supuesta afinidad y
05:36en el caso además de los perfiles que envió la Suprema Corte pues la totalidad son son perfiles
05:45ajenos a esa afinidad y lo que está haciendo el Senado es garantizar que vayan a formar parte de
05:50la boleta electoral no hay no hay tal cuestión yo veo justamente lo que parecía que quería hacer
05:59la corte era garantizar que no entraran para dar algún motivo que finalmente eso también se comentó
06:06bastante dar algún motivo para seguir emitiendo este amparo suspensiones todo esto que no viene
06:13al caso pero que ya ha encontrado algún tipo de argumento que se que se auto justifica por
06:22los propios jueces de amparo que no tienen ninguna competencia en esta materia pues ministra le
06:29agradezco enormemente que nos haya regalado su valioso tiempo por favor sigamos en comunicación
06:34muy buenas noches pedro un saludo a usted

Recomendada