Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...
00:08Sicarios disparan a quemarropas, a vehículos en limón.
00:11Acaban con la vida de un hombre y dejan otro gravemente herido.
00:15Un fuerte aumento en los precios de la canasta básica se registró en el mes de enero.
00:21Tras investigación de telenoticias renuncia el presidente ejecutivo del INDER,
00:25Juan Ignacio Rodríguez Araya,
00:27quien fue investigado como supuesto proveedor de droga de un grupo criminal del caso Azteca.
00:33Cambian las medidas cautelares para el sospechoso del crimen del subjefe del OIJ de Guapí,
00:38desde Heiner Zamora.
00:40Proponen un proyecto para castigar con cárcel las frecuentes estafas piramidales.
00:46A partir de este sábado podrían haber más presas.
00:49Durante los próximos tres meses habrá paso regulado por el túnel de circunvalación norte en Calle Blandos.
00:56Y una quema de desechos pudo ser la causa del incendio que consumió cerca de 2.000 m2 en Guadalupe.
01:03Esto y más en Telenoticias Edición Nocturna.
01:27Dispararon varios sicarios desde una motocicleta a un vehículo en Limoncito de Limón.
01:39El joven de 22 años murió tras ser atacado de esta manera
01:43y otro hombre resultó herido y se encuentra en el hospital.
01:46El caso ocurrió en el sector conocido como Embaco de Limón.
01:50De acuerdo con los testigos en la zona se escucharon gran cantidad de disparos
01:56como se puede notar además en esta imagen.
01:58Los dos sujetos llegaron a bordo de la motocicleta y atacaron a la víctima dentro del vehículo
02:03para luego huir del sitio.
02:05El organismo de investigación judicial OIJ informa que en lo que va del año
02:10se registran 94 asesinatos en las siete provincias de nuestro país.
02:18La fiscalía solicitará un cambio de medidas cautelares
02:21A solicitud del Ministerio Público el juzgado penal de Siquirres
02:24liberó al único sospechoso del homicidio de Heiner Zamora Hidalgo
02:28subjefe de la Delegación Regional del OIJ en Pocosí.
02:32Esto luego de informar que algunas entrevistas y pericias de ADN
02:36hechas a la bicimotor del vehículo de la motocicleta
02:40fueron capturadas por la fiscalía.
02:42La fiscalía dice que en el caso de Heiner Zamora Hidalgo
02:47que algunas entrevistas y pericias de ADN hechas a la bicimotor de comisada
02:51arrojan dudas sobre la participación del supuesto sicario.
02:55En un comunicado de prensa indicaron lo siguiente
02:59Conforme se desarrollan y avanzan las múltiples actividades de investigación científica
03:03ejecutadas por la policía judicial con la prueba localizada
03:07las pericias forenses ejecutadas así como el análisis de las mismas
03:11se ha logrado determinar que en este momento procesal inicial
03:16existen elementos que objetivamente han variado, aunque no en su totalidad
03:20la hipótesis inicial de investigación
03:24respecto a la participación del imputado Guadamos Flores.
03:28Algunas entrevistas así como pericias de ADN aún no conclusivas
03:32practicadas a la bicimotor utilizada por el supuesto sicario
03:36y localizada en la finca Los Lagos han arrojado elementos razonables
03:40que pueden variar, aunque no descartar la posible participación
03:44de este imputado en el homicidio investigado.
03:48Anteriormente el juez había dictado un año de prisión preventiva contra Guadamus
03:52sin embargo tras la solicitud de la fiscalía se variaron las medidas
03:56fijar un domicilio, firmar una vez al mes
04:00y prohibición de contactar a testigos en este proceso.
04:04El plazo de estas medidas estará vigente durante el proceso de investigación.
04:08En el documento enviado por la fiscalía añaden lo siguiente
04:12Por tales razones luego de que el OIJ y el Ministerio Público
04:16valoraron todos los elementos y pruebas y en apego a los principios que rigen
04:20el proceso penal, en particular el de objetividad, se tomó
04:24la decisión de solicitar por parte de la fiscalía un cambio de la medida
04:28cautelar que le fue impuesta a este imputado por parte del juzgado
04:32penal de Pocosí, previa petición fiscal. Es importante
04:36indicar que la investigación penal continúa en pleno desarrollo en esta
04:40ley inicial con una línea que no se ha modificado por lo que en aras
04:44de la protección de la misma y de lo expresamente dispuesto por el artículo
04:48295 del Código Procesal Penal respecto
04:52a la privacidad de las actuaciones no es posible vindar mayores detalles.
04:56La fiscalía reafirma su compromiso absoluto e inclaudicable
05:00para resolver este caso y llevar a los responsables de la muerte de nuestro
05:04compañero ante la justicia para que se les aplique el peso de la ley por este
05:08gravísimo crimen. Este viernes por la tarde, tras conocer la
05:12noticia de la liberación del principal sospechoso, Telenoticias
05:16conversó con la esposa de Heiner Zamora.
05:19Estoy tan enfocada en mi familia y el proceso de duelo que estamos
05:23enfrentando que me he mantenido al margen de la investigación judicial.
05:27Apenas hoy se cumplen ocho días de la tragedia de Heiner. Me acabo
05:31de enterar por las noticias de la variación de los elementos de prueba.
05:35Estamos en un país de derecho. Todo eso se puede dar en un proceso penal.
05:39Confío en que el OIJ y el Ministerio Público sigan investigando
05:43para que logren hacerle justicia a mi esposo. Y si no,
05:47tengo la certeza de que mi Padre Celestial nos hará justicia.
05:51Mi Dios no falla.
05:53Posteriormente al homicidio, el OIJ y la fiscalía
05:57realizaron varios allanamientos donde recolectaron prueba importante
06:01para el proceso. Entre esas, los teléfonos celulares
06:05de varios involucrados.
06:07El presidente ejecutivo del INDER renunció a su cargo
06:11luego de que Telenoticias dio a conocer que fue investigado como supuesto proveedor
06:15de droga de un grupo criminal investigado en el caso
06:19Azteca. Álvaro Sánchez tiene el detalle.
06:23El presidente del Instituto de Desarrollo Rural INDER, Juan Ignacio Rodríguez
06:27Zaraya, renunció este viernes por la tarde a su cargo en medio
06:31del escándalo por su aparición en el expediente del caso Azteca
06:35que investigó narcotráfico y legitimación de capitales.
06:39Rodríguez fue nombrado el jueves anterior en sustitución de Osvaldo Artavia
06:43y entró en funciones apenas el lunes de esta semana.
06:47En una carta señaló lo siguiente.
06:49En aras de la transparencia y siendo consecuente con la línea
06:53de esta administración de cero tolerancia en hechos que generan cualquier
06:57tipo de duda, renuncio a mi cargo. Me siento orgulloso de haber
07:01sido parte del equipo que lideró el mayor impulso de la institución
07:05en favor de las zonas rurales. Sobre los hechos denunciados, aclaró
07:09que nunca ha sido indagado ni figuro como imputado del proceso judicial
07:13mencionado. En la carta, el ex jerarca nunca negó
07:17que tuviera contacto con un supuesto líder narco identificado
07:21como Héctor Camelo Méndez, que intercambiara llamadas, mensajes
07:25o se reuniera. Telenoticias reveló conversaciones entre Rodríguez
07:29y el presunto líder narco acusado en el caso Azteca.
07:33En el expediente, por ejemplo, las autoridades sospechan del uso
07:37de mensajes cifrados para hablar de droga y de su pureza.
07:41La fiscalía aseguró que aunque Rodríguez Araya fue investigado
07:45como proveedor de droga de la organización criminal, la negociación del cargamento
07:49nunca se concretó, razón por la cual el ex jerarca no fue
07:53imputado. Las conversaciones entre Rodríguez Araya y el
07:57supuesto narco versaban, según un informe del OIJ, sobre
08:01un cargamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
08:05Ocho imputados en el caso Azteca fueron acusados y están a la espera
08:09de una audiencia preliminar que se realizará en mayo próximo.
08:13El fin de semana tendrá condiciones estables, eso sí
08:17con algunas incidencias de lluvias en el Caribe.
08:21El Instituto Meteorológico Nacional proyecta un fin de semana cálido
08:25pero con la continua presencia de vientos alicios en el Valle Central y en el Pacífico
08:29Norte, mientras que la nubosidad permanece por encima del Caribe.
08:33Se pueden presentar ráfagas importantes en el caso del día de hoy
08:37entre los 40 y 60 km por hora en las partes bajas
08:41y al norte del Pacífico Norte y partes montañosas entre los 70
08:45hasta 90 km por hora principalmente. Y en cuanto al contenido de humedad
08:49es bajo para hoy con posibilidad de nubosidad parcial
08:53en las regiones del Caribe y pocas nubes en el caso del Pacífico.
08:57Condiciones estables típicas de febrero.
08:59Durante este cierre de semana los expertos pronostican un aumento en las condiciones
09:03de humedad en las regiones del Pacífico con posibilidad de chubascos aislados
09:07especialmente el día domingo 9. El tradicional calor de febrero
09:11ya se empieza a sentir en algunas zonas, pero las bajas temperaturas no desaparecen del todo.
09:15Temperaturas cálidas en toda la vertiente del Pacífico
09:19debido a esa poca cobertura nubosa, en especial hacia el mediodía y primeras horas
09:23de la tarde, además en sectores de centro y oeste del Valle Central.
09:27En la región del Caribe estaremos experimentando temperaturas cálidas en partes bajas
09:31sin embargo pueden disminuir un poco hacia el día domingo donde la cobertura nubosa puede aumentar.
09:35Los expertos además recomiendan tener precaución en las zonas costeras
09:39del Pacífico Norte y Central, así como en el Caribe, debido a que
09:43hay presencia de mar picado a causa de los vientos alicios acelerados.
09:49Enero arrancó con un acelerado aumento en el costo de la canasta básica
09:53principalmente en alimentos, pero también en tarifas de algunos servicios
09:57de gran impacto para el consumidor.
10:01Usted se encontró con precios como estos en enero.
10:05Cebolla en 4,200 colones el kilo, cebolla en 3,000 colones
10:09y el tomate que anduvo cerca de los 5,000 colones por kilo.
10:13En enero de 2025 el índice de precios al consumidor
10:17mostró un incremento de 0,36%,
10:21acumulando tres meses consecutivos de registrar aumentos
10:25y alcanzando una variación interanual
10:29a enero de 2025 de 1,15%.
10:33Estos aumentos nos reflejaron desde inicio de mes que en enero
10:37la inflación iba acelerada.
10:39La división que más contribuyó al alza del índice durante enero
10:43fue alimentos y bebidas no alcohólicas,
10:47con un aumento de 3,71%.
10:51Este aumento se debe principalmente a incrementos de precios que se registraron
10:55en tomate, papa y cebolla.
10:59Pero veamos en total los 10 precios o tarifas que más subieron en enero.
11:03Además del tomate, la papa y la cebolla, se incrementó el costo de la papaya,
11:07el chile dulce, la sandía, el repollo, la tarifa del servicio de agua,
11:11algunos servicios municipales y el costo de la educación universitaria.
11:15No obstante, también hubo algunas rebajas en la canasta básica.
11:19Estas son las diez más relevantes. Paquete turístico al exterior,
11:23electricidad, boleto aéreo, tarifa de taxi, gasolina,
11:27alimento para mascotas, galletas dulces, pepino, culantro y papel higiénico.
11:31Destaca paquetes turísticos al extranjero,
11:35boleto aéreo, electricidad,
11:39transporte en taxi y gasolina.
11:43Estos tres últimos artículos se destacan porque sus precios son regulados
11:47por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos
11:51y durante el mes de enero entraron a regir
11:55las disminuciones en sus tarifas.
11:59En total, más de 150 bienes o servicios subieron de precio en enero.
12:03Nuestra canasta básica se compone de 289 bienes y servicios.
12:07Más de la mitad, un 52% subió de precio
12:11en el mes que acaba de terminar, un 39% bajó
12:15y solo un 9% ni bajó ni subió, es decir, se mantuvo.
12:19El incendio que consumió cerca de
12:233,5 metros cuadrados de 8 casas y otra estructura en Guadalupe
12:27se convierte en la tercera emergencia más grande que afecta a una mueblería
12:31en los últimos 10 años.
12:35Las llamas
12:39medían entre 4 y hasta un poco más de 5 metros de altura.
12:47Todo empezó a un costado
12:51de la mueblería y en segundos el fuego avanzó con muchísima rapidez.
12:591,995 metros cuadrados reducidos a cenizas producto del voraz incendio.
13:03Olivier, Mary y Jonathan son parte
13:07de esos rostros de la afectación. En muy poco tiempo la vida les cambió para siempre.
13:11Llamas muy grandes, 3, 4 metros,
13:15se pasó a la segunda casa y después pasó a la de nosotros.
13:19No pude sacar unas cositas a como pude, pero era devastador,
13:23estábamos muy descontrolados por el humo, la gente
13:27chiquitos pidiendo ayuda, una situación muy caótica,
13:31pero por dicha no se perdieron vidas humanas,
13:35mi esposa está bien y mi hijo, y muy devastadores,
13:39muchos años de lucha acá, mucho esfuerzo, mucha dedicación.
13:439 estructuras totalmente afectadas, de ellas 8 casas
13:47en las que sus habitantes quedaron únicamente con la ropa que andaban puesta.
13:51Como algo de terror, y lo único que pensé fue que si salieron
13:55todos los vecinos, si salió mi familia, porque estaban aquí,
13:59y buscándolos donde estaban, y todos estaban disparcidos,
14:03no se miraba, la luz se fue, porque me imagino que por el
14:07incendio, y darle gracias a Dios que
14:11principalmente estamos con vida, lo material se perdió,
14:15y poco a poco se va recuperando, y recuperando de todo esto.
14:19Olivier vivió segundos de muchísima preocupación, su madre,
14:23una señora de 62 años de edad, estaba dentro de la vivienda cuando ocurrió la emergencia.
14:27Un vecino me dice, madre corra, que su casa se está quemando,
14:31entonces mi pensar es en mi mamá, porque mi mamá es con la que yo vivo,
14:35y cuando yo entro acá, yo veo las llamas,
14:39entré a sacar a mi mamá, pero un bombero no me dejó entrar, me dijeron que ya la habían
14:43sacado, y fue impresionante ver las llamas
14:47más de 3, 4 metros arriba,
14:51y ya salir y esperar que todo pasara,
14:55todo se quemó. La desesperación y preocupación invadió a todos los vecinos de la comunidad,
14:59en esos instantes querían brindar una mano de ayuda a quienes veían
15:03como el esfuerzo de años era consumido por el fuego.
15:07Hay videos increíbles, cada vez iban consumiendo más, y teníamos miedo
15:11porque los árboles de acá, de que agarrara, y bueno, teníamos miedo de que pasara más,
15:15pero bueno, por dicha, no hubo ni pérdidas familiares,
15:19ni pérdidas de ninguna persona del barrio,
15:23ni de animales, al menos en esta zona.
15:25Este incendio se convirtió en el tercero más grande que afecta a la mueblería
15:29en los últimos 10 años. El 12 de febrero del 2023 ocurrió el más grande
15:33en Palmares, con 2,500 metros cuadrados de área afectada.
15:37También en Palmares, pero el 16 de julio del 2021,
15:411,570 metros fueron consumidos. Este 6 de febrero del 2025,
15:45en Guadalupe, 1,465 metros cuadrados de una mueblería
15:49fueron afectados por el fuego. El 12 de junio del 2019,
15:53en Cartago, 905 metros cuadrados afectados.
15:57Y el 16 de septiembre del 2020, en Alajuela, una mueblería afectada
16:01en 870 metros cuadrados. El Departamento de Ingeniería del Cuerpo
16:05de Bomberos visitó la zona perjudicada en el Alto de Guadalupe y recolectó indicios
16:09fundamentales para desarrollar la investigación que determine las causas del siniestro.
16:13Esto es un proceso científico con la pericia y el entrenamiento
16:17que tiene el investigador. Hay unas marcas y patrones donde se va determinando cuál es
16:21el área de origen. Una vez que se determina el área de origen, en esa área se empiezan a recolectar
16:25indicios para determinar si esa fue la fuente de ignición que dio origen al inicio.
16:29Por ejemplo, cables eléctricos, si tienen algunas marcas
16:33especiales, si hay aparatos, una regleta, un ventilador,
16:37si hay algún otro elemento.
16:41Las familias perjudicadas con este incendio de grandes proporciones dicen que pese a las adversidades
16:45no se darán por vencidos y buscarán todas las posibilidades que existan
16:49para seguir adelante. En iglesias y salones comunales cercanos
16:53se están organizando líderes comunales para ayudar a todos los afectados
16:57con ropa, comida y otros artículos.
17:01Bueno, y siempre en relación con este tema, 66 mueblerías se quemaron
17:05en el país desde el 2020 a la fecha. ¿Cuáles son los cantones con más casos?
17:09Veamos.
17:15En este tipo de establecimientos se almacenan gran cantidad de productos
17:19o artículos que son muy inflamables.
17:25La madera de forma rápida se convierte en un acelerador del incidente.
17:31El cuerpo de bomberos de manera frecuente
17:35emite recomendaciones para que los propietarios o administradores locales
17:39verifiquen las instalaciones eléctricas y además mantengan alineamientos muy altos
17:43de prevención. Desde el 2020 a la fecha se quemaron 66 mueblerías
17:47en el territorio nacional. En el 2020 fueron 11 mueblerías
17:51afectadas con 1,450 metros de área
17:55afectada. Para el 2021 fueron 16 con 2,310 metros.
17:59En el 2022 fueron 10, igual cifra en el 2023.
18:03Para el 2024 fueron 17 y 1,639 metros
18:07afectados. En el 2025 ya se contabilizan dos.
18:11La mueblería es un lugar donde hay mucho material combustible, ¿verdad?
18:15Como se puede apreciar, tienen mucha madera. Entonces, toda esta carga combustible
18:19hace que el desarrollo del incendio sea mucho más acelerado y también
18:23tenemos una condición de viento y esto hace que se propague.
18:27En relación a los incendios estructurales ya se reporta un notorio aumento.
18:31En el 2020 fueron 918. En el 2021, 966.
18:35En el 2022, 940. En el 2023, 1050.
18:39En el 2024, 986.
18:43En este tipo de emergencias muchas familias lo perdieron todo. En lo que va
18:47en el 2025 ya se reportan 110 casos. Además, de forma muy lamentable
18:51se debe confirmar que por esta causa ya perdieron la vida dos personas
18:55y dos más continúan internadas en centros médicos en condición crítica debido a las
18:59quemaduras. En promedio, cada ocho horas ocurre un incendio estructural
19:03en nuestro país.
19:07Bueno, y mucha atención a los conductores porque durante los próximos tres meses habrá
19:11paso regulado por el túnel de Circunvalación Norte uniéndose a dos sectores
19:15que ya generan congestionamiento por trabajos.
19:19La instalación de elementos para iluminar el túnel de Circunvalación
19:23Norte a la altura de Calle Blancos es lo que provoca que a partir de este
19:27sábado y hasta el 10 de abril se regule el tránsito. Se cerrará
19:31el paso de los carriles centrales del túnel en ambos sentidos.
19:35Será en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde con la idea
19:39de no afectar en las horas pico. Al ingresar la maquinaria
19:43se podría impedir el paso hasta por 10 minutos.
19:47Se instalará un total de 100 proyectores LED de 350 watts y también se
19:51instalará tubería y cable para poder finalizar la iluminación eléctrica.
19:55Es por este motivo que tanto CONAVI como Fuerza y Luz
19:59realizaron un comunicado recientemente sobre el paso regulado que se
20:03presentará en el túnel. Esto con la finalidad de que los usuarios comprendan
20:07la afectación que se va a presentar en las próximas semanas.
20:11Esperamos poder finalizar los trabajos en los próximos meses.
20:15Este trabajo vial se une a los que ya generan atrasos a muchos conductores.
20:19En La Uruca se trabaja en hacer un carril más entre el puente Juan Pablo II
20:23y La Pozuelo para girar a la derecha hacia La Uruca Centro.
20:27Para ello en ocasiones se tiene que cerrar un carril provocando
20:31gran congestionamiento. Se elabora desde la semana anterior y durante 3 meses.
20:35Eso es un relajo, pero es lo normal.
20:39Yo creo que ahora sí tienen que empezar a trabajar los tráficos.
20:43¿Cuánto he operado aquí? ¿Cuánto he operado? Dos horas.
20:47Tres minutos, dos horas he durado.
20:49Bueno, cuando está la ampliación y la civilización, sí, correcto.
20:53Porque esto debe de pasar. Porque ya nos estamos quedando pequeños
20:57porque tenemos un parque automotor muy grande en el país. Entonces necesitamos ahora
21:01ampliar nuestras vías.
21:03En el sector del Barrial de Heredia también se trabaja para que haya dos carriles
21:07hacia ese lugar y dos más saliendo. De momento se habilita
21:11solo un carril, lo que deja largas filas saliendo de la General Cañas,
21:15del Castela, de Lagunilla hacia el Barrial y viceversa.
21:19Bueno, ahora me sorprendí, pero no sabía que estaba aquí detenido.
21:23Pero no, no, no hay problema.
21:25¿Cómo ha visto? Porque en La Bruca también hay trabajo.
21:27Horrible, pero es parte.
21:29Todo lo que sea para mejorar la fluidez vale la pena.
21:33Es que a veces uno lleva tiempo esperando acá y es por pura presa nada más.
21:37Son 700 metros los que se intervienen en el Barrial de Heredia
21:41con una duración de seis meses.
21:47A partir de febrero, Telenoticias le trae más ediciones.
21:51Su cita con la información tiene nuevo horario.
21:55Todos los sábados una nueva edición de una hora a las doce del mediodía
21:59y el domingo una hora a las seis de la tarde, siempre con usted.
22:06La familia de la niña que murió tras caerle un marco de fútbol en la cabeza
22:10pide respuestas al Ministerio de Educación.
22:14Los sueños, las metas y la ilusión de María Lucilva,
22:18de sólo doce años, se vieron truncados el pasado 8 de noviembre
22:22cuando un marco de fútbol le cayó en la cabeza y le provocó la muerte
22:26en una actividad escolar.
22:29Ella se despidió de mí con una linda sonrisa.
22:32Y le digo yo, María venga, le digo yo, se va a ir con los maestros.
22:37Porque la directora llegó y se me acercó, me dice doña Katia,
22:40ya de aquí nosotros hacemos cargo de ellos, ya para que usted se vaya para su casa.
22:44Yo este, cuando me llamaron, que era a las dos y media,
22:48la llamada del maestro, ya la ambulancia iba pasando al frente de mi casa.
22:54Yo digo yo así, no es ella, uno nunca se espera algo así.
22:58Y cuando me llama el maestro y me dice, Katia, pasó un accidente,
23:03no me diga que es mi María, me dice sí, es ella.
23:08María Luz estaba a pocos días de graduarse de sexto grado de la escuela
23:12de Santa Marta, en Siquirres de Limón.
23:15Soñaba con entrar al colegio, pero la tragedia le apagó la vida.
23:19Su mamá hoy vive la incertidumbre de no saber qué ocurrió,
23:22porque según denuncia, nunca le supieron dar razón de lo que pasó al momento del accidente.
23:27Yo le voy a traer un poquito de paz, a saber cómo fue, cómo ocurrió el accidente.
23:33Y yo espero que ellos me digan la verdad.
23:35Ella me decía, mamá, la última vez que la vi, mamá, cuidadito se le olvida el regalo,
23:41porque ya les da un regalito.
23:44Y yo todavía, porque yo la voy a molestar.
23:46No, no le voy a llevar nada, le digo yo así, no le voy a llevar nada.
23:50Cuidado, se le olvida, mamá.
23:52Y se regresó y me dio un beso.
23:54Fue lo único que me dejó de mi niño.
23:57Me dio un beso.
24:00Y iba tan feliz. Ese día estaba muy feliz.
24:03Hasta la fecha, lamentablemente, ellos no tienen claras las circunstancias que dio con la muerte de su hija.
24:10Este es el momento en que, por ejemplo, ninguna autoridad del MEP se ha acercado a ellos
24:16a través de una llamada telefónica, a través de la dirección regional de Limón
24:21o de la supervisión de la escuela Can Siguires.
24:24Este viernes, un equipo de telenoticias acudió al centro educativo en busca de respuestas,
24:29pero la directora evitó referirse al caso.
24:32Existen protocolos, protocolos para hacer eventos fuera de la institución.
24:39Y esos escenarios se tienen que asegurar,
24:43cosa que hasta aquí nosotros podemos decir que no lo hubo.
24:47De hecho, hay evidencias de que también años anteriores hubo un evento parecido
24:53en ese mismo lugar, con ese mismo marco.
24:56Todo el personal del centro educativo se encuentra profundamente dolido
25:00y afectado con el lamentable accidente en el que falleció Mariluz,
25:04incluida la señora directora, por supuesto.
25:06Desde el primer momento, ella se puso en contacto con la madre de la menor
25:10ofreciendo su solidaridad, su apoyo y su acompañamiento.
25:14Adicionalmente, se le indicó que existe una póliza del Ministerio de Educación
25:18la cual, para activarla, debe ser firmada por ella.
25:21Sin embargo, aparentemente, la señora fue aconsejada por un abogado
25:25que no firmara ningún documento y, consecuentemente, nosotros desconocemos
25:30si ese trámite de la póliza se llevó a cabo.
25:33También se solicitó la posición del Ministerio de Educación Pública,
25:37pero al cierre de edición no hubo respuesta.
25:40Los abogados de la familia pondrán la denuncia para esclarecer las circunstancias
25:45en las que murió Mariluz en el convivio de su graduación.
25:50Un proyecto de ley busca castigar hasta con 10 años de prisión
25:54las estafas piramidales.
25:56El proyecto define el negocio piramidal como aquella conducta
26:00cuando una persona física o jurídica insta a otras a invertir dinero
26:04de forma previa para su participación en un negocio
26:07con la expectativa de recibir en un plazo determinado
26:10una suma adicional de dinero como compensación
26:13por el monto invertido en un producto que no existe.
26:17El castigo establecido es el referido al artículo 216 del Código Penal
26:22que sería de un máximo de 10 años,
26:24cuando el monto de lo defraudado exceda 10 veces el salario base.
26:29El proyecto se hace con el fin de que estas estafas
26:31dejen de afectar los bienes financieros y patrimoniales
26:35de las personas que participan de ellos.
26:40Este proyecto de ley lo que pretende es poner penas máximas
26:45hasta de 10 años para las estafas piramidales.
26:49Es lamentable ver familias como han sido engañadas
26:53y caen en las redes de este tipo de estafadores
26:57y pierden sus recursos o sus bienes.
27:01Es también una ocasión para entender que la represión
27:06debe ir de mano de la prevención con el fin de que no sean engañados
27:12y no caigan en este tipo de fraudes.
27:17Un hombre de apellido Ríos fue sentenciado a 76 años de cárcel
27:21por matar a su esposa e hija en León Cortés, en la zona de Los Santos.
27:26El Tribunal Penal de Cartago leyó el portanto hoy.
27:32Un hombre de apellido Ríos fue sentenciado a 76 años de cárcel
27:36por matar a su esposa e hija en León Cortés, en la zona de Los Santos.
27:42Este viernes por la tarde el Tribunal Penal de Cartago lo encontró culpable
27:46de unos hechos que ocurrieron el 30 de julio del 2020
27:49en la casa donde vivían las víctimas.
27:52Es un peldaño más que estamos avanzando.
27:54El día de hoy avanzamos con un peldaño.
27:56En este momento estamos satisfechos porque hemos dado una lucha muy grande.
28:01Hemos dado una lucha de cuatro años, seis meses y siete días
28:05en las cuales para poder llegar aquí y poder obtener justicia
28:09hemos tenido que dar de un todo por el todo,
28:11sacar un caso de una zona rural a golpe de corazón.
28:14Y repito, precisamente se ha sacado a golpe de corazón
28:17por todas las colectivas feministas que muchas veces son tachadas
28:20por los comportamientos y precisamente por reaccionar
28:25a los actos de femicidio u otros que se dan precisamente contra las mujeres.
28:30Para el Ministerio Público, para nosotras dos,
28:33que fuimos las fiscales que retomamos este asunto,
28:36formulamos la acusación, nos presentamos a juicio,
28:39pues es un paso más en un proceso penal que es muy importante
28:43porque se trata, como lo dijo la jueza que estaba explicando la decisión,
28:48son hechos graves, son dos femicidios, es la muerte violenta de dos mujeres.
28:54Entonces para el Ministerio Público que se haya acogido la posición fundamentada
29:00con el sustento probatorio, pues es importante.
29:03Como le digo, es un paso más.
29:05Pero también hay que reconocer no solo el trabajo de equipo de nosotras dos,
29:08sino toda la gente que está detrás.
29:10Un equipo de trabajo que es interdisciplinario,
29:13que es de diferentes oficinas del Ministerio Público,
29:16la Oficina de Atención a la Víctima, Fiscalías Especializadas,
29:19la Fiscalía Territorial.
29:21Y también, muy importante, y ustedes lo pudieron escuchar,
29:24el trabajo comprometido de la Policía Judicial.
29:27Ríos intentó ocultar el delito y procurar impunidad,
29:30por lo que le prendió fuego a la casa donde vivían las ofendidas
29:33e intentó desviar la información ante las autoridades para evitar ser descubierto.
29:38Mientras la sentencia quede en firme,
29:40este hombre debe continuar en prisión preventiva.
29:44Al menos un año tardará la investigación del accidente
29:47entre un helicóptero y un dron ocurrido en Pocosí.
29:54El accidente aéreo se dio en horas de la tarde de este jueves.
29:57El helicóptero matrícula Tango India Bravo Alfa Romeo
30:00cayó al suelo tras colisionar con un dron de gran tamaño,
30:03siendo la primera vez que se da un accidente de este tipo en el país.
30:07Desde ese momento, la Dirección General de Aviación Civil
30:10inició con una investigación para determinar las causas y cómo se dio el hecho.
30:14De la información preliminar que recibimos
30:17es que efectivamente se da un accidente
30:20producto del impacto entre un helicóptero y un dron.
30:24Es el primer caso en el que un dron se ve involucrado
30:28en un accidente aéreo en Costa Rica.
30:31Sin embargo, podría mencionarse o creerse
30:34que el dron impactó a la aeronave y la aeronave impactó al dron.
30:37En esto ya interviene el proceso de investigación
30:40que va a determinar de acuerdo a lo programado en el software del dron
30:46qué patrón de vuelo tenía.
30:49El accidente ocurrió en una finca privada
30:52en la que se encontraban fumigando el helicóptero y el dron.
30:55Los dos equipos pertenecen a empresas distintas.
30:58Según las autoridades de aviación civil,
31:01ambos con los permisos y certificados al día.
31:04De igual forma que la comunicación que pudo haber tenido
31:07el helicóptero sobre la ubicación del dron
31:10y en un final se va a determinar en qué parte
31:13y en cuál aeronave fue donde se produjo una desviación
31:16que provocara un accidente.
31:18Según pilotos, las aeronaves como aviones o helicópteros
31:21vuelan a una velocidad mayor que los drones,
31:24por lo que las maniobras para esquivarlos son muy complicadas.
31:27La afectación muchas veces son las superficies de controles.
31:30Por ejemplo, en los incendios de California del mes pasado,
31:33un avión que estaba trabajando apagando incendios
31:36tuvo un accidente, un incidente más que todo,
31:39con un dron y lo impactó en el ala
31:42y automáticamente el avión tuvo que salir de operación.
31:45Entonces, por la reparación,
31:48como se vuelan a velocidades tan rápidas como había dicho,
31:51golpear algo en el cielo prácticamente es que
31:54pueden poner en peligro la estructura del avión
31:57o inclusive entrar a la cabina, lastimar a los pilotos
32:00y eso pone en peligro a la tripulación,
32:03pone en peligro a las personas en tierra.
32:06El uso responsable de los drones cae sobre cada usuario
32:09que utiliza estos artefactos, ya sea para trabajo o de forma recreativa.
32:12Cada vez que ponemos a volar una aeronave de este tipo,
32:15no importa si es un dron para la diversión o si es un dron comercial,
32:18tenemos que entender y vigilar estrictamente
32:21las regulaciones que existen, las comunicaciones con las aeronaves
32:24y entender que una mala manipulación o un error
32:27o obviar alguna de las regulaciones
32:30podría poner en riesgo alguna aeronave y por lo tanto
32:33la vida de las personas que están a bordo de esta aeronave.
32:36El rango para volar drones debe ser mayor a los 8 kilómetros
32:39de aeropuertos nacionales e internacionales,
32:42así mismo como seguir las regulaciones interpuestas por Aviación Civil.
33:13La Fiscalía solicitó 61 años de cárcel
33:16contra Luis Ángel Martínez Fajardo, alias Pollo,
33:19por tráfico de drogas, homicidio y asociación ilícita.
33:22¿Qué argumenta la abogada de este sospechoso?
33:25Álvaro Sánchez nos informa.
33:28El juicio se desarrolló en medio de extremas medidas de seguridad.
33:31Luis Ángel Martínez Fajardo, alias Pollo,
33:34fue expulsado de Nicaragua donde había sido sentenciado
33:37por narcotráfico.
33:40Al llegar a Costa Rica fue procesado por, supuestamente,
33:43liderar una organización criminal.
33:46La Fiscalía solicitó contra él 20 años de cárcel
33:49por tráfico de drogas, 35 años por homicidio
33:52y 6 por asociación ilícita.
33:55Esto durante el proceso de conclusiones que se realizan
33:58en los tribunales de Cartago.
34:01Y es que según las investigaciones, alias Pollo operaba
34:04en La Unión y otros sitios de Cartago, así como en Patarrá,
34:07donde dirigía el tráfico de drogas.
34:10¿Pero qué argumenta su abogada?
34:13Procedo a leer el documento confesionado por don Luis Ángel Martínez Fajardo
34:16y es que efectivamente leo.
34:19Buenas tardes, honorables tribunales y los aquí presentes.
34:22Agradezco que me permitan la palabra y quiero, con todo respeto,
34:25hacerles saber lo siguiente.
34:28Estar en la cárcel es un estado que, al pasarlo, un ser humano
34:31solo puede ser superado por la mano.
34:34Agradezco a todos los magistrados y colegas de ustedes.
34:37Francia que le dio una vuelta al mundo, ya que hizo reflexionar
34:40tanto a los juzgadores nacionales como internacionales.
34:43A no dar condenas sin olvidarse de los códigos procesales penales
34:46y perder la objetividad y la parcialidad.
34:49Yo les digo que estar preso es muy duro.
34:52Como ustedes saben, yo descontaba una pena de prisión en Nicaragua
34:55por portar 25 gramos de un estupefaciente.
34:58Y la presión del gobierno de Costa Rica
35:02en este país, en el que fui torturado y pasé 10 años en situaciones intrahumanas
35:09y hasta queriendo atentar contra mi propia vida
35:12por el sufrimiento que me hizo vivir la dictadura de ese gobierno.
35:15Por ser costarricense y, como les digo,
35:18porque Costa Rica decía que yo era prófugo,
35:21donde yo salí del país legalmente
35:24sin ninguna persecución de la justicia.
35:27Además de eso, por un acto
35:31ni ninguna contravención en este país democrático,
35:34pero la mala información que daba la policía en ese momento
35:37fui condenado por narcotráfico.
35:40Y ahora estoy nuevamente acusado en Costa Rica por la misma causa.
35:43En su momento, alias Pollo mantuvo una guerra contra alias El Indio
35:46por el control de comunidades en desamparados.
35:49Por un tema de prórroga de prisión preventiva,
35:52se le prórroga la prisión preventiva a don Ezequiel Martínez Fajardo
35:55hasta el 21 de febrero, día en el cual se conocerá
35:58la parte dispositiva en relación al presente proceso.
36:01Nosotros, en relación a la solicitud por parte de la Fiscalía,
36:04nos opusimos de manera total, esto porque consideramos
36:07que existen los elementos suficientes e innecesarios que demuestran
36:10la inocencia de don Ezequiel Martínez Fajardo sobre los hechos que se le vienen acusando.
36:13La sentencia se leerá el próximo 21 de febrero.
36:18Bueno, y venimos con una recomendación para este fin de semana.
36:21Una laguna le da vida a todo un parque lleno de actividades
36:24para toda la familia. Veamos.
36:28FINCA COQUI
36:43Un día lleno de aventura y actividades al aire libre espera por usted.
36:47Esto es Finca Coqui, en Poas de la Juela.
36:50Acompáñenos a conocerlo.
36:59Este centro recreativo mide alrededor de 65 hectáreas
37:03y en cada espacio se puede disfrutar y conectar con la naturaleza.
37:08La idea es que la gente se moje, disfrute,
37:11que sienta la sensación de estar en agua natural,
37:14no llena de químicos como en piscinas y demás,
37:17que se sienta algo diferente a estar en un parque acuático,
37:20porque no somos un parque acuático, somos un centro de recreación.
37:23Sin duda, lo que le da vida a este parque es su laguna.
37:27En todo sentido, es uno de los principales atractivos para nadar,
37:31deslizarse por un tobogán, lanzarse por un canopy,
37:35practicar kayak o también surf de mano.
37:39De sus mismas aguas se desprende un canal donde se puede practicar duving,
37:43es decir, dejarse llevar por la corriente a bordo de un neumático.
37:48Por cierto, el lugar es amigable para mascotas con correa.
37:54Y esta misma agua alimenta una planta hidroeléctrica,
37:57misma que suministra electricidad a toda la finca.
38:01El agua está a una mayor altura de donde está la planta,
38:04para que el agua del agua empiece a caer por medio de tuberías
38:07y gire una rueda o una turbina que es la que realmente genera la electricidad.
38:11Es energía renovable porque tanto el agua vuelve al río sin ser procesada,
38:16sin ser dañada o sin ser contaminada, nosotros nos abastecemos de esa energía
38:20que genera esa fuerza para generar la electricidad del lugar.
38:25Hay un tour de Chapulín cada hora.
38:27El tractor recorre los senderos de la finca,
38:30incluso llega a pasar sobre un río de agua transparente.
38:40Y su destino es una granja con gallinas, vacas, conejos y más.
38:45De 5 a 10 años serían 2.500 colones,
38:48de 11 a 65 años 5.700 colones,
38:52para lo que es el adulto mayor en 65 años en adelante 2.500 colones también.
38:58Le invito a que nos visite acá en Finca Coqui,
39:00tenemos un horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde,
39:04nos encontramos en Fuad de Alajuela y pues encantados de recibirlo.
39:08Puede buscarlos en redes sociales y Waze como Finca Coqui.
39:12Están a una hora desde San José y a 30 minutos desde Alajuela.
39:16Para más información puede escribir al WhatsApp 8747-5889.
39:26Bueno y esto es un llamado de atención,
39:288 de cada 10 adolescentes no cumple con la actividad física recomendada por semana,
39:33además solo 4 de cada 10 colegios cuentan con espacio para juegos al aire libre,
39:38todo eso contribuye al sedentarismo que tanto está afectando a niños y jóvenes.
39:45Gabriel pasó de ser un joven sedentario y con sobrepeso a uno amante de la actividad física,
39:51él pasaba sus días en casa sin hacer nada y comiendo a la libre.
39:56Comía más calorías de las que mi cuerpo necesitaba,
39:59entonces eso hacía que almacenara mucha grasa.
40:02Un día me levanté y decidí cambiar,
40:06esa es la mentalidad que hay que tener.
40:08Este joven también descubrió los beneficios de la actividad física.
40:12He dormido mejor, he tenido mejor calidad en la escuela,
40:16mi salud ha mejorado bastante y entre muchos otros beneficios también,
40:22siento que mi rendimiento en general en el día a día es mejor.
40:25Y es que un estudio de UNICEF revela que un 82% de los jóvenes
40:30no cumple con el nivel diario recomendado de actividad física.
40:33A esta problemática se le suma que solamente el 13% de los centros preescolares,
40:38el 15% de las escuelas primarias y el 47% de los colegios
40:43cuentan con espacios de juego al aire libre o un gimnasio.
40:47Hay que pasar mucho tiempo sentados frente a pantalla jugando videojuegos
40:51y lo que hace que sea más retador para las instituciones,
40:55para la comunidad y para la familia hacer que ese niño sea muchísimo más activo.
40:58Por eso llegó la hora de moverse.
41:00Los padres deben dar el ejemplo y fomentar la actividad física.
41:03Cosas muy sencillas se pueden hacer en casa.
41:06La recomendación es juegue y este juego va a inducir al movimiento,
41:11a la quema calórica, a la oxidación de calorías.
41:14Entonces cualquier actividad por medio del juego hoy en día es lo que se recomienda.
41:19Claro, si tienen el espacio de poder ir a un parque,
41:22poder ir a un espacio seguro donde puedan realizar todavía más amplitud de movimiento, genial.
41:29Dormir poco y pasar mucho frente a las pantallas puede hacer que su hijo suba de peso
41:33con efectos negativos en la salud.
41:35Por eso tome acciones y fomente la actividad física.
41:53En un pueblo donde no hay asada, un extranjero construye un acueducto privado.
41:58Los extranjeros usan el agua únicamente para uso propio y privado.
42:05Con la gentrificación no solo se van los que venden, los que se quedan, se ven presionados a irse.
42:10Eran dueños del terreno pero hoy son peones que enfrentan un costo de vida impagable.
42:15No hay forma de recuperar esas propiedades por los ticos.
42:18El pueblo pierde su voz, su cultura y hasta su derecho de bañarse en el río.
42:24No deberían perderse las bañas del río porque ya no tienen el derecho.
42:27La próxima semana en Telenoticias, extranjeros en su propia tierra.
42:36Costa Rica sigue fluyendo con Colby.
42:38Descubrí la grandeza que nos conecta.
42:40Colby te presenta Tech Talk.
42:47Xiaomi presentó sus nuevos teléfonos de la serie Redmi Note 14 para Costa Rica y el resto de la región.
42:54Entre estos modelos destaca el Redmi Note 14 Pro Plus 5G con cámara principal de 200 megapíxeles,
43:00carga rápida y procesador Snapdragon 7S generación 3.
43:05Su pantalla es de 6.67 pulgadas y se acompaña de 4 dispositivos más, incluidas las versiones 5G.
43:12Xiaomi introdujo nuevas funciones de inteligencia artificial en la captura de fotografías
43:17y en adición de estas como, por ejemplo, el borrado de objetos no deseados.
43:24Amazon envió invitaciones para un evento enfocado en inteligencia artificial
43:28que se realizará el próximo 26 de febrero.
43:31Lo más importante de esta actividad sería el anuncio del nuevo servicio de Alexa
43:35potenciado por inteligencia artificial generativa.
43:37La nueva Alexa lleva más de un año de trabajo y sería capaz de manejar el contexto,
43:42dar seguimiento a consultas y realizar muchas más funciones adicionales a las actuales.
43:47Se desconoce si esta nueva generación del asistente inteligente de Amazon
43:51funcionará en dispositivos actuales.
43:57Honor anunció en Costa Rica su nuevo teléfono Magic 7 Lite,
44:00enfocado en la resistencia y durabilidad,
44:03con pantalla de 6.78 pulgadas y batería de 6.600 mAh.
44:08Este teléfono tiene pantalla Anti-Drop que soporta caídas de hasta 2 metros
44:13mientras que su diseño protege las esquinas del dispositivo.
44:16El sistema de cámara de este teléfono tiene un módulo principal de 108 megapíxeles
44:20e incorpora herramientas de inteligencia artificial en la captura y edición de imágenes.
44:25El Magic 7 Lite de Honor estará disponible en principales tiendas de electrodomésticos
44:30y operadores de todo el país.
44:40Costa Rica sigue fluyendo con todos los servicios de Colby para una vida más conectada.
44:45Colby presentó TED Talk.
44:51El actor Richard Gere dijo que los payasos millonarios que rodean a Donald Trump
44:55son inmaduros y narcisistas.
44:57Volvemos con la información internacional tras la pausa.
45:08Como adelantábamos, a sus 75 años el actor Richard Gere está en España
45:12para recibir un premio de cine.
45:14Al preguntarle sobre política dijo que los payasos millonarios que rodean a Trump
45:19son inmaduros y narcisistas.
45:26Le podríamos definir como el hombre tranquilo.
45:28Llegaba directamente del aeropuerto con su té verde siempre como cómplice
45:32y con esa sonrisa y ojos pícaros que ya son marca de la casa Gere.
45:37Primera parada con el telediario donde nos confiesa que se empezó a dar cuenta, sí,
45:42de la importancia del premio por su mujer y en su apacible vida madrileña.
45:47¡Un, dos, tres!
46:0675 años, comenzó como músico, pero la interpretación se cruzó en su camino
46:11y ya no hubo marcha atrás.
46:16Asegura que no tiene discurso preparado para mañana.
46:30Y evidentemente no se ajena a lo que pasa en el mundo y en su país
46:33con la llegada de Donald Trump.
46:46Su mayor influencia, sus padres.
46:48Seguro que en ese discurso, que no tiene escrito, encuentra hueco para ellos.
47:17Cinco años después, en las redes sociales aún le rinden homenaje.
47:221.400 millones de chinos debemos darle las gracias, escriben.
47:26Li Wenliang fue uno de los primeros médicos que alertó de un nuevo coronavirus
47:30el 30 de diciembre de 2019.
47:33Las autoridades no informaron del brote hasta un día después.
47:37Muy pocos en Wuhan sabían lo que estaba ocurriendo.
47:41Cuando oí las noticias a final de diciembre, lo vi en YouTube y en Twitter
47:45y le pedí a mi familia que se quedara en casa, nos cuenta Johnson de Wuhan.
47:50Solo una minoría accede a esas redes sociales, prohibidas en China.
47:55Quizás había menos información para la población local.
47:58Creo que es otra razón por la que muchas personas perdieron la vida, nos confiesa.
48:03El doctor Li Wenliang trabajaba en el hospital central de Wuhan.
48:06Envió un mensaje a sus compañeros para avisarlos de que se protegieran
48:10frente a la nueva neumonía de origen desconocido.
48:13Por mandar ese mensaje, la policía lo amonestó por difundir rumores.
48:18El 7 de febrero, el oftalmólogo murió en la UCI por COVID.
48:21Su muerte generó una ola de indignación.
48:24Las autoridades chinas mostraron sus condolencias.
48:29Pero no ha habido perdón ni reconocimiento público para quien lanzó la primera alerta.
48:34La ONG Human Rights Watch denuncia que el gobierno chino ha amordazado
48:38a quienes han intentado informar de la pandemia.
48:41Y recuerda una frase del doctor Li,
48:43una sociedad sana debe tener más de una voz.
48:49La incertidumbre crece para más de 40 nicaragüenses
48:52que fueron desterrados en septiembre de 2024 y enviados a Guatemala.
48:58Con la llegada de Donald Trump existe más incertidumbre
49:03en toda esta situación con nuestro caso.
49:06Gabriela Morales, Mayela Campos y Eder Muñoz
49:09son parte del grupo de 135 nicaragüenses que fueron enviados a Guatemala
49:13después de ser excarcelados.
49:16Únicamente lo que hicimos es poner voz a los que no tuvieron voz,
49:20salimos a las calles, defendíamos los derechos de los demás.
49:23Sus esperanzas de llegar a Estados Unidos se agotan
49:26después de solicitar un proceso de reasentamiento,
49:28como se les ofreció cuando llegaron a Guatemala.
49:31La respuesta fue negativa y la situación se complica aún más
49:35después del cierre del programa de movilidad segura.
49:39Lo que está plasmado en nuestra carta de rechazo
49:42es que sí están dando aval a lo que el gobierno nicaragüense
49:46alegaba por cada uno de nosotros.
49:49Son 42 nicaragüenses titulares a quienes se les negó el refugio
49:53y quienes fueron declarados apátridas por el gobierno de Daniel Ortega.
49:58Legalmente nosotros no existimos, somos personas sin nacionalidad.
50:03Ahora analizan otras opciones para pedir refugio
50:06pues temen por su vida estando en Guatemala.
50:09Estamos aún cerca de la dictadura.
50:12Lo que más les preocupa es que su historial quede manchado
50:15con los delitos que Nicaragua les impuso y de los cuales aseguran son inocentes.
50:19Mientras tanto contemplan a España como una opción para pedir refugio.
50:24Eugenia Sagastume, Voz de América, Guatemala.
50:31Dos personas murieron al estrellarse una avioneta
50:33en una de las avenidas más transitadas al oeste de Sao Paulo, en Brasil.
50:37El accidente ocurrió cerca de las 7 y 30 de la mañana de este viernes.
50:41La avioneta chocó contra un autobús y se produjo una explosión en el interior de la aeronave.
50:47En el interior de la aeronave más bien se encontró los cuerpos calcinados
50:53del dueño de la avioneta y del piloto.
50:55Cinco personas que viajaban en el autobús fueron rescatadas.
50:58El conductor fue tratado por un ataque de ansiedad.
51:02Además, un motociclista que pasaba por la carretera fue impactado por un trozo de escombro.
51:07La avioneta es para ocho personas y, según testigos,
51:11intentó aterrizar de emergencia en la pista de la avenida.
51:25El técnico Alexander Guimaraes habló hoy con los médicos de cara al clásico del domingo.
51:30La estratega fue claro en que los errores que se cometieron en el pasado
51:34no se pueden volver a presentar este domingo.
51:38El último clásico en el Ricardo Zaprisa dejó estos errores
51:41en defensa que a la postra hicieron que los manudos perdieran el partido por 3 a 0.
51:54Hoy el técnico Alexander Guimaraes tiene muy claro que estas falencias no se pueden presentar
51:59y esto es lo que le ocupa de cara al juego del domingo.
52:02Los juegos anteriores que hemos ido allá, conmigo por lo menos,
52:07hemos cometido errores muy gruesos
52:13que hacen que el rival obtenga una ventaja
52:20ya inclusive en los primeros tiempos que se hace muy complicado después de ser partido.
52:25Nosotros debemos de poner mucha atención en eso.
52:28Los manudos suman 4 clásicos sin anotar
52:30y la obligación, si quieren dejarse los 3 puntos, es hacerlo.
52:34Tienen al goleador actual del torneo, Alberto Toril, quien goza de la confianza de Guimaraes.
52:38Ningún jugador quiere perder este tipo de partidos.
52:44Al tener al goleador del campeonato sería un poco loco de mi parte
52:52no pensar que él pueda estar de arranque.
52:56Los rojinegros, que tienen 12 puntos en la tabla de clasificación,
53:00quieren los 3 puntos para los objetivos permanecer
53:03ubicados en los dos primeros lugares de la tabla, aseguró el timonel Erizo.
53:09Con la habilitación de sus extranjeros,
53:11Aprisa ya podría tener disponibles a todos sus refuerzos en esta campaña.
53:16Sabin Merino y Nicolás Delgadillo apuntan a ser titulares con José Yacoy.
53:22El técnico morado podría tener por primera vez en convocatoria sus 5 refuerzos de esta temporada.
53:31La habilitación de los extranjeros le brindará más alternativas a José Yacoy en su planilla,
53:35especialmente con más peso en el ataque.
53:37El timonel contaría en el Clásico con sus 5 contrataciones,
53:40en caso de que Gerson Torres se pueda recuperar a tiempo.
53:43Zappis además tendría en su nómina figuras como Marvin Loría, Sebastián Acuña,
53:47Sabin Merino y Nicolás Delgadillo,
53:49quienes llegaron como fichajes para este torneo.
53:51Incluso tanto Sabin como Delgadillo apuntan a ser titulares
53:54y a sumar sus primeros minutos en el Clásico Nacional.
53:58Bueno, me informé antes de venir, vi que era un torneo duro,
54:03con mucho partido, con muchas competiciones también,
54:07y exigente, exigente en todos los sentidos,
54:11que los partidos son duros y a prepararse bien para poder afrontarlos.
54:16Los morados cerrarán este sábado su preparación para medirse a la Liga,
54:19en busca de regresar a zona de clasificación en la tabla de posiciones.
54:24Un futbolista de Las Palmas en España comunicó
54:27que ha recaído del cáncer y tendrá que dejar las canchas
54:30para un fuerte tratamiento de quimioterapia.
54:35He recaído del cáncer, que vuelvo a tener la enfermedad.
54:37Kirian daba la noticia más dolorosa,
54:39la recaída en un cáncer que arrastra desde 2022.
54:42Que tengo un linfoma de Hawking es un cáncer.
54:44Molesto por las filtraciones de información.
54:46La verdad que hasta los enfermeros hoy en día no tienen el respeto
54:49de mantener la información dentro de un hospital.
54:52Pero dispuesto a luchar contra una enfermedad
54:54que le volverá a apartar del terreno de juego.
54:57Voy a tener que volver a parar otros seis meses.
54:59Volver a parar, volver a luchar contra esta enfermedad.
55:02Y sin borrar su sonrisa de la cara,
55:04ya piensa en regresar al lugar donde todos le queremos ver.
55:07Y como la otra vez dije el mismo mensaje.
55:10Porque voy a volver.
55:11Espero volver a verlos en la 25-26.
55:13Muchísimas gracias a todos y nos vemos muy pronto.
55:23Muchas gracias por su compañía.
55:25Y los invitamos para que nos acompañen mañana a las 12 de mediodía
55:28en nuestra edición meridiana de sábado.
55:32Que tengan una linda noche y un feliz descanso.