• hace 1 hora

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00en la casa de Moravia.
00:09vehículos se incendian en la
00:12Cruz de Guanacaste tras choque
00:13múltiple, dos personas
00:15fallecieron. Proyecto de ley
00:17permitiría frenar renuncia
00:18masiva de médicos especialistas
00:21en la caja. Sería votado este
00:23martes. Encuentran cargamento
00:25de droga valorado en ocho
00:26millones de dólares en una casa
00:30costarricenses logró reducir a
00:32cero las muertes por mordeduras
00:33de serpientes en una localidad
00:36africana. ¿Cómo lo hicieron? Un
00:38costarricense ya tuvo que pagar
00:40por la reposición de su cédula.
00:42¿Cuánto le costó? Esto y más en
00:46Telenoticias, edición nocturna.
00:51Hola, muy buenas noches,
00:53bienvenidos a Telenoticias, les
00:54saluda Luis Jorge Chávez. Una
00:57colisión múltiple dejó dos
00:58muertos y dos más heridas en la
01:00Cruz de Guanacaste. Este
01:02accidente ocurrió entre dos
01:04automóviles y un vehículo de
01:05carga liviana en Santa Elena de
01:10Guajiniquil sobre la ruta uno.
01:12Producto del impacto, los dos
01:14automóviles alzaron en llamas,
01:16el otro volcó. Al llegar al
01:18sitio y extinguir el fuego, los
01:20bomberos encontraron dos cuerpos
01:22calcinados dentro de uno de los
01:24vehículos, mientras que otras
01:26dos personas fueron llevadas en
01:27un vehículo a un centro médico.
01:34Un cargamento de por lo menos
01:36ocho millones de dólares estaba
01:38oculto en una casa de un
01:40residencial en Moravia, pero
01:42movimientos extraños de varios
01:43vehículos alertaron a los
01:45vecinos. El OIJ investiga si un
01:47grupo criminal mantiene privado
01:50de libertad a quien resguardaba
01:52más de una tonelada de cocaína
01:54y marihuana.
01:57El cargamento estaba oculto
01:59dentro de una vivienda en el
02:01residencial Las Mercedes, en la
02:03isla de Moravia. Eran 191
02:05paquetes de cocaína y 901
02:09paquetes de marihuana. La
02:11mercancía podría pesar más de
02:131,100 kilos, según la Fiscalía
02:15de Narcotráfico y Delitos
02:17Conexos. El millonario
02:19cargamento estaba oculto en
02:21medio de un residencial que poco
02:23llamaría la atención de las
02:25autoridades. Lo que llama
02:27la atención es que se trata de
02:29una zona residencial, sin embargo
02:31en muchísimas ocasiones esto se
02:33hace absolutamente adrede y
02:35tiene que ver con eso, con
02:37poder evadir a las autoridades
02:39y porque no parece un sitio
02:41sospechoso. Tiene más
02:43obviamente un ambiente
02:45residencial donde hay
02:47bastante tranquilidad además
02:49y no tiene las
02:51características de un búnker o
02:53una bodega como tal.
02:55Entonces sí, definitivamente son
02:57estrategias que utilizan los grupos
02:59que se dedican al tráfico
03:01internacional y al tráfico local
03:03de las drogas.
03:05Fue un llamado al Servicio de Emergencias 911
03:07que alertó a la policía
03:09de que algo pasaba en dicha vivienda.
03:11Una muestra más de cuán
03:13inundado de drogas
03:15se encuentra el país, definitivamente
03:17por las organizaciones criminales que se
03:19dedican al mercado puntual del tráfico
03:21internacional de las drogas y
03:23de suplir el tráfico
03:25local que ya se sabe
03:27que hay un consumo que está bastante
03:29extendido a nivel nacional
03:31de marihuana y de cocaína
03:33y además de la identificación
03:35de armas de grueso
03:37calibre en el lugar.
03:39El cargamento podría tener un valor de más de
03:41ocho millones de dólares.
03:43La sección de delitos varios del OIJ
03:45además investiga la
03:47supuesta privación de libertad
03:49de un hombre que al parecer estaba en la vivienda.
03:53Una niña fue trasladada
03:55vía aérea hasta San José
03:57tras sufrir un accidente de tránsito
03:59en Turrialba. Según el reporte
04:01preliminar la menor de cuatro
04:03años y diez meses iba en un vehículo
04:05que volcó y producto de eso tuvo
04:07una considerable lesión en un brazo.
04:09Para médicos de la empresa
04:11Soporte Asistido Aéreo y Terrestre
04:13se encargaron del traslado
04:15de la pequeña desde Turrialba hasta Plaza
04:17Turcios en Barrio Don Bosco
04:19y de ahí al Hospital de Niños.
04:21Pese a que la condición de la menor era
04:23estable, la gravedad de la lesión en la extremidad
04:25ameritó el
04:27traslado urgente.
04:31Es una niña de cuatro
04:33años que sufrió un accidente de tránsito
04:35en el sector de Turrialba
04:37en apariencia el vehículo
04:39vuelca y la niña
04:41sufre como lesiones en su brazo
04:43derecho principalmente
04:45y abdomen
04:47ocasionándole una pérdida parcial del
04:49hombro derecho
04:51esto hace que un esfuerzo conjunto
04:53del Hospital de Niños con su unidad de
04:55trauma y la empresa SAT
04:57movilicen un helicóptero y los cirujanos
04:59hacia el Hospital de Turrialba para la
05:01movilización de esta paciente
05:03claramente una categoría
05:05crítica hasta acá a Plaza Turcios
05:07y posteriormente movilizarla al Hospital Nacional
05:09de Niños.
05:11Este martes
05:13será la audiencia de medidas cautelares
05:15contra los 29 sospechosos de robar
05:17vehículos, traficar drogas
05:19y extorsionar a las víctimas
05:21de robo de autos.
05:33Desde el 2022 la sección de robo de vehículos
05:35y la Fiscalía de Heredia
05:37abrieron una investigación por una serie
05:39de sustracción de autos
05:41los delincuentes robaban con el método
05:43del descuido, es decir, cuando las personas
05:45dejan el vehículo estacionado en vía pública
05:47pero también
05:49empleaban otro método más violento
05:51conocido como el bajonazo
05:53para lo cual interceptaban a los ofendidos en vía
05:55pública y con armas de fuego
05:57los obligaban a salir del carro y llevarse
05:59los vehículos.
06:03De acuerdo con la pesquisa, los imputados
06:05cometían los bajonazos en zonas como Alajuela
06:07Centro, Santa Bárbara y San José
06:09de la Montaña en Heredia
06:11mientras que los descuidos ocurrían
06:13en el barrio Escalante en San José
06:15San Pedro de Montes de Oca
06:17Coronado, Moravia, Huaycochea
06:19Pavas y Curridabat
06:21Bajo estas modalidades, el grupo
06:23criminal desarticulado este lunes
06:25robó en dos años al menos veinticuatro
06:27vehículos de alta gama, la mayoría
06:29tipo todoterreno y pick-up
06:31Una vez que llevaban a cabo
06:33el robo de vehículos
06:35procedían a alterar las características
06:37individualizantes de dichos vehículos
06:39con características de vehículos
06:41que estaban robados en pérdida total
06:43realizando la venta
06:45a terceros. De la misma forma
06:47también durante la investigación
06:49se logra establecer que algunos miembros
06:51de la organización criminal se dedicaban
06:53a la venta de estupefacientes
07:05En Cristo Rey, al sur de San José
07:07la policía llenó las casas de dos sujetos
07:09que se dedican a cometer bajonazos
07:11y que cuentan con antecedentes por
07:13robo de vehículos
07:15En otro punto
07:17también en Cristo Rey, oficiales de la
07:19Unidad Especial de Apoyo intervinieron
07:21las viviendas de tres integrantes del grupo criminal
07:23entre las que figuran dos mujeres
07:25De acuerdo con el Ministerio Público
07:27el líder de la organización es un reo
07:29de apellidos Gadgens Chacón
07:31alias Segato, quien daba órdenes
07:33desde una celda de la Reforma
07:35Tres sujetos de apellidos Pérez Bravo
07:37Soto Carvajal y Paniagua
07:39también lideran la estructura criminal
07:41en la que figura este hombre
07:43de apellido Salazar, quien es el dueño
07:45de una reconocida empresa de autotransporte
07:47de personas. Tras los allanamientos
07:49veintinueve personas fueron detenidas
07:51y la policía decomisó nueve vehículos
07:53que tenían denuncias recientes por robo
07:55El caso se denominó metamorfosis
07:57debido a que los imputados tomaban
07:59vehículos chocados o declarados
08:01como pérdida total y los hacían circular
08:03como aparentes autorregulares
08:05mediante documentación falsa
08:11Dictan
08:13cinco meses de prisión preventiva
08:15para el sospechoso
08:17de matar a su pareja
08:19sentimental en Alajuela
08:21El país reporta
08:23un nuevo femicidio
08:25Sofía Calvo de sólo 30 años de edad
08:27fue asesinada en apariencia
08:29a manos de su pareja sentimental
08:31este domingo en Ciruelas de Alajuela
08:34El cuerpo de la mujer
08:36fue ubicado en su casa de habitación
08:38con múltiples puñaladas en el cuello
08:40y cerca de donde se encontraba
08:42su presunto femicida
08:44un sujeto de 37 años y de apellido
08:46Vargas
08:48A la llegada de nuestro recurso
08:50se aborda en la escena un hombre adulto
08:52el cual tiene una herida en su cuello
08:54y se traslada a una condición crítica al centro médico
08:56y también en la escena se aborda una mujer adulta
08:58la cual se encuentra sin signos de vida
09:00la escena se entrega
09:02a la policía del lugar
09:04Vargas le habría confesado
09:06a un familiar sobre el femicidio
09:08y después atentó contra su vida
09:10en la misma casa de habitación
09:12luego de ser atendido por las autoridades
09:14fue puesto a las órdenes del
09:16Ministerio Público
09:18donde este lunes le impusieron cinco meses
09:20de prisión preventiva
09:22Lo más importante
09:24es salvaguardar
09:26la vida de muchas mujeres más
09:28más
09:30lastimosamente con Sofía
09:32no se pudo hacer
09:34pero creo que ahora lo más importante
09:36es que
09:38se haga justicia
09:40era la mamá de mi hija
09:42ella me hizo a mi papá
09:44entonces nos llevábamos muy bien
09:46El Ministerio Público
09:48confirmó que además el sujeto
09:50tiene una orden de captura
09:52en apariencia por presunta violación
09:54según amigos y familiares
09:56Vargas y la víctima tenían
09:58tres años de una conflictiva relación
10:00sentimental
10:02con este el país ya reporta seis femicidios
10:04en lo que va de este 2025
10:06Ingrid Espinoza
10:08fue asesinada el primero de enero de este año
10:10a manos de un sujeto de apellido Machado
10:12quien sigue en fuga
10:14el cuerpo de la joven Tamara Centeno
10:16de sólo 20 años
10:18apareció el pasado 24 de enero
10:20en una zona montañosa de Palmares
10:22de Alajuela
10:24el sujeto sospechoso es su esposo
10:26un estadounidense de 60 años
10:28quien descuenta un año de prisión preventiva
10:30Maribeth Mondragón
10:32fue asesinada en San Rafael de Heredia
10:34el domingo 26 de enero
10:36y ese mismo día
10:38mataron a Sandra Oporta
10:40de 20 años de edad
10:42luego de que en apariencia tuviera
10:44una discusión con su pareja sentimental
10:46en Pocosol de San Carlos
10:48un día más tarde
10:50apareció el cuerpo de Miriam Fernández
10:52la víctima de la violencia
10:54es definitivamente la máxima expresión de la violencia
10:56la violencia feminicida
10:58como los hombres deciden
11:00hacia su expareja o su pareja
11:02ejecutar una violencia
11:04superior
11:06que tiene que ver con supremacía
11:08con control
11:10la que era mi pareja
11:12o la que es actualmente mi pareja
11:14es el control
11:16el femicidio de Sofía
11:18la víctima más reciente de la violencia
11:20continúa bajo investigación
11:22de las autoridades judiciales
11:26asesinan a un hombre
11:28de 15 disparos en desamparados
11:30ahora el país se acerca
11:32a la cifra de 100 homicidios
11:34en lo que llevamos de este año
11:38la ola de violencia no da tregua
11:40en el país
11:42ya son 99 los homicidios que se reportan
11:44en el territorio costarricense
11:46en lo que va de este 2025
11:487 más de los que se reportaban
11:50en la misma fecha del 2024
11:52tal y como se aprecia
11:54en esta información oficial
11:56del OIJ
11:58uno de los casos ocurrió la madrugada de este lunes
12:00en las tablas de desamparados
12:02donde un hombre de entre 30
12:04y 35 años
12:06fue asesinado de al menos 15 impactos
12:08de bala en un ataque
12:10que ocurrió en plena vía pública
12:12la víctima que no ha sido identificada
12:14por las autoridades judiciales
12:16yacía en la acera
12:18con heridas de bala en la cabeza
12:20espalda y pecho
12:22cifras sumamente preocupantes
12:24en lo que respecta a homicidios
12:26sicariato y violencia
12:28en Costa Rica
12:30hoy nuevamente rompemos
12:32récord histórico
12:34en cantidad de personas fallecidas
12:36si no hacemos
12:38algo ya
12:40a nivel político
12:42policial, judicial
12:44y penitenciario
12:46vamos a duplicar en muy
12:48corto tiempo esas cifras
12:50de hecho la provincia con más homicidios
12:52es San José
12:54donde se reportan 31 este año
12:56le sigue Limón con
12:5818 y a La Juela con 17
13:00en Punta Arenas ya son
13:0215 los homicidios
13:04mientras que en Guanacaste se reportan 8
13:06en Cartago 6
13:08y en Heredia 4
13:10las autoridades también investigan
13:12el asesinato de un hombre de 36 años
13:14en San Carlos
13:16el caso ocurrió el sábado cuando dos sujetos
13:18entraron a la vivienda de la víctima
13:20y le dispararon en múltiples ocasiones
13:22a esto se suma el
13:24femicidio de Sofía Calvo en Ciruelas
13:26de La Juela, con esto ya son
13:2822 los homicidios que se reportan
13:30solo en este mes de febrero
13:34la ruptura al parabrisa
13:36de una aeronave que viajaba
13:38desde la ciudad de Amsterdam hacia nuestro país
13:40pudo haber sido provocada
13:42por un cambio abrupto de temperatura
13:44o bien un fuerte golpe
13:46el incidente se dio
13:48en el vuelo 759
13:50de la aerolínea holandesa KLM
13:52este domingo que viajaba desde la ciudad de Amsterdam
13:54hasta el aeropuerto Juan Santa María
13:56según datos el hecho se dio
13:58cuando el avión cruzaba el Atlántico
14:00y se vio afectada la capa exterior
14:02del parabrisas ya que esta se compone
14:04de varias, según expertos
14:06este tipo de incidentes se pueden dar
14:09por varias razones, un golpe fuerte
14:11contra el cristal, como por ejemplo
14:13un pájaro, o bien un cambio abrupto
14:15de temperatura, que es la
14:17teoría más fuerte en este caso
14:19el procedimiento para este tipo de emergencias
14:21es descender y aterrizar
14:23lo más pronto posible ya que el avión viene
14:25presurizado, fue una de las capas del
14:27parabrisas, el parabrisas usualmente
14:29tiene varias capas, entonces no
14:31es como que se quiebra y listo
14:33tiene que ser un golpe, un impacto muy
14:35fuerte, pero fue una de las capas
14:37externas que se quebró
14:39y ellos hicieron el procedimiento
14:41correcto, descender y aterrizar acá
14:43y gracias a Dios no pasó nada más
14:45la aeronave que sufrió el incidente
14:47fue un Boeing 787 que transporta
14:49más de 200 personas, afortunadamente
14:51a pesar de la ruptura del parabrisas
14:53no hubo una descompresión de la
14:55cabina, por lo que no fue necesario
14:57una activación del protocolo de emergencias
14:59no fue necesario por parte
15:01de la tripulación hacer un aviso puntual
15:03sobre una situación,
15:05concretamente
15:07un quiebre en el
15:09parabrisas, eso hubiera generado
15:11todo un protocolo de atención
15:13de urgencia y posterior emergencia
15:15si así hubiera desembocado, sin embargo
15:17en este caso no hubo
15:19información de parte de la tripulación al control
15:21de tránsito aéreo, por lo que
15:23la aeronave completó su vuelo
15:25de forma normal. La fractura
15:27del parabrisas se dio al lado izquierdo
15:29de la cabina del piloto, donde se
15:31sienta el capitán, por lo que el primer
15:33oficial fue el encargado de realizar el aterrizaje
15:35este tipo de emergencias
15:37como la ruptura de una ventana o parabrisas
15:39en una aeronave, podrían desencadenar
15:41consecuencias peligrosas como
15:43la descompresión de la cabina, que provoca
15:45la caída de mascarillas que generan el
15:47flujo de oxígeno, y además la activación
15:49de un protocolo que significa un aterrizaje
15:51inmediato. El avión va
15:53presurizado, este
15:55ya cuando hay un escape de la
15:57presurización dentro del avión, obviamente
15:59no vas a poder respirar a como respiramos
16:01acá mismo, entonces los
16:03pilotos se ponen sus mascarillas de oxígeno
16:05y van haciendo el procedimiento, ya es
16:07cuando los pasajeros atrás ven
16:09que se cae la mascarilla de oxígeno
16:11y todo lo demás, que te dicen en el briefing
16:13al principio, y entonces
16:15el procedimiento es lo que te dice, desciende
16:17a MIE, que es
16:19como la altura
16:21mínima, que es seguro volar
16:23ya sea, depende de la altura
16:25que haya en ese lugar. Afortunadamente
16:27en este caso la situación no pasó a más
16:29y la operación del aeropuerto Juan Santamaría
16:31no se vio afectada. Por otra
16:33parte, la aeronave aún se encuentra en tierra
16:35en nuestro país, recibiendo mantenimiento
16:37por la ruptura, lo que provocó
16:39que se cancelara el vuelo de San José
16:41a Amsterdam este domingo.
16:45Utilizaron un machote
16:47para justificar la declaratoria
16:49de crimen organizado del caso
16:51Diamante pone en jaque las intervenciones
16:53telefónicas, la principal
16:55prueba contra seis
16:57exalcaldes y los dueños de
16:59empresas constructoras. ¿Qué es
17:01lo que dice ese machote de un
17:03caso de homicidio que
17:05incluyó una jueza de la República?
17:09En folio 239
17:11del expediente del caso Diamante
17:13que investiga supuestos
17:15actos irregulares de seis
17:17exalcaldes y los dueños de empresas
17:19constructoras, la jueza del
17:21juzgado penal de Hacienda en la declaratoria
17:23de crimen organizado, expuso lo
17:25siguiente. De la revisión
17:27de la solicitud que ha formulado el
17:29representante del Ministerio Público
17:31y con fundamento en la investigación que
17:33ha realizado la Policía Judicial,
17:35se aprecia la existencia de una organización
17:37conformada por al menos dos personas
17:39que han permanecido en el tiempo desde
17:41que inició la investigación. La
17:43actividad ilícita a la que se dedica
17:45al homicidio, para lo cual entre
17:47ambos imputados planean y ejecutan
17:49los hechos. La pena por estas
17:51actividades delictivas oscila
17:53entre los 20 a 35
17:55años de prisión para realizar
17:57estas acciones delictivas.
17:59El machote en el que se bajó la
18:01juzgadora añade lo siguiente.
18:03Estima la juzgadora que a partir
18:05de la solicitud realizada y la valoración
18:07de los informes de la policía que el
18:09Ministerio Público cuenta con suficientes
18:11elementos probatorios
18:13que sustentan los hechos que han sido descritos
18:15y concuerdan con los presupuestos
18:17establecidos en la ley especial.
18:19De la prueba recabada en
18:21esta etapa procesal, a raíz
18:23de la investigación contra la organización criminal
18:25y la información confidencial
18:27recibida por parte de los oficiales
18:29del Organismo de Investigación Judicial
18:31de San Carlos, que han sido plasmados
18:33en distintos informes,
18:35se logra establecer que los miembros
18:37de la organización criminal mantienen
18:39comunicaciones telefónicas para coordinar
18:41toda la logística para la
18:43comisión de los hechos. El machote
18:45insiste en que se trata de un
18:47homicidio. Como es evidente en la
18:49declaratoria, se habla de una estructura
18:51vinculada con un homicidio, situación
18:53que nada tiene que ver con el
18:55caso Diamante. Esta fue
18:57una de las razones por las cuales
18:59el Tribunal Penal de Hacienda de Goicoechea
19:01declaró ineficaz
19:03la declaratoria de crimen organizado del
19:05caso Diamante y regresó el expediente
19:07al juzgado penal.
19:09La resolución se dio a conocer la mañana de
19:11este lunes y pone en riesgo
19:13las pruebas contenidas dentro del
19:15expediente contra los exalcaldes
19:17y los dueños de las empresas
19:19constructoras, entre ellas las
19:21intervenciones telefónicas.
19:47El proceso penal no permite
19:49un proceso que no tenía nada
19:51que ver con el proceso de Diamante.
19:53Utilizó un proceso, una
19:55fórmula que tenía que ver
19:57con un homicidio y que tenía que ver con un aborto.
19:59Ese error del juzgado penal
20:01aunado a la corrección que
20:03trató de hacer mediante el dictado de una
20:05segunda resolución que además, dice el
20:07tribunal, no contiene el fundamento
20:09suficiente, es lo
20:11que da pie para que el tribunal el día de
20:13hoy haya anulado
20:15ambas resoluciones.
20:17Vicios que existen en el procedimiento
20:19que efectivamente
20:21pues van a tener efectos
20:23y consecuencias y que esperamos que sean también
20:25acogidas conforme a derecho como
20:27por ejemplo el tema de las intervenciones de las
20:29comunicaciones, pero que para eso
20:31todavía faltan algunas audiencias, pero que
20:33dependen necesariamente también
20:35de la valoración de esta resolución
20:37que ya fue declarada inválida
20:39o ineficaz y que
20:41efectivamente tiene resorte
20:43pero va a tener afectación o incidencia
20:45en el tema de las intervenciones telefónicas.
20:47Según la resolución
20:49de este lunes, el tribunal
20:51indica lo siguiente
20:53Corrió dentro del expediente físico
20:55del folio 191 hasta el folio
20:57200 y la segunda
20:59resolución corrió dentro de aquel expediente
21:01desde el folio 239
21:03hasta el folio 246
21:05siendo que la particularidad
21:07de estas dos resoluciones
21:09es que ambas cuentan con la misma
21:11hora y fecha de confección
21:13y en ambos casos, las resoluciones cuentan
21:15con la firma de la jueza
21:17que autorizó aquel procedimiento
21:19Tras consulta de telenoticias
21:21la fiscalía confirmó que ya fueron
21:23notificados, pero que ahora
21:25harán un análisis de lo resuelto
21:29La crisis de especialistas
21:31en los hospitales de la
21:33Caja de Seguro Social continúa
21:35Los pacientes
21:37son los que siguen sufriendo
21:39y no reciben la atención
21:41a tiempo porque
21:43precisamente muchos de ellos
21:45muchos de estos médicos especialistas
21:47han renunciado y el tema
21:49fundamental es un tema de salarios
21:51que podría
21:53comenzar por lo menos
21:55a resolverse o por lo menos
21:57evitar esa fuga
21:59que la fuga continúe en las próximas
22:01semanas. Gloriana Casasola está aquí con
22:03nosotros, nos explica de inmediato
22:05¿Cómo está, Gloriana? Muy buenas noches, Luis
22:07¿Descansó? No descansé
22:09pero vengo con toda la energía
22:11para arrancar la semana, Luis
22:13Muchísimas gracias, un honor estar de vuelta con ustedes
22:15Como bien lo decía
22:17la crisis de especialistas es una
22:19lamentable situación
22:21que se ha venido acarreando
22:23desde hace varios meses, incluso
22:25años, pero que se ha materializado
22:27en los últimos meses con la salida
22:29y la renuncia de especialistas
22:31Sin embargo, ya el proyecto de ley que
22:33permitiría equiparar los salarios de los médicos
22:35especialistas y frinar
22:37esas renuncias masivas en la caja costarricense
22:39de seguro social, está cerca
22:41de ser votado en su primer debate
22:43Se trata
22:45del proyecto veinticuatro mil
22:47doscientos treinta y nueve, mejor conocido
22:49como transitorio dieciséis
22:51Una iniciativa presentada desde el dos mil
22:53veintitrés para que unos dos mil
22:55médicos especialistas puedan migrar
22:57del salario compuesto
22:59al salario global
23:01Esto prácticamente
23:03de una manera valiente
23:05y concordante
23:07a los intereses mayores de la salud
23:09pública nacional
23:11los legisladores
23:13ya esperanzados que mañana
23:15voten a favor este
23:17proyecto en primer debate
23:19lograrían lo que la caja
23:21ni el ejecutivo ha querido hacer
23:23que es buscar una salida
23:25a una crisis. El proyecto
23:27se presentó debido a la inequidad salarial
23:29que generó la entrada en vigor de la ley
23:31de salud en México, pues actualmente
23:33especialistas con mayor antigüedad
23:35en la caja perciben menos sueldo
23:37que los profesionales que recién
23:39ingresaron a la institución, lo que
23:41ha desencadenado una renuncia masiva
23:43de médicos. Tengamos claros
23:45ya antes de octubre
23:47teníamos más de trescientos cincuenta especialistas
23:49que se habían que se habían ido de la
23:51caja para nunca más volver. Ahora
23:53llevamos más de ciento dieciséis
23:55especialistas que se están yendo y
23:57algunos de ellos se cree que
23:59un cincuenta por ciento, cuarenta, cincuenta
24:01por ciento posiblemente no quieran volver
24:03a llegar a la
24:05seguridad pública. Y un
24:07decreto de
24:09emergencia que no ha servido
24:11para nada. Las listas
24:13de espera siguen disparadas
24:15todavía estamos esperando porque
24:17dice doña Mary Monive que
24:19ahí está en Colum de que pueden
24:21nombrar cuanto extranjero
24:23con título extranjero no avalado por el
24:25colegio de médicos
24:27la caja, pero pareciera que no,
24:29no se ha hecho nada absolutamente.
24:31El salario global definitivo para
24:33los médicos es de dos millones ochocientos
24:35cuarenta y nueve mil doscientos sesenta
24:37y un colones. La gerencia médica
24:39de la caja estima que el sesenta y ocho
24:41por ciento de los especialistas
24:43perciben un sueldo inferior
24:45al salario global. Sabiendo
24:47que uno de los mayores
24:49problemas o manifestaciones
24:51de
24:53de cómo se llama del estudio
24:55de de clima organizacional
24:57que se hizo el año pasado
24:59eran las disparidades
25:01remunerativas
25:03creemos que esto va
25:05a frenar significativamente
25:07lo que insisto, ni
25:09el ejecutivo ni la
25:11caja han querido parar. Si
25:13nosotros logramos con este proyecto
25:15retener a
25:17los que ya están, nuestra
25:19próxima tarea es atraernos
25:21a los que ya se fueron.
25:23El proyecto había sido dispensado
25:25de todo trámite desde el año anterior
25:27y se tiene previsto que este
25:29martes once de febrero se ha
25:31votado en su primer debate.
25:33De acuerdo
25:35con el último reporte que había brindado
25:37la caja costarricense de seguro social
25:39hasta enero ciento treinta y siete
25:41médicos especialistas habían presentado
25:43su renuncia de las cuales aproximadamente
25:45ciento quince ya se habían
25:47hecho efectivas. De ellos
25:49muchos habían alegado al sindicato
25:51nacional de médicos especialistas que
25:53no pretendían regresar a
25:55la institución. Esperamos que avance
25:57este proyecto de ley que como decíamos
25:59se presentó desde el dos mil veintitrés
26:01justamente en el año en el que entra
26:03en vigencia este cambio que genera
26:05esta diferencia salarial. Sin embargo
26:07a pesar de haber sido dispensado
26:09de todo trámite es hasta ahora
26:11que se convoca ya que la agenda
26:13está en manos de los diputados.
26:15Uno de lo que se pregunta Gloriana
26:17es ¿cuántos
26:19médicos especialistas
26:21habrían dejado de renunciar
26:23si uno
26:25primero la ley de empleo público
26:27se hubiera hecho bien
26:29en la legislatura anterior porque eso fue
26:31la asamblea legislativa anterior y luego
26:33si este proyecto presentado
26:35desde el año dos mil veintitrés
26:37el año antepasado
26:39se le hubiera dado el procedimiento
26:41expedito que se requería
26:43no por los salarios de los médicos
26:45por la salud
26:47de los costarricenses
26:49sabían lo que se venía
26:51la caja no hizo mucho
26:53los diputados no hicieron mucho
26:55y hasta ahora cuando ya
26:57la situación es realmente crítica
26:59actúan
27:01como normalmente lo hacen.
27:03Ha sido una situación verdaderamente lamentable Luis
27:05porque la crisis de médicos especialistas
27:07se viene hablando desde hace
27:09varios años, incluso se había creado
27:11una comisión interinstitucional
27:13entre Caja Costarricense de Seguro Social
27:15Ministerio de Salud
27:17de médicos que prácticamente
27:19no llegó a nada, incluso ni siquiera
27:21lograron determinar cuántos eran los médicos
27:23o los profesionales que realmente habían salido
27:25de la seguridad social
27:27a ese momento. Posterior a que
27:29entra la ley marco de empleo público
27:31genera esta disparidad porque básicamente
27:33es que aquellos médicos que ingresaban
27:35después de marzo del dos mil veintitrés
27:37ingresaban con este salario global
27:39que se logró implementar luego
27:41de las presiones también de los médicos especialistas
27:43mientras que quienes
27:45venían trabajando desde años anteriores
27:47continúan con el salario compuesto
27:49esto hace que médicos
27:51o profesionales con mayor cantidad
27:53de años en la seguridad social, con mayor
27:55experiencia también en la Caja
27:57estén percibiendo un menor salario
27:59y son la mayoría, la misma gerencia médica
28:01de la Caja estimaba que es el sesenta y ocho
28:03por ciento de los médicos especialistas
28:05y Luis aquí no se trata sólo
28:07de estos profesionales que están
28:09luchando por sus derechos o por las
28:11condiciones con la que elaboran
28:13entendiendo también el aumento
28:15de la demanda sino aquellos pacientes
28:17que están siendo
28:19obligados
28:21a esperar más en una lista de espera
28:23o que no están siendo atendidos
28:25en especialidades que son críticas
28:27ginecología, obstetricia
28:29anestesia
28:31y muchos de ellos sin la posibilidad de poder
28:33pagar por una consulta privada
28:35de un especialista, esa es la verdad
28:37y ahora la otra gran pregunta es
28:39¿Volverán a este proyecto?
28:41¿Volverán algunos?
28:43Ojalá por el bien y por la salud
28:45de los costarricenses Luis pero cerca del
28:47cincuenta por ciento de los que renunciaron
28:49decían que no tenían intenciones de volver
28:51Muchas gracias Gloria
28:53Un hombre en
28:55Santa Ana y una mujer en Pavas
28:57murieron en incendios estructurales
28:59Ambos casos
29:01se mantienen bajo investigación
29:03el cuerpo de bomberos se hizo presente
29:05al sitio pero al determinar la ubicación
29:07de cuerpos de personas el OIJ
29:09intervino inmediatamente, de manera
29:11muy triste se registró el fallecimiento
29:13de dos personas durante este domingo debido a esta
29:15causa, el primer caso se dio en Pavas
29:17una mujer fallecida y otro hombre con quemaduras
29:19de gravedad, el segundo incidente
29:21sucedió en Santa Ana, la víctima
29:23fue un hombre, en estos casos
29:25cuando hay personas fallecidas
29:27se convierte en un asunto
29:29judicial que lo maneja
29:31la policía judicial OIJ
29:33y nosotros nos convertimos en un
29:35técnico asesor, entonces
29:37una vez que ellos han hecho sus dirigencias
29:39ya nos permiten ingresar a nosotros
29:41y el informe que nosotros emitimos
29:43pasa a ser digamos como una parte
29:45un aporte a la investigación
29:47que ellos realizan, claro que es
29:49preocupante, es muy importante que tomemos
29:51medidas preventivas, es importante que
29:53el cuerpo de bomberos tiene en su página web un plan
29:55familiar de emergencias contra incendios
29:57y también es importante que lo estudiemos
29:59que lo preparemos en vista de que
30:01el fuego podría generar
30:03no solo la muerte sino también algunas lesiones
30:05inclusive hay pacientes que por el nivel de las lesiones
30:07que tienen de quemaduras
30:09fallecen posteriormente en el hospital
30:11El cuerpo de bomberos reporta que en lo que va del año
30:13dos personas murieron en incendios estructurales
30:15dos casos más están en investigación
30:17y siete personas resultaron
30:19gravemente heridas, de los cuales dos
30:21siguen internados en condición crítica en centros
30:23médicos, en algunas de las ocasiones
30:25los afectados no encontraron la llave
30:27de la casa para salir durante la emergencia
30:29y esto provocó la tragedia
30:32Diez y veintiocho minutos
30:34cinco postes del tendido eléctrico
30:36sufrieron daños este lunes en Barreal
30:38de Heredia, al parecer un camión
30:40batidor de cemento se enredó
30:42en los cables, esto ocurrió
30:44cerca de las once de la mañana
30:46en la calle que va hacia la
30:48revisión técnica o de la revisión técnica
30:50hacia Barreal Centro
30:52una vía que es muy transitada
30:54según la
30:56Compañía Nacional de Fuerza
30:58y dos mil doscientos noventa y dos clientes
31:00afectados, ya son veintiséis
31:02los postes del tendido eléctrico que
31:04se han visto afectados en lo que va
31:06de este año
31:08La estación pipa aparentemente
31:10está nueva, está nueva
31:12aquí está con el dúo, está todo en regla
31:14nada más la sacó de ahí para supuestamente
31:16echar el diésel y los cables
31:18se le engancharon ahí en la grada de arriba
31:20nadie le avisó nada, ya y él siguió
31:22dándole y ya y lo que hizo fue
31:24jalar los cables y ya y la ascensión
31:26se trajo los postes al suelo
31:28a las once de la mañana y
31:30estimamos restablecer
31:32tipo ocho de la noche
31:34este es el evento de mayor impacto en este año
31:36llevamos un total
31:38de veintiséis postes quebrados
31:40y recordamos que ustedes
31:42pueden reportar todos estos eventos
31:44al día veintiséis
31:48en promedio
31:50cada día se atienden ocho
31:52menores de edad afectados
31:54por intoxicaciones en nuestro país
31:56durante el 2024
31:58los médicos del Centro Nacional
32:00de Intoxicaciones recibieron
32:02en promedio ocho menores
32:04de cero a doce años intoxicados por día
32:06los especialistas atendieron
32:08un total de dos mil setecientos veinticuatro
32:10intoxicaciones pediátricas
32:12la mayoría de estos casos
32:14ocurrieron en el hogar con sustancias
32:16y elementos de uso frecuente
32:18y que pueden resultar muy peligrosos
32:20al ser ingeridos o ponerse en contacto
32:22con la piel de los menores
32:24en muchos de estos casos
32:26la negligencia es la principal causa
32:28un medicamento mal almacenado
32:30mal guardado
32:32un producto de limpieza
32:34al alcance de los menores
32:36o un simple descuido puede poner en riesgo
32:38la vida de los más pequeños
32:40es por eso que los médicos
32:42brindan recomendaciones para evitar
32:44este tipo de emergencias en el hogar
32:46prevengamos junto
32:48las intoxicaciones
32:50guarde los productos tóxicos bajo llave
32:52y en su envase original
32:54no trasbase los productos
32:56químicos en recipientes
32:58de alimentos o de bebidas
33:00no deje los medicamentos
33:02al alcance de los niños
33:04ni tampoco los ofrezca como
33:06caramelos o como golosinas
33:08en caso de una intoxicación
33:10los médicos recomiendan actuar
33:12rápido y llamar al 911
33:14o al 800 INTOXICA
33:16un centro de llamadas disponible
33:18las veinticuatro horas
33:22los diputados aprobaron
33:24un proyecto de ley
33:26de cinematografía y audiovisual
33:28la iniciativa contó con
33:30cuarenta y cinco votos a favor
33:32en su primer debate, de esta forma
33:34se busca promover la actividad
33:36cinematográfica y audiovisual
33:38de forma sistemática
33:40en todo su ciclo creativo
33:42productivo, es decir
33:44desde la producción, la distribución
33:46y la exhibición hasta la conservación
33:48y difusión del acervo cinematográfico
33:50además se declara de interés público
33:52la actividad cinematográfica
33:54y audiovisual que se desarrolle
33:56en nuestro país
34:02esta que vamos a ver a continuación
34:04es una gran noticia, una noticia que nos
34:06debe llenar de orgullo
34:08por los logros científicos
34:10que se
34:12desarrollan en un laboratorio
34:14costarricense, en un laboratorio
34:16de una universidad pública
34:18y aquí con nosotros
34:20nos cuenta de que se trata
34:22y las centenares de vidas que se
34:24salvan Luis, alrededor de todo el mundo
34:26gracias a el trabajo que realizan
34:28científicos costarricenses
34:30del instituto Cloromiro Picado
34:32quienes lograron adaptar el suero
34:34antiofídico de líquido a polvo
34:36esto para combatir las muertes
34:38por mordeduras de serpientes
34:40este método permitió
34:42reducir a cero las muertes
34:44en Estuatini, África
34:46por primera vez en la historia
34:50salvar vidas y prevenir los efectos
34:52adversos de las mordeduras de serpientes
34:54son parte de los objetivos que se ha planteado
34:56el instituto Cloromiro Picado
34:58de la universidad de Costa Rica
35:00a lo largo de los años, el arduo trabajo
35:02de los científicos costarricenses
35:04ha permitido llevar los sueros
35:06antiofídicos a diversas partes del mundo
35:08tal es el caso
35:10de Estuatini en África
35:12pero para poder llevar el antiveneno hasta el otro
35:14continente, fue necesario adaptar
35:16el fármaco líquido ya existente
35:18a su versión leofilizada
35:20es decir, en polvo
35:22este antiveneno es el Equitab
35:24ICP, es la versión leofilizada
35:26que tiene una vida útil de 5 años y para su almacenamiento
35:28no requiere
35:30refrigeración, esto
35:32digamos es muy adecuado a las necesidades de Estuatini
35:34donde las cadenas de frío no pueden ser
35:36garantizadas, de esta manera podemos
35:38asegurar que el producto va a soportar
35:40todo el trayecto
35:42que tiene que seguir para su distribución
35:44y llegar a los puntos de consumo
35:46la principal ventaja que ofrece este tipo
35:48de suero es que no se necesita
35:50refrigeración para su mantenimiento
35:52dadas las dificultades existentes
35:54en Estuatini
35:56actualmente en el mundo se experimenta un desabastecimiento
35:58de antivenenos sofídicos
36:00en Costa Rica esta realidad no se
36:02nota tanto porque tenemos a la caja del seguro
36:04social que cuenta
36:06con médicos calificados, distribuidos
36:08a lo largo y ancho del país
36:10tenemos el instituto primero aplicado en la universidad de Costa Rica
36:12que abastece antivenenos eficaces
36:14y seguros para el tratamiento de los
36:16envenenamientos por mordeduras de serpientes
36:18sin embargo en otros lugares
36:20el desabastecimiento es
36:22muy grave, no todo el mundo tiene
36:24acceso a servicios de salud
36:26y aquellos que tienen acceso a estos servicios
36:28no necesariamente cuentan con antivenenos
36:30que puedan funcionar para el tratamiento
36:32gracias a este medicamento elaborado
36:34en Costa Rica, el país africano tuvo
36:36una tasa cero de mortalidad por
36:38mordeduras de víboras en la temporada
36:402023-2024
36:42un hecho que no
36:44había ocurrido antes
36:46no es infrecuente las historias
36:48de personas que son mordidas y que
36:50tienen que hacer trayectos de
36:52muchísimas horas para poder
36:54acceder a un hospital, a una
36:56clínica y encontrar que no tienen
36:58antiveneno en sus bodegas
37:00y dejar la sobrevida de su
37:02familiar, de su paciente a la suerte
37:04y a veces tener que regresar
37:06con la mala noticia de que
37:08su paciente no sobrevivió
37:10y volver otra vez varios días recogiendo
37:12su mismo camino hasta
37:14su casa para disponer
37:16del pariente que no logró
37:18sobrevivir. El año pasado
37:20el Instituto Clodomiro Picado envió
37:22400 viales de antídotos a Eswatini
37:24los médicos lograron
37:26identificar que el suero tico podía
37:28tratar especies de serpientes
37:30tanto en ese país como en
37:32todo el sur de África
37:35Un programa que se
37:37desarrolló desde 1966
37:39en el Instituto Clodomiro Picado
37:41y que año tras año sigue
37:43sumando éxitos como este
37:45que vemos Luis, pues no solo
37:47se salvan vidas acá en nuestro país
37:49que se estima son de 400 hasta 600
37:51mordedoras de serpientes cada año
37:53sino que en más de 14 países también
37:55se utilizan este tipo de sueros
37:57que se producen y que se elaboran
37:59en la Universidad de Costa Rica y ahora
38:01pues también con esta modalidad
38:03de suero en polvo
38:05por llamarlo de alguna manera que permite
38:07mantenerlo durante más tiempo
38:09sin necesidad de la refrigeración
38:11o de estas cadenas de frío para aquellos países
38:13en las que no es posible mantenerlo de dicha
38:15manera. Un logro científico
38:17importantísimo, una muestra
38:19de que la educación en la universidad pública
38:21que los procesos de investigación
38:23en las universidades públicas
38:25dan resultados
38:27dan resultados y lo más importante
38:29es que salvan vidas. Y las necesidades
38:31de seguir invirtiendo
38:33en la educación de nuestro país Luis.
38:35Así es, yo le tengo una pregunta
38:37¿Cómo se llama la capital de Suatini?
38:39Es un reino
38:41Luis, y la verdad es que
38:43eso sí no lo averigué. En Bavane
38:45No, es porque lo acabo de buscar. Traté
38:47de averiguar bastante sobre los sueros
38:49y demás, pero en Suatini no. En Bavane es la capital
38:51Sí, vi que es una región
38:53pero no donde más.
38:55Y la moneda se llama
38:57Lilangeni. Pues bueno
38:59hasta ahí está llegando
39:01el trabajo y la ciencia que se desarrolla
39:03acá en nuestro país. Muchas gracias Gloria.
39:05A partir
39:07de este martes disminuirán los vientos
39:09alisios y esto provocará
39:11nubosidad y lluvias. Según
39:13el pronóstico, estas condiciones
39:15se darán desde temprano en la
39:17vertiente del Caribe y la zona norte, mientras
39:19que en la tarde habrá nubosidad
39:21en el Pacífico Central y Sur.
39:23Las temperaturas continúan frías, con mínimas
39:25de catorce grados en Cartago,
39:27siete en Carajuela y diecisiete
39:29en San José y Heredia. Además
39:31se espera que la velocidad del viento disminuya
39:33a ráfagas de unos
39:35cincuenta kilómetros por hora.
39:37Los meteorólogos estiman que
39:39estas condiciones se mantendrán
39:41por el resto de la semana.
39:43Los alisios estarán
39:45disminuyendo, lo cual estaría
39:47favoreciendo la incorrupción de
39:49nubosidad y humedad, en especial a los sectores
39:51del Pacífico Central y Sur.
39:53La cobertura no va a poder aumentar en el
39:55Pacífico Central y hay posibilidad de
39:57chubascos localizados, no se descarta
39:59la posibilidad de tormentas también
40:01localizadas, de corta duración, en especial
40:03alrededor del Golfo Dulce.
40:09Siete mil seiscientas
40:11ochenta y cuatro personas de San
40:13Rafael de Heredia no tendrán agua este
40:15martes de siete de la mañana a una
40:17de la tarde. Se estará lavando
40:19la planta potabilizadora de Río
40:21Segundo. Se afectará a sitios
40:23como Antiguo Hotel La Condesa,
40:25Policía Turística, Añoranzas,
40:27Colegio Nueva Generación, Los Ángeles
40:29de San Rafael Centro, Calle
40:31Eváis y Urbanización La Quinta.
40:35La Cruz Roja Costarricense
40:37requiere conductores para Liberia,
40:39La Cruz Bagases, Cañas, Tilarán,
40:41La Junta de Abangares, Colorado,
40:43Filadelfia, Santa Cruz, Cartagena,
40:45Nicoya, Nandayure, Guayabo,
40:47Belén, Ojancha y Nosara.
40:49Los interesados deben enviar su
40:51hoja de vida antes de este
40:5314 de febrero.
40:55El OIJ busca a este hombre
40:57sospechoso de ingresar a una
40:59propiedad en dulce nombre de
41:01Cartago. Habría hecho varias
41:03sustracciones. Ocurrió el
41:0525 de diciembre cerca de las
41:0711 de la mañana.
41:11El es sospechoso del delito de
41:13daños. En apariencia se bajó
41:15de su vehículo y supuestamente
41:17amedrentó a la ofendida el
41:196 de noviembre a las 12 y 25
41:21del mediodía en Mercedes Norte.
41:25Un guía turístico
41:27captó dos aves difíciles
41:29de fotografiar en nuestro país.
41:33Esta especie de ave es la
41:35Cotinga turquesa. Se encuentra
41:37especialmente en el Pacífico Central y Sur
41:39de nuestro país. Sus colores
41:41llamativos atrapan a muchos
41:43fotógrafos. Uno de ellos
41:45Alexander Montero, quien además es
41:47biólogo y guía turístico.
41:49Viajó hasta La Palmira, a unos
41:5145 minutos de San Vito Centro
41:53para encontrarse con esta impresionante
41:55ave. Estaba comiendo
41:57en un árbol de aguacate
41:59de montaña. Esa especie es muy difícil
42:01ya que percha, o sea,
42:03ella habitualmente se ve
42:05en la parte alta de los árboles.
42:07Verla tan bajo
42:09es porque en
42:11La Palmira de San Vito
42:13hay un árbol de aguacatillo, que es un árbol
42:15de aguacate de montaña,
42:17un aguacate salvaje, diferente al que nosotros
42:19consumimos, del que ella se alimenta.
42:21Ella va a donde esté
42:23este fruto, y de hecho llegaron
42:25cinco machos y una hembra.
42:27Ver tantos
42:29no es
42:31tan común. Entonces, ver algo así es
42:33un espectáculo. Entre sus diferentes
42:35giras por Costa Rica, también captó
42:37un tucán oreja amarilla
42:39en Aguazarca de San Carlos.
42:41Es uno de los tucanes más pequeños
42:43que se ubica en Costa Rica.
42:45Uno de los tucanes más raros de ver en el mundo.
42:47O sea, tiene una distribución
42:49amplia en Centroamérica,
42:51pero
42:53es muy difícil encontrarlo, porque es
42:55una especie que habita en bosques casi
42:57siempre primarios, o bosques
42:59muy conservados. Ese es un tucán
43:01como de 35, 36 centímetros
43:03aproximadamente. Es uno de los
43:05tucanes más pequeños también en Costa Rica,
43:07y es el único
43:09que tiene dimorfismo sexual.
43:11Esto es lo que se refiere, es que
43:13la hembra y el macho
43:15tienen diferencias físicas.
43:17O sea, se puede diferenciarlos a simple vista
43:19un macho y una hembra.
43:21De hecho, el macho es negro,
43:23tiene amarillo por acá,
43:25también tiene
43:27rojo. La hembra es más
43:29cafecita, más que todo en la cabeza.
43:31Alexander Montero lleva seis años
43:33como observador y fotógrafo de aves.
43:35Fue quien en diciembre
43:37captó este tucán blanco
43:39en la zona de Huápiles.
43:43Por primera vez, el Tribunal Supremo
43:45de Elecciones cobra por una
43:47reposición de cédula. ¿Quién fue la persona
43:49que tuvo que pagar por ella?
43:51Y su historia se la contamos
43:53al volver.
43:57Un hombre de 53 años
43:59se convirtió en el primer costarricense
44:01que tuvo que pagar por la reposición
44:03de su cédula de identidad.
44:06El pasado 3 de febrero
44:08entró a regir el cobro por la
44:10reposición de la cédula de identidad
44:12en un mismo año calendario.
44:14Ya una persona pagó
44:16y retiró su segundo documento
44:18según confirmó el Registro Civil.
44:20El día 5 de febrero
44:22se presentó porque se la habían robado.
44:24Ahí no pagaba.
44:26Pero dos días después, lo hizo
44:28porque se le perdió, tuvo que pagar.
44:30Se trata de un hombre
44:32de 53 años de edad.
44:34Puede ser José Fino y quien anteriormente
44:36había sacado sólo seis cédulas.
44:38Tuvo que pagar el equivalente
44:40a casi 12 dólares,
44:42poco más de 6 mil colones.
44:44No es frecuente, pero
44:46en una persona responsable puede suceder.
44:48Puede que venga
44:50después de 10 años porque
44:52caducó su cédula y que
44:54saliendo de aquí lo asalten.
44:56Todo es posible.
44:58Esta persona,
45:00la cédula que solicita
45:02el miércoles,
45:04la solicita porque
45:06se la habían robado.
45:08Y la del viernes
45:10ya dice que es porque se le perdió.
45:12No pagan por más cédulas
45:14en un mismo año adultos mayores,
45:16personas con discapacidad,
45:18privados de libertad o indígenas.
45:20Que no cuide el documento
45:22de identidad, pone dos.
45:24O va a tener que pasar indocumentado
45:26o va a tener que pagar.
45:28Las excepciones
45:30son muy puntuales y las excepciones
45:32son para personas adultas
45:34mayores, para
45:36gente con problemas de discapacidad,
45:38privados de libertad.
45:40La cuarta excepción
45:42es personas indígenas.
45:44Dos personas más ya pagaron por una reposición,
45:46pero no debían hacerlo.
45:48Tienen el dinero a su favor en caso de que
45:50pierdan el documento.
45:54Son las 10 y
45:5646 minutos. Pasamos al campo
45:58internacional en Guatemala
46:00y luto nacional tras la muerte
46:02de 51 personas quienes viajaban
46:04en un autobús que se fue a un precipicio.
46:08Eran las 4.19 de la madrugada
46:10de lunes cuando un bus del transporte
46:12público fue captado a toda velocidad
46:14por un sector de la zona 6
46:16de la capital de Guatemala, segundos
46:18antes de caer al abismo.
46:20Socorristas contabilizan más
46:22de 50 fallecidos.
46:24Ya son cinco horas de
46:26espera y rescate que se ha efectuado.
46:28Lamentablemente pues ya hay una cifra
46:30preliminar de 51 personas
46:32fallecidas. Por la cantidad de víctimas
46:34mortales, se instaló una morgue
46:36provisional en un salón comunal cercano
46:38a donde llegan familiares de las víctimas
46:40en busca de información.
46:42Una de las hipótesis es un fallo
46:44en el sistema de frenos, pues según
46:46autoridades, el bus siniestrado
46:48tenía 30 años en funcionamiento.
46:50Es un bus
46:52modelo 1995.
46:54Mientras el presidente
46:56declaró luto nacional.
46:58Nos solidarizamos
47:00con las familias
47:02de las víctimas de esta
47:04tragedia que hoy amanecen
47:06con una noticia
47:08que los desgarra a ellos
47:10como familias, pero nos desgarra
47:12a nosotros como
47:14nación. He decidido
47:16decretar luto nacional.
47:18El último cadáver que fue
47:20recuperado fue el del conductor que será
47:22analizado por el Instituto de Ciencias
47:24Forenses para descartar que estuviera
47:26al volante bajo efectos de droga
47:28o alcohol. Diez personas
47:30heridas se recuperan en hospitales
47:32de la capital.
47:34Eugenia Sagastume, voz de
47:36América, Guatemala.
47:40Los ecuatorianos definirán
47:42quién será su nuevo gobernante
47:44en una segunda ronda, el próximo
47:4613 de abril.
47:48Tras horas de incertidumbre,
47:50y el cierre de las votaciones,
47:52el Consejo Nacional Electoral determinó que
47:54los candidatos Daniel Novoa y Luisa González
47:56alcanzaron el cuarenta y cuatro
47:58coma veintiocho por ciento y el
48:00cuarenta y tres coma ochenta y seis por ciento
48:02respectivamente. Horas antes, la titular
48:04del organismo electoral anticipó
48:06un escenario de segunda vuelta.
48:08Las y los ecuatorianos volveremos
48:10a las urnas el próximo
48:12trece de abril.
48:14Los dos finalistas reaccionaron de diferente
48:16forma luego de conocerse el resultado.
48:18González, a través de una publicación en
48:20IX, agradeció a sus votantes y los
48:22invitó a seguir luchando. González,
48:24en cambio, habló de un triunfo y destacó
48:26la necesidad de invertir más en lo
48:28social. Yo invito
48:30una vez más, como lo hice
48:32meses atrás,
48:34invito a la unidad de aquellos
48:36que queramos hacer y construir
48:38una agenda conjunta
48:40que nos lleve a
48:42esa dignidad y a esa paz
48:44que buscamos. El analista
48:46Aguasquí subrayó el alto grado de
48:48polarización de la sociedad ecuatoriana,
48:50que determinó el resultado de este
48:52domingo y llevó al balotaje a la
48:54derecha, representada por ADN,
48:56y la izquierda, personificada en
48:58la revolución ciudadana, en desmedro
49:00de las otras catorce opciones que
49:02participaron. Estos dos
49:04movimientos han aglutinado
49:06alrededor del noventa por ciento
49:08de las preferencias electorales
49:10y esto, sin lugar a dudas, va
49:12a tener una repercusión en el legislativo.
49:14La segunda vuelta electoral se desarrollará
49:16el próximo domingo, 13 de abril.
49:18Néstor Aguilera,
49:20Voz de América, Quito.
49:22Las nuevas medidas
49:24arancelarias de Donald Trump al acero
49:26y al aluminio generan reacciones a nivel mundial
49:28en países, por ejemplo, como México.
49:32La mandataria mexicana, Claudia
49:34Sheinbaum, se mostró cautelosa a los
49:36aranceles de un 25 por ciento que Estados
49:38Unidos impuso sobre el acero
49:40y el aluminio. Nos enteramos, igual,
49:42por la publicación
49:44del día de ayer en los medios. Vamos a esperar,
49:46es como digo yo, cabeza fría
49:48Néstor, vamos a esperar a ver si
49:50anuncia hoy algo y a partir
49:52de allí tomaremos nuestras definiciones.
49:54El presidente Donald Trump
49:56está dispuesto a responder a las medidas
49:58comerciales que adopten otros países.
50:00Expertos económicos y en el sector
50:02afirman que estos aranceles representan
50:04un golpe fuerte a la economía de México
50:06y de Estados Unidos.
50:08Va a ser una afectación muy fuerte
50:10a la economía mexicana, en particular
50:12para el sector
50:14manufacturero de nuestro país y
50:16más directamente para el sector
50:18automotriz de México.
50:20Hay que recordar que
50:22el 30 por ciento del Producto Interno Bruto
50:24de la economía mexicana depende
50:26de este sector. El analista y experto
50:28en economía considera que el mandatario
50:30estadounidense ha echado un mano de fuertes
50:32represalias ajenas a la problemática
50:34de seguridad y narcotráfico.
50:36Hasta ahora, las presiones
50:38arancelarias de parte del presidente Trump
50:40en contra de México han sido por
50:42dos temas que no tienen
50:44nada que ver con el
50:46comercio.
50:48Es el uso de un arma
50:50arancelaria en contra
50:52de uno de sus principales socios comerciales
50:54de Estados Unidos, México, para
50:56lograr abatir
50:58la exportación
51:00de fentanilo desde México a Estados Unidos.
51:02Estados Unidos es el principal
51:04receptor de las exportaciones de acero y aluminio
51:06de México, siendo responsable
51:08de más del ochenta por ciento de los envíos
51:10de estos productos. Ambos países
51:12se encuentran en una tregua arancelaria de treinta días
51:14para rubros distintos al acero
51:16y aluminio. Hatziri Sánchez,
51:18Voz de América, México.
51:22Seguimos con temas de Estados Unidos.
51:24El mandatario de ese país le encargó
51:26al millonario Elon Musk
51:28auditar el
51:30Pentágono para controlar
51:32a los militares.
51:34¿Confiar en Elon
51:36o él no está ganando nada?
51:38De hecho, me pregunto cómo puede dedicarle
51:40tiempo. Está muy interesado en ello.
51:42Es la más reciente y ferviente
51:44defensa del presidente Donald Trump
51:46a Elon Musk en medio de quienes lo critican
51:48por su gestión al frente del
51:50Departamento de Eficiencia Gubernamental
51:52y la influencia que el multimillonario
51:54sudafricano tendría sobre el mandatario.
51:56Es más, en las últimas
51:58horas Donald Trump encargó a Elon Musk
52:00a quien la Casa Blanca ha designado
52:02como un empleado especial del gobierno
52:04federal, una auditoría para encontrar
52:06aseguran miles de millones
52:08de dólares en fraude y abuso en el Pentágono
52:10durante el gobierno de Biden.
52:12Le diré muy pronto,
52:14tal vez dentro de 24 horas,
52:16que vaya al Departamento de Educación.
52:18Encontrará lo mismo. Entonces
52:20voy a ir al ejército. Vamos a controlar
52:22a los militares. Sin embargo,
52:24una encuesta reciente realizada por
52:26The Economist que indica que la proporción
52:28de republicanos que apoyan una influencia
52:30significativa de Elon Musk
52:32en la administración Trump ha caído sustancialmente
52:34hasta un 26%,
52:36casi la mitad del apoyo
52:38registrado en noviembre.
52:40Desde que Trump asumió el cargo, Elon Musk
52:42ha tomado una serie de medidas que han hecho
52:44que algunos críticos cuestionen la base legal
52:46de su autoridad. La más reciente
52:48desmantelamiento el pasado lunes
52:50de USAID, como se conoce a la Agencia
52:52de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.
52:54Las órdenes de suspensión
52:56de trabajos me han impedido brindar
52:58servicios en todo el mundo que ayudan
53:00a mantener a Estados Unidos más seguro
53:02y fuerte mediante la promoción de asociaciones
53:04comerciales. El pasado viernes
53:06un juez federal asestó a Trump y Musk
53:08su primer gran revés en el desmantelamiento
53:10de la agencia, ordenando un
53:12cese temporal de los planes para sacar
53:14del trabajo a miles de empleados.
53:16Carolina Valladares, Voz de América,
53:18Washington.
53:24En el puesto número 7 es Jeremia Recoa
53:26del Nacional ante el Peñarol.
53:28El uruguayo nacido en Italia,
53:30recién ascendido al Nacional con este
53:32puesto. Número 6 es
53:34para Santiago Cuero del Fortaleza
53:36sobre el Deportivo Cali. El colombiano
53:38de 20 años lo hace de esta
53:40manera.
53:42Número 5 en el fútbol nacional
53:44Elías Aguilar del Club Sport
53:46Herediano ante el Iberia. Vean cómo va
53:48desparramando rivales. Al final
53:50recibe el gran pase de Alan Cruz
53:52y pone esta anotación en la
53:54victoria del Club Sport Herediano sobre el conjunto
53:56iberiano. Dos goles por uno.
53:58La reiteración en la calidad técnica
54:00de Elías lo ponemos en el número 5.
54:04Número 4 es para Hamsad Carbo
54:06del Chipe Hamptown ante el Gemel.
54:08Aquí está el originario de
54:10Sierra Leona de 23 años
54:12en la National League South
54:14o Sexta División de Inglaterra.
54:16Logra realizar esta gran
54:18anotación para dejarse este puesto.
54:20Número 3 se da
54:22en el fútbol mexicano.
54:24Vemos la jugada que monta el equipo
54:26de León y al final es
54:28Rodrigo Echeverría, el
54:30chileno de 29 años con esta
54:32gran definición. Jugó para el
54:34Huracán de Argentina y Echeverría pone
54:36esta gran actuación para
54:38dejarse el lugar número 3.
54:40El segundo
54:42gol de este selecto
54:44es para Nomoki
54:46Iwata del Birmingham City ante el Newcastle.
54:48Este partido se dio
54:50por la FA Cup de Inglaterra y el
54:52japonés. El ex del Celtic de
54:54Escocia y de 27 años con este
54:56balazo. Con esta gran anotación
54:58es el segundo. Y el
55:00número 1 es para Giancarlo
55:02Vicente del Juventud ante el Gremio.
55:04El brasileño de 32 años,
55:06volante izquierdo, el ex
55:08del Ceará y el ex del Náutico.
55:10Logra poner con este gran tiro libre
55:12el mejor de los 7 del 7.
55:14El Superbowl
55:16dejó un
55:18intermedio con mucha crítica
55:20política y algunas cosas que
55:22repasamos de inmediato.
55:24Un símbolo patriota como el
55:26tío Sam en la figura del actor Samuel
55:28Jackson sólo podía dar paso a
55:30otro emblema nacional.
55:34Esto ya hubiera sido un titular.
55:36Kendri Lamar, primer rapero en actuar
55:38a solas en la final de la Superbowl
55:40pero de sus 13 minutos de escenario
55:42lo que queda hoy es esto.
55:46Interpretó Nota Like Ass, una canción
55:48que apunta a su rival musical.
55:50El rapero Drake, al que
55:52acusa de pedófilo. Anoche
55:54no hubo referencia literal.
55:56Y por ahondar en
55:58las desavenencias, ahí que apareció
56:00Serena Williams,
56:02la tenista, mantuvo una supuesta relación
56:04con Drake. Contado esto,
56:06cómo iba Lamar a dejar fuera la que
56:08es la canción más premiada en los Grammys.
56:10En la grada tampoco hubo juego
56:12limpio. Agucheos a
56:14Taylor Swift, el presidente Trump
56:16que admitió que la odiaba por su apoyo
56:18a los demócratas, ahora publicado
56:20que es la única persona que ha tenido
56:22una noche más dura que los Kansas City,
56:24los perdedores.
56:26El momento de comunión total se vivió en el corazón
56:28histórico de Nueva Orleans.
56:34Lady Gaga cantó a las víctimas
56:36del atentado terrorista del Año Nuevo
56:38en la ciudad, a quienes han sufrido
56:40los incendios de Los Ángeles,
56:42fue una mano tendida, como dice
56:44la canción, en una noche
56:46de placajes.

Recomendada