Categoría
📺
TVTranscripción
00:00a Notivision Central. Ya lo saben, todos los temas que marcan la jornada los tenemos aquí
00:04en Notivision y en nuestros titulares.
00:06Militares sufrieron otro ataque por parte de contrabandistas de vehículos indocumentados
00:19conocidos como chuteros. Los efectivos fueron atacados por una turba y estuvieron retenidos
00:25en Patacamaya, en La Paz.
00:29Los sectores productivos y sociales del país se suman a esta medida de presión en rechazo
00:35a la disposición séptima de la ley financiera.
00:40La Federación de Maestros Urbanos aseguró que las clases serán normales para el día
00:45lunes. Esto, ante el paro sectorial anunciado, acotó que apoyan la medida.
00:51En el país suben los precios de la canasta familiar. La carne y las verduras han elevado
00:59significativamente su valor, llegando a costar 55 bolivianos el kilo de carne. Las verduras
01:06también aumentaron hasta el doble de su precio.
01:11Rescataron el cuerpo sin vida del ayudante del camión que cayó al río Chimoré. Equipos
01:17de rescate también retiraron el motorizado con ayuda de una grúa.
01:24En México reportan más de 30 muertos por un choque de autobús de pasajeros y un tráiler
01:29que viajaba de Cancún a Tabasco. Las autoridades lamentaron el fallecimiento de las víctimas
01:35que quedaron calcinadas en la zona del impacto.
01:40El clásico madridista terminó empatado y con este resultado Real Madrid suma 50 puntos
01:48y se mantiene como único líder de la Liga Española a solo un punto del Atlético de
01:54Madrid.
01:55Los pitufos regresan al cine con una nueva aventura y recientemente se ha revelado el
02:01primer tráiler de Los Pitufos viajan al mundo real.
02:05Estamos conectados a nivel nacional para saber cómo se mueve el país a esta hora
02:20de la noche. Comienzo con Javier Loma, desde La Paz. ¿Cómo está el abastecimiento de
02:24combustible, Javier?
02:25Buenas noches. A lo largo de esta jornada las diferentes estaciones de servicio se han
02:32visto colmadas con gran afluencia de vehículos en procura de cargar gasolina. A esta hora
02:38de la noche todavía algunas estaciones de servicio, como ustedes pueden observar, están
02:44abarrotados de vehículos en procura de cargar gasolina. Estamos acá en la estación de
02:48servicio del Parque Triangular donde hay una hay una fila de más de una cuadra, obviamente
02:53lo que genera el malestar de los conductores. Vamos a tratar de conversar con algunos de
02:58los conductores. Señor, si me permite, buenos días, por favor, buenas noches, perdón.
03:02Buenas noches, filas de vehículos. ¿Desde qué hora está esperando usted?
03:06No, estoy 15, 20 minutos ya. Más bien, en San Pedro estaba hierno, por eso me vine aquí.
03:11¿Qué tal es esta situación nuevamente? ¿Han vuelto las filas a la ciudad?
03:14Pues cada vez lo mismo. En Barna estamos reclamando, creo que han quedado de acuerdo con los sindicatos,
03:20¿no ve? Pero hoy lo mismo seguimos con eso.
03:22¿Han vuelto las filas, no?
03:23Sí, la verdad que sí. En las noches no más hay que aprovechar o en la madrugada más que
03:27todo para no hacer fila.
03:28Perfecto, muchas gracias. Un poco para poder informarles y en honor a la verdad, hemos
03:34hecho un recorrido por algunas estaciones de servicio acá en la Ciudad de La Paz y
03:37hemos podido constatar que hay algunas estaciones que no están con mucha afluencia de vehículos,
03:42no hay largas filas, como por ejemplo el surtidor de Tupac Catari en la zona de Sobocachi no
03:47tenía mucha fila. Lo propio en el sector de San Jorge, donde ese surtidor tenía un
03:53poquito menos de una cuadra de filas de vehículos, pero hay otras estaciones como esta de acá
03:57del Parque Triangular en la zona de Miraflores, donde la fila es de más de una cuadra. En
04:02todo caso, la molestia de los conductores porque nuevamente han vuelto las filas para
04:06el carguido de combustibles.
04:08Muy bien, Javier, muchísimas gracias. De La Paz nos vamos hasta Cochabamba. Fernando
04:12Aguilar, ¿cuál es el panorama con relación al combustible?
04:18Muchas gracias, El Mundo. Durante esta jornada se ha observado una alta demanda respecto
04:23a la carga de gasolina. Por ejemplo, una de las estaciones de servicio en la zona sur
04:27de nuestra ciudad se ha quedado sin gasolina. Vemos los conos correspondientes que nos
04:32indican que ya no hay este combustible, por lo menos en esta estación de servicio. Hemos
04:38observado en otras que sí, que tienen gasolina todavía, pero hay filas, hay filas. Hay una
04:43alta demanda de gasolina en la ciudad de Cochabamba. Respecto a la venta de diésel, se está realizando
04:49con total normalidad. De hecho, no hemos observado filas para adquirir este combustible.
04:56Por lo tanto, se espera que ya para mañana puedan hacer la dotación correspondiente
05:01y por supuesto puedan cargar gasolina de manera habitual. Desde la Agencia Nacional de Hidrocarburos
05:06han informado que han incrementado los volúmenes para este fin de semana debido a la alta demanda
05:12que existe.
05:13Muy bien, Fernando, muchísimas gracias. En Santa Cruz, ¿cómo se mueve la ciudad? ¿Hay
05:17filas o no hay filas? Ervin Cerato, buenas noches.
05:19Ervin, adelante, estamos en vivo, lo escuchamos.
05:27Buenas noches. Hemos hecho un recorrido por varias estaciones de servicio y hemos podido
05:38constatar que en algunas estaciones de servicio no hay carburantes, por lo tanto no hay motorizados.
05:48En esta estación de servicio de El Tercer Anillo y Tres Pasos Afrentes sí hay carburantes,
05:55se está cargando. Buenas noches, estamos en vivo para la notificación. ¿Cuántos litros
05:59de diésel ha llegado?
06:01Veinticinco mil litros.
06:02¿Sí? ¿Antes cuánto les llegaba?
06:04Veinte.
06:05¿Veinte?
06:06Sí.
06:07¿Esto en qué tiempo se acaba?
06:08Mañana, yo creo, sí.
06:11¿Y después en qué tiempo le vuelven a asignar?
06:16El lunes sería.
06:17¿El lunes?
06:18Sí.
06:19¿Y se acaba mañana, en horas de la mañana, todo el día? ¿No se vende?
06:21Ya no, ya no. Ya no se vende más.
06:24Bien, así es la situación.
06:26Hay también diésel que se está vendiendo, gasolina. ¿Vuelven las filas?
06:33Hay una fila bastante larga.
06:35Buenas noches, estamos en vivo para la notificación. ¿Vuelven las filas en los diferentes surtidores?
06:40Sí, al parecer, continúan las filas nuevamente.
06:44¿Cuánto tiempo está haciendo fila?
06:46Ya van a ser unos veinte minutos.
06:48Bueno, así está la situación.
06:50Por este sector también están las filas.
06:53Buenas noches, estamos en vivo para la notificación.
06:55¿Vuelven las filas?
06:56¿Cuántos surtidores ha visitado?
06:58Buenas noches, esperando que todo se normalice, poco a poco,
07:01y que también los paros paren, para que el país pueda progresar, pueda arrancar.
07:05Y tenemos estas filas que están ahora, en este momento.
07:07¿Cuántos surtidores ha visitado?
07:09Dos surtidores. Este es el segundo, que da poco la cola.
07:12¿Cuánto tiempo haciendo fila?
07:14Hemos llegado hace cinco minutos, siete minutos.
07:17Esperemos que todo vaya poco a poco, que se normalice pronto.
07:20Bien, así está la situación.
07:22Se está haciendo fila en estas estaciones de servicio.
07:27Hay, por el momento, diésel y gasolina,
07:30pero en otras estaciones no hay ni diésel ni gasolina.
07:33Por lo tanto, los motorizados están acudiendo a las estaciones de servicio
07:38que sí cuentan con carburantes.
07:41Gracias, Serving, por la información.
07:45Nos vamos ahora con la noticia hasta La Paz,
07:47porque dos militares fueron emboscados
07:49por una turba de personas, aparentemente chuteros,
07:52quienes pretendían recuperar un vehículo que había sido decomisado.
08:01¡Déjenlo!
08:04¡Déjenlo!
08:06¡Déjenlo!
08:10Dos militares quedaron malheridos
08:12luego de ser emboscados presuntamente por contrabandistas chuteros,
08:16quienes aparentemente ingresaban vehículos indocumentados al país.
08:20Según la información preliminar,
08:22los presuntos contrabandistas emboscaron a los militares
08:25cuando trasladaban un vehículo que estaba incautado en esta región.
08:30¡Déjenlo!
08:33¡Déjenlo!
08:36Los uniformados habrían sido increpados
08:38por la turba que acompañaba a los chuteros.
08:40Al momento, estos dos efectivos militares
08:42estarían ya en centros hospitalarios,
08:45bajo observación médica.
08:48Ahora volvemos con la información hasta Santa Cruz,
08:50en la localidad de Santa Fe.
08:52Un joven estudiante se ahogó en el río Yapacani.
08:55Bomberos y vecinos lograron rescatar el cuerpo.
08:59Más o menos a las cinco de la tarde
09:01estos jóvenes del Colegio Santa Cruz
09:03vinieron a bañarse.
09:05Bueno, pues, se largó el jovencito
09:09y se ahogó, ¿no?
09:11Entonces, desde ese momento
09:13nosotros estamos ya solicitando a los bomberos
09:17y agradecer también al alcalde
09:19que ha hecho estas solicitudes que mandó
09:22para que ya vengan los bomberos
09:25a rescatar el cuerpo
09:27y aquí, en Segunda Torre, en el río Yapacani.
09:31Entonces, estamos en eso.
09:33También nosotros estamos destinando también
09:35el combustible para que hagan una búsqueda.
09:38Bueno, pues, en cuanto a el cuerpo, ¿no?
09:40Para poder ya darle un descanso eterno.
09:43En este momento nos encontramos
09:45en ediciones del río Yapacani.
09:49Vamos a continuar con las labores de búsqueda
09:51para encontrar el cuerpo de un menor desaparecido
09:54que se encontraba a orillas del río
09:56por versión de los familiares y pobladores del lugar.
10:01Nos vamos hasta Cochabamba.
10:03Un camión terminó cayendo al río Chimoré.
10:05Una persona falleció.
10:07Se trata del ayudante que iba dentro de este motorizado.
10:10Equipos de rescate lograron encontrar el cuerpo.
10:14Voluntarios de la Armada Boliviana
10:16coayubaron en el rescate
10:18del cuerpo sin vida del ocupante
10:20del camión que cayó al río Chimoré
10:23como producto de un accidente de tránsito
10:25a la altura del puente Chimoré
10:27en la casetera Nueva Santa Cruz.
10:29El hecho se suscitó
10:31en horas de la mañana de este sábado.
10:33A denuncia de los vecinos,
10:35el personal de servicio de búsqueda
10:37y rescate de la Armada Boliviana
10:39llegó a este lugar en horas de la mañana
10:41para rescatar el cuerpo sin vida
10:43que aún se encontraba al interior del camión
10:45sumergido en el río.
10:47Con ayuda de una grúa
10:49lograron sacar el camión del río.
10:51Estos trabajos concluyeron
10:53al promediar las 11.20 de la mañana.
10:55Posteriormente, los vehículos
10:57salieron con normalidad por este tramo.
10:59En La Paz,
11:01estos dos abuelitos habían sido reportados
11:03como desaparecidos en el mes de enero.
11:05Una intensa búsqueda se llevó a cabo
11:07y lamentablemente la familia
11:09los encontró, pero sin vida.
11:21Han podido ubicarlos a sus familiares
11:23en un sector donde era impensable
11:25que ellos podían estar.
11:27Familiares se encuentran y policía
11:29rescata los dos cuerpos de las personas de la tercera edad
11:31reportados como desaparecidos
11:33hace un mes en la comunidad Chuñabi de La Paz.
11:35Ha sido un trabajo muy esforzado
11:37pero con la recompensa de poder
11:39entregar a sus familiares,
11:41a sus seres queridos.
11:43Franklin Tochar, de 82 años,
11:45y Armando Ortega, de 84,
11:47fueron encontrados sin vida tras estar desaparecidos
11:49desde el 4 de enero en la localidad de Chuñabi,
11:51en los Yungas de La Paz.
11:53Realmente han sido muy persistentes
11:55en la búsqueda, ellos han quedado
11:57el día de ayer después de la búsqueda.
11:59El hijo de Armando Ortega fue quien resistió
12:01a suspender la búsqueda, fue quien encontró
12:03a los adultos mayores a tres horas
12:05de caminata desde la población de Chuñabi.
12:07Me he empeñado siempre en encontrarlo
12:09y gracias a Dios
12:13un comunario había visto una linterna
12:15en esa fecha,
12:17en ese espacio, en ese lugar.
12:19Ellos han tomado un rumbo
12:21equivocado y ellos han quedado
12:23en el sector ya con las
12:25condiciones climáticas que se tiene aquí,
12:27es habitual este clima en este sector
12:29y sobre todo por la
12:31topografía, el cansancio
12:33para este recorrido.
12:35La Unidad Operativa de Bomberos
12:37y la División Homicidios de la Fuerza Especial
12:39de Lucha contra el Crimen trabajaron
12:41toda la madrugada para recuperar
12:43y tras atar los cuerpos a Salamorga
12:45en la ciudad de La Paz.
12:47Nos ha podido dar la imagen de cuál ha sido
12:49el sufrimiento que ellos han tenido
12:51para poder estar en este sector
12:53y bueno, gracias a Dios se han podido
12:55recuperar estos cuerpos desde el trabajo
12:57que se ha realizado.
12:59Dos personas se encuentran detenidas por el caso,
13:01están a la espera de los resultados del informe médico porense
13:03para continuar con las investigaciones.
13:05Las condiciones por las cuales hemos
13:07vivido el día de hoy y los otros días
13:09que hemos estado aquí nos dan
13:11la perspicacia de que seguramente
13:13podrían ser esas las condiciones.
13:16El rescate de los cuerpos
13:18de estos dos ancianos duró cerca de 18 horas
13:20y los equipos de rescate lograron
13:22también recolectar otras evidencias
13:24para la investigación.
13:34Unos 5 bomberos, policías más
13:36estaban jodidos así sacando, ¿no?
13:38Entonces...
13:3918 horas de trabajo, policías casi fueron
13:41víctimas de la hipotérmica rescate
13:43y los cuerpos son reportados como desaparecidos
13:45en la comunidad Chuñabi.
13:47Ahora mismo vamos a sacar, como si fuera fácil, ¿no?
13:49Pero realmente no es así, como ves
13:51así es el lugar, voy a accidentar.
13:53Los cuerpos ya se encuentran en estado
13:55de descomposición, también
13:57existen restos óseos
13:59y bueno, a seguir trabajando.
14:01La policía llegó al sector la noche de viernes
14:03se trabajó hasta la madrugada de sábado
14:05se encontró, rescató
14:07y extrajo los cuerpos para llevarlos
14:09a la morgue de la ciudad.
14:11Un ambiente inaccesible
14:13la verdad, muy
14:15valorable, lo hablen personas
14:17de la tercera edad que llegan.
14:19Tanto lluvia
14:21y mojados, apenas están andando
14:23ni pueden hablar siquiera, los que estaban
14:25últimos, los que estaban saliendo, entonces
14:27nos hemos entrado, hemos salado con pita, ya
14:29hemos sacado al camino.
14:30Los policías caminaron por horas para llegar
14:32al punto de encuentro con el campamento
14:34llevaron el cuerpo a la morgue.
14:36Chuñabi ya ha perdido dos personas
14:38entonces nosotros teníamos que tener
14:40domingo, mañana, una reunión de la comunidad
14:42y teníamos que subir toda la gente a buscar.
14:44Algunos casi pierden la vida por lo accidentado
14:46del terreno, la lluvia y el
14:48intenso frío.
14:49Totalmente, no pueden hablar siquiera
14:51es cansado y mojado, todo el cuerpo
14:53está mojado, toda la noche ha llovido
14:55Una lluvia tosencial,
14:57lodos, ríos, estamos
14:59todos mojados ahorita
15:01y a seguir trabajando.
15:10Ciudadanos denuncian que la avenida
15:12Remanso, zona del octavo anillo, se encuentra
15:14con varias montañas de escombro. Piden
15:16realizar la debida limpieza y encontrar
15:18al responsable.
15:20Vecinos denuncian constantes quemas
15:22en el barrio Arboleda de Fátima, donde
15:24el humo llega a las casas aledañas.
15:26Piden tomar conciencia de la población y
15:28sancionar al responsable.
15:30¡Ojo ciudadano!
15:32El sector
15:34deportes llega gracias a
15:36Pausa en tu entretenimiento con el nuevo sabor
15:38Fashion Fruit y regresa con
15:40todo el power. Power en Pausa
15:42es Power.
15:44Hablamos de la liga, señoras y señores
15:46hoy hubo derbi madrileño
15:48empató el Atlético de Madrid
15:50y el Real Madrid con goles de
15:52J Alvarez y Kylian Mbappé.
15:54Hay mucho mar de esponja
15:56A las ausencias defensivas poco
15:58le hemos traído tema porque
16:00no se han acercado mucho en el alete, el reloj que pasa
16:02llega al área, ojo le puede caer a Giuliano
16:04Descargue va atrás, Barrios
16:06no controla, le va a quedar de nuevo en el rebote
16:08zurdazo arriba
16:12así es, bala
16:16señal a penal
16:18la araña ante Courtois
16:22acá en este estadio donde se
16:24entró la fama también Kylian
16:26ahí viene la araña
16:28¡goooool!
16:36Impresionante
16:38Fiat A-1-0
16:40Cuántas faltas hay en todo el partido
16:42el centro espera, porque la tiene Rodrigo
16:44sigue hasta el fondo...
16:46¡ahí está Kylian Mbappé!
16:50¡El derbi se enciende!
16:52Real Madrid a uno
16:54Atlético de Madrid a uno
16:56¡En papel o en pata!
17:02Antes de este partido hubo un homenaje y se hizo de parte del Real Madrid a una de sus leyendas que se está retirando.
17:09Marcelo.
17:10...especial para una figura que ya es legendaria en esta institución.
17:15Sí, Marcelo que acaba de anunciar que cuelga dos botines, muy querido el capitán.
17:2325 Champions League, 25 títulos para un lateral que decía Roberto Carlos, pensaba que no iba a ganar, pero reconoce a Roberto que le ha superado.
17:33Adoración le tiene a la gente aquí en el Bernabéu, Marcelo, que se emociona.
17:38Entre leyendas se entienden.
17:45Hablamos ahora de la victoria del Milan en la Serie A. En su visita a Lempoli ganó 2-0.
17:50Aquí el que ataca por este lado es Pulisic, va al fondo, va al fondo, vino el centro, ¡qué bueno!
17:57¡Gol de Leao!
17:59¡Gol!
18:11¡Gol del Milan! ¡Gol del Milan! ¡Gol de Rafael Leao!
18:15No hizo falta su magia con los pies, sino con su cabeza para poner el 1-0 al Milan sobre Lempoli.
18:22Con este resultado tenemos 7 victorias, 2 empates, 2 caídas y un título.
18:26¡Exactamente!
18:27Desde los números se viene Pulisic.
18:29Buena pausa, buen pase, Santi Jiménez para la zurda, para la zurda, ¡sí! ¡Sí! ¡Yes!
18:36¡Gol!
18:46¡Gol del Milan! Le rompió el arco al Lempoli, Santi Jiménez. ¡Anel Milan 2-0!
18:54Vamos ahora a la Bundesliga. El Borussia Dortmund cayó ante el Stuttgart por dos tantos a uno.
19:01Fulbridge para arrancar, atención, está esperando Leverin.
19:05Aquí viene Leverin para adentro, dejó otra vez la descarga con Fulbridge.
19:09¡Gol! ¡Gol! ¡Gol! ¡Gol! En contra de Anton.
19:12¡Gol!
19:22Tel Stuttgart en la primera, fondo del segundo tiempo.
19:25Esperando desde allí Sergio para abrir otra vez el intento con Leverin.
19:30Otro tropezón, Leverin, lindo centro, ¡lo tiene! ¡Gol! ¡Gol! ¡Gol!
19:35Dijamond. ¡Gol!
19:46¡Gol del Stuttgart! En esto un zurdazo bárbaro, gana el Stuttgart 2-0.
19:55¡Gol! ¡Gol! ¡Gol!
20:02¡Gol!
20:08Rápida definición trazante, el partido ensigna de una parte.
20:13El sector deportes llegó gracias a...
20:15Pausa en tu entretenimiento con el nuevo sabor Citrus Passion Fruit.
20:19Y regresa con todo el power. Powerade, pausa es power.
20:2525.
20:29Señoras y señores, en Santa Cruz arrancó la tercera precarnavalera Magali Benquique,
20:34está disfrutando de todo lo que se está viviendo allí Magali.
20:40Saludamos a todo el país y estamos viviendo ya lo que es la tercera precarnavalera,
20:44carnaval de calle. Hoy los plumones hacen su paso ya dentro de lo que significa
20:49el palco de la Red 1 de Bolivia. La Red 1 de Bolivia, el canal oficial del carnaval
20:54y los plumones, y bueno voy a hablar con una de ellas.
20:57Ella es, bueno, es una persona muy querida del carnaval, sabemos que este año va a ser
21:02un carnaval distinto por lo que significa una persona, hablamos del Chun y Callaú,
21:07ella que acompañó en vida, pero ella va a seguir disfrutando como le gustaba a su esposo.
21:11Así es, el carnaval sigue porque era lo que le gustaba a mi esposo Chun y Callaú,
21:16aquí estamos, presente, lo llevo aquí a Chun y Callaú, que viva el carnaval
21:21y que viva Chun y Callaú.
21:2366 años que tiene esta comparsa tradicional que ahora ya está haciendo su paso
21:28dentro de lo que significa el recorrido de la tercera precarnavalera.
21:31El carnaval de calle, comparsas folclóricas, comparsas tradicionales,
21:35hacen su paso, la bombita que van a hacer en esta oportunidad y la gente continúa llegando.
21:41Pero además de las comparsas quiero mostrarles porque la Red 1 es el canal oficial
21:46del carnaval y es por eso que tenemos todo un despliegue técnico y humano
21:51porque estamos transmitiendo a través de nuestras plataformas digitales.
21:54Una pantalla gigante que se ha instalado y todo el equipo humano también que está listo
21:59obviamente para poder transmitirle lo mejor a través de las pantallas de la Red 1
22:04y de nuestras plataformas digitales.
22:05Así se vive la tercera precarnavalera, ya hacen su paso las diferentes comparsas tradicionales
22:11y nosotros les vamos a mostrar todos los detalles de lo que significa
22:14esta tercera precarnavalera.
22:16Carnaval de calle ya está en el corazón de Santa Cruz.
22:19Buenísimo Magalí ya lo sabe, si usted tal vez no pudo ir a esta tercera preca
22:23lo puede ver por la transmisión de la Red 1.
22:27Reina hispanoamericana 2025
22:34Hablemos ahora de las bellas candidatas a reina hispanoamericana.
22:37Estamos a solo un día de la gala final y hoy previo a esto compartieron entre todas un almuerzo.
22:44En esta jornada las candidatas a reina hispanoamericana degustaron una deliciosa comida.
22:50Muchas de ellas comentaron la grata experiencia que tuvieron en Bolivia.
22:55El último día, el día del show, estamos preparadas, estamos muy emocionadas
22:59para mostrar que es lo que hemos estado preparando.
23:02De toda la experiencia que hemos tenido, creo que mi favorita fue Tarija.
23:05Es muy, muy hermosa, la gente es muy cálida y la comida fue deliciosa,
23:09así que estoy muy agradecida de que pudimos ir.
23:10Porque las hermosas candidatas de más de 20 países lucharán por la corona de reina hispanoamericana 2025.
23:19Estamos con esas expectativas de ganar esa corona, pero solamente se corona una,
23:23pero realmente se siente la emoción por cualquiera que sea la ganadora.
23:28No te olvides de ver la gran final a través de las pantallas de Red 1 a las 9 de la noche.
23:34Completamente en vivo nos pueden ver en Red 1 a partir de las 9 de la noche.
23:38Vamos a abrir con un gran show, les va a encantar.
23:41Estoy muy feliz de poder hacer todos estos bailes, ya quiero que los vean.
23:44Así que nos vemos en vivo en Red 1.
23:53Buscan a Samuel Mejía, marca de 7 años.
23:55Fue visto por última vez cuando salió de su domicilio el pasado 7 de febrero.
23:59Cualquier información sobre su paradero hacerá llegar al 799-13-363.
24:06Vecinos se encuentran molestos por el humo debido a la quema de llantas dentro de un domicilio en el barrio 4 de octubre.
24:12Piden sancionar al responsable.
24:21Bolivia va a ser otra, ahora les vamos a dar bola a las provincias.
24:26Ese apoyo lo devolveré en servicio a Bolivia.
24:34¡Clan A! ¡Clan B! ¡Clan C! ¡Externo Presidente!
24:39Evo está habilitado como candidato para este año.
24:47Rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto se va acomodando el tablero político.
24:52Hoy en Santa Cruz Manfred Reyes Villa fue proclamado como candidato a presidente
24:57y estableció una alianza con Sao de Juan Carlos Medrano.
25:01Ni la lluvia ha hecho que se vaya tanta gente.
25:04Este es el tipo de alianzas que queremos con la gente, que es lo importante, porque yo sé trabajar para la gente.
25:10Tengo experiencia, tengo el certificado de gestión.
25:13He trabajado por la gente más pobre, por la gente media, por la gente más rica, por todos.
25:18Bolivia, ahora la vamos a hacer una Bolivia rica.
25:21Necesitamos una transformación económica, una transformación productiva, una transformación social,
25:28una transformación moral para cambiar nuestro país.
25:31Y realmente necesitamos unidad, no necesitamos presos políticos,
25:35no necesitamos confrontarnos entre los bolivianos.
25:38Ya no queremos más bloqueadores que tengan a nuestra patria cercada.
25:44Ayer fue Cochabamba, hoy Santa Cruz, mañana será La Paz
25:48y así todos los departamentos para mostrar que la fuerza está en nosotros, en la gente, en el pueblo.
25:54Vamos a trabajar por Bolivia y lograremos una Bolivia diferente, con unidad, sin venganzas, sin odios.
26:01Unidad es lo más importante. Todos somos bolivianos y vamos a trabajar por nuestro país.
26:06¿Cuál es el compromiso?
26:07Ustedes saben, lo único que no hay que hacer es engañarle al pueblo mostrando unidad en cuanto a políticos.
26:15No es que alguien va a decir, voten por tal y van a votar.
26:19Entonces yo creo que la unidad es lo que usted ha visto, es la gente, es este pueblo,
26:24cuánta cantidad de gente que ha habido.
26:32Samuel Deoria Medina también está en Santa Cruz y está socializando su propuesta.
26:36Estamos en el lugar junto con Romer Castedo de nuestra unidad móvil.
26:39Romer, adelante.
26:40Muchísimas gracias.
26:41En este momento nos encontramos en el barrio Magisterio Sur, zona de los lotes,
26:44precisamente con el precandidato Samuel Deoria Medina.
26:47Buenas noches. En este momento socializando con los vecinos.
26:50Bueno, sí, hemos hecho algo distinto.
26:53Hemos venido a poder hablar con los vecinos,
26:57no el ámbito tradicional de los políticos que vienen a dar discursos y prometer todo.
27:03Hemos escuchado las preocupaciones de la población.
27:06Samuel, ¿cuál será su agenda en la ciudad de Santa Cruz?
27:10Bueno, estoy en contacto con diversas zonas y con diversos sectores de la ciudad de Santa Cruz.
27:16¿Vas a tener reuniones?
27:18Bueno, no solamente reuniones con sectores, sino visitas a diversas zonas,
27:23especialmente de la Villa, del Plan, de la Pampa, de la Isla.
27:27¿Hasta cuándo se queda?
27:29Bueno, voy y vengo.
27:31Bien, muchísimas gracias. Las palabras del precandidato Samuel Deoria Medina,
27:35que en este momento se encontraba socializando en el Barrio Magisterio Sur, zona de los lotes, como podemos ver,
27:41ya en este momento está procediendo a retirarse luego de conversar y responder algunas preguntas con los vecinos.
27:48Esta es la información que podemos brindarles a esta hora de la noche.
27:51Muy bien, Romer, muchísimas gracias.
27:55Don Tuto Quiroga también llegó a Tierras Cruceñas para socializar sus propuestas.
27:59Lo hizo en un conversatorio con profesionales.
28:02Como parte de las actividades en Santa Cruz rumbo a las elecciones generales,
28:05Jorge Tuto Quiroga presentó parte de sus propuestas a diferentes grupos de personas en un conversatorio.
28:11Este salón lleno de gente profesional, armada de capacidad, de experiencia, de entrega
28:16y dispuestos a no solo aportar en el programa de gobierno, sino a comprometerse a la reconstrucción de Bolivia.
28:22La salvación económica y la reconstrucción institucional requieren los mejores profesionales.
28:28Les agradezco a todos los que estaban acá, jóvenes, otros con más experiencia, todos brillantes en su campo.
28:35Y en ese compromiso estamos en esta batalla final, en un momento determinante para Bolivia,
28:40donde tenemos el reto de salvar la economía, reconstruir la democracia, convocando a profesionales.
28:46Esta noche será parte de la presentación de nuevas alianzas que acompañarán su candidatura.
28:51Germáin Caballero, con su agrupación regional, esta noche en Pampa de la Isla,
28:55se van a plegar a esto, gracias a la gente de Guarnes, gracias a Germáin, gracias a los demócratas, gracias al FRI.
29:01Estamos mostrando cómo se va forjando la unidad.
29:06Y ahora que los candidatos están realizando la socialización de sus propuestas,
29:10la CAINCO le ha planteado una serie de preguntas para que ellos puedan responder
29:14sobre cómo van a sacar a Bolivia de la crisis.
29:18Y me permito, bajo la bandera de nuestro nuevo lema,
29:22visión que se convierte en futuro,
29:26hablarle a todos y todas quienes han manifestado su deseo de gobernar Bolivia.
29:34Estamos seguros de que vamos a salir adelante y que vamos a reivindicar
29:38los derechos que tenemos todos los cruceños y todos los bolivianos.
29:43Otro tema que preocupa es el precio de la carne,
29:46que no ha bajado ni siquiera con la decisión del gobierno de limitar las exportaciones.
29:50El precio sigue subiendo, según las amas de casa,
29:53que incluso dicen que hacer un churrasco ahora es un lujo.
30:00Los precios están caros, caros. Va a subir bastante.
30:04La costilla está re caro.
30:09El precio no ha bajado después de 15 años.
30:11Todavía no le han bajado nada todavía.
30:12Que baje, se va a normalizar. Una vez baje, se normaliza la carne.
30:16Que vean, ¿no? Para que bajen los precios. Hoy todo está caro.
30:2250 bolivianos, la molida especial.
30:24Está incrementando y eso es exageradamente.
30:27La verdad que el precio es muy elevado.
30:29Hoy en día ya se ha vuelto un lujo, digamos, darse ciertos gustitos,
30:34una paseada o algo por el estilo.
30:37No se puede elevar más porque ya no hay mucha venta y ya las amas de casa no nos compran.
30:42Vacío. Los restaurantes no están llevando mucho.
30:45Están optando también por pollo, ¿no? Incluso a la sopa están poniendo pollo.
30:49Está vacío. No hay gente que quiera comprar porque está muy caro.
30:58La carne no es lo único que ha subido.
31:00La población asegura que también las verduras han doblado su precio.
31:07Durante los últimos meses los precios de algunos productos de la canasta familiar
31:11se han visto incrementados con una alza significativa en los precios.
31:14Esto afecta tanto a consumidores como a comerciantes.
31:18Y la pregunta es, ¿cuánto cuesta la canasta familiar?
31:21El kilo gancho yo sigo comprando a 32.
31:24Para mí no bajó todavía el kilo gancho.
31:26Así que yo mantengo los precios que es a 55 de primera a 45 de segunda,
31:32que es el huesito a 10 y a 12 bolivianos.
31:34El precio del gancho se ha mantenido.
31:36Está ahorita la pierna a 32, la costilla a 40 bolivianos.
31:40Sí, ahorita no nos han bajado el kilo gancho desde año nuevo.
31:43Con ese precio nos hemos quedado.
31:44Comprando normal hasta un poco más porque como haya bajado y la carne está tan cara,
31:49entonces el pollo está saliendo bastante.
31:52Estaba a 22, ahora a 20.
31:54Luego llegó a 18 el kilo que estamos vendiendo ahora.
31:57Sí, ahora está caro la verdura.
31:59Ahora ha subido el brócoli.
32:01Brócoli subió, cabecita.
32:03Estamos vendiendo a 15 pesos.
32:05Tomate estaba, el kilo está dando a 4 pesos, a 3 pesos.
32:09Ahora estamos dando a 7 y a 6 el kilo.
32:12Están en su precio normal más o menos, o han bajado un poco.
32:15La frutilla del precio que estaba, el de 20, 25, está a 12, 15 y 20.
32:21Y el durazno está ahí de 5, desde 5 bolivianos, 5, 10 el kilo.
32:26Otro tema que preocupa, el precio del pasaje de micro en Santa Cruz.
32:30Y ante el incremento a 2.30, algunas personas están optando por subirse a los trufis
32:35que mantienen el precio de 2 bolivianos el pasaje.
32:39Luego de la normativa firmada por el alcalde municipal donde la tarifa de pasaje
32:43para el transporte público es de 2 bolivianos con 30 centavos,
32:46los trufis aún mantienen el precio de 2 bolivianos.
32:49¿Qué es lo que opina la población frente a esto?
32:51Por instructiva todavía tenemos a 2 bolivianos,
32:54pero nos vamos a adecuar a lo que dicen los transportistas de 2.30.
32:58¿Por el momento entonces se mantiene los 2 bolivianos para los trufis?
33:01Sí, por el momento estamos cobrando 2 bolivianos.
33:03¿La gente cómo lo está tomando?
33:04Tranquila, sí puede ser lo que ellos están pidiendo.
33:072 bolivianos.
33:08¿No están acatando la normativa de los 2.30 como los micros?
33:112 bolivianos.
33:12Sí, está a 2 bolivianos el trufi.
33:14El trufi mejor me conviene, es más rápido.
33:17Los micros se están cobrando con caramelo, yo también voy a pagar caramelo.
33:21¿Usted prefiere entonces trufi o va sentada?
33:24Prefiero trufi.
33:25Los trufis no más, porque los micros están cobrando 2.50, 2.30.
33:29¿Les conviene agarrar trufi o micro?
33:31Trufi.
33:32Trufi, más cómodo, voy sentado.
33:34Hasta el pasaje 2 boliviano, a pesar de que los micros están cobrando 2.50.
33:38Sí, sí, están cobrando 2.50, la verdad no tienen ninguna intención de devolver el cambio.
33:43Y ya por último, hasta las pastillas ya quedaron en historia.
33:52Hablamos de los útiles escolares, ¿cómo se desarrolla la venta Alejandra Almaraz?
33:58Claro que sí, muy buenas noches, y justamente las compras escolares ya han iniciado
34:02y nos encontramos en el mercado Nueva La Ramada, donde las ventas se están intensificando, vamos a consultar.
34:07Señora, buenas noches, ¿cómo está, aprovechando para comprar su lista de útiles?
34:10Sí.
34:11¿Qué tal, qué le parecen los precios?
34:13Están bien nomás acá en La Ramada, ¿no?
34:15Sí.
34:16Señor, ¿qué tal las ventas este año?
34:18Bien, estamos ahí progresando, algunas han subido, otras han bajado también, pero dándole lo mejor para los clientes, ¿no?
34:24Invitarlos a que vengan por aquí, por la Nueva La Ramada.
34:27Claro, aprovechar que vengan porque estamos ya en esta última semana, los precios están económicos y aprovechar, ¿no?
34:33Ahí está, mostramos un poco de la variedad que usted puede encontrar aquí en el mercado Nueva La Ramada,
34:38porque si aún no ha realizado sus compras en esta primera semana de clases,
34:41aún se encuentran las ferias escolares abiertas para que usted pueda aprovechar
34:46y también realizar las compras para que los chicos puedan iniciar las clases con el pie derecho.
34:52Muy bien, Alejandra, muchísimas gracias por la información.
35:01Denuncian que vehículos se estacionan en doble fila en la prolongación campero,
35:05ocasionando más tráfico de lo habitual.
35:07Aseguran que esta situación se repite todos los días.
35:11Ciudadana denuncia a un hombre en situación de calle que al no permitir que le limpiara su parabrisas,
35:16le lanzó una piedra en la zona del cuarto anillo Avenida Bush.
35:30Volvemos a la tercera precarnavalera, les parece, en el centro de Santa Cruz,
35:33en el corazón de la ciudad cruceña Los Pengas, iniciaron ya su recorrido, Magalí.
35:41Inició el recorrido de la comparsa coronadora Los Pengas junto a su soberana Ariane Primera,
35:46quien ya saluda a toda la población en este recorrido.
35:49Como ven, cómo luce de radiante nuestra hermosa soberana Ariane Primera,
35:54quien ya está haciendo su recorrido y Los Pengas disfrutando de lo que significa esta tercera precarnavalera.
36:01Ahí está Ariane haciendo el recorrido importante y saludando a toda la gente que se encuentra en este lugar
36:09Aquí vamos a ver si nos puede saludar en vivo a todo el país que también disfruta de lo que significa
36:14previo a estas actividades carnavaleras.
36:17Ariane está luciendo un vestido hermoso, el celeste predomina también dentro de lo que significa el carnaval de calle
36:25y ahí está con toda su gente, con el cariño que la reciben la población y los niños también que disfrutan de la hermosa Ariane.
36:35Ahí empezó su recorrido, vamos a ver si podemos pasarle el micrófono, podemos subir para poder conversar con ella
36:42y poder hablar justamente ya de lo que significa este recorrido.
36:46Está ahí feliz ella y radiante, como la ven, vamos a subir.
36:50Ahí está, me dan el campito, gracias.
36:52Como siempre en la Red Uno de Bolivia, el canal oficial del carnaval está ahí aquí y todo el país ya te saluda.
37:00Ariane, el país ya te saluda, voy a acercarme por aquí.
37:04Hola Ariane, ¿qué tal? El país ya te saluda, estamos en vivo para todo Bolivia.
37:12Ariane, estamos en vivo para todo Bolivia, saluda al país que te está mirando.
37:16Muy buenas noches, ya estamos empezando un recorrido contentísima y agradecida con todo mi pueblo hermoso.
37:21¿Qué tal la experiencia? Son tres precarnavaleras.
37:24¿Cómo?
37:25Son tres precarnavaleras recibiendo el cariño de la gente.
37:28Sí, sí, realmente el cariño de la gente es hermoso.
37:31Yo estoy aquí con todo el amor que siento por Santa Cruz.
37:35Feliz.
37:36También dicen los sábados tenemos que ir a ver a Ariane.
37:38Claro que sí.
37:39¿Cómo?
37:40Una cita.
37:41Sí, ya todos tienen una cita todos los sábados hay eventos así que los esperamos a todos para que nos acompañen en las precarnavaleras.
37:48Hay que hablarle a toda la gente que nos ve desde los diferentes rincones del país para que puedan ver a vivir el carnaval de Santa Cruz.
37:54Claro que sí, todos los rincones de Bolivia, del mundo entero tienen que venir a conocer el carnaval.