Romel Bravo es un joven que desde 2014 forjó su peculiar arte haciéndose de piezas de madera, zinc, estufas y refrigeradoras, para realizar figuras de minibuses y camiones, lo que dio paso al nombre de su marca “Minitruck Art”, creada en el 2014.
Los materiales los extraía de vertederos improvisados que acaparaban las orillas de las calles en su comunidad.
Los materiales los extraía de vertederos improvisados que acaparaban las orillas de las calles en su comunidad.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Oeste reside un joven que crea arte con materiales reciclados.
00:04Geneva Caballero nos cuenta los detalles.
00:07Se trata de Romer Bravo,
00:09un joven que desde el 2014 inició utilizando madera,
00:13zinc y piezas de estufa y refrigeradora
00:16para realizar figuras de buses.
00:19Él dice que encontraba estos materiales en vertederos improvisados
00:23que contaminaban las orillas de la calle en su comunidad.
00:28Empecé aproximadamente en el año 2014
00:31cuando empecé a hacer minibuses a escala
00:34con partes de refrigeradoras, madera
00:37y todas las cosas que tenía en el entorno.
00:41Este arte nace para hacer conciencia ambiental
00:45sobre el manejo de los desechos plásticos
00:50y los desechos como llantas.
00:53Con el pasar del tiempo ha perfeccionado su técnica
00:56y ahora utiliza otros materiales reciclados
00:59como hierro, llantas, plástico y piezas de autos,
01:03dándole un toque final con pintura.
01:06A la fecha ha hecho figuras de la fauna panameña,
01:09personajes de películas, maceteros y sillas.
01:13Actualmente ahora estoy utilizando más plástico,
01:18llantas, entre llantas de moto, carro
01:23y uso también pinturas para darle más vistosidad.
01:30Él asegura que con ayuda de Internet
01:32ha mejorado las técnicas de corte y diseño
01:35y dice que también se inspira en las actividades culturales
01:38que se realizan en el país.
01:41Yo siempre me guío por las actividades
01:45como por ejemplo ahora que está el Año Nuevo Chino
01:48hice una serpiente
01:50y también por los animales de la fauna autóctona
01:54que he hecho águilas, cocodrilos, iguanas
01:59entre otros más porque son fauna que está amenazada.
02:06Empecé a ver que con las llantas
02:11se pueden hacer varios tipos de figuras
02:16y empecé a hacer como entre ensayo y error
02:19también viendo tutoriales.
02:24Recalca que planea dar talleres
02:26para enseñar a niños y adultos
02:28a utilizar estos materiales reciclados
02:31y convertirlos en sillas, maceteros y camas de animales.
02:36Este joven ha llevado su arte a exposiciones,
02:39en ferias, conferencias, actividades culturales
02:42y de reciclaje a nivel nacional,
02:45transmitiendo además un mensaje de conciencia ambiental.
02:49Geneva Caballero, TVN Noticias.