Daniela Pacheco, colaboradora de MILENIO, habla sobre las estrategias que está implementando el gobierno de Donald Trump con países de Latinoamérica.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué ha pasado, Daniela Pacheco? Bienvenida en esta relación con Centroamérica y Sudamérica.
00:06Como siempre, es un gusto estar aquí, Pedro.
00:08Creo que es bastante difícil descifrar la política, si es que a eso le podemos llamar política,
00:14que se está haciendo desde Washington, o más bien desde Miami,
00:18en lo que respecta a Donald Trump y su gobierno y América Latina.
00:23Lo que podemos ver es que estamos frente a un tema de amenazas y castigos.
00:30Y creo que más bien lo que prima ahora es la ausencia de una estrategia sobre América Latina.
00:36Es más bien el gran garrote o la doctrina Monroe en su máximo esplendor respecto a la región.
00:45Ahora sí, lo que sí está claro es que Donald Trump tiene bastantes claras sus intenciones respecto a América Latina.
00:52Reducir, como sea la migración, reducir el tráfico de fentanilo,
00:57acabar con las organizaciones criminales o terroristas, como él las llama,
01:01o más bien pretender que está intentando acabar con ellas, porque sí.
01:05De este lado hay producción de fentanilo, del otro lado hay consumo, y contra ello no se lucha.
01:11La ley no oferta demanda. Exactamente.
01:13Y en esa encomienda, personas como Marco Rubio van a ser sus grandes aliadas durante su gobierno.
01:19Oye, me gustaría que fuéramos ya directo así a puntualmente lo que está sucediendo antes de que se nos acabe el tiempo.
01:26A ver, en el caso específico, yo sé que este es polémico, El Salvador.
01:30El Salvador dice, yo te recibo los criminales, aquí los metemos en la megacárcel a cambio de una tarifa que para ti es poco y para mí me ayuda.
01:37Sí, yo creo que ahí aplica, o más bien no aplica la frase de que la ropa sucia se lava en casa.
01:42A Donald Trump, sus criminales, porque además estamos hablando del ofrecimiento de Nayib Bukele,
01:47decirle, ¿sabes qué?, también te recibo ciudadanos estadounidenses que no los quieras tener en tu propio país,
01:53me pagas y eso me sirve para mantener el sistema penitenciario,
01:58que es básicamente la única estrategia de seguridad con la que se mantiene El Salvador hoy en día.
02:04Que le ha funcionado, al menos en términos de la percepción.
02:07Sí, política si ha funcionado, podríamos discutir otras cosas.
02:10Ahora, si nos vamos a otro país en este sistema de amenazas y castigos,
02:14después de la reunión que tiene con el presidente de Panamá,
02:17el primer comunicado del Departamento de Estado es que los buques estadounidenses van a pasar gratuitamente.
02:23Después el control del canal de Panamá, que además es una junta autónoma, salí y dice, no, eso no se discutió en la reunión.
02:31Que luego Panamá dijo que se iban a pagar los buques, ¿no?, estadounidenses.
02:34Sí, por supuesto, porque además es anticonstitucional que no lo hicieran.
02:37Que si logró Marco Rubio con el presidente de Panamá, que además es pro-Trump,
02:42es bastante peculiar el asunto, que no se renovara el acuerdo de cooperación que tienen con China,
02:50este llamado acuerdo de la seda, que es básicamente un acuerdo que tiene China con algunos países
02:54para desarrollar infraestructura y proyectos de conectividad.
03:00Ahora, Trump no va a descansar con sus amenazas sobre el canal de Panamá hasta no conseguir mejores tarifas arancelarias.
03:06Claro, oye, ¿dobló Trump? Muy fácil, a Petro.
03:09No lo dobló.
03:10¿No?
03:11A ver.
03:12A ver, ¿cómo que no?
03:13Petro le dijo, no me mandas migrantes encadenados, no llegaron migrantes encadenados.
03:18Petro le dijo...
03:19¿Terminó cediéndole hasta el avión presidencial?
03:22No, no, no, no, no.
03:23A ver, Petro dijo, yo no te voy a recibir tus migrantes que quieres deportar ya.
03:27Ah, no me los recibes, van aranceles.
03:29No, no, no.
03:30Petro en ningún momento no.
03:31Justamente ese es el me oyó la discusión.
03:33Petro le dice, yo no recibo migrantes encadenados porque va contra la dignidad del pueblo colombiano y va contra la dignidad y los derechos humanos de esas personas que además no son criminales.
03:43Llegaron en aviones colombianos de las fuerzas aéreas colombianas recibidos además por el vicecanciller colombiano sin ser criminales como lo había mencionado Donald Trump.
03:52Amenazó con una guerra de arancelalia que no cumplió.
03:55No veo por donde dobló a Donald Trump y es el primer presidente después de la posesión de Donald Trump que se para con tal dureza y le responde por la dignidad de su pueblo.
04:06Yo no veo por donde salió.
04:07Pero que termine haciendo lo que le pidió Donald Trump.
04:09No, pero ¿por dónde?
04:10Hasta el avión presidencial enviando.
04:12El avión presidencial colombiano.
04:14A ver, Petro tiene la obligación de recibir a los migrantes así como la tiene cualquier presidente, de recibir a sus conciudadanos.
04:20A sus conciudadanos, claro, claro.
04:22Pero no en las condiciones de criminales que no lo son.
04:25Un migrante no es.
04:26Si lo ponemos en el modo así, sencillo, sin tanto detalle.
04:29Donald Trump dice, oye, te voy a enviar a tus conocionales deportados.
04:33Los recibo, es mi obligación.
04:35No, al principio dijo no.
04:36Quítale.
04:37No, no, no, no, no.
04:38El detalle del encadenamiento.
04:40Es que el detalle del asunto es lo importante aquí.
04:43Quítale el encadenamiento.
04:45Ok, te lo voy a mandar.
04:46No.
04:47Ok, te pongo aranceles.
04:48Ok, bueno, si lo recibo ya se te mando.
04:49Es que el encadenamiento fue lo importante aquí.
04:51Oye, nos tenemos que ir, Dani, pero seguimos la siguiente semana.
04:54Por supuesto.
04:55Gracias por habernos brindado.