Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Antes de que entren en el carro de la compra, cada vez leemos más las etiquetas.
00:05Yo suelo mirar, sí.
00:06Algo que no traiga muchas ganas.
00:09Que no traiga muchos ingredientes, sobre todo. Cuanto menos posible, mejor, sí.
00:12De hecho, Navarra lidera el ranking nacional en gasto de alimentos saludables
00:16en cuatro de los cinco años en los que se ha realizado el estudio.
00:20Y la verdad es que sí. Cuando vengo a casa de mi abuela, me pongo de comer perfecto.
00:25Pero ¿qué se considera una alimentación saludable?
00:28La verdura, el pescado, la carne, legumbres...
00:33Según la Agencia Estatal de Seguridad Alimentaria,
00:35es la que incluye al menos tres raciones de frutas y verduras
00:38y propone la ingesta diaria de legumbres como fuente principal de proteínas de origen vegetal.
00:44Me parece bien. Yo, de todas formas, ya procuro.
00:46Y al final siempre te hacen bien, ¿no?
00:49En el otro lado de la moneda desciende la compra de alimentos no saludables.
00:53Bollería, mantequillas y precocinados contienen altos niveles de grasas,
00:56sales y azúcares con poco aporte nutritivo.
00:59De ya decir industrializado, ya tú sabes que es una dudosa precedencia para la salud.
01:05Alimentos de consumo ocasional, como su propio nombre indica.
01:08El sábado, sobre todo, es día libre.
01:10Entonces se come un poco todo lo que no comes durante la semana.
01:13Los expertos apuestan por educación en nutrición
01:16para concienciar desde las aulas lo que es mejor para nuestra salud.