• hace 18 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la ciudad.
00:15Muy buenas noches. Bienvenidos a
00:21la edición Sabatina de
00:22Telenoticias.
00:22Estas son las informaciones
00:23que vamos a destacar para
00:28ustedes en esta edición.
00:30El país alcanza la preocupante
00:30cifra de casi cien homicidios
00:33en tan solo treinta y nueve
00:34días de este dos mil veinticinco
00:37Dudley Lynch nos ampliará en
00:37vivo esta información.
00:40Más de treinta y cinco mil
00:40personas disfrutan el primer
00:41fin de semana del festival
00:44Picnic en Belén desde allí nos
00:44informa nuestra compañera
00:47Angélica Barrantes nos tendrá
00:48todo el detalle más adelante y
00:51el verano toreado nos lleva hoy
00:51hasta Nicoya y Carlos Álvarez
00:54nos tendrá un adelanto del
00:55espectáculo en esta noche.
00:59Vamos con la noticia de
00:59Noticias Caracol.
01:00Vamos con la noticia de
01:01Noticias Caracol.
01:04Vamos con la noticia de Noticias
01:04Caracol.
01:07Como adelantamos lamentablemente
01:10ocurre una tragedia en México.
01:11Son treinta las personas que
01:14fallecieron y al menos diez
01:14están gravemente heridas tras
01:18un accidente de un autobús.
01:19La información preliminar
01:22indica que este autobús de
01:22pasajeros se impactó contra un
01:25tráiler que invadió su carril
01:26y se encendió provocando la
01:29muerte de al menos 30 personas
01:29mientras que se habla
01:32preliminarmente de una decena
01:33de personas que se encuentran
01:37en condición delicada tras este
01:37accidente.
01:40La cifra oficial aún no ha sido
01:41confirmada por las autoridades.
01:44El autobús salió de Cancún y se
01:45dirigía a Comalcalco en
01:48Tabasco.
01:49Por su parte la empresa
01:49propietaria del autobús en un
01:52comunicado informó que está
01:53colaborando con las autoridades
01:55para investigar las circunstancias
01:56de este accidente y la y cubrir
02:01la responsabilidad de los
02:01pasajeros.
02:04Es la información que nos ha
02:04llegado por medio de la Alianza
02:07Informativa Latinoamericana de
02:08manera preliminar.
02:11Lamentablemente repetimos
02:11mueren 30 personas al
02:14incendiarse este autobús al
02:15chocar contra un tráiler en
02:16México.
02:19Y sin embargo no han encontrado
02:19ningún contenido de vida electual
02:20para los pasajeros.
02:22El delincuente que tuvo un
02:23alto riesgo de muerte fue
02:24resignado con sigma.
02:26Por su parte la empresa
02:26propietaria del autobús en un
02:27comunicado informativo
02:28informativo de última hora.
02:29Estamos viendo el mapa de el
02:30lugar donde se registró un
02:34terremoto con magnitud
02:35preliminar de 7.5.
02:37Esto ocurrió al norte de
02:38Honduras a las 5 y 23 de la
02:40tarde de este sábado.
02:44Esta situación provocó una alerta
02:44de tsunami para
02:47Puerto Rico y las Islas
02:47vírgenes debido a las fluctuaciones del nivel del mar y las corrientes marinas.
02:53Es importante mencionar que la Comisión Nacional de Emergencias ha señalado que
02:59no existe amenaza o riesgo de esta alerta de tsunami para Costa Rica.
03:05Es importante destacar esta información de la Comisión Nacional de Emergencias
03:09tras este sismo tan importante que se registró en Honduras y que ha generado
03:15esta alerta de tsunami en el Caribe. Vamos a escuchar justamente el reporte
03:20del Opsicori sobre esta información.
03:24A las 5.23 de la tarde, hora de Costa Rica, un sismo con una magnitud de 7,6 ocurrió en las Islas Caimán, en el Caribe.
03:32Este sismo, inicialmente localizado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos con una magnitud de 8,
03:38se pensó tenía el potencial para generar tsunami.
03:41Minutos después, se degrada la magnitud a 7,6 y también se descarta la generación
03:47de tsunami debido al mecanismo de ruptura que presenta este evento.
03:51La profundidad del sismo fue de 10 kilómetros y está ocurriendo a lo largo de una falla
03:55de transformación justamente en el océano caribeño, pero debido al mecanismo de ruptura
04:00en donde la falla se desplaza de manera horizontal y no vertical, entonces se descarta la generación
04:06de tsunami.
04:08Importante mencionar también que a pesar de que la magnitud de este sismo ocurrido
04:14en Honduras fue tan alta, de más de 7 puntos, de más de 7 grados, lo que se informa por
04:21el momento es que no hay personas fallecidas o heridas tras este fuerte temblor.
04:31Ahora sí volvemos a nuestro país, la violencia no cesa y lamentablemente ya se contabilizan
04:35alrededor de 100 homicidios, dos jóvenes fueron atacados con arma de fuego y uno de
04:40ellos perdió la vida en las últimas horas.
04:42Vamos con Dudley Lynch quien nos amplía esta información desde la Fuerza Pública.
04:46Buenas noches Dudley.
04:47Hola, ¿qué tal doña Yesenia?, buenas noches para usted y para todos los amigos televidentes.
04:53Desafortunadamente es la frecuente en nuestro país de forma muy recurrente, estamos informando
04:59de este tipo de actos en los que de manera muy especializada, expertos indican que estamos
05:07ante situaciones de sicariato, personas que son contratadas para ir a asesinar a otros
05:11ciudadanos ya sea por diferentes rencillas o problemáticas relacionadas a dinero e incluso
05:17también a drogas.
05:18Algunos de los delitos más recientes quedaron grabados en cámaras de seguridad.
05:25Esto ocurrió la tarde de este viernes en el barrio Juan Oban, en el Cantón Central
05:29de Limón.
05:30Dos sujetos en una motocicleta se acercaron hasta la ventana del conductor del carro y
05:40dispararon en reiteradas ocasiones.
05:43La víctima es un hombre de apellido Bermúdez de 26 años quien era la acompañante.
05:50Fue herido también el conductor del carro de apellido Mesa con los homicidios reportados
05:56en las últimas horas.
05:57El país ronda los 100 asesinatos en cuestión de 39 días durante este 2025.
06:03Definitivamente la violencia homicida en el país no se va a detener.
06:07Ya tenemos casi 100 homicidios dolosos y dentro de estos homicidios dolosos hay una gran cantidad
06:13de víctimas colaterales como el año pasado que hubo una pequeñísima disminución en
06:18la cantidad de homicidios dolosos gracias a medidas que se tomaron pero absolutamente
06:23de contención, policiales, estratégicas que no tienen mucho que ver con la prevención
06:29del delito y de la violencia.
06:31Entonces estamos viendo cómo el mes termina, empieza febrero y prácticamente ya tenemos
06:38los 100 homicidios dolosos y aquí no se trata de estar señalando y contabilizando homicidios,
06:43se trata de hacer un llamado vehemente de atención de lo que nos está pasando.
06:48Nos encontramos en una etapa de asentamiento de las organizaciones criminales transnacionales,
06:54una etapa donde definitivamente como señaló el director de la OIJ se trata de narcoterrorismo,
07:00ya homicidios que se están ejecutando en contra de autoridades de policía, fuerza
07:04pública, el caso más reciente, el de la gente de la OIJ y los casos de las víctimas
07:09colaterales que estamos viendo, una niña con su madre al principio de año, un niño
07:14de 11 años, gente que está en los alrededores o que ni siquiera tienen que ver con los conflictos
07:22que se desarrollan en las pugnas por el control territorial del tráfico local e internacional.
07:29Los datos de la OIJ señalan además un incremento alarmante en las víctimas colaterales.
07:34En lo que llevamos del año, según las investigaciones preliminares, van 11 casos.
07:43De acuerdo a lo que reportan las autoridades en nuestro país, la gran mayoría de casos
07:48relacionados a sicariatos los ejecutan utilizando la motocicleta como medio de transporte, casi
07:54siempre actúan de la siguiente forma, el conductor se desplaza hacia donde va a cometer
07:59el ataque y el acompañante es el que utiliza armas de fuego, algunas veces automática
08:04para cometer este ilícito, disparando en múltiples oportunidades, como se observa
08:09en el video que mostramos en la nota preparada por mi compañero el periodista Álvaro Sánchez.
08:14Preocupa muchísimo la realidad en Costa Rica, por supuesto, porque todos los días se dan
08:18casos de ataques con armas de fuego. Desde la Fuerza Pública, con un trabajo en equipo
08:23con Paul Ávila y Luis González, es un reporte de Dudley Lynch para Telenoticias.
08:27Muchas gracias Dudley por el reporte. Bueno y desde este sábado y en un horario de nueve
08:32de la mañana a cuatro de la tarde habrá paso regulado en el túnel de Circunvalación
08:36Norte para la instalación de luces. Estas obras provocaron grandes presas.
08:41Las labores están a cargo de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz. Estas obras podrían
08:48provocar congestionamiento vial en el lugar. A partir de este sábado 8 de febrero y hasta
08:52el próximo 10 de abril se prepararán trabajos. Con esto se busca completar la instalación
08:57de elementos para la iluminación de este tramo de la Circunvalación Norte. Se cerrará
09:01el paso vehicular de los carriles centrales del túnel en ambos sentidos.
09:05Más caos, más caos, más caos para Costa Rica. ¿Tres meses cerrado? Pues me parece
09:11súper injusto para nosotros los choferes. Deberían de buscar otra alternativa.
09:15No, no, no, ni idea. Tres meses y hay que esperar nada más y tener paciencia es lo
09:23único. Ya estaba informado por medio de las noticias y realmente pues a tener paciencia
09:28y a seguir desarrollándose ojalá en el país en obras para la agilidad vial.
09:33El horario será de 9 de la mañana y hasta las 4 de la tarde.
09:36Se instalarán totalmente 100 proyectores LED de 350 watts y también se instalará
09:42tubería y cable para poder finalizar la iluminación eléctrica. Es por este motivo que tanto
09:47Conavi como Fuerza y Luz realizaron un comunicado recientemente sobre el paso regulado que se
09:53presentará en el túnel. Esto con la finalidad de que los usuarios comprendan la afectación
09:58que se va a presentar en las próximas semanas. Esperamos poder finalizar los trabajos en
10:04los próximos meses. Los dos carriles externos quedarán habilitados en todo momento, excepto
10:09cuando se traslade la maquinaria, que podría provocar cierres totales de aproximadamente
10:1310 minutos. Bueno, y seguimos hablando en carretera. Lamentablemente los fallecidos
10:20en accidentes de tránsito ya son o ya reportan más bien un incremento del 25 por ciento
10:26en comparación al mismo periodo del año pasado.
10:33De forma muy lamentable y constante se dan este tipo de emergencias, en algunos casos por
10:38imprudencias y en otros debido a descuidos. De acuerdo a la Policía del Tránsito, muchos de
10:43los incidentes tienen como causa principal el exceso de velocidad, la conducción bajo el
10:48efecto del alcohol, giros indebidos o falsos adelantamientos. De enero y hasta la fecha ya
10:53se reportan 58 personas fallecidas en vuelcos, atropellos o colisiones. Por región se distribuyen
10:59de la siguiente manera, 13 víctimas mortales en San José, 8 en Alajuela, 1 en Cartago,
11:0413 en Heredia, 10 en Guanacaste, 9 en Punta Arenas, en Limón son 3, en la zona sur 6 y 5 en la zona norte.
11:12En este caso los factores detonantes de los accidentes nosotros los dividimos en dos,
11:17en condiciones y acciones. Uno de los factores que hemos notado pues definitivamente es la
11:22alta velocidad, el otro factor son las distracciones y también hay situaciones del
11:27entorno como el tipo carretera, iluminación, condiciones meteorológicas que pueden afectar
11:32a los accidentes. Los fallecidos en accidentes de tránsito tenían diversas edades, entre 11 y 20
11:38años murieron 11 personas. La mayor cantidad de víctimas mortales por esta causa tenían entre
11:42los 21 y 30 años, entre 31 y 40 fueron 12. En el siguiente rango 7, entre 51 y 60 años, 3 y entre
11:5061 y 70 también 3. Entonces cuáles serían las recomendaciones, si sufrimos un accidente tratar
11:56en autopistas de alta velocidad no salir porque nos pueden atropellar, si definitivamente nosotros
12:03notamos que el carro puede incendiarse o sufrir algún tipo de movimiento hacia otro lado pues
12:10evacuar al vehículo y ubicarlos en una zona segura y tratar de poner las señales de tránsito
12:17adecuadas, usar el chaleco, usar los conos y las señales que podamos tener para tener mayor veloz.
12:31En otras emergencias como esta,
12:33ciudadanos resultaron gravemente heridos y fueron trasladados en condición crítica a centros médicos.
12:37Esta colisión frontal entre un trailer y un pick up tuvo lugar en Osa, zona sur del país y del
12:48impacto el vehículo pesado se incendió. Las autoridades le piden a los conductores incrementar
12:53la prudencia en carretera para evitar accidentes que puedan culminar en tragedia.
12:59Bueno, ¿y qué clima tendremos para el día de mañana? El Instituto Meteorológico Nacional
13:03pronostica que este domingo será un día bastante soleado en la mayoría de nuestro país. Además,
13:08se esperan vientos con velocidad de moderada a alta. En algunos sectores continuarán las bajas
13:15temperaturas. Un comportamiento similar se prevé para el inicio de la semana.
13:21Este domingo va a continuar las condiciones atmosféricas establecidas en el territorio
13:26nacional debido a un bajo contenido de humedad que se mantiene al sur de Centroamérica. Sin embargo,
13:32es posible que se presenten lluvias ocasionales tanto en el Caribe como en la zona norte durante
13:37la madrugada y hacia primeras horas de la mañana. En el Pacífico Central y el Pacífico Sur hay
13:42posibilidad de que se presenten chubascos localizados especialmente en las zonas montañosas
13:47de estas regiones durante el periodo de la tarde. En general, se espera poca nubosidad o nubosidad
13:53parcial a lo largo del día. Con algunas regiones con cielos un poco más despejados como el Pacífico
13:59Norte y el Valle Central. Enero arrancó con un acelerado aumento en el costo de la canasta
14:06básica principalmente en alimentos pero también en tarifas de algunos servicios de gran impacto
14:10para el consumidor. Usted se encontró con precios como estos en enero. Papa amarilla en 4 mil 200
14:19colones el kilo, cebolla en 3 mil colones y el tomate que anduvo cerca de los 5 mil colones por
14:25kilo. En enero de 2025 el índice de precios al consumidor mostró un incremento de 0,36% acumulando
14:34tres meses consecutivos de registrar aumentos y alcanzando una variación interanual a enero
14:42de 2025 de 1,15%. Estos aumentos nos reflejaron desde inicio de mes que en enero la inflación
14:50iba acelerada. La división que más contribuyó al alza del índice durante enero fue alimentos y
14:57bebidas no alcohólicas con un aumento de 3,71%. Este aumento se debe principalmente a incrementos
15:05de precios que se registraron en tomate, papa y cebolla. Pero veamos en total los 10 precios o
15:13tarifas que más subieron en enero. Además del tomate, la papa y la cebolla se incrementó el
15:19costo de la papaya, el chile dulce, la sandía, el repollo, la tarifa del servicio de agua,
15:24algunos servicios municipales y el costo de la educación universitaria. No obstante,
15:29también hubo algunas rebajas en la canasta básica. Estas son las 10 más relevantes. Paquete
15:34turístico al exterior, electricidad, boleto aéreo, tarifa de taxi, gasolina, alimento para
15:40mascotas, galletas dulces, pepino, culantro y papel higiénico. Destaca paquetes turísticos
15:47al extranjero, boleto aéreo, electricidad, transporte en taxi y gasolina. Estos tres
15:55últimos artículos se destacan porque sus precios son regulados por la autoridad reguladora de los
16:02servicios públicos y durante el mes de enero entraron a regir disminuciones en sus tarifas.
16:10En total, más de 150 bienes o servicios subieron de precio en enero. Nuestra canasta básica se
16:17compone de 289 bienes y servicios. Más de la mitad, un 52 por ciento subió de precio en el
16:23mes que acaba de terminar, un 39 por ciento bajó y solo un 9 por ciento ni bajó ni subió, es decir,
16:30se mantuvo. Bueno y mucha atención porque estamos en época de verano y muchas personas van a las
16:38playas o ríos. 21 personas murieron ahogadas ya en lo que va de este 2025. El 55 por ciento de las
16:46emergencias ocurrieron justamente en ríos. Lo que era un paseo para disfrutar en familia o amigos
16:54terminó en tragedia. En segundos todo cambió para siempre. Las autoridades encienden las luces de
16:59alerta ante el notorio incremento de incidentes de esta índole. De enero y hasta la fecha perdieron
17:05la vida en accidentes acuáticos, 21 personas, 11 de ellos en ríos, 2 en quebradas, 6 en playas
17:11y otros 2 en piscinas. Las últimas emergencias tuvieron lugar en Limón y en Pérez Celedón.
17:16Se hace un llamado a la población para que se llamen sus cuidados, sobre todo cuando ingresan
17:21a ríos que no conocen adecuadamente o en las playas en las cuales necesitamos que soliciten
17:26información sobre las mismas. Cualquier incidente por favor llamar al 911. En el mismo periodo del
17:32año 2024 fallecieron por esta causa 16 personas. En este 2025 ya se cifra incrementó con seis casos
17:39más. Más de 35 mil personas han disfrutado el primer fin de semana de picnic este sábado.
17:46Angélica Orlández está desde Pedregal y nos trae el detalle. Adelante Angélica.
17:54Hola qué tal, muy buenas noches. Un ambiente extraordinario el que se vive esta noche en
17:58el Festival Picnic donde más de 35 artistas desde la 1 de la tarde se han presentado y se
18:03van a presentar hasta la 1 de la mañana con todo tipo de música desde pop, reggaetón, reggae,
18:10también salsa, merengue, diferentes artistas internacionales y nacionales como lo son West
18:16Tiffany, también el grupo Sublime, también Cypress Hill, así como también artistas
18:21latinoamericanos como lo son Fonseca, Raguayana que han llenado de música este festival, el
18:27festival más importante de Centroamérica que justamente está cumpliendo los 10 años.
18:32Nos conversamos con algunas personas que vinieron a vivir este evento y que la han disfrutado muchísimo. Escuchemos.
18:39Súper bien, ando con mi familia y unos amigos.
18:43¿Cuántas veces ha venido a picnic? Desde que tengo 18.
18:46Y esta es la décima aniversario de picnic. ¿Qué esperan? ¿Qué artistas quieren ver?
18:52Queremos ver a todos, estamos súper emocionados y esperamos demasiado ver a Raguayana.
18:56Espero ver a Sech de nuevo, la vez pasada había venido, había un súper concierto.
19:01Vamos a ver esta vez, que viene con más fuerza.
19:03¿Cómo le ha pasado hasta el momento? Bien, bien, genial. Hasta el momento solo vi a Capco, nada más, pero sí, sí, la dio.
19:10¿Qué espera del evento? Todavía falta un fin de semana más, ¿qué espera?
19:14El otro fin de vengo, el otro fin de yo lo siento más cargado, sí, para uno que tal vez ya no es tan carajillo, ¿verdad?
19:21Más que todo a BL, quería ver a Capco, pero llegué tarde. Ahora quiero ver a Omar Kurtz, estoy muy emocionada, sí.
19:29¿Cómo le ha pasado hasta el momento? Súper bien, todos los años se pasa increíble.
19:33¿Quién anda? Fue a mis tíos, mi novio y una amiga.
19:37Ese es el primer fin de semana, falta el siguiente, ¿qué espera?
19:40El siguiente, me espero muchas expectativas de Grupo Frontera y de Morat.
19:45Y es que tuvimos la oportunidad de conversar con el grupo, con alguno de los integrantes del Grupo Sufline,
19:51para que nos comentara un poquito justamente de qué les emociona y cómo espera que los va a recibir el público costarricense.
19:59Es un país increíble, vamos a tomar unos días adicionales para poder ver más y si estamos muy emocionados de tocar este show.
20:07Hicimos la prueba de sonido y parece que va a sonar muy bien.
20:10Sí, estamos muy emocionados, pude ver cómo armaban el escenario y es uno de los mejores que he visto y está muy bien hecho.
20:19Y pienso que los artistas principales de esta noche son increíbles, el público va a pasar un gran rato.
20:26Y es que aún queda muchísima música, muchísimos artistas por delante, porque aún es temprano, se termina el festival hasta la una de la mañana.
20:35Quedan todavía los artistas más importantes de la noche como lo son Gwen Stefani y Cypress Hill,
20:40así como Sufline, que pudimos conversar con ellos justamente para que nos contara un poco y lo emocionados que se encuentran.
20:47Yo me voy a quedar por acá disfrutando aún más de este festival.
20:51Volvemos al TED de Telenoticias, hasta esta hora la información.
20:55Muchas gracias Angélica.
20:57Bueno y que de fijo, ya la escucharon, se va a quedar disfrutando por ahí.
21:00Pasamos a otras informaciones.
21:02El Cuerpo de Bomberos confirmó los riesgos de incendio y seguridad que hay en el Hospital Geriátrico.
21:08Jason Mureña preparó esta información.
21:12Hasta 38 observaciones hizo el Cuerpo de Bomberos sobre el riesgo de incendio en el Hospital Raúl Blanco Cervantes.
21:19Uno de los principales hallazgos que se tiene es falta de un regulador de primera etapa en el sistema de gas,
21:28necesidad de mantenimiento del sistema de supresión de cocina, debió haberse realizado en octubre,
21:35falta de un plano detallado del sistema de gas, falta de señalización adecuada del sistema global armonizado,
21:43almacenamiento de gas cerca de materiales combustibles y algunos dispositivos de seguridad que no cumplen las condiciones y reglas de estándares.
21:53El pasado 16 de enero el Cuerpo de Bomberos hizo una revisión detallada del inmueble,
21:59en donde confirmó los riesgos para pacientes y funcionarios en caso de incendio.
22:04Ha unado también que ya se había determinado por la propia caja que el edificio no cumple la ley 7600.
22:12Esto trae un impacto adicional en el tema de poder evacuar a las personas encamadas que la mayoría están en esas condiciones,
22:24entonces es necesario que se tomen las medidas inmediatas.
22:29Desde la Junta de Salud le piden a la caja remediar todas las observaciones hechas por bomberos para evitar en el hospital una emergencia,
22:37que pongan riesgo a los pacientes adultos mayores.
22:47Hoy el verano toleado se fue hasta La Pampa, Guanacasteca en Nicoya.
22:51Carlos Álvarez nos tiene los detalles de lo que habrá esta noche y también que nos adelante que nos va a traer Carlos.
22:56Buenas noches.
23:01¿Qué tal? Buenas noches, qué gusto saludarte y a toda la gente que está ahorita informándose con Telenoticias.
23:08Pues bien, estamos en la ciudad colonial de Costa Rica, Nicoya, en Guanacaste.
23:14Aquí hace 16 años nació el programa más gustado del show taurino en Costa Rica, el verano toleado.
23:24Esta gente vio nacer al verano toleado en Nicoya y hoy, por cierto, a las 5 y 30 de la tarde se dieron las cazadas,
23:31donde nos enteramos de cuáles son los competidores en esta.
23:36Juan Pablo Batista del Comandante, Carlos Ramírez del Peso Pluma, David Araya el colombiano, Jake Larias en el gusano,
23:42Víctor Villalobos en el marfil y Steven Ramírez el montañero.
23:46Es el tejano el que llevó a Sebastián Quesada, el Don Ramón Winston Castillo, el Amor de Nadie Brandon, SANA Rusia,
23:53el sureño Gerald Arce y el chicharrón Joshua Murillo, además del 10 por Luis Enrique Martínez.
24:01Así van a competir el día de hoy estos valientes muchachos y con este público que prácticamente ya está llenando las instalaciones.
24:10Hoy habrá un reto extremo, sí, efectivamente, véalo.
24:14Es el señor Michael Bley que va a competir como barrilero contra Marvin Hidalgo,
24:21como un abrebocas para lo que va a ser el verano extremo a realizarse el sábado 22 de febrero a partir de las 8 de la noche.
24:30Pero hoy en esta arena Michael Bley compite contra Marvin Hidalgo.
24:36¿Cuál será el barrilero motorizado más veloz de la noche?
24:41Bueno, vamos a esperarlo, lo sabremos, se lo contaremos a partir de las 8.
24:46La fiesta está garantizada, el escenario es realmente mágico.
24:52Así que, invitadísimos, 8 de la noche, el verano toreado de su teletica los espera.
24:59Desde luego, siempre cuente con que le llevamos algo a la capital.
25:04El verano toreado y los toros a la tica se viven por teletica.
25:08Cuento con eso. Muchas gracias, Carlos.
25:12Bueno, y a propósito de este tipo de actividades, los amantes de las parrilladas o asados tienen una cita este domingo en el Redondel de Zapote.
25:20¿De qué se trata? Veamos.
25:23Mmm, qué rico un corte de res, pollo o un gallo de salchichón.
25:28¿Cómo lo prefiere? ¿Término medio o bien cocido?
25:32Con chimichurri argentino, pico de gallo o quizás con unas papitas al romero con mantequilla.
25:37El festival de parrilla se desarrolla durante el fin de semana en el Redondel de Zapote.
25:41Acá, 9 restaurantes parrilleros ofrecen sus mejores platillos.
25:46Bueno, se dice principalmente que para un buen asado, un buen ganado.
25:50Entonces, por ahí va mucho, dependiendo del tipo de ganado que nosotros tengamos, así va a ser la parrillada, así va a subir el nivel de parrillada.
25:59¿Y en el tema de la cocción?
26:01Bueno, aquí hoy estamos cocinando aquí en estilo argentino.
26:04Por allá tenemos unos ahumadores, entonces es diferente, digamos.
26:07Aquí está fuego directo.
26:09Entonces, para esos cortes que son gourmet, que son bien finos, de vuelta y vuelta y ya estamos listos.
26:16Además, hay postres, música en vivo y entretenimiento para los más pequeños de la casa.
26:21Bueno, este es un festival que se llama Pura Parrilla Festival.
26:24Es una actividad donde las personas pueden venir y comer diferentes tipos de carne.
26:28Incluso puede haber el mismo corte en diferentes tipos de cocción y así aprender un poquito más.
26:33También hay cursos, charlas y es el lanzamiento oficial de la escuela de la Asociación Mundial de Parrillas en Costa Rica.
26:40La entrada es totalmente gratuita, al igual que el parqueo.
26:43Este domingo será el 7 con un horario de 11 de la mañana y hasta las 10 de la noche.
26:50Una asociación sin fines de lucro muestra preocupación por la cantidad de monos electrocutados en la península de Nicoya.
26:56Solo durante esta semana se han dado 14 casos.
27:01El paso de los años deja más y más casos de monos electrocutados.
27:04El desarrollo de ciudades donde antes había bosques dejaron el año anterior 68 casos, de los cuales la mayoría murieron.
27:11Y de lo que llevamos de este año ya se registran 20 casos y 10 monos muertos.
27:16El abrupto crecimiento ha dejado principalmente a los monos congos sin medios de transporte y alimentos, que es lo que brindan los árboles.
27:24Hay ciertas áreas de corredores biológicos y demás.
27:27Por ejemplo, zona marítimo terrestre se supone que debería ser un corredor biológico.
27:32El tema es que desde la época de invierno, que es temporada baja, la mayoría de desarrolladores aprovechan que no hay turistas y demás para construir y hacer sus proyectos.
27:46De ahí es donde se empieza a perder la conectividad, áreas boscosas se pierden.
27:55Y cuando llega la época de verano, los monos salen a hacer los desplazamientos para buscar el alimento.
28:01En otros sitios lo que encuentran son estos parches que quedan sin vegetación.
28:07Entonces, para poder pasar de un punto a otro tienen que bajar al suelo donde los atropellan, los atacan perros.
28:15O la otra opción es ver cómo llegan alguna línea eléctrica para desplazarse por los cables hasta el lugar donde vuelvan a tener conectividad.
28:23La Asociación Sin Fines de Lucro, Somos Congos, trabaja de la mano con el Centro de Rescate Wildlife, SOAVE, para darle una mejor calidad de vida a estos animales y salvar la mayor cantidad de monos que se puedan.
28:35El caso de las electrocuciones son como los más dramáticos, por decir así, son los más dolorosos.
28:41Más del 50% de los monos electrocutados se mueren, no solo monos, también perezosos y otros animales.
28:50Porque llegan a tener lesiones no solo externas, la gente ve las lesiones externas, la piel quemada o los deditos, pero realmente las electrocuciones dañan todo el sistema a nivel sistémico.
29:03Los individuos ingresan con problemas en el hígado, problemas en los riñones, úlceras en los ojos, amputaciones parciales o completas de dedos o brazos o la cola.
29:17Estos casos, según los expertos, aumentan durante la época seca, que es cuando los animales se reubican para buscar alimentos y con las talas de árboles las opciones se agotan.
29:26Según datos, las cuatro especies de monos en el país, congo, cariblanco, tití y araña, están en peligro de extinción.
29:33Entre el 2022 y el 2023 se reportaron 7000 casos de animales electrocutados.
29:39Así que si usted presencia una situación de este tipo, puede hacer la denuncia correspondiente al SINAC.
29:47Aproximadamente en 10 días se sabrá cuál fue la causa que provocó el incendio que consumió ocho casas y una mueblería de 1500 m2 en Guadalupe.
30:02Estas gigantescas llamas provocaron muchísima afectación.
30:07En segundos consumieron 1995 m2, del total 1495 en la mueblería y 500 m2 de ocho casas.
30:19Las familias afectadas lo perdieron todo.
30:22Minutos después de controlar este incendio, que se convierte en el segundo más grande del 2025 y es el tercero con mayor afectación a la mueblería de los últimos 10 años,
30:30el Departamento de Ingeniería del Cuerpo de Bomberos comenzó con la recolección de indicios para determinar las causas de este siniestro.
30:37Esto es un proceso científico con la pericia y el entrenamiento que tiene el investigador.
30:41Hay unas marcas y patrones donde se va determinando cuál es el área de origen.
30:45Una vez que se determina el área de origen, en esa área se empiezan a recolectar indicios para determinar si esa fue la fuente de ignición que dio origen al inicio.
30:53Por ejemplo, cables eléctricos, si tienen algunas marcas especiales, si hay aparatos, una regleta, un ventilador, si hay algún otro elemento.
31:04En lo que va del año ya se reportan 110 incendios estructurales en nuestro país, un caso cada ocho horas en promedio.
31:10Los bomberos expertos en investigación indican que en 10 días se tendrá la causa de esta emergencia ocurrida en el Alto de Guadalupe.
31:17De momento, la hipótesis más fuerte se relaciona a la quema de desechos en la parte posterior de la mueblería.
31:25Un proyecto de ley busca castigar hasta con 10 años de prisión las estafas piramidales.
31:29El plan define el negocio piramidal como aquella conducta cuando una persona física o jurídica insta a otras a invertir dinero de forma previa para su participación en un negocio
31:39con la expectativa de recibir en un plazo determinado una suma adicional de dinero como compensación por el monto invertido en un producto que no existe.
31:48El castigo establecido es el referido al artículo 216 del Código Penal, que sería de un máximo de 10 años cuando el monto de lo defraudado exceda 10 veces el salario base.
32:00Este proyecto de ley lo que pretende es poner penas máximas hasta de 10 años para las estafas piramidales.
32:09Es lamentable ver familias como han sido engañadas y caen en las redes de este tipo de estafadores y pierden sus recursos o sus bienes.
32:21Es también una ocasión para entender que la represión debe ir de mano de la prevención con el fin de que no sean engañados y no caigan en este tipo de fraudes.
32:42Bienvenidos a un nuevo episodio de Testigo 7.
32:45Comenzamos.
32:46Un abuelo nos explica qué es lo que está pasando con tanta violencia en nuestro país.
32:51Su nieto de apenas 23 años fue asesinado víctima de una bala perdida en Desamparados cuando regresaba de su trabajo.
32:59Este es su relato.
33:16Una víctima colateral, en otras palabras.
33:19Y no tengo más que decir.
33:22Ahora más bien estoy hablándole con el corazón en la mano porque si hay alguien que amaba y de verdad amaba era él.
33:32Siento mucho eso, de verdad lo siento mucho.
33:38Y es que era un joven que tenía toda su vida por delante.
33:4122 añitos, él no, como le digo, él era trabajo, casa, casa, trabajo y el gimnasio.
33:50Esa era la vida de él.
33:52Y él quería independizarse, vivía con nosotros.
33:55Pero él ya quería decir, no mamita, ya me quiero independizar y quiero llevarme a mi hermanito.
34:01Porque era un, amaba a su hermano y ellos querían estar juntos.
34:07Y yo le decía a él, Sebas, no hay problema.
34:10Cuando usted quiera, sabe que no hay problema.
34:13Y la semana pasada se compró la motito porque él quería viajar en moto.
34:43Pero le cambiaron la ruta.
34:45Entonces lo estaban dejando como a 900 metros.
34:48Entonces en ese trayecto, en ese trayecto que él venía, casi que yo lo iba a recoger porque él me dijo, no, me cambiaron el horario.
34:56Me cambiaron la ruta, la parada.
35:03Entonces yo le iba a decir precisamente, ayer, no, Sebas, yo lo voy a empezar a recoger.
35:15Usted me espera, nada más nos ponemos de acuerdo para que no camine.
35:20Porque sé que de ese trayecto a la casa fue muy solitario.
35:23Pero curiosamente ni siquiera en el trayecto peligroso fue el asunto.
35:27Fue más bien abajo donde estaba toda la gente, donde estaba todo el tumulto.
35:31El chico iba caminando.
35:34Se presentó una situación ahí con una moto, un bicimoto, que parece que querían robarle a otros muchachos.
35:40Y los muchachos se asustaron, se fueron corriendo.
35:43Parece que en ese momento en que se fueron corriendo, alguien se bajó de un carro con un arma.
35:50Me imagino que eran familiares.
35:52Y el tipo empezó a disparar a larga distancia, como, no sé, unos 70 metros.
35:58Y tan mala suerte que pegaron a Sebastián y me lo mataron.
36:07Usted me decía ahora que ven las noticias, lo que pasa y demás.
36:11Pero hasta vivirlo en carne propia se da cuenta de la situación, de lo que está ocurriendo.
36:16Sí, definitivamente es una situación muy dura.
36:22Claro que a uno le llama mucho la atención lo que está pasando.
36:27No es normal.
36:29Demasiado asesinato, demasiada cosa.
36:31Nada le va a devolver a Sebastián, pero supongo que lo mínimo es que se haga una investigación y se determine cómo ocurrieron los hechos.
36:38Eso es lo que esperamos.
36:40Esperamos en Dios que haya justicia.
36:43Que haya justicia, porque Sebastián no se merecía esto.
36:46Como le digo, era un niño demasiado bueno.
36:49Y yo sé que hay más de una víctima así, colateral, que tampoco se merece estar donde está, ¿verdad?
36:55Y sí, todos necesitan justicia, definitivamente, porque esto no está bien.
37:01Definitivamente no está bien.
37:07Lo que usted va a ver a continuación es lo que observa un agente judicial cuando realiza un allanamiento.
37:14¡Quédese ahí! ¡Quédese ahí! ¡Quédese ahí!
37:20¡Vamos, vamos, vamos!
37:35Voy con ellos, abajo.
37:44Por ahí, por ese.
37:46¿Por dónde?
37:47Le llego al río, por aquí.
37:56Esto ocurrió esta semana en Siquirres.
37:59Fueron detenidos sospechosos de tráfico de drogas.
38:03¡Vamos a dar vueltas, vamos a dar vueltas!
38:05¡Vamos a dar vueltas!
38:06Nos bajamos desde donde lo vimos, vinimos a capturar para que le hagan la bullida al maestro.
38:11También tenemos razones para estar aquí.
38:13¿Dónde estamos? ¿Dónde estamos?
38:15Déjeme hablar un poquito, ¿puedo?
38:17¡Cállate! ¡Cállate!
38:19¿Por qué tengo que hacer silencio?
38:22Hasta un nuevo Testigo 7.
38:40En un pueblo donde no hay asada, un extranjero construye un acueducto privado.
38:45Los extranjeros usan el agua únicamente para uso propio y privado.
38:52Con la gentrificación no solo se van los que venden, los que se quedan, se ven presionados a irse.
38:57Eran dueños del terreno, pero hoy son peones que enfrentan un costo de vida impagable.
39:02No hay forma de recuperar esas propiedades por los ticos.
39:05El pueblo pierde su voz, su cultura y hasta su derecho de bañarse en el río.
39:11No deberían perderse las bañas del río porque ya no tienen el derecho.
39:14La próxima semana en Telenoticias, extranjeros en su propia tierra.
39:26Arrancamos en Ecuador, donde hay 16 candidatos a la presidencia para las elecciones de este domingo.
39:33No podemos hacer nada, no podemos ser libres.
39:35Tienes caravanas e incluso cierres simbólicos transmitidos en redes sociales,
39:38dominaron las últimas horas de campaña electoral en Ecuador,
39:41en la que 16 candidatos, incluido el actual presidente Daniel Novoa,
39:45se disputan la posibilidad de gobernar el país andino hasta 2029.
39:50Recupere tu capacidad de soñar, recupere la esperanza que el Ecuador necesita
39:56y seguimos y consolidemos este triunfo.
39:58Queremos paz, pero no puede haber paz sin justicia social,
40:05no puede haber paz sin medicina en los hospitales,
40:09no puede haber paz sin becas, sin presupuesto para la educación y la salud.
40:15Y si bien la atención se centra en los candidatos Novoa y González,
40:18los otros 14 aspirantes aprovecharon las últimas horas para destacar sus propuestas,
40:23enfocadas en temas de actualidad.
40:25Nos ha causado profundo dolor e indignación
40:28el trato que están recibiendo nuestros migrantes
40:31siendo deportados como delincuentes desde Estados Unidos.
40:35Dennos un debate más y seremos presidentes.
40:39En medio de un clima de tensión extrema,
40:41la Policía Nacional destinó 288 de sus miembros
40:45para otorgar seguridad a los binomios durante la campaña.
40:48Con nuestra dirección de protección a personas importantes,
40:51justamente se ha dado un contingente policial
40:54para todos los candidatos presidenciables.
40:58En el proceso de este domingo también se elegirán 151 representantes
41:02a la Asamblea Nacional y cinco parlamentarios andinos.
41:06Néstor Aguilera, Voz de América, Quito.
41:10Después del quinto intercambio de rehenes,
41:13el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu envió una comitiva a Catar
41:17para negociar la segunda fase del alto al fuego.
41:22Un séquito de milicianos de Hamas rodea esta plaza del centro de Gaza.
41:27Los tres rehenes israelíes liberados hoy tienen entre 32 y 56 años
41:32y han sido los únicos hasta ahora en pronunciar unas palabras
41:35antes de poner rumbo a Israel.
41:38Digo que simplemente en todas las fases de la tregua ha dicho Ojad Ben Ami.
41:42Hamas pregunta a otro de los liberados, Elie Sharabi,
41:45si está al tanto de la muerte de su hermano durante la ofensiva israelí.
41:50Lo sé, contesta.
41:51Lo que no sabía es que tanto su mujer como sus dos hijas
41:54fallecieron en los ataques del 7 de octubre, según medios israelíes.
41:59Todos han sido trasladados al hospital
42:01desde donde aseguran que dos de ellos están en mal estado de salud.
42:05Visiblemente emocionados se han reencontrado con sus familias.
42:09Su aspecto, notablemente delgados, ha sido lo más comentado.
42:13Netanyahu ha anunciado represalias contra el grupo islamista.
42:17Israel, por su parte, ha liberado a 183 presos palestinos.
42:21La Media Luna Roja también ha denunciado el estado de salud de algunos de ellos.
42:25Siete han sido trasladados de inmediato a los hospitales.
42:29Hemos sufrido muchos abusos, cuenta este hombre.
42:32En Gaza los han recibido así.
42:34Desde allí Hamas se ha dirigido a Trump.
42:38No nos iremos de aquí, ha asegurado este miliciano.
42:40Esta semana el presidente estadounidense ha propuesto
42:43tomar el control de la franja y expulsar a sus habitantes.
42:46En las últimas horas Trump ha anunciado
42:48que autorizará la venta de armamento a Israel
42:50por valor de 7 mil millones de dólares.
42:55Un juez federal estadounidense bloqueó el acceso de Elon Musk
42:59al sistema de pagos del Departamento del Tesoro.
43:03En Estados Unidos los planes de Trump para reducir la administración
43:06vuelven a chocar con la justicia.
43:08Un juez federal ha suspendido temporalmente
43:10el acceso del Departamento de Elon Musk
43:12al sistema informático del Tesoro
43:14a través del cual se gestionan todo tipo de pagos del gobierno.
43:17El magistrado cree que hay riesgo
43:19de que se divulguen datos confidenciales.
43:34Apple anunció su nueva aplicación social llamada Invites.
43:37Esta aplicación permite crear eventos como reuniones o fiestas.
43:41Está disponible en el App Store
43:43y tiene un servicio en nube de iCloud.
43:45Apple Invites no excluye a usuarios Android
43:48pues estos pueden acceder a los eventos
43:50por medio de un link e interactuar en la web.
43:53La aplicación también se puede descargar en Costa Rica.
43:59Xiaomi presentó sus nuevos teléfonos
44:01de la serie Redmi Note 14 para Costa Rica
44:03y el resto de la región.
44:05Entre estos modelos destaca el Redmi Note 14 Pro Plus 5G
44:09con cámara principal de 200 megapíxeles, carga rápida
44:12y procesador Snapdragon 7S Generación 3.
44:16Su pantalla es de 6.67 pulgadas
44:19y se acompaña de cuatro dispositivos más
44:21incluidas las versiones 5G.
44:23Xiaomi introdujo nuevas funciones de inteligencia artificial
44:26en la captura de fotografías
44:28y en adición de estas como, por ejemplo,
44:31el borrado de objetos no deseados.
44:34Amazon envió invitaciones para un evento
44:36enfocado en inteligencia artificial
44:38que se realizará el próximo 26 de febrero.
44:40Lo más importante de esta actividad
44:42sería el anuncio del nuevo servicio de Alexa
44:44potenciado por inteligencia artificial generativa.
44:47La nueva Alexa lleva más de un año de trabajo
44:49y sería capaz de manejar el contexto,
44:51dar seguimiento a consultas
44:53y realizar muchas nuevas funciones adicionales
44:55a las actuales.
44:57Se desconoce si esta nueva generación
44:59del asistente inteligente de Amazon
45:01funcionará en dispositivos actuales.
45:07Honor anunció en Costa Rica
45:09su nuevo teléfono Magic 7 Lite
45:11enfocado en la resistencia y durabilidad
45:13con pantalla de 6.78 pulgadas
45:15y batería de 6.600 mAh.
45:17Este teléfono tiene pantalla anti-drop
45:19que soporta caídas de hasta 2 metros
45:21mientras que su diseño
45:23protege las esquinas del dispositivo.
45:25El sistema de cámara de este teléfono
45:27tiene un módulo principal de 182 mm
45:29e incorpora herramientas de inteligencia artificial
45:31en la captura y edición de imágenes.
45:33El Magic 7 Lite de Honor
45:35estará disponible en principales tiendas
45:37de electrodomésticos
45:39y operadores de todo el país.
45:45Aunque fue anunciado en el 2023
45:47el teléfono más vendido del año
45:49en el 2024 fue el iPhone 15
45:51según datos brindados por la firma Canalys.
45:53En el top 3 se le siguen
45:55el iPhone 16 Pro Max y el iPhone 15 Pro Max
45:57mientras que el Galaxy S24 Ultra
45:59aparece en la posición 9.
46:01De los 10 dispositivos más vendidos
46:03en todo el planeta
46:05durante el año pasado
46:077 son Apple y 3 son de Samsung.
46:13ChatGPT habilitó semanas atrás
46:15un número de teléfono oficial para consultas
46:17a su modelo de inteligencia artificial
46:19pero este también funciona en WhatsApp.
46:21Esta herramienta de consulta
46:23a la IA de OpenAI
46:25requiere registro de usuario
46:27y ahora permite hacer consultas en WhatsApp
46:29a partir de imágenes y mensajes de voz.
46:31El usuario solo debe registrar
46:33el número 1-800-242-8478
46:35en los contactos del teléfono
46:37y comenzar a hacer las consultas.
46:49A continuación la sección de opinión
46:51después de las noticias
46:53A continuación la sección de opinión
46:55después de las noticias
47:23A continuación la sección de opinión
47:25después de las noticias
47:53A continuación la sección de opinión
47:55A continuación la sección de opinión
47:57A continuación la sección de opinión
47:59A continuación la sección de opinión
48:01A continuación la sección de opinión
48:03A continuación la sección de opinión
48:05A continuación la sección de opinión
48:07A continuación la sección de opinión
48:09A continuación la sección de opinión
48:11A continuación la sección de opinión
48:13A continuación la sección de opinión
48:15A continuación la sección de opinión
48:17A continuación la sección de opinión
48:19A continuación la sección de opinión
48:21A continuación la sección de opinión
48:23A continuación la sección de opinión
48:25A continuación la sección de opinión
48:27A continuación la sección de opinión
48:29A continuación la sección de opinión
48:31A continuación la sección de opinión
48:33A continuación la sección de opinión
48:35A continuación la sección de opinión
48:37A continuación la sección de opinión
48:39A continuación la sección de opinión
48:41A continuación la sección de opinión
48:43A continuación la sección de opinión
48:45A continuación la sección de opinión
48:47A continuación la sección de opinión
48:49A continuación la sección de opinión
48:51A continuación la sección de opinión
48:53A continuación la sección de opinión
48:55A continuación la sección de opinión
48:57A continuación la sección de opinión
48:59A continuación la sección de opinión
49:01A continuación la sección de opinión
49:03A continuación la sección de opinión
49:05A continuación la sección de opinión
49:07A continuación la sección de opinión
49:09A continuación la sección de opinión
49:11A continuación la sección de opinión
49:13A continuación la sección de opinión
49:15A continuación la sección de opinión
49:17A continuación la sección de opinión
49:19A continuación la sección de opinión
49:21A continuación la sección de opinión
49:23A continuación la sección de opinión
49:25A continuación la sección de opinión
49:27A continuación la sección de opinión
49:29A continuación la sección de opinión
49:31A continuación la sección de opinión
49:33A continuación la sección de opinión
49:35A continuación la sección de opinión
49:37A continuación la sección de opinión
49:39A continuación la sección de opinión
49:41A continuación la sección de opinión
49:43A continuación la sección de opinión
49:45A continuación la sección de opinión
49:47A continuación la sección de opinión
49:49A continuación la sección de opinión
49:51A continuación la sección de opinión
49:53A continuación la sección de opinión
49:55A continuación la sección de opinión
49:57A continuación la sección de opinión
49:59A continuación la sección de opinión
50:01A continuación la sección de opinión
50:03A continuación la sección de opinión
50:05A continuación la sección de opinión
50:07A continuación la sección de opinión
50:09A continuación la sección de opinión
50:11A continuación la sección de opinión
50:13A continuación la sección de opinión
50:15A continuación la sección de opinión
50:17A continuación la sección de opinión
50:19A continuación la sección de opinión
50:21A continuación la sección de opinión
50:23A continuación la sección de opinión
50:25A continuación la sección de opinión
50:27A continuación la sección de opinión
50:29A continuación la sección de opinión
50:31A continuación la sección de opinión
50:33A continuación la sección de opinión
50:35A continuación la sección de opinión
50:37A continuación la sección de opinión
50:39A continuación la sección de opinión
50:41A continuación la sección de opinión
50:43A continuación la sección de opinión
50:45A continuación la sección de opinión
50:47A continuación la sección de opinión
50:49A continuación la sección de opinión
50:51A continuación la sección de opinión
50:53A continuación la sección de opinión
50:55A continuación la sección de opinión
50:57A continuación la sección de opinión
50:59A continuación la sección de opinión
51:01A continuación la sección de opinión
51:03A continuación la sección de opinión
51:05A continuación la sección de opinión
51:07A continuación la sección de opinión
51:09A continuación la sección de opinión
51:11A continuación la sección de opinión
51:13A continuación la sección de opinión
51:15A continuación la sección de opinión
51:17A continuación la sección de opinión
51:19A continuación la sección de opinión
51:21A continuación la sección de opinión
51:23A continuación la sección de opinión
51:25A continuación la sección de opinión
51:27A continuación la sección de opinión
51:29A continuación la sección de opinión
51:31A continuación la sección de opinión
51:33A continuación la sección de opinión
51:35A continuación la sección de opinión
51:37A continuación la sección de opinión
51:39A continuación la sección de opinión
51:41A continuación la sección de opinión
51:43A continuación la sección de opinión
51:45A continuación la sección de opinión
51:47A continuación la sección de opinión
51:49A continuación la sección de opinión
51:51A continuación la sección de opinión
51:53A continuación la sección de opinión
51:55A continuación la sección de opinión
51:57A continuación la sección de opinión
51:59A continuación la sección de opinión
52:01A continuación la sección de opinión
52:03A continuación la sección de opinión
52:05A continuación la sección de opinión
52:07A continuación la sección de opinión
52:09A continuación la sección de opinión
52:11A continuación la sección de opinión
52:13A continuación la sección de opinión
52:15A continuación la sección de opinión
52:17A continuación la sección de opinión
52:19A continuación la sección de opinión
52:21A continuación la sección de opinión
52:23A continuación la sección de opinión
52:25A continuación la sección de opinión
52:27A continuación la sección de opinión
52:29A continuación la sección de opinión
52:31A continuación la sección de opinión
52:33A continuación la sección de opinión
52:35A continuación la sección de opinión
52:37A continuación la sección de opinión
52:39A continuación la sección de opinión
52:41A continuación la sección de opinión
52:43A continuación la sección de opinión
52:45A continuación la sección de opinión
52:47A continuación la sección de opinión
52:49A continuación la sección de opinión
52:51A continuación la sección de opinión
52:53A continuación la sección de opinión
52:55A continuación la sección de opinión
52:57A continuación la sección de opinión
52:59A continuación la sección de opinión
53:01A continuación la sección de opinión
53:03A continuación la sección de opinión
53:05A continuación la sección de opinión
53:07A continuación la sección de opinión
53:09A continuación la sección de opinión
53:11A continuación la sección de opinión
53:13A continuación la sección de opinión
53:15A continuación la sección de opinión
53:17A continuación la sección de opinión
53:19A continuación la sección de opinión
53:21A continuación la sección de opinión
53:23A continuación la sección de opinión
53:25A continuación la sección de opinión
53:27A continuación la sección de opinión
53:29A continuación la sección de opinión
53:31A continuación la sección de opinión
53:33A continuación la sección de opinión
53:35A continuación la sección de opinión
53:37A continuación la sección de opinión
53:39A continuación la sección de opinión
53:41A continuación la sección de opinión
53:43A continuación la sección de opinión
53:45A continuación la sección de opinión
53:47A continuación la sección de opinión
53:49A continuación la sección de opinión
53:51A continuación la sección de opinión
53:53A continuación la sección de opinión
53:55A continuación la sección de opinión
53:57A continuación la sección de opinión
53:59A continuación la sección de opinión
54:01A continuación la sección de opinión
54:03A continuación la sección de opinión
54:05A continuación la sección de opinión
54:07A continuación la sección de opinión
54:09A continuación la sección de opinión
54:11A continuación la sección de opinión
54:13A continuación la sección de opinión
54:15A continuación la sección de opinión
54:17A continuación la sección de opinión
54:19A continuación la sección de opinión
54:21A continuación la sección de opinión
54:23A continuación la sección de opinión
54:25A continuación la sección de opinión
54:27A continuación la sección de opinión
54:29A continuación la sección de opinión
54:31A continuación la sección de opinión
54:33A continuación la sección de opinión
54:35A continuación la sección de opinión
54:37A continuación la sección de opinión
54:39A continuación la sección de opinión
54:41A continuación la sección de opinión
54:43A continuación la sección de opinión
54:45A continuación la sección de opinión
54:47A continuación la sección de opinión
54:49A continuación la sección de opinión
54:51A continuación la sección de opinión
54:53A continuación la sección de opinión
54:55A continuación la sección de opinión
54:57A continuación la sección de opinión
54:59A continuación la sección de opinión
55:01A continuación la sección de opinión
55:03A continuación la sección de opinión
55:05A continuación la sección de opinión
55:07A continuación la sección de opinión
55:09A continuación la sección de opinión
55:11A continuación la sección de opinión
55:13A continuación la sección de opinión
55:15A continuación la sección de opinión
55:17A continuación la sección de opinión
55:19A continuación la sección de opinión
55:21A continuación la sección de opinión
55:23A continuación la sección de opinión

Recomendada