• hace 18 horas
Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día lunes 10 de febrero 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana. Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana

#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #lunes10defebrero2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hay una novedad en el panorama político local y es los resultados del evento del Partido de la Liberación Dominicana
00:11que estaba en el proceso de elegir los titulares de la nueva secretaría y de la vieja.
00:17Y justamente 41 personas fueron escogidas para presidir la diferente secretaría
00:27y fueron juramentados en el día de ayer por el presidente de ese partido, Danilo Medina.
00:32Pero la novedad no es, a poco eso se esperaba, sino el anuncio oficial de que el PLD se prepara para elegir en el corto plazo
00:42el candidato presidencial de ese partido con mira a las elecciones del próximo 2028.
00:49¿Y eso está en la facultad del PLD o en la facultad de la ley?
00:56La 2023 dice que eso tiene una fecha.
01:02Pero recuerde que ya hay precedentes de que los partidos se la ingenien para hacer un tipo de consulta.
01:10Los partidos no, el PLD le metió un gol a la ley electoral y a la ley de partido político
01:16y eligió tempranamente al licenciado Abel Martínez Durán como candidato a la presidencia de la república.
01:24Y usted pudiera decir, bueno, está el precedente de que eso ocurrió.
01:30El candidato presidencial o los candidatos para participar de las elecciones del año 2028
01:37deben ser elegidos el primer domingo del mes de octubre del año preelectoral.
01:45Es decir, el primer domingo de octubre del año 2027 es cuando deben escogerse los candidatos
01:54que van a participar del proceso electoral del año 2028.
01:58Y estamos apenas en el año 2025.
02:01Faltan dos octubres.
02:03Con un gobierno que recién se ha estrenado, el nuevo gobierno del presidente Abenadero.
02:08Usted puede decir que el gobierno es viejo, pero no, este gobierno es nuevo.
02:12Este gobierno comenzó el 16 de agosto del año 2024.
02:18Entonces, yo digo, el argumento, os recuerdo perfectamente que el argumento del partido de la liberación dominicana
02:26cuando decide hacer una supuesta consulta para escoger temprano a un candidato
02:33era el hecho de que ellos tenían que dar a conocer a una figura porque estaban en desventaja frente al partido Fuerza del Pueblo
02:40que ya tenía como candidato a Leonel Fernández y frente a un partido como el Revolucionario Moderno
02:46que ya se sabía que iba a tener como candidato al presidente Luis Abinader.
02:50Ese fue el argumento.
02:51Y ahí fue que salió la idea de hacer una especie de consulta para que los plebeistas se pusieran de acuerdo
02:58en escoger temprano un candidato que resultó ser la figura de Abel Martínez
03:03que llevó al partido de la liberación dominicana menos de un 10%.
03:07Después de los triunfos que ha tenido el partido, después, bueno, Gonzalo dejó el PLD
03:12él siendo candidato a pesar de las dificultades o de las limitaciones que se le conocieron en el proceso
03:17en un 38% en el resultado electoral.
03:20Pero bueno, eso ocurrió.
03:22Ese planteamiento que Freddy trae, yo digo, el PLD tiene una de las figuras más conocidas del partido de la liberación dominicana
03:34está corriendo ya como aspirante a la candidatura presidencial.
03:39Me estoy refiriendo a Francisco Javier García
03:42que ha sido jefe de campaña en varias oportunidades con mucho éxito
03:46que es miembro del comité político del partido de la liberación dominicana
03:50que ha sido funcionario de varias dependencias del estado
03:54con mucho éxito también como funcionario.
03:57Entonces Francisco es una gente yo creo que bastante conocido.
04:02De verdad que no sé si la junta vaya a permitir que al PLD se le dé el chance de nuevo
04:07y que coja temprano al candidato.
04:09Hoy día uno conoce el caso de Francisco Javier García
04:12que es el primero de los aspirantes que ha salido por el partido de la liberación dominicana.
04:18Ya se conoce que Abel Martínez también va a procurar ser candidato, que ya salió.
04:24Se está esperando que Charlie Mariotti decida si él se va a presentar o no se va a presentar.
04:29El caso de Juan Ariel Jiménez se ha mencionado dentro de los posibles aspirantes a la candidatura presidencial.
04:36No sé si doña Margarita Cedeño se anime o si Gonzalo Castillo se anime.
04:42Hay un grupo que está hablando de que Gonzalo Castillo pudiera animarse a buscar la candidatura presidencial
04:47pero hay que recordar que Gonzalo Castillo está todavía en medio de un proceso judicial que no ha concluido
04:52y no se sabe cómo va a concluir.
04:55Así es que yo de verdad que no entiendo fácil que el PLD logre salirse con la suya
05:02como lo hizo en las elecciones pasadas eligiendo anticipadamente a un candidato presidencial.
05:07Bueno, vamos a ver, porque eso de hacerse así daría motivo para alguien,
05:12un gran sector de la fuerza del pueblo que está loco por hacerlo, que no lo ha hecho.
05:17¿Fueron los primeros que lo plantearon?
05:20Sí, sí.
05:21Ahí el buró, el establishment de la fuerza del pueblo está anunciando que va a escoger su candidato
05:27porque lo tienen que es el presidente Leónel Fernández.
05:30Lo va a oficializar.
05:32Entonces, son los trucos que se ven, entonces, yo eso no lo entiendo
05:38porque si es en octubre del 27, es en octubre, siempre habrá un octubre como se dice en pelota.
05:44Entonces, no hay octubre para los partidos, lo quieren hacer antes.
05:48Pues mire Luisín, usted ha hecho una observación interesante.
05:52Creo que es importante recordarlo.
05:55El primer partido político que ha planteado lo de la escogencia anticipada del candidato a la presidencia
06:02es el Partido Fuerza del Pueblo para escoger a Leónel Fernández como el candidato
06:07y tratar de evitar los ruidos que ya se han venido produciendo a partir de que se ha abierto
06:14o se abrió la posibilidad de que Omar Fernández, hijo del expresidente Fernández, pueda competir,
06:21pueda participar en el proceso de competencia, algo bastante curioso,
06:25el hijo y el padre compitiendo por una candidatura.
06:28Yo creo que todo parece hoy día más tranquilo y más claro, parece que se ha impuesto
06:35la decisión de que Leónel Fernández debe ser el candidato y para evitar dificultades a futuro,
06:42ellos han planteado la escogencia anticipada del candidato presidencial
06:47y ahora se está planteando eso al interior del Partido de la Liberación Dominicana.
06:52¿Qué cosa pudiera producirse si eso se diera?
06:55Que yo creo que puede darse.
06:57Ya hay una experiencia pasada con Freddy Biencita.
07:01Si eso se diera, eso obligaría al Partido Revolucionario Moderno a anticipar también la escogencia de su candidato.
07:08¿Por qué?
07:09Porque en esta oportunidad el Partido Revolucionario Moderno no tiene como candidato
07:14a una persona tan conocida como el presidente Abinader.
07:17En el 24, el presidente Abinader, para las elecciones del 24, era una figura bastante conocida
07:25y todo el mundo sabía en el país y básicamente dentro de su partido,
07:29porque adecuaron los estatutos para que él pudiera correr como candidato,
07:33que Luis Abinader iba a ser el candidato presidencial.
07:36Entonces, ahora hay un grupo de dirigentes del PRM que aspiran a ser candidatos.
07:44Entonces, uno que está en estos menesteres le conoce, los trata,
07:51tienen que venir a los programas, tienen que socializar con los medios de comunicación,
07:55tienen que hablar con nosotros, con los periodistas, tienen que hacer este tipo de cosas.
07:59Pero no quiere decir esto, que tengan un nivel de conocimiento nacional
08:03como para poder competir con una figura tan conocida como, por ejemplo, Leonel Fernández.
08:08Entonces, eso obligaría al PRM a pedir también que se adelante el proceso
08:14para la ecogencia de un candidato del PRM.
08:16Y allí habría que ver quién de los que están ahí, hasta ahora se conocen seis,
08:23y digo se conocen seis porque el presidente Abinader,
08:26en una revelación que hizo en este programa hace poco el doctor Guido Gómez Mazara,
08:32el presidente Abinader ha estado convocando a reuniones
08:35a cinco presidenciables del Partido Revolucionario Moderno.
08:39Hay quienes han dicho que el grupo es mayor,
08:42pero si el presidente ha estado convocando a cinco presidenciables
08:45es porque en el PRM se entiende que esas serían las figuras que van a competir
08:52por la candidatura presidencial en el PRM.
08:55Hay cosas que se pueden producir en el Partido Revolucionario Moderno,
09:00nos hemos enterado nosotros de que una tercera fuerza parece que se está alentando
09:06en las filas del partido oficial, porque allá hay dos fuerzas,
09:11una que la encabeza el actual presidente de la República,
09:14que es el líder indiscutible del Partido Revolucionario Moderno al día de hoy,
09:18otra que la encabeza el expresidente Hipólito Mejía,
09:21y parece que una tercera fuerza se está recomponiendo al interior de ese partido
09:28y es la que lidera, es la que orienta la doctora Milagros Ortiz Voss,
09:34quien está hoy día como directora de ética e integridad gubernamental,
09:38fue vicepresidenta de la República y aparentemente se está gestando un proyecto interesante
09:45y de ese proyecto, de esa corriente de Milagros Ortiz Voss,
09:48que estaría trabajando al interno del partido,
09:52pudiera presentarse o pudiera surgir una figura como aspirante a la candidatura presidencial por el PRM,
09:58que aún no ha salido, ese sería un ingrediente nuevo,
10:02hay figuras importantes del partido y que han estado en posiciones claves en el gobierno,
10:09que son parte de esa corriente, por ejemplo el caso de Roberto Fulcar,
10:13que fue ministro de educación, el caso de Deligna Ascensión,
10:18que es ministro de obras públicas hasta el 26 de este mes y que pasa como ministro sin cartera
10:23a ocupar una oficina en la presidencia de la República cercana al presidente Abinader
10:29y bueno, ahí veremos lo que ocurre, veremos hasta dónde puede correr esa corriente
10:35para que tengamos entonces figuras que no han salido al escenario todavía como posibilidad para ser candidatos.
10:42Esa tercera corriente, Dani, viene a aumentar el número de aspirantes a la candidatura presidencial,
10:49porque yo imagino que ellos deben tener 2, 3, 4, quizás 5 aspirantes que los van a tirar al ruedo,
10:58y según nuestro compañero Salvador, son 24, no sé, como decía Guido,
11:07y si hay una tercera corriente ahora, eso podría llegar a 30.
11:13Yo no creo que llegue a tanto.
11:17Claro, son blancos y se entienden.

Recomendada