• hace 14 horas
El presidente de Argentina ha descartado un aumento en la edad jubilatoria, mientras el país enfrenta desafíos significativos en su sistema previsional. La discusión se centra en la necesidad de una reforma laboral antes de abordar cambios previsionales, en un contexto donde el 42% de la economía opera en negro. La situación es crítica para muchos trabajadores que no pueden demostrar 30 años de aportes genuinos debido a empleadores que no realizaron las contribuciones correspondientes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La pregunta era, ¿van a subir la edad jubilatoria? Por las dudas, 60 mujeres, 65 varones.
00:06No, dijo el presidente, no está en carpeta. Contame qué dijo Emiliano.
00:10Te voy a dar un dato que no es menor en esta mañana que se nombró tanto a Cavallo.
00:14Cavallo fue el hacedor, el impulsor de la última reforma previsional que tuvimos en la Argentina en 1994.
00:22Una reforma que en algunos puntos exterminó a los trabajadores y a los jubilados.
00:29Es decir, una norma que le hizo mucho daño a ciertos aspectos de la seguridad social.
00:34Hay que reformar. El tema de la edad jubilatoria, vos sabés Luis que yo creo que no va a ser uno de los temas fuertes
00:41a tratar o a modificar en el momento que comience a tratarse el sistema previsional.
00:49Nosotros tenemos edades que prácticamente están altas. ¿Por qué razón?
00:55Porque los hombres, ley general, se pueden jubilar a los 65 años.
00:58Las mujeres tenemos edad mínima requerida 60, pero por ley podemos optar quedarnos en el sistema 5 años más.
01:06Todo esto en el ámbito estatal, pero en el ámbito privado, por una reforma del 2017,
01:12ya hombres y mujeres se pueden jubilar hasta los 70 años. Por eso te digo, el tema va a pasar por otro lado.
01:19Me parece que lo que se viene en el momento que el gobierno decida entrar en el Congreso,
01:25la reforma previsional, va a ser esto de la prestación de retiro proporcional.
01:30Esto va a venir de alguna manera a suplir la desaparición de las moratorias.
01:34El 23 de marzo se terminan.
01:37Por las dudas, es re importante decir, se termina y hay un colectivo de gente que se queda fuera.
01:43El 80% de los trabajadores en la Argentina no van a poder reunir una historia genuina de 30 años de aportes financieros.
01:52Clarita, te hago una consulta. Suponte que yo trabajé 35 años en la misma empresa, en el mismo trabajo,
01:59y a mí el empresario no me hizo los aportes. ¿Cómo se mide eso?
02:03Si te realiza los aportes, si te va realizando los aportes, vos lo podés controlar.
02:07Si me va, si él me retira de mi sueldo lo que corresponde, pero después no lo aporta al Estado.
02:14Si vos estás declarado en el sistema de la seguridad social como empleado,
02:19vos inicias al momento que te corresponda la jubilación y el organismo previsional.
02:24Intima y a vos no te perjudica. Intima. Paga en el plan que arregle en el organismo previsional y el empleador y vos te jubilás.
02:33No es un obstáculo ese.
02:35Y te jubilás con el monto que debía jubilar.
02:37Y te jubilás con lo que te corresponde, que lo que te corresponde es el cálculo de los 10 últimos años anteriores al cese,
02:44los 10 últimos años trabajados y después, y después el agregado, si vos te pasás de 30 años,
02:51porque todo lo que aportás te ha pasado de los 30, te incrementa el haber de jubilación.
02:56Si no existe el empleador, perdón. Si el empleador dejó de existir porque fue hace mucho tiempo y no me aportó.
03:02Bueno, ese es un problema porque vos tenés que presentar testigos para que el organismo previsional haga la corriente.
03:08Un lío. Te quería preguntar algo y ya me voy al reino unido.
03:12No, a ver, la contracara, la otra parte que falta es más de 40, 42% de economía argentina en negro, que es a lo que se refería.
03:22Ahí sí, si vos estuviste adentro de ese 42% de la economía en negro tenés un problema.
03:28Ahora, este es un tema, esto no lo tiene que resolver ni el sistema previsional, ni lo tiene que resolver el damnificado,
03:33esto lo tiene que resolver la Argentina, que convive hace 50 años con la mitad de su economía en negro.
03:38Por eso, por eso, el presidente de la nación hoy qué es lo que dice.
03:42No, primero la reforma laboral y después la reforma previsional.
03:46Incorpora gente que aporte.
03:48Y Luis, tenés otro problema muy serio en la seguridad social.
03:52Vos tenés 7.400.000 jubilados y pensionados nacionales, de los cuales 3.600.000 están jubilados por moratoria.
04:01Y 3.700.000 cobra el haber mínimo. Muy poco.
04:06Claro, es un iceberg, caes más cerca, definitivamente.
04:11Todo eso son indicadores de que de manera urgente vos tenés que instalar, que yo creo que está instalada, la reforma previsional.

Recomendada