La Unidad Central Operativa (UCO) ha indicado que los mensajes de WhatsApp del teléfono móvil del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se borraron "hasta dos veces" el pasado 16 de octubre, mismo día que el Tribunal Supremo (TS) le abrió causa. (Fuente: Europa Press / La Moncloa)
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha indicado que los mensajes de WhatsApp
00:06del teléfono móvil del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se borraron
00:10hasta dos veces el pasado 16 de octubre, mismo día que el Tribunal Supremo le abrió causa.
00:16Según el informe de la UCO entregado al alto tribunal, tampoco ha sido posible conseguir
00:20la información acumulada en la cuenta personal de correo electrónico de García Ortiz porque
00:25ha sido eliminada recientemente, aunque apunta a que quizás se pueda recuperar.
00:29Por otro lado, pone de relieve que un periodista llamó a García Ortiz la misma noche del
00:3313 de marzo antes de que al fiscal general le llegara el email en cuestión que se le
00:37reenvió desde la Fiscalía de Madrid 21 minutos después.
00:41Sin embargo, la Guardia Civil detalla que esa llamada no tuvo respuesta.
00:44La UCO también pone el foco en las llamadas que se intercambiaron García Ortiz y el teniente
00:49fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, Diego Villafañe, también
00:53imputado entre el 11 y el 12 de marzo.
00:56Cabe recordar que Villafañe fue quien requirió a la Fiscalía de Madrid toda la documentación
01:00referida a las pesquisas contra Alberto González Amador, el nubio de la presidenta madrileña
01:05Isabel Díaz Ayuso, el 8 de marzo.