• anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno, y si usted es de las
00:05personas que le gustan las
00:06bandas, quédese con nosotros
00:08porque aquí en su lado positivo
00:09tenemos información muy
00:11importante con respecto a esto.
00:14Me encuentro con Alexander,
00:17con Alexis, perdón, Morales, él
00:19es el director general de
00:21bandas nacionales y nos va a
00:23contar el día de hoy sobre esa
00:25agenda que tienen ya listísima
00:27para este dos mil veinticinco.
00:30Muchas gracias Jennifer, gracias
00:32por recibirnos. Este año es un
00:34año muy especial para las
00:36bandas, de hecho lo declaramos
00:38así, veinte, veinticinco, año
00:41de las bandas porque la dirección
00:43de bandas está cumpliendo
00:45ciento ochenta años de existencia,
00:47es la institución musical más
00:49antigua del país, ha acompañado
00:51a Costa Rica prácticamente a lo
00:53largo de toda su historia.
00:55Hubo bandas que nacieron
00:57antes, que tienen ciento ochenta
00:59y tres, ciento ochenta y cuatro
01:01años, y luego el país llega a
01:03la conclusión de que necesita un
01:05ente rector para las bandas y
01:07para todo lo que estaba pasando.
01:09Claro, en ese momento éramos
01:11del ejército, éramos bandas
01:13militares. A eso quiero que me
01:15cuentes esa historia, que nos
01:17hagas una pequeña reseña de esa
01:19historia tan bonita porque son
01:21muchísimos años ya de las bandas
01:23acá en Costa Rica. Sí, bueno,
01:25el primer director general de
01:27bandas fue Manuel María
01:29Gutiérrez, entonces
01:31de ahí él sentó
01:33el presidente de las bases de una institución
01:35que es ya casi
01:37bicentenaria, fuimos
01:39parte del ejército, éramos
01:41soldados y artistas
01:43en ese momento, después
01:45con la abolición del ejército
01:47pasamos a ser del Ministerio de Seguridad Pública
01:49y en el
01:51setenta y uno con la creación del Ministerio
01:53de Cultura, pasamos a ser del
01:55Ministerio de Cultura, pero
01:57hacemos un poco de todo, somos
01:59los que cubrimos toda la parte
02:01diplomática con el Ministerio
02:03de Relaciones Exteriores y Culto,
02:05todas las representaciones, siempre que hay
02:07una entrega de credenciales por parte de
02:09una misión diplomática en Costa Rica
02:11se tienen que tocar los himnos de manera
02:13oficial, entonces una de nuestras bandas va
02:15con igual las ofrendas
02:17florales en el Parque Nacional,
02:19los recreos, las retretas
02:21que eran estas intervenciones
02:23de las bandas en los parques de nuestra
02:25comunidad, las misas de tropa
02:27por supuesto, y
02:29muchísima gente siempre creció
02:31con el sonido de una banda
02:33de fondo en el parque de su provincia.
02:35Claro que sí, es que es
02:37súper importante para los costarricenses,
02:39yo creo que todos desde muy
02:41chiquititos oímos una banda y se
02:43nos alegra el corazón,
02:45como dicen, y muy importante son
02:47siete bandas, una por cada provincia
02:49pero cada una y entre
02:51todas van a tener full agenda
02:53este año, cuéntenos más
02:55sobre esto. El año pasado hicimos
02:57un total de seiscientos
02:59cincuenta y seis
03:01conciertos en todo el territorio nacional,
03:03para este año queremos
03:05llegar a los
03:07seiscientos setenta conciertos,
03:09todos estos conciertos son
03:11gratuitos y abiertos a la comunidad,
03:13visitamos
03:15prácticamente todo el país,
03:17bueno, yo diría que todo el país, de hecho
03:19por ejemplo, hoy nos vamos para
03:21Parismina, Tortuguero
03:23y Cantón
03:25Central, con la banda de
03:27Conciertos de Limón o la Banda Nacional de Limón,
03:29cada banda
03:31está en las cabeceras de su provincia
03:33pero ellas se desplazan
03:35a cualquier
03:37comunidad de la provincia, ellos están
03:39en nuestra operación
03:41está basada en eso,
03:43igual hogares de ancianos,
03:45escuelas, colegios,
03:47o sea, comunidades,
03:49celebraciones de
03:51cantonatos, ahí
03:53esa es nuestra razón de ser.
03:55Me gusta mucho el proyecto que
03:57me comentabas ahora fuera de cámaras
03:59que tiene con las escuelas también,
04:01¿cómo pueden hacer para que
04:03la música se acerque a todos
04:05los estudiantes? Pues nosotros
04:07tenemos esta temporada de
04:09conciertos didácticos en donde
04:11cualquier escuela, colegio,
04:13centro educativo, inclusive padres
04:15de familia pueden contactarnos
04:17a través de nuestras redes sociales
04:19que es el nombre
04:21propiamente de la banda,
04:23Banda de Conciertos de San José, Banda de Conciertos
04:25de La Juela y así de cada
04:27provincia o directamente a la
04:29página de la dirección de bandas
04:31de Costa Rica y ahí
04:33nos pueden hacer sus solicitudes
04:35para que visitemos
04:37sus centros educativos, es una
04:39visita en donde nosotros cubrimos
04:41el transporte, cubrimos
04:43el transporte también de los instrumentos,
04:45todo, en realidad el
04:47centro educativo lo único que tiene que
04:49hacer es habilitarnos un espacio
04:51donde tocar y
04:53convocar a la población estudiantil
04:55convocar a la población estudiantil, muchas veces
04:57inclusive invitan a los
04:59abuelos, a las abuelas, a los padres de
05:01familia y se convierte
05:03en una actividad preciosa.
05:05Claro, lindísimo definitivamente y también
05:07existe una selección
05:09de bandas, cuéntenos. Exactamente,
05:11como tenemos a la Selección Nacional de
05:13Fútbol, también existe
05:15la Selección Nacional de Bandas
05:17que fue una
05:19banda de élite que
05:21se conformaba, se vea descontinuado
05:23y yo la verdad lo quise
05:25retomar el proyecto, convocamos
05:27a los mejores músicos de nuestras
05:29siete bandas y se
05:31hace una sola banda
05:33de altísimo calibre,
05:35este año vamos a tener
05:37tres temporadas a lo largo del año,
05:39cada temporada con dos conciertos
05:41empezando 4 y 5 de
05:43marzo en el Teatro Nacional,
05:45el 4 a mediodía, en Teatro
05:47al Mediodía y el 5
05:49de marzo en el Teatro Popular
05:51Melico Salazar, a las 11
05:53de la mañana, ambas entradas
05:55totalmente gratuitas,
05:57lo único que tienen que hacer es reservar
05:59con tiempo. El espacio.
06:01Sí, vienen directores internacionales
06:03invitados para las tres
06:05convocatorias, vamos a arrancar con
06:07el maestro compositor y director
06:09español Ferrer Ferran,
06:11esto es una
06:13cooperación porque este año se cumplen
06:15175 años de
06:17cooperación entre Costa Rica y el Reino
06:19de España y la
06:21segundo concierto en Julio
06:23viene César Delgado
06:25Cushi, un director mexicano de
06:27renombre mundial y cerramos la temporada
06:29con el director titular de la Orquesta
06:31Sinfónica Nacional, también español
06:33Andrés
06:35el maestro Andrés
06:37que nos va a acompañar
06:39y va a dirigir las bandas
06:41en esta intervención.
06:43Alexis, que interesante de verdad
06:45todo lo que nos ha contado el día de
06:47hoy y sobre todo quisiera que
06:49repasemos las fechas, ¿verdad?
06:51¿Cuándo inician?
06:53¿Cuándo tienen otros
06:55conciertos? Para que la gente
06:57lo tenga ahí bien claro.
06:59Nosotros ya iniciamos
07:01nuestra temporada del
07:032025, ya inclusive
07:05si revisan nuestras redes sociales
07:07ya van a poder ver la agenda, solo hoy
07:09jueves
07:11hay cinco conciertos
07:13entonces
07:15por ejemplo, la banda de conciertos
07:17de San José va a tener
07:19va a tener concierto, la banda
07:21nacional de La Juela, la banda nacional
07:23de Heredia, Limón
07:25hoy viaja
07:27hoy viajamos para
07:29atender. Viernes
07:31hay dos conciertos en Parismina
07:33sábado hay dos
07:35conciertos en Tortuguero y el domingo
07:37hay concierto en Cieneguita, en Limón
07:39Guanacaste
07:41tiene concierto el domingo
07:43por eso es que
07:45los invito para que nos acompañen en nuestras redes
07:47sociales porque ahí siempre viene
07:49toda la agenda y también
07:51en la agenda del Ministerio de Cultura
07:53ahí vienen todas nuestras actividades también
07:55Eso le iba a preguntar
07:57que nos dé bien los datos
07:59de donde pueden los televidentes
08:01buscar más información
08:03para que tengan acceso a cada uno de estos detalles
08:05Sí, sí, bueno
08:07hay ciertos conciertos que son fijos
08:09por ejemplo, la banda
08:11de San José
08:13por ejemplo
08:15el último domingo de cada mes
08:17hace su concierto especial en el
08:19Museo Nacional y la entrada
08:21al museo es gratuita y el concierto
08:23también es totalmente gratuito
08:25entonces las familias pasan al
08:27mariposario y después
08:29visitan el museo
08:31y después se quedan en el concierto
08:33entonces tenemos diferentes puntos
08:35la banda Heredia
08:37está todos los jueves
08:39haciendo concierto
08:41a las 6 de la tarde
08:43ya sea en el parque o
08:45en el Centro Cultural Omar Dengo
08:47y también los domingos igual
08:49en el parque o en alguna de las comunidades
08:51entonces antes
08:53era muy fácil predecir
08:55las actividades de las bandas porque
08:57era solamente en los parques centrales
08:59de la provincia, jueves
09:01y domingo, todas las bandas siempre
09:03tenían concierto ahí, ahora Costa Rica
09:05cambió y también la institución
09:07ha ido cambiando y quisimos sacarla
09:09también de los parques y llevarla a todas las comunidades
09:11entonces el
09:13ministerio este año está implementando
09:15como desde el año pasado lo empezó
09:17una iniciativa
09:19de intervenciones culturales
09:21en diferentes puntos del país
09:23que se llaman Ride Cultural
09:25vámonos de Ride
09:27entonces también estamos visitando
09:29con las bandas
09:31es un montón de comunidades
09:33esta visita a
09:35Parismina
09:37Tortuguero y Limón
09:39es el primer Ride Cultural de este año
09:41que lindo, definitivamente
09:43muy bonita la iniciativa
09:45muchas gracias por habernos acompañado Alexis
09:47a vos Jennifer por el espacio
09:49y ojalá que nos acompañen
09:51esta gran celebración
09:53de 180 años
09:55de las bandas
09:57y que también si tienen bandas
09:59en sus comunidades que necesitan
10:01asesorías, que necesitan acompañamiento
10:03pueden escribir a la dirección
10:05de bandas de Costa Rica
10:07y nosotros con gusto les podemos
10:09pasar repertorio
10:11asesorías y demás
10:13muchas gracias

Recomendada