México registró ligero incremento de 1.7% en la producción de vehículos ligeros durante enero pasado, con 312,257 unidades, sin embargo, la incertidumbre por la imposición de aranceles impactó en las exportaciones al provocar caída de 13.7%, con el envío de 219,414 vehículos al mundo, reportó el INEGI.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/exportaciones-autos-hechos-mexico-bajaron-13-74-enero-pese-alza-produccion-20250210-745677.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/exportaciones-autos-hechos-mexico-bajaron-13-74-enero-pese-alza-produccion-20250210-745677.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00México registró ligero incremento de 1.7% en la producción de vehículos ligeros durante enero
00:05pasado, con 312.257 unidades. Sin embargo, la incertidumbre por la imposición de aranceles
00:11impactó en las exportaciones al provocar caída de 13.7%. Con el envío de 219.414 vehículos al
00:19mundo, reportó el Inegi. Aún cuando la producción automotriz crece, los niveles alcanzados en enero
00:24del 2025 son menores respecto a 2020, cuando logró 328.085 unidades fabricadas. En enero
00:31de 2025, las exportaciones registran el dato más bajo en volumen no registrado desde 2022,
00:36cuando se enviaron 216.630 unidades. La automotriz que más impacto tuvo en las
00:43exportaciones por volumen fue Estalantis, con 15.035 autos enviados, que representó
00:48contracción de 57.6% comparado con enero del 2024, cuando había vendido 35.432 autos.
00:55También General Motors fue de las más afectadas al enviar 48.778 vehículos al mundo, que representó
01:02disminución de 23.8% respecto a enero del 2024 con 64.010 autos. Y Nissan, que redujo sus envíos
01:10al mundo en 22.9% al exportar 33.807 autos comparado con las 43.822 unidades en enero del 2024.