• anteayer
Inicios de Canal Trece Costa Rica 1980
Video Histórico

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Al respecto al Canal 13, televisora estatal que forma parte del Sistema Nacional de Radio y Televisión, SINART,
00:08podemos decir que por primera vez, el 16 de septiembre de 1977,
00:15aprovechando la llegada al país del Rey Juan Carlos de España
00:19y las celebraciones de un aniversario más de nuestra independencia,
00:24llegó hasta los hogares costarricenses por medio de una transmisión en vivo desde el Estadio Nacional,
00:30estrenando en esa ocasión la Unidad Móvil Número 1 recién adquirida en España.
00:38Era entonces presidente de la República el licenciado Daniel Oduber,
00:42quien se mostró muy interesado en realizar algunas transmisiones de carácter experimental.
00:48Pero no fue sino hasta el 15 de septiembre de 1978,
00:53cuando el presidente de la República, licenciado Rodrigo Carasso,
00:57ordenó la puesta en marcha de este nuevo canal televisivo.
01:02Desde esa fecha, Canal 13 ha venido transmitiendo sin interrupción,
01:07programas de índole cultural y educativo.
01:13La planta física de Canal 13 se encuentra ubicada en los terrenos de la antigua finca de la Caja del Seguro Social en La Uruca
01:20y cuenta en la actualidad con un avanzado equipo técnico que incluye tres unidades móviles,
01:27aparte de dos buenos estudios de grabación.
01:32Ya habíamos visto en el capítulo dedicado a Canal 7 y Canal 6,
01:36los pasos a seguir para sacar adelante un telenoticiario.
01:41Canal 13 se ha programado, desde el mes de septiembre pasado,
01:45la emisión de un bloque de información y opinión,
01:48que, bajo la dirección del periodista Fernando Fernández,
01:52cumple con brindar al público programas de índole informativa y formativo.
01:58Uno de los programas que más impacto ha causado en la televisión costarricense ha sido Antorcha.
02:06Este programa, en el cual han participado gran cantidad de técnicos, camarógrafos, profesores,
02:13alumnos de gran cantidad de colegios del país,
02:17pretende, a manera de competencia educativa,
02:21desarrollar el conocimiento en todos los colegios
02:25y proyectarlo a las más alejadas zonas de todo el país.
02:30Recientemente, Antorcha ha terminado un nuevo ciclo de su programa educativo.
02:37El año entrante...
02:40Por otra parte, el resto de la programación
02:43intenta complementar una programación cultural y educativa
02:47conformada, en su mayoría, por programas hechos en Costa Rica.
02:55Pero el televidente se preguntará
02:58cómo se planifica, graba, realiza y emite
03:01cada uno de los programas en Canal 13
03:04y el resto de los canales de televisión.
03:07Y es que en este proceso juegan un papel muy importante,
03:11desde el productor, pasando por el guionista,
03:14el realizador, el camarógrafo, su asistente,
03:18el editor, el musicalizador,
03:21hasta el último responsable, que es el técnico de control central.
03:27Pero vayamos por orden.
03:29El periodista o productor realiza una investigación inicial
03:33para preparar lo que se conoce como un preguión.
03:37Luego, éste será convertido en un guion literario
03:40que posteriormente conformará un programa concreto.
03:45Por su parte, el realizador o director de cámaras
03:48elabora asimismo un guion técnico
03:50que contempla las tomas que conformarán el futuro reportaje.
03:55Una vez hecha la grabación, se procede a realizar un visionado
03:59para iniciar entonces la edición del programa.
04:03Una vez editado el programa,
04:05trabajo que consume en ocasiones hasta 30 o 40 horas de edición,
04:10el programa pasa a musicalización
04:13para posteriormente hacerle el tratamiento
04:16de lo que se conoce como postproducción,
04:19donde se insertan los créditos de las personas
04:22que participan en el programa.
04:25Finalmente, el material pasa a videotape,
04:28lugar en donde se emite al aire.
04:32Para un programa en vivo,
04:34se escoge el equipo que se va a usar, así como el personal.
04:39Existe para ello un departamento especial
04:41que se encarga de todo lo que es producción.
04:44Aparte de estos departamentos mencionados,
04:46también encontramos la sección de los técnicos,
04:49donde se da el mantenimiento necesario a los equipos
04:52y las reparaciones respectivas en caso de daños.
04:56La sección de videotape de emisión.
04:58Aquí se emiten los programas grabados previamente
05:01o los que llegan del exterior.
05:04Asimismo, los comerciales son emitidos en este departamento o sección.
05:10Pasamos entonces a videotape de grabación.
05:14Esta es la unidad que se encarga de recibir y grabar
05:16las señales de los programas que se pasan en vivo.
05:21Y este es el estudio de realización,
05:24donde se encuentran ubicados los controles maestros.
05:28De aquí se efectúa la dirección de cámaras
05:31para la grabación de un programa.
05:36Control central.
05:38Este es el último lugar por donde pasa la señal
05:41antes de ser enviada por microondas al transvisor principal,
05:45que se encuentra ubicado en el volcán Irazú,
05:48antes de llegar a sus hogares.
05:52Allí se realiza el control de tiempo de los programas y comerciales,
05:56entradas y salidas,
05:58con base en una pauta previamente elaborada.
06:03Y al igual que en los canales comerciales,
06:05en la televisora estatal también existe una dirección administrativa
06:09que está al servicio de la producción del canal.
06:13Bueno, Carlos, el tiempo realmente no nos alcanzó
06:15para tanto material que hay con relación a la historia de la televisión en Costa Rica.
06:20Sin embargo, pues ya le dimos a los televidentes
06:23lo poco que le hemos podido dar en esta casi una hora de información.
06:27Quisiéramos que usted, como pionero de este medio de comunicación,
06:33nos contara anécdotas que le pasó a usted
06:38durante la creación, primeramente, Canal 7,
06:42luego Canal 2 y luego Canal 4.
06:48Con mucho gusto, señorita.
06:51Bueno, yo en primer lugar quisiera ampliar el concepto
06:54de que no solamente yo fui el pionero en esto.
06:58En infinidad de personas, muchas de muy gata memoria,
07:01me ayudaron a consolidar la televisión comercial en Costa Rica.
07:06Y ahora, pues, estoy muy satisfecho de la situación.
07:10Me parece que la presencia actual de Canal 13
07:14viene a balancear una necesidad muy sentida
07:17dentro de las imágenes de la televisión ocasional,
07:20que yo estudié en Alemania, por cierto, durante tres meses
07:23con Rolando Angulo Cederón.
07:25Pero ya balanceado porque ya no existe peligro
07:28de que el Estado utilice en un medio de televisión
07:31para patrocinar determinadas ideas de carácter político
07:35que usted y ustedes tratan de dar audiencia a todos los medios
07:39y a todos los niveles y criterios políticos.
07:43Don Carlos, ¿usted pensó en alguna oportunidad
07:46que la televisora en Costa Rica podría revolucionar
07:50a tal magnitud como la que tenemos en la actualidad?
07:54Francamente, yo podría contestarle muy sinceramente a la pregunta
07:58diciendo que el progreso actual de la televisión
08:01ha sobrepasado mis cálculos,
08:03como también lo sobrepasamos el hecho
08:06que en los siglos últimos en Centroamérica
08:08que pusimos la televisión
08:10sobrepasamos en mucho el número de televisores.
08:16Por ejemplo, nosotros teníamos en el año 60, 80 mil televisores
08:21mientras que Nicaragua tenía apenas dos mil y pico,
08:24por eso había monopolio y políticas, etc.
08:29Ahora, el televidente podrá comprender mejor
08:32cómo nació y se desarrolló la televisión
08:35en el mundo y en nuestro país.
08:38¿Verdad que es apasionante?

Recomendada