En esta nueva emisión conversaremos con el ministro para el Comercio Nacional, Luis Villegas, quien nos hablará sobre el incremento exponencial del sector supermercado en nuestro país, el cual busca brindarle a los venezolanos una mejor experiencia en cuanto a la variedad de productos ofrecidos.
Síguenos:
@360enDirecto
@BorisCastellano
@keniaferrer
@jhordanachacon
@magabyrg
@arismendisanz
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@360enDirecto
@BorisCastellano
@keniaferrer
@jhordanachacon
@magabyrg
@arismendisanz
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la ciudad de Bogotá.
00:30Este es el programa de la semana pasada que vamos a ver en las redes de Arroba360.
00:37Este lunes de febrero una tarde más preciosa que ustedes van a poder ver a través de las redes de Arroba360 en directo luego de que termine este fabuloso programa en el que les acompaño en nombre del compañero Boris Castellano y de todo el equipo de 360.
00:48¿Dónde nos encontramos? Ustedes dirán ¿Dónde está María Gabriel en este momento?
00:51Estoy en Cío Supermarket. Este es uno de los establecimientos que fue tendencia en el año 2024 justamente por su lanzamiento y por el crecimiento que ha tenido Río entre el año pasado y lo que ha sido este año 2025 en la República Bolivariana de Venezuela.
01:09Si usted ha visitado uno de estos supermercados también escríbelo a través de Arroba360 en directo.
01:15Pero bueno, miren, ahí vemos las imágenes. Yo tengo que decirles una pequeña anécdota.
01:21Fui a uno de los centros comerciales donde Boris también estuvo hace poco en el Centro Comercial Sanvil de la Candelaria y justamente descubrí uno de estos supermarkets y de verdad que hay de todo.
01:34Lo mejor es que más del 90% de lo que usted consume y de lo que usted va a comprar en este tipo de establecimiento está hecho por venezolanos y venezolanas.
01:45Es producción 100% venezolana, mano de obra calificada, productos de calidad y por supuesto también un trabajo mancomunado entre la República Bolivariana de Venezuela y también otros países.
01:57Las alianzas comerciales han sido súper importantes recordando además que el PIB creció y esto fue parte de lo que comentó el presidente Nicolás Maduro Moros el pasado 15 de enero del año 2025 en lo que fue la presentación de su memoria y cuenta.
02:13Ahí vemos las imágenes que hizo nuestro querido equipo de producción más temprano. Incluso lo van a poder ver aquí a mis espaldas desde este espacio.
02:22Miren, allí es gracioso que la gente pasa, se sorprende porque estamos aquí justamente en vivo directo.
02:27Miren, esas son las imágenes que yo les decía. La imagen de nuestra ciudad, una ciudad que está en movimiento, que está trabajando, que está produciendo y que está haciendo cosas chéveres.
02:36Pero hablando de cosas chéveres y buenas noticias para Venezuela, tenemos allí la noticia que ha armado revuelo nacional e internacionalmente.
02:44Vamos a leer para ustedes lo que es el comunicado de la República Bolivariana de Venezuela, si lo tenemos allí.
02:50Vamos a ver si lo tenemos allí, justamente allí está.
02:54Comunicado de la República Bolivariana de Venezuela, aquí lo tengo.
03:00Comparto con ustedes lo siguiente.
03:02Se toman los vuelos de plan Vuelta a la Patria. El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela informa a su pueblo y al mundo que en este momento se dirigen hacia tierra venezolana dos aviones,
03:14pertenecientes a nuestra aerolínea Conviasa, que fueron enviados a los Estados Unidos de América en el marco del plan Vuelta a la Patria,
03:22para trasladar de vuelta a nuestro territorio a compatriotas venezolanos que se encontraban en los Estados Unidos.
03:30El plan Vuelta a la Patria fue diseñado por el gobierno bolivariano de Venezuela para repatriar desde distintos lugares del mundo
03:38a miles de connacionales que emigraron por causa de las sanciones económicas y de las campañas de guerra psicológica contra nuestro país.
03:46En las conversaciones sostenidas entre el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y el gobierno de los Estados Unidos de América,
03:52en la persona del enviado especial del presidente Trump, embajador Richard Grenell,
03:58Venezuela siempre dejó claro que cualquier traslado de venezolanos debía hacerse con absoluto respeto de su dignidad y derechos humanos.
04:06En consecuencia, formulamos la propuesta de que dispondríamos de aviones venezolanos para buscar y trasladar a los migrantes que hoy regresan a su patria.
04:16Es posición irrevocable de nuestro gobierno atender la condición de nuestros migrantes y sus prerrogativas consagradas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
04:26El gobierno bolivariano informa también que ha sido notificado por el gobierno de los Estados Unidos de América
04:31que algunas de las personas que vienen de regreso están presuntamente ligados a actividades delictivas
04:37o estarían involucrados en las acciones criminales del denominado Tren de Aragua.
04:41Como es público y aceptado por todos, nuestras instituciones combatieron y derrotaron a esa banda criminal en territorio venezolano.
04:49Como consta, en pruebas irrefutables presentadas por el sistema de justicia venezolano,
04:54estos grupos criminales habrían sido reclutados y activados por los sectores extremistas de la oposición
04:59para sembrar zozobra y violencia en nuestro país, y facilitaron la huida de los capos de estos grupos a otros países, incluidos los Estados Unidos.
05:08Luego de muchos esfuerzos, Venezuela es hoy por hoy uno de los lugares más seguros de nuestro continente y así lo mantendremos.
05:15Como corresponde, las personas anteseñaladas serán sometidas a una rigurosa investigación en cuanto toquen tierra venezolana
05:22y serán sujetos de las acciones previstas en nuestro sistema de justicia.
05:27Venezuela ratifica lo conversado con el enviado especial Grenell de que existe una narrativa falsa y malintencionada
05:34alrededor del tema del llamado Tren de Aragua, sembrada por los medios de comunicación y por representantes de la administración Biden,
05:41para penalizar a todos los migrantes venezolanos y estigmatizar a nuestro país.
05:46Muy por el contrario de esa especie, la mayoría de los migrantes son personas decentes y trabajadoras.
05:51El gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros reitera lo propuesto en el marco de la Agenda 0
05:58para un nuevo inicio de relaciones entre ambos países basada en el respeto y el resguardo de nuestra autodeterminación,
06:04de establecer mecanismos de cooperación directa en el ámbito policial y de justicia para combatir el crimen organizado
06:10y a los autores intelectuales y financiistas de la red de coyotes que han dañado y estafado a miles de nuestros compatriotas
06:18al llevarlos a los Estados Unidos y a otros países, cobrándoles grandes sumas de dinero.
06:23Venezuela ratifica en el marco de nuestra Diplomacia Bolivariana de Paz
06:27su disposición de mantener relaciones directas de comunicación, respeto y entendimiento
06:32entre el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y el gobierno de los Estados Unidos.
06:36De América, Caracas, 10 de febrero del 2025, Ministerio de Comunicación e Información.
06:44Allí veíamos este comunicado donde también veíamos imágenes de la Aerolínea Bandera de Venezuela
06:50que dispuso dos aeronaves para traer dignamente a venezolanos y venezolanas de Estados Unidos
06:56hacia la República Bolivariana de Venezuela.
06:59Allí justamente entonces vemos estas imágenes de lo que son nuestros aviones de nuestra aerolínea
07:05con viaza repatriando a nuestros compatriotas.
07:09Pero bueno, ustedes dirán, María Gabriela le tocó sola 2.360,
07:13pues Boris le tocó, como decimos en la rama periodística, un rayo.
07:17¿Dónde está Boris? Vamos a ver. Adelante.
07:21Hola María Gabriela, ¿cómo estás? Es Boris.
07:24Bueno, hoy no estoy contigo ya en el programa 3.60 porque bueno, tenemos una misión especial.
07:29Ya el gobierno nacional anunció el restablecimiento del plan Vuelta a la Patria
07:34y bueno, vamos a estar haciendo una cobertura para nuestro canal Venezolana de Televisión
07:39de este importante evento, por eso no estoy allá contigo.
07:42Pero si les hago una invitación, que estén muy pendientes de la pantalla de Venezolana de Televisión
07:47que le vamos a estar llevando minuto a minuto todos los detalles de lo que va a estar pasando en las próximas horas
07:52tras este anuncio hecho por el gobierno de nuestro país.
07:55Así que bueno, mientras tanto te deseo éxito allá en el programa 3.60
07:59y bueno, estoy seguro que lo vas a hacer muy bien.
08:01María Gabriela, vuelvo contigo.
08:07Ajá Boris, allí lo veíamos, pues rumbo al aeropuerto internacional de Maiketía.
08:12Vamos a estar muy pendientes de la información que nos traiga nuestro compañero Boris Castellano
08:16y esta noticia que sin duda nos llena de mucha emoción.
08:19Venezuela siempre con los brazos abiertos para el mundo
08:22pero sobre todo para nuestros venezolanos compatriotas y nuestras venezolanas.
08:26Mira, nos vamos de inmediato con más información
08:28y es que más temprano el Ministro de Comunicación e Información
08:31también estuvo en vivo y directo con su podcast Cable a Tierra
08:34que lo conduce con la periodista Karen Méndez
08:36y justamente pues hablaba de esa información, de esa tergiversación
08:40que realizan y que todavía insisten en realizar medios externos, medios foráneos, periodistas
08:47e incluso colombianos que están aquí a nuestro lado
08:51tratando de agarrarlo a lo propio, como de ellos.
08:55Vamos a ver qué dijo el Ministro en Cable a Tierra.
08:58Tanto la W como todos los medios colombianos se parcializaron
09:03poniendo en duda la versión que daba el gobierno venezolano
09:07y que daba Jorge Rodríguez como Ministro de Comunicación.
09:11Es lo que llaman la falacia del ad hominum.
09:14Vamos contra el hombre, contra quien lo dice.
09:16Si lo dice Jorge Rodríguez, si lo dice el gobierno de Nicolás Maduro
09:20si lo dice la canciller entonces Delsi Rodríguez
09:24entonces todos los medios dan por sentado que se trata de una versión
09:29o dan por sentado que se trata en todo caso de una versión interesada de las cosas.
09:34Hoy son los medios de comunicación colombianos los que sacan la noticia
09:39como si ellos hubiesen hecho la investigación
09:41y como si ellos no hubiesen tapado todo lo que sucedió.
09:48Bien, ahí escuchamos al Ministro de Información y Comunicación
09:52de la República Boliviana de Venezuela, Freinia.
09:54Ella es bien pendiente de Cable a Tierra.
09:56Todos los lunes, bien tempranito.
09:58Y también los lunes, como es acostumbrado
10:00estuvo la rueda de prensa del PSUV
10:03en Venezuela, su secretario general Diosdado Cabello Rondón
10:07dando diversas líneas, analizando el contexto, la situación país
10:10pero además uno de los temas importantes
10:13es el tema del combate a la inseguridad y de cómo el gobierno
10:18la justicia venezolana se montó para derrocar a estas bandas electivas
10:21que atentaban contra la estabilidad del pueblo venezolano
10:24como por ejemplo el tren de Aragua. Vamos a escucharlo.
10:28En estos días, capturaron en Colombia
10:33voy a responder desde aquí
10:36a una persona. Tren de Aragua.
10:39Tren de Aragua.
10:41Sí, era un delincuente.
10:43Pero no era el tren de Aragua, era un delincuente del Zulia.
10:46Pero de una vez ellos etiquetan.
10:48Tren de Aragua. Le decían alias Chocolate.
10:50Es un delincuente del Zulia.
10:52No tenía ningún vínculo con el tren de Aragua.
10:54Fue capturado en Colombia.
10:55¿Por qué no los entregan?
10:57Si es lo que uno quiere, que los entreguen para ser juzgados aquí en Venezuela.
10:59Y que aquí en Venezuela paguen los crímenes que cometieron.
11:02Que los organismos de justicia se encarguen.
11:06Para que tú veas que todo eso
11:08lo menos que va a hacer es una condena a pena máxima.
11:15Que es lo que sale en nuestras leyes.
11:19Tratan de vincular al gobierno.
11:21Esa narrativa se les va a caer.
11:24Porque si alguien ha combatido esa juanda
11:27es la revolución bolivariana.
11:38Bien, pero como siempre 360 en el lugar de la noticia.
11:41Nicaulis Quintero estuvo allí junto a los representantes
11:44del Partido Socialista Unido de Venezuela y de la juventud del partido.
11:47Y nos trae allí impresiones. Adelante Nicaulis.
11:51Gracias por este contacto.
11:53Les saludo desde la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela.
11:56Y es que conversamos con alguno de sus miembros para saber
11:59qué viene después de la consulta popular pasado este mes de febrero.
12:03Escuchemos.
12:05Muchas gracias 360. Un gran abrazo para todos.
12:08Se realizó la consulta popular para las comunas.
12:12Un éxito extraordinario la participación.
12:14Entonces ahora tenemos que ir creciendo desde el punto de vista cualitativo.
12:18Y a esos proyectos imprimirle mayor participación aún en su ejecución.
12:23Y por supuesto también la conciencia socialista
12:26para que esos proyectos rindan al máximo.
12:28Y le brinden los mayores beneficios y provechos a nuestro pueblo.
12:32No debemos olvidar que la comuna es una célula del socialismo.
12:36Y ahí se está construyendo y se está germinando
12:39esa conciencia que es absolutamente necesaria.
12:41El partido tiene una tarea fundamental.
12:43Estructura en los circuitos comunales.
12:46El Partido Socialista Unido de Venezuela es la gran vanguardia de la revolución bolivariana.
12:50Bueno, viene más democracia.
12:52Aquí lo que viene es más democracia y democracia popular.
12:54Democracia desde las bases.
12:56Por eso es que las postulaciones en este momento se están haciendo
12:59para las candidatas y candidatos.
13:01El día 22 y 23 se están haciendo con una consulta amplia
13:05que va a darnos a la dirección nacional del partido
13:08pues una visión general de lo que piensa el país
13:11sobre la gestión de sus gobernadores y gobernadoras,
13:13de sus consejos legislativos y de sus diputadas y diputados.
13:16Y de allí partimos.
13:18¿Pero qué viene después?
13:19Bueno, viene la conformación de un gobierno desde la base,
13:22de un gobierno comunal.
13:24Como hemos visto el presidente Nicolás Maduro
13:26está trasladando o está afianzando en la comuna como territorio,
13:31en los circuitos comunales como territorio,
13:33toda la acción de gobierno.
13:35La atención social, la atención de seguridad,
13:37la atención educativa, es decir,
13:39todo lo que es la acción de gobierno
13:41tiene que tener una expresión de gobierno mismo en la comuna.
13:45Pues bien, allí escucharon algunas de las opiniones
13:47que pudimos encontrar para nuestro programa 360.
13:50Sigue la organización, sigue la movilización
13:52con respecto a las elecciones.
13:55De esta forma me despido, se nos está un nuevo contacto.
13:56Adelante.
14:11Hola, ¿qué tal?
14:22Mi nombre es Jordana Chacón
14:24y soy presentadora de tu programa 360.
14:27Y con este hermoso atardecer del oeste de la ciudad de Caracas
14:32quiero hacerte una invitación muy especial
14:34para que nos sigas e interactúes con nosotros
14:37a través de nuestras redes sociales.
14:39La cuenta oficial de nuestro espacio,
14:41arroba 360 en directo.
14:43La cuenta de mi compañero en Instagram,
14:45arroba boriscasteñano1.
14:47Y mi cuenta personal, arroba jordanachacón.
14:51Para nosotros, tu opinión es importante.
14:54¡Participa!
14:57CC por Antarctica Films Argentina
15:18Bien, continuamos en su programa 360.
15:20Veíamos antes del corte a nuestra compañera
15:22Anicaulis Quintero
15:24con los retos del PSUV
15:26rumbo a lo que serán las próximas elecciones
15:28del próximo 27 de abril
15:30y todo lo que viviremos este año
15:32a propósito o hablando de democracia y de elecciones.
15:35Pero uno de los temas también importantes
15:37que mencionó Anicaulis
15:39y los entrevistados justamente en este paso
15:41tiene que ver con el crecimiento económico
15:43de la República Bolivariana de Venezuela,
15:45la economía, lo que venimos haciendo
15:47que además es resultado de la heroicidad de usted,
15:49señora María, señor Juan, señora Petra,
15:51señor José,
15:53la héroe y la héroe venezolana que no se detuvo,
15:55la heroína venezolana que no se detuvo,
15:57que siguió allí sumando, trabajando,
15:59haciendo todo para construir,
16:01para consolidar, para sumar.
16:03Y justamente queremos hablar de eso
16:05desde este río Supermarket donde yo me encuentro
16:07que es justamente uno de los establecimientos
16:09ministro Villegas, amigo de la casa.
16:11Bienvenido, ¿cómo está?
16:13Bueno, agradecido María.
16:15Saludar al pueblo de Venezuela en nombre del presidente
16:17Nicolás Maduro en este programa
16:19que muestra la verdad de nuestra patria,
16:21y de las cosas maravillosas y hermosas
16:23que estamos haciendo todos los venezolanos y las venezolanas.
16:25Tú lo decías, esto es
16:27el fruto de un plan,
16:29no es improvisación
16:31que hay acá. Esto es un plan que nació en el año
16:332018 cuando estábamos pasando
16:35por un momento bien difícil
16:37por la economía de nuestro país, producto de las
16:39mismas sanciones. Es importante
16:41que el pueblo de Venezuela sepa que
16:43en el año 2015 nos decretaron,
16:45eso no hay que olvidarlo jamás, una amenaza
16:47inusual para la seguridad de los Estados Unidos.
16:49Pero que salió de sus fronteras
16:51a liberar naciones.
16:53El pueblo de Bolívar, el pueblo de Chávez, el pueblo de
16:55Nicolás Maduro. Y bueno,
16:57en ese plan y en ese
16:59camino, el presidente Nicolás Maduro
17:01lanzó un plan de recuperación económica en el año
17:032018, donde se sumaron
17:05todos los sectores del país. El sector
17:07supermercados, la industria,
17:09la agroindustria, el sector primario, los
17:11agricultores, como tú lo decías,
17:13iniciando el programa. Esos héroes y esas
17:15heroínas anónimos de la patria
17:17que decidieron quedarse y decidieron no
17:19irse, quedarse acá y apostar
17:21a ese maravilloso plan.
17:23Que hoy lo vemos reflejado en este crecimiento,
17:25en el abastecimiento,
17:27reflejado en la sonrisa
17:29de las personas, en la experiencia que viven
17:31las personas cuando se acercan a un espacio como este,
17:33que es un espacio de paz.
17:35Que además es calidad de vida, ministro. Aprovecho
17:37también para saludar al señor Ítalo.
17:39¿Cómo está? Él es de la Asociación
17:41Nacional de Supermercados y
17:43Autoservicios, ANSA, los
17:45empresarios. Los empresarios tomaron
17:47la batuta y dijeron, aquí también estamos, este
17:49país es nuestro y trabajaremos por él. ¿Es así?
17:51Bueno, primero, buenas tardes. Gracias por
17:53esta oportunidad de conversar contigo,
17:55María, con el ministro Villegas,
17:57amigo de la casa, además
17:59quien ha sido una parte importante
18:01de toda la mejora que hemos tenido.
18:03Y qué mejor lugar que estar aquí en Río Supermarket
18:05de Loma del Sol. Una tienda
18:07que abrió el 20 de diciembre del año
18:092024. Fue tendencia.
18:11Sí, señor, fue tendencia. Sigue siendo.
18:13Entonces, uno se pregunta, ¿por qué
18:15logramos eso? Yo creo que hay
18:17tres elementos claves por los cuales
18:19logramos, y quiero hacer énfasis
18:21en logramos. Logramos
18:23significa que lo hicimos en equipo.
18:25¿Por qué lo logramos? Primero
18:27porque creímos en una propuesta.
18:29Primero porque descubrimos un
18:31método de trabajo, que fue el
18:33sentarnos en mesas de trabajo
18:35a discutir los temas,
18:37a dejar de un lado las diferencias
18:39y a trabajar por la economía del país.
18:41Se tradujo en tres
18:43números muy importantes para Venezuela.
18:45Primero, el año pasado abrieron,
18:47remodelaron o cambiaron de modelo
18:49de negocios 61 tiendas.
18:51Eso es el primer punto.
18:53Segundo, el sector creció
18:556% el año pasado,
18:57casi similar a lo que creció el PIB.
18:59Y tercero, es un sector
19:01que representa 645 mil
19:03empleos, entre empleos directos
19:05e indirectos e indirectos, y además
19:07representa 4.6%
19:09del PIB.
19:11Un sector en movimiento, en innovación
19:13y en transformación, siempre en equipo
19:15con el Ejecutivo,
19:17que nos ha apoyado en todos los planes que hemos presentado.
19:19Bueno, imagínense, yo estoy súper contenta
19:21porque yo descubrí un río supermárqueda hace poco
19:23por allá en el Centro Comercial
19:25de la Candelaria. Ministro, usted estuvo con Boris
19:27hace tan
19:29solo días también allá,
19:31mostrándonos cómo este también así
19:33es un punto focal, es un punto
19:35de encuentro de la familia venezolana
19:37precisamente eso, calidad de vida, crecimiento,
19:39consumo. Nosotros llegamos aquí hace unas
19:41cuantas horas y nos sorprende además
19:43que está full. Es un lunes
19:45a esta hora y uno decía, bueno,
19:47caramba, ¿cómo ha crecido
19:49el consumo del venezolano?
19:51Correcto. Te cuento de la experiencia.
19:53El 2 de enero,
19:55el señor Italo Atencio y mi persona
19:57nos fuimos a hacer un recorrido
19:59para ver cómo estaba el abastecimiento. Recuerda que
20:01siempre, bueno, para esa fecha
20:03la gente se queda en sus casas,
20:05pasando, bueno, todas las fiestas
20:07decembrinas. Y era impresionante ver
20:09el volumen y la cantidad de personas que visitaban
20:11los supermercados. Y lo más impresionante
20:13es ver que un 2 de enero estábamos con
20:15pleno abastecimiento de productos
20:17de muy alta calidad, frescos,
20:19en esta vitrina de los supermercados. Es importante
20:21señalar, según conversaciones y
20:23mesas de trabajo, como lo decía el señor
20:25Italo Atencio, que tenemos permanentemente.
20:27Nosotros, cumpliendo las instrucciones del
20:29presidente Nicolás Maduro, en el marco de las
20:31siete transformaciones, nosotros todas las semanas
20:33ponemos mesas de trabajo con el sector,
20:35centros comerciales, supermercados,
20:37para verificar cuáles son, cómo se está
20:39comportando el sector, cuáles son los nudos
20:41críticos que se le presenta al sector, y ver
20:43cómo nosotros, desde el gobierno central,
20:45desde el gobierno nacional, cumpliendo las instrucciones
20:47del presidente Nicolás Maduro y de nuestra vicepresidenta,
20:49además, que es la rectora de la
20:51economía, como la designó nuestro
20:53presidente de la República,
20:55estamos en permanente comunicación
20:57con ellos para ver dónde se presentan
20:59nudos críticos y dónde podemos nosotros
21:01apoyarnos para que sigamos teniendo
21:03ese crecimiento. Expectativas para
21:05este año, buenísimas. Tenemos
21:07más aperturas de supermercados,
21:09más aperturas de tiendas, de centros
21:11comerciales. El sector retail está
21:13en movimiento permanente.
21:15Y bueno, yo te voy a dar unos datos.
21:17Ahí vemos que tiene bastantes cosas que
21:19contarnos. En mi guacho, en mi chuleta.
21:21Es importante que
21:23el pueblo venezolano sepa que
21:25el 97% del
21:27abastecimiento es producción nacional.
21:29¿Eso se traduce en qué?
21:31En que en este plan
21:33de recuperación económica, el presidente Nicolás
21:35Maduro atendió al sector primario,
21:37atendió a la agroindustria, y ya no tenemos
21:39tanta presencia de productos importados,
21:41que siempre es bueno que exista la competencia
21:43sana, pero ahora preválece que la
21:45industria nacional. Entonces nosotros, antes
21:47que éramos un país que tenía esa cultura rentista
21:49que todos lo traíamos, hasta los palillos,
21:51los moldadientes, los traíamos
21:53importados. Ya no. Nosotros ahora
21:55tenemos pleno abastecimiento, tenemos
21:57todo lo que es los productos
21:59de la cesta básica, los podemos ver acá en los
22:01supermercados, son productos nacionales.
22:03O sea que es un crecimiento de toda la cadena.
22:05El sector primario, crece la agroindustria,
22:07crece el sector comercio.
22:09Tenemos también una noticia
22:11muy buena para la economía.
22:13En el marco de darle fuerza
22:15a nuestra moneda. Nuestra moneda por constitución
22:17es el Bolívar. Y nosotros,
22:19gracias a esa decisión que tomó el presidente
22:21Nicolás Maduro en el Consejo Nacional de Economía,
22:23de eliminar el impuesto del IGTF
22:25en Bolívares,
22:27hoy tenemos una diferencia
22:29del uso del Bolívar con respecto
22:31a cualquier divisa extranjera,
22:33de un 85%. Es decir,
22:35a María Gabriela le conviene más ir
22:37y pasar mi tarjetita de nuestro Banco de Venezuela
22:39con sus Bolívares que pagar en dólares,
22:41en divisas, ¿cierto? Correcto. Y aquí el señor Italo,
22:43le puedo dar un balance, porque además este sector
22:45respeta la tasa del Banco Central, paga impuestos,
22:47genera empleo, que eso nos lo puede profundizar
22:49el señor Italo. A ver, señor Italo, cuéntame.
22:51De hecho, si
22:53cerramos los ojos, nos ubicamos tres años atrás.
22:55Voy a cerrar los ojos.
22:57Las operaciones en el supermercado
22:59eran 85%
23:01en divisas y
23:0315% en Bolívares.
23:05Al mes de febrero del año
23:072025 es 90% en
23:09Bolívares y 10% en divisas.
23:11Se cambió completamente.
23:13El uso del Bolívar es
23:15un hecho como moneda de registro
23:17y de cuenta, pero además la producción
23:19nacional también es un hecho
23:21y eso genera prosperidad,
23:23riqueza y empleo. Este lugar
23:25donde estamos es un ejemplo. Hace
23:27tres años era un terreno vacío.
23:29Ok. Hace
23:3110 meses abrió una cadena
23:33de farmacias y tiendas de conveniencia
23:35al lado de este supermercado.
23:37Este supermercado abrió cinco meses después.
23:39Esto no se pensaba que podía pasar
23:41hace cuatro años.
23:43Hace unos años. ¿Por qué pasa eso?
23:45A ver. Y eso,
23:47mirándose a una tabla media que está allí,
23:49uno no tiene sino cómo emocionarse.
23:51Es porque el venezolano en su
23:53ADN tiene algo potente.
23:55Es trabajador,
23:57solidario, responsable,
23:59echado para adelante,
24:01venezolano, pero por encima de todo
24:03chévere. Y vemos este tipo de cosas
24:05chéveres a nivel de cualquier país
24:07del mundo. Nosotros visitamos
24:09supermercados en varios países y no
24:11tenemos nada que envidiarle
24:13a ningún país de la región
24:15en nuestro supermercado y me debería decir
24:17que en el comercio. Justamente le iba a decir
24:19eso. Hace unos meses
24:21acompañé a nuestra querida marca país
24:23a Turquía para lo que fue la
24:25MUCIAD 2024 y nos
24:27fuimos allá a pasear justamente
24:29un market y se me hacía muy
24:31parecido lo que he visto en este
24:33espacio con esos
24:35establecimientos. Y yo decía, guau,
24:37sí podemos, sí tenemos cómo, pero
24:39además destacar los estándares de calidad.
24:41Porque en otros momentos, señorita,
24:43no sé si me confundo, me corrige,
24:45siempre decían como que no, bueno,
24:47hacia el oeste las cosas
24:49feas y aquí hacia el este las cosas bonitas.
24:51Yo fui al río de la Candelaria
24:53y los estándares de calidad y
24:55atención de servicio son
24:57igualitos en todos los establecimientos. Es así,
24:59hemos trabajado en pro de la
25:01igualdad y de esos estándares de calidad.
25:03Es que yo creo que lo ves en todas las,
25:05tanto en el este como en el oeste
25:07de Caracas y en cualquier ciudad de Venezuela.
25:09Pero eso, ¿por qué sucede?
25:11Primero, hoy en el Instituto Rector tenemos
25:13un sistema de Sencamer,
25:15el Ministerio de Comercio, trabajando
25:17para asegurar la calidad de los procesos.
25:19Eso se traduce en un supermercadismo
25:21de primer nivel, pero también en un comercio
25:23de primer nivel. Eso de que
25:25antes había una parte fea y una bonita,
25:27yo creo que eso se terminó.
25:29Hay bonito en todos lados.
25:31¿Qué tenemos que hacer? Bueno, sostenerlo.
25:33Sostenerlo, ¿cómo? Con estas
25:35reuniones de trabajo, sobre todo
25:37teniendo fe y confianza
25:39en Venezuela, que sin duda alguna
25:41es el mejor país del mundo.
25:43El ministro ya no habló de sus expectativas, señorita.
25:45Bueno, le devolvió el micrófono, ministro.
25:47Yo quería preguntarle a la señorita,
25:49justamente, las expectativas del sector
25:51que usted representa, que son los empresarios
25:53y las empresarias, para ese señor
25:55que lo ve a través de las cámaras de 360,
25:57¿cuál es la expectativa, además,
25:59de ese sector que está allí de la mano
26:01del trabajador y la trabajadora?
26:03Bueno, lo primero que tenemos que decir
26:05es que este año, 2025, que ya empezó,
26:07va a ser el quinto año consecutivo
26:09de crecimiento en el sector.
26:11Cinco años consecutivos.
26:137%, 7.4%,
26:153.2%,
26:176%. Este año
26:19esperamos un número cercano al
26:215% de crecimiento. ¿Qué mensaje
26:23le damos a las personas que nos están viendo
26:25a ese emprendedor?
26:27Emprenda,
26:29monte su empresa, crea en Venezuela,
26:31crea en el país, porque tiene dos cosas
26:33que no pasan en muchos lugares del mundo.
26:35Tiene un sector público
26:37que apoya las inversiones y apoya
26:39el emprendimiento, que tiene un sector privado
26:41enamorado de Venezuela y que quiere
26:43que este sea el país ejemplo
26:45para todos los lugares de la región
26:47y del mundo, y estamos seguros
26:49que va a ser así.
26:51No tengo ninguna duda. Gracias, señorita.
26:53A la hora sí, ministro. Quiero preguntarle
26:55sobre el apoyo a esas nuevas
26:57marcas, a esos nuevos emprendimientos, a esos nuevos
26:59emprendedores y emprendedoras.
27:01Bueno, fíjate, si hay algo
27:03que ha apoyado el presidente Nicolás Maduro,
27:05es el emprendimiento. Tanto así
27:07que lanzó la Liga Nacional del
27:09Emprendimiento, y es para seguir
27:11fortaleciendo este sector. En los años
27:13más difíciles de la economía de nuestro país
27:15nació este gran movimiento, que es
27:17esa señora de a pie, ese señor
27:19que, bueno, producto de la
27:21misma guerra económica, decidió emprender
27:23y decidió reinventarse, el venezolano
27:25que decidió reinventarse. Y bueno,
27:27nosotros desde el Ministerio de Comercio Nacional
27:29a todos estos emprendedores y a todas estas
27:31emprendedoras los venimos apoyando. Te voy a dar unos datos
27:33de interés, que los tengo acá en mi
27:35guacho. Es
27:37importante que sepas que en los
27:39supermercados tenemos más de 400
27:41marcas que se han registrado
27:43desde el servicio autónomo de la propiedad intelectual a través
27:45de la dirección de marcas,
27:47más de 400 marcas de
27:49café. En harina de maíz
27:51precocida tenemos más de 40 marcas,
27:53o sea que el venezolano puede elegir
27:55y que todas estas marcas tienen unos estándares de calidad
27:57altísimos. Es importante, el presidente
27:59en una actividad que tuvo
28:01en el Fórum de Plaza Venezuela
28:03le entregó el sello Norven a una
28:05marca de harina precocida comunal,
28:07que está en Varina, la harina Ticoporo.
28:09Es un crecimiento
28:11de todos los sectores, de las comunas,
28:13de los emprendedores, de los empresarios.
28:15Tenemos también
28:17marcas registradas en diferentes
28:19productos como mayonesa, margarina,
28:21todo lo que son enlatados,
28:23tenemos más de 250 marcas.
28:25Esto se traduce en crecimiento,
28:27esto se traduce en nuevos emprendimientos
28:29y es importante, datos que nosotros
28:31compartimos con ANSA día a día,
28:33este es un sector que genera más de
28:3519.520 empleos
28:37indirectos y más de 4.800
28:39empleos directos. Entonces son noticias
28:41positivas. Y bueno, nosotros
28:43cumpliendo las instrucciones de nuestro máximo líder,
28:45de nuestro presidente, estamos acá
28:47apoyando todas estas iniciativas.
28:49Supermercado que decide abrir sus puertas
28:51al público, nosotros estamos ahí para apoyarlo,
28:53para desenredar cualquier nudo crítico que se
28:55le presente, para brindarle
28:57todas las herramientas y que estos
28:59espacios puedan tener el éxito
29:01que tú lo estás viendo acá y lo está viendo
29:03todo el pueblo de Venezuela. Justamente entonces
29:05podemos decir que hay un crecimiento del
29:07sector de supermercados en el país.
29:09Total, y no solo en la capital.
29:11El señor Ítalo siempre
29:13me está pasando mensaje,
29:15me encuentro en Trujillo, me encuentro en
29:17Barinas, estoy en tal estado.
29:19Es un peregrino, como es nuestro presidente,
29:21el presidente Nicolás Maduro
29:23hizo una peregrinación nacional
29:25donde pudo ver
29:27todas las potencialidades que tiene nuestro
29:29país, donde él se comprometió,
29:31donde vio el crecimiento.
29:33Yo vi al presidente en el Tachila visitando una bodega.
29:35Anteriormente, producto de la
29:37guerra y producto de toda
29:39la situación que estaba pasando,
29:41esas bodegas estaban deprimidas. Hoy las vemos
29:43prósperas, las vemos equipadas,
29:45las vemos con productos de muy buena calidad
29:47y el presidente pasó, probó
29:49el queso de la bodega. Le iba a decir, el queso
29:51bien bueno de la bodega. Entonces eso es
29:53el crecimiento de todos los sectores y no sólo
29:55acá, lo vemos en el interior
29:57y este sector es importante
29:59resaltar que lo que busca
30:01es que las personas, los usuarios, el pueblo
30:03viva una experiencia maravillosa,
30:05que venga en familia, disfrute
30:07y como te lo dije al principio del
30:09programa, el presidente logró algo maravilloso
30:11que es la paz. La paz
30:13nos lleva
30:15con eso el tema de la recuperación
30:17económica que lo podemos ver. Este año
30:19vendrán muchas mejores cosas
30:21el sector privado, nosotros
30:23del gobierno bolivariano apoyando
30:25todas estas iniciativas y estamos
30:27en otro papel, nosotros estamos en el papel
30:29del trabajo. Trabajo con
30:31el sector privado para el crecimiento. Construir.
30:33Construir en el marco de las siete transformaciones
30:35que es el manual que nos dio el presidente
30:37Nicolás Maduro y que ese es el camino
30:39rumbo al 2031.
30:41Justamente, ministro. Construir
30:43verso la destrucción. Pese a que nos quieren
30:45destruir, nos quieren
30:47amilanar, incluso dañar
30:49desde la emocionalidad. Estamos construyendo,
30:51estamos trabajando, estamos avanzando
30:53por la Venezuela del futuro, por la Venezuela
30:55del mañana. Y usted decía algo muy importante
30:57que tiene que ver con el plan. No es a ciegas.
30:59Lo que vemos hoy es el resultado de un
31:01trabajo, de un plan con puntos
31:03estratégicos de la mano, con
31:05el sector privado, porque solo no hubiésemos
31:07podido, ¿cierto? Vamos a poder siempre
31:09juntos. Es así.
31:11Se entendió, nosotros
31:13en esta mesa de trabajo entendimos, como lo decía
31:15el señor Ítalo Atencio,
31:17que la economía es nuestro punto de encuentro.
31:19El trabajo es nuestro punto de encuentro.
31:21El pueblo de Venezuela es nuestro punto de encuentro.
31:23La paz y el crecimiento.
31:25Esos son puntos de encuentro que nosotros tenemos
31:27y que por ahí es
31:29el camino que nos ha llamado el presidente
31:31a través de un plan, como tú lo decías.
31:33No es nada improvisado.
31:35Nosotros estamos acá y eso se traduce
31:37en la felicidad que tú ves acá.
31:39Nosotros seguimos trabajando desde el Ministerio
31:41de Comercio Nacional para apoyar
31:43a todas estas iniciativas, para seguir
31:45aportando nuestro granito de arena para
31:47la recuperación total
31:49de nuestra moneda,
31:51para vencer el bloqueo
31:53económico. Es
31:55un milagro. Nosotros
31:57cada vez que nos sentamos a conversar,
31:59porque ellos también han sido víctimas del bloqueo económico,
32:01cuando tienen que hacer sus transacciones,
32:03cuando tienen que hacer,
32:05comprar las materias primas para traer
32:07los envases, todo, todo.
32:09Y se han visto afectados por el bloqueo económico.
32:11Y nosotros nos sentamos y buscamos
32:13las soluciones, las alternativas.
32:15Mientras otros sectores están apostando
32:17a la catástrofe de Venezuela,
32:19nosotros estamos construyendo, trabajando
32:21junto a un líder.
32:23Junto a un líder que diseñó un plan
32:25y junto a un líder que
32:27al contrario, en vez de claudicar
32:29ante las potencias más grandes
32:31del mundo, nuestro presidente está aquí defendiendo
32:33a su pueblo, defendiendo su economía
32:35y defendiendo la patria.
32:37Justamente les quería comentar,
32:39señorita, lo voy a ver si lo comprometo.
32:41No sé si lo puedo hacer en vivo directo.
32:43Mire, saludar a los representantes también de Río.
32:45Gracias por recibir a su programa 360.
32:47Aquí estamos muy felices
32:49de compartir con nuestro pueblo venezolano
32:51que existen este tipo de espacios
32:53para ir a adquirir
32:55nuestros servicios,
32:57nuestras necesidades y además compartir con la familia.
32:59Aquí vemos niños, niñas, mujeres,
33:01gente que sale corriendo como yo,
33:03que a veces no tengo tiempo,
33:05para ir a comprar los tomates, las cebollas
33:07y llegar corriendo a hacer una ensalada.
33:09Italo, ¿usted tiene algún supermercado favorito?
33:11No solamente Río, hay en Venezuela.
33:13¿Sabes cuál es mi supermercado favorito?
33:15¡Ay, Dios mío!
33:17¡Venezuela!
33:19Yo sabía que no iba a decir.
33:21Este es el mejor supermercado de todos
33:23porque en este supermercado aquí en Venezuela,
33:25una gran nación, caben y hacen vida
33:27todos los supermercados,
33:29todos los comercios de hoy, pero además
33:31todos los que vengan en el futuro
33:33próximo que van a venir.
33:35Así va a ser.
33:37Vamos a estar aquí, la gente disfrutando
33:39en una terraza espectacular,
33:41comprando con nuestro
33:43guarderarepano
33:45en el fondo, con además
33:47la ciudad en el fondo,
33:49pero además con emprendimientos.
33:51Unos helados de yogur,
33:53una venta de pastas nuevas,
33:55una venta de paninis nuevas,
33:57una panadería Rosita Express
33:59que no existía anteriormente.
34:01Esto es un ejemplo
34:03de lo que es Venezuela.
34:05Cuando el ministro decía
34:07que no solamente es en Caracas,
34:09que hemos visto fuera de Caracas
34:11que emprendedores jóvenes,
34:13menores de 40 años
34:15en Valencia, Maracaibo,
34:17San Cristóbal, Trujillo,
34:19Varinas, Margarita,
34:21Puerto la Cruz, Barcelona, Puerto Horaz,
34:23abren supermercados.
34:25Cuando nos damos cuenta, tienen 4 o 5 tiendas
34:27abiertas y van creciendo.
34:29Para nosotros esa es la tercera
34:31generación del negocio
34:33que ya está haciendo vida aquí
34:35y que va a garantizar
34:37que el sector en los próximos años
34:39siga estando en movimiento, en crecimiento
34:41y de transformación.
34:43¿Cuál es el plan del sector privado
34:45de aquí a diciembre de este año?
34:47Nosotros primero estamos convencidos
34:49que va a haber crecimiento para el año
34:512025 y para diciembre.
34:53¿Qué sabemos que tenemos que hacer?
34:55Preparar las temporadas del año
34:57donde hay consumos distintos.
34:59Ejemplo, ahora 4 y 5 de marzo
35:01vienen carnavales.
35:03Sabemos que hay productos que se venden más que otros,
35:05nos preparamos.
35:07En abril viene la Semana Santa, exactamente igual.
35:09Después viene la temporada escolar,
35:11vacaciones,
35:13y después viene la temporada reina del año
35:15que es la temporada decembrina.
35:17Para eso tenemos que prepararnos como lo hicimos
35:19el año pasado, para que haya
35:21proteínas, frutas, verduras,
35:23hortalizas, víveres, pero sobre todo
35:25abastecimiento que de acuerdo
35:27a nuestro último indicador
35:29tiene un 98%
35:31de abastecimiento con
35:33un altísimo porcentaje de producción nacional.
35:35Gracias, señorita.
35:37Ministro, ¿cuáles son las principales
35:39complejidades que podemos conseguir en este momento?
35:41A este mes,
35:43febrero de 2025, que usted me dice, mira,
35:45tenemos grandes números,
35:47tenemos grandes resultados, pero también
35:49nos está pasando esto. ¿Qué tenemos que superarlo?
35:51Bueno,
35:53trabajo.
35:55Al trabajo no le gana a nadie.
35:57El sector ha demostrado
35:59tener un gran compromiso por nuestra patria.
36:01Bueno,
36:03todos esos nodos críticos que se le presentan al sector
36:05en cuanto al tema de los servicios
36:07es un tema complejo
36:09y es producto también de la guerra.
36:11Nosotros estamos participando
36:13permanentemente con el sector ANSA
36:15en mesas de trabajo a través de la vicepresidencia de los servicios,
36:17que la lidera el general Marquez Monsalve,
36:19que es el ministro y vicepresidente
36:21para los servicios.
36:23Tenemos para garantizar el pleno abastecimiento
36:25de combustible permanente mesas de trabajo
36:27con PDVSA. Es lo que te decía el señorita,
36:29lo de realizar mesas de trabajo para
36:31escucharlos, pero además para resolver
36:33el tema de los impuestos municipales,
36:35los nodos críticos que se le presentan,
36:37el tema
36:39de las mesas
36:41de cambio. Esas son articulaciones que nosotros
36:43vamos haciendo con cada uno de los responsables
36:45cuando se trata de mesas de cambio con
36:47finanzas. Tema de combustible,
36:49PDVSA. Con los servicios,
36:51vamos a la vicepresidencia de los servicios.
36:53Y estamos en permanente articulación
36:55para que el sector pueda
36:57mantenerse en paz, en
36:59tranquilidad, en movimiento.
37:01El señorita, siempre que realizamos
37:03reuniones de balance, lo decimos. Vamos a ver
37:05cómo está el movimiento del sector y siempre son números
37:07muy positivos. Y bueno, tenemos que seguir trabajando
37:09para eso, María. Bueno, ministro, muchísimas
37:11gracias. Siempre invitado a 360
37:13cuando considere. Bueno, gracias nuevamente.
37:15Darle un saludo al pueblo de Venezuela.
37:17Invitarlos a que sigamos trabajando,
37:19a que sigamos emprendiendo, a que sigamos mejorando
37:21y todo en el marco
37:23de ese plan maravilloso que lanzó el presidente
37:25Nicolás Maduro, que es el máximo
37:27defensor del comercio nacional
37:29y de la industria nacional. Señorita,
37:31lo rapidito que nos vamos. Bueno, muchísimas gracias
37:33por la oportunidad. Un mensaje final.
37:35Optimismo, alegría,
37:37al trabajo no le gana nadie.
37:39Siempre con la convicción
37:41que Venezuela es el mejor país del mundo
37:43y que lo mejor está siempre por venir.
37:45Gracias por esta invitación.
37:47Gracias a Río Supermarket por recibirnos
37:49aquí en Lomas del Sol en Los Naranjos.
37:51Esto fue 360.
37:53Viene a las 7 de la noche
37:55la nueva temporada de Maduro Más, así que
37:57muy pendientes. Ángel Linares
37:59desde Portuguesa nos despedimos con este video musical.
38:01Chao, hasta mañana.
38:19...
38:21...
38:23...
38:25...
38:27...
38:29...
38:31...
38:33...
38:35...
38:37...
38:39...
38:41...
38:43...
38:45...
38:47...
38:49...
38:51...
38:53...
38:55...
38:57...
38:59...
39:01...
39:03...
39:05...
39:07...
39:09...
39:11...
39:13...
39:15...
39:17...
39:19...
39:21...
39:23...
39:25...
39:27...
39:29...
39:31...
39:33...
39:35...
39:37...
39:39...
39:41...
39:43...
39:45...
39:47...
39:49...
39:51...
39:53...
39:55...
39:57...
39:59...
40:01...
40:03...
40:05...
40:07...
40:09...
40:11...
40:13...
40:15...
40:17...
40:19...
40:21...
40:23...
40:25...
40:27...