El Presidente de Venezuela, en su programa Maduro+ #70, aplaudió el éxito de la operación militar Relámpago del Catatumbo, accionado por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Del mismo modo intervino el general Padrino López, quien relató cómo dicha operación ayudó a desplazados colombianos, salvaguardando la integridad de los mismos. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Con el firme propósito de trabajar una idea de desarrollo binacional, integrado, económico,
00:08social, que además lleva un carácter profundamente humano y unitario entre
00:12nuestros pueblos, desde el 31 de enero arrancó la operación Relámpago del Catatumbo.
00:21Este despliegue, que a la fecha ha dado tremendos resultados,
00:24forma parte del Ejercicio Popular Militar y Policial Escudo Bolivariano 2025 y abarca
00:31toda la frontera compartida entre Colombia y Venezuela en un recorrido de 100 kilómetros.
00:36Se realiza varias veces al año en coordinación con el Gobierno de Colombia.
00:43La operación permitió destruir decenas de campamentos irregulares de distintas índoles,
00:48así como también más de 70 pistas clandestinas dedicadas al narcotráfico de los llamados
00:53grupos Tancol. Igualmente, acabaron con casi 40 laboratorios de sustancias ilícitas. Además,
00:59se incautaron más de 100 toneladas de droga, se inutilizaron más de 20 aeronaves y otros
01:05elementos perturbadores. Además, desde el inicio de esta operación, Venezuela,
01:13siempre solidaria, recibió con los brazos abiertos a más de 2.000 personas desplazadas
01:18desde Colombia y les brindó atención de salud y alimentación.
01:24La operación Relámpago del Catatumbo es prueba fiel de la integración y la hermandad que se
01:29mantiene sólida entre estas naciones y que está dispuesta a defender este inmenso territorio
01:35latinoamericano.
01:36Una gran operación militar en el marco del primer escudo bolivariano 2025,
01:53la operación Relámpago del Catatumbo, desde la frontera tachirense hasta la frontera del Zulia,
02:05peinando toda la zona, por tierra, por aire, por río, por aquí, por allá, con toda la
02:15capacidad de despliegue de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que ha avanzado en su
02:25capacidad de despliegue, de acción, de combinación de esfuerzos. Una sola fuerza,
02:34la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, con sus cuatro componentes, más la Milicia Nacional
02:39Bolivariana, ha sido extraordinario. Yo quiero felicitar a todo el personal militar,
02:45a todo el personal miliciano y a todo el pueblo de la frontera en los alrededores de esta zona
02:54del Catatumbo, desde el Táchira hasta el Zulia, por el éxito absoluto de la operación Relámpago
03:01del Catatumbo 2025. Están con nosotros el General en Jefe, Vladimir Padrino López,
03:11Vicepresidente de Soberanía Nacional y Ministro del Poder Popular para la Defensa,
03:17el General en Jefe Hernández Lárez, Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada
03:24Nacional Bolivariana. Ellos estuvieron ahí desde el primer día, el 31 de enero arrancamos,
03:30de viernes a viernes, para hacer un pasaje completo, para garantizar la paz y el control
03:40territorial, la presencia del Estado y la capacidad de acción y reacción inmediata.
03:47Yo quisiera que el General Padrino nos hiciera un paneo completo de esta operación Relámpago,
03:56que no es la primera vez que se hace, General Padrino.
03:59No, mi comandante, efectivamente ha sido una experiencia ya acumulada en tantos años por
04:09parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y esta operación comenzó prácticamente con el
04:14inicio de la operación humanitaria, el 17 de enero, cuando el conflicto en Colombia comenzó a
04:20generar desplazados y bueno, fuimos con nuestra bondad, con nuestra generosidad, con nuestro amor
04:26a recibir a todos los desplazados, más de dos mil desplazados se recibieron, recibieron atención de
04:32salud integral completamente, alimentación desde todo punto de vista. Así que fueron tratados y
04:39han sido tratados y seguimos allí, ya el desplazamiento ha mermado, pero seguimos allí
04:45en presencia y siguiendo sus instrucciones. Y luego, mi comandante en jefe, usted ordenó el 31,
04:50para el 31 el inicio de esta operación Relámpago del Catatumbo, que definitivamente ha arrojado
04:57resultados valiosísimos. Aquí tengo un parte general y nosotros preferimos hacer como una
05:06sumatoria, pues desde el año 2022, 2023, 2024, incluyendo el 2025 esta operación,
05:13hemos incautado más de 100 toneladas de droga en este sector, un sector, bueno,
05:20sabe usted, mi comandante, con sus complejidades, que siendo limítrofe con el Estado colombiano,
05:27todos los grupos armados que se han hecho del narcotráfico, de las rutas,
05:31todos esos grupos armados disputándose las rutas del narcotráfico, bueno, eso es una zona alta de
05:39cultivo de coca, más de 50 mil hectáreas están sembradas del otro lado de la frontera.
05:44No, ahora, hay que ver la cara, 50 mil hectáreas, padrino, nada más aquí tenemos a comuneros,
05:51comuneras que producen la tierra, véanle la cara a ustedes y hablemos de 50 mil hectáreas de maíz,
05:57eso es maíz para tirar par cielo, hablemos de 50 mil hectáreas de arroz, como arroz,
06:05como dicen, para tirar par cielo, imagínense ustedes 50 mil hectáreas del lado colombiano
06:11para producir hoja de coca, ahí, del lado venezolano la cosa limpia y del lado colombiano
06:21empezandito por ahí. Y bueno, mi comandante, adicionalmente se destruyeron más de 27
06:29campamentos en esta operación relámpago, 27 campamentos, entre campamentos dormitorios,
06:34de entrenamiento, de estos grupos que es una realidad, pues la permeabilidad de la frontera,
06:41ellos pasan, pero nosotros estamos allí siempre encima, defendiendo nuestra soberanía, allí
06:47también pudimos, pudimos destruir campamentos de construcción de submarinos, campamentos de
06:54construcción de armas y campamentos de droga, con todos los precursores químicos. O sea,
07:02como especie de laboratorio. Como especie de laboratorio, mi comandante. Correcto. Y además
07:07también pistas, consiguieron pistas clandestinas. Tres pistas clandestinas, lo que pasa es que
07:12nosotros hicimos un gran esfuerzo en los años 2022, 2023 para destruir más de 70
07:17pistas que ya no están siendo utilizadas por el narcotráfico, debido a la tensión
07:24rápida, contundente que hizo el Comando Estratégico Operacional en la región para liberarnos
07:29de todo tráfico de cocaína por el sector.
07:32Sabe usted, mi comandante en jefe, que ese sitio está marcado por la geopolítica del
07:37narcotráfico, más de toda la producción de droga que realiza Colombia se va por el
07:43Pacífico y ese 10 por ciento sale por la Guajira, por el Caribe Occidental, y luego
07:50entonces pasa a las Antillas y pasa a Europa también, y pasa por supuesto también a los
07:56carteles mexicanos.
07:57Entonces, mientras haya un consumo de droga, mientras haya un mercado, esa maquinaria estará
08:01allí fabricando, permaneciendo en el tiempo, y bueno, es una situación compleja que tiene
08:08que atravesar o que tiene que atender el gobierno colombiano.
08:11Claro, es una situación que nos ha venido por años desde Colombia.
08:16Se hace un esfuerzo gigantesco, recursos gigantescos.
08:19Esta operación cuesta plata, recursos, y tenemos que invertir esos recursos para garantizar
08:26que no se tomen del lado venezolano la frontera.
08:30Pero eso no es nuevo, esto tiene décadas ya.
08:33Por tiempos se pone peor, ahora porque hubo grandes confrontaciones entre grupos armados
08:39allá y siempre hemos dicho, y lo he escuchado del presidente Petro, que el Estado colombiano
08:49no ha ocupado, ni ocupa, ni protege, ni vigila su frontera con Venezuela.
08:56Ese es un problema a resolver.
08:58Ahora, es un problema a resolver por parte de Colombia.
09:01He visto palabras muy claras en este tema sobre el presidente Petro, sobre la necesidad
09:08del desarrollo, por ejemplo, él ha hablado del desarrollo económico alternativo, sustituir
09:13las 50.000 hectáreas de hoja de coca por hectáreas de otro tipo de producto, alimento,
09:19que también habría falta, ¿verdad?
09:22Pero para eso hace falta un gran esfuerzo económico.
09:26Yo he propuesto, pero la propuesta no ha tenido respuesta de Colombia, así lo digo, no hemos
09:31tenido respuesta de Colombia.
09:33He propuesto una y cien veces hacer una gran zona binacional de desarrollo conjunto entre
09:42el norte de Santander, el Táchira y parte del Zulia, para que lleguen las inversiones,
09:48se produzca otro tipo de cosas, el empleo sea generado por actividades productivas legales,
09:55medianas, pero esa propuesta ha caído en el aire.
09:58Entonces, Colombia tiene que asumir sus responsabilidades, el Estado colombiano tiene que asumir sus responsabilidades
10:08para tener presencia, proteger a su pueblo, ejercer su soberanía, ¿verdad?
10:17Y controlar su parte.
10:21Nosotros nuestra parte cumplimos y sobre cumplimos con la presencia de nuestra gloriosa Fuerza
10:27Armada Nacional Bolivariana.
10:28¿Y por qué digo esto?