Miembros de la comunidad militar mundial se reunieron en París, al margen de una cumbre sobre Inteligencia Artificial, para debatir sobre las repercusiones de los últimos acontecimientos en los conflictos actuales y futuros.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En el marco de la cumbre de Inteligencia Artificial en París, la Comunidad Militar se reunió este lunes
00:05para debatir cómo la Inteligencia Artificial está afectando los conflictos en todo el mundo.
00:09El presidente Macron ha estado instando a Francia y a la Unión Europea
00:13a intensificar sus esfuerzos en materia de Inteligencia Artificial, especialmente en el ámbito de la defensa.
00:19Pero uno de los principales obstáculos para una mayor cooperación de la Unión Europea son los datos.
00:24Para ser eficaces, los algoritmos requieren muchos conjuntos de diferentes tipos de datos,
00:28algunos de los cuales muchos productores de armas son reacios a compartir.
00:44Pero según un comandante de la OTAN, los conflictos actuales, como la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia,
00:49demuestran que los miembros de la Alianza no tienen otra opción para seguir el ritmo.
00:59Por el lado aliado, es la interoperabilidad de hacer que los 32 aliados puedan trabajar juntos,
01:04con confianza en los datos y en su utilización, con reglas de compromiso que son compuestas por todos,
01:10y que los flujos de datos que son agregados, que son producidos por los diferentes aliados, puedan mezclarse,
01:16puedan participar en la misma situación.
01:18La cumbre de Inteligencia Artificial ya está demostrando que la Inteligencia Artificial
01:24ya está demostrando ser un catalizador de la cooperación militar.
01:26El lunes, Helsing, una empresa especializada en defensa, se asoció con Mistral AI,
01:30una startup de IA generativa para desarrollar sistemas de Inteligencia Artificial para la defensa de la Unión Europea.