• anteayer
El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, advirtió el martes que un "exceso de regulación" de la inteligencia artificial (IA) "podría matar una industria en auge", durante una cumbre en París consagrada a cómo gobernar esta tecnología.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, advirtió el martes que un exceso de
00:07regulación de la inteligencia artificial podría matar una industria en auge. Vance
00:12realizó estas declaraciones durante una cumbre en París consagrada a cómo gobernar esta
00:18tecnología.
00:19Creemos que una regulación excesiva del sector de la inteligencia artificial podría matar
00:26una industria en auge justo cuando está despegando, y haremos todo lo posible por
00:30fomentar políticas que favorezcan el crecimiento de la inteligencia artificial.
00:36El vicepresidente citó la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea para criticar
00:41las regulaciones masivas que creó sobre la eliminación de contenido y la vigilancia
00:46de la llamada desinformación que, en su opinión, imponían una carga injusta a los gigantes
00:51tecnológicos estadounidenses.
00:54En un contexto en que Estados Unidos y China rivalizan en el campo de la inteligencia artificial,
00:59el político republicano también advirtió a la comunidad internacional contra la opción
01:04de alcanzar acuerdos con regímenes autoritarios.
01:08Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que
01:13el organismo se propone, asociada al sector privado, invertir unos 206 mil millones de
01:19dólares en inteligencia artificial.
01:24Nuestro objetivo es movilizar un total de 200 millones de euros para inversiones en
01:29inteligencia artificial en Europa.
01:34Nos centraremos en aplicaciones industriales y de misión crítica.
01:39Será la mayor asociación público-privada del mundo para el desarrollo de una inteligencia
01:44artificial confiable.
01:47Un total de 61 países pidieron el martes una inteligencia artificial que sea abierta,
01:53inclusiva y ética en la declaración final de la Cumbre de París, que no fue suscrita
01:57por Estados Unidos ni el Reino Unido.
02:00Los signatarios del documento, que incluye a la Unión Europea, se pronunciaron a favor
02:05de una mayor coordinación en la gobernanza internacional de la inteligencia artificial,
02:09que requiere un diálogo multilateral y para evitar una concentración del mercado.
02:17Para más información, visite www.ISGlobal.org.

Recomendada