Patricia Mattive es la directora de turismo de Aristóbulo del Valle y en una entrevista contó sobre lo que ofrece municipio como destino turístico que busca diferenciarse por su oferta natural y cultural.
Aristóbulo del Valle, ubicado en el corazón de Misiones, se presenta como un destino que apuesta por un turismo sostenible y respetuoso de las culturas locales. Patricia Mattive, directora de turismo del municipio, nos invita a descubrir los encantos de esta región que comparte atractivos con Salto Encantado y que busca ofrecer una experiencia única a sus visitantes.
la
Aristóbulo del Valle, ubicado en el corazón de Misiones, se presenta como un destino que apuesta por un turismo sostenible y respetuoso de las culturas locales. Patricia Mattive, directora de turismo del municipio, nos invita a descubrir los encantos de esta región que comparte atractivos con Salto Encantado y que busca ofrecer una experiencia única a sus visitantes.
la
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Exacto, la verdad que se conoce lo más conocido siempre de Aristóbulo del Valle,
00:05la Ruta Provincial 7, que une con Jardín América, que tenemos los miradores,
00:10pero estamos trabajando en conjunto con Salto Encantado en un destino, la verdad que el
00:19destino Valle Encantado. Si estuvieron escuchando el otro día cuando fue la presentación con la
00:25diputada Baider, todos los internetes hablaban de los convenios que han firmado entre distintos
00:31municipios y está resultando en esta época de crisis justamente trabajar así. El turista no
00:37conoce de límites, de fronteras, de municipios. El que viene de Córdoba quiere venir a determinados
00:43lugares, entonces, bueno, trabajamos en conjunto con Salto Encantado. Nosotros compartimos justamente
00:51todo lo que es el atractivo de la Reserva Provincial Salto Encantado y la Reserva del
00:59Valle del Cuñapirú. Así que, bueno, se trabaja en conjunto. Nosotros tenemos para ofrecer,
01:05si venís por la Ruta 7, primero las aldeas y las comunidades en Vía Guaraní. Ayer,
01:13justamente, hemos tenido una capacitación con ellos. Empezamos a incursionar en turismo con
01:18ellos recién el año pasado, así que estuvieron a full con los cursos y quiero agradecer a través
01:24de este medio al Ministerio de Turismo, al área de capacitación, a Adrián Yu dice que,
01:29la verdad, estuvimos trabajando muy, muy bien con ellos y queremos otro tipo de turismo,
01:37¿no?, más resguardado. No queremos exponerlos tanto porque no es fácil que puedan exponer toda
01:43su cultura, que sabemos que es diferente. Al turista les gusta, pero no queremos contaminarse,
01:49¿entiende lo que estoy diciendo? Sí, porque hay que protegerlos, como bien dice. Un dato
01:56importante, ¿no? La Ruta 7 es la que permite unir desde Jardín América hasta la Ruta 14.
02:04Exacto. Y lo que te digo es no contaminarlos porque ellos, en su cultura, obviamente,
02:13dentro de Coá, dentro de sus comunidades, tienen distintas costumbres y la verdad que por ahí es
02:20difícil y no queremos el turismo masivo, ¿se entiende? No queremos cambiar todo eso. Ayer tuvimos
02:27una muy buena capacitación sobre trata de personas para ir adelantándonos a lo que pueda pasar,
02:33así que estamos trabajando muy despacio, pero muy bien con las comunidades. Pero también hay que
02:38aclarar en ese punto, Patricia, que hay senderos especiales, lugares especiales donde sí se puede
02:44transitar, no meterse en cualquier parte de la aldea, ¿no? Exacto. Tenemos tres senderos. Estoy
02:51hablando, viniendo desde Jardín América, el primero que te vas a encontrar es Ibitú Porá,
02:57que ya es más antiguo, digamos, ya funciona hace cinco años más o menos. Después tenemos
03:04uno nuevo que lo inauguramos ahora en vacaciones de verano, que es Yacay, que está muy interesante,
03:09todos son diferentes, eso quería aclarar. Y por último, Itaperau, que es de alta dificultad ya,
03:18y se termina en un salto. Pero los tres son diferentes y eso aclarar al turista, ¿no?
03:25Primero comunicarse con… tenemos el contacto que es Clarisa Reynaldo, que es Rastro Activo,
03:30y las dos guías de turismo, ellos comparten, o sea, son guías de turismo blancas con guías
03:38de turismo de las comunidades, o sea, se trabajan en conjunto. Y bueno, y después,
03:42si continúas por la Ruta 7, luego de los senderos, de hacer el sendero, de hacer el recorrido,
03:50de ver lo que es artesanía, te muestran comidas típicas, tradicionales, vía guaraní. Continuamos
03:58y nos encontramos con lo que es nuestro balneario municipal, balneario ecológico municipal.
04:04Nosotros hemos cambiado ese concepto, ya no se permite música, no se permiten… tenemos
04:11senderos dentro del balneario, y bueno, ya estamos con un proyecto para modificar ese balneario y
04:17poder destinar a personas con distintas… con discapacidad. Por ese lado, estamos pensando y
04:27la verdad que está funcionando bien y bueno. En ese punto, hay que trabajar mucho en el tema de
04:33la accesibilidad, ¿no? Estamos trabajando justamente con Ramiro Varela, que es el subsecretario de
04:42turismo. Joaquín Cabral también nos está ayudando y bueno, estamos con gente especializada, porque
04:50la verdad que en esto te tienen que asesorar. Estoy trabajando con una psicopedagoga, estoy
04:54trabajando con fonoaudiólogos. O sea, la verdad que el proyecto creemos que sea importante, pero
05:01respetando y conociendo, porque uno puede hablar de discapacidad, pero si no conoce, no va a la
05:07fuente, no va al especialista. Bueno, estoy asesorándome, estamos acá desde el municipio,
05:12porque esto sale desde el municipio. El intendente está muy contento con este proyecto, así que bueno,
05:19estamos por presentarlo ahora. Así que bueno, vamos a ver si este año logramos que esto salga.
05:26Patricia, quiero aprovechar, y no es un dato menor porque ya se está repitiendo quizás en otros
05:32atractivos, esto de cortar con la música, que no llegue todo el mundo con sus parlantes y se
05:38torna inescuchable. ¿Cómo van recibiendo los turistas cuando por ahí uno le pide, por favor,
05:44música no? Y tenés de todo. O sea, tenés el que te entiende, respeta, entiende que es un parque
05:51ecológico, que tenés que cuidar naturaleza, cuidar al otro también, porque no siempre sumado a que
05:57vamos pensando en personas con discapacidad también hay que respetar eso. Bueno, tenemos de
06:03todo. Creo que es empezar de a poco, empezar educando. Nosotros empezamos con las escuelas,
06:10a trabajar con las escuelas, trabajando esto, y eso se va a ir replicando lentamente. Me parece
06:15como decís vos, todos los lugares turísticos han empezado, la mayoría de los lugares turísticos,
06:21es sobre todo el respeto al otro. Bueno, no está siendo tan fácil, pero tampoco imposible,
06:28me parece. Otro concepto que sé que de alguna manera lo vienen instalando es esto del parque
06:34lineal. El parque lineal fue nuestra frutilla del postre, porque apenas iniciamos el señor,
06:43o sea, el intendente Juan José MacDonald apenas asumió, fue una promesa de recuperar ese parque
06:52lineal. La verdad que nosotros tenemos un valor bárbaro ahí, un valor arquitectónico bárbaro,
06:58son esculturas muy, muy hermosas. Y la verdad que estaba un poco abandonado,
07:05bueno, lo refaccionamos, lo pusimos en valor. El año pasado más de 700 chicos, más o menos entre
07:13700 y 800, tuvimos guías y fuimos explicando, fuimos tratando de que entiendan el valor
07:20cultural de eso. Y bueno, hemos hecho recorridos gratuitos con la municipalidad, este año se va a
07:26continuar, pero a la vez tenemos los recorridos dentro del parque lineal con la guía local. Si
07:32un turista quiere se comunica acá con la dirección de turismo dentro del parador turístico y bueno,
07:40y armamos el recorrido. Bueno, ¿cómo está resultando la temporada transcurrido enero,
07:47iniciando febrero? ¿Qué reportes tienen? Bueno, bien, yo te digo, nosotros personalmente me
07:56esperaba que sea, no sé, un buen año, la situación económica no acompaña, digamos, pero sí fue mejor
08:02de lo que nos esperábamos. Tuvimos mucho el turista de paso que va a Brasil, se quedaba una
08:09noche. Después todo lo que sea cabañas y lodges se han llenado y estuvimos consultando todos estos
08:16días y entre 70 y 80 por ciento de su capacidad estuvieron todo el verano. Estamos hablando de
08:23cuántas plazas, cuántas camas aproximadamente ahí en la zona. Lo que pasa es que Aristóbulo tiene menos
08:29y nosotros, al compartir con Saldo Encantado, normalmente se trabaja en conjunto y estamos
08:35hablando de 300 plazas más o menos. Bien, positivo y todavía con la posibilidad de ir incrementando,
08:43así que la invitación Patricia para, como dijimos al principio, al turista local, al provincial,
08:49al regional y fundamentalmente al extranjero, que es el que por ahí busca más esto del contacto
08:56con la naturaleza y conocer un poco más nuestras culturas. Sabes que sí, el turista internacional
09:03que busca tranquilidad, pero tenemos sobre todo el posadeño que quiere que se quiera alejar del
09:10tumulto, del ruido también y bueno y tenemos turistas nacionales que también. Esto es otro
09:18tipo de turismo. Acá no tenés que hacer colas, acá estás tranquilo, seguimos insistiendo respetando
09:24culturas, respetando el silencio, respetando el tema de la música. Bueno, la verdad que es otro
09:31tipo de turismo y me parece que es lo que mucha gente está buscando.