Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00La fertilidad es un aspecto fundamental en la vida de muchas parejas, pero para algunas concebir de manera natural puede resultar un desafío, debido a diversas condiciones médicas o incluso factores personales.
00:14En este contexto, la fertilización in vitro se ha consolidado como una de las opciones más eficaces para ayudar a quienes enfrentan dificultades reproductivas.
00:25Así es Thais, sin embargo, los tratamientos de fertilidad son una solución única y ya que cada caso es particular, así también presenta sus propios retos, desde mujeres con ovarios poliquísticos, por ejemplo, o endometriosis, hasta aquellas con baja reserva ovárica, o que han pasado por ligadura de trompas, incluso vasectomías en el caso de sus parejas.
00:45Así es, las posibilidades de concepción varían, como bien lo decía Carolina, según las circunstancias.
00:51Y es por esta razón, y que para abordar este importante tema, nos acompaña el doctor Marcos Azulay, director médico de Azul Fertility, y también nos acompaña Carlota Velázquez, ella es embrióloga de Azul Fertility Experts, y nosotros estamos muy contentos de contar con su compañía.
01:07Nosotros también.
01:08Buenos días, gracias.
01:09¿Cómo les va estando la mañana? ¿Bien?
01:11Bueno.
01:12Excelente, comenzamos de una vez entonces con la primera pregunta.
01:16Claro, quisiera doctor preguntarle, ¿cuáles son esas causas frecuentes por las que las parejas buscan ayuda en estos temas de fertilidad?
01:24Bueno, la verdad que en tu introducción tú hiciste un resumen súper bien detallado del problema.
01:30Uno de los más grandes retos que nos enfrentamos los clínicos a la hora de abordar una pareja con infertilidad primaria es, en el caso de la mujer, el hecho de tener una muy baja reserva ovárica.
01:42Existen pacientes jóvenes o pacientes de mayor edad que tienen una reserva ovárica que no es acorde a la edad que tienen, y eso representa un reto para nosotros a la hora de poder enfocar el problema y dar una solución.
01:54De igual manera, existen varones que tienen una muestra seminal con cierto tipo de efectos, que ya Carlotas puede después quizás ampliar un poco más en el tema, que eso también es un motivo de consulta frecuente.
02:05En el caso de parejas que desean retomar el tema de la maternidad, que ya han sido madres o padres y que tienen una ligadura de trompas o el varón tiene una vasectomía, pues también existen opciones muy válidas y viables y de fácil ejecución y que pueden llegar a un feliz término.
02:23Nosotros aquí en Buendía hemos conocido incluso testimonios maravillosos, ¿verdad? Tuvimos aquí a sus bebitos y demás, pero también me pongo a pensar en esas parejas que lo han intentado durante muchos años sin éxito.
02:38¿Cuál es el primer paso? ¿Cuál es el paso de evaluación de estas parejas para ver si la fertilización in vitro es una opción para ellas?
02:47Yo creo que debemos de partir del principio de empezar a pensar que la infertilidad es un problema de salud pública, que debemos de concientizarnos que la infertilidad va encrechendo, con lo cual debemos de revisarnos.
03:00Entonces, esos primeros pasos que tú dices, pues deben de incluir una valoración completa de la reserva ovárica. Esto se hace en consulta, con un ultrasonido transvaginal, se evalúan los ovarios, se evalúa el recuento de folículos antrales, miramos unas pelotitas en los ovarios y eso nos puede decir más o menos dónde está parada la señora.
03:21¿Y todo eso en ese mismo momento?
03:23Sí, en ese mismo momento. Nosotros podemos dar un diagnóstico inicial a la pareja, inclusive la pareja puede hacer cita con el Departamento de Biología para hacer un estudio del semen primero y ya cuando están conmigo en la consulta, pues tenemos la parte masculina y la parte femenina evaluada en conjunto y poder tomar decisiones rápido.
03:47Claro. Tenemos también con nosotros a la doctora Carlota Velázquez, que es embrióloga y qué mejor persona para explicarnos cómo funciona este proceso para que este embrión logre éxito.
03:59Bueno, la creación de los embriones en el laboratorio es un proceso que dura entre cinco o seis días aproximadamente. Podemos diferenciar dos etapas. La primera etapa sería el día que llamamos el día cero y el día uno. El día cero es cuando obtenemos los gametos, es decir, sacamos los ovocitos de la mujer y los espermatozoides del hombre y realizamos la unión de ellos.
04:23El día uno es cuando revisamos si esa unión tuvo éxito y a partir de ahí empezaría una segunda etapa mucho menos intervencionista en la que básicamente lo que hacemos es proporcionar a esos ovocitos que fertilizaron de forma correcta los nutrientes y el ambiente que se asemeja más a lo que encontrarían en el aparato reproductor femenino.
04:45Es decir, trabajamos a oscuras con unas condiciones de oxígeno y CO2 adecuadas, 37 grados por supuesto, para que ellos puedan solitos irse desarrollando, ir creciendo, ir haciendo sus divisiones celulares como debe ser y ya en día cinco se revisan cuántos de esos ovocitos que fertilizaron correctamente lograron desarrollarse hasta blastocisto. Blastocisto es el embrión en su última etapa de desarrollo cuando ya está apto para transferirse y lograr un embarazo.
05:15Carlota, como te presentábamos anteriormente, sos embrióloga de Azul Fertility Experts y yo quería preguntarte ¿qué lo diferencia a ustedes de otras clínicas de fertilidad?
05:25Bueno, a nivel técnico tenemos tecnología punta en el laboratorio, tenemos equipos europeos, tenemos desde el año pasado ya implementada la inteligencia artificial para todos los ciclos de vitrificación de ovocitos y de FIP.
05:39Eso a los pacientes les gusta mucho porque no solo se van sabiendo cuántos ovocitos por ejemplo vitrificaron, sino qué calidad tienen y qué probabilidad estimada hay de que luego esos ovocitos den lugar a blastocistos.
05:54Y luego a nivel humano sobre todo, es lo que los pacientes más nos cuentan, se sienten muy acompañados, se sienten que les damos toda la información que ellos desean.
06:05Tienes que darte cuenta que ellos están poniendo en nuestras manos en el laboratorio sus gametos, sus embriones, lo más preciado para ellos.
06:13Entonces siempre tienen dudas, entonces les gusta que les escuchemos, que les resolvamos esas dudas, que los acompañemos, que les demos toda la información que ellos necesitan para sentirse confiados.
06:25Doctor Azulay, a manera de cierre, por ejemplo, si hay alguna pareja que está viendo esta entrevista, tiene la inquietud de acercarse al laboratorio, ¿cuál es ese primer paso para obtener este tipo de tratamiento? ¿Qué debe hacer?
06:37Yo creo que lo primero es perder el miedo a que te expliquen cuál es tu estado reproductivo, es acercarte a expertos, a profesionales que estamos acostumbrados a tratar este tipo de problemas y buscar una solución.
06:54La solución, como ya habéis visto, es muy sencilla, se puede hacer en la consulta. En la consulta damos un diagnóstico muy certero y un plan de tratamiento personalizado para cada pareja.
07:05Con lo cual yo los invito a todos a conocer a las chicas su reserva ovárica, a los varones su estado seminal y con estas dos pequeñas herramientas podemos lograr grandes logros y grandes tratamientos.
07:20No quisiera cerrar esta entrevista sin preguntarle, doctor, ¿cómo es ese acompañamiento emocional también para la paciente, para la pareja? Porque como ustedes bien lo saben, es un momento muy importante para ellos.
07:36Carlota lo mencionaba, ya lo mencionaba en una etapa más tardía del proceso. Yo creo que el equipo humano que tengo en la clínica está todo comprometido en el mismo objetivo. Ser empáticos, ser comunicativos, ser humanos.
07:54Vienen, como dijo Carlota, con una ansiedad muy grande y nosotros tenemos que manejar ese tipo de ansiedades, poder responder todas sus preguntas, poder responder todas sus inquietudes. Es verdad que tenemos también un equipo de psicólogos en la clínica que da acompañamiento y da evaluaciones a los pacientes, a las parejas, para poder mitigar todos los posibles efectos que tienen este tipo de tratamientos en ellos.
08:20Claro. Bueno, así como usted ya lo escuchó por parte de los doctores, acompañamiento psicológico, emocional, la mejor tecnología. Si usted desea acercarse a Azul Fertility, puede hacerlo a través del número de teléfono. Bueno, el correo electrónico que ve en pantalla, inforobazulfertilityexperts.com.
08:38Y tenemos también el número de teléfono 4001-9993. También hay un WhatsApp 6103-1689. Doctor, muchísimas gracias. Gracias a ustedes. Gracias Carlota por el tiempo, el espacio y muchos éxitos a todos. A ver, muchísimas gracias. Gracias doctor.