🕰️ Damos un recorrido por la historia en 'Sonora en el tiempo' con Joaquín Robles Linares, quien hoy nos habla sobre la trayectoria de Félix María Zuloaga, sonorense que fue Presidente de la República.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Expreso 24 7 presenta, sonora en el tiempo 24 7
00:12Viaje especial a través de nuestra historia, efectivamente los martes con
00:16nosotros, Joaquín Robles Linares, cómo estás? Muy bien. Sonora en el tiempo. Muy bien,
00:20pues mira y vaya que este sonora en el tiempo, pues sí marcó precisamente una
00:29época muy importante de la historia de México, hasta la fecha tiene importancia
00:34impacto. Un día como hoy de 1898. Un día como hoy. Un día como hoy. 11 de febrero.
00:4011 de febrero muere en la Ciudad de México Félix María Zuluaga. Mucha gente dirá
00:46quién es. Félix María Zuluaga. Félix María Zuluaga Trillo es el nombre,
00:52el nombre correcto de este personaje. Bueno es un alamense, nació en 1813 en
00:59Alamos y desde niño, después de estar en Alamos algún tiempo, se radica su
01:07familia en Chihuahua. En Chihuahua tiene una carrera militar, participa en las
01:13famosas guerras Comanches y Apaches que atacaban y asolaban esa parte de la
01:17frontera mexicana y con el tiempo va adquiriendo grados militares, se traslada
01:23a la Ciudad de México y quizás su actuación en este sentido como ingeniero
01:28y militar es más reconocida en 1847-48 con la guerra contra los Estados Unidos.
01:36Él defendió la plaza de Monterrey. Félix María Zuluaga fue presidente de
01:42México. Todo mundo nos acordamos de los presidentes honorenses
01:46particularmente en el siglo 20, que fue cuando arribaron después de la
01:51revolución. Bueno hubo uno previo que fue Félix María Zuluaga, que fue presidente
01:57en 1857-58.
02:01¿Por qué? Bueno Félix María Zuluaga pertenecía a la facción conservadora. Si
02:08ustedes se trasladan a exactamente a mediados del 19, México estaba dividido
02:13en dos corrientes políticas que estaban encontradas, los conservadores y los
02:19liberales. México se había debatido entre distintos tipos de constitución
02:24conservadoras, centralistas, liberales, federalistas.
02:28Félix María Zuluaga con mando de tropa, Marcelo con ascendencia muy importante
02:35dentro de estos estamentos militares pero también de estas facciones
02:39políticas en las cuales participaban la iglesia, las logias masónicas de
02:46orientación conservadora y muchos de los actores políticos de la época que
02:51abrazaban esa esa corriente. Bueno se viene la constitución de 1857, la
02:58liberal, que se acaba de cumplir también una fecha importante porque fue
03:04promulgada igual el 5 de febrero por Juárez de 1857.
03:10Entonces esta promulgación de la independencia pues provocó un sisma y a
03:18fin de cuentas una guerra en aquel México del siglo 19. Félix María Zuluaga
03:23se levanta en armas en contra de esta constitución y de su vigencia y estamos
03:30hablando de lo que se conoce como el plan de Takubaya, él encabezó esta
03:36rebelión armado precisamente con los... Cuántos años después fue? No, fue
03:42inmediato, inmediatamente después de promulgada de inmediato se levantan y
03:48sucede un fenómeno político. Que no? Que la constitución no tenía, o sea la
03:54constitución era el tinte liberal y no reconocía o no le daba sus
03:59atributos a la iglesia y a todas al ejército, en fin, tenía cuestiones que
04:06en la cual ellos estaban en contra. Se levantan en armas, pero también viene un
04:14asunto muy curioso, de estas cosas que tiene la política mexicana que en
04:19ocasiones no tiene mucho sentido. El presidente Ignacio Comunfort, que era el
04:23presidente que estaba electo legítimamente. Constitucional.
04:30Constitucional, pues auspicia, ellos promulgan la
04:36constitución, pero al mismo tiempo Juárez era presidente de la Suprema
04:40Corte de Justicia, pero al mismo tiempo Comunfort intenta quedar bien con los
04:45conservadores, o sea promulga la constitución y de inmediato intenta
04:50quedar bien, maquiavélicamente y también muy torpemente, porque auspicia
04:57este golpe de estado de planta cubaya y al final Comunfort termina derribado y
05:05es cuando asume la presidencia Félix María Zuluaga.
05:09Félix María Zuluaga llega con el apoyo del ejército y con el apoyo de aquellas
05:14corrientes y entonces se inicia lo que conocemos como la guerra de reforma. ¿Qué
05:19sucede? Bueno, es depuesto, Comunfort intenta meter a la cárcel a Benito
05:25Juárez, Benito Juárez se va a Guanajuato, asume la presidencia porque de inmediato
05:30cuando derriban a Comunfort, la constitución vigente decía que
05:36había el que asumía de inmediato era el presidente de la Suprema Corte de
05:40Justicia, Juárez asume esa posición, hace valer la constitución, se convierte en
05:46presidente constitucional y los otros engolpistas que tenían el control del
05:50país militarmente hablando y entonces Félix María Zuluaga asume la presidencia
05:57y se confronta directamente con Juárez. Viene lo que se conoce como la guerra de
06:02reforma o guerra de tres años, es un conflicto muy cruento, muy difícil, muy
06:06complicado, hay una época en la que Félix María Zuluaga sale de la
06:12presidencia, asume otro personaje, Miramont, después vuelve a asumir la
06:17presidencia y al fin Zuluaga es depuesto por los mismos conservadores, por Manuel
06:23Robles Pesuela con el plan de navidad.
06:27Si uno suma más o menos lo que duró Pesuela será alrededor de un año, a lo
06:32mejor y no lo cumple, con períodos donde él estuvo ausente.
06:36El asunto es que Félix María Zuluaga se convierte en uno de los personajes más
06:41importantes de la facción conservadora, combate a los otros, a los
06:48liberales y a fin de cuentas esta facción conservadora es derrotada
06:54después de la batalla de Calpulalpan y la guerra de tres años o la guerra de
06:59reforma termina con el triunfo del juarismo y con el triunfo. Sin embargo
07:03tiempo después pues vendrá lo que se conoce como la intervención francesa
07:08donde muchos, no todos, muchos de estos personajes abrazan
07:15la ideología o la figura del emperador y el imperio y la afinidad con Francia y
07:21entonces empiezan y siguen combatiendo a estos liberales y a Juárez. Hay un
07:27detalle que quiero destacar, Félix María Zuluaga con el paso del
07:32tiempo también pierde apoyos y simpatías dentro de la facción
07:38conservadora, se exilia, pero a los años logra regresar a México y se dedica,
07:46abandona la política. A él se le acusa y siempre se le acusó de haber sido la
07:54mente o el autor intelectual del asesinato de Melchor Ocampo, eso lo marca
08:00y además tiene una especie de baldón en su personalidad y en su biografía cosa
08:07que él lo negó. Quiero destacar una anécdota final
08:11porque así termina sus días, él termina retirado totalmente de la política
08:17viviendo en la Ciudad de México, se dedica por un tiempo al cultivo de
08:21tabaco y termina en el centro del país con un pequeño estanco le llamaban a
08:26ellos, un pequeño changarrito donde vendía tabaco. En una ocasión uno de los
08:31grandes periodistas de la época empieza a buscarlo y porque pues era un
08:38personaje que había tenido mucha relevancia, estoy hablando finales del
08:41siglo 19 y entonces le dan, le dicen que por ahí se encontraba Zuluaga en el
08:46centro de la Ciudad de México y entonces va y hace guardias y ve
08:52dónde estaba él y ve que un día llega Guillermo Prieto, el gran liberal
08:58juarista, el personaje además de las letras, yo recomiendo mucho sus memorias
09:03que se llaman mis tiempos, donde ve a Guillermo Prieto que se baja y se mete al
09:09pequeño changarrito y sale con una bolsita de tabaco y se va y entonces ve
09:15a otros personajes liberales de la época que iban y le compraban tabaco para
09:21ayudarle en los últimos años de su vejez a Félix María Zuluaga que la estaba
09:24pasando muy mal, así llega, lo entrevista y se da cuenta porque en esa época
09:29estaba totalmente perdido y ya mucha gente lo había sacado de su radar y se
09:34da cuenta de que vivía de ese pequeño negocio y que parte del sustento que
09:39tenía Zuluaga era precisamente aquellos antiguos enemigos que iban y le
09:43compraban tabaco para poder subsistir, ahí niega su vinculación con el
09:49asesinato y obviamente da su versión de las cosas y sin embargo pues no deja de
09:54ser un personaje importante. Hace unos años Marcelo, por gestiones de los
10:00diputados de aquella época y autoridades del gobierno, en la pared del congreso del
10:06estado se puso su nombre, porque pues es un acto de justicia más allá de su
10:12ideología o su participación política, a fin de cuentas fue un presidente
10:16sonorense de origen alamense y ahí en Alamos, atrás del museo costumbrista
10:21para aquellos que conocen y nos estén oyendo, van a ver una casa de dos pisos o
10:26un edificio de dos pisos, en el segundo piso, según el cronista de Alamos que un
10:31día estuvimos con él y me hizo un recorrido, dice que ahí está la casa
10:38donde nació Félix María Zuluaga, está en su registro en la iglesia, en la
10:44parroquia de Alamos y no deja de ser un presidente sonorense, olvidado y quizá
10:50ideológicamente equivocado y políticamente errado, pero a fin de
10:54cuentas un presidente sonora. Porque presidentes que surgieron o nacieron en
11:01Sonora, pues inmediatamente se nos viene a la mente los tres de Guaymas, así es,
11:05Álvaro Obregón y hasta ahí. Hasta ahí, el otro en el siglo 19 es Félix María
11:11Zuluaga, nacido en el mineral de Alamos en 1813 y además gobernó entonces de qué
11:18año, de entre el 57 y el 58, se gobernó a medio siglo, menos de un año, si no
11:24llegó al año, yo no llego al año, fueron dos periodos muy convulsos, pues
11:28tiempos muy convulsos y tú le sigues la huella a eso, es tan complicado porque
11:36en esa época estuvo él, estuvo Miguel Miramón, un personaje también
11:40importantísimo, interesante, estuvo Manuel Robles Pezuela, pero al mismo
11:45tiempo en la presidencia del otro lado estaba Benito Juárez, entonces del lado
11:49conservador hubo muchas... del lado liberal, estaba más o menos la figura de
11:55Juárez consolidada, pero sin embargo los otros que tenían el poder físico de la
12:00presidencia, en este caso estaban asentados en palacio nacional, pues
12:04cambiaban porque al rato se peleaban entre ellos, entonces es difícil seguir la
12:08huella, pero la realidad es que entre el 57 y el 58 gobernó Félix María Zuluaga,
12:16más o menos cerca de un año. Bien, Joaquín como siempre muchas gracias.
12:21No hombre, gracias a ustedes. Joaquín Romelinar es los martes con nosotros, con esta sección sonora en el tiempo, te
12:26esperamos la próxima. Cómo no. Vamos a una pausa, permítanos un momento, son las 8
12:29de la mañana con 50 minutos, ya volvemos.
12:34Manténgase informado y en sintonía, regresamos en un momento a Expreso 24 7.