• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y FM Noticias
00:06Hola, un saludo muy especial para todos los lectores, seguidores de IFM Noticias,
00:10a todos los que nos ven y nos escuchan a través de las diferentes plataformas y
00:14estamos con noticia de última hora alrededor del juicio que se le sigue al
00:18expresidente Álvaro Uribe Vélez porque acaba de ser suspendida la audiencia de
00:26hoy luego de que se interpuse una acción de tutela para ello y para hablar de este
00:30tema tenemos a dos expertos juristas, ellos son el doctor Bernardo Henao y el
00:36doctor Andrés Úsuga que están ya con nosotros, vamos a darle la bienvenida a
00:41ellos, doctor Henao, doctor Úsuga, bienvenidos a IFM Noticias. Hola, buenos días,
00:45¿cómo están? Un saludo para todos. Doctor Henao, ¿cómo está usted en Bogotá?
00:51Muy buenos días Ignacio, muy buenos días Andrés, un gusto estar en el programa.
00:56El doctor Andrés Úsuga que es recurrente colaborador de IFM Noticias pues está en
01:02la ciudad de Medellín y el doctor Bernardo Henao que además es columnista de
01:05IFM Noticias está en Bogotá. Quiero iniciar para que ustedes nos cuenten qué
01:12es lo que está realmente pasando en medio de este juicio al expresidente
01:16Álvaro Uribe Vélez. Comenzamos doctor Andrés Úsuga, ¿cuál es su visión
01:21sobre este juicio? Bueno, yo creo que lo he dicho en varios medios de comunicación
01:28previamente y me parece grave que se haya incluso autorizado esa valoración
01:37de esas pruebas que fueron tomadas de forma irregular o fueron tomadas de forma
01:41ilegal, inclusive por el entonces magistrado José Luis Barceló. Ya iniciando
01:47lo que vimos desde ayer y lo que pasa hoy, yo creo que evidentemente tiene
01:55muchas más características de un juicio político que de un juicio
01:59con características técnicas o judiciales. Me parece que es tristemente
02:04ahora que decirlo pero es verdad y hasta ahora se nota la abierta
02:10animalversión por parte, incluso que no debería ser así. Uno entiende que los
02:17llamados representantes de las víctimas de los señores que están ahí, sus
02:23abogados, sus testigos, sean hostiles hacia el señor expresidente Álvaro Uribe Vélez.
02:30Pero lo que uno puede entender es que la judicatura se muestra con tanta
02:35animalversión respecto inclusive de sus defensores, del doctor Jaime Lombana y el
02:41doctor Jaime Granados, que son los que hemos visto actuando desde el día de
02:44ayer. Entonces yo creería que es un momento difícil del país pero creo que
02:51no es gratis que se empiece en medio de tanto agite político, de todas las
02:56cosas que están pasando, con esa animalversión y con esa fuerza en contra
03:04de los intereses de Álvaro Uribe Vélez que, como repito, creo que ni siquiera
03:08debería estar ni en juicio ni liberan debido a la autorización de
03:15las pruebas de la interceptación de su teléfono cuando supuestamente estaba
03:19interceptando el de un congresista distinto.
03:22Doctor Henao, su visión sobre lo que está ocurriendo hasta el momento y en un
03:27momentito hablamos de lo que viene ocurriendo el día de hoy, pero su visión
03:30hasta el momento. Yo siempre he pensado que este juicio
03:35está en una situación supremamente tendible porque si bien no lo menciona
03:44Andrés, pero si lo tiene presente, quien instauró la denuncia inicialmente fue el
03:50presidente Uribe contra Iván Cepeda. Posteriormente, en una situación que
03:56soltaron, digamos como se diría vulgarmente, en el largo popular y no
04:00dejaron vinculado al proceso a Iván Cepeda, le tocó dar comienzo a que
04:07empezaran a investigar al presidente Uribe y se inició el proceso.
04:11Y desde que este proceso se inició, yo siempre he creído, como el juicio de
04:17Kafka, que este es un caso supremamente grave, lo vivió él y desde luego en su
04:26obra magistral lo registró y estamos viendo ya en todo este tiempo que ha
04:29pasado el viacrucis al que ha sido sometido el presidente
04:35Álvaro Uribe y desde luego todas las situaciones que ha tenido que vivir la
04:41defensa. No les ha sido fácil bajo ninguna circunstancia actuar en ese
04:47proceso y la forma como se ha precipitado y la urgencia que supuestamente se tiene
04:53que para que no prescriba el caso, hace que se tomen unas decisiones con una
04:58celeridad que uno en los arbores judiciales no conoce antecedente. Y este
05:04caso en particular, pues es un caso histórico, la primera vez que un
05:07expresidente está, digamos, en esta situación de sentado ya en una acusación
05:12presentando formalmente un juicio y ya vemos pues cómo se está dando toda esta
05:18situación ya frente al juicio y por supuesto internacionalmente yo sí estoy
05:23de acuerdo con el doctor Andrés, que se violaron todas las normas sobre el tema
05:27de no se respetan las conversaciones cliente abogado, muy grave se me hace y
05:31creo que como viene a ocurrir ahora en lo que vamos a pasar más tarde a mirar
05:36pues ya analizaremos las decisiones de lo que pasó ayer en la audiencia y de
05:40lo que hoy continuó decidiendo la juez. Precisamente sobre eso quiero, ayer hubo
05:45algo que motivó bastante escándalo en el país y es lo que algunos han
05:51denominado una especie de dictadura judicial por cuanto se recusa a la juez
05:5644, pero ella misma resuelve ese impedimento y de que se dice por parte
06:02que de algunos juristas que se debió haber ido a otra instancia. Ustedes nos
06:08pueden precisar un poco de esto doctor Ursuga, doctor Henao, quién quiere
06:11responder. Sí, lo primero yo creo que un poquito de pedagogía con la gente de qué
06:16significa una recusación, es cuando en medio de un cualquier proceso judicial
06:24una de las partes considera que quien está juzgando, quien va a ser el juez
06:28tiene algún tipo de impedimento para administrar justicia con absoluta
06:37idoneidad o con absoluta imparcialidad. Entonces si tiene algún tipo de vínculo,
06:43si ha mostrado algún tipo de animalversión, si ha mostrado algún tipo
06:46de sesgo respecto de la causa del caso o de la causa o del personaje que está
06:52siendo enjuiciado, y evidentemente fue lo que pidió la defensa, eso generalmente
06:59lo evalúa una instancia superior a quien se le está pidiendo, porque si yo le
07:04digo a usted, señor juez, yo creo que usted ha tenido algún tipo de
07:10no sé, favores, le debe algún tipo de
07:16líneas a quienes en algún momento estuvieron involucrados con el caso, que
07:21este es creo que muy evidente, el señor José Luis Barceló, el magistrado que no
07:27recuerdo el nombre de quien está hoy todavía en la sala penal de la Corte
07:32Suprema de Justicia y sigue poniendo abogados o sigue poniendo jueces o sigue
07:36poniendo magistrados, pues yo creo que se debería hacer una evaluación por parte
07:40de la instancia superior que en este caso es el Tribunal Superior de Bogotá,
07:44Sala Penal, pero ella misma decidió que no tenía ningún impedimento y
07:49simplemente continuó el caso. Yo creo que lo que están haciendo es viciar el
07:54caso aún más de las nulidades que ya vienen acumulando durante el tiempo y
08:01creo que lo que se debe hacer es un llamado a la comunidad internacional,
08:07a los organismos internacionales, inclusive derechos humanos, que siempre
08:11han sido tan adversos al personaje que está siendo juzgado, Álvaro Uribe Vélez, para
08:16que miren con ecuanimidad cómo la justicia colombiana o quien está en este
08:20momento ejerciendo como la justicia colombiana no está ejerciendo con la
08:24suficiente imparcialidad, sino que al contrario, como lo decía el doctor
08:30Bernardo Oritica, están corriendo como para que no se les venzan los términos
08:35después de que hay cosas que pasaron hace muchísimo tiempo y no es culpa de
08:39quien está siendo culpado que haya sido negligente o lenta la justicia, pero ahora
08:45entonces, por hacer las cosas de afán, creo que las están haciendo supremamente
08:50mal. Antes de que vamos con el tema de los tiempos y que yo creo que ahí corre
08:56un afán y que nos expliquen un poco esto, doctor Bernardo, ¿hay entonces en ese
09:02comportamiento de ayer de la recusación algo que podemos denominar entonces
09:06dictadura judicial? En el tema de lo que pasó ayer, el doctor Jaime Granados fue
09:14muy claro en argumentar y sustentar los motivos por los cuales recusaba a la
09:20jueza y, por supuesto, hizo un amplio análisis y lo soportó adecuadamente.
09:27Eso significa que debe darse aplicación al artículo 143 del código de
09:33procedimiento, pero allí, en la forma como se dice, si la jueza hubiese aceptado
09:38estar impedida, pues la separaba del caso. Si no lo acepta, como efectivamente no lo
09:44aceptó, tenía que darle trámite al tribunal, al superior, y obviamente esta
09:49señora, en clara actuación, que quiso justificar con un argumento por
09:55completo debatible y discutible, decidió que no aceptaba la recusación, pero
10:01decidió también continuar el caso. Y entonces, en ese momento, toma una
10:05determinación que todos vimos y quedamos sorprendidos al no aceptar y decide dar
10:11comienzo al juicio y empieza, desde luego, a tomar el testimonio de Iván
10:18Cepeda, que es el testigo, digamos, principal de esta causa. Pero ahí, a mi
10:24juicio, particularmente, sí creo que estamos ante una clara y notoria vía de
10:29hecho. Es más, doctor Jaime Lombana, cuando pretendió dejar la constancia de la vía
10:36de hecho, lo cortó de una manera mal educada, diría yo, para no darle otro
10:42término, pero no le dejó dejar su respectiva constancia. Entonces, esto ya
10:48atenta seriamente contra el ejercicio de la defensa y, desde luego, contra el
10:53debido proceso, porque la defensa está en su legítimo derecho y los recursos que
10:58se interpongan, las nulidades que se instauren y, desde luego, las
11:02recusaciones que se presenten, y en este caso la que se presentó, tiene que
11:06surtir el trámite de ley. Según entiendo, entonces, abogados, en este caso lo que
11:13ocurre es que esto genera, esa actitud de la de la juez 44, genera que la defensa
11:19interponga hoy una tutela que es lo que ha llevado a que se suspenda, al menos
11:22hasta las dos de la tarde, la audiencia de hoy. Sí, evidentemente, lo que está
11:27pasando, y como lo decía el doctor Bernardo, se viola derechos fundamentales
11:32del defendido o de quien se está procesando en este momento. ¿Y qué
11:37derechos fundamentales? El artículo 29 de la Constitución Política es el debido
11:42proceso y muchos más artículos en la propia Constitución le dan, en un Estado
11:49social, democrático y constitucional de derecho, una cantidad de garantías a los
11:55ciudadanos que están siendo procesados, porque es que aquí se está hablando de
11:59el bien jurídico más importante luego de la vida, que es la libertad. Esto no es
12:05un juego, y en ese orden de ideas tiene que ser con todas las garantías, y lo que
12:09estamos evidenciando, queridos Ignacio y doctor Bernardo, es un afán por
12:16surtir una cantidad de etapas, de procesos, de testimonios, de practicar
12:21todas las pruebas, y de fallar, siente uno, muy rápidamente, en contra de un
12:27ciudadano, y de acuerdo a eso yo creo que es muy bueno lo que hemos venido viendo
12:31en una parte, y es tantos canales de televisión transmitiendo el juicio de
12:39Álvaro Uribe Vélez. Eso está muy bien, porque los ciudadanos, y es la invitación
12:43que hacemos, deben observar, deben mirar, y como lo decía en algún momento el
12:48varón de Montesquieu, una injusticia contra un solo ciudadano, es un peligro
12:55para toda la sociedad, y mucho más cuando ha sido, si ni siquiera una persona de la
13:01dignidad de Álvaro Uribe Vélez, puede contar con la imparcialidad de la
13:06justicia, imagínense lo que nos podrá pasar a los ciudadanos de a pie.
13:11Doctor Bernardo, ¿en qué consiste la tutela concretamente?
13:17Estamos sin audio, doctor Bernardo. Como lo expliqué, el artículo 143 establece el
13:23procedimiento, y por supuesto, en lo que ocurrió ayer, pues obviamente lo obvio
13:30hubiese sido remitir para que el superior, como ordena este artículo, decida
13:35lo pertinente en la recusación. Entonces, el doctor Granados, ante la
13:40circunstancia evidente de que la juez persiste en esa conducta, y no muestra
13:45la imparcialidad que ordena la ley, pues no le queda sino el camino de la tutela,
13:51y anoche seguramente tuvieron que estar hasta altas horas de la noche trabajando
13:56el tema de la tutela para instaurarla hoy, y cuando se citó esta mañana, que
14:02debían reanudar la audiencia a las ocho y media de la mañana, los abogados no se
14:06hicieron presentes en la diligencia.
14:11Eso obliga a la suspensión. Entonces, ahí llega y se da esa situación,
14:18entonces hoy a las ocho y media de la mañana, que no se hicieron presentes los
14:23abogados, se da esta situación. Hoy la juez había suspendido hasta las dos de
14:28la tarde, pero luego hizo un análisis consensuado de que no creía que en ese
14:33tiempo el magistrado alcanzaría a resolver la situación, y decidió
14:38suspender la diligencia hasta el jueves para reanudarla a las ocho y media de la
14:41mañana. De alguna manera uno puede entender que
14:46estas decisiones de la juez la ha hecho meditar un poco en cómo ha sido su mecánica y su procedimiento,
14:53pero en la forma como se decidió el caso ayer y la que estamos hablando ahora, es una situación muy incómoda.
15:02Ustedes recuerdan en las unidades que se han enfrentado a este proceso,
15:05ella también mantuvo una postura de negación, y lo reconoció.
15:09Cuando usted lo había hecho, los abogados le fueron negados y tuvieron quejas,
15:17y cuando él adelantó la queja respectiva, logró que el tribunal le habilitara muchos de los
15:23criterios que él había escudido allá. O sea, aquí la situación particular de esta juez es encargada de alguna manera
15:30hacia un sector que es netamente ajeno a los criterios de la Constitución.
15:36Es por eso que en este momento ha durado esa situación de que debe resolver la obra,
15:44de acuerdo con lo que decía este juez de tutela.
15:47Y yo espero y confío que ojalá le den la prosperidad a la tutela, le den la medida provisional,
15:53y se envíe el expediente para que la recusación sea resuelta por el Tribunal Superior de Bogotá,
15:59como debe ser, de acuerdo al artículo 143.
16:03Usted nos está precisando precisamente que a las 2 de la tarde ya no va,
16:08que lo ha aplazado hasta el jueves, porque la primera información que se tenía era que estaba hasta las 2 de la tarde,
16:14y mi pregunta iba a ser precisamente esa, que cuando hay una tutela, una vez entra el reparto,
16:18quedan simplemente dos días para que haya una respuesta a la misma.
16:22Pero esto ya en consecuencia a la actuación de la juez, Andrés, queda aplazada hasta el jueves.
16:29¿Qué sigue en este proceso?
16:32Lo que esperamos es que el Tribunal Superior de Bogotá proteja los derechos constitucionales
16:38del expresidente Álvaro Uribe Vélez como protegería los de cualquier ciudadano.
16:43No estamos pidiendo que sea porque es él en específico.
16:47Y en ese orden de ideas fallara que se cumpla el debido proceso.
16:52Esto es, el Tribunal Superior de Bogotá, a donde llegue el reparto de la tutela,
16:58esa sala de magistrados de allá, lo que supuestamente deberíamos esperar,
17:04y enseña uno en clase, porque aquí con este caso tan extraño ni siquiera sabemos hacia dónde va esto,
17:12lo que dicen los libros, lo que dice el Código de Procedimiento Penal, el ESPOA,
17:18es que suba, o el Código General del Proceso, es que suba con el Superior Jerárquico
17:26y este falle en derecho. ¿Qué sería fallar en derecho José Ignacio?
17:31Que evidentemente se evalúe la recusación que se había presentado el día de ayer
17:39por parte de la defensa que es el doctor Jaime Granados y el doctor Jaime Lombana,
17:42y en ese orden de ideas, pues puedan de pronto designar, esto es,
17:49que autoricen la recusación y le remuevan el proceso a esta jueza en específico
17:56y se lo entreguen a otro, a cualquier otro juez que pudiera evaluar y justificar las cosas
18:03sin tanto sesgo, sin tanta parcialidad como se ha notado hasta el momento,
18:08como lo decía el doctor Bernardo anteriormente, porque no es la primera tensión
18:14o el primer pulso que se da entre la defensa y ellos, e inclusive habían querido omitir
18:22una cantidad de pruebas que juegan a favor del expresidente, pero sí permitieron
18:30que llegaran al juicio esas chuzadas por parte del magistrado Barceló
18:36cuando supuestamente estaba haciendo una interceptación a otro congresista
18:41del departamento del Chocó.
18:43Finalmente quisiera preguntarles sobre los términos de tiempo.
18:47Se dice que este proceso, este juicio no podría pasar del mes de octubre
18:51porque de llegar a ello ya sería inválido, precluirían los tiempos.
18:56Ustedes nos pueden explicar un poco cuáles son estos plazos y cómo funcionaría
19:00porque hay quienes desde las bodegas de Iván Cepeda están diciendo que lo que está buscando
19:07la defensa es dilatar en el tiempo el proceso precisamente para que se agoten los tiempos.
19:13¿Cómo es el tema de los tiempos?
19:15Aquí uno tiene que tener presente que las actuaciones como se han venido dando
19:22no son culpa en las demoras que se puedan pensar que se dan por el aparato
19:26y por las decisiones que en un momento determinado adopta la defensa o las partes cuando recorren.
19:32El término está clarísimo, la persecución se causaría el 8 de octubre del presente año.
19:39Pero ese no es argumento sobre la base de que crean que está muy próxima a esa fecha
19:47entonces tengan que llegar a imprimir una celeridad inusitada.
19:52Nadie está de acuerdo de que no se muevan los estudiantes con el deber que corresponde a la señorita Raquez
20:00pero en este particular la señora juez le ha dado esa excepción al tratamiento
20:05y dejan conocer esa circunstancia.
20:08Yo tengo el firme convencimiento de que el presidente Álvaro Uribe y su defensa
20:14lo que quieren es confirmar y demostrar la seguridad de los hechos
20:20y la justicia en concreto de los delitos con los que se está haciendo acusado.
20:25En consecuencia, los términos en la forma como se está dando este hecho
20:32anticipan en mi sentir el afán que tiene esta defensa.
20:36Si la mantienen en el conocimiento esperemos que pueda acontecer con la tutela
20:42si le dan el trámite de rigor y ella sigue en conocimiento
20:45pues ya está claro que va a proferir muy probablemente
20:49y va a agotar todo el tema de las pruebas antes de esa fecha.
20:53Pero aquí, como la vez pasada que se dio esa expectativa frente a la tutela
21:01por las pruebas que han sido negadas y que la postre tribunal cambió
21:05y ordenó otras que son valiosas para la defensa
21:09aquí creo yo que en términos de cortos como pueda ser octubre y la cercanía
21:16no es el argumento para hacer como se está manejando este juicio
21:21en un momento determinado. Aquí hay que rodear de garantías
21:25un proceso que no están juzgando a cualquier persona
21:28están juzgando a un expresidente de la república
21:30que por primera vez podemos decir que está en una acusación
21:34como lo está el presidente Uribe
21:36y desde luego él es una persona que ha hecho bastante por su país
21:41y merece un trato con la dignidad
21:43el mismo trato que uno a veces ve que le dispensa a la juez
21:46deja mucho que pensar y deja mucho que desear
21:48más aún el de la fiscalía.
21:50Quisiera yo preguntarle al doctor Úsuga
21:54si se puede afirmar que es evidente en la juez la velocidad
21:59y si ponemos sobre el papel también
22:03esa línea de cambio en la fiscalía
22:06que en el pasado incluso había solicitado insistentemente a la juez
22:11que precluyera el tema y de repente terminó acusando.
22:14¿Cómo entender esto? ¿Es precisamente ese afán
22:17el que hay en este momento entre la fiscal o el fiscal
22:24y la juez para sacar esto antes de que se agoten los términos?
22:29Claro que sí, don Ignacio.
22:31Pero es que inclusive yo creo que es importante
22:33para los ciudadanos que nos ven
22:36y que de pronto no tienen tan claro
22:38y podrían estar diciendo
22:40pero no es mejor que fallen rápido
22:42entonces como siempre se pide que la justicia sea
22:44con mucha celeridad
22:46sí, pero es que las culpas de los retrasos
22:49sobre el proceso no son del defendido
22:52y del aparato judicial
22:54que es algo grande
22:56contra un ciudadano y su defensa
22:58pues evidentemente no puede ser
23:01una lucha tan desigual
23:04como evidentemente lo estamos viendo
23:06y claro que lo que pasó fue
23:09hace un año aproximadamente
23:11en febrero del año pasado, 2024
23:13llegó la nueva Fiscalía General de la Nación
23:16elegida por quién
23:18pues de una terna
23:20que estuvo muy cuestionada
23:23y que evidentemente es una señora
23:26que trabajó con el señor Iván Velásquez
23:28que acaba de renunciar
23:30al Ministerio de Defensa
23:32de una línea absolutamente
23:34gobiernista de este gobierno
23:36y cambiaron toda la percepción
23:39que se tenía, pero adicionalmente
23:41contémosle otra cosa a la gente Nacho
23:43es que estos son hechos
23:45de hace más de
23:4710, 12 años
23:49donde como lo dijo el loteo Bernardo
23:51inicialmente
23:53el primer denunciado era Iván Cepeda
23:55y en algún momento
23:57por obra y gracia
23:59del magistrado Barceló
24:01el denunciado pasó a ser víctima
24:03y el denunciante
24:05pasó a ser investigado
24:07pues la cantidad
24:09de retrasos que se han tenido
24:11son en parte
24:13de hecho diría yo que el 90%
24:15por parte del propio
24:17aparato judicial
24:19donde han tenido fiscales
24:21tan perversos
24:23que ahí lo estamos viendo inclusive como
24:25supuesta víctima al señor
24:27Montialegre, al señor Perdomo
24:29y en ese orden de ideas
24:31no se le puede
24:33endilgar como lo vienen haciendo las bodegas
24:35Petristas y Cepedistas
24:37que los retrasos
24:39sean culpa de la defensa
24:41o que sean culpa del señor Álvaro Uribe Vélez
24:43si el aparato judicial
24:45no fue capaz de recolectar
24:47las pruebas
24:49reales para poder acusar
24:51a Álvaro Uribe Vélez pues eso no es
24:53culpa de Álvaro Uribe Vélez
24:55ni es culpa de su defensa
24:57entonces yo creo que es muy importante
24:59y reitero la invitación a que los ciudadanos
25:01sigan el juicio en directo
25:03así sea como un radio
25:05usted puede ir trabajando y lo puede ir escuchando
25:07para que se den cuenta la gran animalversión
25:09por parte de esta juez
25:11y por parte de
25:13la fiscalía de como están
25:15empecinados
25:17en condenar a un expresidente
25:19de la república sin pruebas reales
25:21y simplemente con el testimonio de un señor
25:23que pasó de ser denunciado
25:25a supuestamente ser una víctima
25:27abogados, quiero agradecerles
25:29mucho su presencia hoy en este
25:31espacio de IFM Noticias para analizar este
25:33tema que se ha generado ya de última
25:35hora, la suspensión
25:37del juicio, no del juicio, la
25:39suspensión de la audiencia hasta
25:41el próximo jueves por
25:43la acción de tutela interpuesta
25:45por la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez
25:47precisamente pidiendo
25:49garantías, que no es la primera vez
25:51esa es ya como la segunda o tercera
25:53doctora Henao
25:55así es y
25:57yo tengo el firme convencimiento
25:59de que va a ser
26:01crucial la decisión que adopte
26:03porque ayer
26:05había conectadas más de 20 mil
26:07personas y lo que más me llamó
26:09la atención fue que vi
26:11casi todos los medios
26:13periodísticos conectados
26:15y a mí me encanta que esto sea así
26:17porque esa es la naturaleza de las audiencias
26:19públicas y por supuesto
26:21todo el país debe enterarse de
26:23cómo se está surtiendo este tema y uno
26:25se da seguimiento
26:27viendo los comentarios que
26:29exponen las personas razonadas o no
26:31pero ahí todo el mundo empieza a opinar
26:33con su pasión pero
26:35lo cierto es que la naturaleza
26:37jurídica de este proceso
26:39sí se convirtió en una naturaleza de un juicio
26:41absolutamente político
26:43o sea no nos digamos mentiras
26:45estamos frente a un tema político
26:47aquí las circunstancias
26:49que se están dando en este devenir
26:51y en este trabajo que se está haciendo
26:53en este momento por la justicia
26:55deja mucho que pensar
26:57deja mucho que desear y particularmente
26:59siento que en las actuaciones
27:01que se van a dar a nivel de derecho internacional
27:03va a tener consecuencias
27:05porque en
27:07una exposición que en su momento hizo en Barranquilla
27:09hace unos dos o tres años
27:11el doctor
27:13el abogado
27:15de la presidenta en ese entonces
27:17de la justicia
27:19no de la justicia sino de
27:21un gremio que agrupa
27:23a todos los abogados en
27:25España dejó saber
27:27en la intervención que hizo
27:29que era por completo inadmisible
27:31esa prueba entonces
27:33uno si no puede entender
27:35esa insistencia y esa
27:37resistencia en querer
27:39mantener unas conversaciones
27:41que en derecho internacional
27:43humanitario siempre
27:45y nosotros todos los abogados tenemos que
27:47buscar que se respete
27:49esas conversaciones confidenciales
27:51entre cliente y abogado
27:53esos análisis que están haciendo son
27:55notoriamente perjudiciales
27:57y aquí en la decisión que
27:59adoptó el tribunal de que se discutiera en el
28:01juicio esa validez o no validez
28:03de esa prueba pues es
28:05bastante riesgoso ese tema
28:07aquí era de plan la ilicitud
28:09de esa prueba que tenía
28:11que haberse dado en un momento
28:13por el
28:15tribunal, no se dio de esa manera
28:17lo pusieron así y uno
28:19como abogado si piensa mucho que en el ejercicio
28:21futuro quedan entre dicho
28:23una de las garantías más grandes
28:25que existía que es el secreto profesional
28:27y desde luego
28:29respetar esas conversaciones cliente
28:31y abogado, esto va a tener repercusiones
28:33nacionales y por
28:35supuesto confiemos
28:37en que la situación que va a adoptar
28:39el tribunal
28:41sea la más justa, ponderada
28:43y equitativa para que todos
28:45tengamos tranquilidad.
28:47Gracias doctor Henao y gracias doctor
28:49Úsuga, veo que
28:51este es un hecho inédito
28:53en donde la justicia
28:55asume un juicio político
28:57Si, definitivamente
28:59es un juicio político pero
29:01confiemos en que el tribunal
29:03vuelva por sus fueros
29:05y definitivamente se lo entregue a
29:07un juez absolutamente
29:09imparcial y con idoneidad
29:11para que volvamos
29:13a creer un poco en la justicia
29:15porque lo que logrará
29:17esto, si siguen
29:19en esa línea de la animalversión
29:21expresa en contra, no solamente
29:23del procesado sino de la defensa
29:25como se demostró
29:27ayer en el primer día del juicio oral
29:29evidentemente
29:31quedará muy maltrecha la justicia
29:33colombiana, no solamente con la opinión
29:35pública sino también con la comunidad
29:37jurídica internacional como lo decía el doctor Bernardo
29:39Gracias
29:41abogados entonces por estar en IFM Noticias
29:43nos vemos en una próxima oportunidad, esté pendiente
29:45del desarrollo de esta información
29:47y de otras aquí en
29:49ifmnoticias.com, hasta luego

Recomendada