• hace 12 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Puede adivinar cuál corresponde a un cazado moderno y a un cazado tradicional?
00:10Sí, así como lo escucha. Hasta la comida está evolucionando.
00:15Cuando sea el momento oportuno le daré la respuesta.
00:20Antes quiero que conozca a doña Ángela. Ella creció acostumbrada a una sola comida.
00:26Arroz, frijoles, un huevito, como por allá, un pesto de carne.
00:31A diferencia de Ricardo, toda una generación nueva que come otros platillos.
00:37Como el pollo, las pizzas, hamburguesas.
00:40¿Y cada cuánto a la semana va por comida rápida?
00:42Casi todos los días legalmente.
00:45Los hábitos alimenticios de los costarricenses están cambiando,
00:50según un estudio de Herbalife Nutrition.
00:52Ellos son el ejemplo perfecto de esta advertencia.
01:14El estudio sugiere que, desde hace cuatro años,
01:17cuatro de cada diez costarricenses modificaron sus dietas,
01:21donde la mitad de encuestados aseguró comer menos carne y menos frijoles.
01:25Además, otro estudio, la encuesta colegial de vigilancia nutricional,
01:30asegura que en Costa Rica, seis de cada diez personas consume comida rápida,
01:34por lo menos dos veces a la semana.
01:41Estos cambios en la dieta de los costarricenses iniciaron en la década de los 80,
01:46con la llegada de la primera cadena de comida rápida a San José.
01:49Visitamos a Richard Arik.
01:51Él es dueño de una soda y observó de primera mano
01:55cómo, con el paso del tiempo, sus clientes piden otro tipo de comidas.
01:59Él nos explica cómo vivió estos cambios.
02:03Por la cuestión de que la gente anda rápido, pasa por una empanada,
02:06pasa por una pieza de pollo, un sándwich,
02:08algo que sea rápido y que lo pueden ir comiendo a pie, ¿verdad?
02:12Antes, entre los 70s, 80s, incluso en los años 90s,
02:16la vida cotidiana era mucho más simple.
02:19Las jornadas laborales eran de lunes a viernes,
02:22de 8 de la mañana a 12 del día, de 2 de la tarde a 6 de la tarde.
02:26Hoy día es tan convulso que los horarios de trabajo son diferentes,
02:31tiendas abiertas a las 11 de la noche, estrenos de cine a las 11 de la noche.
02:35La gente ha cambiado mucho.
02:37Ustedes, ¿es normal ver ahora las ventas de comidas rápidas abiertas
02:41dos, tres, cuatro de la madrugada?
02:43Pero no solo estamos reemplazando la comida típica por la comida rápida,
02:48sino que también nuestra propia comida típica está cambiando.
02:51Así lo aseguró Joana Monge,
02:53directora de la Escuela de Gastronomía de la Universidad Latina.
02:57El patrón de alimentación de los ticos
03:00ha cambiado en el sentido de que es una alimentación menos variada.
03:03O sea, nuestro cazado tiene menos ingredientes diferentes
03:06que hace unos años.
03:08Se acuerda de los cazados del inicio.
03:10Bueno, ella tiene la respuesta.
03:12Digamos que puede llevar arroz, frijoles.
03:15Normalmente lleva otra harina.
03:16A veces le ponen picadillo de papa.
03:18A veces vemos macarrones, ¿verdad?
03:20O fideos.
03:21O papas fritas, ¿verdad?
03:23Y una fuente sí de proteína.
03:24Entonces, ahí vemos que hay como una recarga en el consumo de harinas.
03:29Entonces, este es un cazado moderno,
03:32sin frijoles, con un picadillo harinoso
03:35y una presentación diferente, no tan casera.
03:39Inclusive se asocia este aumento de peso o este exceso de peso
03:43con la aparición de ciertos tipos de cáncer, ¿verdad?
03:46Entonces, debemos hacer un alto, debemos hacer una reflexión
03:50y tratar de incorporar de nuevo, regresar a esas raíces
03:53donde comíamos muchos picadillos de hojas, inclusive.
03:57Mientras tanto, ya se declaró a la obesidad como una enfermedad crónica
04:01y de importancia para la salud pública,
04:03donde 6 de cada 10 adultos costarricenses tienen sobrepeso.

Recomendada