Al expresar el rechazo del gobierno mexicano a los aranceles de 25 por ciento al acero y al aluminio que la administración estadunidense aplicará a partir del 12 de marzo, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, dijo que esa medida es injusta, carece de lógica y de sentido común. “Es un balazo en el pie” y también “es mala idea poner este tipo de tarifas en América del Norte”, resaltó.
Más información: https://bit.ly/4jWhIl2
¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.
#marceloebrard #economia #aranceles #acero #aluminio #estadosunidos #donaldtrump
Más información: https://bit.ly/4jWhIl2
¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.
#marceloebrard #economia #aranceles #acero #aluminio #estadosunidos #donaldtrump
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El día de ayer se publicó por parte del Gobierno de los Estados Unidos una proclama
00:06que establece la imposición de una tarifa del 25% al acero y al aluminio que México
00:15exporta a los Estados Unidos.
00:17Dice la proclamación que se va a aplicar esa tarifa a todos los países, no es una
00:23aplicación sólo a México.
00:26¿Cómo evolucionan las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos y cómo evolucionan las
00:32exportaciones de Estados Unidos hacia México?
00:34Porque nosotros somos un país que importa más acero de Estados Unidos del que exporta.
00:40En color naranja es lo que importamos desde Estados Unidos, empezamos aquí en el promedio
00:45de 2015 a 2017.
00:46Esto es importante que se lo refiera yo, por una razón, porque en los considerandos de
00:51lo que se publica se dice que la razón para imponerle a México esa tarifa es porque creció
00:57la exportación de México a Estados Unidos 1.678%.
01:01Entonces, ¿dónde estamos en las exportaciones de México a Estados Unidos 2024, que es el
01:06último dato, respecto al promedio 2015-2017?
01:10Pues casi en el mismo lugar, no hay tal 1.600%.
01:13¿Con México cómo le va a Estados Unidos?
01:16Nos vende más, nos vende casi seis mil ochocientos noventa y siete millones de dólares, más
01:23de lo que nosotros exportamos.
01:25Por lo tanto, su balanza es favorable.
01:27Nosotros importamos más de lo que exportamos.
01:30Sería un caso, si se llegara a imponer a partir del 12 de marzo, muy inusual porque
01:36se estaría imponiendo una tarifa a un país al que tú a Estados Unidos le vendes más.
01:41Estoy usando las cifras de Estados Unidos para explicar por qué no nos gustan las tarifas.
01:45Esto es injusto de acuerdo a los propios considerandos del presidente Trump, porque nosotros tenemos
01:51más importación de Estados Unidos que exportación.
01:54Ahora, ¿por qué es una mala idea poner este tipo de tarifas en América del Norte entre
01:58México, Estados Unidos y Canadá?
02:01Ese pistón cruzó ocho veces las fronteras.
02:03Imagínense, todo el mundo le va a poner ocho veces una tarifa, pues ¿en cuánto va a salir
02:07el vehículo al final?
02:08No tiene sentido.
02:09Yo diría, si tenemos nosotros más importaciones de Estados Unidos, de acero y aluminio, pues
02:14no es lógico con lo que se está argumentando como razón para poner tarifas, porque somos
02:20un país con el que tiene Estados Unidos superávit.
02:22Pero lo segundo, esas tarifas son mala idea, porque como ya les mostré ahorita, solo con
02:26el pistón estamos integrados los tres países, desde la producción del aluminio y la fundición
02:32del aluminio.
02:33Entonces, tenemos que cuidar esa producción.
02:35¿Qué va a hacer México entonces?
02:37La instrucción que tengo de la presidenta Sheinbaum es, número uno, consultas con la
02:40nueva administración para presentarles la información que tenemos.
02:43La nueva administración, su secretario de Comercio, tiene que ser ratificado esta semana.
02:47Entonces ya podemos reunirnos oficialmente.
02:49Igualmente, el titular de la USTR.
02:53Entonces, voy la semana entera a tener comunicación personal, Zoom o como se determine, con ambos,
02:59para presentar los argumentos de México.
03:01¿Cuáles son los argumentos de México?
03:03Los que les acabo de presentar.
03:04Porque esto dice a veces el presidente Trump, sentido común.
03:08Bueno, le tomamos la palabra, sentido común.
03:10No balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido los últimos 40 años.