• hace 3 minutos
El 4 de marzo, la Suprema Corte de EU celebrará una audiencia por la demanda de México contra fabricantes y distribuidoras de armas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bien, el tema de la demanda que interpuso ya hace un par de años el gobierno de México
00:04contra las fabricantes y vendedoras de armas de Estados Unidos, hay actualización y es
00:09que el consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Pablo Arrocha, sostuvo
00:14una reunión de trabajo con el presidente de Global Action Against Gun Violence, Jonathan
00:20Lowy, y el abogado Steve Shadowing, representantes legales de México en las dos demandas contra
00:26fabricantes y vendedores de armas en Estados Unidos.
00:29En seguimiento a las indicaciones del canciller Juan Ramón de la Fuente, el consultor jurídico
00:33viajó a Washington D.C. para supervisar también la preparación de la audiencia que se va
00:39a celebrar el próximo 4 de marzo en la Suprema Corte de Estados Unidos, esto como parte de
00:44la demanda presentada por el gobierno de México, como le decíamos, ante una corte federal
00:48de Massachusetts.
00:50El máximo tribunal estadounidense analizará si las empresas demandadas gozan de inmunidad,
00:56aun cuando sus prácticas facilitan el tráfico ilícito de armas hacia nuestro territorio.
01:02Igualmente, el equipo discutió la estrategia a seguir en el litigio en Arizona, que ha
01:07avanzado favorablemente para México a una nueva etapa para recabar evidencia.
01:11Recientemente la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos
01:16publicó que estima que anualmente se trafican ilegalmente hacia México alrededor de 200
01:21mil armas provenientes de ese país.

Recomendada