La presidenta Claudia Sheinbaum dijo la mañana de viernes que México podría ampliar una demanda contra los fabricantes de armas de Estados Unidos si el gobierno de Donald Trump declarara a los cárteles mexicanos como "terroristas".
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/sheinbaum-eu-declara-terroristas-carteles-mexico-ampliara-demanda-fabricantes-armas-20250214-746399.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista#EETV
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/sheinbaum-eu-declara-terroristas-carteles-mexico-ampliara-demanda-fabricantes-armas-20250214-746399.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista#EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La presidenta Claudia Sheinbaum dijo la mañana del viernes que México podría ampliar una
00:04demanda contra los fabricantes de armas de Estados Unidos si el gobierno de Donald Trump
00:09declara a los cárteles mexicanos como terroristas. Al ser consultada en la conferencia La Mañanera
00:14del Pueblo sobre las versiones de que el gobierno estadounidense estuviera cerca a tomar esa
00:18medida, Sheinbaum Pardo dijo que esa ampliación podría estar entre los primeros pasos. La
00:23lista incluye a los cárteles mexicanos, Cártel de Sinaloa, Cártel de Noreste, Cártel Jalisco
00:28Nueva Generación, La Familia Michoacana y Cárteles Unidos, por su participación en
00:33el tráfico de drogas y la trata de migrantes, además del Tren de Aragua de Venezuela, el
00:38Clan del Golfo de Colombia y la Mara Salvatrucha, señalada como salvadoreña, aunque originada
00:43en California.
00:44México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas
00:49en Estados Unidos. Si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como
00:53terroristas, pues tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos porque entonces,
00:58como ya reconoció el propio Departamento de Justicia que el 74% de las armas de los
01:03grupos delictivos vienen de Estados Unidos, pues entonces ¿cómo quedan las armadoras
01:07y distribuidoras frente al decreto? dijo la presidenta.
01:10México había demandado inicialmente a siete fabricantes de armas estadounidenses, Smith
01:15& Wesson, Barrett, Beretta, Century Arms, Colt, Glock y Ruger, así como a Interstate
01:21Arms. Posteriormente, seis armeras fueron apartadas del caso por motivos procesales
01:27y solo Smith & Wesson e Interstate Arms quedaron como demandadas.