Desde hace más de un año, Pamela Ayala recorre el mundo con su música y su identidad misionera. La cantante, oriunda de Puerto Esperanza, lleva adelante el proyecto "En Misiones Nace el Mundo", una iniciativa con la que comparte la cultura de la provincia a través del canto, la danza y las costumbres argentinas.
FS.
FS.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Para mí siempre es una alegría poder estar en contacto con mi tierra.
00:05¿Dónde estás, Pamela?
00:06Como decía, ya salimos de gira hace 13 meses, no, 14 meses, un año y 3 meses,
00:17creo que hice bien el cálculo, salimos un 6 de noviembre del 2023,
00:24y bueno, ahora actualmente estamos por Dinamarca y seguimos de gira.
00:31Bueno, ¿qué pasó? ¿Qué te motivó a agarrar el bolso y salir a Europa, al mundo?
00:41Bueno, desde muy pequeña siempre fue un sueño para mí ese,
00:47de cuando te preguntan, ¿qué querés hacer? ¿Qué querés hacer cuando seas grande?
00:53¿Qué querés seguir cantando? ¿Qué querés en la vida?
00:58Y siempre uno dice, y yo quiero cantar al mundo entero, ¿no?
01:02Pero uno siempre dice así en palabras.
01:06Bueno, acá fue ese impulso, ¿no?
01:12Y también un día yo llego y estábamos con Jeremías viendo
01:20para dónde rumbear, ¿no? Y darle otra, también otra vuelta,
01:24otra vuelta como de rosca a mi carrera, ¿no?
01:32Y digo, ¿por qué no cumplir eso, no?
01:35Y ahí dijimos los dos, unimos nuestras profesiones,
01:40Jeremías Goulart es otro artista de nuestra provincia,
01:44él está en la parte del cine, es creador audiovisual, creador de contenido,
01:50bueno, otro gran artista, y bueno, unimos nuestras profesiones
01:55y a través de la música creamos este proyecto que se llama
02:02En Misiones Nace el Mundo, que es un proyecto que el objetivo principal
02:09es compartir, compartir con la gente, compartir con el mundo
02:15lo que somos como misioneros, como argentinos, ¿no?
02:24Y en cada, tengo muchísimo para contar, pero resumiendo,
02:30en cada presentación de Misiones Nace el Mundo yo arranco cantando
02:35distintos ritmos de nuestra provincia, como un txotx, como una galopa,
02:40como un chamamé, como un gualambao, y bueno, y finalizamos con Jeremías,
02:46él presentando a nuestro oro verde, a nuestra yerba mate, ¿no?
02:53Y haciendo una, que prueben la yerba mate, que prueben eso que es tan nuestro
03:00que sale de nuestra tierra, entonces la gente en cada presentación
03:06puede sentir a Misiones en sus diferentes sentidos, ¿no?
03:13Tanto en lo sonoro, en lo gustativo, en lo que es el paisaje,
03:22porque Jeremías también es encargado de hacer todas las visuales
03:29que pasan detrás mío, y ahí, bueno, están nuestras cataratas,
03:33está la ruina de San Ignacio, está mi puerto Esperanza,
03:38está nuestra flora, nuestra fauna, entonces es un viaje de una hora,
03:47a veces un poquito más, hacia nuestra tierra colorada, ¿no?
03:53Y también, cantando a Argentina también, ¿no?
03:58Porque también soy argentina.
04:02Obvio. Pamela, pero ¿cómo se hace? A ver, saliste de tu zona de confort,
04:08Jeremías es tu pareja para explicarle a la gente, ¿y cómo se hace?
04:15¿Me mando de una? ¿Tenían una agenda? ¿Cómo se hacen estos casos?
04:22Porque estando tan lejos, no hay retorno, ¿no?
04:28Y no, bueno, lo principal es que hay que tener esa valentía,
04:35y esa fuerza, y ese coraje, lo primero, ¿no?
04:39Y bueno, ahí redactando el proyecto, y bueno,
04:46y ahí armar las valijas y empezar a hacer todo, ¿no?
04:49Desde cero.
04:52Contamos con apoyos institucionales de nuestra Cámara de Representantes
04:57de la provincia, con nuestro Ministerio de Cultura,
05:02también de la provincia de Misiones, apoyo institucional.
05:05Sí, aclarando.
05:08Aclarando, y Cancillería Argentina también.
05:12Entonces, a través de eso, en realidad a través de nuestra
05:17Cancillería Argentina, en realidad primero empezamos a mandar
05:22mails acá a la Embajada.
05:25Entonces, ¿cómo llega un argentino?
05:29Porque siempre uno llega acá a la Embajada por algún problema.
05:33Si perdió el documento, si perdió el pasaporte, pero no,
05:38¿cómo hacíamos culturalmente el llegar acá a la Embajada del Mundo,
05:42a la Embajada Argentina del Mundo?
05:44Y bueno, ahí a través de estos apoyos institucionales,
05:48como de Cultura de la provincia y nuestra Cámara de Representantes
05:54de la provincia, bueno, llegamos a Cancillería Argentina,
05:58Cancillería Argentina recibe nuestro proyecto y ellos le llaman
06:03que tiran cables, o sea que dicen que la artista Pamela Yala
06:10y el artista Jeremías Goularte van a estar en, ejemplo, Polonia.
06:16Van a estar de tal fecha a tal fecha, van a estar en Turquía.
06:22Sí.
06:23Y bueno, lo que hace eso es, digamos, la unión con el lugar, ¿no?
06:34Con los, por ejemplo, estuvimos por Turquía.
06:38Sí, los diferentes países.
06:40Ahora bien, resumiendo en estos, en realidad, en rigor,
06:44es un año y casi dos meses, casi tres, como dijiste.
06:48Resumiendo, ¿en qué lugares ya cantaste?
06:54Sí, bueno, arrancamos por España, estuvimos por Bulgaria,
06:59de ahí estuvimos en Turquía, luego fuimos a Grecia,
07:04luego fuimos a Albania, luego fuimos a Montenegro,
07:10fuimos a Polonia y ahora estoy cantando en Dinamarca.
07:16Pamela, en todos estos casos es a la gorra, no hay un cachet.
07:22No, hay diferentes, porque la gente siempre me pregunta,
07:25y es por eso que hacemos estos videos de YouTube,
07:30contando la experiencia, ¿no?
07:35En cada lugar tenemos una experiencia distinta.
07:39Arrancamos, como dijiste, con nuestra mochila, nuestra valija,
07:43vendimos todo, yo vendí mi pelo también, todo, todo vendido.
07:50Y bueno, después la plata ya no está más, ¿no?
07:55Se empieza a gastar, porque nos bancamos todo, hoteles,
08:02lugar donde vivimos, comida, todo lo que requiera un viaje, ¿no?
08:06Sí.
08:09Y hay lugares que recibimos como un simbólico,
08:19y luego trabajamos por el techo y la comida.
08:25Es así, por ejemplo, en Grecia, te doy un ejemplo de los miles que tengo.
08:32En Grecia trabajamos en una isla privada,
08:36que está en mi canal de YouTube, ahí la experiencia,
08:39trabajamos en una isla privada lavando platos
08:45y recibiendo huéspedes de distintos lugares.
08:47Entonces, cada una semana se renovaban los huéspedes,
08:52y entonces los viernes se iban, y yo antes me secaba las manos de estar
08:58lavando los platos, y ahí me pedían que cante.
09:02Y bueno, y ahí, odio, pasaba la gorra y me va bastante bien.
09:10Sobreviviendo, digamos, porque en definitiva lo tuyo es el arte,
09:15lo de ustedes es el arte, la cultura,
09:18pero también conscientes de todo el sacrificio y la penuria.
09:24En el canal de YouTube, como bien comentas,
09:27en el canal de YouTube que Pamela y Jeremía van volcando sus experiencias,
09:33hay, entre tantas anécdotas, un episodio por ahí no tan feliz.
09:38Entiendo que esto fue en Montenegro, ¿o dónde fue?
09:41Sí, ahora este fue el último video que subimos, que fue en Montenegro.
09:49Sí, hemos recibido, nos fue una experiencia buena,
09:54porque hemos, bueno, como dice el video,
09:57fuimos engañados y uno siempre va con la mejor a cada lugar que llega
10:05y de conocer a la gente y eso, de lo que se trata,
10:10lo que estamos haciendo con nuestro proyecto, que es compartir la música.
10:17Y bueno, llegamos ahí, tuvimos esa experiencia de esas situaciones
10:23de violencia muy fuertes en el lugar, hacia todos, no sólo hacia nosotros,
10:30sino hacia todos los trabajadores y bueno,
10:33y es como, eso es lo que te da el viaje, ¿no?
10:37Pero no físico, sino psicológico, ¿no?
10:40No, no físico, sino psicológico y que a veces eso es peor, ¿no?
10:47Sí, sin duda, sin duda.
10:49Pamela, semejante esfuerzo, semejante reconocimiento que tenés en Misiones
10:57y la región, te ganaste un lugarcito, tenés un nombre, tenés tu trayectoria
11:04y ahora con 13 meses después o 14 meses después, ¿vale la pena?
11:12Totalmente, yo me siento orgullosa y feliz y me emociono mucho con esta pregunta
11:19porque ahí me tocaba una fibra ahí adentro mío de que lo haría mil veces
11:26y cada día que trabajo, trabajo por eso, por ese sueño mío, ¿no?
11:35Personal, pero conmigo también va toda mi provincia de Misiones
11:38y ese reconocimiento que tengo en mi provincia de Misiones como artista
11:44y sí, vale, vale, vale y me siento muy orgullosa de mí y de Jeremías por esto.
11:53A veces cuesta mucho poner en palabras, ¿no?
11:57Tanto lo bueno como lo malo, pero sí, totalmente, es lo mejor.
12:04Me hicieron muchas veces la pregunta de que por qué, cómo vas a dejar todo
12:09o cómo vas a hacer eso, no, y es lo mejor que pude haber hecho ahora a mis 37 años
12:20y lo mejor que pude haber hecho en mi vida.
12:23El objetivo final es llegar a algún festival importante
12:27o en algún momento van a decir con Jeremías, bueno, listo,
12:30vivimos la experiencia, nos volvemos a casa.
12:34No, no sé qué deparará el destino, ¿no?
12:40Pero ahora el objetivo es seguir recorriendo todas las embajadas
12:46que nos han contestado, que son más de 20 y es llegar a cada una,
12:53como así nos comprometimos a cada una de las que ya estuvimos
12:59y obvio que siempre está mi casa ahí.
13:04Siempre voy a volver a mi provincia, siempre voy a volver a compartir
13:11y espero que sea muy pronto de poder compartir esta experiencia, ¿no?
13:15Con mi gente, con lo que mi misión es querida, como le digo yo.
13:21Pamela, y como una última pregunta,
13:24¿cómo se arreglan con el tema de la yerba mate?
13:26Porque el mate en todos lados, estás tomando mate ahora.
13:29Sí, ahora sí, y yo tomo mucho tereré.
13:35Y hay lugares que depende del país, es más fácil conseguir
13:42y hay otros que son más complicados.
13:45Nosotros salimos con casi 20 kilos de yerba y tuvimos suerte
13:54que no nos pararon en ningún lado y las veces que nos pararon
13:58y nos preguntaban qué es esto, es yerba mate y que tomas Messi.
14:02Claro, la palabra clave, esa es la puerta que les abre en todos los lugares, ¿no?
14:09Messi, Maradona, el vino, el tango, el dulce de leche
14:15y las cataratas del Iguazú, porque esa es mi misión.
14:21Que Misiones sea reconocida en el mundo entero, porque hay lugares
14:27que uno dice, bueno, ¿de dónde soy? No, de Argentina, de Buenos Aires,
14:32no de Misiones, donde están las cataratas.
14:35Y uno da por el, como las cataratas son las siete maravillas naturales del mundo,
14:42una de las siete maravillas, uno dice, ah, no, sí, reconocen.
14:46No hay lugares que que no, que no, que no saben.
14:52Y bueno, ahí ubicamos en el punto.
14:54Por ejemplo, canté mucho en muchas escuelas de distintos países,
14:59como por ejemplo de Turquía.
15:04Y está muy bueno porque llevamos el mapa de Argentina.
15:07Entonces les voy ubicando dónde, dónde está Misiones,
15:13dónde está Argentina, con qué países limita.
15:17Son nuestra embajadora itinerante.
15:21Sí, siempre, siempre, siempre, siempre llevando a mis misiones.
15:29Hay una una un hashtag que siempre uso
15:33o con una frase que es mía,
15:37que es vamos Misiones siempre.
15:40Bueno, aprovechar ahora este contacto en la calle.
15:42Vamos Misiones, vamos Misiones.
15:44Obviamente que la gente que más te sigue sabe de esta experiencia,
15:48de esta recorrida, pero bueno, para cerrar, aprovechar este contacto
15:51y dejarle el saludo a la gente que tanto te quiere acá en la tierra colorada.
15:58Bueno, antes que nada, era exerto también por este espacio.
16:03Y son el segundo medio que me llama en esta ya casi un año y medio de gira.
16:11Así que me pone muy contenta.
16:15Como te decía hoy al principio de poder estar en contacto con Misiones,
16:19mandarle un saludo grande, grande a toda mi tierra colorada.
16:25Y muy pronto volveré a compartir esta experiencia con todos ustedes.
16:29Podré volver a cantarles que eso es lo que más extraño
16:35de allá, de poder cantarles ahí en vivo.
16:39Les mando un abrazo y síganme.
16:41Coméntenme si les gusta, no les gustan los videos en mi canal de YouTube.
16:45Pamela ya la Misiones.
16:47Ahí está todo y en todas las redes estoy así como Pamela ya la Misiones.
16:51Así pueden seguir y seguir esta gira.
16:56Así que les mando un abrazo enorme, enorme
17:00bien musical, bien misionero, bien embareté, como decimos los misioneros.
17:06Y como siempre digo, soy Pamela Yala.
17:09Soy de Puerto Esperanza, provincia de Misiones, Argentina.