Mery Bas, la mitad del dúo Nebulossa y representante de España en Eurovisión en el año 2024, visita El Faro de Mara Torres para hablar de su trayectoria. Nos ha contado que se presentó al Benidrom Fest sin muchas expectativas y sin decirle nada a su marido, el productor Mark Dasousa. 'Zorra' se convirtió automáticamente en el himno del año. Más allá de que sea una canción divertida y festivalera, mucha gente se siente identificada por la letra que está escrita desde el propio dolor de Mery.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas noches, ¿qué pseudónimo quieres que utilicemos al principio de la conversación?
00:04Buenas noches, Meri.
00:10Arrancamos en la orilla del mar, luego nos vamos a despedir en un faro y
00:13siempre os pregunto por vuestra relación con el mar, ¿cuál es la tuya?
00:17Pues a ver, mi relación con el mar es una relación muy estrecha
00:22porque
00:24recuerdo mi infancia. Bueno, el pueblo donde yo vivo,
00:31Ondara, está a cuatro kilómetros del mar y claro, recuerdo mi infancia
00:36pues los fines de semana, ir con mis padres,
00:40luego también pues en la adolescencia pues con los amigos, las bicicletas, pues es un recuerdo muy muy bonito, ¿no?
00:48También todos,
00:50parte de mis amigos tenían allí
00:52las casitas, es una zona que se llama las Cuatro Villas, era una zona de pescadores antiguamente
01:01y
01:02bueno pues vivían prácticamente pues medio año allí en la playa. Tengo
01:08a mi familia querida que son los Noguera, que mi amigo íntimo Juanjo Noguera tienen ahí el hotelillo con su
01:16restaurante, o sea que para mí el mar es algo
01:20Entrañable. Cuéntame ese trayecto en bici, esos cuatro kilómetros en bici.
01:24Pues imagínate, en bici también en moto, o sea que
01:28pues
01:29tienes 14 años y vas en moto con toda tu pandilla, con todos tus amigos
01:36y llegas a la playa y
01:39lo que quieres es divertirte porque en esa época, ¿no? Pues es una época que vives la vida intensamente
01:45y
01:47nada, sólo
01:50en el sentido de que
01:53es una época que para mí la recuerdo con mucho
02:00Muy entrañable, ¿no?
02:04Muy bonita. Es casi la felicidad, la imagen de la felicidad sin apenas preocupaciones, especialmente cuando estás con tus colegas, ¿no?
02:11Que solo quieres estar con ellos y con ese escenario que me dibujas.
02:15Llévame a tu casa de la infancia, no sé si tú
02:19Tu casa de la infancia es tu centro de referencia, si es la casa de tus abuelos, o sea, si yo te digo la casa de la
02:25infancia o el espacio de la infancia, ¿cuál sería?
02:28Pues la casa de la infancia sería la casa en el campo donde vivíamos, ¿no?
02:35Que era una zona apartada del pueblo, ¿no? Como a cuatro kilómetros también, pero en la montaña
02:41Y
02:43Y nada, la recuerdo también pues con mucho cariño porque
02:50era una zona donde apenas había cinco vecinos
02:55y claro pues
02:58justo también estaban allí pues los matrimonios con sus respectivos hijos que tenían más o menos nuestra edad
03:04y bueno, había unas
03:08Unas amigas mías, Aynoa y Nuria, ¿no? Pues ellas tenían
03:13su casa y mi casa lindaban
03:15y bueno ellas tenían la pista de tenis que recuerdo una noche dormir a la intemperie, ¿no? Allí con las colchonetas, o sea
03:22tengo recuerdos muy bonitos de la casa de campo. Si yo te pregunto cuál ha sido el regalo que más ilusión te hizo
03:31Siendo una niña, incluso adolescente, ¿qué regalo sería ese?
03:35Pues recuerdo un anillo que me regaló mi padre que justo el otro día lo comentaba porque lo vi
03:41con una matista que lo perdía la semana y es una cosa que
03:46me da mucha pena, ¿no? Porque claro te regalan una cosa que te hace mucha ilusión y de repente no la tienes pero la llevo
03:53en mi pensamiento. Vale, ¿y por qué te lo regaló? ¿Era cumpleaños? Sí, era mi cumpleaños. Era cumpleaños y lo pierdes a la semana
04:01¿Y lo pierdes a la semana? Sí. ¿Y se lo dijiste? ¿Perdió el anillo? Sí, claro, pero no me dijo nada. Mi padre era un buenazo
04:09Si yo te digo háblame de tu tía, ¿de qué tía me hablas?
04:14Bueno
04:16Podría hablarte de mi tía que falleció justo cuando fuimos a Eurovisión, que es
04:23Tengo muchas tías que he convivido mucho con ellas, ¿no? Pero
04:28Mi tía, la hermana de mi padre, pues es una mujer que se ha hecho cargo de mis hijos, de mí
04:35Es una tía que luego también está mi otra tía que es mi
04:39madrina, que también la quiero mucho, que aún vive, pero mi tía Encarna era algo muy especial para mí
04:48¿Tú tenías una confianza especial con Encarna? Por ejemplo, tú le contabas cosas de
04:55De lo que sentías, o le decías, hay tía, no sé si además tía o como fuera
05:00Sí, me quiero, me encantaría cantar, me encantaría bailar, me encantaría otra cosa. ¿Era un poco consciente tu tía Encarna?
05:07Sí, totalmente, porque además cuando a veces tenía algún roce con mi madre, me iba y se lo contaba a ella
05:14¿Sabes? Y ella, pues
05:15el hecho de verme esta evolución mía, este cambio, ¿no? Con el tema de
05:20del artisteo, ¿no? Pues la verdad es que lo llevo muy bien, muy bien. Fue una pena que falleciese
05:27el año pasado, fue, y la verdad que... pero la llevo en el corazón porque sé que
05:35estaría orgullosa de todo
05:37Vale, has dicho esta transformación al artisteo, porque tú de pequeña, ¿tú qué querías ser?
05:44Artista. O sea, tú querías ser artista. Yo, mi tía Rafa tiene una foto mía que estoy en la huerta
05:49¿no? Porque teníamos huerta y recogíamos, pues, almendras y... o algarrubas
05:55con mi abuelo, y yo tengo una foto que estoy con una postura
06:00tendría, pues, ocho añitos o por ahí, ¿no? Con mis pantalones cortos y ya está, y es que la recuerdo además que yo
06:07me hicieron la foto y dije, yo quiero ser artista
06:12¿Y cuándo sentiste que lo eras?
06:16Bueno
06:17siempre lo he llevado dentro
06:19pero es una cosa que
06:22que a veces, pues, me ha costado porque he estado
06:26llevo muy pocos años dedicándome a esto. Realmente he estado treinta, treinta y pico de años
06:34en el centro de estética que tenía, que bueno, que lo tengo aún, pero es mi hija la que se está haciendo cargo
06:43Y bueno, yo lo he sentido siempre porque era algo que
06:49que me despertó cuando con mi marido, que es el productor Marda Sousa
06:56empezamos a trabajar juntos, es cuando yo empiezo a descubrir que realmente era lo que quería
07:04Vamos al salón de belleza, es el que tenía tu madre, fina, ¿no?
07:07Tú de niña, tú ahí veías, por ejemplo, cómo se teñían, el cambio de look que podían hacer
07:14en el centro de belleza y tú pensabas en
07:18si yo fuera artista, me pondría el pelo así, me haría esto, o sea, ¿eso te servía para aprender algo?
07:25Sí, bueno, todo esto me ha servido porque está bien saber de todo, ¿no? Porque luego te ves en ocasiones y en
07:32situaciones que a lo mejor tienes que recurrir a lo que tú sabes
07:38entonces, pues, más de una vez me tengo que maquillar yo o peinar yo y entonces la verdad es algo que me ha servido de mucho
07:45Claro, claro, y además muchísimos años. ¿Y de niña, cuando veías a tu madre también?
07:51Sí, la verdad es que
07:53de hecho, pues, en el pueblo, pues, están las típicas fiestas, ¿no? Que recuerdo mi madre maquillándome, tú poniéndote el traje y entonces
08:00ya me sentía algo artista
08:03Bueno, eso lo de Mark, ¿cómo os conocéis, Mark y tú? Bueno, pues es una historia muy larga, ¿eh? Porque Mark y yo
08:10Nuestros padres eran amigos, entonces yo recuerdo a su madre estar embarazada
08:16y nacer Mark y decirle a su madre, oye, ¿me lo podrías dejar? Porque a mí me encantaban los bebés
08:23y curiosamente, nuestros destinos se separan
08:28y yo me vengo a vivir a Madrid
08:30pero nos reencontramos aquí una vez porque él ya tenía su grupo de rock y entonces yo fui
08:37casualmente a verle. ¿A un concierto? Sí. ¿Pero sabías que era él? No, no sabía que estaba él. O sea, tú vas a un concierto y aparece en el escenario, anda.
08:44Exacto, y dije, mi amigo, ¿cómo puede ser, sí?
08:48El hijo de los amigos de mis padres.
08:52Y bueno, pues, luego ya, cuando volví a Ondara
09:00él estaba
09:03continuaba con su grupo de rock, ¿no? Haciendo sus conciertos de versiones en un local
09:11y un amigo me dijo un día, oye, ¿te parece si nos vamos a ver un concierto que hay en Denia, en un pafeto y tal?
09:19Y yo dije, ah, pues bueno, vale. Y me fui y me lo encontré allí desde entonces que estamos juntos.
09:24Es bonita la historia. Igual le cantaste una nana, ¿no?
09:27Le tarareaste cuando lo tenías en brazos y luego...
09:29Ah, bueno, ya, entonces...
09:31Al principio, ¿no? No me acuerdo, porque igual tú tampoco te acuerdas, pero igual la primera vez que oyó cantar a alguien una nana
09:36Sí, porque yo tenía siete años.
09:38Claro, igual te dijeron, pues hay que arrullarle, omecerlo, no sabemos, pero podría ser...
09:44Bueno, yo creo que eso lo llevaba yo dentro, ¿sabes? Lo de vlog, porque a mí me encantan los bebés y a mis hijos, curiosamente,
09:49a mí me encantan los bebés y a mis hijos, curiosamente, a mí me encantan los bebés.
09:54Y a mis hijos, curiosamente, cuando nació mi hija, lo primero que hice fue cantarle una aria.
10:01Ah, ¿sí?
10:02Sí, porque a mí me encanta la ópera.
10:04Lo sé, lo sé. Una aria, ni más ni menos, claro, no una nana a cuatro escritas tiene en mi cama.
10:10Vale, voy a ponerte un tema. Vale, dime dónde te lleva esta canción vuestra.
10:24Anoche subiste a mi coche cargado hasta los topes con ganas de bailar.
10:42Dijiste que no te divertía salir con tus amigas, querías otro plan. Anoche, anoche, anoche, anoche.
11:07¿Dónde se va tu cabeza al escuchar Anoche?
11:10Pues se va al videoclip que grabamos en su día. Es una canción que le tengo mucho cariño,
11:21porque la letra describe el momento de dos amigas que se reencuentran
11:30y que están aburridas de hacer lo que hacen siempre y deciden cambiar.
11:37Entonces esta canción es una de las canciones del LP de Poliétrica de mí y la verdad es que le tengo mucho cariño.
11:46Es casi el principio de Nebulosa, ¿no?
11:48Sí, por el 2018.
11:52Bailamos la locura, subimos a la luna y no volvimos a caer. Anoche fuimos de ojura, bailamos la locura.
12:06¿Este tema lo llevasteis a un festival?
12:09Sí.
12:11¿Al de San Marino?
12:13Sí.
12:14¿Por qué te ríes?
12:16Porque no tengo muy buen recuerdo.
12:19Pero la canción es chulísima.
12:21Sí, y Glam también.
12:23Glam también del mismo disco, sí, Poliétrica de mí.
12:26Pero ahí no funcionó aquello de San Marino.
12:29No, la verdad es que estaba yo un poco verde.
12:31Bueno, aparte de que era un casting y nos fuimos a la aventura, ¿no?
12:38Fue como, pues nos presentamos a San Marino al casting, pues venga, como nos cogieron, pues decidimos ir.
12:45¿Y fuisteis en coche o cómo fuisteis? ¿Os pagaron los gastos?
12:48No, no, todo corría de vuestra parte.
12:51Y bueno, la cosa es que llegamos allí y la verdad muy bien porque hubo como una masterclass de un productor muy conocido y muy interesante.
13:04Pero luego a la hora de hacer el casting, pues hubo un fallo técnico, que los monitores no estaban conectados.
13:14De hecho, yo fui la quinta más o menos y el que fue detrás de mí, cuando entró al camerino, nos contó que había dicho a los técnicos que parasen la prueba,
13:32que él no iba a cantar porque los monitores estaban apagados.
13:37Y claro, los demás, pues no tuvimos la suerte de poder repetir el casting.
13:43Bueno, echando pestes del casting.
13:45Es una experiencia más, ¿no?
13:47O sea, ni se os pasaba por la cabeza que un día iríais a Eurovisión.
13:51Nada.
13:52Ni se os pasaba por la cabeza.
13:54Yo soy muy aventurera y me gustan los retos y la verdad es que cuando me presenté al Benidorm Fest, para nada pensaba que nos iban a coger.
14:06Bueno, primero voy a preguntar por qué Meribas, la mitad de Nebulosa, se ha puesto Meri de pseudónimo.
14:12Pues a ver, en la época que yo vengo a vivir a Madrid, el hermano de mi padre vivía aquí y su pareja era un pintor valenciano llamado Amadeo Roca.
14:27Bueno, concretamente era de Manises y vivía aquí, estaba fincado aquí en Madrid.
14:32Y tenía mucha relación con él y él siempre me decía, es que me encanta Meri, me encanta ese nombre.
14:39Y claro, yo le tenía mucho cariño y desde entonces, pues eso, me llaman Meri.
14:44Ay, qué bonito.
14:45¿Y este pintor sigue vivo?
14:47No, no.
14:48O sea, no vio. Luego no vio a su Meri.
14:51Nunca, nunca, pero me tenía mucha pasión, de verdad. Además era un señor que me encantaba hablar con él porque a mí me gusta mucho estar con la gente mayor porque siempre aprendes mucho de ellos.
15:04Y él tenía mucha historia que contar porque su trayectoria de Valencia, si no recuerdo mal, había pasado a París y de hecho allí le habían otorgado varios premios, o sea, era una maravilla de señor.
15:20Yo esta entrevista podía haberla solicitado hace un año, justo con toda la vorágine de Eurovisión, pero prefería que vinieras ahora, que dejáramos pasar el tiempo y que con perspectiva lo viéramos todo.
15:32Porque me interesa esa reflexión después del paso del tiempo.
15:36Pero hay algunas cosas que yo, sin haber sido muy seguidora, ni de la final, ni de Eurovisión, he leído y me ha llamado mucho la atención.
15:45Por ejemplo, es verdad que tú te presentas a las pruebas de Eurovisión o presentas la canción sin decírselo a Marc, sin decírselo a tu pareja, a tu marido, ¿no?
15:54Pero no por nada, sino porque yo era la que me dedicaba a hacer las inscripciones para concursos. Por ejemplo, ganamos el concurso de Indicool por votación del jurado y fue también porque yo hice la inscripción.
16:12Por una parte muy bien, porque él se dedica a otras cosas, a terminar las canciones o a producirlas. Normalmente estamos los dos, pero él que lleva el peso más grande.
16:26Y bueno, pues eso. Yo me presenté ahí toda aventurera, como no había tenido bastante con San Marino.
16:40Y te presentas con Zorra. ¿Y esta canción ya se la habías enseñado a Pedro y a María José, a los vecinos?
16:45Sí.
16:46¿Se la habías enseñado ya?
16:47Sí. Ellos ya la conocían. La verdad es que fue muy bonito.
16:52¿Cómo fue eso?
16:54Bueno, pues que normalmente con ellos tenemos mucha amistad y siempre que tenemos algo nuevo es como, vamos a quedar que os tenemos que enseñar algo. Ellos nos dan el visto bueno. Si hay que cambiar algo, también opinan y todo.
17:06Tus hijos se ven encantados con la canción, con Zorra. La entendieron desde el principio, entendieron bien la letra. Esto es importante.
17:13Nosotros somos de los que nos gusta comunicarnos con ellos en el sentido de que nos importa mucho su opinión. Era algo que tuvimos en cuenta porque no era una canción…
17:30De hecho, fíjate la polémica que tuvo. La letra de la canción es una letra que pesa por lo que dice, pero realmente nosotros siempre ironizamos mucho con las letras de nuestras canciones. Y a ellos les pareció bien.
17:48¿Desde el principio?
17:49Totalmente.
17:51Vale. Se montó una buenísima. Yo no sé, de Eurovisión, preguntaros qué es lo que más miedo os daba de ir a Eurovisión.
17:59A mí, yo soy una persona que la verdad miedo, siempre tienes miedo e inseguridades. Pero no me daba miedo. Me daba miedo, o sea, yo el hecho de estar lejos de mi familia o que me pueda cambiar la vida es algo que sí que he tenido que ir asimilando.
18:20Porque no es lo mismo que tú te dediques a todo esto desde…
18:26Niña, desde adolescente.
18:29Exacto, o desde joven a que de repente la vida a los 55 años te cambie totalmente. La verdad es que hemos tenido bastante los pies en el suelo y luego ha surgido todo tan natural que hemos ido capeando todo como ha venido, pero yo creo que lo hemos llevado bastante bien y miedo no hemos tenido.
18:56Ni cuando fuisteis, cuando presentasteis, vale. Yo creo que esa canción fue muy revolucionaria.
19:02Totalmente.
19:03Especialmente lo que dice la letra, al margen del título y de la palabra zorra que puede enturbiar el mensaje que lleva la canción que me resulta, como dices, muy poderoso.
19:14Entonces ha habido cosas que pasaron con la canción. Por ejemplo, cuando la plaza de toros de tu pueblo, Ondara, corean todos la canción mientras ven la actuación en Eurovisión, que ver esas imágenes ha debido de ser muy emocionante para vosotros dos.
19:27Totalmente, bueno, es que me lo pones a mí, me emociona un montón.
19:30Me ha gustado mucho escuchar también al coro gay de México, estabas tú con ellos, también me gustó mucho.
20:00Pero fíjate, yo recuerdo que puse en el faro una versión que vamos a escuchar ahora, es solo un minuto y medio, o sea que me gustaría que la escucháramos en silencio, porque cuando a mí me la pasaron, esta versión, yo me quedé callada y se la pasé a todo el mundo y dije aquí está el valor que tiene la letra y también la música, que es la que hizo Dijes.
20:30Ya sé que soy solo una zorra, que mi pasado te devora. Ya sé que soy la oveja negra, la incomprendida, la de piedra.
20:46Ya sé que no soy como quieres, entiendo que te desespere. Pero esta es mi naturaleza, cambiar por ti me da pereza. Esto en un buen momento, solo era cuestión de tiempo.
21:10Voy a salir a la calle a dar lo que siento a los cuatro vientos. Si salgo sola soy la zorra, si me divierto la más zorra. Si alargo y se me hace el día, soy más zorra todavía.
21:33Cuando consigo lo que quiero, jamás es porque lo merezco. Y aunque me esté comiendo el mundo, no se valora ni un segundo. Estoy en un buen momento, solo era cuestión de tiempo.
21:57Voy a salir a la calle a gritar lo que siento a los cuatro vientos.
22:27¿Habéis oído esta versión de Dijes?
22:53Sí, he oído un montón de versiones súper bonitas.
22:56¿Y eso os compensó a Mar que a ti todo lo que los haters y todas las críticas de Al, que para mí fueron menores, les doy muy poca importancia, pero si doy importancia a esto, ¿cómo la gente consiguió empatizar con la letra?
23:09Totalmente. Además nos han enviado miles y miles de mensajes. La gente, claro, se apropió de la canción, pero porque la ayudó y la está ayudando. Me han enviado mensajes que me han hecho llorar.
23:29El otro día, sin ir más lejos, una mujer que trabaja en el geriátrico me dio las gracias porque estaba cuidando a una chica que su marido le había tirado por la ventana y se había quedado tetrapéjica. O sea que imagínate.
23:47¿Y esta canción le servía?
23:50Le servía cada día para poder seguir adelante.
23:57Despertarse y seguir adelante.
23:58Exacto.
23:59¿Recuerdas cómo la escribiste y por qué?
24:02Sí, claro. Habitualmente las canciones, las letras son autobiográficas. Yo he pasado mucho, aunque parezca que no, pero me he sentido muy discriminada, muy marginada.
24:19O sea, el hecho de que te hayas casado tres veces y vivir en un pueblo hace que te critiquen o porque estés soltera con una niña. El hecho de que salgas sola a pasarlo bien también es criticado.
24:38Si vas con una persona que es más joven que tú también es criticado. Entonces es algo que llevaba dentro y me ha servido de terapia. De hecho, todo esto que estábamos hablando, el que yo empiece con el tema de la música tarde hace que yo me libere mucho de lo introvertida que soy, de lo tímida.
25:07Entonces me ha servido mucho.
25:09Claro.
25:10Porque estoy aprendiendo constantemente. Yo me apunté a clases de canto, de piano y para mí todo esto es nuevo. Estoy continuamente aprendiendo.
25:21Sí, sí, te liberaste. La música te liberó, el arte que lo llevabas dentro desde hacía tanto tiempo te liberó. Y por eso te emocionas cuando oyes a tu pueblo entero cantar esa canción, porque eso te ha servido también de vínculo con ellos.
25:38Sí, también.
25:39De conciliación entre comillas. No sé si es la palabra adecuada.
25:44Sí, bueno.
25:45Gente que igual te había criticado o luego te abrazaba.
25:48Sí, puede ser. No lo sé. Porque tampoco todo el mundo se dedica a criticar, ¿no? Yo tengo mucha gente que me quiere.
25:56Bueno, aquí está claro. En esa plaza de turos.
26:00Vale, ahora vamos a escuchar juntas Cotilleo. Quiero contar que el vídeo es como los Bridgerton.
26:11La serie de moda. Bueno, ya está un poco, ya pasa la moda, pero es muy potente, muy poderoso también.
26:18Antes de que escuchemos la letra, también quiero que me cuentes por qué escribís esta canción, Marquitú, y por qué decís salir como los Bridgerton.
26:28¿Por qué? Porque cuéntamelo y luego lo escuchamos.
26:31Pues a ver, todo fue por un comentario que me dijeron, porque esto fue antes del Benidorfeste, el Cotilleo.
26:41O sea, el tema, la canción, antes del Benidorfeste.
26:46Y a mí me conmovió mucho, me dejó muy mal. O sea, estuve unas semanas sin poder dormir, me despertaba, me ponía a escribir.
26:59Y cuando Marc me vio que estaba así, me dijo, oye, pero ¿por qué estás así? Yo digo, pues porque lo estoy pasando muy mal.
27:06Es que, de verdad, esta persona que está hablando mal de mí no me conoce y no entiendo muy bien por qué me está criticando.
27:14Y le enseñé los textos que había hecho y dice, de ahí vamos a sacar una canción.
27:21Y curiosamente, ¿qué ha pasado? Que luego, con todos los haters que hemos tenido, hemos aprovechado para poder terminarla.
27:44Yo soy muy contenta que hables a mis espaldas, ya no me afecta.
27:49Soy muy consciente que pa' ti soy la Diana perfecta.
27:54Sé lo que piensas, pero ya no me renta, no.
27:58Entrar en un vaivén de desavenencias, no.
28:02Por un injusto comentario, un cotilleo de mierda.
28:07Tengo tan claro quién soy.
28:10Tengo tan claro quién soy.
28:14Baby, métete donde te quepa el cotilleo, cotilleo.
28:17Baby, dónde te quepa.
28:19Baby, dónde te quepa.
28:21Baby, métete donde te quepa el cotilleo, cotilleo, cotilleo.
28:26Que voy de diva, te ahora apenas saludo.
28:29Que en medio año no se acordará nadie de mí.
28:33Que he visto mucho en realidad de cada foto que subo.
28:38Que mi discurso es plano y cero mediático.
28:42Que solo soy una maldita geriatrico.
28:45No tengo edad, si esto soy yo.
28:47Merivas, ¿ha cambiado mucho vuestra vida?
28:50¿Vuestra agenda, sobre todo, ha cambiado?
28:52La agenda.
28:53Sí, ¿no? La agenda ha cambiado mucho.
28:54Bueno, la agenda y la vida también porque, pues eso,
28:58de estar dedicada a mi centro, aunque combinábamos también
29:04grabaciones, conciertos de vez en cuando,
29:07no es lo mismo que ahora, ¿no?
29:09Que te dedicas al 100% de esto.
29:11Entonces, es lo que te comentaba antes, ¿no?
29:14Yo estoy aprendiendo de todo esto porque, pues eso,
29:18de estar explicándole a una persona,
29:21que es una criolipólisis, ¿no?
29:24A tener que estar contando tu vida o contando la manera
29:30que tenemos de producir o de escribir, ¿sabes?
29:34Y luego también hay una cosa que dices que es verdad
29:37que el éxito haya llegado, el éxito, este cambio de vida
29:39haya llegado desde la madurez, desde otro lugar.
29:42También uno valora cada uno de los pasos que da
29:47porque, primero, es mucho más libre para todo.
29:50No sé si eso lo compartes.
29:51Para componer, para vestirte, para salir al escenario,
29:55para hacer lo que queráis.
29:56Te tomas las cosas de diferente manera.
29:58Sí, y luego también tiene que ser bonito ver el cambio
30:00de, no sé, de hace tres años cuando igual ibais,
30:03o cuatro, cuando ibais a, os llamaban de algún sitio,
30:06más o menos, llenabais medio, llenabais medio, así medio o no,
30:11de repente ir a Orteralia y ser cabeza de cartel.
30:14O sea, eso tiene que ser una cosa.
30:16Pues imagínate.
30:17Un cambio, ¿no?
30:18Hay una anécdota de un año antes de Eurovisión,
30:21estábamos en, a ver, era Galicia, si no recuerdo mal.
30:27No me acuerdo ahora la ciudad.
30:30Total, la cosa es que estábamos en un sitio
30:33que no se vendió ni una entrada.
30:35En Ponferrada, creo que fue en Ponferrada.
30:37Ponferrada, exacto.
30:38Total, la cosa es que dijimos, pues, ¿qué hacemos?
30:44Pues nos vamos.
30:46Y el dueño nos dijo, pues podéis grabar el directo
30:50y así ya lo tenéis.
30:51Y curiosamente la baterista Ani nos dijo,
30:55oye, pues venga, si así me voy rápido al hotel,
30:58que hoy es la final de Eurovisión.
31:02O sea, un año después, que podía haber sido porque nosotras,
31:07con nosotras venían, a veces venía Ani,
31:10depende de la disponibilidad de cada una.
31:13A veces venía Mar, a veces Carmen.
31:15Y ese día vino ella y nos dijo, me voy corriendo al hotel
31:19que tengo que ir a ver Eurovisión.
31:21Y al cabo de un año estábamos con ella en Eurovisión.
31:25Increíble.
31:26La cosa es muy loca.
31:28Es increíble.
31:30¿Cuándo tenéis disco nuevo?
31:31Porque han salido un par de sencillos,
31:33un par de canciones, esta que hemos escuchado,
31:35también en homenaje que habéis hecho a Tino Casal,
31:38en el balnear toda la noche.
31:39Sí.
31:40¿Pero hay disco nuevo? ¿Hay fecha? ¿Qué hay?
31:42Sí, la idea es, vamos a sacar, mira, este viernes.
31:47Sí, sí, este viernes.
31:49Sale el teaser con el pre-save del nuevo single.
31:53Y la semana que viene saldrá canción con videoclip.
31:57Y ahí cerraremos, ya.
32:00Y queremos publicar un LP.
32:02Y ya, un nuevo trabajo.
32:05¿Pero tenéis conciertos durante todo el verano?
32:07Sí, es una locura.
32:09¿Tenéis conciertos todo el verano?
32:10Esto es casi todos los días.
32:12Sí, vamos, todas las semanas.
32:14Todas las semanas, se puede imaginar.
32:15Todas las semanas.
32:16Sí, sí.
32:17De hecho, la semana que viene me voy a Galicia,
32:19luego vuelvo aquí.
32:20Tengo orteraria.
32:21Y, bueno, es una locura.
32:23Es un poco locura.
32:24Bueno, Mery, Mery, vas.
32:26Te voy a pedir que te veas a un faro.
32:28Me digas con quién te gustaría estar.
32:30Solo acompañada, encontrarte, reencontrarte.
32:32¿Y qué canción sonaría?
32:35Pues, a ver, me iría con mi tío Tony,
32:40hermano de mi madre.
32:42Y sonaría Juana de Arco de OMD.
32:46¿Y quién es Tony?
32:48¿Por qué es importante para ti?
32:50Para mí, porque también fue una influencia para mí,
32:55porque él también indirectamente se dedicaba a la música.
33:00Tenía una sala muy conocida en la época de,
33:04que llaman la Ruta del Bacalao,
33:07que era una discoteca llamada Espiral,
33:10en Valencia, en la Eliana, concretamente.
33:13Y, bueno, yo estaba muy unida a él.
33:17Y la verdad es que me iría con él.
33:19Pues aquí os dejo, en el faro.
33:21Muchas gracias por haber estado esta noche aquí.
33:24Ha sido un honor, de verdad.