El pueblo esta asustado por los candidatos que pongan el partido o los partidos están asustados que el pueblo escoja sus candidatos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal Alejandro? Hoy comenzamos con Abraham, el primer tema sobre la mesa, los partidos políticos, porque tenemos a uno de nuestros invitados, que ayer lo tuvimos también, cambio de partido de PRI a EMC. Abraham, arráncate.
00:14Bueno, yo estoy muy feliz de que mi querido amigo Abraham se haya convertido en presidente.
00:20Bueno, yo estoy muy feliz de que mi querido amigo Abraham se haya convertido en presidente.
00:26Bueno, yo estoy muy feliz de que mi querido amigo Abraham se haya convertido en presidente.
00:32Bueno, yo estoy muy feliz de que mi querido amigo Abraham se haya convertido en presidente.
00:38Bueno, yo estoy muy feliz de que mi querido amigo Abraham se haya convertido en presidente.
00:44Definitivamente ha habido partidos que se han agotado, creo que la alianza antinatura entre el PRI y el PAN dejó mucho que deber a gran parte de la ciudadanía que no encontró espacio de representación dentro de eso.
01:00Una alianza antinatura que les pasó factura en las elecciones, yo reconozco la valentía de Paul de estar en esta mesa de debate y en muchas otras,
01:11bajo unas siglas que tienen una resonancia importante y un rechazo importante en gran parte de la ciudadanía como son las del PRI.
01:21Creo que al final Paul siempre ha defendido ideas muy concretas, eso le ha permitido ser una figura política activa, versátil, renovada,
01:32sin embargo el entorno político partidista pues estaba claramente agotado.
01:38Y yo estoy feliz por eso, hoy vas a tener a partir de ahora esa ventaja que yo tenía, yo podía defender con mucho orgullo mi movimiento político,
01:46mi dirigencia política, mi presidente, mi presidenta y no cargar con el estigma de lo que otros hicieron de lo cual por supuesto tú no tenías culpa.
01:55Creo que tu trabajo como diputado local en Querétaro ha sido fantástico, muestra de ello es el posicionamiento de tu figura política en el Estado a sectores
02:05que no están necesariamente de acuerdo ni con la cuarta transformación ni con la derecha ultraconservadora que secuestró desgraciadamente esa alianza, reitero, antinatura.
02:17Nos pasó en Chihuahua, yo lo vi como votantes tradicionales del PAN no querían votar por el PRI, votantes tradicionales del PRI no se sentían cómodos con el PAN
02:26y definitivamente has construido y me da gusto que hoy tengas esas ventajas que yo tuve en este debate 6 años.
02:33Hombre gracias, yo la verdad es que lo primero es que le voy a pedir a producción que guarde ese mensaje porque lo voy a, ya lo guardé en mi mente y en mi corazón por siempre
02:40pero lo quiero tener también en mi teléfono, no porque si pienso que en el debate público pues por supuesto que hay distintas ideas y se vale debatir las ideas,
02:50las posiciones políticas, las causas, las ideologías y después tener una relación de respeto a pesar de las diferencias pasa en todas las familias
02:59que siempre hay algún familiar que piensa distinto, está la tía conservadora o el tío Chairo y se discute bien en casa y también se debe de discutir aquí en los medios nacionales.
03:10Yo agradezco mucho además a Milenio que me permita participar desde hace muchos años aquí a poner mi punto de vista que en muchas ocasiones no coincidía necesariamente con la posición oficial
03:21y bueno pues eso también generaba escosor con algunas dirigencias hoy y nada más un matiz y es muy importante porque también es un tema de prestigio, de imagen, de congruencia y de consistencia
03:34pero hoy me puedo plantar aquí frente a ustedes y ser congruente con lo que he dicho en los últimos años.
03:40No soy de estos políticos que hoy se despertaron y de pronto si les gustó la reforma al poder judicial ¿no?
03:45y creen que es una buena idea que el Ejecutivo coopte al poder judicial o algunos compañeros que los veo que hoy están a favor de militarizar el país.
03:53Entonces yo voy a poder seguir siendo congruente, consistente, hay una agenda que defiendo que está reflejada en 31 iniciativas que me ha aprobado el Congreso en el Estado de Querétaro
04:04que todas, todas, absolutamente todas tienen siempre el término de la socialdemocracia, del progresismo, de la ampliación de derechos para todas las personas, la igualdad entre hombres y mujeres.
04:16En fin, hoy me permite, sí claro como dice Abraham, mucho más libertad sin una sombra digamos que te detenga pero ser congruente, ser consistente y seguir defendiendo lo que he defendido toda mi vida
04:29y seguir aquí en este espacio, bueno si me invita Alejandro por supuesto, pero seguir siendo también una oposición porque me parece que debemos de plantarle cara morena y hoy hay una alternativa y hay una opción que ya no son esos partidos tradicionales.
04:43Definitivamente para la tarea de plantarle cara morena es mucho más útil no cargar con figuras como Alito y compañía permeando el discurso, Marco Cortés ¿no?
04:54Pero también hay un elemento generacional y aprovecho de decirlo hoy que el debate no está en sus términos más apasionados.
05:00Llevamos debatiendo muchos años en muchas mesas con muchos otros compañeros, creo que si algo nos ha caracterizado ha sido que siempre hemos defendido ideas más allá de las posiciones oficiales,
05:11hemos defendido causas, tenemos valores, nos duelen las cosas y al final eso es importante en quienes hacen política.
05:17Los políticos representan a una parte de la población, la integran, la reconcilian con sus instituciones, generan identidad y el desprestigio que vivió la clase política en este país,
05:29sobre todo en sus sexenios más complicados, lo digo con respeto, yo llegué a este país en el sexenio de Peña Nieto, el desespero del taxista, del ama de casa, del trabajador,
05:39de determinada parte del empresariado que sentía el sistema amañado, era definitivamente muy desbordante, creo que hay una reconciliación con las instituciones, con la democracia y ese es el gran aporte de Andrés Manuel y Claudia Sheinbaum a la política nacional y de toda la militancia morena.
05:53Bienvenido al debate y el debate como dice Abraham de las ideas, de las posiciones, con esta libertad con la que además nos han permitido siempre contrastar ideas en este espacio,
06:03a veces bastante álgidas, ustedes saben que se pone a gritar, mi compañero no me deja hablar, pero es la pasión con la que se defiende en lo que uno cree, en las causas que uno siempre lucha, que se deja la piel en esas causas y en esas luchas y eso es lo que nos abre camino.
06:20Entonces, pues aquí vamos a seguir debatiendo, si nos lo permites Alejandro, yo con una posición, insisto, consistente, congruente, hoy literalmente estamos viendo esta toma de decisiones de la mayoría calificada, del poder ejecutivo, de la reforma al poder judicial, todos los problemas que está teniendo que los advertimos en su momento, pero bueno, fueron necios con su mayoría calificada, no escuchar a la oposición,
06:46en este caso también a Movimiento Ciudadano que tenía un proyecto alternativo para estos problemas y bueno, pues ahí están las consecuencias de lo que estamos viviendo hoy.
06:55Como parece que no van a debatir, ahí se las pongo sobre la mesa, hablan del agotamiento de los partidos y yo les hablaría sobre la gente que está agotada de los partidos, porque los partidos siguen siendo al parecer la única vía, por lo menos en México y se están registrando más y más y más, en lugar de que hubiera otras oportunidades para escalar a posiciones políticas y puestos de elección popular.
07:14Cuando los neoliberales totalizan la ideología política en los distintos países, ellos hablan de crisis de gobernabilidad, como si la ciudadanía se transformara en ingobernable de la noche a la mañana y no se dieron cuenta o intentaron combatir la idea de la crisis de legitimidad.
07:32Yo creo que lo que estamos viendo en México es una crisis de legitimidad de una parte del viejo régimen, de ese PRI y ese PAN que ya no le hablan a nadie, que ya no son una opción electoral para nadie y que definitivamente alejan a sus mejores cuadros como Pol.
07:47Yo al contrario, y estas 38 creo que son las propuestas para la creación de nuevos partidos políticos, que obedecen además a sectores muy específicos y veo por ahí, y bienvenidos a la contienda, a los fachos y de ultraderecha y que postulan cosas contrarias a lo que uno piensa, pero bienvenidos a la contienda electoral y que se midan en las elecciones y que pongan sobre la mesa cuáles son sus posturas, porque aquí cada quien es libre de postular lo que quiera y que la gente lo evite.
08:15Lo que sí es que estas fuerzas emergentes que cada vez conectan más con las nuevas generaciones, con las juventudes, que están haciendo sentido las agendas, las causas, con un público que antes no estaba tan cercano a la política.
08:30Bien, y para cerrar, tema que también está esta semana bastante fuerte, en la corte se definirá quién tenía o no la razón sobre las suspensiones judiciales, si los jueces o el tribunal electoral, una disputa que se va a dar en las próximas semanas que lo estaremos seguramente platicando con ustedes, pero que más allá de entre los partidos políticos va a ser entre candidatos a puestos de elección que buscan cargos judiciales, ¿no? ¿Quién tiene o no tiene la razón, el tribunal, la corte o la disputa? Está en el Poder Judicial, Abraham.
08:57Yo veo con tristeza cómo la corte sigue en su berrinche, cómo determinados sectores privilegiados dentro del Poder Judicial siguen en su berrinche, la elección tiene su cauce, la elección tiene sus tiempos, los posibles ministros van a salir a la calle a hablar con la gente, a compartir su propuesta, a buscar la confianza ciudadana.
09:19Creo que al igual que hablábamos antes de la representación en política, también tiene que pasar en el Poder Judicial, la gente tiene que confiar en sus jueces, en sus magistrados, en sus ministros, y eso solo se puede conseguir con cercanía y no con berrinches políticos encerrados en la corte.
09:34Mejor más que berrinches políticos también, este acelere por sacar adelante la reforma al Poder Judicial, por hacerlo de esta manera, y bueno, pues al final hay instituciones que nos costaron décadas construir, que las defendieron muchas generaciones, que hoy heredamos esta división de poderes después de la lucha de muchas personas en México,
09:55y que bueno, hoy ya estos contrapesos pues simplemente van a dejar de existir, al final del día candidatas y candidatos que tendrán pues un sesgo, que usted sabe vienen del Partido Político Morena, se advirtió a tiempo, hoy el Poder Judicial está cooptado por el Ejecutivo, usted va a tener la oportunidad de votar, sí, pero de votar por los candidatos que le pongan.
10:17Les asusta, les asusta que la gente decida, les asusta que haya participación y ojo ciudadano dentro de algo tan sensible como el Poder Judicial. A ver, es evidente que los jueces en este país con tanta impunidad han sufrido un desprestigio brutal y doloroso ver a jueces y magistrados con Lamborghini sintiéndose impunes haciendo lo que se les pegue a la gana.
10:39Han desprestigiado a la justicia por décadas, la única manera de que recupere confianza en la legitimidad ciudadana del voto. Es una situación de emergencia, pero también estamos explorando la posibilidad de que la democracia se fortalezca en otros ámbitos de la vida, como la justicia.
10:54El problema, insisto, no es la participación ciudadana, el debate no está en que la gente salga a votar el próximo primero de junio o no salga a votar. El problema es la boleta, los candidatos y candidatos que van a aparecer ahí, no los eligió usted.
11:09El Poder Judicial mandó a sus candidatos.
11:11Los eligió Morena, con su mayoría calificada, los eligió Morena desde el Poder Ejecutivo, y usted va a decidir entre los que ellos ya previamente decidieron. Entonces, al final del día es renovar todo lo que existe, pero para ponerse ellos mismos.
11:26Sí, como el PRI ya no existe, el Poder Judicial usufructó el papel de la oposición y mandó su lista, llena de opositores calderonistas, gente horrible por la que yo jamás votaría, pero mandó su lista y están ahí.
11:40La ciudadanía, pues, de los dos lados hay que estar candidatos, algunos impresentables y otras personas que sí tienen la trayectoria.
11:46El pueblo tiene que decidir en quién confía y a quién le falló cuando eran funcionarios públicos del calderonato.
11:52Bueno, sí, seguramente vamos a, en esa boleta de ochenta y tantas personas, seguramente vamos a confiar.
11:57Lo que no pueden es arreglar las cosas con dinero, como se hacía.
12:00Los principios de todos, claro.
12:01Pues de aquí a junio lo estaremos platicando, entre otros temas. Gracias Abraham, gracias Paul.
12:04Muchas gracias.
12:05Así, a debate.