• hace 8 horas
Ricardo Trevilla no descarta vuelos de espionaje por EU. Norma Piña asume la presidencia del Comité de Transición. Trump nombra a Terry Cole como nuevo titular de la DEA.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas noches, gracias por
00:04Hoy, nuevamente, el tema de los
00:07aranceles acaparó la atención.
00:09Ayer el presidente estadounidense
00:11Donald Trump firmó un nuevo
00:12decreto para que los aranceles
00:14al acero y al aluminio sean de
00:1625% sin importar de dónde
00:18provengan, de lo cual hubo
00:20respuesta del gobierno mexicano.
00:21Buenos días, alegrías, le
00:29pedí al secretario de economía
00:31Marcelo Ebrard que pudiera
00:33platicar sobre el tema del
00:35acero y el aluminio, las
00:37características de este decreto
00:39que firmó ayer el presidente
00:41Trump y cuál es la situación del
00:44acero y el aluminio entre México
00:46y Estados Unidos.
00:47Estados Unidos, nosotros
00:49importamos más a Estados Unidos
00:51que lo que exportamos, aquí
00:53está, importamos más a Estados
00:55Unidos que lo que exportamos.
00:57¿Con México cómo le va a
00:59Estados Unidos? Pues nos vende
01:01más, nos vende casi 6.897
01:04millones de dólares, más de lo
01:07que nosotros exportamos.
01:09Si tenemos nosotros más
01:11importaciones de Estados Unidos
01:13de acero y aluminio, pues no es
01:15lógico con lo que se está
01:17argumentando como razón para
01:19poner tarifas, porque somos un
01:21país muy pobre. Bueno, ¿qué
01:23va a hacer México entonces? Y
01:25con eso concluyo. La instrucción
01:27que tengo de la presidenta de
01:29Sheinbaum es, número uno,
01:31consultas con la nueva
01:33administración para presentarles
01:35la información que tenemos.
01:37¿Cuáles son los argumentos de
01:39México? Los que les acabo de
01:41presentar, porque esto dice a
01:43veces el presidente Trump,
01:45sentido común, bueno, le tomamos
01:47la palabra, sentido común, no
01:49balazo en el pie, no destruir
01:51el acero y el aluminio por parte
01:53de Estados Unidos. ¿Este país
01:55estaría violando el tratado
01:57comercial que existe entre
01:59México, Canadá y Estados Unidos
02:01al ser una imposición unilateral?
02:03Pues sí, hay mecanismos para
02:05paneles y otros esquemas para
02:07establecer, pues, que no estamos
02:09de acuerdo. Ahora es hasta el
02:1112 de marzo, esto es importante.
02:13En particular en el caso del
02:15acero y el aluminio, México, es
02:17decir, Estados Unidos exporta
02:19más de lo que importa. Entonces
02:21si México está a favor de
02:23Estados Unidos, o si entre
02:25México y Estados Unidos a favor
02:27de México, pues es un argumento
02:29muy importante para decir que no
02:31tiene caso poner los aranceles
02:33al acero y al aluminio, importa
02:35Estados Unidos desde México. Si
02:37una vez iniciado este diálogo
02:39continúa esta medida, ¿hay un
02:41plan B? Hay que esperar, ¿no?
02:43Como siempre digo, paso por
02:45paso, ¿para qué nos adelantamos?
02:47Por su parte, el primer
02:49ministro de Canadá, Joseph
02:51Biden, ha hecho muy clara a
02:53Estados Unidos calificando esta
02:55medida como inaceptable, además
02:57de que resaltarán el impacto
02:59negativo que los aranceles
03:01podrían traer para el gobierno
03:03de Trump. En otro orden de
03:05ideas, Donald Trump anunció la
03:07nominación de Terry Cole como el
03:09nuevo titular de la DEA para
03:11desempeñar el cargo en su
03:13administración. Es un veterano
03:15con 21 años de experiencia
03:17dentro de la agencia, trabajado
03:19en misiones de Colombia,
03:21Argentina y América de Virginia,
03:23liderando 11 agencias estatales.
03:25Por cierto, que en octubre pasado
03:27en una entrevista con la
03:29excongresista Mary Bono, Cole
03:31habló sobre los retos de
03:33seguridad nacional que enfrenta
03:35Estados Unidos, destacando que
03:37los cárteles mexicanos es uno de
03:39ellos, ya que operan con
03:41impunidad, incluso dijo que
03:43México se ha convertido en una
03:45especie de campo de entrenamiento
03:47para adiestrar a los cárteles.
03:51El tiempo que la cadena CNN reveló
03:53que el gobierno de Trump realizó
03:55en un periodo de 10 días, 18
03:57horas, un proceso de
03:59investigación y de investigación
04:01sobre los cárteles de estado
04:03en México, el gobierno de Trump
04:05ha dicho que se ha convertido en
04:07una especie de campo de
04:09entrenamiento para adiestrar a
04:11los cárteles de estado.
04:13La cadena CNN dijo que el
04:15gobierno de Trump realizó en un
04:17periodo de 10 días, 18 horas,
04:19un proceso de investigación sobre
04:21de vigilancia en la frontera con México sobre el espacio aéreo internacional alrededor de la
04:26península de Baja California con una nave espía capaz de monitorear las comunicaciones y operaciones
04:31de los cárteles mexicanos además de un avión Poseidón P-8 usado para detectar submarinos y
04:37recordemos que apenas la semana pasada se reportó la presencia de una aeronave estadounidense cerca
04:42de Cabo San Lucas en Baja California Sur. Sobre esto mismo el secretario de la defensa Ricardo
04:47Trevilla no descartó que los sobrevuelos tengan como finalidad el espionaje a los cárteles,
04:52precisó que no se ha violado el espacio aéreo mexicano y que si el gobierno de
04:56Trump llegara a obtener información no afectaría en los acuerdos de cooperación en seguridad.
05:02Nosotros nos tenemos ubicados a dos, uno el 31 de enero y otro el 3 de febrero. Esos
05:09vuelos han sido en espacio aéreo internacional, no hemos recibido solicitudes para que aviones
05:17de ese tipo sobrevuelen el espacio nacional. ¿Descarta el espionaje entonces? Pues no lo
05:25podemos descartar porque no sabemos qué es lo que hicieron, ellos no violaron el espacio aéreo
05:30nacional. Mientras que en el senado el pleno aprobó el dictamen en el que se concede la
05:34autorización para que la presidenta Claudia Sheinbaum permita el ingreso a territorio
05:38nacional de 10 integrantes del ejército de Estados Unidos que participarán en el adiestramiento,
05:43fortalecer la capacidad de las fuerzas de operaciones de la CEMAR que se realizará
05:47del 17 de febrero al 28 de marzo en Campeche. El presidente de la mesa directiva Gerardo
05:53Fernández Noroña descartó que tenga relación con el acuerdo entre Trump y Sheinbaum para el
05:57tema arancelario y dijo que ya se tenía contemplado desde tiempo atrás. Por su parte Noroña confirmó
06:05que será mañana cuando en una ceremonia formal se hará la entrega al INE de los listados de
06:10candidatos que participarán en el proceso electoral extraordinario para renovar los
06:14cargos del Poder Judicial.
06:40Cambiamos de información. Sergio Santamaría Chamú, el juez primero de distrito en Michoacán
06:54que solicitó a la presidenta de la Suprema Corte Norma Piña que el pleno del alto tribunal atienda
06:58su petición y se pronuncie sobre la persecución administrativa y penal iniciada en su contra.
07:02Pues Santamaría es uno de los dos jueces que otorgan suspensiones definitivas para frenar
07:07las actividades de los comités de evaluación de los tres poderes y a quien el tribunal electoral
07:11denunció por presunta invasión de competencias. Hablamos de Norma Piña, bueno asumió ya la
07:17presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial a la cual inició trabajos de
07:21manera formal. Está integrada por la magistrada presidenta del tribunal electoral Mónica Soto,
07:26por los consejeros de la Judicatura Federal Bernardo Batis, Eva De Gives y Sergio Molina.
07:32El diario oficial de la federación establece que los integrantes de esta comisión rotarán
07:38cada mes la presidencia y el tribunal electoral busca que la presidenta de la Suprema Corte se
07:45abstenga de votar la controversia entre los jueces de distrito y la sala superior por medio de esta
07:52fotografía que vamos a ver en pantalla en un momento más. Ahí la tiene, en donde vemos a
07:57Norma Piña marchando con el puño en alto junto a trabajadores del Poder Judicial en protesta
08:01contra la reforma. Esto es parte de la evidencia del informe de 63 páginas que el bloque mayoritario
08:07de la sala superior envió a la Suprema Corte para demostrar la imparcialidad de Piña y que
08:12los ministros Jorge Pardo Rebolledo, Javier Lainez y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.
08:20Cambiamos de información, hoy el PAN presentó formalmente su iniciativa para reducir el 50%
08:25el impuesto especial sobre producción y servicios, el IEPS, a las gasolinas al diésel, además de
08:31proponer topar a 20 pesos por litro los precios de los combustibles, entre otra cuestión también
08:36de la energía eléctrica. Está con nosotros Jorge Romero, presidente nacional del PAN. Jorge, gracias
08:40por darte la vuelta por acá. ¿Cómo estás, Pedro? Buenas noches a ti y a todo tu auditorio. ¿Qué es lo que propone
08:44el PAN en este sentido? Mira, primero enfatizar mucho esa palabra que es propone, es decir, está
08:49empezando por así decirlo, Pedro, un nuevo periodo en la Cámara, en el Congreso de la Unión, senadores
08:54y diputados. Entonces, nosotros lo primero que queremos decirle, por más diferencias que tengamos
08:59con este gobierno, es que el PAN también propone, también propone, y volvemos a extenderle la mano
09:06a todas las fuerzas políticas en este país, oficialistas o no, para ponernos de acuerdo por
09:12las familias mexicanas. Que no nos digan que el PAN solamente sabe decir que no, y que no, y que no.
09:17El PAN también está proponiendo, como lo que hicimos el día de hoy, ambos grupos, tanto en el
09:22Senado como en Cámara, para un producto que nosotros consideramos, digan ustedes si no,
09:26importantísimo en la economía familiar, que es la gasolina. La gasolina es un producto, Pedro,
09:32que está ficticiamente encarecida, ficticiamente encarecida. No tendría por qué costar la gasolina
09:39lo que cuesta, y les voy a decir por qué. Porque un litro, por así decirlo, a 10 pesos, para
09:45redondear números, su producción, su distribución, su refinamiento, cuesta 5 pesos, Pedro. Si el litro
09:53cuesta 10, o sea, lo doble, es porque casi la mitad son impuestos. Y lo que el PAN formalmente
10:00está proponiendo, sin que sea una medida populista, sin que se quiebren las finanzas públicas, es que
10:05este gobierno tenga la voluntad de disminuir el impuesto a la gasolina para poder toparlo a 20
10:11pesos máximo al litro. Es muy importante eso que mencionas del proponer, pero proponer con fondo,
10:18con estructura, con un conocimiento de causa. Claro. Platicaba con Ramsés Pech, analista del
10:24sector energético, me compartía la estructura de precios de la gasolina regular Magna. Vamos a
10:31ponerla en pantalla en un momento más. Aquí te la paso también, por si la quieres ver. Entonces,
10:36¿cómo la reducción del IEPS podría hacer que topara en 20 pesos, sin que esto le generara
10:43un boquete a los ingresos de 200 o 300 millones de pesos? Mira, déjame ponerte algo que parece
10:51tangencial. Si de entrada Pemex no estuviera quebrado en 1.3 billones de pesos, créeme que
10:56ese es un boquete mucho más profundo que disminuir el IEPS. Pero sobre todo, nosotros nos estamos
11:01apoyando en una iniciativa que presentara hace años el grupo parlamentario de Morena. En ese
11:09entonces lo votamos a favor Morena y PAN. Y consistía precisamente en lo que estamos haciendo.
11:14La que hoy es gobernadora de Veracruz y que entonces era coordinadora de diputadas y diputados
11:19federales de Morena, propuso exactamente esto. Disminuir el precio del IEPS. Ella misma decía,
11:26no va a equivaler a quebrar las finanzas públicas para que la gente pague menos. Pero es que
11:31necesita un subsidio. Si no estás recibiendo estos ingresos, tienes que meterle dinero. Eso genera
11:37desventajas. No, sí, claro. Pero nosotros estamos muy conscientes de que la disminución del 50 por
11:43ciento o lo que equivalga a poder hacer que se tope el precio a 20 pesos el litro, equivale a
11:51menos del 0.1 por ciento del presupuesto de ingresos de la federación. Mira, en la gráfica para la
11:57gente que la está viendo en pantalla en un momento más, hay que explicarla en dónde se tiene el precio
12:03del barril en la semana uno del dos mil veinticinco, la gasolina Magda, el precio que ve arriba,
12:08veinticuatro puntos cincuenta y cuatro, es lo que cuesta el precio por litro, eso de acuerdo a la
12:12Profeco, seis punto veintitrés pesos es solo del IEPS, el doce punto sesenta y tres por ciento es
12:18el TAR, que es precio de terminales de distribución y reparto, el tres punto noventa y tres es del
12:25IVA, que es el dieciséis por ciento. Sí. Y el uno punto setenta y seis es la ganancia de los
12:29distribuidores y demás. Entonces, aún y que se redujera en cincuenta por ciento, pues no alcanza
12:36para toparlo a veinte. Incluso en la semana cinco. Hasta sobraría. Pero incluso en la semana cinco
12:40de este año está en cinco sesenta y uno el IEPS. Redúcelo a la mitad y no llegas a los veinte pesos
12:49por litro. Hasta sobra, mi querido hermano. Porque mira, si nosotros estamos hablando de veinticuatro,
12:54veinticinco pesos el litro. Si la mitad es su costo, si prácticamente el cuarenta por ciento
13:00queda de IEPS y lo disminuyes, por supuesto que queda en toparlo a veinte, hasta sobraría. Es esa
13:07aritmética muy muy muy simple. Es que en esa aritmética simple la mitad de cinco punto sesenta y
13:12uno son dos y algo y le restas a veinticinco, pues te quedan veintitrés. Nosotros en esta iniciativa
13:18también estamos proponiendo, estamos seguros de que sobra, sobre todo por la estimación del
13:22barril, pero en esta también estamos proponiendo disminuirle al IVA. Viene en nuestra iniciativa
13:27para poder toparlo a veinte. Ahora, no está tan loco lo que estamos proponiendo, mi querido Pedro.
13:32Incluso el mismo gobierno salió a decir que están tomando las medidas necesarias para toparlo. No
13:39dijeron ellos a veinte pesos, pero sí ponerle un techo al precio de la gasolina. Y nosotros te lo
13:45digo, así como nosotros lo estamos proponiendo para el bien de las familias mexicanas. Escuchar
13:50que el gobierno anunció en una mañanera que están viendo cómo topar el litro de la gasolina, pues
13:57más allá de quién se cuelgue la medalla, nosotros lo aplaudimos. Tan no es una insensatez que el
14:02gobierno ya anunció que está buscando cómo topar el litro de la gasolina y nosotros lo aplaudimos.
14:07Nosotros no tenemos ningún problema. Lo que nosotros queremos es proponer, Pedro, que se pueda
14:13ayudar a disminuir el precio de la gasolina porque es algo que ellos prometieron cuando eran oposición
14:20y que ahora simple y sencillamente nosotros en plan propuesta les tomamos la palabra para que pueda
14:25servirle a quien nos está escuchando. Claro, digo, habrá que contemplar el contexto inflacionario,
14:31por ejemplo. Sí, claro. De aquellos años al que vivimos actualmente. Oye, nos hemos enfocado mucho
14:37en este tema. Hay otro referente a tu partido, a las decisiones que has tomado ya como presidente
14:42del PAN. Nombraste a Ricardo Anaya como el coordinador en el Senado. Correcto. Elías Lisha
14:47como coordinador en la Cámara de Diputados. Correcto. ¿Eso te ha valido críticas de él y
14:51las mujeres? Porque no hay mujeres valiosas. No, claro que las hay muchísimas. Estas fueron
14:56dos nombramientos que son producto de los acuerdos entre los mismos grupos parlamentarios. No es un
15:03descuido en lo más mínimo al trabajo de quienes venían siendo las coordinadoras, Noemí en San
15:08Lázaro y Lupita en el Senado, pero es el momento en donde no solo la dirigencia, sino los grupos
15:15parlamentarios decidieron en San Lázaro, unánimemente en el Senado, por una amplia
15:20mayoría que fueran estas personas que más allá de su género, todo el grupo consideró que sería
15:26quien mejor lo pudieran hacer. También ha valido, creo yo, buenos comentarios. Yo he escuchado de
15:30todo. También comentarios de que son buenas personas, más allá de un género, para sacar
15:35adelante los trabajos de acción nacional en las cámaras. El tiempo de mujeres, el tener a una
15:41mujer en la presidencia, el tener a una mujer al frente de la Suprema Corte, al frente del INE,
15:48y el tener en el PAN la necesidad de una renovación, de tener mejores resultados hacia
15:55futuro. ¿No valía la pena tratar de ver entre las mujeres, e igual y ser como paritarios,
16:02pues igual y uno y uno? Sí. Mira, al principio fueron dos mujeres. Pues, o sea, nosotros no
16:07vemos en el cargo de coordinación un demérito en el trabajo de las mujeres, al contrario. Tenemos
16:12prácticamente la mitad de nuestros grupos parlamentarios de senadoras, de diputadas,
16:17y más allá de quién coordina, está su empuje, está su trabajo, es indispensable para acción
16:23nacional y sabemos que es tiempo de las mujeres y las estamos apoyando con todo,
16:27más allá de una coordinación. Oye, y vienen elecciones a nivel local, en Veracruz, en Durango,
16:34en estas elecciones volvieron en una alianza con el PRI, ¿No? No, en Veracruz va, en este año se van
16:40a votar solo en dos entidades, Veracruz y Durango, en Veracruz ya se decidió, lo decidieron las
16:45dirigencias locales, que ya no va a haber una alianza en Veracruz, falta esa misma decisión
16:51en Durango, todavía falta un par de semanas, un poquito más, y esta dirigencia nacional lo que
16:55ha dicho y siempre lo sostendrá es, nosotros tenemos que hacer este gran análisis, pero
17:01respetuosos de las decisiones que se tome en el ámbito local. Ya fue una decisión local la de
17:06Veracruz, ahora estamos esperando cuál va a ser la decisión en el ámbito local de Durango,
17:11y esta dirigencia nacional está en el ánimo de respaldar las realidades locales y entenderlas,
17:18y apoyar lo que decidan nuestras dirigencias. Te van a escuchar, te van a pedir el consejo.
17:22Yo estoy seguro, estoy seguro que sí. Del PAN, ¿Qué le vas a aconsejar en el caso de Durango?
17:27Alianza o no alianza. Que en Durango es una decisión en donde evidentemente queremos ganar
17:32y que habremos de respaldar la que tomen ellos. Hay un gobernador, como Villegas,
17:36que en las últimas semanas pues se le ha visto un tanto mucho muy efusivo, incluso hasta como
17:41en un afán de necesidad de protagonizar momentos con la propia Presidenta de la República. Hay
17:49quienes dicen que pues ya está entregando el Estado. ¿Tú lo ves de esa forma? No, yo veo
17:53que es una persona educada con una mujer. Nuestro gobernador de Querétaro ha sido educado con una
17:59mujer que es nuestra Presidenta. Pero no le jazan el brazo para que se quede ahí con ella. La
18:04educación nunca sobra, fíjate. Nosotros hasta lo aplaudimos. Es lo que nosotros decimos. En la
18:10política tenemos que distinguir entre lo personal y lo profesional por las familias en este país.
18:14Del PAN, y así empezamos en esta dirigencia, siempre van a recibir nuestra educación.
18:18Podremos no coincidir en muchísimas cosas, a diferencia quizá de ellos, nunca van a carecer
18:24por parte del PAN de nuestra educación mínima, de saludar. Pero es que incluso eso fue a la
18:29inversa, ¿no? Eso fue hasta una falta de educación, el retenerla a la fuerza, se veía la incomodidad
18:35en la Presidenta, e incluso pues hasta como un acto machista, ¿no? De tienes más fuerza que una
18:41mujer y la estás reteniendo. Eso no es equivocado. Habría que preguntarle a la Presidenta, ¿no?
18:46¿Cómo, cómo se lo tomó ella? Ahí estás esperando respuesta, ¿no? También de que te invita a la
18:50mañanera. No, yo, ah, bueno, sí. Nosotros lo que decíamos en nuestra red de prensa es, ojalá
18:55la oposición también tuviera el grado de exposición que tiene este gobierno, porque creo que sería muy
19:00sano para una república, pues que nos escuchen a todas las voces, así, con respeto, sin groserías.
19:06No tienen planeado hacer una contra mañanera o algo así. Fíjate que no hemos recibido respuesta
19:10de si ya estamos invitados a la mañanera, pero nosotros listos, ¿eh? Para estar el día que nos
19:15quieran invitar. Y ahí comparamos las gráficas. Seguramente. Y hablamos de la gasolina. Seguramente
19:20eso no sucederá, ¿no ven la posibilidad de ustedes hacer una conferencia contraria a esta mañanera?
19:25No, diaria no, nosotros lo estamos haciendo todos los lunes, ahí vamos, evidentemente nos queda
19:30claro que es un trabajo muy cuesta arriba, pero ahí vamos, poco a poquito. Pues muy bien, Jorge,
19:36te agradezco que te hayas dado cita con nosotros. Al contrario, Pedro, que estés muy bien. Buenas
19:39noches. Vamos a la pausa, pero no le cambie porque al regresar como cada martes tenemos
19:42nuestra mesa de debate punto medio con legisladoras hablando sobre esta iniciativa
19:47en contra de la reelección y en contra del nepotismo. No le cambie.
19:55Le agradezco a Carolina Villano, senadora y secretaria general del PRI, Giovanna Bañuelos,
20:00vicecoordinadora de la bancada del PET en el Senado, Zacil de León, vicecoordinadora de
20:04Morena en el Senado, y Laura Ballesteros, diputada federal de MC. Gracias, qué gusto tenerlas con
20:09nosotros. Buenas noches. A ver, tenemos dieciocho minutos para hablar de esta propuesta en contra
20:15del nepotismo y de la reelección, de la reelección, perdón. ¿Qué opinas? Bueno, yo en lo personal
20:23creo que lo más importante es saber cuál es el propósito, ¿no? Si el propósito es para no
20:27concentrar el poder, creo que hay otras cosas que se pudieran hacer. ¿Cómo cuáles? Bueno,
20:31creo que hay una concentración de varias familias en el poder, en lo que llaman 4T,
20:36hay varios apellidos que están en toda la administración, y si hay dedicatoria de esto
20:42para algunos gobernadores que tienen a sus esposas, a sus hijas. Nosotros no nos sentimos
20:47saludidos, en lo personal yo la veo bien, pero habrá que explicar cuál es el propósito,
20:51porque así como está redactada, no se cumple un propósito para desconcentrar el poder.
20:56En los gobiernos que tiene todavía la oposición, ¿se da esto? De poner a la esposa,
21:03de poner al sobrino, de poner al... Realmente no tenemos esa, en este momento nosotros no
21:09tenemos ese problema, no estamos pensando en ello. Creo que hemos buscado siempre que la gente decida,
21:16¿no? Que finalmente de eso se trata una democracia. Nuestra democracia es imperfecta,
21:20de tal suerte que hoy, pues sí hay muchas cosas que suceden, pero no tienen que ver exactamente
21:25con eso. Giovanna. Bueno, en la partida del trabajo estamos totalmente de acuerdo con esta
21:30reforma constitucional que recibimos el pasado 5 de febrero, nosotros la vamos a avalar. Creemos
21:36que son herramientas que se le da al pueblo de México para evitar la concentración justamente
21:41del poder, en el caso del nepotismo. En el caso de la reelección, pues bueno, va a ser aplicable a
21:47partir del 2030, como ya todas y todos sabemos, y nosotros creemos, una preocupación que teníamos
21:52legítima, que eso salvaguarda el derecho del actual legislador o legisladora de acceder a la reelección,
21:59como estaba el marco legal cuando fue electo. Entonces, nosotros avalamos, estamos totalmente
22:05de acuerdo en el que se utilicen estos instrumentos, que se modifique la constitución para que pueda
22:11existir mayor pluralidad, pero fundamentalmente, Pedro, piso parejo para poder acceder a las
22:17posiciones de representación y de gobierno en este país. Oye, y en un acto de congruencia no,
22:21aunque no venga estipulado en esta iniciativa, ¿no tendrían los partidos de la 4T que aplicarlo
22:28en sus dirigencias, en no reelegir a la misma persona tanto tiempo? En el caso de tu partido,
22:33Alberto Anaya, lleva muchísimos años al frente del PT, no es también una concentración de poder,
22:38y no es cerrarle la puerta a que otras personas, como tú, propiamente, puedan llegar a esos puestos
22:44de poder, esas tomas de decisiones, ¿no termina siendo, pues sí, lo hago en el papel, pero acá en
22:50la realidad, lo vengo realizando y lo mantengo y lo seguiré haciendo? Mira, lo que pasa es que
22:55es desconocimiento de nuestros estatutos, el profesor Alberto Anaya forma parte de una
22:59dirección colegiada, en el partido del trabajo no tenemos direcciones unipersonales, no hay
23:04presidentes ni presidentas del partido, es una coordinadora y ejecutiva nacional, que integramos
23:10ocho personas la coordinadora y casi 100 la ejecutiva, y justamente en este momento estamos
23:16en un proceso de renovación desde lo municipal, vamos a concluir el próximo mes de abril con un
23:22congreso nacional electivo, en el que nuestra militancia y los delegados que estén acreditados,
23:27pues habrán de decidir quién está al frente de nuestro partido en esta siguiente etapa, pero a
23:33final de cuentas, Pedro, si es un tema saludable, en principio, el poder reconocer otros liderazgos,
23:40el poder reconocer que estamos viviendo un momento histórico en nuestro país, donde las mujeres
23:46tenemos un papel mucho más significativo, no solamente que demanda la ley la paridad, sino
23:51que también hay una inclusión real, decirte que en el partido del trabajo hemos sido punta de
23:56lanza en muchas cosas, antes de que la ley mandatara la paridad en los órganos partidarios, nosotros
24:01ya la teníamos, fuimos el primer partido político en postular a mujeres a la presidencia de la
24:06república, eso consta pues en la historia de nuestros 32 años de existir como instituto
24:12político, y habremos de estar a la estatura del momento que estamos viviendo, donde tienes que
24:16incorporar a las jóvenes, a los jóvenes, a nuestros migrantes y a todas las personas que
24:20deseen participar de una manera más activa construyendo este segundo piso de la cuarta
24:25transformación. Ojalá que puedan votarlo libremente y no haya las presiones que luego suele haber al
24:29interior de los partidos con estos grupos de poder. Laura, ¿qué opinas de esta iniciativa?
24:33Bueno, a ver, antes que nada, buenas noches, quisiera echar un comercial de 10 segundos,
24:38decirles que el día de hoy en San Lázaro firmamos un convenio con el WRI para hacerlo la edificación
24:44más sostenible en su tipo de la región. Es una gran noticia, apostándonos por la
24:48descarbonización, por las energías limpias, por el ahorro de agua y la conservación del agua. Nos
24:53pusimos de acuerdo todos, la mesa directiva, un grupo plural que fue la COP29 el año pasado. Creo
24:58que es una muy buena noticia, queremos ser buenos vecinos y eso implica también cuidar a la
25:03comunidad, estar en los acuerdos de París, a diferencia de nuestro vecino país del norte.
25:08Claro, pero también más allá de los acuerdos, porque México firma todo pero no implementa nada,
25:13por eso, al menos que se ahorra energía en la Cámara de Diputados, ¿no? Fíjate, el 45% de la
25:22contaminación de las ciudades la producen las edificaciones. Entonces, entrarla ahí creo que es
25:26una buena noticia. Bueno, ahí te va. Está muy bien que se presente una iniciativa en contra del
25:33nepotismo, pero ¿por qué no vamos más allá? Siempre hemos dicho, pues, no seamos tibios en
25:40las cosas que son importantes para el país. Primero, ¿por qué no ampliarlo hacia el Poder
25:45Judicial? Porque tenemos casos ahí sonados como los Batres, por ejemplo, o incluso ahora la hija
25:51de Olga Sánchez Cordero queriendo llegar a ministra. Entonces, ¿por qué no se amplía a la
25:56Suprema Corte? ¿Por qué no? ¿Por qué no se amplía también a los puestos y las posiciones del Poder
26:02Ejecutivo, sobre todo en los estados, en los municipios y también en el Poder Federal? Porque
26:07ahí hay unos sendos, árboles genealógicos por parte de Morena y Aliados distribuidos por
26:11todo el Gobierno Federal. Entonces, tendría que ampliarse. Esta es la posición de Movimiento
26:14Ciudadano. Sí, pero no es suficiente. Y número dos, ¿por qué tres años nada más? O sea, también
26:20lo hemos dicho, tendrían que ser al menos seis en el periodo inmediato cuando quieran ellos
26:26participar. Porque si lo dejan en tres nada más, parece que aquí están consintiendo
26:32a Andrés Manuel López Beltrán, haciéndole como esta medida, ese traje a su medida. No,
26:35sí, nadie puede, pero tú sí, porque son tres años nada más. Entonces, tú sí puedes adelante.
26:41Entonces, vamos por más. MC quiere más. Y en materia de reelección, ahí nos parece un poco
26:46peliaguda la cosa, porque si bien es cierto, es importante que haya una rotación, eso es sano
26:51para la democracia, también es importante que haya una profesionalización. Y por eso,
26:55hace unos años votamos a favor de la reelección consecutiva. Recordemos que la reelección no
26:59consecutiva ha existido en el país desde hace décadas, es la consecutiva la que se
27:03estaría restringiendo, prohibiendo, y creo que va directo a la de la profesionalización
27:08del Poder Legislativo. No me extraña tampoco que Morena lo quiera así, porque la presidenta
27:14Sheinbaum tiene una larga fila de personas a las que tiene que darle continuidad en el
27:21servicio público, y pues si tiene gente religiosa no lo va a poder hacer.
27:23Bueno, primero, a lo que acaba de decir la compañera Laura, pues no los entiendo,
27:30están a favor o en contra de la reforma al Poder Judicial, que hicimos precisamente por
27:34estos actos de nepotismo que han privilegiado los del Poder Judicial durante muchos años,
27:40pero para hablar de la reforma. No, no, no, pero a ver, entonces,
27:44si era necesaria esta reforma. Sí, una reforma, sí. La reforma siempre, claro,
27:50que tiene que ser una reforma. Y lo de los tres años, pues yo creo, yo creo, Laura,
27:54que es porque es lo que ostentamos en los cargos locales y de diputados federales o alcaldes,
28:01son tres años, es un periodo. Las gubernaturas y las presidencias son seis. Son seis. Sí,
28:06entonces, por eso no es un traje a la medida de Andrés Manuel López Beltrán para nada,
28:11al contrario, celebro que este cinco de febrero la doctora nos haya mandado esta iniciativa o
28:17esta reforma constitucional para un poco corregir lo que se dio en la mal llamada,
28:22en el mal llamado pacto por México, que no solamente reformaron para la reelección,
28:27sino que hicieron muchas más reformas que dañaron al país. Pero bueno, celebro esto,
28:32¿por qué? Porque primero, el nepotismo que entrará en vigor a partir del dos mil veintisiete,
28:40este, pues nos va a permitir, como decía la senadora Giovanna, tener a todos piso parejo
28:46para poder participar en igualdad de circunstancias. La reelección, pues,
28:50es algo que vivió nuestro país durante muchos años a partir de la reforma del diecisiete,
28:55de la constitución del diecisiete, y que en el dos mil catorce, con una reforma, echamos abajo.
29:01Yo celebro mucho que la doctora no esté privilegiando para nada ninguno de su movimiento,
29:08o no nos esté privilegiando, por el contrario, nos está dando la oportunidad a todos de
29:12participar en igualdad de circunstancias. Es muy atinada esta reforma, aparte de que también fue
29:18de las reformas que anunció en todas las plazas públicas del país, como la reforma al poder
29:23judicial. Esta de la no reelección y el nepotismo fue de las reformas que anunció durante toda su
29:29durante toda su campaña. Claro. Y entonces, pues, le sigue cumpliendo al pueblo de México. Eso es
29:35lo único que podemos constatar a raíz de que ella haya mandado esta reforma al Senado de la
29:41República, que sigue cumpliendo la palabra que otorgó en todas las plazas públicas de este país.
29:46Oye, Cecil, tú como vicecoordinadora de la banca de Moreno en el Senado, pues, ahí tenemos dos
29:51casos que están claramente tan aluidos que hasta han emitido declaraciones al respecto. Félix Salgado
29:58Macedonio y Saúl Monreal. Decía, pues, celebramos este, pero pues tenemos también nuestra trayectoria
30:05y nuestros méritos. Decía Saúl Monreal, pues, el que respira, aspira también. Entonces, cómo
30:10se ha tomado al interior de la bancada esto. No, mira, el senador Félix Salgado es un senador
30:17que respetamos al interior del grupo parlamentario, que apreciamos y que en Guerrero, no lo digo yo,
30:23lo dicen las encuestas, pues, tiene su trayectoria y el pueblo lo quiere mucho. Entonces, y aparte
30:29él ha declarado que él está dispuesto a votar esta reforma a favor de cómo venga desde la
30:34Consejería Jurídica. Entonces, este, no creo que haya ningún inconveniente, al contrario. Digo,
30:39a mí me gustaría verlo participar en la próxima elección, pero si no se lo permite esta reforma
30:45constitucional, pues ya vamos a ver. Y esto no da pie a que, ok, pueden no ser ellos quienes
30:51estén la boleta a la cabeza, pero que terminen poniendo a quienes quieran, a quienes pues.
30:57Bueno, ya puso su hija. No termina siendo un más de lo mismo, pero disfrazado. No,
31:03porque esta reforma es muy clara, Pedro. Pero controlan los estados, controlan. Ningún familiar
31:08directo, ningún cónyuge, o sea, está muy claro. Sí, pero hay compadres, hay. Pero es lo mismo.
31:14Mira, finalmente deciden poner a quien sea y es prácticamente lo mismo, ¿No? No, no es lo mismo.
31:20Yo creo que hay que regular. Primero voy a decir, para terminar de contestarle. No, pero ya tardó
31:24mucho, ¿No? No, pues no está. Vamos a darle. A ver, tiempo, tiempo, calma, calma, vamos a dejar
31:30que termine y vamos contigo, Carlos. No es lo mismo, porque mira, modere. Este relevo, este
31:34relevo que llegó a la. Andamos relajados. A la diligencia nacional de nuestro partido, pues estará
31:39emitiendo las encuestas correspondientes en los estados. OK. En donde habrán elecciones en el dos
31:45mil veintisiete. Entonces, por mucho que sea tu compadre, pero si el pueblo de Guerrero o el
31:50pueblo de Zacatecas o donde vayamos a celebrar elecciones. OK. No reconoce al compadre, pues
31:55obviamente no estarán en las condiciones de participar. Pero pues le haces campaña desde
31:59antes, lo impulsas desde antes, y le metes dinero para que la gente lo conozca. Para concluir
32:04antes, para que ya no me. Oye, ya se nos va a enojar. Ya, ya, ya, ya, ya. En el auditorio.
32:09Celebramos, Pedro, celebramos completamente esta reforma que democratiza más a nuestro país y que
32:17cumple con el pueblo de México porque fue la promesa de la doctora. Adelante. Adelante,
32:22Caro. Venga. El tema es el siguiente, yo creo que coincido plenamente en que por qué no también que
32:29no se reelijan en el Poder Judicial, porque han hablado tanto la democracia del Poder Judicial
32:34que por supuesto es un absurdo, pero ¿por qué ahí dicen menos esto? Es es terrible. ¿Por qué?
32:41Porque imagínate lo que lo que pasa ahí. Van a tener ese privilegio de quedarse ahí el tiempo
32:47que quieran. Me parece que es incongruente por un lado y por otro lado. Pues esto es esto es una
32:53vacilada. No, yo, yo no tengo un problema. Nosotros no. Es la doctora Claudia Sheinbaum está haciendo
33:01una reforma para quitarse todos los que le dejó Andrés Manuel, hombre. Pues imagínate, se va a
33:06reelegir el mismo Congreso. Si el Congreso lo puso Andrés Manuel, ella no lo controla. Es una medida
33:12que ella está tomando para poder poner ya tener el control e ir avanzando en lo suyo. Evidentemente
33:19es una reforma que ella está calculando le conviene para ya ir tomando por fin de una
33:25vez por todas el poder que le corresponde. Yo creo que es por ahí. Sin embargo, pues la discusión
33:31nosotros no gobernamos, gobierna Morena y esa dedicatoria de la presidenta es para ellos.
33:37Qué feo que te dirijas a una mujer que sí gobierna el país diciendo que no lo controla y que no
33:42maneja siendo mujeres. Tú controla las cámaras. No, no, no, claro, a ver, estamos. No, está bien, no tiene
33:47sentido poderes, no tiene por qué controlarlas. No, no, no, pero qué feo que digas que es para
33:50quitarse a los que como si no tuviéramos realmente a la presidenta dirigiendo este país desde Palacio.
33:57No, no, porque somos mujeres, Carolina, es una presidenta que se ha ganado el respeto.
34:03No, no, no, se ha ganado el respeto. A ver, no me digas que entonces qué está haciendo la
34:08presidenta recibiendo indicaciones o qué quieres decir con eso. No, yo no dije eso, tú lo dijiste.
34:13No, no, tú lo dijiste. Yo quería concluir con lo que dijo del Poder Judicial. Sí, hay algunos que
34:19tuvieron su pase directo como viene en la Constitución. ¿Por qué? Por salvaguardar los
34:25derechos de los que ya estaban en el Poder Judicial. No es cierto que lo que acabas de
34:30decir, o sea, sí fue los que accedieron a tomar su pase directo a participar en la elección.
34:37Yo estoy hablando porque la iniciativa dice que, excepto el Poder Judicial, ellos no van a entrar
34:42a la no reelección. Claro. O sea, ellos no entran en esto, ellos pueden reelegirse. Imagínate,
34:46van a dictar una sentencia para caerle bien a la población, no para aplicar la justicia.
34:51Van a aplicar lo que sea más popular. Gracias, Pedro. Mira, a mí me parece profundamente
34:56lamentable que se piense que se está gobernando este país o que se está legislando para hacer
35:02trajes a la medida. Ciertamente es que nosotros atendemos a un proyecto de gobierno, a un proyecto
35:10legislativo. El pueblo de México no solamente tuvo oportunidad de conocerlo a profundidad porque
35:16lo llevamos a cada rincón del país, sino que también lo avaló con su voto y lo avala con su
35:22confianza. Entonces, me parece que se pueden entretener en el PRI y en la oposición en
35:28cualquier partido con el debate de descalificación. Descalificación a una mujer que gobierna este
35:34país con el 80 por ciento de la confianza de las y los mexicanos. A una mujer que gracias a su
35:40liderazgo pues logró construir una mayoría calificada en el Congreso de la Unión y en los
35:44congresos locales. Pero a una mujer que todos los días nos da un ejemplo de templanza, de valentía,
35:50de lucidez, de inteligencia, como es nuestra presidenta. Estas reformas constitucionales no
35:58deberían de ser una novedad. Te apuesto que todo nuestro auditorio, las personas que nos hacen
36:03favor de estarnos viendo en esta mesa de debate, conocen perfectamente de la propuesta del no
36:09nepotismo. Y lo que es mejor, Pedro, la avalan, igual que el de la reelección. Nosotros no nos
36:13estamos sacando ases de la manga. Nosotros simplemente estamos hablando en congruencia
36:18con lo que ofertamos en las plazas públicas y que hoy, gracias a la confianza de la gente,
36:22podemos cristalizar a través de reformas constitucionales. Laura. De nuevo, sí,
36:27Movimiento Ciudadano dice sí a la reforma de nepotismo, pero queremos más. Entonces,
36:32llevémosla a los otros poderes de la Unión. Llevémosla a los poderes ejecutivos de los
36:37estados y de los municipios, que muy buena falta les hace. Llevémoslo al gabinete federal.
36:42La reforma constitucional sí están considerados los municipios. Para el gabinete federal y para
36:46los gobiernos municipales. Está en los municipios y en los locales está considerado. No, no, no,
36:51claro que está considerado. Entonces te voy a mandarle a la presidenta. Nos ha llegado a nosotros
36:56a la Cámara de Diputados, ¿no? Ah, es que llegó, de hecho, al Senado de la República. Pero lo que
37:00sí es importante decir es que tiene que estar, ¿no? O sea, tanto a Poder Judicial, Poder Ejecutivo
37:07federal y municipales. Hoy no está sucediendo, en el gabinete hay sendas árboles genealógicos de
37:12morena y expandir este los años. Tienen que ser hasta seis años antes. Muy bien. Que no se traje
37:17a la medida para nadie. Y una cosa más que creo que me parece importante. Pedro, la gente, claro,
37:22que está esperando que se le amarren las manos a los políticos y también a los políticos corruptos.
37:27Entonces, ojalá también con la misma fiereza entren a sancionar la corrupción que tienen en
37:31su gobierno. Vamos con Cecil y por esta ocasión terminaremos, se nos fueron los dieciocho minutos
37:36y vamos la siguiente semana a continuar. Chequen el reloj, por favor. Cecil, breve, por favor.
37:41Adelante. No, pues bueno, celebramos y vamos a apoyar todas estas reformas, no solo estas,
37:45sino las secundarias que nos estarán llegando esta semana en la que sigue al Senado de la
37:49República, las reformas secundarias que son bastante, creo que sesenta, a raíz de las
37:54catorce reformas constitucionales que trabajamos en la legislatura pasada, que creo que es la
37:59legislatura que mayor número de reformas constitucionales ha trabajado y también ahí
38:04está nuestra compañera Carolina, que forma parte de esta legislatura y bueno,
38:08parece que viene un periodo legislativo mucho más pesado que el que ya pasamos. Duraremos
38:13más tiempo la semana que viene, se los prometo. Gracias por haber estado aquí. Pausa, regresamos, no le cambie.
38:24Estamos de regreso solamente para agradecerle que nos haya brindado el honor de su sintonía,
38:29que nos haya regalado su valioso tiempo a lo largo de este espacio informativo y
38:33recordarle que mañana lo esperamos de nueva cuenta en punto de las 20 horas,
38:38tiempo del Centro de México. Que tenga un excelente noche.

Recomendada