• hace 2 minutos
Hace dos décadas, una columna de fuego deslumbró la noche de la capital madrileña. La torre Windsor, uno de los rascacielos más famosos de la ciudad en aquella época que alcanzaba las 32 plantas, fue carcomido por las llamas de un incendio que no se extinguió hasta pasadas 12 horas. No hubo fallecidos ni heridos graves. Y tampoco hubo respuesta a cuál había sido el desencadenante, el origen del fuego. Una duda que todavía, cuando se cumplen 20 años de lo sucedido, sigue sin resolverse.

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00Hace dos décadas, una columna de fuego deslumbró la noche de la capital madrileña.
00:06La Torre Windsor, uno de los rascacielos más famosos de la ciudad en aquella época que
00:10alcanzaba las 32 plantas, fue carcomido por las llamas de un incendio que no se extinguió
00:15hasta pasadas 12 horas.
00:16No hubo fallecidos ni heridos graves, y tampoco hubo respuesta a cuál había sido el origen
00:20del fuego, una duda que todavía, cuando se cumplen 20 años de lo sucedido, sigue sin
00:24resolverse.
00:25La alarma de incendios se activó pasados unos minutos de las 11 de la noche del 12
00:29de febrero de 2005, y en pocas horas las llamas calcinaron 15 plantas y treparon los
00:34106 metros que alcanzaba la obra construida en 1979.
00:37El edificio ardió durante toda la noche, hasta que sobre las 11 de la mañana del domingo
00:4113 de febrero, los bomberos avisaron de que estaba controlado.
00:44Así no quedó más opción que demoler el esqueleto negro de lo que en aquel entonces
00:48era la cuarta torre más alta de la capital, ante su estado inestable y alto riesgo de
00:52derrumbe.
00:53Unas tareas de demolición que se prolongaron durante seis meses y que costaron 17 millones
00:57de euros.

Recomendada