Alerta de crecida de ríos en Cochabamba: Senamhi emite alerta naranja hasta el 22 de febrero
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00por el riesgo que representa
00:05el día de hoy también se encuentra con algunas precipitaciones en el sector, sin embargo,
00:13sí se puede trabajar en esta búsqueda de rescate, el personal ya ingresó a las seis
00:19de la mañana, tomó todas las precauciones, se ha desplegado personal altamente capacitado
00:26en búsqueda de rescate, que tienen bastante experiencia y así también con el equipo
00:33necesario para poder realizar este trabajo con sus chalecos salvavidas y así también
00:38con los botes, los que van a realizar la búsqueda por agua y también están realizando por
00:43tierra, están haciendo el batido de todo este sector, más que todas las zonas más
00:48probables también se está desplegando personal para que hagan el rastreaje correspondiente
00:53ya que las palizadas también son sectores donde más probable se encuentra a los cuerpos
01:01ya que estos son retenidos en estos sectores donde se encuentran bastantes troncos y palos
01:08y bueno se está coordinando también con los sindicatos del lugar para poder realizar
01:13este trabajo ya que estos ríos son bastante grandes y bueno es muy difícil poder abarcar
01:21todo ello y es en el sentido que se coordina con los sindicatos también que se encuentran
01:26más abajo para que ellos también puedan apoyar en esta tarea.
01:31Si es importante recordemos además que el CENAMI, Ramiro ha emitido una alerta hidrológica
01:36precisamente y una alerta por desborde de ríos, ¿esto todavía está vigente?
01:43Así es, tenemos la alerta del CENAMI como entidad técnico científico oficial de Bolivia
01:4809 quebrado 25 la cual nos indica que del 7 al 22, esto es para el departamento de Cochabamba,
01:57va a existir crecida de ríos que van a llegar hasta niveles máximos, esta es una alerta
02:02naranja para el río Chapare, para el río 24, Chipiriri, Eterazama, Ichoa, Iziboro,
02:10Ibirgazama, Mareño, Chimoré y Chilo donde están realizando esta actividad.
02:18Ríos Sauces y así también el río Pojo, Misque, río Caine, Arque, Aracaya, Tapacari,
02:28Siches, Rocha y Taquiña, todos estos ríos están en la alerta naranja y bueno esto significa
02:35que la precipitación va a continuar estos días hasta el 22 y van a llegar a causar
02:44cualquier tipo de eventualidad. Ramiro y pese a ello pero los trabajos de búsqueda van a continuar,
02:51no hay la orden de que se suspendan, al contrario incluso están haciendo búsquedas
02:55por parte de los comunarios que son quienes inicialmente encontraron el primer cuerpo,
02:59¿verdad? Así es, bueno se va a intensificar la búsqueda también, no se va a parar con esta
03:06tarea, vamos a continuar realizando también la coordinación con diferentes instituciones
03:12también que pueden coadyuvar, existen otros equipos de primera respuesta los cuales también
03:17tienen especialidad en agua, vamos a convocar también a ellos que se sumen a esta tarea de
03:22poder ayudar a encontrar a estas dos personas que aún se encuentran desaparecidas. Bien,
03:29gracias Ramiro por acompañarnos esta mañana, esto es lo que está ocurriendo en el trópico,
03:33la búsqueda continúa de estas personas que cayeron al río Chilo después de que su bote se volcara y
03:39encontrar el cuerpo de uno de ellos de 32 años y todavía faltan dos personas, por eso los trabajos
03:45continuarán. Ramiro le agradezco por el trabajo y sobre todo también por aceptar nuestra entrevista,
03:49será hasta otra ocasión. Gracias a ustedes por dar a la población información correspondiente.
03:55Gracias, buen día Ramiro.