Gema Pérez Hermosillo, responsable de Tiflotecnia de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco en México, nos habla de lo que se realiza en este espacio, ideado para personas con discapacidad visual.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/02/10/conoce-el-area-de-tiflotecnia-de-la-biblioteca-publica-del-estado-de-jalisco/
Foto de portada: Freepik.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/02/10/conoce-el-area-de-tiflotecnia-de-la-biblioteca-publica-del-estado-de-jalisco/
Foto de portada: Freepik.
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00La accesibilidad en los espacios públicos garantiza la inclusión y el respeto por la diversidad.
00:07Más que una necesidad, se trata de un derecho que permite la participación activa de todas las personas sin importar su condición o discapacidad.
00:16Entornos como el siguiente fomentan un entendimiento mutuo y una convivencia más justa,
00:22donde la equidad se convierte en un pilar esencial del desarrollo social.
00:31Bueno, es un área hermosa.
00:34Es un área especializada en atender a personas con discapacidad visual.
00:41Esto es, personas con ceguera total o con alguna situación de discapacidad visual.
00:49Es ahí el nombre que viene de tiflotenia.
00:53Tiflotenia es una palabra compuesta, que la primera parte viene de tiflos, que significa ceguera.
01:01Hablando algo sobre historia, los antiguos griegos, específicamente el pueblo espartano,
01:08llamó tiflos a la isla donde ellos decidieron abandonar o desterrar a las personas que perdían la vista en el transcurso de su vida.
01:18Entonces desde ahí viene la palabra tiflos para identificar ceguera y es utilizada en medicina desde hace cientos de años.
01:24Específicamente tenemos material impreso en braille.
01:27Todo nuestro material está impreso en braille.
01:30Tenemos más de 500 títulos en braille, cubriendo casi todas las áreas de la ciencia.
01:39Y tenemos también material que le podemos decir bilingüe, porque viene a tinta.
01:47Entonces ese material también tiene el lenguaje o el sistema braille.
01:53Tenemos material también recreativo, tenemos juegos de mesa, rompecabezas, dominó.
02:02Todo, todo es para personas con discapacidad visual.
02:08Si comparamos las estadísticas, que a veces tenemos 800 usuarios en un día aquí en la biblioteca,
02:15aquí podemos tener un día dos o tres, cuando mucho, en un día.
02:21Pero ellos se llevan bastantes horas de servicio por lo especializado y lo minucioso que es su trabajo.
02:34Desde que ellos, su información les llega por el audio o táctil se van a leer.
02:40Conversión de archivos, impresión braille, investigación en internet.
02:45A un usuario le podemos dar varios servicios de estos especializados según lo que ellos necesiten.
02:51Que esto ha sido un aumento y tenemos ya usuarios del interior del estado.
02:58Y también damos asesorías a universidades que quieren implementar ya un servicio inclusivo para personas con discapacidad.