• anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Por qué no le dijiste lo que me acabas de contar?
00:02Ricardo, no podía decirle que me fui porque me antepuse a mi propio hijo
00:08y prefería a otro hijo antes que a él.
00:11Saber eso lo destrozaría para siempre.
00:14Tenemos que empezar a despedir a miembros del servicio.
00:17¿Ha hecho la lista que le pedí?
00:19No, señor.
00:20Le sugiero otro arreglo.
00:23Pongo mis ahorros a su entera disponibilidad.
00:26¿Le ha dicho las cosas así y ha sido simplemente para que usted no se pusiese como se está poniendo?
00:31Me pongo como me pongo.
00:32Porque es que no tenías que darle nada a Catalina.
00:34Tu aledero es Manuel, no ella.
00:38¿No habéis oído eso?
00:40¿A qué?
00:45¿A qué?
00:46¿A qué?
00:47¿A qué?
00:48¿A qué?
00:49¿A qué?
00:50¿A qué?
00:51¿A qué?
00:52¿A qué?
00:53¿A qué?
00:55Verá, no es un asunto mío.
00:58Pero necesito decírselo.
01:00¿A mí?
01:01Sí.
01:02¿Qué es lo que te ha dicho Curro?
01:04Pues por algún motivo se ha creído con la potestad de sugerirme amablemente que vuelva a Suiza
01:07y allí vuelva a estudiar derecho.
01:09Pero no quiero seguir hablando de este tema, así que si me dispensan me voy.
01:13Desde el principio me pareció mala idea.
01:15Si hay algo que detesto es el te lo dije.
01:17Quiero que sepáis que ha aparecido un comprador.
01:20Yo como propietaria del 25% de la promesa no quiero que se venda ninguna parte de ella.
01:25Padre, vendamos el palacio de Madrid.
01:27¿De qué me sirve que mis hijos tengan un palacio si se hunde la familia?
01:31Usted me preguntó que si había algo romántico entre el padre Samuel y una servidora.
01:37O sea que sí que lo hay.
01:39Es que estoy enamorada de ese hombre hasta las trancas.
01:42Y sé de sobra que es un amor imposible.
01:46Lo siento pero no puedo.
01:48Lo siento pero no puedo.
01:50Yo no puedo permitirme seguir pagando una pensión para nada.
01:54Yo me haré cargo de ese gasto.
01:57Está bien.
01:59Pero con una condición.
02:05No recuerdo nada.
02:06Ni reconozco nada, no.
02:08Pero a lo mejor podéis intuir algo o se te puede ocurrir algo.
02:12Bueno, sí sé de alguien que podría decirnos mucho sobre este lugar.
02:16¿Quién?
02:21Curro.
02:22¿Que quién puede ayudarnos?
02:24Ramona.
02:26Ramona es la clave para todo esto.
02:28Hanna, mira, si hay una persona que puede ayudarnos a entender todo esto es ella.
02:33Ella y el marqués, pero claro está que por razones obvias no vamos a preguntarle a mi padre.
02:38Curro, a lo mejor Ramona nunca ha estado aquí.
02:41Sí, pero seguro que sabía de su existencia.
02:44Ella era la persona que mejor conocía a madre.
02:49Es verdad que le confiaba muchos de sus secretos, sí.
02:52No, le confiaba a todos.
02:55Y dime, ¿qué mayor secreto?
02:57¿Qué lugar en el que se encontraba de forma clandestina con el marqués?
03:00Curro, no lo sé.
03:02Pero creo que tenemos que seguir investigando por nuestra cuenta.
03:06¿A dónde vas, Hanna?
03:07Espera un momento.
03:33¿Reconoces la letra de madre?
03:43No...
03:45No lo sé, así de primera no...
03:47Curro, tú tuviste la oportunidad de leer la carta que dejó en casa de Ramona.
03:50Sí, Hanna, pero eso fue hace mucho tiempo.
03:52No tengo tanta retentiva, no...
03:55No podría asegurarte que aquella misiva y estas cartas fueron escritas por...
03:59por la misma persona. No lo sé, lo siento.
04:01Está bien, no pasa nada.
04:07De todas formas, a lo mejor ni siquiera Ramona pudo reconocer esta letra.
04:13Curro, ella está muy mayor.
04:15Y la verdad es que le va fallando la memoria, así que no creo que sea buena idea hablar con ella.
04:21Sí, Hanna, pero igual sí que sabe algo sobre la ropa que hay en esta habitación.
04:25De la cunita.
04:26Hanna, por favor, estoy convencido de que ella puede aportarnos algo de luz en todo esto.
04:30Curro...
04:32¿Qué perdemos al preguntarle?
04:35¿No perdemos nada?
04:38Vamos a pensar en otras alternativas.
04:46¿Manuel sabe algo de esto?
04:47No...
04:48No...
04:49Manuel está muy preocupado con todo el tema financiero de la promesa y...
04:53tampoco creo que le haga mucha gracia estar investigando sobre las infidelidades de su padre.
04:58Sí, sí, es un tema delicado.
05:01No, además que...
05:03que pondría a sus padres en una situación comprometida.
05:07No creo que quiera recordar cada día que su madre era una mujer engañada.
05:12No creo que quiera recordar cada día que su madre era una mujer engañada.
05:15No creo que quiera recordar cada día que su madre era una mujer engañada.
05:21A saber cómo se lo tomaría la tía Cruz.
05:26Hanna, hay que tener mucho cuidado.
05:29Esto podría ser una bomba.
05:31Lo sé.
05:34Por eso mismo, Manuel tiene que quedarse al margen por ahora.
05:37Tiempo al tiempo.
05:38Está bien, está bien, Hanna.
05:40Estoy de acuerdo.
05:41Un matrimonio tiene que contárselo todo, pero también tiene que encontrar la ocasión perfecta para hacerlo.
05:48Eso es, sí.
05:51Sí, no le contaremos nada.
05:54Por ahora.
05:56Claro.
06:12No, no, no.
06:14No, no, no.
06:15No, no, no.
06:16No, no, no.
06:17No, no, no.
06:18No, no, no.
06:19No, no, no.
06:20No, no, no.
06:21No, no, no.
06:22No, no, no.
06:23No, no, no.
06:24No, no, no.
06:25No, no, no.
06:26No, no, no.
06:27No, no, no.
06:28No, no, no.
06:29No, no, no.
06:30No, no, no.
06:31No, no, no.
06:32No, no, no.
06:33No, no, no.
06:34No, no, no.
06:35No, no, no.
06:36No, no, no.
06:37No, no, no.
06:38No, no, no.
06:39No, no, no.
06:40No, no, no.
06:41No, no, no.
06:42No, no, no.
06:43No, no, no.
06:44No, no, no.
06:45No, no, no.
06:46No, no, no.
06:47No, no, no.
06:48No, no, no.
06:49No, no, no.
06:50No, no, no.
06:51No, no, no.
06:52No, no, no.
06:53No, no, no.
06:54No, no, no.
06:55No, no, no.
06:56No, no, no.
06:57No, no, no.
06:58No, no, no.
06:59No, no, no.
07:00No, no, no.
07:01No, no, no.
07:02No, no, no.
07:03No, no, no.
07:04No, no, no.
07:05No, no, no.
07:06No, no, no.
07:07No, no, no.
07:08No, no, no.
07:09No, no, no.
07:10No, no, no.
07:11No, no, no.
07:12No, no, no.
07:13No, no, no.
07:14No, no, no.
07:15No, no, no.
07:16No, no, no.
07:17No, no, no.
07:18No, no, no.
07:19No, no, no.
07:20No, no, no.
07:21No, no, no.
07:22No, no, no.
07:23No, no, no.
07:24No, no, no.
07:25No, no, no.
07:26No, no, no.
07:27No, no, no.
07:28No, no, no.
07:29No, no, no.
07:30No, no, no.
07:31No, no, no.
07:32No, no, no.
07:33No, no, no.
07:34¿Cómo que inventamos una versión intermedia? ¿Qué es una versión intermedia?
07:39Quiero que le demos a Santos una explicación que él sea capaz de asimilar.
07:45Ya.
07:47Tú lo que quieres es dulcificar lo que pasó
07:51para no quedar como la culpable, ¿no?
07:54Es que nunca nadie tiene el 100% de la culpa, y menos en una pareja.
07:58A ver, a ver, ponme esto. O sea, que...
08:02¿Que fue cosa de los dos que nos abandonaras a mi hijo y a mí?
08:06Tampoco he dicho eso.
08:08Quiero hacer hincapié en los aspectos menos dolorosos.
08:12No, tú lo que quieres es hacer pasar las mentiras que le has contado a Santos como una verdad a medias.
08:17Lo único que pretendo es que la maquillemos un poco.
08:20¿Pero cómo vamos a maquillar todo el daño que nos hiciste? ¡A ver, ni hablar!
08:24Quiero evitar que Santos sufra un daño mayor.
08:27Lo hago por el bienestar de nuestro hijo.
08:28No, tú lo haces para redimirte a sus ojos y no quedar como la mala.
08:33Otra vez te equivocas al abordar esto como una cuestión de buenos y malos.
08:37Te repito, que lo que ocurre en una pareja siempre es cosa de dos.
08:40Pero que nuestra ruptura solo fue cosa tuya.
08:43Tú te marchaste.
08:45Tú me abandonaste a mí y abandonaste a tu hijo pequeño,
08:48y esa es la única verdad que nadie podrá cambiar.
08:50Mira, en todos los años que tengo, si he aprendido algo,
08:54es que una mentira no se arregla contando una mentira aún más grande.
08:58Fuiste tú la que pisoteó nuestro amor.
09:01Fuiste tú la que obró mal.
09:05Así que olvídate de esa versión intermedia.
09:12Sigues siendo tan testarudo como antes.
09:21Te voy a pagar todo el tiempo que pases en la pensión.
09:25Pero no voy a entrar en tu juego.
09:30Y ahora, por favor, sal de mi despacho.
09:41No, pues entonces me voy yo porque no quiero verte.
09:43Espero que aproveches este tiempo para estar con tu hijo.
09:45A ver si eres capaz de recuperar algo de todo el tiempo que has perdido.
09:55Sí, no se preocupe.
09:57Lo tendré todo preparado para la venta, por supuesto.
10:00Gracias.
10:04¿Qué? ¿Ya has cerrado las condiciones de la venta de los terrenos?
10:08Ojalá.
10:10Pero nada más lejos de la realidad.
10:13Anoche mismo estuve hablando con mis hijos y siguen en sus 13.
10:17Me quieren deshacerse de mi vida.
10:19Anoche mismo estuve hablando con mis hijos y siguen en sus 13.
10:23Me quieren deshacerse de Tierras de la Promesa bajo ningún concepto.
10:26Solo saben poner palos en las ruedas.
10:28Y por si fuera poco, ahora Martina se ha aliado con su prima Catalina.
10:33Lo que nos faltaba.
10:34Ahora también pretende saber de negocios.
10:36Alonso, te tienes que imponer.
10:38Tú eres el marqués de Luján y aquí se hace lo que tú digas y punto.
10:41Tampoco me gusta obligar a que se haga mi voluntad por la fuerza.
10:44No soy un tirano.
10:45¿Es que no te das cuenta de que esas dos niñas se te están subiendo las barbas?
10:49¿Acaso tú te metes en sus asuntos?
10:51¿Les dices cómo tienen que bordar o peinarse?
10:53Vamos, faltaría más.
10:54No son las únicas que se oponen.
10:56Manuel también está en contra.
10:58Manuel siempre ayudando.
11:00Aunque la peor es Catalina.
11:03Está tan ofuscada que me ha ofrecido de vuelta las escrituras del Palacio de Madrid para que disponga de él.
11:09Cualquier cosa con tal de no vender las tierras.
11:11¿Y qué problema hay?
11:13Pues quédate con el palacio.
11:15No tendrías que haberselo cedido nunca.
11:17Además de una entrometida es una ingrata.
11:19Ya, Cruz.
11:21El caso es que no sé qué hacer.
11:24Pues yo lo veo muy sencillo, querido.
11:27Escucha a quien tienes que escuchar.
11:29Y haz oídos sordos a todas las sandeces que digan tus hijos y tu sobrina.
11:35¿Y entonces de qué estabas hablando?
11:36Porque yo te he oído hablar de una venta.
11:40He llegado a un acuerdo con un coleccionista.
11:43¿La pluma estilográfica piensas vender?
11:48Alonso.
11:49Eso es un regalo de Isabel II. Tiene un valor incalculable.
11:52Bueno, todo se puede tasar y he cerrado un buen precio.
11:55Me van a dar buenos cuartos.
11:57Vamos a ver, tú no deberías andarte con estos tejemanejes.
12:01Me parece absurdo que te pongas a vender objetos que son el testimonio de la solera y de la categoría de nuestro apellido.
12:06¿Y qué quieres que haga?
12:08Pues coger el dinero.
12:09No es tan sencillo.
12:10¿Cómo que no?
12:11Alonso, eres demasiado complaciente.
12:14Tienes que hacer lo que tienes que hacer.
12:16Y dejar de querer complacer a todos esos ignorantes.
12:19Te digo que no es tan sencillo, Cruz. Escúchame.
12:23Martina posee el 25% de la finca y ella no quiere vender.
12:27Así que solo podemos hacer negocios con el otro 75%.
12:30¿Y qué vamos a hacer?
12:31¿Qué vamos a hacer?
12:32¿Qué vamos a hacer?
12:33¿Qué vamos a hacer?
12:34¿Qué vamos a hacer?
12:35¿Qué vamos a hacer?
12:36Solo podemos hacer negocios con el otro 75%.
12:39¿Y qué problema hay?
12:41Que si tenemos que vender el 50% del total de la finca sin tener en cuenta la parte de Martina, nos quedamos con un mísero 25%.
12:50Es decir, el mismo porcentaje que Martina.
12:53Y eso no podemos asumirlo.
12:56Así que mientras no la convenzamos de que venda su parte, tenemos que seguir vendiéndonos otras cosas para ir tirando.
13:04¿Lo entiendes?
13:06Sí.
13:29Ricardo.
13:31Se ha ido ya Ana de la promesa.
13:33Ni lo sé ni me importa.
13:36Discúlpeme, no tendría que haber sido tan brusco.
13:38No, pues sí lo ha sido, sí.
13:41No sé si Ana sigue aquí o no, pero lo que sí sé es que se va a quedar durante algún tiempo.
13:46¿Y eso?
13:48Pues porque Santos y su madre necesitan recuperar mucho tiempo perdido y así tienen ocasión de poder conocerse mejor.
13:55Bueno, no creo yo que en unos días se recupere lo que se ha destrozado en años.
13:59He sido yo quien se lo ha pedido.
14:02Y créame que no ha sido sencillo convencerla.
14:05¿Has tenido que convencer a una madre de que se quede con su hijo cuando una madre desea estar con su hijo todo el tiempo del mundo?
14:10Bueno, puede ser, pero Ana no cuenta con los recursos para poder quedarse.
14:14Así que he decidido pagarle yo la pensión.
14:19Ricardo, perdona que me entrometa, pero no entiendo por qué es tan amable con ella cuando ella le ha destrozado la vida a usted y a su hijo.
14:25Precisamente si esto lo hago es por Santos.
14:27Entre los dos ha abierto una brecha insalvable y yo lo único que quiero es que no piense que yo sea el malo de toda esta historia.
14:36Entonces lo que quieres es que Santos descubra quién es su madre realmente.
14:39Bueno, tampoco es eso.
14:41Pero sí quiero que no me culpe de todo y si para ello tengo que pagar un dinero, lo doy por bien invertido.
14:47Mira, ¿sabes qué le digo?
14:49Que no tenía que darme explicaciones porque me lo dejó muy claro.
14:52Que no es asunto mío.
14:57¿Qué?
15:15He leído estas cartas cientos de veces. Casi me las sé de memoria.
15:20Sí, están como muy bien escritas. Con mucho sentimiento, ¿no?
15:25Curro, tengo clarísimo que nuestra madre amaba profundamente al Marqués.
15:31Sí, y de ese amor nací yo.
15:36Aunque no entiendo por qué firmaba con Lola. Nunca había oído a nadie referirse a ella así.
15:43Bueno, supongo que... supongo que nuestra madre querría ser discreta y...
15:48era por si alguien encontraba estas cartas que no pudieran relacionarlas con ella, ¿no?
15:53Sí.
15:58Ya veo que no puedes parar de leerlas.
16:01Hanna, es que esto es mejor que cualquier folletín.
16:05Esta es la historia de amor de mis padres.
16:09Creo que tenías razón, Curro.
16:13Creo que es buena idea que vayamos a ver a la Ramona.
16:16No sé qué nos podrá contar, pero sea mucho o poco, es mejor que nada.
16:19Sí. Sí, sí, me alegro de que lo hayas pensado mejor.
16:23No es solo cuestión de pensarlo.
16:26Es que creo que hay que ponerse en marcha ya.
16:29De hecho, me ofrezco para ir a buscar a la Ramona y...
16:32mañana por la mañana puedo ir pronto.
16:33¿Tú? No, no, de eso nada, Hanna.
16:36¿Cómo justificarías tu ausencia?
16:39¿Qué?
16:42Mira, ahora eres la esposa de Manuel.
16:45¿Qué excusa le pondrías a tu marido?
16:48¿Que has vuelto a ir a casa del doctor Teodoro? ¿No?
16:52Ya lo sé, no me puedo volver a marchar como si nada, pero...
16:54No, no, no puedes, Hanna.
16:56Porque Manuel no es tonto y levantaría sospechas.
16:59Es mejor que vaya yo, mucho más sencillo.
17:02Curro, tú también necesitas un pretexto para salir de aquí.
17:05Sí, pero yo no estoy casado.
17:07Y podría argumentar que ha ocurrido algo en la finca o en casa de mi abuelo.
17:11¿Algo urgente, por ejemplo?
17:12Eso es, que me haya obligado a salir a escape.
17:15Pero no tan grave como para asustar a nadie.
17:18Eso está bien, sí.
17:20Eso sí, tendrás que despedirme tú, delante de todos.
17:24He tenido que salir atropelladamente y tú eres la última persona a la que he visto Hanna.
17:28Curro, eso es muy raro.
17:30Sí, y a la tía Cruz no le va a gustar nada.
17:33Eso de que me vaya sin haber convencido a Ángela de que siga con sus estudios...
17:37Le va a fastidiar, sí.
17:39Tampoco le va a gustar nada que solo te hayas despedido de mí.
17:42Vale.
17:44Pero que te odie un poco más o un poco menos, ¿qué más da?
17:47Pues también es verdad.
17:50Aunque...
17:52Tengo que pedirte que le des un recado, de mi parte.
17:58¿Qué dices, Curro?
18:01¿Quieres que haga de mensajera con doña Cruz?
18:04Curro, me voy a convertir en la persona que más odie de toda la promesa.
18:07No, tranquila, porque esa persona soy yo.
18:10Y eso no va a cambiar.
18:13Zanahoria, apio y nabo para adentro.
18:17Aquí hay huesos de espinazo, ¿se los llevo también?
18:19Sí. Cualquier cosa que le pueda dar sustancia le irá bien.
18:23A ver, yo le he echado un poco de tocino y una punta de jamón, pero nada más.
18:26Lo claro es lo que hay, muchachos.
18:28Además, el tútero de los huesos es muy bueno y muy saludable para la piel, para el pelo...
18:32Y para los huesos también, supongo, ¿no?
18:34Madre mía, pero si es que...
18:36Parece que estamos haciendo un remedio universal para curar todos los males.
18:39Menos palambre, para eso va cortito.
18:42Doña Candela, ¿no son demasiado finas esas rebanadas?
18:45La verdad, esto está casi transparente.
18:49¿Eso son rebanadas o son obleas?
18:52Finito, pero vamos.
18:54Como nos sigan dando unas raciones tan escasas, yo me voy a caer de un arsuelo, ¿eh?
18:58Que tengo aquí un león que ni en la selva, vamos.
19:01Pues vas a tener que tener al león guardado un ratito en la jaula, porque...
19:05Vamos a quedar unas horas para la cena.
19:08Si te sirve de consuelo no eres la única que ha venido por la cocina,
19:12¿no?
19:14¿Todo el mundo tiene su propio león, no?
19:17Y nosotros no podemos hacer nada para remediarlo.
19:20En fin, está el ambiente muy enrarecido hoy.
19:23Voy a ver si rasco algo en la despensa.
19:27La gente cuando tiene el estómago lleno, pues tiene buen carácter.
19:31Si tiene hambre, salta a las primeras de cambio por cualquier tontería.
19:35Hay que hacer un esfuerzo.
19:37Y al mal tiempo, buena cara.
19:39Además que hay que buscar el lado positivo.
19:40Una excusa.
19:42Y pues yo no sé qué tiene de positivo pasar más hambre que el perro y un ciego.
19:46Pues si no se peca, porque la gula, ¿eh?
19:48Es uno de los pecados capitales.
19:50Candela, nosotros estamos muy lejos de la gula.
19:54Pues si la iglesia recomienda el ayuno para purificar el alma, por algo será, ¿eh?
19:59Eso dice la iglesia.
20:01Y sin ir más lejos, el ayuno es que es obligatorio, ¿eh?
20:03En época de cuaresma.
20:05Eso es verdad.
20:07Y cuando alguien tiene el demonio en el cuerpo,
20:09ayunando es como se va.
20:11¿Y quién viene ahora a nombrar al demonio, Candela?
20:13Que lo que es verdad, eso viene en la Biblia, eso es verdad.
20:16¿Así que ayunar es empantar al demonio?
20:19Se lo ha inventado.
20:21Que no, que no, que no.
20:23Una mujer de mi pueblo, mismamente, sufrió una posesión demoníaca.
20:26Y el cura le tuvo que hacer un exorcismo en toda regla.
20:30Y parte del proceso era eso, hacerle pasar hambre.
20:32Ya, claro, así fue.
20:34La muchacha se quedó tan flaca que el demonio dijo,
20:35Andra, no tengo sitio, me voy.
20:37Ay, qué graciosa, no hagas burlar, Simona,
20:39que te estoy hablando en serio.
20:41Además, yo no recuerdo si ella logró expulsar al maligno,
20:45pero eso sí, la muchacha se quedó en los huesos.
20:47Se lo estás inventando conforme lo vas contando, Candela.
20:51Es que eres una trolera.
20:53¿Yo? No.
20:55Todo lo que sale de mis labios, eso es verdad, verdadera.
20:57Bueno, casi todo.
21:00¿Por qué?
21:02¿Por verdad?
21:03Es un cura de Roma.
21:05Lo mandó el papa.
21:07Aguapa el cura, era esto.
21:09Aguapa.
21:11Muy bien, aquí tienen las cartas.
21:13Las voy a guardar en algo, lo vas seguro.
21:16Sí, porque pronto me gustaría volver a leerlas.
21:22Me han informado, señorito, que va a salir usted de viaje.
21:26Sí, así es, Rómulo.
21:28He ordenado a su ayuda de cámara que vaya preparando su equipaje
21:31con la mayor premura.
21:33Está en la habitación.
21:35Tan eficiente como de costumbre.
21:37Pero sí, así es, quiero salir de inmediato y con lo imprescindible.
21:41Hablaré con Santos para que no me cargue con cosas innecesarias.
21:46A más ver, Hanna.
21:48Curra.
21:50Muchas gracias, Rómulo.
21:56Hace mucho tiempo que no estábamos solos.
21:59Desde que me desposé con Manuel,
22:00no hemos coincidido casi nada.
22:02Y lo echaba de menos.
22:04¿A todo bien?
22:06Sí.
22:08Ya, creo que no merece la pena mentirle a usted.
22:11Pues me das bien, ¿no?
22:13¿Qué ocurre?
22:16Pues que yo tenía muchas ganas de casarme con Manuel,
22:20pero no está siendo tan sencillo.
22:24Y no me lo digas, sé perfectamente
22:26que me va a decir que yo sabía dónde me metía desde el principio.
22:30Pues lamentablemente sí.
22:32Pero no desfallezca.
22:34También sabe que yo soy un romántico empedernido
22:38y creo que el amor de verdad puede con todo.
22:41Aunque vengan maldadas.
22:43Con todo.
22:45Y el amor que se tienen usted y don Manuel
22:48es de los más poderosos que yo he podido observar nunca.
22:52Gracias.
22:54Seguiré su consejo.
22:56Siempre son muy sabios.
22:57Bueno, más que sabiduría son los años.
23:02Creo que usted y yo deberíamos hablar más a menos.
23:19Qué buena maña te das con la aguja.
23:22Cuestión de práctica.
23:24Si yo podía aprender a coser,
23:25soy la prueba de que cualquiera puede.
23:27No te quites mérito.
23:29No lo hago, te lo digo en serio.
23:31Cuando empecé tenía la misma habilidad
23:33que un elefante en zapatos de tacón.
23:39Dime, ¿en qué te puedo ayudar?
23:41Lo cierto es que estoy bajado hasta la planta de servicios
23:44porque quiero preguntarte por la gente del refugio.
23:48¿Cómo están?
23:50Bien. Y aprovecho la oportunidad
23:52para agradecerte que devolvieras esos sacos de harina.
23:55Sí.
23:57Es que menudo había montado sin darme cuenta.
24:01Fue un detalle generoso por tu parte
24:03que los pagaras en tu propio bolsillo.
24:06Es lo que debí haber hecho desde el principio.
24:08No sé en qué mala hora se me ocurrió coger esos sacos.
24:11Sí, hubiera sido mucho más fácil
24:13pagarlos desde un inicio y llevarlos directamente al refugio.
24:17Sí.
24:19Lo sé, actué por impulso.
24:21Vi los sacos ahí y creí que nadie los echaría en falta.
24:23Pero te equivocaste.
24:27Ya te dije que robarle a los medio pobres
24:30para dárselos a los pobres no es buena idea para nada.
24:33Sí, lo sé.
24:35Mi comportamiento me abochorna y te vuelvo a pedir perdón.
24:39Y te pido disculpas otra vez,
24:41pero también quiero pedirte que por favor no me apartes.
24:44Quiero seguir colaborando con el refugio.
24:46Por desgracia, a partir de ahora no contaré con tanto dinero.
24:49Cuando estaba estudiando en el extranjero
24:51tenía una generosa asignación mensual
24:53pero ahora que estoy aquí mi madre me la ha quitado.
24:56Según ella aquí no tengo gastos y por lo tanto no lo necesito.
25:00Y razón no le falta.
25:02Quizás, pero es solo un modo de presionarme
25:04para que vuelva a la universidad.
25:06Sí, ya había oído que no tenías intención de regreso a Suiza.
25:10Así es.
25:12Y que las medidas que intentó adoptar tu madre
25:14para hacerte cambiar de opinión no surtieron efecto.
25:16En absoluto.
25:18Pues lamento ponerme de nuevo de parte de tu madre
25:21pero creo que deberías reconsiderarlo.
25:23Y retomar esos estudios.
25:25Por favor no empieces tú también con esa monserga.
25:27Si he bajado hasta aquí no es para que me amonestes
25:29sino para saber qué más podemos hacer por la gente del refugio.
25:32De momento no hace falta que hagas nada.
25:34Te libero de esa responsabilidad.
25:36Pero...
25:38Seré yo quien se ocupe de ellos.
25:40Como he hecho siempre.
25:43Pero si alguna vez necesitas mi ayuda para algo
25:45por favor, no dudes en contar conmigo.
25:49Dame tu palabra.
25:53La tienes.
26:02Ya, doña Simona, no le eches más agua
26:04porque entonces el caldo no va a saber a nada.
26:06Tienes razón.
26:08Tampoco es cuestión de servirle un aguachirri
26:10pero es que son muchas bocas que alimentar, Lope.
26:12Si quiere lo que podemos hacer es dejarlo más tiempo de cocción
26:15para que el sabor esté más concentrado.
26:17Buena idea, lo pillo.
26:19Esto se soluciona poniéndole bien de sal.
26:21No, no, no.
26:23Quite, quite.
26:25¿Para qué no se pasan las aguas?
26:27¿Qué quiere, que sepa sal?
26:29Es verdad, que como quede muy salado eso después tiene mal arreglo.
26:31No he dicho nada.
26:33Y como tengamos que tirar el caldo entonces sí que estamos apañados.
26:35Nada, nada, nada.
26:37¡Qué bien huele!
26:39Confieso que he venido atraída por el aroma.
26:42Huele de maravilla.
26:44¿Qué es lo que están cocinando?
26:46Sea lo que sea, les felicito.
26:48Enhorabuena.
26:51Muchas gracias.
26:53No nos han presentado.
26:55Soy Ana, la madre de Santos.
26:57Uno de los acallos.
26:59Sí, lo ubicamos perfectamente.
27:01Sí.
27:03Bueno, yo soy Lope.
27:05Ella es doña Simona y ella es doña Candela.
27:08Encantada.
27:10Esto es como el milagro de Lázaro.
27:12La madre de Santos vuelve de entre los muertos.
27:14¿Anda usted buscando a su hijo?
27:16¿Quiere que le avisemos?
27:18No, no es necesario.
27:19Ya sabe que estoy aquí.
27:21De hecho me ha pedido que lo esperase porque va a tardar un poco en bajar.
27:25Me alegro mucho de saludarles.
27:27Me encanta conocer a todas las personas que conviven con mi hijo.
27:31Seguro que lo conocen muy bien.
27:33Somos ahora, ¿no?
27:35Sí, hemos vivido momentos buenos, momentos no tan buenos.
27:38Claro.
27:40Y así es como se conoce de verdad a las personas, ¿no?
27:43Porque aunque mi hijo es un buen zagal, seguro que también tiene sus sombras.
27:49Todos, todos las tenemos.
27:52Pero nuestro señor, nadie es perfecto.
27:55¿Qué me pueden contar de él?
27:57¿Tienen alguna anécdota que quieran compartir?
28:01Anécdotas...
28:03Tenemos unas cuantas. A mí no se me ocurre cuál contarle ahora.
28:06Yo así a bote pronto, la verdad que no caigo en ninguna.
28:11No, ni yo.
28:14Ya.
28:16Bueno, solamente espero que él sea una buena persona con todos ustedes.
28:19Eso es lo más importante.
28:21Desde luego, el compañerismo es fundamental para el buen funcionamiento de la zona de servicio.
28:28Somos una gran familia.
28:30Ya.
28:50Familia, buenas noches.
28:53¿La puntualidad a la mesa es imprescindible?
28:56Discúlpeme, madre.
28:58Tenéis suerte de que todavía hay alguien más informal que vosotros.
29:02Pero bueno, no vamos a esperar a Curro ni cinco minutos, así que por favor, empecemos a cenar.
29:07Casi mejor, porque Curro no va a venir.
29:10¿Cómo dices?
29:12Se ha ido de viaje.
29:13¿Cómo que se ha ido de viaje?
29:15Justo me disponía a informarles de su ausencia.
29:18Curro me pidió que me despidiera de ustedes en su nombre y...
29:22esto me lo dijo justo antes de que se marchara esta tarde.
29:25¿Y a dónde se ha ido con tanta aprevura?
29:27Pues por lo visto recibió una llamada del mayordomo del palacio del Inaja diciendo que...
29:32que necesitaba de su presencia, urgentemente.
29:37¿Qué?
29:38Que necesitaba de su presencia, urgentemente.
29:43¿Ha pasado algo en el palacio de mi padre?
29:45Tampoco puedo concretarles lo único que sé, es lo que les estoy contando, que...
29:50ha pasado algo urgente y que se ha tenido que ir para allá.
29:53Manuel, ¿tú sabías algo de esto?
29:55No, no, yo acabo de enterarme instantes antes que ustedes, de hecho...
29:59Bueno, cuando Curro ya se había marchado.
30:01De todas formas no tienen por qué preocuparse.
30:03Curro me ha dicho que lo que ha pasado en palacio era urgente pero...
30:08que estaba bien, que no revestía gravedad.
30:11Igual se trataba de un asunto burocrático, ¿no?
30:14Sí, supongo.
30:16La de recuerdos que tengo yo de ese palacio.
30:18¿Te acuerdas Cruz?
30:20Imposible olvidarlos.
30:22No me importaría volver a visitarlo para revivir los buenos tiempos que allí pasamos.
30:27A mí tampoco.
30:28A mí tampoco.
30:30¿Saben? De hecho, hace tiempo que no visito el palacio de mi abuelo.
30:35Podríamos ir allí y así Hanna lo conocería.
30:38Incluso si fuésemos mañana mismo podríamos ver a Curro.
30:42Bueno Manuel, creo que no es muy buena idea.
30:45Lo digo porque Curro dijo que había problemas así que creo que es mejor esperar a que él vuelva para...
30:51para proponerle esta visita, ¿no?
30:53Sí.
30:55Sí, tiene razón.
30:58Discúlpeme, a veces soy demasiado impetuoso.
31:01Será mejor esperar el momento oportuno.
31:14Bueno, pues aquí tiene su jornal del mes.
31:24No sé por qué me miras así señora Darre.
31:26Pues porque dada la situación económica de palacio me resulta extraño que los pagos sean puntuales.
31:33Bueno, así ha de ser, ¿no?
31:35Sí, claro, pero en ocasiones similares no ha sido así y ha habido retrasos.
31:39Bueno, pero es mejor que se pague a tiempo, ¿no le parece?
31:42Eso desde luego.
31:45El señor Marqués ha hecho un gran esfuerzo para no despedir a nadie del servicio.
31:51¿Seguro que ha sido el señor Marqués?
31:54Y quién iba a ser si no.
31:56Pues usted, señor Baeza, usted.
31:58No, en absoluto no. Eso no es cierto, señora Darre.
32:01No me mienta, por favor.
32:03Como doncella personal de la señora Marquesa no hablan mucho delante de mí,
32:06pero por lo que he podido escuchar deduzco que el Marqués no afrontaría este cargo.
32:10Más bien sale de sus ahorros.
32:12Pero ¿por qué insiste en eso si no es cierto?
32:14Porque les conozco.
32:16Y sé que antes de emprender un recorte que les afecte a ellos directamente,
32:19escatimarían al servicio, como lo hacen ya con la comida y como lo van a hacer con el sueldo.
32:23¿Me equivoco o no me equivoco?
32:26Sí, sí, sí, es cierto.
32:28Pero le pido, por favor, que me guarde el secreto.
32:31No quiero que el servicio se entere de que curo sus necesidades de mi bolsillo.
32:35Así que además de generoso es usted humilde.
32:38Pues a mí no me parece que haga semejante sacrificio, señor Baeza.
32:42Yo creo que deberían ser ellos los que se enfrentasen a sus problemas.
32:45Lo que conste que el señor no me pidió nada.
32:48Fue una iniciativa exclusivamente personal.
32:51Ya, pero eso no lo justifica.
32:53Es que el señor en un principio se opuso.
32:54Ya, pero al final accedió.
32:56Ya, pero cuando quedó garantizado que me iba a devolver hasta el último centro.
33:00Ya.
33:02No sé, a mí me parece que los señores no se merecen la lealtad incondicional que les devolvemos.
33:06No me lo parece.
33:08No es justo que diga eso, señora Darre.
33:10No, el señor siempre ha estado ahí, ocupándose de nuestros problemas.
33:13Le recuerdo cómo se portó con usted, con el asunto de Gregorio.
33:18Es verdad que hizo todo lo posible para protegerme de Gregorio, sí.
33:21Incluso le ocultó el asunto a la señora Marquesa.
33:24Y anda que no le salió cara la traición con la señora.
33:27Yo creo que la matrimonio no se ha recuperado desde entonces.
33:30Yo noto que la relación está ahora como fría y envenenada.
33:34Eso no fue realmente así.
33:36Bien no les ha venido, señor Baeza.
33:38Bueno, sea como sea.
33:40Yo siento que tengo cierta responsabilidad con el servicio.
33:43No tanta como la que usted se atribuye.
33:45De verdad, yo creo que no tendría que tapar los tesaguisados de los señores.
33:48Pues sí, de todos modos.
33:50Así que para evitar que despidan a nadie del servicio, tengo que poner mis ahorros adelante.
33:55¿O acaso usted no haría lo mismo por algún familiar?
33:58Se ve que no solamente es un excelente profesional, sino que es nuestro ángel de la guarda.
34:03No es ángel, señora Darre.
34:05Tampoco sea usted tan modesto, señor Baeza.
34:18Bueno, estarás contenta con lo del padre Samuel, ¿no?
34:22¿Contenta? ¿Por qué iba a estar yo contenta?
34:25¿Y por qué iba a ser María?
34:27Pues porque no se va de la promesa y vas a poder seguir viéndolo.
34:30Ah, eso.
34:32Sí.
34:34¿No me negarás que te ha venido bien que la señora Marquesa le haya obligado a quedarse?
34:41A ver, por un lado, me alegro de que se haya quedado.
34:44Porque es agradable estar con él y verlo.
34:47¿Y por qué si no te morirías de la pena?
34:52Pero por otro lado...
34:55¿Por otro lado qué, María? ¿Qué te has quedado a medias?
34:58Pues por otro lado...
35:03Me muero de miedo.
35:06¿Miedo de qué?
35:08¿O de qué va a ser, Teresa? ¿De todo?
35:11¿De todo lo que pueda pasar a partir de ahora?
35:12¿De todo lo que pueda pasar a partir de ahora?
35:14Que yo no puedo evitar lo que siento y voy a tener que verlo todos los días
35:18y cruzármelo por los pasillos y mirar a la tentación a la cara.
35:23Lo entiendo.
35:26Sinceramente yo no creo que esto sea bueno para Samuel ni para mí.
35:40¿Qué hay de comida, doña Simona?
35:43Un caldico de puchero con mucha sustancia para sentar bien los estómagos.
35:49Yo preferiría algo más contundente. Estoy cansado de tanta sopa.
35:52Me parece que quieren llenarnos el buche a base de hinchar, Carlos.
35:55No te calles tanto, muchacho, que hay otro que no tienen que llevarse a la boca.
35:58Eso es. Si no te gusta el primero, te pondremos un poquito más del segundo.
36:03¡El plato!
36:05Platos.
36:07¿Van a poner plato al padre Samuel?
36:08Pues no sé qué decirte porque no lo ha visto nadie en todos los días.
36:14Y también te digo que desde que tiene la patita mejor, huele de un lado a otro como si fuera el Espíritu Santo.
36:19Yo le he visto a primera hora de la tarde, pero me dijo que regresaría para la cena,
36:24que solo tenía que hacer unos recados.
36:27Pues en ese caso mejor guardarle algo.
36:31Pero no se lo sirva, doña Candela, que en el plato se enfriará antes.
36:34Nada, nada. Pues no es bueno.
36:36A ver si hace un milagro y lo convierte en pollo, Capitoria.
36:39Calla, anda. Pruébalo antes de quejarte.
36:49¿No te hace como una capilla?
36:51¿No te hace como una capilla?
37:03Hanna, ¿buscas a alguien? ¿Quieres una tisana?
37:08No, gracias. Pero si no le importa me gustaría acompañarla mientras se lo toma.
37:13Tengo algo que contarle.
37:16Tú dirás.
37:20Quería transmitirle un mensaje que me dejó curro para usted antes de marcharse.
37:25¿A ti?
37:27Sí. Me dijo que le contase que había cumplido con su encargo, pero que había fracasado rotundamente en su empeño.
37:35No me dio ninguna explicación más, pero supongo que usted sabe a lo que se refiere.
37:39Sí, perfectamente.
37:41Bien. Buenas noches.
37:46Espera.
37:48Lo que no termino de entender es por qué te ha utilizado a ti de mensajera en lugar de comunicármelo a mí directamente.
37:58Supongo que se tendría que ir y no le dio tiempo a buscarla.
38:02Ya. Qué suerte que te tiene a ti, ¿no? Veo que poco a poco te vas posicionando en la familia.
38:09Ya le he dicho que tenía prisa, así que...
38:14por fortuna fue a mí a quien me encontró antes de partir.
38:18Tú ya te llevabas bien con mi sobrino cuando eras una criada, ¿no?
38:22Siempre hemos sentido afinidad así.
38:25Y está claro que vuestra relación se está afianzando aún más desde que eres una señora.
38:30Supongo que es que ahora tenemos ocasión de relacionarnos más.
38:34Es que es muy llamativo lo mucho que congeniáis.
38:40¿A qué viene tanta camaradería?
38:43Sinceramente, vuestra relación me parece cuanto menos extraña.
38:47Yo a priori jamás hubiera pensado que tuvierais nada en común.
38:51Bueno, supongo que son corrientes de simpatía que surgen de manera espontánea.
38:57De todas formas, a mí siempre me ha gustado llevarme bien con todo el mundo.
39:01Y eso antes, cuando era doncella, y ahora también.
39:03Un esfuerzo muy loable por tu parte.
39:06Aunque me parece un error querer agradar a todos.
39:09Con Curro siempre ha sido muy sencillo.
39:12Él es un muchacho amable y con el que es fácil tratar y mantener cierta cercanía.
39:17Ya.
39:19En cualquier caso, me sigue sorprendiendo que te haya elegido a ti para despedirse,
39:24en lugar de a un miembro de la familia para hacerle tales encargos.
39:28Le recuerdo que yo también soy de esta familia.
39:30No paras de repetirlo.
39:32Te repites más que el ajo, querida.
39:35Pues para repetirme tanto parece que no se ha dado cuenta de que soy la esposa de Manuel.
39:40Su hijo.
39:41Y eso me convierte en su nuera.
39:44Sí me he dado cuenta, sí.
39:46Yo también te voy a repetir algo.
39:49Tú serás mi nuera porque no me queda más remedio.
39:52Pero jamás vas a ser parte de mi familia.
40:00No.
40:20Enhorabuena.
40:22El caldo estaba muy sabroso.
40:24Un milagro teniendo en cuenta la dificultad.
40:27El milagro sería que esta sopa se convirtiera en vino.
40:31Pero he de reconocer que estaba muy rico.
40:34Gracias muchacho.
40:35Habéis visto cómo no merece la pena quejase antes de tiempo.
40:38También la habría preferido con un par de tropezones.
40:42Y dale, el caso es no estar conforme.
40:44Marcelo, los cocineros lo están haciendo lo mejor que pueden.
40:47Lo sé.
40:48Perdón.
40:50Además, el caldo era solamente para abrir boca.
40:53Con el segundo plato os vais a quedar saciados de esto.
41:02¿Patatas otra vez?
41:04¿Otra vez patatas?
41:06Pero son patatas con punto.
41:10Ya veréis que saborcito más rico le va a dar.
41:15Esto coge la papa, la abre.
41:17Está calentita.
41:18Y le pones aceite.
41:20Una por cabeza.
41:21Una.
41:23Una.
41:44Martino.
41:45Buenos días.
41:47¿Baja a desayunar?
41:49Pues sí, porque últimamente me estoy despertando con un hambre voraz.
41:51Pues ya somos dos, así que la acompaño, si no le importa.
41:55Claro, vamos juntas.
41:58Se va a echar mucho de menos a Curro por la promesa, ¿no cree?
42:02Pues sí.
42:04Sí, ojalá termine pronto todo lo que tiene que hacer y pueda regresar.
42:08¿Suele irse de estas formas tan repentinas?
42:12No.
42:14Pero como ya escucho, el mayordomo de su finca requería de su presencia urgente, solo eso.
42:20Es que me sorprende que ni siquiera se haya despedido, ¿sabe?
42:24No le parece extraño.
42:27Pues si le soy sincera, no.
42:28Porque era una emergencia.
42:30Aunque, aparte de todo esto, Curro también es un alma libre,
42:33entonces no es raro que salga y entre de la promesa sin dar muchas explicaciones.
42:38Pero no se preocupe.
42:42Además que el asunto de Curro ahora mismo le importa más bien poco, ¿verdad?
42:50¿Y por qué dice eso?
42:51Pues porque es evidente que sus pensamientos están en otro lado.
42:54Y bien lejos.
42:56¿Va todo bien?
43:00Es que la situación financiera de la promesa me está dando varios quebraderos de cabeza.
43:05Lógico.
43:07Reconozco que las disputas familiares que están surgiendo a raíz de gestionar la crisis
43:11me están poniendo un poco nerviosa y no me dejan descansar lo bien que yo desearía.
43:17Me hago cargo.
43:19Es que nunca pensé que gestionar unas propiedades fuese a ser tan agobiante.
43:23Y eso que solamente dispongo de una cuarta parte de la promesa.
43:27Bueno, teniendo en cuenta la situación financiera es un porcentaje importante.
43:32Pues sí, mucho más trascendente de lo que era cuando mi madre me lo dejó, sí.
43:36Ya.
43:38Y lo que me fastidia de todo esto es que unas tierras me estén impidiendo conciliar el sueño.
43:44Bueno, usted ya sabe que yo estoy aquí para asesorarle en todo lo que necesite.
43:49Es cierto que las leyes españolas son diferentes a las de Suiza, pero intentaré ayudarla en todo lo que pueda.
43:56Pues gracias por su buena disposición.
43:59Y no dude en que recurriré a usted si lo necesito.
44:02Hágalo, por favor.
44:05Para mí será un placer.
44:07Además, las mujeres tenemos que ayudarnos entre nosotras.
44:14¿Bajamos?
44:16Por favor.
44:19Gracias.
44:33Buenos días.
44:38Qué contento vienes tú hoy.
44:41Bueno, porque me estoy imaginando la sonrisa que vas a poner.
44:45¿Y eso?
44:47López.
44:49Lo he cogido de los bollos que le han sobrado a los señores en el desayuno.
44:52Qué manos más largas tienes.
44:54Qué coste que nunca lo hubiese cogido si fuese para mí.
44:57Pero es un regalo.
44:59¿Es para mí?
45:00Claro.
45:02Gracias.
45:06Que hay algo que me da mucho más placer que degustar comida y es ver a alguien a quien quiero hacerlo.
45:12Está delicioso.
45:13Se me había olvidado ya lo bien que sabía.
45:16Ya.
45:18Pues no te acostumbres porque a este paso vamos a tener también que eliminar los bollos a los señores.
45:26Es verdad que hay demasiadas restricciones.
45:29Sí, el señor va a decidir, doña Petra, no para indatarnos en corto para que no gastemos una peseta de más.
45:34Pero algo tendremos que comer, ¿no?
45:36No podemos alimentarnos del aire.
45:38Sí, pues a mí me salen unos guisos de aire con especias que da gusto, vamos.
45:44Será mejor que nos la tomemos con humor.
45:48Con humor se la ha tomado doña Petra.
45:50Menudo rapapolvo nos echó cuando se enteró de que no encontrábamos los sacos de harina.
45:56Pero ya los habéis encontrado, ¿no?
45:58Sí, pero cuando aparecieron, otro rapapolvo nos echó.
46:03Viniendo de la Mari Mandrajos, me lo pude imaginar.
46:07Nos acusó de no controlar bien las existencias, pero bueno.
46:14A ver, no es que yo quiera ponerme de su parte, pero un poco de razón sí que tiene.
46:21Es muy raro que dos sacos de harina desaparezcan y aparezcan así como si nada.
46:24Vera, nosotros no hemos descuidado esas cosas.
46:27Esos sacos los han robado.
46:30¿Estás diciendo que alguien los robó y luego los devolvió?
46:33Sí. Aunque luego se arrepintiese, pero los robó.
46:37López, francamente, es una teoría un poco difícil de creer.
46:40Pues yo no lo creo, y menos en los tiempos en los que estamos.
46:43Que no para de entrar gente cada dos por tres buscando algo que llevarse a la boca.
46:47No me extrañaría que viese esos dos sacos de harina y se los llevase.
46:51Lo que no entiendo muy bien es qué pensaba hacer con ellos, porque desde luego usarlos en la cocina no creo.
46:57Esa cocina solo la tocamos doña Simona, doña Candela y yo.
47:06¿Era posible que a pesar de todas las estrechezas yo siga siendo muy feliz?
47:11Lo único que necesito para no pasar hambre es tenerte a mi lado.
47:18¿Y ahora me vas a empezar a comer por partes?
47:21Creo que voy a empezar por los labios.
47:29A mí me pasa lo mismo.
47:31Cuando esté a tu lado me da igual todo lo demás.
47:35Pero va a ser mejor que paremos porque tengo que volver a la cocina.
47:40Ya.
47:42Pues tú te lo pierdes.
48:10Como alguien que nunca ha hecho nada útil ni ha tenido que luchar por nada y que vive aquí a cuerpo de rey con un título nobiliario que le ha caído del cielo.
48:27Tiene la despachatez de decirme lo que tengo o no tengo que hacer.
48:30Usted no sabe nada de mi vida.
48:32Tanto como usted de la mía.
48:34La diferencia es que yo no me permito juzgarle.
48:36Pero si lo acaba de hacer.
48:38En respuesta a su ataque, imbécil.
48:41¿A qué se debe ese sueño fruncido?
48:44Estaba pensando en mis cosas.
48:46¿Oh?
48:48¿Puedes contarle tus cosas a tu madre?
48:51Le confieso que estaba pensando en Curro.
48:54Tenía intención de disculparme con él después de la discusión que tuvimos ayer.
48:57Pues vas a tener que esperar a que regrese.
49:00Es que no dejo de pensar que quizás tu marcha tenga algo que ver con esa discusión, precisamente.
49:06Que tendrá que ver una cosa con la otra.
49:07Ya te disculparás con él cuando vuelva.
49:09Que será más pronto que tarde.
49:11A no ser que cuando vuelva, tú ya estés en Zurich.
49:15Y otra vez con el dichoso tema.
49:18Deberías haber hecho caso de los consejos de Curro en lugar de discutir con él.
49:28¿Fue usted?
49:30¡Usted le pidió a Curro que hablase conmigo!
49:33¿Cómo no pude darme cuenta antes?
49:34¿Y qué si lo hice?
49:36Pensé que una persona de tu edad podría convencerte a vida cuenta que a mí no quieres escucharme.
49:41Es usted una manipuladora.
49:43Pero hija, ¿no te das cuenta que todo lo que hago, lo hago por tu bienestar?
49:48¿Mi bienestar?
49:50Madre, se lo he dicho una y mil veces.
49:52Si lo que realmente quiere es que regrese a Suiza, la llave está en sus manos.
49:56Y solo en las suyas.
49:59Dígame quién es mi padre.
50:01Dígame quién es mi padre.
50:04Hábleme del pasado.
50:06Dígame quién soy yo.
50:08Y entonces regresaré.
50:12Se lo juro.
50:17Tenemos que mover ficha.
50:19No hay más margen.
50:21Estoy completamente de acuerdo con usted.
50:23No hay nada peor que el inmovilismo y quedarse de brazos cruzados.
50:25En cualquier caso, si usted no quiere vender el Palacio de Madrid...
50:28Eso es innegociable.
50:30No me gustaría vender las tierras.
50:32Es una insensatez.
50:34Y eso no servirá para aliviar los problemas.
50:36Simplemente los pospondrá.
50:38Siempre será mejor que ir directos a la ruina.
50:41Te repito que cultivar el 100% de las tierras tiene demasiado riesgo.
50:45Pues entonces vendamos el Palacio de Madrid.
50:48Con ese dinero y con el que ganemos vendiendo otras cosas, aguantamos.
50:52Hasta que recibamos los frutos de haber cultivado todas las tierras.
50:56Quien no arriesga no gana, padre.
50:58Pero tampoco lo pierde todo.
51:01Tu plan no contempla qué pasaría si los cultivos no salen adelante.
51:05O si no encontramos compradores para nuestros productos.
51:08Esa perspectiva es catastrofista.
51:10Nos quedaríamos sin nada, Catalina.
51:12No, peor.
51:14Nos quedaríamos endeudados porque no podríamos devolver la inversión de la siembra.
51:18Habríamos perdido un palacio muy valioso.
51:21Y no tendríamos forma de salir del pozo.
51:23No quiero ni pensar en esa posibilidad.
51:25Padre.
51:27Eso no tiene por qué suceder.
51:30Así que no se ponga en lo peor.
51:34Tenemos que vender ya las tierras.
51:37O nos vamos a desangrar sin remedio.
51:41Estoy vendiendo objetos de valor para comer estos días, por el amor de Dios.
51:45Estamos en un callejón sin salida.
51:47No podéis cerrar los ojos a la realidad.
51:50Padre, es usted quien no nos escucha con la mente abierta.
51:53No, Catalina, siempre te he escuchado.
51:55Pero si no hacemos ahora algo radical, lo perdemos todo.
51:58Pues precisamente por eso.
52:00Ha llegado el momento de hacer un cambio en la estructura del negocio.
52:03Y eso pasa por pensar en futuro.
52:14Martina.
52:16Solo necesito que me des el visto bueno a vender tus tierras.
52:20Dependemos de ti.
52:23La integridad de esta casa en la que vives está en tus manos.
52:30Tío, yo...
52:32Yo no sé mucho de todo esto, pero estoy dispuesta a aprender
52:36para poder tomar mis propias decisiones.
52:40Y ahora mismo siento decirle que me convence más el argumento de Catalina.
52:45Es que creo que es mejor aumentar las tierras de cultivo antes que deshacernos de ellas.
52:51¿Queréis mantener las tierras?
52:55¿Queréis aguantar vendiendo cuadros y esculturas?
52:57Bien, eso es lo que vamos a hacer.
53:01Las iremos vendiendo una a una.
53:04Veréis como poco a poco lo vamos perdiendo todo hasta que ya no haya vuelta atrás.
53:09Ana me ha pedido que entre los dos inventemos una versión intermedia
53:14sobre lo que sucedió hace años para que se la contemos a nuestro hijo.
53:18Una versión en la que ella nos haga malparada.
53:21Puede ser.
53:23¿Y qué crees que debería hacer?
53:26¿Qué debería hacer?
53:28¿Qué debería hacer?
53:30¿Qué debería hacer?
53:32¿Qué debería hacer?
53:34¿Qué debería hacer?
53:35Una versión en la que ella nos haga malparada.
53:38Puede ser.
53:40Yo mejor no opino porque no voy a ser objetiva.
53:42Mejor sí.
53:44Pero es que yo no puedo vender si Martina sigue negándose a hacerlo.
53:47He intentado convencerla, pero nada.
53:49Yo creo que sí hay algún modo de que acceda.
53:53Creo que tendríamos que...
53:56engañarla.
53:58Como ve, he encontrado un buen pupilo en su hijo.
54:02Es fácil, si me enseñara mejor.
54:03Santos, más pronto que tarde el discípulo superará al maestro.
54:08Y eso para mí será un motivo de orgullo.
54:11Es sobre la marcha de Curro.
54:13Tenía un asunto urgente que tratar en el palacio de nuestro abuelo, eso es todo.
54:17Sí, sé que eso es lo que ha dicho, pero...
54:19pero yo creo que mentía.
54:21¿Y por qué iba a hacer tal cosa?
54:23Cuando esa desgracia estaba al lado tuya, pasaban unas cosas muy raras.
54:27Anda, no digas paparruchas.
54:29¿Y qué pasaba?
54:30Alrededor, los objetos empezaban a moverse sin que nadie los tocara.
54:34Y no solo eso.
54:36¿Qué más? ¿Pasaba?
54:38Porque se escuchaban ruidos, no se sabía de dónde venían los ruidos.
54:40Se apagaban las velas y no había ni una corriente de aire.
54:44¿Curro?
54:46El mismo.
54:48¡Ay, mi niño! ¡Ay, mi niño!

Recomendada