La Promesa - Capitulo 528
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00Ana me ha pedido que entre los dos inventemos una versión intermedia sobre lo que sucedió hace años
00:00:06para que se la contemos a nuestro hijo.
00:00:08No lo hagas señora...
00:00:09Yo creo que cada uno debe asumir sus culpas y contar toda la verdad.
00:00:13Como ve he encontrado un buen pupilo en su hijo.
00:00:17Es fácil, se me enseñará mejor.
00:00:19Menos mal que no es contigo con quien tiene que casarse curro,
00:00:21sino con una de las hijas de los Castroviejo.
00:00:23Déjame de mí las relaciones públicas.
00:00:25Pero manténme informada por telegrama de cada una de sus redes.
00:00:28Sabes, creo que está siendo muy injusta conmigo.
00:00:30Pero es que tú dejaste que me silenciara Manuel.
00:00:32No fue así.
00:00:33Tienes toda la razón, no tiene ningún sentido.
00:00:35Y además no quiero discutir contigo.
00:00:39¿Curro?
00:00:41El mismo.
00:00:42¡Ay mi niño! ¡Ay mi niño!
00:00:45¡Ay mi niño!
00:00:47¡Ay mi niño!
00:00:49¡Ay mi niño!
00:00:51¡Ay mi niño!
00:00:55Piensa que cuando las cosas se enderecen podremos recuperar todo lo que hemos empeñado.
00:01:00¿Y cómo vamos a conseguir esos cuartos si Martina no quiere vender?
00:01:03A lo mejor aún puedo convencerla.
00:01:05Yo sí sé cómo hacer que venda.
00:01:07No me digas que sigues pensando en engañarla.
00:01:14No, yo no voy a atender una trampa a Martina como hizo Lorenzo con nosotros.
00:01:19Y me parece una aberración que se te haya pasado por la cabeza.
00:01:21No se trata de una trampa, Alonso. Solo es un engaño inocente.
00:01:25No hay engaños inocentes.
00:01:27Por supuesto que sí los hay.
00:01:29Desde el mismo momento en el que nunca se sepa la mentira.
00:01:32Martina seguirá siendo tan feliz y tú podrás por fin vender los terrenos.
00:01:36¿Cómo?
00:01:38A ver, yo misma necesité que tú me explicaras cómo se distribuye la promesa.
00:01:42¿Lo recuerdas?
00:01:44Martina es una completa neófita en el tema.
00:01:46¿Bastará con decirle que la única decisión que cuenta es la del propietario mayoritario?
00:01:51Es decir, nosotros, con nuestro 75%?
00:01:54No creo que sea tan fácil como dices.
00:01:57¿Cómo que no? Al revés.
00:02:00¿No ves que se trata de una niña a la que le ha caído del cielo un regalo que ni siquiera sabe gestionar?
00:02:05Puede ser realmente fácil.
00:02:08No seré yo quien engañe a sangre de mi sangre.
00:02:10A la hija de mi propio hermano.
00:02:13Por favor, Alonso, lo dices como si a mí me gustara mentir a Martina.
00:02:18Pero a la fuerza de Orcán, querido.
00:02:20Y esta es precisamente la solución que estamos necesitando.
00:02:25A ver, me hago cargo de tus reparos, Alonso.
00:02:28Pero míralo de esta manera, la realidad no nos deja otra opción.
00:02:32De hecho, si Margarita hubiera mantenido su parte, otro gallo cantaría.
00:02:38¿Crees que es más fácil engañar a nuestra cuñada que a Martina?
00:02:41Por supuesto que no. Pero con Margarita no hubiera hecho falta un engaño.
00:02:45Aun así, Martina tiene todo el derecho del mundo a equivocarse con lo que por ley es suyo.
00:02:49¿Por cuánto tiempo, Alonso?
00:02:51Porque si esta crisis nos deja en la quiebra, ¿qué te quedará?
00:02:55Todavía estamos a tiempo de hacer las cosas bien.
00:02:58Tú sabes tan bien como yo que Margarita hubiera querido esto.
00:03:02Si ella nos hubiera apoyado.
00:03:04Claro. Si hasta se lo jugó todo en una partida de cartas para conseguir esas tierras.
00:03:09Ella no hubiera permitido que este palacio se fuera al traste tan fácilmente.
00:03:14No seré yo quien mienta a Martina a la cara. No puedo.
00:03:18No te preocupes. Yo hablaré con ella. Tú solo dime que sí y yo me ocupo de todo.
00:03:23Así podremos por fin vender esos terrenos.
00:03:39Las cosas que han pasado desde que te vi.
00:03:43Las luces que han bailado por nuestro jardín.
00:03:47Los rumores nuevos entre el corazón y las murallas.
00:03:53En la promesa habrá partículas de amor en movimiento.
00:03:59Habrá secretos que nunca saldrán ahí fuera.
00:04:04Será tan bello como el vuelo de un avión.
00:04:09En la promesa las despedidas son girones por el suelo.
00:04:16Hasta las flores bailarán de su manera.
00:04:20Equilibristas entre el miedo y la pasión.
00:04:26Somos como un salto a la D3.
00:04:30Somos el amor cuando se vive a vida o muerte.
00:04:34Un camino largo a recorrer.
00:04:38En la promesa ya serás cuestión de suerte.
00:04:43Somos como un salto a la D3.
00:04:47Somos el amor cuando se vive a vida o muerte.
00:04:51Un camino largo a recorrer.
00:04:55En la promesa ya serás cuestión de suerte.
00:04:58Esto te recompondrá.
00:05:01Que el viaje es muy largo y el camino muy tortuoso.
00:05:04Sí, sí lo es, sí.
00:05:12Está delicioso.
00:05:14¿Qué te lleva?
00:05:16¿Pero quién crees que eres tú para que yo te revele mi secreto así por así?
00:05:21Venga, sigue contándome porque todavía no entiendo yo
00:05:25qué te arrastró hasta una trinchera en Francia.
00:05:28Nada, creí que podría encontrarme a mí mismo.
00:05:34Menuda insensatez.
00:05:36Sí, ahora no sé.
00:05:38Ramona, la guerra no tiene nada que ver con la guerra.
00:05:42La guerra no tiene nada que ver con la guerra.
00:05:44Menuda insensatez.
00:05:46Sí, ahora no sé.
00:05:48Ramona, la guerra no tiene nada de heroico.
00:05:52Es solo destrucción.
00:05:54Es más, hace poco leí un viejo artículo que escribió Carmen de Burgos.
00:05:58En él hablaba sobre la guerra de Marruecos.
00:06:02Pero bueno, sus palabras sirven para lo que está pasando en Europa.
00:06:05Se hizo famoso por la frase guerra a la guerra.
00:06:11¿Le suena?
00:06:15Ramona, ¿está bien?
00:06:23¿Tú me vas a decir por qué has venido aquí?
00:06:27Porque algo te estás callando, lo sé.
00:06:31¿De verdad que Hanna está bien?
00:06:34Hanna está estupendamente.
00:06:37Pero sí, efectivamente no le he contado todo.
00:06:41Ramona, mi hermanita está embarazada.
00:06:47¿Pero a qué esperabas para contármelo, criatura?
00:06:51Un nieto de dolores, Dios mío.
00:06:54Eso es una bendición, curro.
00:06:57Eso es.
00:07:00Si tu madre viniera para verlo...
00:07:04¿Quién es el padre del niño?
00:07:06Manuel.
00:07:08¿Quién es el padre del niño?
00:07:10Manuel.
00:07:12¿Manuel? Sí.
00:07:15¿Qué Manuel?
00:07:18¿El hijo de los marqueses de Luján?
00:07:20Eso es, sí.
00:07:22No sabe lo que han sufrido para poder casarse.
00:07:25Pero su amor ha prevalecido y ya son las personas más felices que conozco.
00:07:30Felices.
00:07:32Sí.
00:07:34Ramona, créame que es así.
00:07:35Pensaba que se alegraría con esta noticia.
00:07:39¿Alegrarme?
00:07:41¿Cómo?
00:07:43Eso es una desgracia, curro, y una temeridad.
00:07:46Ramona, si lo dice por miedo a la reacción de los marqueses,
00:07:49le digo que se casaron con su consentimiento.
00:07:52Claro, claro que sí.
00:07:54A regañadientes, pero sí, fue así.
00:07:56Escúchame, curro.
00:07:58Ellos nunca van a aceptar a Hanna como parte de su familia.
00:08:01No está siendo fácil, es verdad.
00:08:04Es que no les queda más remedio.
00:08:06Los de Luján son gente sin alma.
00:08:09Y peligroso.
00:08:11Ramona, se le olvida que llevo toda la vida junto a ellos.
00:08:14Razón de más.
00:08:17Teníais que haber oído cuando a Joel lo advertí.
00:08:20Ahora quizá hasta sea demasiado tarde ya.
00:08:25Mire, Hanna no se va a ir a ningún lado.
00:08:28Ella es la futura marquesa de Luján.
00:08:30Una desgracia.
00:08:32Una desgracia.
00:08:34Pero Ramona, ¿cómo va a ser una desgracia
00:08:36que haya encontrado al amor de su vida?
00:08:38Una desgracia, ¿me oyes?
00:08:40¿Y tú te has hecho un camino tan largo para contarme esto?
00:08:44Tiempo perdido, hijo.
00:08:47Ya se lo he dicho.
00:08:49Se va por la zona y quería hacerle una visita.
00:08:53¿Tienes donde pasar la noche?
00:08:57Te puedes quedar aquí conmigo.
00:08:59Ahí solo en la cama, pero con una manta junto a la chimenea,
00:09:02estarás calentito.
00:09:12Te digo yo que yo se lo escucha al doctor Bueno en su día.
00:09:15Que si uno no come de todo, en fin,
00:09:17no se puede comer de todo.
00:09:19No se puede comer de todo.
00:09:20Se lo escucha al doctor Bueno en su día.
00:09:22Que si uno no come de todo, enferma.
00:09:24Que así es la naturaleza.
00:09:26Ya, pero seguro que no dijo que solo había que comer carne.
00:09:29No con esas palabras, pero ya te digo yo
00:09:31que yo me estoy sintiendo más débil.
00:09:33Es que solamente le echamos arbuche, papas y más papas.
00:09:35O el pan ese ensurso de maíz que se ha inventado López.
00:09:38Ya, pero si solo hay papas, pues papas hay que comer.
00:09:42No, no te creas, ¿eh?
00:09:44Porque también podíamos tener carne.
00:09:48¿Cómo no la pintemos?
00:09:51Despojos.
00:09:53¿Despojos?
00:09:55Despojos, entresijos, casquerías.
00:09:57Mira, Antón es de la carnicería, muchas veces los tira
00:10:00porque no lo consigue vender.
00:10:02Sí, eso es verdad.
00:10:04Así que imagina.
00:10:06Gallos a la madrileña,
00:10:08hígado encebollado,
00:10:10riñones al ajerez,
00:10:12bollega frita,
00:10:14cresta de gallo guisado,
00:10:16manitas de cerdo,
00:10:18zarajos,
00:10:20bigadicos de pollo fritos con ajo,
00:10:23morro,
00:10:25oreja a la plancha,
00:10:27sesos rebozados,
00:10:29chanfaina.
00:10:30Veo que te está animando.
00:10:32Bueno, habrá que hablar con el señor Báeza.
00:10:35Y con los marimandrados.
00:10:36Sí, habrá que intentarlo.
00:10:38¡Qué hambre me ha dado!
00:10:41¡Jana!
00:10:43¿Quién te rompió?
00:10:44No sé quién me rompió, estaba aquí, mano sobre mano.
00:10:47¿Quieres que te prepare un tentempía?
00:10:48No, doña Simona, no se preocupe,
00:10:49que sé que no están las cosas como para tentempías.
00:10:52Pero con un poco de agua fría me conformo.
00:10:57Entonces, si no has venido a por comida,
00:10:59has venido a por charleta.
00:11:01De eso te podemos dar ración y media, si quieres.
00:11:05¿Qué es lo que te preocupa, Jana?
00:11:08Pues estoy preocupada por doña Pía.
00:11:11Sé por ella que la madre de Santos está en Luján,
00:11:13pero ahí se terminó la conversación
00:11:15y me da apuro volver a preguntarle
00:11:17y hacerle sufrir.
00:11:18Ya sé bien, porque está que no levanta cabeza.
00:11:20Mira, parece que cuando las cosas le van de cara,
00:11:21¡pam!
00:11:22Aparece esta mujer.
00:11:23Ya.
00:11:24Con la buena pareja que hacía con el señor Pellicer.
00:11:27Él es tirado como poco, pero buena persona, ¿eh?
00:11:29Sí, pues es justo lo que necesita doña Pía,
00:11:31dicho sea de paso.
00:11:33¿Pero ustedes la han conocido?
00:11:35Sí, claro, ella vino aquí a presentarnos sus respetos.
00:11:38¿Verdad, Simona?
00:11:39Sí.
00:11:40Pero se fue por donde vino.
00:11:42¿No les cayó bien?
00:11:43A ver, Jana, ni bien ni mal.
00:11:46No nos dio tiempo a tratarla.
00:11:49Ella vino a ver si podía rascar algo de información
00:11:51sobre su hijo.
00:11:52Y de ese hay poco que rascar, y menos bueno.
00:11:56Bueno, ya respondiéndote a tu pregunta,
00:11:58te diré que está en un trigo limpio.
00:12:00Andela, no seas agorera.
00:12:02Que la mujer no nos ha hecho nada.
00:12:04Tenemos tirria porque tenemos mucho precio
00:12:07a la señora Adarre.
00:12:09Pero sí, la verdad es que no...
00:12:11no se ha ganado el cariño de nadie.
00:12:12Bueno, de Santos, sí, claro.
00:12:14Bueno, y de otra que yo me sé,
00:12:16que palmea como si estuviera acompañando por bulerías.
00:12:19Doña Petra.
00:12:21Mira, la muchacha no ha salido a espabilar, ¿eh?
00:12:25Ahora, te voy a decir a ti que la contentura le va a durar poco.
00:12:28¿Y eso por qué?
00:12:30Pues cuando ella vea que una madre es una madre
00:12:31y que el mozo quiere más a su madre,
00:12:34pues a ella llegaron los llantos y el rechinar de dientes,
00:12:36si no, al tiempo.
00:12:38Ahí tienes un poquito de razón, Andela.
00:12:40Más que un santo.
00:12:41Más que un santo.
00:12:42Ahora la pregunta es...
00:12:44¿qué va a pasar después?
00:12:50Lo he leído esta misma mañana en el periódico.
00:12:52Sí, la verdad que...
00:12:53Magda, buenas tardes.
00:12:55Manuel, hijo, siéntate.
00:12:57¿Ángela?
00:12:58Mira, Ángela ha mandado traer pastelitos desde Luján
00:13:02y quería compartirlos con nosotros.
00:13:04Ah, todo un detalle.
00:13:06Gracias.
00:13:08Justo estábamos hablando de la importancia
00:13:09que están teniendo los aviones en esta guerra.
00:13:12Estoy segura de que su opinión será relevante.
00:13:15¿Verdad, marquesa?
00:13:19¿Y acerca de qué estaban hablando?
00:13:22¿De su importancia a la hora de enviar mensajes?
00:13:26No, hablábamos de su utilización para lanzar bombas.
00:13:30Como el fatídico bombardeo del imperio austrohúngaro en Verona.
00:13:34Sí, he oído acerca de ese ataque.
00:13:36Pero no entiendo cómo puede pensar
00:13:38que mi opinión es más valiosa que la suya.
00:13:41Bueno, usted ha combatido en la guerra, ¿no?
00:13:44Y además es aviador.
00:13:46Sí, así es.
00:13:48Pero luche en las trincheras.
00:13:50De todas formas, si quiere saber mi opinión al respecto, seré breve.
00:13:53Me parece una desgracia y una aberración.
00:13:56Nadie puede bombardear una ciudad
00:13:59y esperar que no haya bajas civiles.
00:14:02Bueno, ese es el kit del debate.
00:14:05Poco que debatir aquí, me temo.
00:14:08Es la guerra.
00:14:10No puede haber excusas para cometer atrocidades, madre.
00:14:13¿Y qué no es una atrocidad en una guerra, Manuel?
00:14:15Creo que la muerte de civiles tendría que estar fuera de cualquier discusión.
00:14:18Son países luchando por su propia supervivencia.
00:14:21¿Qué no harías tú por tu familia?
00:14:23Jamás mataría a niños y mujeres indefensos.
00:14:25Piénsalo así.
00:14:27Hechos como ese inclinan la balanza
00:14:29hacia la victoria de uno de los dos bandos.
00:14:31¿Qué provocará más muertes?
00:14:32¿El desgracia de Odeo o el hambre que asola media Europa?
00:14:35Gracias a esta contienda eterna.
00:14:38Ningún mal es remedio para otro mal.
00:14:41Me temo que adoleces de buenas lecturas, hijo.
00:14:43Te recomendaría a Hobbes o a Maquiavelo.
00:14:45Puede ser, pero esa argumentación estéril no va a ocultar la realidad.
00:14:49Y la realidad es que toda muerte es siempre una desgracia, madre.
00:14:52Perdón.
00:14:54Es que jamás creí que la noticia pudiera dar lugar a una discusión.
00:14:58Le ruego que me disculpe.
00:15:00No tienes por qué pedirlas, Ángela.
00:15:02¿Qué sería de la vida si todos opinásemos lo mismo, no?
00:15:05De todas formas, hay una opinión más que me encantaría escuchar
00:15:08antes de formarme la mía.
00:15:10La del capitán, por supuesto.
00:15:12Si quiere, puedo adelantársela yo.
00:15:14La imagino.
00:15:16Pero lo que me interesan son sus argumentos.
00:15:18Al fin y al cabo, es humilidad con mucha experiencia.
00:15:21Claro que todavía no se sabe cuándo regresará de Madrid, ¿no?
00:15:25Se ve, en cuanto a mi tío, será mejor que no dé nada por sentado.
00:15:28No suele acostumbrar a dar explicaciones acerca de lo que hace o deja de hacer.
00:15:32Pero supongo que estará informando sobre el avance de las gestiones que ha ido a realizar.
00:15:37¿No?
00:15:39Pues, la verdad es que no tengo la menor idea, querida.
00:15:45Algo tendremos que contarle.
00:15:47Y ya podemos decidirlo pronto porque está al caer.
00:15:50Ana, que yo no pienso mentir.
00:15:52Y mira, si no inventamos nada, no habrá incoherencia en nuestras versiones.
00:15:55¿Pero qué es lo que pretendes?
00:15:57Que no vuelva a dirigirme la palabra.
00:15:59Santos por fin ha recuperado una madre.
00:16:02Quizá no es la madre que él habría deseado.
00:16:04Pero vas a ser tú quien cargue en su conciencia con la desilusión de volver a perderme.
00:16:09Pero bueno, ¿tú qué pretendes?
00:16:11Que asuma yo tus errores.
00:16:13Te repito que no fui yo el que se marchó.
00:16:16Ya te he pedido perdón por ello.
00:16:18Y lo haré mil veces si es lo que precisas.
00:16:21Pero no se trata de ti ni de mí.
00:16:23Sino de Santos.
00:16:25Deja de escudarte en nuestro hijo para limpiar tu conciencia.
00:16:28Está claro que no te enteras de nada.
00:16:31¿De verdad vas a permitir que tu rectitud, tu moral, se imponga al amor que le tienes a tu hijo?
00:16:38Cuidado, cuidado, que el amor por mi hijo está fuera de toda duda.
00:16:41Ya, a la vista está que estás los dos a partir un piñón.
00:16:45No, no, no te consiento que me juzgues porque tú no tienes ni idea.
00:16:49Yo sé lo que ven mis ojos.
00:16:50Y si piensas que alejándolo de mí vas a conseguir recuperarlo, te equivocas.
00:16:55Lo único que vas a hacer es alejarlo más y más.
00:16:58Además, me parece injusto que cargues todas las culpas sobre mí.
00:17:02Madura y asume tu responsabilidad.
00:17:05¿Pero tú en qué mundo vives?
00:17:07En el presente.
00:17:09No aferrándome a un pasado que ya no existe.
00:17:11Lamiéndome las heridas para justificar mis desgracias.
00:17:14No, no, yo me esforcé porque lo nuestro funcionara.
00:17:17Porque fuéramos una familia feliz.
00:17:18Pues pon ese empeño ahora.
00:17:20Ahora es cuando Santos lo necesita.
00:17:23Que no, hombre, que no, que no.
00:17:25Me había olvidado de lo obstinado que eres.
00:17:29Piensa en las consecuencias, por Dios.
00:17:32Piensa en Santos.
00:17:41Padre, madre.
00:17:44¿No me habían dicho que querían verme?
00:17:46Así es.
00:17:48Siéntate.
00:17:51Tu padre por fin ha aceptado que te contemos la verdad.
00:18:17Hanna.
00:18:25¿Qué necesitas?
00:18:27Hanna, no quiero discutir contigo.
00:18:30Más bien todo lo contrario.
00:18:33¿Podemos hablar en privado?
00:18:37Sí, claro.
00:18:39¿Cómo?
00:18:41¿Cómo?
00:18:42¿Podemos hablar en privado?
00:19:01Perdón.
00:19:03Perdóname por no haberme hecho cargo esta mañana de lo que sentías.
00:19:07Lo que sentías.
00:19:09Y de lo difícil que es para ti mantenerte al margen de los asuntos familiares.
00:19:13Mira, Manuel, está todo bien, déjalo estar.
00:19:16No es cuestión de dejarlo estar, Hanna.
00:19:20Tienes razón.
00:19:22Por una cosa o por otra siempre terminas claudicando y no es justo.
00:19:26Amor mío, créeme que a mí me gusta menos que a ti la petición de mi padre.
00:19:32Se equivoca completamente, pero ahora mismo no hay otra solución que agachar la cabeza y aceptar.
00:19:37Manuel, sí, lo sé.
00:19:39Pero es frustrante porque sé que esto no va a terminar nunca.
00:19:42Ahora se las cuentas, mañana será el niño y pasado será que tengo amistad con el servicio, yo qué sé.
00:19:49Escogeremos las batallas que podamos luchar.
00:19:53Y las ganaremos juntos.
00:19:58Hanna, te lo dije y te lo repito.
00:20:01No quiero que estés al margen de los problemas económicos de la familia.
00:20:04Es solo que no las digas en público, dímelas a mí y yo defenderé tu opinión.
00:20:11Manuel, lo acepto, pero es que eso no es una solución.
00:20:14El no poder expresar libremente lo que pienso es simplemente no pensar.
00:20:18Lo sé.
00:20:20Créeme que lo sé, pero mira cómo está la casa.
00:20:23Por el amor de Dios, mis padres están enajenados por la falta de dinero.
00:20:27Y lo más fácil para ellos es cargar contra ti.
00:20:30Cualquier excusa es buena para eso, Manuel.
00:20:32Lamento mucho por todo lo que estás pasando,
00:20:37pero te prometo que cuando las aguas se calmen hablaré con ellos y tendrán que escucharme.
00:20:44Manuel, si yo no dudo que vayas a hablar con ellos, pero si hay yo que vayan a escucharte.
00:20:49No les daré opción.
00:20:53¿Acaso se te ha olvidado lo que nos prometimos?
00:20:55Tú y yo somos uno, una misma carne.
00:21:00Todo lo tuyo es mío, Hanna, incluso tus adversidades.
00:21:04Pero recuérdalo.
00:21:07Juntos, no hay nada ni nadie que pueda con nosotros.
00:21:11Manuel, si yo no me quiero separar de ti,
00:21:14pero cuando tus padres me apartan de cualquier cosa,
00:21:17no me quiero separar de ti.
00:21:18No hay nadie que pueda con nosotros.
00:21:20Manuel, si yo no me quiero separar de ti,
00:21:23pero cuando tus padres me apartan de cualquier cosa, es inevitable que me duela.
00:21:27Sé cómo te sientes.
00:21:29A mí también me lo han hecho.
00:21:32Yo amaba volar y me han cortado literalmente las alas.
00:21:36Amor mío,
00:21:39tenemos que construirnos una burbuja de amor.
00:21:42Una burbuja que nos proteja de todo lo que sucede a nuestro alrededor.
00:21:46Y una burbuja en la que podamos ser felices.
00:21:50Primero por nosotros.
00:21:53Y ahora por esa criatura que estamos esperando.
00:21:57Suena utópico.
00:22:00Pues cuando estoy contigo siento que nada es imposible.
00:22:07Manuel, yo también te debo una disculpa.
00:22:11Lo siento mucho, no sé qué me pasó.
00:22:13No di lugar a que te expresaras y salte.
00:22:17Es normal con todo lo que estás pasando.
00:22:21Pues anda que tú.
00:22:24Por eso mismo.
00:22:27Creo que la carga será más liviana si la compartimos.
00:22:44Pero no comprendo.
00:22:47Usted me dijo que mi padre la maltrataba.
00:22:53Me dejé llevar por la situación, Santos.
00:22:56Lo hice mal y te pido perdón, os pido perdón a los dos.
00:23:02Cuando te vi después de tanto tiempo,
00:23:05tuve miedo de volver a perderte y lo exageré todo.
00:23:13Pero tu madre tenía parte de razón.
00:23:21Durante esos días, el trabajo me tenía siempre separado de vosotros.
00:23:29Yo me escudaba diciendo que era sustento de los tres.
00:23:33Pero me olvidé de lo más importante.
00:23:37No supimos poner fin a ese dilema que nos separaba más y más.
00:23:43Así es.
00:23:46Y en lugar de sentarnos y hablarlo,
00:23:49pues nos fuimos alejando el uno del otro.
00:23:53Hasta que la situación fue insostenible.
00:23:57Y aunque nunca le puse la mano encima, nunca.
00:24:01Pero sí es cierto que no fui el apoyo que ella necesitaba.
00:24:06Y como pez que se muerde la cola,
00:24:09yo demandaba cada vez más y más atención.
00:24:13Y sin quererlo, sobrecargaba a tu padre.
00:24:18Era como un círculo vicioso.
00:24:21Del que no supimos salir, ¿verdad?
00:24:26Por mi parte, todo era malos modos.
00:24:29Y discutíamos.
00:24:31Mucho, demasiado.
00:24:33Y nos faltamos al respeto.
00:24:36Como una pareja nunca debería hacer.
00:24:39Pero usted me mostró una carta en la que...
00:24:43en la que madre afirmaba que se había enamorado de mi tío.
00:24:47Y que estaba en cinta.
00:24:49¿Esa carta también es falsa?
00:24:51No.
00:24:53No.
00:24:54También te mentí en eso, Santos.
00:24:58Yo la escribí.
00:25:03¿Y por qué lo hizo?
00:25:04La relación con tu padre llegó a un punto insostenible y...
00:25:08busqué refugio en tu tío, Juan Antonio.
00:25:12Él me dio el cariño que necesitaba.
00:25:16Me hizo sentir valorada.
00:25:19Pero dejó a mi tía sola.
00:25:21A cargo de un montón de críos, desamparada.
00:25:24Lo sé y me arrepiento.
00:25:26Mucho, mucho.
00:25:29Fue el mayor error que cometí en mi vida.
00:25:31Hijo.
00:25:33Hijo, yo estoy seguro de que tu madre...
00:25:37sabía que yo no iba a dejar a mi hermana en la estacada.
00:25:41No.
00:25:42Claro que no.
00:25:44Pero eso no justifica lo que hice.
00:25:49¿Y entonces se quedó embarazada o no?
00:25:54No, cariño, no.
00:25:56No.
00:25:58No, cariño, no.
00:26:01Eso me lo inventé porque estaba segura de que tu padre...
00:26:05intentaría por todos los medios mi regreso
00:26:08y pensé que haciéndole el mayor daño posible...
00:26:12desistiría de ir a buscarme.
00:26:16Así que no hay niño.
00:26:19Pero usted decidió abandonarnos a mi padre y a mí.
00:26:23¿Por qué quiso?
00:26:24Hijo, Santos.
00:26:26Santos, mírame.
00:26:28Tu madre...
00:26:30intentó llevarte con ella.
00:26:35Pero yo se lo impedí.
00:26:40Con el paso de los años me he dado cuenta
00:26:42de que no tenía derecho a apartarte de tu padre.
00:26:48Y...
00:26:50en realidad yo tenía miedo.
00:26:52En realidad yo tenía miedo de no saber cuidarte.
00:26:56La casa se me caía encima.
00:26:59Me sentía inútil.
00:27:01Y la relación con tu padre se iba...
00:27:04a pique.
00:27:06Estaba...
00:27:07como en un barco que naufraga y...
00:27:12y salté.
00:27:15Cuando me di cuenta de mi error
00:27:17ya era tarde para regresar.
00:27:19Lo intenté varias veces, pero...
00:27:22pensaba que lo hacía solo por mí.
00:27:26Y al final me di cuenta de que...
00:27:29de que os las apañaríais mejor...
00:27:32juntos...
00:27:34si yo no estaba.
00:27:37Y yo me rendí.
00:27:39Pronto, muy pronto me rendí.
00:27:42Pude ir a buscarla, pero no lo hice.
00:27:46Porque...
00:27:47yo ya había dado a tu madre por perdida
00:27:49mucho antes de que ella se marchara.
00:27:53Como ves...
00:27:55los dos nos hemos equivocado.
00:27:59Ahora...
00:28:01solo nos queda suplicar por tu perdón.
00:28:18Por supuesto que lo tienen padres.
00:28:20Y...
00:28:22Y no lo...
00:28:23Y no se preocupe, madre.
00:28:28Lo importante ahora es...
00:28:31es que estamos juntos de nuevo.
00:28:51Hermana, seguro que no quieres que te acompañe a la habitación.
00:28:54A mí no me importa.
00:28:55Que no seas pesado.
00:28:56No necesito ayuda para ir a mi dormitorio.
00:28:59Aparte que no tengo sueño.
00:29:04Martina.
00:29:07Martina, ¿estás aquí?
00:29:12¿Aquí no había una estatua?
00:29:15Y...
00:29:16¿y ahí había un cuadro?
00:29:18Sí, se los han llevado hasta tarde.
00:29:20La estatua hace apenas unas horas.
00:29:23¿Y eso? ¿Había que...
00:29:25que restaurarlo o algo?
00:29:26No.
00:29:28Las hemos empeñado.
00:29:31Pero... pero...
00:29:32pero al tío Alonso...
00:29:34le gustaba mucho esa estatua, ¿no?
00:29:36¿No era un regalo de su boda?
00:29:38Sí, de un duque italiano.
00:29:40No recuerdo el nombre.
00:29:42Así que valdrá una millonada esa.
00:29:44No vale.
00:29:46Y lo hemos empeñado por cuatro perras.
00:29:52Una no es consciente de los problemas económicos
00:29:54que estamos atravesando hasta que ve...
00:29:56las consecuencias reales, ¿eh?
00:29:58Bueno, este dinero nos va a permitir
00:30:00aguantar un poco más.
00:30:01Sí, tú lo has dicho.
00:30:02Aguantar.
00:30:03Susistir.
00:30:06Deberíamos dedicar este tiempo
00:30:08a proyectar el futuro.
00:30:10Porque esto solo alarga la agonía.
00:30:13Tristemente, así es.
00:30:16Cada día que pasa sin hacer esa reforma de la finca
00:30:18nos acerca más ese futuro.
00:30:21Pues sí.
00:30:23Y mi padre sigue sin tomar la decisión adecuada.
00:30:28Es capaz de dejar la promesa vacía
00:30:30con tal de darnos una lección.
00:30:32Ya, ya lo sé.
00:30:33Pero la postura de padre tampoco es sencilla.
00:30:36No lo ha hecho por gusto.
00:30:38¿Ah, no?
00:30:40Catalina, ¿tú desde cuándo eres tan comprensiva?
00:30:43Es que hace nada hemos tenido una conversación
00:30:45muy reveladora con el tío Alonso.
00:30:48¿De qué?
00:30:51Pues me devolvió las escrituras del palacio de Madrid.
00:30:54Y me hizo ver que, aunque he equivocado,
00:30:56todo lo hace por nosotros.
00:30:58Sí, como bien ha dicho Catalina,
00:31:00nosotras seguimos pensando igual, pero...
00:31:03pues también somos un poco más conscientes
00:31:05de que no tiene ningún sentido estar todo el día a la fresca.
00:31:07Es más, todos compartimos el mismo objetivo.
00:31:11No sé, quizá nuestra postura no es la correcta.
00:31:17¿A qué te refieres?
00:31:19Pues no sé, que a lo mejor deberíamos mantener
00:31:21una oposición menos cerrada, no sé.
00:31:25Ojalá todos los problemas se solventen
00:31:27y todo vuelva a la normalidad.
00:31:30Ojalá.
00:31:32Ojalá no.
00:31:34Va a ser así.
00:31:35Va a ser así.
00:31:38Muy convencida te veo.
00:31:40Porque lo estoy.
00:31:42Martina, Catalina, si nos mantenemos juntos,
00:31:46si remamos todos en la misma dirección,
00:31:50vamos a llegar a buen puerto.
00:31:53O no.
00:31:55Por lo pronto ya estamos expoliando
00:31:57el patrimonio familiar en Valde.
00:32:01Manuel, tienes razón.
00:32:03Y quizá sí que estoy cansada.
00:32:06Que tengáis buena noche.
00:32:33Exhortizamus te omnis inmundus spiritus omnis satanica potestas.
00:32:49Esta es tu palatinajo, María Fernández.
00:32:51Lo único que me enteraba es satánica.
00:32:54El endemoniado y su proceder.
00:33:02Venga, rapidito.
00:33:04Y acaba cuanto antes.
00:33:06Las manifestaciones del maligno en la persona poseída
00:33:10son múltiples.
00:33:12Siendo las más comunes el habla de lenguas
00:33:16y las expresiones del maligno en la persona poseída.
00:33:19Siendo las más comunes el habla de lenguas desconocidas.
00:33:25O no.
00:33:27El desarrollo de una fuerza supernatural.
00:33:32O poco.
00:33:34La insensibilidad al dolor físico
00:33:37o el rechazo absoluto a los símbolos religiosos.
00:33:41Que tú no tienes nada de eso, tú no estás endemoniada.
00:33:44Aunque claro, dices que son las más comunes.
00:33:47Y tú de común no tienes nada, María Fernández.
00:33:51Quizás tienes una de las otras.
00:33:54O quizás no.
00:33:56Estás aquí perdiendo el tiempo.
00:34:00Aunque tú cuando has sido una cobarde,
00:34:03ala, valiente y altoro.
00:34:06Entre las manifestaciones menos comunes
00:34:09es habitual ver a un maligno
00:34:11escuche al demonio llamándole por su nombre.
00:34:16María, María.
00:34:18Pero tú, chiquillo, ¿qué haces?
00:34:21¿No te han enseñado a avisar a la gente cuando te acercas a ella
00:34:24por la virgen del susto que me has dado?
00:34:26¿Qué haces leyendo libros sobre...
00:34:29exorcismos?
00:34:31Enriqueta.
00:34:33Me la he dejado porque a ella le gustó mucho.
00:34:35¿Enriqueta?
00:34:37¿Enriqueta quién?
00:34:38Esa charlatana con aspiraciones a bruja.
00:34:41¿Te ha dado este libro?
00:34:43Bueno, ¿qué tendrá que ver?
00:34:45Yo me llevo bien con ella, me lo ha recomendado
00:34:47y pues yo me lo leo.
00:34:49María, si realmente quieres saber sobre demonios,
00:34:52¿me podrías haber preguntado a mí?
00:34:54Sí, claro.
00:34:56¿Cuándo? ¿Cuándo te escondes de mí o cuándo me ignoras?
00:35:00Pero, María, ¿dónde vas?
00:35:02Pues mira, me voy a dormir, que ya son horas.
00:35:05Espera, María.
00:35:07Si tienes algo que decirme, me lo dices mañana.
00:35:10Que ya no son horas.
00:35:20Y entonces dices que...
00:35:22todo salió bien.
00:35:27Sí, más o menos. Tampoco estoy muy seguro.
00:35:30¿Pero cómo es posible, Santos?
00:35:32Porque...
00:35:33cada una de las historias que te contaron tus padres
00:35:37eran como la noche y el día.
00:35:40Ya no ser que hablarais del florecimiento del almendro, yo no me lo explico.
00:35:45No, no. Hablamos de lo que ocurrió entre ellos hace 20 años.
00:35:49Pero es que...
00:35:51es que todo era muy diferente.
00:35:53Y tan diferente.
00:35:55Está claro que alguien miente.
00:35:57¿Y mi pregunta es qué?
00:35:59Pues los dos.
00:36:01Y ninguno.
00:36:04Lo que quiero decir es...
00:36:06es que mi padre...
00:36:08admitió que no cuidó de mi madre.
00:36:10¿Y tanto?
00:36:12¿Se la maltrataba, por supuesto?
00:36:14No.
00:36:16No, mi madre reconoció que...
00:36:19que eso fue una exageración suya.
00:36:21Sí, tenían sus problemas.
00:36:24Discutían.
00:36:26Pero mi padre jamás le puso la mano encima.
00:36:29Creo que fue...
00:36:30el miedo de mi madre a perderme para siempre lo que hizo que ella fuera pues...
00:36:35tan rotunda al contármelo.
00:36:40También admitió que...
00:36:42que fue iniciativa suya abandonarnos.
00:36:45Y es verdad.
00:36:47Quiso llevarme con ella.
00:36:49Pero fue mi padre quien se lo impidió.
00:36:51No es que hubiera otro hijo.
00:36:54No sé, luego quiso...
00:36:56quiso volver, pero le torturaba la idea de no ser suficiente para nosotros.
00:36:58De...
00:37:00de no saber cuidarme bien.
00:37:09No sé, doña Petrés.
00:37:11Es que después de hablar con ellos es como si los dos tuvieran la culpa y...
00:37:14y a la vez ninguno fuera culpable.
00:37:16Ya.
00:37:18No es la primera vez que escucho palabras así referidas a un matrimonio.
00:37:21Ya, pues debe ser eso.
00:37:23Debe ser que...
00:37:25que todo fue un cúmulo de malentendidos que...
00:37:27estalló de la peor forma posible.
00:37:30¿Con la marcha de tu madre?
00:37:34Sí.
00:37:38Pero ¿y tú?
00:37:40¿Tú cómo estás, Santos?
00:37:42Confuso.
00:37:47También en paz.
00:37:50No sé, yo...
00:37:53cuando descubrí que mi madre estaba viva...
00:37:56pues sospeché de mi padre.
00:37:59¿Y con motivos?
00:38:01Tu padre urdió una telaraña de mentiras para ocultarte que tu propia madre estaba viva.
00:38:06Ya.
00:38:08Pero ahora entiendo que lo hizo para protegerme.
00:38:12Es que...
00:38:14ella le hizo mucho daño a doña Petra.
00:38:16El mismo que le infligió a ella.
00:38:20Sí.
00:38:22Y lo sé.
00:38:23Pero por eso digo...
00:38:25yo creo que...
00:38:28que ninguno de los dos obró de mal hace.
00:38:30Que se metieron en un embrollo...
00:38:32que les quedó grande, muy grande.
00:38:34Es que usted no cree que sea positivo.
00:38:38Claro que me parece positivo.
00:38:40Y si a ti te hace feliz, pues...
00:38:43ya es algo bueno, Santos.
00:38:53Padre Samuel.
00:38:55Ángela.
00:38:57¿Qué haces aquí a estas horas?
00:38:59Necesito hablar contigo.
00:39:01¿Ha sucedido algo?
00:39:03¿Necesitas del sacramento de la penitencia?
00:39:05No.
00:39:07No. Adiós, gracias.
00:39:09Es que quiero...
00:39:11hablarte sobre tu refugio.
00:39:13El refugio no es mío, Ángela.
00:39:15Es de todo aquel que lo necesite.
00:39:17Lo sé.
00:39:19Y también sé que me pediste que me mantuviera al margen hasta que tú me avisaras, pero es que...
00:39:21es que creo que puedo ser útil.
00:39:23A veces la utilidad no se mide en el hacer, sino en...
00:39:26no estorbar.
00:39:28Y no creo que te siente mal, pero el refugio ahora está en una situación delicada.
00:39:31Apenas recibimos donaciones en estos momentos tan difíciles.
00:39:34Precisamente ahí es donde creo que puedo ayudar.
00:39:37¿Que quieres donar dinero?
00:39:39No.
00:39:41No, porque sabes que no lo tengo.
00:39:43Si no, lo haría encantada.
00:39:45Pero es que esa gente está pasando muchísima necesidad.
00:39:49Créeme que soy consciente de ello.
00:39:50Y precisamente por eso creo que necesitamos un plan.
00:39:53Un plan que les permita estar abastecidos de las cosas básicas.
00:39:56De alimentos, por supuesto, pero también de mantas, de ropa, de artículos de higiene.
00:40:01Un plan que les mantenga independizados.
00:40:04De la caridad de los marqueses y de cualquier otro, por supuesto.
00:40:08Muy bien, y...
00:40:10¿te escucho? ¿Cuál es ese plan?
00:40:12Pues esperaba que lo trazáramos juntos.
00:40:17Ángela...
00:40:18Ángela...
00:40:20¿Me has venido con las manos casi vacías?
00:40:23Porque te has dado cuenta que hay un problema.
00:40:26Y tu propuesta para resolver ese problema es que hay que buscar una solución.
00:40:30No.
00:40:32No, no, claro que no. ¿Por qué me tomo?
00:40:34Sí, sí, he venido hasta aquí es porque...
00:40:38Porque ya tengo algunas ideas.
00:40:49Adelántate tú, Rosario, que enseguida te alcanzo la puerta.
00:41:03Señora Álvarez, ¿necesita algo?
00:41:06No, pero supongo que agradecerá que le diga que tiene el chaleco mal abotonado.
00:41:11Muchas gracias.
00:41:12¿Se encuentra usted bien, señor Baeza?
00:41:14Bueno, simplemente me he pasado buena noche.
00:41:18Y me da que no es la primera, ¿me equivoco?
00:41:22Señor Baeza, ¿no puede dejar que la situación económica del palacio le afecte de esta forma?
00:41:27Eso no está a mi alcance, señora Darre.
00:41:29Bueno, nos hemos apretado el cinturón en más ocasiones, ¿no le parece?
00:41:33Bueno, pero la crisis por la que estamos pasando creo que necesita más atención.
00:41:37Desde que yo estoy trabajando en esta santa casa jamás había visto al marqués en esta tesitura.
00:41:42Bueno, pero se va a solventar, ¿no es así?
00:41:46Pues no sé qué decirle, porque si el círculo del señor marqués sigue denostándolo incluso puede que vaya a peor la cosa.
00:41:52Igualmente, señor Baeza, no puede cargar con este sufrimiento a sus espaldas.
00:41:56Sobre todo cuando está pagando de su bolsillo nuestros gastos.
00:41:59Y aún así, nos hemos apretado el cinturón en más ocasiones, ¿no le parece?
00:42:03Bueno, pero se va a solventar, ¿no es así?
00:42:05Sobre todo cuando está pagando de su bolsillo nuestros gastos.
00:42:07Y aún así, no es suficiente.
00:42:09Que yo entiendo que tiene una relación estrecha y muy directa con el señor marqués, pero no puede dejar que le hunda de esta forma.
00:42:15¿Ha pasado usted últimamente por la sala de gózica?
00:42:18Sí, sí, he visto que se han llevado un cuadro y una escultura.
00:42:22Mire, ve, si los señores dedican parte de sus ahorros precisamente en eso, en restaurar obras de arte, es que la cosa no va tan mal.
00:42:29Es que es posible que esas obras de arte jamás vuelvan al palacio.
00:42:32Pero eso significa que el señor marqués ha...
00:42:36Mentido, sí. Seguramente para tapar la circunstancia en la que nos encontramos, para que esto se oculte más tiempo.
00:42:44Bueno, igualmente, señor Baeza, hablamos de un cuadro y de una escultura.
00:42:48Hay gente que no ha visto ni lo uno ni lo otro en su casa nunca, y aquí el señor marqués los cuenta por docenas.
00:42:54No entiendo, señora. ¿Darle a dónde quiere llegar?
00:42:56Pues que vaya por delante, que yo no les deseo ningún mal a los señores.
00:42:59Pero han vivido siempre en la opulencia, señor Baeza.
00:43:01Y es cierto que es triste perder un cuadro o una escultura.
00:43:05Pero hay cosas mucho peores que la ruina económica.
00:43:08Pero no puede dejar que esto le afecte, señor Baeza.
00:43:20¿Dónde estará Martina? ¿Estás seguro de que no ha salido a cabalgar?
00:43:24Martina.
00:43:26Siéntate, por favor.
00:43:29No sabía que esto iba a ser una reunión, tío.
00:43:32¿Una reunión?
00:43:33Sí.
00:43:34¿No? Solo es una conversación que tenemos que tener.
00:43:38Sobre mis tierras de la promesa.
00:43:41Así es.
00:43:43Ya te dije, Alonso, que tendríamos que haber avisado antes. Tranquila. Solo será una charla.
00:43:48Pero antes de que sigan, me gustaría aclarar que...
00:43:50que yo no quiero vender mi participación en la finca.
00:43:53Lo sé.
00:43:55Tu tío Alonso me ha mantenido al tanto de todas las negociaciones y...
00:43:59Y créeme que te entiendo, Martina.
00:44:01¿Quién querría vender esta tierra que, como quien dice, te ha visto crecer?
00:44:08¿Y a dónde quiere llegar?
00:44:10¿A qué viene tanta sospicacia, mujer?
00:44:13Tu tío y yo solo comentábamos lo que pensábamos.
00:44:16A ver...
00:44:18Tu tío y yo solo comentábamos lo que se perdería si no conseguimos esta venta.
00:44:24Y, por supuesto, no estoy hablando del valor económico, que pesa muchísimo menos que los recuerdos.
00:44:30Martina...
00:44:32Aquí nadieron mis hijos.
00:44:34Dieron sus primeros pasos.
00:44:36Aquí celebramos nuestra boda. ¿Verdad, Alonso?
00:44:39El mejor día de nuestra vida.
00:44:41Y bueno, por supuesto, tú también tendrás preciosos recuerdos aquí.
00:44:44Sí...
00:44:46Sí, la promesa forma parte de mi infancia, pero es que ese no es el motivo por el que me opongo a la venta.
00:44:53Ya...
00:44:55Lo supongo.
00:44:57Tú siempre has sido una muchacha muy despierta.
00:45:00Y por eso me gustaría que me dijeran qué es lo que desean de mí.
00:45:03Porque comprendo que este ejercicio de memoria tiene un fin.
00:45:07Y podrían decirme los enrodeos.
00:45:09Martina...
00:45:11Nosotros solo...
00:45:12Solo queremos que no olvides todo lo que hemos hecho por ti.
00:45:16Pero es que yo nunca podría olvidar eso.
00:45:18Y esta decisión que estoy tomando no tiene nada que ver con el cariño que les profeso.
00:45:22Bueno, no me malinterpretes.
00:45:24Yo no estoy haciendo mención al cariño que te tenemos porque quiera adularte para que cambies de parecer con respecto a la venta.
00:45:31No, simplemente...
00:45:34Queremos que sepas que siempre hemos querido lo mejor para ti.
00:45:38Y por eso tu tío Alonso...
00:45:40Pues...
00:45:42Ha insistido en argumentarte muy bien.
00:45:44Porque vender es lo mejor para todos.
00:45:46Y yo todo esto lo he pensado con detenimiento.
00:45:49Pero sigo creyendo que lo mejor es no vender.
00:45:54Pues...
00:45:57Es una pena.
00:45:59Es una pena que no tengas más remedio.
00:46:03¿Cómo?
00:46:05Lo que estás oyendo, Martina.
00:46:07Por mucho que nos pese no poder tener en cuenta tu opinión...
00:46:12La venta no depende de ti, querida.
00:46:16Eso es así, tío.
00:46:18Bueno...
00:46:19Mira, te lo explicaré yo mejor.
00:46:21Se trata de un concepto muy sencillo.
00:46:24Estas decisiones, que comprometen a varios propietarios, se toman por la ventaja de la mayoría.
00:46:32¿Y qué significa por la ventaja de la mayoría?
00:46:34Pues que en caso de disputa se tiene en cuenta la decisión del propietario mayoritario.
00:46:40Que en este caso somos tu tío y yo, con nuestro 75% de la finca.
00:46:44Sí, pero usted me dijo que necesitaba mi consentimiento para poder vender.
00:46:50Tu tío solo te lo dijo para ser considerado.
00:46:55Mira, Martina.
00:46:57Si hubiéramos llegado a un acuerdo, no nos estaríamos viendo en esta situación tan violenta.
00:47:04Lo siento mucho, Martina.
00:47:09No, no, sí...
00:47:12Sí sé que hacen esto por el bien de todos.
00:47:15No te quepa la menor duda.
00:47:21Pues si es lo que quieren de verdad, avísenme cuando llegue el comprador y firmaré lo que tenga que firmar.
00:47:31Gracias, Martina.
00:47:32Sabía que lo comprenderías.
00:47:36No sé, señorita, me lo va a tener que volver a explicar porque es que no lo entiendo.
00:47:41Yo creo que me ha entendido perfectamente, doña Simona.
00:47:44Les estoy pidiendo un esfuerzo.
00:47:46¿Pero un esfuerzo cómo?
00:47:48Si apenas nos alcanza para alimentarnos a nosotros.
00:47:51Si un poco más tiene usted que pedir fuera para que los de aquí dentro nos llevemos algo al bushe.
00:47:56Y si eso llegara a pasar, le aseguro que lo haría.
00:47:58No se me caen los anillos.
00:47:59No se me caen los anillos.
00:48:01Padre, usted sabe mejor que nadie que es que ya no sabemos ni qué inventar para que no les ruja la tripa a los lacallos y a las donces de adelante de los señores.
00:48:08Tenías razón, hijas mías.
00:48:10¿Pero cómo es eso que me decías antes, padre?
00:48:13Lo de que Dios no tiene tanto en cuenta la donación del rico como la del pobre que da todo lo que tiene.
00:48:20¿Te refieres a la parábola de la ofrenda de la viuda en el templo?
00:48:26Sí, sí.
00:48:27Eso es.
00:48:28Precisamente.
00:48:30Frente al tesoro en el templo, Jesús alaba las dos monedas que una pobre mujer entrega.
00:48:36Apenas tienen valor económico.
00:48:39Pero Jesús ensalza esa generosidad por encima de las fortunas de los pudientes.
00:48:46Miren, yo no les estoy pidiendo que se priven de comer.
00:48:49Simplemente que nos den las sobras para que podamos repartirlas entre gente que las necesita todavía más.
00:48:59Está bien.
00:49:00¿Y mamá?
00:49:01Andera, donde comen dos, comen tres.
00:49:03Además que no es la primera vez que hacemos algo así.
00:49:06Gracias, gracias, gracias.
00:49:08De verdad, no saben el valor inmenso que tiene este gesto.
00:49:11El hambre ya me lo recordará.
00:49:13Pero no crean que van a ser las únicas que se esfuerden.
00:49:16Yo me encargaré de hablar con los marqueses y con el resto de la familia.
00:49:19Así el pequeño sacrificio de muchos puede ser un beneficio para todos.
00:49:22Ni hablar.
00:49:23Señorita, sin querer faltar el respeto a nadie, si hace eso no hay trato.
00:49:29Pero...
00:49:30Pero yo creo que lo justo es que todos arrimemos el hombro.
00:49:33Y yo...
00:49:35Yo no quiero hablar mal de nadie.
00:49:37Ya son muchos años trabajando en la promesa y...
00:49:41Pongo la mano en el fuego que los marqueses no van a estar de acuerdo con esto.
00:49:47Tenéis razón.
00:49:48Lo más probable es no decir nada, Ángela.
00:49:52No se preocupen que yo...
00:49:53Nosotras intentaremos hacer acopio de la comida que necesitan.
00:49:57Gracias.
00:49:58Gracias, gracias de veras.
00:50:00En mi nombre y en el de los necesitados.
00:50:03Estoy segura de que tendrán su reconocimiento en el cielo.
00:50:12No quiero decir que haya cambiado de opinión.
00:50:14Pero tengo dudas.
00:50:16Al fin y al cabo es mi padre, es el dueño de la promesa.
00:50:20Y sé que esta decisión no la ha tomado a la ligera.
00:50:28Oye, te estoy aburriendo con todo esto, ¿no?
00:50:31No, señorita.
00:50:32Claro que no.
00:50:33Faltaría menos.
00:50:35Pero es que yo de economía, pues no sé nada.
00:50:38Solo las cuentas de la vieja hay para hacer mi ahorro.
00:50:41Bueno, créeme.
00:50:42Aunque supieras toda la economía del mundo, no te serviría de nada.
00:50:45Con el embrollo que se ha armado.
00:51:28Señorita, ¿puede parar de escribir?
00:51:31¿Que pare de qué?
00:51:33Pues de escribir así tan fuerte.
00:51:37¿Cómo?
00:51:40Es que me estaba dando un repeluco aquí en la nuca.
00:51:46¿El qué? ¿Que escriba?
00:51:53Disculpe, señorita.
00:51:55Disculpe, señorita.
00:52:00Es cosa mía.
00:52:03Bueno, no pasa nada. Te he provocado de entera y ya está.
00:52:08No, es que es culpa mía.
00:52:11¿Que es culpa tuya el qué?
00:52:15Pues que...
00:52:19Que estoy en demonía.
00:52:20Que traigo a Bercebu conmigo.
00:52:29Ya conoce el trajín que hay siempre en la promesa.
00:52:32Ahora tenemos como invitados a una antigua amiga de la tía Cruz y a su hija, Ángela.
00:52:40¿Sabe? Esa mujer conoció a mi madre.
00:52:44A Eugenia, quiero decir.
00:52:46Ha sido brato recordar los buenos tiempos del pasado.
00:52:50Muy interesado te veo yo a ti por el pasado.
00:52:54No has dejado de hablar de ello en toda la mañana.
00:52:57Bueno, Ramona, habrá coincidido.
00:52:59No te equivoques, muchacho.
00:53:01Que más sabe el diablo por viejo que por diablo.
00:53:04¿Tú a qué has venido aquí realmente?
00:53:07Si ya se lo he dicho.
00:53:09Que pasaba por la zona y me acordé de usted.
00:53:11Ya está.
00:53:13Venga, vamos.
00:53:14Que eso no se lo cree nadie.
00:53:18Te lo voy a preguntar otra vez.
00:53:21Y esta vez quiero que me digas la verdad.
00:53:23¿Tú qué quieres?
00:53:26He venido a buscarla.
00:53:29Para que volvamos juntos a Luján.
00:53:32¿Por encima de mi cadáver?
00:53:34No, Ramona, déjame terminar, por favor.
00:53:37Mire, sé que por nada del mundo querría volver a Luján.
00:53:41Pues si ya lo sabes.
00:53:42Agorra saliva.
00:53:44No se lo estaría pidiendo,
00:53:46si no tuviera un motivo poderoso para hacerlo.
00:53:49Yo valoro mucho mi vida, muchacho.
00:53:51No hay nada más feliz.
00:53:53Ramona, que Jana ha encontrado una habitación secreta
00:53:56en el corazón de la promesa.
00:53:58Pues muy bien, escóndeos allí
00:54:00y que no os descubran esos desarmados de los Luján.
00:54:03Espere.
00:54:05¿No la conoce?
00:54:07¿Debería?
00:54:09Es un palacio antiguo.
00:54:10No es para nada extraño que haya pasadizo secreto
00:54:13y habitación oculta.
00:54:16Es que creemos que allí vivió madre.
00:54:20Encontramos un fajo de cartas,
00:54:22todas firmadas con el nombre de Lola
00:54:24y deducimos que eran de madre.
00:54:27También encontramos una cuna,
00:54:29ropa de bebé, un biberón.
00:54:31¿Y a mí qué?
00:54:33Que la necesitamos.
00:54:35Ramona, la necesitamos para demostrar
00:54:37que todo aquello era de madre
00:54:38y para poder entender
00:54:40cómo fue su relación con el marqués.
00:54:42¿Y tú cómo sabes todo eso?
00:54:46Ahora eso ya da igual.
00:54:49Ramona, por favor, la necesitamos.
00:54:53¿Nos ayudará?
00:55:02No te imaginas la suerte que tienes.
00:55:05Yo recuerdo
00:55:06verdaderas semanas de terror
00:55:08en las que no podía acercarme
00:55:10un bocado de comida a la boca
00:55:12sin que me sobrevinieran náuseas.
00:55:14¿Y no ha probado usted
00:55:16las infusiones de tomillo de jengibre?
00:55:18Porque con un poquito de limón
00:55:20eso es mano de santo,
00:55:22se lo digo por experiencia.
00:55:24Ay, qué pena no haberte conocido entonces, Hanna.
00:55:26¿Habéis elegido nombre ya
00:55:28para la criatura, Manuel, y tú?
00:55:30Tal vez puede parecerte un poco pronto,
00:55:32pero te aseguro que es un debate interminable.
00:55:34No, todavía no.
00:55:36Ya he pensado qué nombres me gustarían a mí.
00:55:40Cruz.
00:55:42Cruz, amiga.
00:55:44¿Has tomado el aperitivo?
00:55:46Ven, únete a nosotras.
00:55:48No querría interrumpiros
00:55:50si os ve muy bien juntas.
00:55:52No, en absoluto, al contrario.
00:55:54Te apasionará participar.
00:55:58¿Y bien?
00:56:00¿Qué es eso tan interesante
00:56:02de lo que estáis hablando?
00:56:04De tu nieto, por supuesto.
00:56:06Hanna me ha dicho
00:56:08que aún no han decidido el nombre para la criatura.
00:56:12Bueno, es que eso es un tema
00:56:14que tenemos Manuel y yo pendiente.
00:56:17Y yo le he dicho que no se demore.
00:56:19Pero...
00:56:21¿Tendrás preferencias
00:56:23de si mujer o varón?
00:56:25No, la verdad es que no.
00:56:27Solamente quiero que nazca sano.
00:56:29Por supuesto, nadie dice lo contrario.
00:56:31Pero una tiene sus deseos
00:56:33y no hay nada de malo en ello.
00:56:34No soy un varón.
00:56:37¿Has oído eso, Cruz?
00:56:39Un pequeño heredero para el marquesado.
00:56:41No es por ese motivo.
00:56:43Ya entiendo.
00:56:45Dicen que las niñas son de su padre
00:56:47y los niños se deben a su madre.
00:56:49Prefiero que sea un varón
00:56:51simplemente porque los hombres lo tienen más fácil.
00:56:53Bueno, no todos.
00:56:58Por lo menos ellos son dueños de sus destinos.
00:57:00¿Doña Lea Ocadia?
00:57:02Ah, ya está aquí. Gracias.
00:57:05Me vais a tener que perdonar,
00:57:07pero lo vi y no me pude resistir.
00:57:12Ábrelo.
00:57:14Ábrelo.
00:57:21No sabes la ilusión que me hace
00:57:23que tú también estés aquí, amiga.
00:57:24¿Te gusta?
00:57:26Pero si esto es precioso.
00:57:33Muchísimas gracias.
00:57:36Es el primer regalo que me hacen para mi hijo.
00:57:39Ay, pero qué desfachatez la mía.
00:57:41No debería haberme adelantado
00:57:43a sus propios abuelos.
00:57:45No, no se preocupe. Está bien.
00:57:47Más nada.
00:57:49¿Qué te pasa?
00:57:51¿Qué pasa?
00:57:52Nada.
00:57:55¿Y a ti te gusta, amiga?
00:57:59¿Qué te pasa, Cruz?
00:58:01No has abierto la boca desde que te has sentado.
00:58:04Ya os lo habéis dicho todo entre vosotras.
00:58:07Vamos, Cruz, que ya somos mayorcitas.
00:58:09¿Qué te pasa?
00:58:11¿Es que no te hace ilusión que Jana esté embarazada?
00:58:22¿Cuántos? ¿Ya ha llegado el correo?
00:58:24Acaba de llegar.
00:58:26Entre las cartas hay un telegrama
00:58:28para la señora Márquez.
00:58:30¿Quiere que se lo suba yo a la habitación?
00:58:32No, no, ya me encargo yo.
00:58:34Tú sigue buscando a don Rómulo
00:58:36y hazle llegar el resto del correo.
00:58:38Sí, señor.
00:58:40Jana no vivirá tranquila mientras esté en ese palacio.
00:58:42¿O es que no lo comprende?
00:58:44No, no lo comprendo, Ramona. ¿Por qué?
00:58:46Yo a estas alturas de mi vida no puedo
00:58:48permitirme el lujo de repetir
00:58:50las mismas conversaciones una y otra vez.
00:58:52No, Ramona.
00:58:54Así que me pienso quedar aquí
00:58:56hasta que me cuente toda la verdad.
00:58:58Es un detalle sin importancia.
00:59:00Sois compañeras y amigas de mi hijo.
00:59:02Es lo mínimo que puedo hacer.
00:59:04Y bien,
00:59:07¿qué tal es como compañero?
00:59:09¿Cómo se porta?
00:59:11¿Que el cura te correspondió y os besasteis?
00:59:13Sí, señorita.
00:59:15¿El cura?
00:59:17Sí, ¿cómo se lo cuento?
00:59:19Bueno, no, es muy ortodoxo esto que me estás contando,
00:59:20pero sigo sin ver el demonio en ningún lado.
00:59:23Pues está bien claro, señorita.
00:59:25Si el cura se acaba enamorando de mí,
00:59:27¿qué cree que pasará?
00:59:35Es que no me puedo creer lo que estoy viendo.
00:59:38Estoy cansada de escuchar protestas
00:59:40porque no hay suficiente comida.
00:59:42Y resulta que la andan regalando.
00:59:44Esto es un acto de caridad cristiana.
00:59:47Y usted siempre ha sido una mujer de fe.
00:59:49Los Luján están con el agua al cuello.
00:59:51No me extraña que quieran tener a Martina de su lado.
00:59:54El control de su porcentaje le daría poder absoluto.
00:59:57Martina es una muchacha inocente que no sabe nada de leyes.
01:00:00Alguien debería velar por sus intereses.
01:00:03¿Está segura de lo que me está diciendo?
01:00:06Bueno,
01:00:08ya sabe que las leyes son mi especialidad.