Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:30saludarlos, gracias por estar
00:00:33con nosotros aquí una tarde más
00:00:35en consulta en directo. Hoy
00:00:37vamos a hablar acerca de cómo
00:00:39eliminar las infecciones de
00:00:41orina para que usted pueda
00:00:43participar a partir de este
00:00:45momento, le damos la bienvenida
00:00:47al doctor José Fung, especialista
00:00:49en medicina alternativa. ¿Cómo
00:00:51está, doctor? Bien y vos, Jenny.
00:00:53Muy bien, gracias. Bueno, y yo
00:00:55como siempre, muy contento de
00:00:57compartir cámara con vos y muy
00:00:59contento de estar con vos.
00:01:01Siempre desde un enfoque de la
00:01:03medicina natural, por cierto.
00:01:05Hoy vamos a hablar de algo muy
00:01:07recurrente en la población
00:01:09costarricense, sobre todo en las
00:01:11mujeres. Vamos a hablar de
00:01:13infección de orina, infección,
00:01:15también se le conoce como
00:01:17cistitis o infección en la
00:01:19uretra. Mucha gente me
00:01:21pregunta, Jenny, qué es lo que
00:01:23lo causa, ¿verdad? Es cierto,
00:01:25puede ser provocado por virus y
00:01:27también puede ser causado por
00:01:29las bacterias. De hecho, el
00:01:31E. coli o el Staphylococcus es
00:01:33como el causante principal
00:01:35de todo este problema. Y hoy
00:01:37vamos a hablar de todo eso,
00:01:39¿verdad? Vamos a enseñarles
00:01:41sobre cómo podemos erradicar de
00:01:43una vez por todas este E. coli
00:01:45y qué otro remedio le puede
00:01:47servir a ustedes para mermar los
00:01:49síntomas que por lo general son
00:01:51bien molestos. Y hay algunas
00:01:53personas que padecen más que
00:01:55otras, ¿verdad? Sí, sobre todo
00:01:57en el caso de las mujeres, en
00:01:59realidad es un problema que nos
00:02:01puede afectar a todos, ¿ok?
00:02:03Pero afecta más a las mujeres
00:02:05porque la uretra, que es el tubo
00:02:07por donde pasa la orina, es
00:02:09muchísimo más corta anatómicamente
00:02:11hablando en la mujer que en el
00:02:13hombre, entonces eso permite que
00:02:15las bacterias ingresen y entren
00:02:17más fácilmente a la vejiga. Por
00:02:19eso es que atendemos más casos
00:02:21de mujeres que hombres, pero en
00:02:23general es un problema que nos
00:02:25puede afectar a la población en
00:02:27general. Muchas gracias, doctor,
00:02:29por esa introducción. Vamos a
00:02:31comenzar con el tema de hoy.
00:02:33Recordarles que pueden participar
00:02:3521 00 13 13. Ese es nuestro
00:02:37número de teléfono. Ahí usted
00:02:39puede llamarnos, hablar directamente
00:02:41con el especialista o bien puede
00:02:43enviarnos un mensaje de WhatsApp,
00:02:45ya sean texto o audio. Estaremos
00:02:47muy felices de recibir todas
00:02:49esas consultas que hoy ustedes nos
00:02:51van a dar. Por supuesto, recordarles
00:02:53que si tienen que salir de casa,
00:02:55asignardigital.com. Esa es nuestra
00:02:57señal en vivo para que ustedes
00:02:59puedan también ver
00:03:01el programa, no perdérselo
00:03:03y de esta forma
00:03:05poder participar también. Nos puede
00:03:07dejar ahí sus consultas.
00:03:09Recordarles que tienen otra opción
00:03:11de ver consulta
00:03:13en directo y es todos los días
00:03:15a las 8 de la mañana la repetición.
00:03:17Vamos a ver esta notita introductoria
00:03:19y ya venimos con el tema.
00:03:29La infección urinaria
00:03:31es la existencia de sintomatología
00:03:33urinaria asociada a la presencia
00:03:35de microorganismos patógenos
00:03:37en la orina y puede consistir
00:03:39en una infección de la uretra, de la
00:03:41vejiga, el riñón o la próstata.
00:03:43Algunos síntomas de las infecciones
00:03:45de orina son orina
00:03:47turbia o con sangre que puede tener
00:03:49un olor fuerte, fiebre
00:03:51baja en algunas personas, dolor
00:03:53o ardor al orinar,
00:03:55presión o calambres en la parte inferior
00:03:57del abdomen, fuerte necesidad
00:03:59de orinar con frecuencia, incluso
00:04:01poco después de haber vaciado
00:04:03la vejiga.
00:04:05Bueno, continuamos doctor. Tenemos consultas
00:04:07ya en este momento que nos están
00:04:09ingresando. Vamos a comenzar
00:04:11con una llamadita telefónica. Tenemos
00:04:13a Don Joaquín desde Alajuela
00:04:15en la línea. Adelante Don Joaquín.
00:04:17Buenas tardes.
00:04:19Un placer
00:04:21Jenny y al doctor, como siempre
00:04:23con esa elegancia
00:04:25que siempre nos
00:04:27caracteriza.
00:04:29Muchas gracias.
00:04:31Una preguntita.
00:04:33Cuando uno padece o está
00:04:35para
00:04:37un rasguado
00:04:39de próstata
00:04:41y yo le había
00:04:43reportado que
00:04:45no sostengo a veces
00:04:47la orina. Tengo que
00:04:49estar rápido para evacuar.
00:04:51¿Se puede dar infecciones
00:04:53también
00:04:55en el tracto
00:04:57o no?
00:04:59Muchas gracias y un placer
00:05:01de oírlos. Muchas gracias
00:05:03a usted Don Joaquín por su llamada.
00:05:05Adelante doctor. Sí, gracias Jenny.
00:05:07Y gracias a usted Don Joaquín. Qué gusto saludarlo.
00:05:09Vamos a ver.
00:05:11La orina
00:05:13es una mixión
00:05:15frecuente o constante
00:05:17o muy repetida.
00:05:19Pienso que si se manipula
00:05:21bien, si hay un buen control,
00:05:23hay una buena higiene, la verdad
00:05:25es que es muy poco probable
00:05:27que eso le causa algún tipo de infección.
00:05:29Sin embargo, es bueno que usted sepa
00:05:31que más bien esa
00:05:33orinadera, como dice aquí
00:05:35el tico, es lo que
00:05:37más bien nos permite eliminar
00:05:39rápidamente, que muchas
00:05:41veces son las que nos causan
00:05:43esas terribles infecciones. Como les dije
00:05:45anteriormente en la
00:05:47introducción, la infección
00:05:49en el tracto urinario
00:05:51puede ser causada por virus, puede ser
00:05:53causada por hongos, pero
00:05:55principalmente va a ser causada por
00:05:57bacterias como el E. coli
00:05:59o los estafilococos. Entonces cuando
00:06:01nosotros más bien nos hidratamos
00:06:03bastante y vamos a orinar
00:06:05con cierta frecuencia, eso nos
00:06:07permite eliminar más fácilmente
00:06:09la bacteria a través de la orina.
00:06:11Muchas gracias, doctor.
00:06:13Tenemos otra consulta. María
00:06:15desde Limón nos escribe lo siguiente.
00:06:17Bendiciones a usted
00:06:19y al doctor. Mi consulta sería la
00:06:21siguiente. Soy una mujer de 62 años,
00:06:23por las noches me da por orinar
00:06:25mucho y la orina huele un poco fuerte.
00:06:27¿Qué puedo tomar?
00:06:29¿Será alguna infección?
00:06:31Sí, qué importante
00:06:33esta consulta, Jenny. En efecto,
00:06:35la infección en la orina puede
00:06:37presentar varios síntomas.
00:06:39Lo más común, mucho ardor
00:06:41a la hora de orinar, pero
00:06:43también puede presentar coloración
00:06:45en la orina o que de repente
00:06:47aparezca muy turbia, muy oscura.
00:06:49También puede presentar dolor
00:06:51a nivel de pelvis o abdomen
00:06:53inferior, como lo decía en el video anteriormente.
00:06:55Pero en este caso, la orina
00:06:57también puede contener un olor
00:06:59muy fuerte. Ahora,
00:07:01yo pienso que lo ideal
00:07:03es que usted se vaya a revisar
00:07:05para que estemos seguros de que es una infección,
00:07:07porque también puede ser un signo, Jenny,
00:07:09de deshidratación.
00:07:11Entonces, yo pienso que
00:07:13antes de recomendarle
00:07:15cualquier cosa, lo ideal es que usted
00:07:17se vaya a revisar.
00:07:19Si fuera deshidratación,
00:07:21lo que yo le recomiendo
00:07:23es que tome bastante agüita.
00:07:25En todo caso, si anda con infección de orina,
00:07:27el consumo
00:07:29constante de agua es una de las medidas
00:07:31que siempre recomendamos, porque, repito,
00:07:33cuando nosotros orinamos con cierta
00:07:35frecuencia, eso nos permite
00:07:37eliminar las bacterias
00:07:39que usualmente nos provoca este
00:07:41tipo de enfermedad.
00:07:43Muchísimas gracias, doctor, por esa
00:07:45respuesta. Continuamos
00:07:47por acá. Tenemos otra llamadita
00:07:49telefónica. Me indica nuestro productor.
00:07:51Recibimos a don Diego en este
00:07:53momento. Adelante con la consulta.
00:07:55¿Cómo está?
00:07:57Muy bien. ¿Usted, señorita?
00:07:59Muy bien, gracias. El doctor le escucha.
00:08:01Bueno, muchas gracias.
00:08:05Gracias a usted. Adelante.
00:08:07Bájele el volumen
00:08:09a su televisor y escúchenos sólo
00:08:11por su teléfono.
00:08:13Ok. Tome, bájeme el volumen.
00:08:17Vamos a esperar a don Diego.
00:08:19Ahora sí. Adelante.
00:08:21Yo soy del año 44
00:08:23y tengo el
00:08:25problemita ese de... ¿Cómo se llama?
00:08:27El asunto de la orina.
00:08:29La orina.
00:08:31Tengo que ir rápido
00:08:33porque si no, me orino en el pantalón.
00:08:35Quería ver
00:08:37qué puedo tomar para eso
00:08:39o por qué se produce eso.
00:08:43¿Quiere consultarle algo, doctor?
00:08:45Lo que dijo es que orina con mucha
00:08:47facilidad. Sí. Eso fue lo que dijo.
00:08:49Si no corre al baño,
00:08:51se puede tener el accidente.
00:08:53Incontinencia. Ok.
00:08:55¿Está bien?
00:08:57Muchas gracias a don Diego por esa llamada.
00:08:59Ahora sí puede escuchar la respuesta
00:09:01del doctor por el televisor.
00:09:03Don Diego, muchas gracias por su consulta.
00:09:05Lo que usted me describe
00:09:07es aparentemente como un tipo
00:09:09de incontinencia urinaria.
00:09:11Hay medicamentos muy específicos para eso,
00:09:13pero para eso sí yo necesito
00:09:15que usted se vaya a revisar.
00:09:17A propósito del tema del día de hoy,
00:09:19eso que también le decimos
00:09:21una micción frecuente
00:09:23podría ser uno de los síntomas
00:09:25que ya comentamos de infección de orina.
00:09:27Entonces, con mucho más razón,
00:09:29hay que correr
00:09:31donde un médico para descartar
00:09:33si es una cosa o la otra.
00:09:35Le recuerdo los síntomas
00:09:37a todos los televidentes que nos
00:09:39estén viendo en este momento. Le recuerdo
00:09:41que los síntomas más comunes cuando tenemos
00:09:43infección en el tracto urinario
00:09:45incluye dolor
00:09:47o ardor a la hora de orinar.
00:09:49Por eso es que se manda mucho analgésico, mucho antiinflamatorio
00:09:51también la micción
00:09:53frecuente, la orina
00:09:55de color
00:09:57turbia o oscura,
00:09:59el olor fuerte
00:10:01a la hora de orinar y el dolor
00:10:03o inflamación a nivel de pelvis
00:10:05o a nivel de abdomen bajo.
00:10:07Para que usted le preste bastante atención
00:10:09si está presentando algunos de esos
00:10:11otros síntomas. Sin embargo,
00:10:13lo mejor
00:10:15es que vaya donde un médico
00:10:17para que le revise. Hay algunas
00:10:19heridas que usted puede tomar en la casa
00:10:21aunque no tuviera infección
00:10:23de orina que igual le puede ayudar
00:10:25para muchas otras cosas. Por ejemplo,
00:10:27Jenny, normalmente
00:10:29cuando una persona está con infección
00:10:31lo que le manda es antibiótico.
00:10:33Eso está bien, pero hay estudios
00:10:35que nos han demostrado que
00:10:37cuando esa persona que toma
00:10:39antibiótico para infección de orina
00:10:41a la vez toma probiótico
00:10:43las infecciones se vuelven
00:10:45menos recurrentes.
00:10:47En comparación con las personas
00:10:49que sólo toman antibiótico.
00:10:51Que no lo consumen. Exacto.
00:10:53El antibiótico usted lo puede encontrar como
00:10:55suplemento en las farmacias, pero
00:10:57también lo puede encontrar en alimentos
00:10:59fermentados como es el kimchi,
00:11:01el kefir,
00:11:03el yogur. El probiótico.
00:11:05Ah, probiótico, perdón.
00:11:07El probiótico usted lo puede encontrar
00:11:09en forma de suplementos en farmacia,
00:11:11pero también está presente en
00:11:13alimentos fermentados como el kimchi,
00:11:15el kefir, el yogur,
00:11:17el té de kombucha.
00:11:19De hecho,
00:11:23yo le sugiero a usted que
00:11:25aunque no tenga infección, empiece
00:11:27a consumir alguno de esos alimentos.
00:11:29Por lo general son alimentos que puede consumir
00:11:31cualquier persona y muy
00:11:33probablemente usted está protegiendo su cuerpo
00:11:35ya sea de una infección
00:11:37de orina o de cualquier otra enfermedad.
00:11:39Porque ya hay estudios que nos demuestran
00:11:41que los probióticos no sólo tienen
00:11:43un impacto positivo en nuestra salud
00:11:45digestiva, sino también en nuestro
00:11:47sistema inmunológico.
00:11:49Excelente, doctor. Muchas gracias.
00:11:51Continuamos con las consultas. Dice
00:11:53Hola Jennifer y saludos al Dr. Fung.
00:11:55Mi pregunta es la siguiente.
00:11:57Orino muy amarillo y a veces se me
00:11:59corta el chorro y orino por poquitos
00:12:01como sin fuerza.
00:12:03Quisiera ver si me pueden ayudar.
00:12:05Muchas gracias. No me pierdo el programa.
00:12:07Mi nombre es Jeremy Vargas. Muchas
00:12:09gracias a usted, Jeremy, por la sintonía.
00:12:11Muchas gracias, Jeremy, por su consulta.
00:12:13Vamos a ver.
00:12:15Algunos de los remedios
00:12:17que hemos mencionado hasta el momento quizás le puede
00:12:19ayudar a usted.
00:12:21Sin embargo, podemos probar.
00:12:23No le puedo asegurar que lo que usted
00:12:25tiene sea una infección de orina, pero
00:12:27aún si no lo fuera, yo creo que
00:12:29a usted le hace bien tomar jugo de arándanos
00:12:31todos los días.
00:12:33Sí, Jenny.
00:12:35Muchos médicos, cuando
00:12:37estamos ante una infección de orina,
00:12:39la primera y quizás la única opción
00:12:41va a ser el antibiótico.
00:12:43Pero hemos visto a través de estudios
00:12:45que el jugo de arándano
00:12:47es todavía más
00:12:49efectivo. Hay
00:12:51un estudio que se realizó con mujeres jóvenes
00:12:53que presentaban mucha recurrencia
00:12:55de infecciones.
00:12:57Exactamente.
00:12:59Les mandaron a tomar
00:13:01un vaso de 8 onzas
00:13:03de jugo de arándanos
00:13:05todos los días durante 24 semanas
00:13:07y notaron
00:13:09que presentaba menos
00:13:11episodios de esas infecciones
00:13:13en comparación con
00:13:15otro grupo de estudio de mujeres
00:13:17que no consumían este alimento.
00:13:19Entonces, yo le puedo recomendar
00:13:21que a partir de hoy tome jugo de arándano
00:13:23porque si fuera una infección de orina,
00:13:25¿por qué las infecciones son tan recurrentes?
00:13:27Porque las bacterias tienen como
00:13:29digamos, bueno, lo que tienen
00:13:31es algo que llamamos cilios, como unos pelillos
00:13:33que les permite adherirse al
00:13:35tracto urinario.
00:13:37Entonces, cuesta mucho eliminarlos.
00:13:39Pero cuando nosotros tomamos
00:13:41arándanos, de alguna forma, para que usted me entienda,
00:13:43hacemos que ese tracto urinario
00:13:45sea como más resbaloso. Entonces,
00:13:47las bacterias no se pueden adherir tan fácilmente
00:13:49y cuando orinamos,
00:13:51nos deshacemos de ellas, ¿verdad?
00:13:53Y aún si no fuera una infección de orina,
00:13:55tomar jugo de arándanos tiene muchos
00:13:57beneficios para su cuerpo porque es rico
00:13:59en vitamina C, es rico en
00:14:01fibra y rico en antioxidante.
00:14:03Eso le puede permitir a usted prevenir
00:14:05múltiples enfermedades.
00:14:07Doctor, ¿y es válido comerse
00:14:09el arándano como tal o mejor el jugo?
00:14:11Claro, también podemos consumir
00:14:13el fruto.
00:14:15Lo que pasa es que cuando tomamos jugo de arándano,
00:14:17estamos aprovechando sus propiedades
00:14:19medicinales en cantidades
00:14:21que usualmente comiendo el fruto
00:14:25no se logra, ¿verdad?
00:14:27Entonces, el jugo de arándano que nosotros podemos lograr
00:14:29a través de un método de
00:14:31extracción va a ser todavía
00:14:33más sustancioso.
00:14:35Ok, perfecto. Muchas gracias.
00:14:37Tenemos consulta que nos ingresa por audio.
00:14:39Vamos a escucharla en este momento.
00:14:41Buenas tardes.
00:14:43Buenas tardes. Para decirle al doctor
00:14:45que yo me hice
00:14:47un hemograma completo
00:14:49y me salió
00:14:51la transferrina. Dice que el sangre oculta
00:14:53transferrina y hemoglobina
00:14:55para que me ayuden.
00:14:57¿Qué es eso? Si no les voy a pasar
00:14:59el tipo del examen
00:15:01para que vean que estoy un poquito
00:15:03asustada para ver qué es eso.
00:15:05Yo tengo una pelotita en la
00:15:07tiroides
00:15:09y me la están tratando.
00:15:11Porque también estoy
00:15:13con la menospausia. Pero sí me
00:15:15siento asustada con la transferrina
00:15:17y la hemoglobina. Para que me expliquen
00:15:19qué es eso, por favor.
00:15:21Muchas gracias por la consulta.
00:15:23Gracias, Jenny. En este caso,
00:15:25obviamente hay especialistas que
00:15:27interpretan estos resultados, pero
00:15:29si gusta, con mucho gusto, usted me puede
00:15:31enviar esos exámenes
00:15:33a mis números de contacto.
00:15:35Haré todo lo posible
00:15:37para revisárselos y
00:15:39para tener también
00:15:41un contexto todavía más amplio de lo que
00:15:43le puede estar pasando a usted.
00:15:45Por lo menos para mostrarle una luz
00:15:47antes de que usted sea atendida.
00:15:49Me imagino que usted está esperando que alguien le atienda.
00:15:51Tal vez yo le pueda dar algún dato
00:15:53que la puede tranquilizar un poco.
00:15:55Ok, perfecto. Muchas gracias.
00:15:57Ahora le compartimos los números de contacto.
00:15:59Sí, ya casi.
00:16:01Tenemos llamada telefónica. Vamos a recibir
00:16:03a don Fabio en este momento,
00:16:05a quien le damos la bienvenida al programa.
00:16:07Adelante con la consulta.
00:16:09Don Efraín Quesada.
00:16:11Don Efraín, perdón.
00:16:13Me dieron mal el nombre, pero no hay problema.
00:16:15Adelante con la consulta.
00:16:17Más bien, muchas gracias.
00:16:19Sí, yo soy diabético.
00:16:21Intenso.
00:16:23Pero orino mucho una noche.
00:16:25Tomo mucha agua.
00:16:29Y a la hora de orinar
00:16:31me duele demasiado.
00:16:35Esa era mi consulta.
00:16:37De acuerdo.
00:16:39Muchas gracias, don Efraín, por llamarnos.
00:16:41Ya el doctor le va a ayudar.
00:16:43Sí, muchas gracias. Bueno, Jenny,
00:16:45de acuerdo a lo que hablamos ahora
00:16:47sobre los síntomas de una cystitis,
00:16:49pues esto pueden ser
00:16:51síntomas de una infección.
00:16:53Sin embargo, también dice que toma mucha agua.
00:16:55Obviamente,
00:16:57don Efraín, si usted consume agua
00:16:59de manera abundante
00:17:01durante la noche,
00:17:03pues eso sí lo va a mandar al baño
00:17:05un poco más seguido.
00:17:07Sí es importante hidratarse, pero es igual
00:17:09de importante en qué momento
00:17:11del día se debe hidratar uno.
00:17:13Por ejemplo, tradicionalmente
00:17:15la gente está acostumbrada a tomar ocho vasitos
00:17:17de agua. Lo ideal es que esos
00:17:19ocho vasitos o la cantidad
00:17:21que usted tenga que tomar se distribuya
00:17:23durante el transcurso del día,
00:17:25tarde y noche
00:17:27precisamente pues para evitar
00:17:29esos momentos tan
00:17:31incómodos como lo que
00:17:33le está pasando a usted. Ahora, si también tiene dolor,
00:17:35pues sí hay que revisarse.
00:17:37En caso de que fuera
00:17:39una infección, pues cualquiera de los
00:17:41tratamientos que nosotros hemos recomendado,
00:17:43cualquiera de los cuidados que nosotros
00:17:45hemos sugerido hasta el momento a usted
00:17:47puede servir.
00:17:49Yo pienso que, bueno, si usted gusta,
00:17:51también le puedo recomendar otro
00:17:53dato. Vamos a ver.
00:17:55Siempre hemos dicho que la vitamina C
00:17:57debe estar presente
00:17:59en nuestra cocina,
00:18:01en la alacena, en nuestra
00:18:03refrigeradora, y es que la vitamina C
00:18:05en estos casos va a tener un papel
00:18:07de protector porque básicamente
00:18:09aumenta, Jenny,
00:18:11la acidez de nuestra orina.
00:18:13Eso nos va a permitir eliminar
00:18:15más efectivamente
00:18:17las bacterias que causan estas
00:18:19terribles infecciones urinarias.
00:18:21De hecho, hay un estudio
00:18:23en los que se ha demostrado, hay estudios,
00:18:25perdón, en los que se ha demostrado
00:18:27que la gente que consume
00:18:29vitamina C pueden bajar el
00:18:31riesgo de contraer una infección en el
00:18:33tracto urinario hasta
00:18:35más de la mitad, en comparación
00:18:37con las personas que no consumen
00:18:39vitamina C todos los días. Una
00:18:41manera muy práctica de consumir
00:18:43vitamina C es preparándose un licuado
00:18:45de guayaba.
00:18:47Vea qué sencillo. Usted puede
00:18:49colocar unos tres guayabas en trozos
00:18:51dentro de una licuadora
00:18:53y le agrega, eso es rico en vitamina C,
00:18:55le agrega una taza de leche.
00:18:57Usualmente yo no recomiendo tomar leche
00:18:59de vaca, pero en este caso voy a probarlo
00:19:01porque ciertamente
00:19:03tiene algunas propiedades
00:19:05que nos pueden permitir mermar
00:19:07los síntomas molestos de una
00:19:09asistitis o de una infección urinaria.
00:19:11Entonces no va a tomar leche todos los días,
00:19:13solo le estoy sugiriendo que lo tome
00:19:15en esta época
00:19:17que usted está con esa infección.
00:19:19Por supuesto, ya si usted
00:19:21es intolerante a la lactosa, pues ahí
00:19:23tendríamos que recomendarle otra cosa.
00:19:25Bueno, este licuado
00:19:27usted lo puede tomar en cualquier momento del día,
00:19:29ya sea en la mañana o en la noche
00:19:31y muy probablemente le va a poder
00:19:33ayudar a proteger
00:19:35sus vías urinarias.
00:19:37Perfecto, doctor. Muchísimas
00:19:39gracias. Vamos a decirle
00:19:41a nuestros televidentes dónde lo pueden ubicar.
00:19:43Gracias, Jenny. Sí, se pueden
00:19:45comunicar conmigo a los teléfonos
00:19:4783580768
00:19:49o al
00:19:5172997388.
00:19:53También me pueden
00:19:55buscar en Facebook como
00:19:57Dr. Fung Soluciones Alternativas.
00:19:59Ahí aparecen en su pantalla. Nosotros
00:20:01vamos a hacer una pausa. Ya casi
00:20:03volvemos con más aquí en Consulta en Directo.
00:20:09Música
00:20:11Música
00:20:13Música
00:20:15Música
00:20:17Música
00:20:19Música
00:20:21Música
00:20:23Música
00:20:25Cuando pensamos en la energía que
00:20:27mueve al país, automáticamente
00:20:29pensamos en recopio.
00:20:31Música
00:20:33Abastecer
00:20:35casi el 70% de la energía
00:20:37del territorio nacional es una responsabilidad
00:20:39enorme. Cada día nos aseguramos
00:20:41de que los productos energéticos
00:20:43lleguen a tiempo, porque si fallamos
00:20:45el país se paraliza.
00:20:47Para cumplir con esta misión
00:20:49manejamos una compleja cadena
00:20:51de suministro global, lo que implica
00:20:53millones de decisiones diarias
00:20:55para que la energía fluya sin interrupciones
00:20:57y llegue a cada rincón de Costa Rica.
00:20:59Música
00:21:01Sin embargo,
00:21:03el robo de combustible amenaza este
00:21:05universo. Y aunque nunca
00:21:07se ha paralizado el servicio, no podemos
00:21:09quedarnos de brazos cruzados.
00:21:11Necesitamos tu ayuda.
00:21:13Música
00:21:15En Recope, nosotros nos
00:21:17encargamos de la energía que mueve al país.
00:21:19Vos ayudanos a protegerla.
00:21:21Denuncia al 1-002.
00:21:23Música
00:21:25El amor es más que palabras,
00:21:27es ese sentimiento que nos
00:21:29llena de vida. La amistad por
00:21:31su parte es la conexión que
00:21:33nos une, nos apoya y nos
00:21:35hace ser mejores.
00:21:37Juntos celebremos los pequeños
00:21:39momentos, las grandes risas
00:21:41y los abrazos que sanan.
00:21:43Porque el amor y la
00:21:45amistad son los pilares
00:21:47que dan fuerza para seguir
00:21:49adelante. Celebremos juntos
00:21:51el amor y la
00:21:53amistad.
00:21:55Música
00:21:57Música
00:21:59Su cita es este
00:22:01Jueves 10-30 minutos de
00:22:03la mañana a través de la señal de Canal
00:22:0513. No se puede perder,
00:22:07estaremos haciendo
00:22:09tarjetas para el día de
00:22:11San Valentín.
00:22:13Y además,
00:22:15qué tan conveniente es regalar
00:22:17una mascota en esta fecha
00:22:19especial. Todo eso y más
00:22:2110-30 minutos de
00:22:23la mañana.
00:22:25Música
00:22:27No se trata
00:22:29de un pez,
00:22:31y tampoco es un anfibio.
00:22:33Esta semana,
00:22:35en Bioguardianes,
00:22:37conozca al Achoque,
00:22:39una especie
00:22:41muy especial.
00:22:43Bioguardianes,
00:22:45una serie que muestra las acciones
00:22:47de conservación de una red de
00:22:49activistas ambientales.
00:22:51Bioguardianes,
00:22:53sábados 12-mediodía
00:22:55por Canal 13,
00:22:57el martes a las 8.
00:22:59Música
00:23:01Música
00:23:03Música
00:23:17Música
00:23:19Música
00:23:21Música
00:23:23Música
00:23:25urinarias el día de hoy con el doctor José Fung, especialista en soluciones
00:23:29alternativas y doctor tenemos llamadita telefónica así que vamos a recibirla de
00:23:35una vez. Tenemos a don Juan desde La Garita, adelante con la consulta, ¿cómo está?
00:23:40Muy bien, qué alegría don Juan escuchar su voz y conocerlo también aunque sea la
00:23:55voz, ¿verdad? porque no lo podemos ver pero nos alegra un montón que le guste
00:23:59el programa y que nos haya podido llamar. Adelante con la consulta que el doctor
00:24:03le escucha.
00:24:05Sí, el problema que tengo yo es que pido que orino mucho en la noche, casi un balón de orinio porque tengo un desgaste en las rodillas y es un balón para mi desde el niño, ya no puedo caminar mucho, y estoy lavando unos tazos o tocando el agua y si no cierro el tubo no aguanto porque me orino.
00:24:24Sí, pero le dije a una doctora y no me dijo nada, le dije a mi consulta y me alegra y me gusta un montón conocerlo y que sea por tele.
00:24:34Ay, muchas gracias, a nosotros también nos alegra muchísimo, ya el doctor le va a ayudar con respuesta, ahora sí puede escucharlo por su televisor, adelante doctor.
00:24:44Sí, muchas gracias por su consulta. Bueno Jenny, muy parecido a una consulta que tuvimos hace unos minutos, ¿verdad? Esto podría ser un síntoma de una infección urinaria, sin embargo hay que don Juan podría revisarse a ver si también presenta algunas de otras molestias que ya mencionábamos como el dolor a la hora de orinar, me refiero al ardor, o si sufre mucho de dolor a nivel abdominal bajo, incluso de qué color es la orina,
00:25:14si es muy dolorosa, también puede ser un tema de incontinencia, pero de aquí en el programa no se lo podemos determinar, ¿verdad? Aunque usualmente la incontinencia puede ocurrir en cualquier momento del día, no solo en la noche, o lo que les dije antes, ¿verdad? Es muy importante que tomemos bastante agua, si don Juan se hidrata bastante, pero principalmente en la noche, pues obviamente cambiar el horario, exactamente, obviamente eso nos va a afectar, vamos a orinar más en esas horas, entonces lo ideal es que si tomamos,
00:25:44bastante agua, eso es bueno, siempre lo pasamos recordando aquí en consulta en directo, pero tratar de que sea, digamos, si usted tuviera que tomar unos ocho vasos de agua al día, o diez vasos de agua al día, que sea en el transcurso del día, no dejarlo todo solo para la mañana, o solo para la tarde, o solo para la noche, que sea a lo largo del día.
00:26:04Ok, perfecto, muchas gracias doctor. Dice la siguiente consulta, el batido de guayaba que recomendó hace unos minutos, ¿se puede hacer con leche de almendras? Y, ¿qué si el jugo de arándanos lo puede tomar una persona diabética? O, ¿qué si hay alguna otra opción?
00:26:23Claro que sí, vamos a ver, que deliciosa se ve, vamos por partes, el licuado de guayaba con leche, puede ser con la leche de su preferencia, me refiero, puede ser leche normal, o leche de almendras, en cualquiera de esas dos opciones tienen propiedades que nos pueden ayudar a mermar los síntomas de la infección urinaria, por lo tanto, ambas opciones pueden ser beneficiosas,
00:26:48En el caso del arándano, del jugo de arándano, es importante que consumamos jugo sin azúcar, ok, número uno, y número dos, el arándano en sí, como lo dije anteriormente, es rica en fibra, es rica en antioxidante, y esas cualidades que le atribuimos le ayudan a mejorar lo que llamamos la resistencia a la insulina,
00:27:12por lo tanto, Jenny, es un alimento que le puede beneficiar al paciente diabético, porque eso nos va a permitir que la glucosa se distribuya mejor dentro de las células, y por lo tanto, se pueden aprovechar para transformarse en energía, y de esa manera, vamos a mantener los niveles de glucosa en sangre de forma más óptima.
00:27:32Muchas gracias, doctor, por esa respuesta, tenemos otra consulta por audio, una sintesa por audio, vamos a escucharla.
00:27:39Buenas tardes para los dos, yo tengo 68 años, soy hipertensa, tengo problemas de tiroides, y tengo un prolaxo vaginal, a mí me da mucho miedo que vaya a haber una infección allí, porque siento demasiada carga en ese espacio,
00:28:09y me han dicho que sería posible que haya una infección, quisiera que me aclarara esa duda, estoy conseguro y hasta junio, junio, tengo la cita, entonces quisiera que me pueda ayudar, a ver si puedo hacer algo yo para tratar de mantenerme lo más limpia posible, pero hay veces es imposible con todo tan cerca, y gracias doctor, muy amable.
00:28:35Sí, gracias por su consulta, bueno, básicamente, ella nos está consultando por cuidados que hay que tener, precisamente para que esas infecciones no se den, o que no sean tan recurrentes, cierto, en ese caso, algunas de las medidas que más aconsejamos es, en el caso de la mujer, que la ropita no sea tan ajustada, porque eso permite mejorar la ventilación en la zona íntima,
00:29:02es muy importante que se mantenga ventilada esa área, porque cuando acumulamos mucha humedad, Jenny, eso va desarrollando un ambiente muy amigable para que las bacterias se desarrollen, entonces eso es muy importante, verdad, y ojalá la ropita íntima, si es posible, que sea como tipo algodón, primero porque es una estructura más natural,
00:29:26y segundo porque reúne todas las cualidades que les he venido comentando, que principalmente nos va a favorecer la ventilación en esa zona, y quizás si tiene alguna molestia a nivel genital, pues sí es importante a la hora de bañarse, que se bañe con agua y jabón hipoalergénico,
00:29:48incluso hay algunos jabones que venden en las farmacias, Jenny, que nos puede permitir equilibrar el pH dentro de esa zona, para precisamente evitar que las infecciones se den o que sean tan recurrentes, si tiene molestia en esa región, es importante que no utilicemos jabones muy altamente perfumados, porque eso más bien puede irritar más, y bueno, ya saliéndome un poco del tema médico, verdad,
00:30:15obviamente ustedes saben que el enfoque de hoy es totalmente holístico, totalmente alternativo, siempre hemos pensado que las emociones pueden causar o agravar cualquier estado de salud, y en este caso, la televidente nos comenta, Jenny, que es una persona, bueno, al menos en ese momento está muy ansiosa y está con mucho miedo, esa emoción, si no la controlamos, ese nivel de estrés, si no la sabemos manejar, en definitiva puede empeorar su estado de salud,
00:30:43de hecho, nosotros siempre hemos dicho que cada órgano va a manejar una emoción específica, cuando se enferma, en el caso de los riñones, que está muy asociado todo esto, la emoción que nos puede dominar los riñones es el miedo o la ansiedad, muchas veces cuando estamos ansiosos, el primer órgano al que atacamos son los riñones, así que le aconsejo que además de todos los cuidados que le he mencionado, ojalá también pueda, qué sé yo, utilizar ejercicios,
00:31:13o algún suplemento, para lograr controlar mejor ese nivel de estrés, para relajarse primero, para relajarse, aunque usted no lo crea, relajarse es tan importante, en este caso, como cualquiera de los cuidados que le he mencionado hasta el momento, muchas gracias, doctor, tenemos un saludito, dice, saludos a ambos, full sintonía, de parte de Jorge Benavides de Salud Financiera, los quiero un montón a los dos, muchas gracias, Don Jorge, y de vuelta el saludo para usted,
00:31:41gracias, Don Jorge, queda pendiente esa cena de sushi que habíamos hablado hace como un año, pero bueno, ahí queda la espera, bueno, un saludo para Don Jorge, entonces, nosotros continuamos, dice, la siguiente consulta, buenas tardes y bendiciones, tengo dolor crónico en mi vejiga desde hace más de un año, muchas veces me duele y no hay infección, otras veces sí, lo mismo es de día que de noche, a veces tengo que correr para ir al baño porque no me da tiempo,
00:32:10tomo mucha agua, quisiera que me ayuden, ya que no sé cómo calmar el dolor, tengo 52 años.
00:32:16Muy bien, lo que sucede, Jenny, es que muchas veces no logramos detectar esa infección, verdad, pero esto podría ser perfectamente un signo de infección a nivel urinario, cuando hablamos de, tal vez para aclarar un poco el tema, cuando hablamos de infección en el tracto urinario, puede afectar los riñones,
00:32:37puede afectar la vejiga y también puede afectar, por supuesto, la uretra, que es básicamente el tubo por donde pasa la orina, entonces, yo lo que le aconsejo en este momento es que consuma algún alimento que contenga propiedades que le pueda ayudar a mermar esa sensación y que le proteja la uretra de cualquier posible infección, vamos a ver, le voy a pasar otra receta.
00:33:02Podemos preparar un juguito de moringa, vea que sencillo, la moringa es una planta que usted puede conseguir en el mercado central, central, perdón, por ejemplo, vea que sencillo, lo que ocupamos es colocar en una licuadora una cucharada de moringa en polvo y le vamos a agregar un kiwi en trozos, ok, y una taza de agua, así de fácil, la moringa nos sirve porque tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatoria,
00:33:30eso le va a ayudar mucho con el dolor, para que usted no gaste plata en comprar tantos medicamentos.
00:33:35Ahí tenemos la moringa, para que la gente pueda conocerla.
00:33:38Exactamente, esa es la famosa moringa y lo que es el kiwi, es rico en vitamina C, recuerdan lo que hablamos en un principio, la vitamina C ejerce un papel de protector, ayuda a aumentar la acidez en la orina, eso nos permite eliminar sí o sí las bacterias que usualmente nos hacen daño y nos provocan este tipo de afecciones.
00:33:58Perfecto, muchas gracias doctor, tenemos llamadita telefónica, vamos a ver, me indica nuestro productor, así es, recibimos en este momento entonces a doña Lorena desde Cartagua, a quien le damos un gran saludo, ¿cómo está doña Lorena? Adelante con la consulta.
00:34:12Hola, buenas tardes, ¿cómo están? Espero que se encuentren muy bien.
00:34:16Gracias, igual para usted.
00:34:18Es algo parecido a lo de la primera persona que estaba haciéndole la consulta, que tengo varios meses de que yo voy al baño y me queda doliendo la parte baja de la vejiga, se me inflama el estómago.
00:34:36Hace como unos tres meses tuve infección, tomé un antibiótico y todo eso, pero si se me quitó todo eso, pero vieras que me da mucha orinadera en el día, en la noche yo nunca me levanto a orinar, pero en el día es como así, como que tengo que ir un chorrito, un chorrito, no sé si eso tiene que ver algo con infección.
00:35:04Y otra cosa muy importante, el dolor que siempre me queda, incluso ahorita digamos siempre lo tengo, ahorita lo tengo, un dolor, se me inflama mucho el estómago y no sé qué médico debo visitar para que me mande unos exámenes.
00:35:27Pero vieras que vacilón, doctor, porque yo ya tuve cita en el baño y orina y todo y no me salió nada. Muchas gracias, buenas tardes.
00:35:38Muchas gracias a usted, nos alegra mucho su llamada. Adelante, doctor.
00:35:42Muchas gracias, doña Lorena, por su llamada, por usted, es que estamos aquí el día de hoy. Vamos a ver, a pesar de que no le han detectado la infección o el diagnóstico ha sido negativo, yo creo que para su seguridad es bueno que usted le consulte a alguien más, quizás hasta, si es posible para usted, pagar una consulta a nivel privado, solamente como para que estemos seguros, verdad, de que no sea una bacteria lo que le está molestando ahí.
00:36:11Sin embargo, los síntomas que usted nos ha mencionado hasta el momento, sí nos señala que hay una posible infección dentro de su aparato urinario. De hecho, este es otro síntoma que nosotros no habíamos comentado hasta el momento.
00:36:26Ella dice que tiene que ir a orinar como de chorritos, verdad. Eso es otro síntoma, es básicamente como cuando la gente dice que siente que no ha logrado vaciar por completo la vejiga. Entonces, yo le recomiendo que vaya a buscar siempre una segunda opinión, pero también es bueno, con o sin infección, que usted tome algunas de las medidas que hemos mencionado hasta el momento.
00:36:51Por ejemplo, si le molesta cuando usted orina, es importante que a la hora de bañarse, utilizar jabón neutro, la ropita, como usted es mujer, tratar de que no sea ajustada, siempre hay que mantener una buena ventilación en la región íntima.
00:37:09Y lo que les dije hace unos momentos, es importantísimo que consumamos probióticos, aunque no tengamos infección. Los probióticos están presentes en alimentos fermentados como el kimchi, el té de kombucha, el yogur, el kefir, en la leche agria que le encanta a mi amiga Jenny. Y también le quiero pasar una receta, con o sin infección, esta receta probablemente le puede servir a usted.
00:37:35Vea que sencillo, lo que necesitamos es colocar una pera en trozos dentro de una licuadora, le vamos a agregar un kiwi en trozos, y de último unas tres ramitas de perejil. Acá usted tiene una perfecta combinación de antioxidantes, antiinflamatorio, le va a servir para el dolor, y antibacteriano, en caso de que sea una bacteria lo que se tiene, que le está causando todo ese problema.
00:38:03Entonces usted lo pone a licuar, con una taza de agua, y listo. ¿Se lo puede tomar? Se lo toma. ¿En cualquier momento del día? Uno al día. Uno al día. Sí. Pregunto también por el especialista. Ah, sí, bueno, usualmente el especialista a quien usted tiene que visitar, bueno, puede visitar a un ginecólogo o a un urologo, en cualquiera de esos casos le van a poder ayudar. Muchas gracias doctor, recordémosle a nuestros televidentes números de contacto.
00:38:27Claro que sí. Pueden comunicarse conmigo a los teléfonos 8358 0768 o al 7299 7388. También me pueden buscar en redes sociales como Dr. Funk Soluciones Alternativas. Muchísimas gracias doctor, gracias a todos ustedes. Vamos a hacer una pausa, pero ya casi venimos con más.
00:38:57La celebración del Año Nuevo Chino, un espectáculo increíble, lleno de lujo y tradición.
00:39:17Gala de la Fiesta de Primavera. Este sábado 15 de febrero a las 7 de la noche.
00:39:39Un experto nos da sus consejos para mejorar nuestra economía. La plata no se hizo para gastarla, la plata se hizo para multiplicarla. Los tipos de ahorro. Siempre que usted tenga la oportunidad de generar un segundo y un tercer ingreso, hágalo. Y cómo influyen los cambios del mercado económico en nuestra casa. El secreto de un presupuesto son los gastos. Salud financiera, los miércoles a las 7 de la noche, aquí en Canal 13.
00:40:09Nuestro canal. Somos un noticiero comprometido con el servicio. Brindamos información útil para que usted tome las mejores decisiones. Síganos en cinardigital.com y véanos por Canal 13 de lunes a viernes en Conexión Mundial a las 12 mediodía y en nuestra edición estelar a las 6 de la tarde. Somos 13 Noticias.
00:40:39Su cita es este jueves a 10 30 minutos de la mañana a través de la señal de Canal 13. No se puede perder. Estaremos haciendo tarjetas para el día de San Valentín.
00:40:57Y además, qué tan conveniente es regalar una mascota en esta fecha especial. Todo eso y más 10 30 minutos de la mañana.
00:41:27Muchas gracias por continuar con nosotros aquí en Consulta en Director. Recordarles, estamos hablando hoy sobre infecciones urinarias. Usted puede hacer sus consultas al 21 00 13 13. Puede llamarnos, puede enviarnos mensaje de WhatsApp, ya sea texto o audio que estaremos encantados de recibir esas consultas. Está con nosotros el doctor José Fung, especialista en medicina alternativa y vamos a escuchar de inmediato otra consulta que tenemos por audio.
00:41:58Muy buenas tardes. Tengo 57 años y quisiera consultarle al doctor. Cuando uno tiene infección de orina, le duele así como que fuera un dolor de ovarios y siente así como cuando orina, siente así como como que no baja todo muy rápido.
00:42:25No duele, pero se siente esa molestia. Y la otra consulta es porque cuando yo me levanto en la madrugada y me levanto descalza cuando para ir al baño, cuando yo regreso me queda como una sensación de dolor.
00:42:47Y cuando vuelvo a ir a orinar, siento una molestia. Tiene algo que ver. De acuerdo, muchas gracias por sus consultas. Bueno, vamos a ir por partes. En efecto, es esa sensación que hablamos hace un momento que siente que la vejiga no se ha terminado de vaciar.
00:43:09Y en algunos casos la gente dice que fue y orinó un chorrito, pero al ratito tiene que volver a orinar y lo que le sale es otro chorrito. Sí, es un síntoma muy común de la asistitis o la infección en el tracto urinario. Así como cualquiera de los otros síntomas que ya mencionamos, la micción continua, el ardor a la hora de orinar, el dolor a nivel de abdomen bajo.
00:43:35Entonces, sí es muy posible que lo que se tiene es una infección. Obviamente hay que revisarse y obviamente es más común en las mujeres que en los hombres. Entonces, si ya a usted le ha dado antes, pues es normal que sea recurrente. Por eso es que hay que preparar los remedios que nosotros hemos compartido hasta el día de hoy.
00:43:57Sobre todo el jugo de arándanos. No hay nada mejor que el jugo de arándanos para tratar la infección en la orina. Y luego lo que preguntó fue que si tiene algo que ver con caminar descalzo. Yo pienso que cuando nosotros andamos descalzos por el frío que nos ataca por los pies.
00:44:14Eso siempre va a agravar cualquier problema de salud que usted tiene. Así sea una infección de orina, una gripe o una alergia. Por experiencia propia incluso le puedo decir que cuando camino descalzo me siento peor si ando afectado de lo que sea. Así que tratemos de no caminar descalzos.
00:44:34Perfecto. Gracias doctor. Tenemos llamadita telefónica. Vamos a recibirla en este momento. Adelante con la consulta. ¿Con quién tenemos el gusto?
00:44:44Marielos.
00:44:46Hola doña Marielos. Un placer saludarla. El doctor la escucha.
00:44:50Gracias doctor. Hace ocho años me hicieron un levantamiento de gripe. Resulta que desde ahí he tenido unas infecciones urinarias que he tomado como tres antibióticos y nada me han hecho. Ahora para que a ver si me hacían, me pusieron cinco sueros por intravenosa con antibióticos.
00:45:14Y a ver si acaso ahora me sale negativo porque me tienen que hacer una urodinamia pero la gineuróloga me dijo que no podía hasta que no terminara de salir, no se fuera esa bacteria porque parece que lo que tengo es una bacteria.
00:45:32De acuerdo. Muchas gracias por su llamada. Ya el doctor le va a ayudar. Escúchelo por el televisor.
00:45:38Sí, muchas gracias por su consulta. Lastimosamente cuando tenemos infección en la orina, tenemos porque como les dije puede afectar mujeres y hombres también, lo primero que nos mandan los médicos es tomar antibiótico. Por supuesto es un tratamiento de elección pero lo que va a hacer es como quitarle a usted la bacteria en el momento.
00:45:58Lastimosamente esas bacterias como algunos pudieron ver en el video de inicio están rodeados de una estructura que nosotros llamamos cilios, o sea son unos pelillos que tienen alrededor que les ayuda a adherirse a las paredes del tracto urinario. Por eso es que cuesta tanto eliminarlos. Las condenadas se esconden Jenny y tiempo después vuelven a causar infección.
00:46:23Entonces está bien que se tome antibiótico pero como les decía antes ya se ha demostrado que a la hora de tomar antibiótico cuando tenemos infección en el tracto urinario, si lo combinamos con un tratamiento de probióticos, eso va a ayudar a que la infección urinaria no sea tan recurrente. Por otra parte es importante que tomemos jugo de arándanos sin azúcar.
00:46:45Ya se ha demostrado que ese es muchas veces incluso un tratamiento más efectivo que el mismo antibiótico. Entonces el estar tomando un vaso de 8 onzas de jugo de arándanos nos va a ayudar por decirlo de alguna forma a que el tracto urinario, las paredes del tracto urinario donde se adhieren las bacterias sean como más resbalosas para que esas condenadas no se puedan agarrar tan firmemente.
00:47:11Y si orinamos vamos a literalmente expulsar esas bacterias a través de la orina. Por otra parte si a usted le cuesta mucho tomarse ese jugo de arándanos o preparárselo también existen pastillas de arándanos rojo. Vamos a ver las pastillas de arándanos rojo se ha vuelto una tendencia desde hace unos años para acá en estos temas de infecciones urinarias y les voy a explicar por qué.
00:47:35Bueno para empezar esas pastillas tienen que tener al menos unos 36 milígramos de antoquianidina es el nombre de su principio activo y es un compuesto que esa cantidad usualmente no lo vamos a conseguir en el zumo que extraemos del arándano o en el fruto en sí. Por eso es que muchas veces la pastilla también se ha convertido en un tratamiento de elección.
00:47:59Entonces vaya a la farmacia más cercana o a la microbiótica más cercana y consulte al especialista que la tienda si usted puede o no tomar esa pastilla. Lo más probable es que le va a decir que sí. Hemos visto a través de estudios que cuando la gente toma antibiótico y además toma probiótico y además toma estas pastillas de arándanos rojo esas infecciones de orina no son tan recurrentes.
00:48:25Y es muy importante cuando se lo tome normalmente se toma de noche que lo toma con bastante agua. Eso va a ser más efectivo. Lo hace más efectivo perdón. Cuánto dura el tratamiento es algo que me consulta mucho. El tratamiento puede ser de tres a seis meses pero eso ya queda al criterio del especialista que le atienda a usted.
00:48:43Muchísimas gracias doctor. Tenemos otra llamadita telefónica desde Curridabad. Don Rogelio cómo está adelante con la consulta.
00:48:50Vamos a ver si podemos. Don Rogelio no se escucha. Creo que tenemos problemas con Don Rogelio. Vamos a continuar con consultas doctor porque le pedimos a Don Rogelio que nos vuelva a llamar si así lo quiere para que pueda continuar con la consulta.
00:49:20Por acá tenemos más. Dice mi nombre es Luis Antonio de Coronado. Excelente programa. Me arde un poco al orinar pero no es un ardor muy fuerte. Será infección. Bueno en realidad cuesta mucho contestarle a usted esa pregunta. Puede ser infección pero también puede ser que tenga una herida en su aparato urinario.
00:49:43Creo que lo ideal es que lo reduce a un médico para poderle dar una respuesta más satisfactoria. Perfecto. Dice buenas tardes soy adulto mayor de 80 años. Tengo problemas de riñones. Voy de noche hasta cuatro veces a orinar. Qué me recomienda de parte de Don Holman.
00:50:05Esta es una consulta que nos han hecho varias veces hoy. En realidad la frecuencia de orina nocturna puede darse por muchas causas. Puede ser una infección en la vejiga que este ha sido el tema que hemos abordado principalmente el día de hoy. Pero también puede ser un tema de agrandamiento de próstata. Creo que es una de las cosas que es de las cosas que no he mencionado. He mencionado varias causas o factores pero de eso no. Entonces para que lo tome en cuenta.
00:50:29También puede ser un tema de descontrol de azúcar aunque usted no lo crea. El descontrol de azúcar nos puede provocar ese tipo de síntoma y puede provocar infecciones. Pues si vamos mucho al baño y no nos manipulamos bien por supuesto eso puede dar pie a que ocurra una infección a la hora de una infección de orina.
00:50:51Yo pienso que lo que tiene que hacer Don Holman así como todos los caballeros que nos han llamado hoy o nos han escrito por este mismo tema es que vayan donde un urólogo para que esa persona ese médico le revise bien a usted le haga los exámenes correspondientes y descartemos si es una cosa o la otra.
00:51:10De acuerdo. Perfecto. Muchas gracias doctor. Vamos a recibir en este momento a Don Iván que lo tenemos en línea telefónica. Adelante.
00:51:18Muy bien. Muchas gracias. Es una pregunta. Es una pregunta. El sábado tuve que pasar. El sábado tuve que pasar a mi mamá a hacer la conferencia porque estaba muy descompensada y ya en la tarde nos dieron los resultados de una gran infección en días urinales.
00:51:45Ok. Muy bien. Mi mamá es de 92 años y en este momento está con el tratamiento de antibióticos que dan en la caja. Y entonces mi pregunta en el lado de mi mamá es ¿qué paso sigue después de que termine sus antibióticos?
00:52:02Y la otra soy yo. Yo soy paciente diabético, pero he tenido infecciones urinales recurrentes. Entonces, ¿qué se me aconseja? Aparte de que tengo que ir a una cirugía por la misma infección de las vías urinales, ¿verdad? Entonces, ¿qué paso sigue?
00:52:26Muy bien. De acuerdo. Muchas gracias por su llamada. Ya el doctor le va a ayudar. Adelante, doctor.
00:52:31Muchas gracias por su consulta. Gracias, Jenny, por el espacio. Bueno, en cualquiera de los dos casos, tanto usted como su mamá pueden tomar alguna de las medidas que ya mencionamos, pero además de eso voy a pasarle un tip.
00:52:41Bueno, principalmente les recuerdo cuando se toma el antibiótico, porque dice que la mamá todavía está tomando antibióticos. De hecho, cuando la infección es muy recurrente, es bueno que la gente sepa. Es normal que el médico le mande antibiótico de forma prolongada, probablemente con dosis más bajitas, precisamente para que la infección no sea tan recurrente.
00:53:01Pero les repito, esa recurrencia solo se puede combatir si además del antibiótico tomamos probióticos, ya sea en suplementos o alimentos, y además de eso, ojalá, ojalá consumir el jugo de arándanos, ¿verdad? Que le haga la consulta al médico si ella puede tomar o no jugo de arándanos aún cuando está tomando antibiótico. Lo más probable es que le decir que sí.
00:53:21Ahora, además de todo eso, me gustaría pasarle otro tip. Hay algunas plantas, algunas hierbas que pueden servir en esos casos porque tienen efecto diurético. Eso quiere decir, Jenny, que nos va a ayudar a orinar un poquito más seguido todavía, y a través de la orina vamos a eliminar esa bacteria más fácilmente.
00:53:39Ok, tome nota, lo que necesitamos es, vea qué sencillo, lo que necesitamos es colocar una cucharadita de hojas de ortiga, ok, eso es una planta que se puede conseguir probablemente en el mercado central o en alguna tienda naturista, una cucharadita de esas hojas en una taza de agua caliente. Dejamos que se infusione durante unos 5 a 10 minutos y listo.
00:54:03Usted puede tomarse este tecito hasta dos veces al día y, de hecho, es un método muy tradicional para combatir las infecciones por las vías urinarias. Muy probablemente a usted le va a poder ayudar.
00:54:16Muchísimas gracias, doctor. Tenemos otra consulta de parte de Blanca. Dice, buenas tardes, soy una mujer de 61 años, tengo muchas infecciones urinarias, ¿qué puedo tomar para quitarme eso?
00:54:28Ok, bueno, cualquiera de los remedios que le hemos mencionado le puede servir, pero le voy a pasar otro porque, como siempre hemos dicho, Jenny, lo que me funciona a mí no necesariamente le va a funcionar a usted, entonces hay que estar probando, ¿verdad?
00:54:40Otro remedio para tratar las infecciones de vías urinarias por excelencia son las famosas semillas de hinojo. Vea qué sencillo. Así como cuando se prepara cualquier otra infusión, coloca una cucharadita de semillas de hinojo en una taza de agua hirviendo, deja reposando durante unos 5 a 10 minutos, cuela y se toma la bebida.
00:55:04Esta bebida le puede servir para combatir esas infecciones recurrentes porque tiene efecto diurético, por lo tanto ayuda a eliminar más bacterias atrás de la orina, pero también le puede servir si además de eso usted sufre de retención de líquidos, que también es una afección muy común, casi que me atrevo a decir tan común como las infecciones de orina, sobre todo en caso de las mujeres.
00:55:27Entonces pruebe esta infusión de hinojo y luego dentro de unas dos o tres semanas usted nos llama y nos cuenta cómo le fue.
00:55:35Nos están preguntando, doctor, por la dosis de las pastillas de arándano que usted mencionó hace un momento, sobre todo en adultos mayores.
00:55:43Claro, como les dije, las pastillas de arándano rojo debería contener al menos unos 36 milígramos de una sustancia que se llama anthocyanidina, eso es el nombre del principio activo del arándano rojo.
00:55:56Usualmente cualquier pastilla que usted se consiga tiene muchísimo más de esa cantidad. Normalmente hay que consultarle al médico suyo, pero normalmente se toma una pastilla al día, por la noche, después de la cena y con abundante agua.
00:56:12Esa es normalmente la indicación del médico.
00:56:14Perfecto, muchísimas gracias.
00:56:16¿Por cuánto tiempo?
00:56:18Ajá, ¿por cuánto tiempo?
00:56:19Por cuánto tiempo puede ser de tres a seis meses, dependiendo de la valoración que a usted le haga.
00:56:24Ok, consultarle entonces al médico también esos detalles nada más.
00:56:27O al menos al farmacéutico que le atienda a usted, porque eso es un medicamento que usualmente va a poder conseguir en la farmacia.
00:56:32Ok, ¿esas son las semillas de...?
00:56:34Esas son las semillas de hinojo, que mencionó hace un rato para que prepare su infusión, que tiene efecto...
00:56:40Su té, para hacer el tecito.
00:56:42El té, sí, el tecito, la infusión, el tecito, eso tiene efecto diurético y nos ayuda a eliminar la bacteria.
00:56:47Perfecto, para que lo tengan ahí presente, doctor, números de teléfono y de contacto suyos.
00:56:53Claro que sí, pueden comunicarse conmigo a los teléfonos 8358-0768 o al 7299-7388.
00:57:01También se pueden comunicar al Facebook, buscándome como Dr. Fung, Soluciones Alternativas.
00:57:07Doctor, muchas gracias por habernos acompañado el día de hoy, definitivamente.
00:57:11Ah, bueno, me dice nuestro productor que tenemos chance para una más, ¿está bien?
00:57:14Ah, excelente, dale, más bien ya le voy a decir, ya se terminó, tan rápido.
00:57:17Se nos ha pasado muy rápido hoy.
00:57:19Dice la siguiente consulta.
00:57:21Buenas tardes, mi hija de los tres años padece de cistitis, es muy recurrente.
00:57:26¿Qué puedo hacer de parte de Edina?
00:57:29Me llama mucho la atención, ¿puede ocurrir en niños también?
00:57:32Ah, por supuesto, claro que sí, desde los tres años, bueno, no sé cuántos años tendrá la chica.
00:57:37Tres años, dice.
00:57:38Sí, bueno...
00:57:39Ah, bueno, sí, inició desde los tres años, perdón.
00:57:42Exacto, sí, bueno, voy a imaginarme que es una chiquita pequeña.
00:57:45En este caso, lo mismo que le he dicho a todos, que dele jugo de arándanos, ¿verdad?
00:57:50Primero, es un remedio delicioso que muy probablemente le va a gustar a su chiquita.
00:57:56Y lo importante es que no lleve azúcar.
00:57:59Recordemos que esto se debe preparar mediante método de extracción.
00:58:03El extractor manda hacia un lado la pulpa y hacia otro lado el jugo.
00:58:07Un vaso de ocho onzas es lo que nosotros tenemos que llenar.
00:58:12Y ojalá se lo podamos dar durante un tiempo.
00:58:15Eso le va a permitir que esas bacterias que se alojan en el tracto urinario no se adhieran tan fácilmente.
00:58:25Y ya a la hora de orinar, eso se elimina a través de la orina.
00:58:28Por lo tanto, las infecciones van a ser menos recurrentes.
00:58:31De hecho, Jenny, los estudios que se hacen, que hemos mencionado al día de hoy,
00:58:34usualmente se hacen en personas jóvenes, en mujeres, y en muchos de esos casos son niñas.
00:58:40Ah, muy interesante. Gracias, doctor.
00:58:42Tenemos otra consultita por acá, de parte de Rebeca.
00:58:45Dice, ¿qué puedo hacer con una infección urinaria recurrente que tengo?
00:58:49Ya me hice inmune a la mayoría de los antibióticos, inclusive.
00:58:53Muy bien. En este caso, le recomiendo que corra a la farmacia más cercana o a la macrobiótica
00:58:58y consulte por pastillas de equinacea.
00:59:01La equinacea es una hierba que tiene propiedades inmunoestimulantes.
00:59:06Eso quiere decir que puede ayudarnos a acortar la duración de la infección urinaria,
00:59:11así como también puede ayudarnos a prevenir dichas infecciones.
00:59:15Queda a criterio del médico o del farmacéutico cuánto es la cantidad que usted tiene que tomar.
00:59:20Usualmente debemos consumir de 900 a 1,500 miligramos al día.
00:59:25Perfecto, doctor. Muchas gracias por acompañarnos.
00:59:27Y ahora sí me tengo que despedir porque si no, me van a regalear.
00:59:31No, gracias a vos, Jenny. Siempre es un placer estar aquí compartiendo escenario con vos.
00:59:35Gracias a ustedes por sus consultas. Nos vemos próximamente acá en Consulta en Directo.
00:59:39Que Dios me los acompañe. Feliz noche y feliz día de la amistad porque no lo voy a ver por aquí el viernes.
00:59:46Así que ojalá que la pasen muy bien.
00:59:48Muchas gracias, doctor. Muchas gracias a todos ustedes que hacen posible este espacio.
00:59:53Recordarles que los esperamos mañana a partir de las cinco de la tarde.
00:59:57Vamos a hablar acerca de orzuelos para que lo tenga ahí presente y pueda ir preparando sus consultas.
01:00:03Que pasen una linda noche y yo los invito a quedarse con 13 Noticias.