Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Puedo aclarar una serie de cosas alrededor del tema este de la fiebre amarilla, ¿verdad, doctora? Primero que todo, gracias por estar con nosotros. Nos parece que es un tema de actualidad y que reviste de una especial importancia para la gente que tal vez no ha logrado, digamos, poner en su vera dimensión la amenaza que significa este tema de la fiebre amarilla.
00:00:18Sí, más bien, vean, muchísimas gracias por el espacio para poder explicar lo que este virus está ocasionando en este momento y más allá la importancia de la vacunación en estas poblaciones que de ahí les gusta viajar e ir a lugares en donde ahorita tienen la enfermedad.
00:00:33Porque el problema es que venga gente enferma de afuera y que teniendo ya el mosquito que transmite el dengue, porque yo creo que en eso en general los costarricenses estamos bastante conectados, o sea, ya todo el mundo entiende que hay un mosquito que transmite el dengue, lo que tenemos que entender ahora es que ese mismo mosquito, si viene una persona con fiebre amarilla, nos puede provocar un brote, ¿verdad?, que es el que estamos tratando de evitar.
00:00:57Sí, vean, les explico un poquitillo y para que digan, vea, pero es que aquí ni siquiera tenemos la fiebre amarilla desde los años 50 y ¿por qué nos estamos preocupando tanto?
00:01:06Y ¿por qué esto es de zonas así como amazónicas? Pues sí, hace muchos años esto solo se encontraba así como en lugares muy recónditos, en el Amazonas, entre otras zonas así, que la gente era rarísimo que de alguna forma se infectara.
00:01:20Pues como ustedes saben, los virus son buenos para mutar, para mejorar, digamos, condiciones y así seguir sobreviviendo.
00:01:29Y ahora ustedes conocerán que tenemos el mosquito Aedes aegypti, que es un mosquito que transmite el dengue.
00:01:36Pues imagínense, esta enfermedad salió de las zonas rurales ahora a las zonas urbanas.
00:01:41¿Y por qué? Porque de alguna forma el dengue pudo transmitirlo y entonces está ocasionando brotes en zonas donde hay alta cantidad de población.
00:01:50¿Por qué? Porque tenemos este mosquito.
00:01:53Ahí es donde desde el año pasado les venimos diciendo que por favor, toda la población que de alguna manera va a ir a estas zonas que le llamamos endémicas,
00:02:02que quiere decir que tienen la enfermedad activa, se vacunen.
00:02:05Y eso no es nuevo. Hay un decreto desde el 2016 aproximadamente que lo dicta.
00:02:11Y yo me acuerdo que en esos momentos que hubo como un boom de viajes a Perú, por ahí el 2018, yo me vacuné.
00:02:18Porque había que cumplir ese decreto.
00:02:20Pero yo no sé qué ha pasado en todos estos años que como que a la gente se le ha olvidado.
00:02:25Ahora lo que hemos hecho debido al cambio en el comportamiento de este mosquito es ampliar las zonas geográficas.
00:02:31¿Qué quiere decir eso? Antes solamente los que viajaban a ciertos lugares casi que amazónicos tenían la obligatoriedad de colocarse la vacuna.
00:02:40Ahora, como les comenté, ya esto salió de las zonas así amazónicas y se está yendo a las zonas de más población.
00:02:48Entonces ya no podemos poner solo restringido a ciertos territorios.
00:02:52Si no pusimos, no, el país y completamente el país.
00:02:57Entonces, si usted va ahí, tiene que vacunarse.
00:03:00¿Y qué es lo que está pasando ahora?
00:03:02Pues bueno, lo que de alguna forma dijimos el año pasado.
00:03:06Hemos tenido el peor brote de dengue de las Américas.
00:03:10Y esto hace que tengamos muchos mosquitos.
00:03:13Esto es el vector, el vehículo que transporta.
00:03:16Pero no solo en Costa Rica.
00:03:18Lo tienen también todos los países de Sudamérica.
00:03:20Y de ahí que esto ha hecho que entonces se tenga esta enfermedad.
00:03:24Una enfermedad que, bueno, se comporta como un virus.
00:03:27Igual puede padecer de fiebre, molestias, náuseas, dolor abdominal, dolor de cabeza.
00:03:33Pero ataca órganos.
00:03:34Ataca órganos como el riñón, el hígado y puede llegar a matar en un 50%.
00:03:41Tiene alta letalidad.
00:03:42En un 50%.
00:03:43Pero justamente si comparáramos el dengue, que a mucha gente le ha dado dengue en Costa Rica.
00:03:48Pero si lo comparamos con fiebre amarilla, sí es diametralmente muchísimo más grave la amenaza de la salud.
00:03:54Claro, es completamente diferente.
00:03:56La mortalidad por dengue es baja y la hemos mantenido muy baja en este país.
00:04:00Pese a que hemos tenido brotes altísimos en estos tiempos, ¿verdad?
00:04:04Y sobre todo ahorita que viene la época de la lluvia para que se sigan cuidando.
00:04:07Pero más allá, esta enfermedad sí realmente tiene una letalidad de un 48% a un 50%.
00:04:13Imagínese, usted tiene un 50% de probabilidad de fallecer si le da la enfermedad y si no se vacuna.
00:04:19Entonces, una vacuna que está probada desde hace más de 50 años, que es solo una única dosis en la vida
00:04:26y que de alguna forma lo va a proteger contra algo que lo puede matar usted en un 50% de posibilidad,
00:04:32¿por qué no se vacuna?
00:04:33De ahí que se les está haciendo el llamado desde el año pasado, sobre todo a todas las personas que van a salir del país.
00:04:40¿Y salir a dónde?
00:04:41Bueno, a los países como Bolivia, Colombia, Perú, Ecuador y otros que se han documentado ya con la enfermedad
00:04:50y también todo el continente africano.
00:04:53Pero muy importante, como han habido de alguna forma brotes, estos países han acaparado un poquito las vacunas.
00:05:02¿Por qué? Porque requieren de vacunar a poblaciones como, por ejemplo, Sao Pablo, 11 millones de habitantes.
00:05:08O, por ejemplo, zonas en Colombia, en donde las poblaciones son bastante más grandes que Costa Rica.
00:05:15Y de ahí que, para poder de alguna forma cuidar a esa población, se han trasladado estas vacunas.
00:05:22Y ha hecho que el resto de los países que no tenemos la enfermedad, la dotación sea menor.
00:05:26Además, también había como un consumo como de 4 mil vacunas más o menos al año.
00:05:34Y ahora eso se está gastando en un mes.
00:05:37En dos, más o menos en tres semanas, se gastaron 8 mil vacunas el año pasado.
00:05:42¿Y por qué? Porque al parecer la mayoría de las personas no se había vacunado.
00:05:45Y ahí es donde nuevamente se tuvieron que hacer pedidos, porque aquí solamente la empresa privada los trae.
00:05:53No está dentro del esquema oficial de vacunación, porque no es una enfermedad que tengamos acá.
00:05:59Y solamente está recomendada para poder salir del país a las zonas endémicas.
00:06:04¿No ha habido casos entonces de fiebre amarilla en Costa Rica?
00:06:08¿No se han reportado casos ni sospechosos siquiera?
00:06:10No, ahorita no. Desde los años creo que 56 fue el último caso y después de ahí no.
00:06:16Entonces, lo que pretendemos es que se mantenga así.
00:06:19¿Pero cómo se va a mantener así? En tanto usted se cuide.
00:06:22¿Por qué? Porque si usted va a una zona y de alguna u otra manera lo pica un mosquito,
00:06:27puede deportar la enfermedad y traerla al país.
00:06:30Por eso hay que vacunarse 10 días antes de salir.
00:06:33Todos los extranjeros que visiten Costa Rica, esos países que usted menciona,
00:06:38tendrán que demostrar que vienen vacunados si vienen de esos países de origen.
00:06:43Sí, vea, hay un certificado internacional y ese certificado internacional justamente por eso es internacional,
00:06:50porque es válido en todo lado.
00:06:52Hemos dado las facilidades no solamente para este reporte,
00:06:55sino también para que los costarricenses que se vacunen afuera puedan mostrar este certificado
00:07:01y así validar que se vacunaron y no tener problemas a la hora de ingresar o salir del país.
00:07:06Los extranjeros deben de demostrar que están vacunados
00:07:09y los ticos que quieran viajar a Colombia, Venezuela, Perú, a estos países que usted ha explicado,
00:07:15deberían salir ya con la vacuna.
00:07:17Tienen que salir con la vacuna porque son 10 días antes de salir del país, ¿verdad?
00:07:21O de ir al lugar endémico, pero más allá el problema no lo tienen saliendo,
00:07:25sino ingresando a Costa Rica.
00:07:28Pero justamente el día de hoy me informaron que próximamente algunos países de Sudamérica
00:07:34ya van a estar exigiendo a esos países a la hora de ingresar que se hayan vacunado.
00:07:41Porque para un costarricense, qué sé yo, una persona se va para Colombia.
00:07:46Entiendo que en Colombia la vacuna de la fiebre amarilla
00:07:51debe andar en 400% más barata que en Costa Rica.
00:07:55Alguien dice, bueno, voy a ir, aprovecho y me pongo la vacuna ya.
00:07:59O no, pero si el costarricense regresa, no se le podría impedir el ingreso.
00:08:03¿Es así?
00:08:04No se le puede impedir una vez que está en suelo costarricense.
00:08:07Cuando está en suelo internacional es donde se ven los problemas.
00:08:10Es donde se ve que hay un requisito para poder salir de ese otro país.
00:08:14Nuevamente, o sea, hay como ciertas restricciones, me llama el embajador, se retrasa el vuelo.
00:08:23Al fin y al cabo puede poner recurso, como me presentaron la vez pasada,
00:08:28creo que eran avias corpus, y bueno, se tramita y lo gana.
00:08:33Pero vea la molestia y sobre todo el problema que puede ocasionar, no solamente a nivel local,
00:08:41sino también que si usted trae una enfermedad que afecta a la salud pública, ¡qué tortón!
00:08:46Y ahí es donde yo creo que más allá que estar de alguna forma viendo cómo se evade un requisito,
00:08:54¿por qué no más bien vemos cómo cumplirlo?
00:08:56En este momento ya hay vacunas en el mercado privado.
00:08:59Y justamente en el momento en que estamos desabastecidos, se dieron tres vacunatones
00:09:03para que gratuitamente la población que salía pudiese obtenerla.
00:09:07Y más allá, en el momento en que no hubo para nada vacunas, se les dijo a la población,
00:09:13vea, vayan a ciertos lugares y en esos lugares se pueden vacunar.
00:09:17Pero nuevamente, ya viene próximamente lo que es la vigencia de ese decreto.
00:09:21Y esperamos ya poder tener próximamente sostenible lo que es el ingreso de la vacuna.
00:09:28Entonces, cumplan con el requisito.
00:09:30Es solo una vez y también aquí piensen, o sea, es solamente la población que va a salir.
00:09:36Entonces, si usted va a otro país y tiene, por ejemplo, que cumplir un requisito como la visa,
00:09:42por favor, ¿verdad que usted va a otro lugar y le van a impedir ingresar porque no cumplió el requisito?
00:09:47Esto es exactamente lo mismo.
00:09:48Pero más allá que una visa para poder ingresar, es algo que lo protege a usted, su vida y la salud de la población.
00:09:56O sea, en este momento la gente no tiene que pensar en que tiene que ir a buscar en un centro de salud
00:10:04que por favor lo vacunen contra la fiebre amarilla como una forma de prevenir que eventualmente empiecen a haber casos.
00:10:13Ese no es el escenario.
00:10:14Y de todos modos ya esa oportunidad pasó.
00:10:16No es que se está pensando en vacunar masivamente en Costa Rica sobre la fiebre amarilla.
00:10:23Tal vez aquí quiero aclararles.
00:10:25El requisito de la vacuna es para la gente que va a salir a los lugares endémicos.
00:10:30¿Para qué?
00:10:30Para que obviamente se proteja y no traiga la enfermedad.
00:10:33Ahorita, de acuerdo a las alertas que le estamos dando seguimiento de la OPS,
00:10:37lo que estamos previniendo y evitando es que ingrese la enfermedad.
00:10:40Pero ya ustedes van viendo que países como Colombia generaron una declaratoria de emergencia sanitaria.
00:10:48Ecuador, ahorita me acaban de pasar un oficio que está exigiendo el ingreso de todas las personas que de alguna forma vienen de esos lugares,
00:10:57el certificado internacional.
00:10:58Y así cada vez más países se van sumando.
00:11:02Entonces, no esperemos tener aquí la enfermedad para poder generar las mismas restricciones.
00:11:07Y obviamente en este momento hay vacuna que ya se ha socializado en el mercado.
00:11:12Entonces, si usted va a ir a esos lugares, por favor, cumpla con el requisito.
00:11:17Lo que nosotros estamos haciendo es estrategias donde hay población migrante que puede estar en contacto
00:11:23y de alguna forma población o personal de salud que está en contacto con esa población migrante,
00:11:29protegerla, sobre todo en lugares en donde se estacionan por largo tiempo, ¿verdad?
00:11:34Como el centro de atención al migrante en los CATEMs, ¿verdad?
00:11:40O las zonas fronterizas.
00:11:42Ahí vamos a generar vacunación a personal destacado, que son unas mil personas a nivel del país.
00:11:48Pero aparte de eso, ya se nos hizo la recomendación de poder guardar las vacunas
00:11:54porque si tenemos un brote no hay manera de poder controlarlo
00:11:58porque no tenemos obviamente a nivel público esta disponibilidad más que de las que tenemos.
00:12:05Nuevamente, pretendemos que sea sostenible el abastecimiento.
00:12:09Pero si siguen habiendo estos brotes, el comportamiento de distribución de las vacunas a nivel de estos países,
00:12:16hay que verlo.
00:12:17Pero aquí nuevamente, ahorita hay, la recomendación es,
00:12:21si usted va a ir y aprovechar estos viajes que están saliendo muy baratos a Colombia,
00:12:27antes de comprar usted el tiquete, vaya y cumpla el requisito de vacunarse.
00:12:32Hay una responsabilidad de estos agentes de viaje de, por favor, decirle,
00:12:38cumpla con el requisito para poder vender el tiquete.
00:12:41Estamos conversando con la ministra de Salud, Mari Munive,
00:12:44sobre el tema de la fiebre amarilla.
00:12:47Vamos a hacer una pequeña pausa y ya regresamos para continuar con esta conversación.
00:12:51En cada hogar, en cada lugar, siempre estaremos ahí para desarrollar tu potencial.
00:13:10INAH. Nuestra gente. Nuestro futuro.
00:13:30Frecuencia Ciudadana le acerca a las instituciones públicas para que su voz sea escuchada.
00:13:37Esta semana, en el programa, el INDER nos muestra su trabajo en pro de las comunidades.
00:13:43En nuestra historia de cambio, la Asociación de Damas Tilaranenses recibió equipo especializado
00:13:48y la Defensoría de los Habitantes llama a las entidades bancarias a actuar oportunamente en caso de fraude.
00:13:57Acompáñenos cada semana.
00:13:59Conectamos comunidades y gobierno.
00:14:02Sea parte del movimiento.
00:14:03Vas para la playa y todo va saliendo.
00:14:09Hasta el aire de la llanta.
00:14:12Sin importar lo que pase, elegí el seguro que resuelve.
00:14:16El seguro de autos de Lynx.
00:14:20Su lado positivo.
00:14:22La revista que te informa, te conecta y te inspira.
00:14:26Historias que motivan, consejos que te cuidan y destinos que te esperan.
00:14:31Bienestar y oportunidades para crecer juntos.
00:14:36Lo mejor del entretenimiento.
00:14:39Su lado positivo.
00:14:41De lunes a viernes a las 4 de la tarde.
00:14:43Por Canal 13, nuestro canal.
00:14:48Gracias por continuar con su programa Conversamos.
00:14:55Estamos con la ministra de Salud, Mari Munibi, conversando sobre el tema de la fiebre amarilla.
00:15:01Bueno, antes de la pausa comentábamos que toda persona que quiera viajar a uno de los países que en este momento están enfrentando brotes de fiebre amarilla, debe de vacunarse.
00:15:11Eso sí, no es negociable, ustedes lo están recomendando, pero eso va a ser muy pronto, a partir del 11 de mayo.
00:15:18Antes de esa fecha, todas las personas que vayan a viajar, de todos modos, la recomendación sería que lo hagan, ¿verdad?
00:15:25Pero a partir del 11 sí la regla ya cambia.
00:15:27Vean, tal vez aquí, como para que todos tengan en cuenta, en este momento hay un decreto que está vigente y que de alguna forma lo pone como requisito.
00:15:35Pero solamente de las zonas, digamos, casi que amazónicas.
00:15:39Esta ampliación se hizo en este nuevo decreto que lo tenemos suspendido mientras había abastecimiento de la vacuna y el 11 empieza a regir.
00:15:49Ahí es donde nuevamente lo que queremos es acercarnos a la población, darle las justificaciones técnicas de por qué es importante vacunarse.
00:15:58Y no que piense que de alguna manera es algo impositivo porque nos da la gana.
00:16:02No, señores. Vean lo que está sucediendo en otros países y vean que desde diciembre les dijimos que justo por tener este mosquito, el Aedes aegypti, en toda la región, muy probablemente íbamos a tener brotes.
00:16:15Y vea lo que pasó.
00:16:17Colombia ya declaró emergencia sanitaria.
00:16:20Hay más de 60 personas fallecidas.
00:16:23¿Qué está esperando usted?
00:16:25Vaya, disfrute, viaje, pero protéjase.
00:16:28Y protéjase no solo usted, sino cuando ingresa al resto de la población de un potencial contagio.
00:16:34Cuidado porque no podemos también confundir a los ciudadanos, digamos.
00:16:39El hecho de que yo no vaya a viajar no significa de que entonces yo ya me desentiendo.
00:16:44Ya no tengo ninguna responsabilidad.
00:16:47Están empezando las lluvias, aumentan los quedaderos.
00:16:50De todos modos, el dengue sigue siendo una amenaza.
00:16:52Y si es el mismo mosquito que transmite el dengue, el que va a transmitir el de la fiebre amarillo, que ojalá que no ocurra, efectivamente todos tenemos una responsabilidad.
00:17:02Viajemos o no.
00:17:03Sí, pero aquí tal vez le cuento el mecanismo de transmisión para que ustedes tampoco se alarmen, pero sí sean precavidos.
00:17:10Cuando una persona se enferma de dengue, les han dicho, vea, póngale toldos y todo.
00:17:15¿Y por qué creen?
00:17:16Y me dicen, sí, pero ya está con dengue, ¿para qué le van a poner toldos?
00:17:19Y justamente porque si lo pica el mosquito, la persona que está enferma, con fiebre, con dolor de cabeza, está con una viremia, que es cuando tienen los virus así más a flor de piel, por decirlo así, más alta.
00:17:30Viene, lo pica el mosquito y ahí es donde porta el mosquito el virus.
00:17:35¿Se dieron cuenta?
00:17:37Entonces, por eso es que hay que cuidarse de que no lo pique un mosquito que ya está con virus.
00:17:42No es que todos los mosquitos portan los virus, sino que es cuando agarra a una persona que de alguna u otra forma está enferma y en una viremia.
00:17:52Por eso es que hay que evitar que ingresen personas infectadas donde probablemente agarraron la enfermedad afuera del país.
00:18:01Y nuevamente, ahorita, ¿dónde están sucediendo esos casos?
00:18:05Afuera del país.
00:18:07Pero igual, y eso sí, tiene toda la razón.
00:18:09Dice, si usted no va a salir del país próximamente, pero se quiere proteger, aproveche, vacúnese.
00:18:17No hay ningún problema.
00:18:18Si no tiene ninguna contraindicación, eso sí, vaya y se vacuna y ya usted tiene la vacuna para cuando quiera viajar y no tenga que tener problemas de cumplir ese requisito.
00:18:29En el entendido de que la vacuna lo que hace es que protege contra el contagio.
00:18:32La vacuna, las personas que no se pongan la vacuna, si se enferman, la vacuna no tiene absolutamente ningún efecto terapéutico para atender la enfermedad.
00:18:42Pero digamos que cuando usted tiene brotes, lo que hace es vacunar a la población que está alrededor justamente para evitar que haya más brotes.
00:18:51E igual, ya una vez con la enfermedad hay que ver la evolución de la persona con la enfermedad.
00:18:56Entonces, por eso es preventivo y por eso se espera que se coloque 10 días antes.
00:19:00Porque en 10 días antes usted aumenta, por decirlo así, hace un pico de anticuerpo.
00:19:04O sea, las defensas le suben y ya uno dice que en 10 días está protegido.
00:19:09Entonces, uno prefiere que se vacune 10 días antes de entrar a un lugar en donde usted se va a exponer.
00:19:16Caso que esto se saliera, digamos, de control y que de Colombia tuviéramos ya, la enfermedad se nos extendiera.
00:19:26Ahora, voy a ponerlo solamente como un ejemplo, Panamá o que esto se nos salga de control en Nicaragua, etc.
00:19:34¿Estaría el Ministerio de Salud valorando ya una aplicación masiva de vacuna contra la fibra amarilla?
00:19:40Estamos haciendo la valoración de tener un esquema especial.
00:19:43Justamente porque cada vez tenemos más casos y estamos cada vez más cerca de poder tener, por decirlo así,
00:19:50alertas de fallecimientos, lamentables fallecimientos que de alguna manera se pudieron haber evitado.
00:19:58Y otra es que el costarricense está viajando mucho y podemos tener también ingreso de personas migrantes
00:20:03que no controlamos tantísimo como por avión o por barco, que son lugares más fácilmente, digamos que observables.
00:20:10Entonces, pueden haber migrantes en tránsito que perfectamente pasan y que no son tan fácilmente detectables,
00:20:18porque no pasan por puestos, por decirlo así, oficiales, sino esa migración que de alguna manera atraviesa fronteras de forma terrestre.
00:20:28Entonces, sí, efectivamente se está haciendo esta valoración y se están generando, digamos, estos esquemas inicialmente para proteger al personal de salud,
00:20:37a proteger a personas que representan al país, ¿verdad?
00:20:40Porque si se pone un requisito para poder ir a otro lugar, entonces para cubrirlo,
00:20:45pero para la población que viaja hay que hacer un análisis de esquema especial.
00:20:50¿Por qué?
00:20:50Porque sería algo que tiene que adquirir el Estado para proporcionárselo a la persona que de alguna forma se va a exponer.
00:20:57Pero el viaje que realiza no es un viaje en representación del Estado, sino es un viaje por placer, por decirlo así.
00:21:05Entonces, ese análisis se tiene que generar.
00:21:08Obviamente, entre más declaratorias y más problemáticas haya en otros países, para protegernos nosotros tenemos más justificación.
00:21:16En este momento, eso sí, la persona que quiera viajar tiene que comprarla, tiene que acudir a pagarle a una farmacia privada, a una clínica privada.
00:21:24Sí, señor. Igual a como ha estado siempre, tiene que ir a comprarla.
00:21:30Hicimos los vacunatones justamente porque había una alerta, había aumento de la incidencia,
00:21:35pero más allá porque hay una responsabilidad de que el ministerio, si va a exigir algo, tiene que brindar ese algo.
00:21:43Por eso es que se bajó la exigencia de ese decreto cuando hubo completo desabastecimiento.
00:21:50Pero ante la escasez que se generó en esos momentos y que todavía había disponibilidad con los vacunatones, se siguió con la exigencia.
00:21:58¿Cuánto tiempo, desde que la persona se contagia, pasan para que ya empiece a haber síntomas, digamos?
00:22:05El periodo de acudación puede andar de 7 a 14 días, pero ahí, digamos, se comporta diferente debido a la persona, a la edad,
00:22:14a las enfermedades que puede tener concomitantes y, digamos, que ese tipo de comportamiento que afecta principalmente el riñón o hígado,
00:22:22la persona se puede poner amarillilla, que llaman ictericia, ¿verdad?
00:22:25Y ahí puede producir fallo de esos dos órganos y ahí es donde fallece.
00:22:30Entonces, también puede producir problemas neurológicos.
00:22:33¿Qué quiere decir con esto?
00:22:35O sea, a la larga es un virus, un virus bastante malo que se protege con una vacuna y que, de alguna forma,
00:22:42si usted previene colocándose esa vacuna que ha sido probada por más de 50 años y vean lo buena que ha resultado,
00:22:48puesto que no ha cambiado y, de alguna manera, ha generado protección en la población, ¿para qué se complica?
00:22:55¿Para qué quiere aprenderse eso?
00:22:56Más bien, se le está dando la recomendación de algo bueno, vaya y aplíquesela.
00:23:02Y si usted no quiere para nada saber nada de la vacuna, no vaya a esos países, vaya a otros países.
00:23:08Pero sí, esté al tanto, porque si desafortunadamente alguien que no sigue las recomendaciones se va, se contagia y nos trae la enfermedad, ahora sí la vimos fea.
00:23:20Vamos a ver, el mosquito sigue circulando, de todos modos esa parte preventiva sigue siendo útil.
00:23:27Claro.
00:23:28Vamos a ver, ahora que empezaron las lluvias, los criaderos, un tema que lo hemos venido repitiendo desde los 90 que empezamos con este tema del dengue.
00:23:36Por eso yo creo que, en general, los costarricenses estamos bastante sensibilizados sobre qué es lo que debemos hacer.
00:23:42Sin embargo, bueno, sigue alguna gente descuidando canoas, descuidando patos, etcétera.
00:23:47Exactamente.
00:23:47Entonces creo que es una oportunidad también para decir que, por tratar de controlar una cosa, termino ayudando en la otra.
00:23:54Porque dengue y fiebre amarilla tienen ese origen en común.
00:23:58Tienen ese mosquito transmisor igual, este vector.
00:24:03Y ahí es donde lo que hay que tener en cuenta es que a veces pasa la época seca, ¿verdad?
00:24:07Que aquí yo no sé en qué momento se nos acabó el verano, ¿verdad?
00:24:09Porque ya empezaron los aguaceros terribles.
00:24:12Pero más allá que esto, usted puede tener ahí un huevecillo que le cayó una gotica de agua y de repente volvió a revivir.
00:24:21Un año después, imagínese, ¿cuál survivor?
00:24:23O sea, es realmente algo terrible ese mosquito.
00:24:27Y en cualquier charquito, una tapita de una botella, un juguetito mal puesto, vino el aguacero, así como este de la tarde, y ya ahí, terrible.
00:24:37Tenemos los criaderitos para que lleguen nada más esos mosquitos y en pocos días vuelvan a salir.
00:24:44Entonces, se los hemos dicho, sin criaderos no hay mosquitos y sin mosquitos no hay dengue ni ninguno de los virus transmisores por medio del mosquito.
00:24:52Y otro que también se les ha dicho.
00:24:55A veces dicen, no, pero mi casa está impecable, no tengo ningún criadero.
00:25:00Pero usted se va a la par y el lote baldío, ¿verdad?
00:25:02O la plaza o el parque, todo lleno de basura, todo lleno de potenciales criaderos.
00:25:08El mosquito no respeta regiones.
00:25:11El mosquito no dice, yo nací aquí, yo no me voy a mover.
00:25:15No, señores.
00:25:15Entonces, el mosquito o la mosquita más bien va y pica porque busca el calorcito de la sangre para encubar sus huevitos.
00:25:23Entonces, va a ir a buscar.
00:25:26Entonces, limpie todo su barrio.
00:25:29Organícese con sus vecinos.
00:25:31Y también las áreas rectoras de salud del Ministerio de Salud, de alguna forma se involucran también con las comunidades, con estos superhéroes que tenemos, que se llaman vectores o que les decimos vectores, que son los técnicos justamente que van y fumigan las localidades.
00:25:46Y van y buscan criaderos y van y le enseñan a usted que de ahí, de alguna manera, esas maticas que usted tenía, hermosas y preciosas, son potenciales criaderos.
00:25:57Entonces, busque, si alguna duda tiene, a el área rectora de salud del Ministerio de Salud y ahí se las van a aclarar.
00:26:04Sí, pero creo que en su momento incluso se ha prohibido el uso de flores en los cementerios porque los floreros se habían convertido en un problema de criaderos.
00:26:13Entonces, a eso se le ha dado seguimiento, eso sigue bajo control, eso sigue siendo prohibido.
00:26:17Pero más allá que esto, o sea, ¿qué hacemos?
00:26:19Tendríamos que estar prohibiendo absolutamente todo lo que contenga agua, si no es educación.
00:26:25Imagínese, hay muchos lugares en donde hay riachuelillos o donde se emposa el agua en las alcantarillas por la basura que se toque.
00:26:31O sea, es educación, es revisar la basura, es estar viendo y botando lo que se queda.
00:26:38Es más, los pocillos de alimentación de los animales.
00:26:42Sí, correcto.
00:26:43También.
00:26:44¿Y por qué?
00:26:44Porque no se lavan bien.
00:26:45A veces nada más se vuelcan y se les vuelve a echar.
00:26:48Y a veces tienen así esa costra y uno dice, ahí perfectamente pueden haber larvas.
00:26:52Pero ustedes, como no lo limpian bien, entonces ahí siguen y ahí siguen y ahí siguen.
00:26:57¡Ey!
00:26:58Ayúdemosle al perrito, ¿verdad?
00:26:59O al gatito también.
00:27:00Entonces, es cultura, es saber.
00:27:04Y también, las flores pueden ser hermosas.
00:27:06Pero si en la tinajita esa, para que vean, yo un cero de matas, ¿verdad?
00:27:11Pero en esa cosa que se le pone cuando usted le echa agua y que brota el agua hacia abajo,
00:27:17este, se emposa el agua.
00:27:19Y hay matas que usted todos los días tienes que echarle echando agua, agua, agua.
00:27:23Y ahí prendí la veranera, que se me está muriendo, por cierto.
00:27:25Pero esa agüita que está ahí, todos los días mantiene a los mosquitos.
00:27:31Entonces, hay que nuevamente volcarla y seguir.
00:27:35Hay que estar revisando eso todos los días.
00:27:37Y sobre todo, si usted tiene una zona en donde está cayéndole agua,
00:27:41de ahí esté vigilante.
00:27:43Porque con dengue, de ahí ya tenemos potencialidad de que haya un mosquito
00:27:47que nos puede contagiar también la fiebre amarilla.
00:27:50Bueno, entonces, para recapitular, básicamente entonces,
00:27:53toda persona que quiera o esté planeando un viaje para estos países
00:27:58donde hay fiebre amarilla, tiene que ponerse la vacuna.
00:28:00Eso no debería ser negociable.
00:28:03Pero en todo caso, a partir del 11 de mayo, si no se hace,
00:28:07eso va a tener una consecuencia.
00:28:08Sí, sí.
00:28:09Y ya, digamos, ustedes vieron que tuvo consecuencias en su momento.
00:28:12Nada más aquí sí quisiera aprovechar para recordar.
00:28:14Menores de nueve meses, no hay que colocar, se estandarizó la edad
00:28:18porque la mayoría de los países a mayores de 60 años no se le coloca.
00:28:22Entonces, también no se va a exigir a mayores de 60 años.
00:28:27Y hay enfermedades que de alguna manera pueden tener las personas
00:28:30que pueden disminuir su sistema inmunológico.
00:28:33Y ahí es donde lo recomendable es que si usted tiene alguna de estas enfermedades,
00:28:37como puede ser VIH, lupus, artritis reumatoidea,
00:28:41que tome esteroides para poder de alguna forma bajar su sistema inmunológico
00:28:45porque esté trasplantado, que tenga tratamiento de quimioterapia
00:28:50por algún tipo de cáncer, etcétera,
00:28:53mejor vaya donde su médico tratante,
00:28:56pregúntele si ya puede ponerse la vacuna
00:28:59o si mejor no puede ponerse la vacuna
00:29:01porque en caso de que usted requiera salir del país,
00:29:04va a necesitar una certificación para poder validar ese certificado internacional
00:29:09y ponerle que tiene una excepción por la condición clínica que tenga.
00:29:15Y que la gente que no va a viajar
00:29:17no se sienta excluida de la responsabilidad
00:29:19de todo lo que hay que hacer en tema de fiebre amarilla.
00:29:22Claro, o sea, yo creo que la gente no tiene que quemarse
00:29:25para saber que el fuego quema, ¿sí o no?
00:29:27Y si de alguna medida le estamos comunicando a toda la población
00:29:31que hay un mosquito, que hay brotes en otros lugares
00:29:34y tenemos población que está ingresando
00:29:36y que a veces no es tan bien portadilla,
00:29:38pues la prevención nunca está de más.
00:29:41Entonces puede perfectamente ir a vacunarse.
00:29:44O, Dios, usted no sabe, pero es precioso.
00:29:48Colombia me dicen que los lugares que están visitando, lindísimos.
00:29:51Brasil, soñado, puede ser el viaje de sus sueños en algún momento.
00:29:55Dios me oiga.
00:29:56Entonces aproveche ahora, vacúnese
00:29:59y así no se tiene que preocupar el resto de su vida
00:30:02porque eso le cubre toda la vida.
00:30:05Doctora, muchas gracias.
00:30:06Y muchas gracias a ustedes por la atención.
00:30:08Vamos a continuar con 13 Noticias.
00:30:1113 Noticias.
00:30:15Con Vital 360, vos te preocupas de las metas
00:30:35y nosotros nos encargamos de lo que más importa,
00:30:38el nuevo seguro que cuida de tu salud
00:30:40y se adapta a tu estilo de vida.
00:30:41Cuidarte te hace bien.
00:30:43Vital 360 me hace bien.
00:30:47Yo fui diputado.
00:30:49Ningún diputado ha ganado lo que yo gané ahí.
00:30:52Presentamos el dominio documental
00:30:54con Feletco, con problemas que tenían solución.
00:30:59¿Cuántos proyectos ha tenido en su vida?
00:31:01¿Cuántos han sido exitosos?
00:31:02No sé, pero siempre ha estado con algún proyecto.
00:31:05Los domingos a las 5 de la tarde.
00:31:11Frecuencia Ciudadana le acerca a las instituciones públicas
00:31:15para que su voz sea escuchada.
00:31:19Esta semana en el programa,
00:31:21el INDER nos muestra su trabajo en pro de las comunidades.
00:31:24En nuestra historia de cambio,
00:31:26la Asociación de Damas Tilaranenses recibió equipo especializado
00:31:30y la Defensoría de los Habitantes llama a las entidades bancarias
00:31:34a actuar oportunamente en caso de fraude.
00:31:38Acompáñenos cada semana.
00:31:40Conectamos comunidades y gobierno.
00:31:43Sea parte del movimiento.
00:31:45Este lunes, quédese en el 13
00:31:48y disfrute mucho más
00:31:51con nuestra nueva programación
00:31:52de las tardes y noches.
00:31:54Canal 13, nuestro canal.
00:32:15En Consabora Perú vamos a dedicar un programa
00:32:18a nuestro producto bandera, el cacao.
00:32:20Así es.
00:32:21Vamos a poder ver cómo se prepara el chocolate
00:32:24que tanto nos gusta.
00:32:25Y no solo eso, sino también cómo podemos hacer
00:32:28del chocolate una deliciosa salsa.
00:32:30¿Quieren saber en qué consiste esa salsa?
00:32:34Tiene que seguirnos.
00:32:35Consabora Perú.
00:32:37Los viernes a las 9 y 30 de la mañana.
00:32:44¿Qué pasa si a uno le embargan el salario
00:32:48y también le rebajan el salario?
00:32:51Si ya tiene, por ejemplo, el embargo,
00:32:54digamos, el proceso de cobro judicial presentado
00:32:56y le están embargando,
00:32:57inclusive usted lo puede hacer ver al juzgado
00:32:59y alegar el cobro doble.
00:33:00Y con eso, pues, cuidado y no,
00:33:02hasta la credor puede tener repercusiones.
00:33:04Belisario Solano, Pedro Virute,
00:33:06este servidor, Denis Solano.
00:33:07Los acompañan todos los jueves.
00:33:09Hoy, en 13 Noticias,
00:33:18con señalamientos a otros poderes
00:33:20y material audiovisual,
00:33:21Rodrigo Chávez brindó su tercer informe.
00:33:24Abril registró la cifra más baja de muertes en carretera
00:33:31en lo que va del año.
00:33:33El más reciente, esta mañana,
00:33:35que por protocolos tardó cuatro horas
00:33:37en ser retirado de la ruta nacional.
00:33:40Los 133 cardenales electores del próximo cónclave
00:33:47están en Roma para elegir al sucesor del Papa Francisco.
00:33:54Y en los deportes,
00:33:56Juana Casteca y Santos se quedan sin licencia
00:33:59y es casi un hecho
00:34:00su marcha a la Liga de Ascenso
00:34:03el próximo torneo.
00:34:08Hola, ¿qué tal?
00:34:09Les saluda Andrea Salazar.
00:34:11Gracias por acompañarnos
00:34:12en esta edición de 13 Noticias.
00:34:14Iniciamos y es que conductores
00:34:15de distintas zonas de San José y Alajuela
00:34:17presenciaron vías colapsadas
00:34:21por un inmortal accidente de tránsito.
00:34:23La escena del fatal suceso
00:34:24fue levantada cuatro horas después.
00:34:29Fueron cuatro horas de colapso vial.
00:34:37Desde las seis hasta las diez de la mañana,
00:34:40los conductores que se movilizaron
00:34:42por rutas que conectan
00:34:43con el puente Juan Pablo II en La Uruca
00:34:45tuvieron que armarse de paciencia
00:34:47para llegar a sus respectivos destinos.
00:34:50Muchos de ellos llegaron tarde
00:34:52a sus trabajos o compromisos
00:34:54por un accidente de tránsito
00:34:55que dejó como saldo una persona fallecida.
00:34:58El lamentable hecho fue antes de las seis de la mañana,
00:35:01pero el debido procedimiento de investigación
00:35:03y del levantamiento del cuerpo
00:35:05se extendió hasta las nueve y cincuenta de la mañana.
00:35:09¿Cuál es este proceso?
00:35:10La alerta se da unos minutos después
00:35:12de que suceda esta colisión
00:35:13y de igual manera esta pareja
00:35:15tiene que prepararse todos sus elementos,
00:35:18tiene que preparar todas aquellas herramientas
00:35:20que lleva para poder levantar pruebas
00:35:22y a partir de ahí coordinar con el juez penal
00:35:25para poder llevarlo al lugar y demás.
00:35:27Entonces, tal vez en todas esas coordinaciones
00:35:29es donde se dura
00:35:30y del lugar va a depender a donde sea,
00:35:33pero la delegación más cercana
00:35:34que le corresponde hacer el levantamiento del cuerpo
00:35:37va a depender también del traslado
00:35:39y el colapso que haya
00:35:40para poder ir a ese lugar como tal.
00:35:42En lo que va del 2025 se reportan 218 decesos
00:35:47en los que las autoridades repiten dicho procedimiento.
00:35:50A pesar de los intentos por cambiar la forma
00:35:52de atender estos casos
00:35:54sin requerir de la presencia de un juez,
00:35:56sería el recurso humano el que no da abasto.
00:35:59Ese recurso para que hayan más investigadores en guardia,
00:36:04para que hayan más investigadores disponibles
00:36:06para poder hacer ese levantamiento
00:36:08y esto en conjunto de igual manera con el recurso
00:36:12a todo el Poder Judicial.
00:36:13¿Qué quiere decir con eso?
00:36:14Que exista propiamente más jueces en disponibilidad.
00:36:19El 54% de las víctimas mortales
00:36:22son motociclistas o sus acompañantes,
00:36:24como el del caso de este lunes
00:36:26en el que falleció una mujer de 27 años
00:36:28que viajaba en un vehículo de este tipo.
00:36:32Abril se convirtió en el mes
00:36:34con menos muertes en carretera
00:36:36en lo que va del año con 44 fallecidos
00:36:38a pesar del feriado largo por Semana Santa.
00:36:41La cifra incluso es menor a la registrada en enero
00:36:43que tenía el récord más bajo con 50 decesos.
00:36:47Según la Policía de Tránsito de Salentador,
00:36:50ver una reducción sobre todo en un mes de alto tránsito.
00:36:53Sin embargo, preocupa el aumento de las muertes
00:36:56por alcohol al volante.
00:36:58Seis personas fallecieron por esta causa,
00:37:00el triple de las registradas.
00:37:02En marzo, en lo que va del año,
00:37:04218 personas han muerto en carretera,
00:37:07más de la mitad eran motociclistas.
00:37:09El exceso de velocidad,
00:37:10la invasión de carril y la imprudencia
00:37:13siguen siendo las principales causas.
00:37:19La retención de camillas afectó este lunes
00:37:22la atención de la Cruz Roja en Liberia.
00:37:24Dos ambulancias quedaron fuera de servicio.
00:37:26El servicio de Cruz Roja en Liberia, Guanacaste,
00:37:31estuvo fuera de servicio este lunes
00:37:33debido a la retención de dos camillas
00:37:35en el hospital Enrique Balto Dano Briseño.
00:37:38La Cruz Roja Costarricense informa
00:37:40que nuestro comité auxiliar en Liberia
00:37:41se encuentra fuera de servicio
00:37:43por falta de camillas.
00:37:45Estas se encuentran retenidas en el hospital de Liberia.
00:37:49Una desde las 7 y 26 de la mañana
00:37:51y la segunda desde las 12 y 20.
00:37:53Recordemos que esta situación podría generar
00:37:56un retraso en la atención de emergencias.
00:38:00Este problema no es nuevo.
00:38:01Solo en 2024, la Cruz Roja enfrentó
00:38:04una grave situación operativa
00:38:05con más de 15.700 horas acumuladas
00:38:07de retención de camillas
00:38:09en hospitales de todo el país.
00:38:11Según la institución,
00:38:12la alta ocupación hospitalaria
00:38:13y la falta de personal médico,
00:38:15especialmente por la renuncia
00:38:17de especialistas en la Caja Costarricense
00:38:19del Seguro Social,
00:38:20están directamente relacionados
00:38:21a estos atrasos.
00:38:23Cuando una camilla no se devuelve,
00:38:25la ambulancia queda fuera de operación,
00:38:27lo que limita la respuesta a emergencias
00:38:29y pone en riesgo a quienes necesitan
00:38:31traslados urgentes.
00:38:33Es por esto que las autoridades
00:38:34hacen un llamado urgente
00:38:35para que se agilicen los procesos de atención
00:38:37y se liberen estos equipos esenciales
00:38:39con el fin de restablecer los servicios
00:38:41y garantizar la atención prehospitalaria
00:38:43en la región.
00:38:44Este sábado, 10 de mayo,
00:38:48el Incofer, con la colaboración de Procomer,
00:38:51habilitará el servicio de tren
00:38:53en un horario ampliado y gratuito
00:38:55para los vecinos de Cartago
00:38:56interesados en participar
00:38:58en la Feria de Empleo Talent Costa Rica.
00:39:02Estos servicios serán
00:39:03desde las 9 de la mañana
00:39:04y al mediodía,
00:39:05saliendo de la estación central de Cartago
00:39:08y de 2 a 5 y 30 de la tarde
00:39:11de la estación Atlántico
00:39:13hacia Cartago,
00:39:14haciendo todas las paradas habituales.
00:39:16El cupo es limitado,
00:39:17serán 372 personas por tren.
00:39:24Se habilitará el servicio de trenes
00:39:27desde la estación central de Cartago
00:39:29y hasta la estación de trenes
00:39:31del Atlántico en San José
00:39:34en dos horarios,
00:39:35a las 9 a.m. y a las 12 en mediodía.
00:39:38Una vez que usted llegue
00:39:39a la estación del Atlántico,
00:39:41podrá tomar un autobús
00:39:42en la Universidad Senfotek,
00:39:44ubicada a 100 metros este
00:39:46del KFC de Barrio de la California,
00:39:48que lo llevará directo a la Feria.
00:39:51La rectoría de la Universidad de Costa Rica
00:39:54respondió a la toma del edificio
00:39:56de la Federación de Estudiantes.
00:39:57El rector Carlos Araya
00:39:59no va a renunciar
00:40:00y asegura que no hay acusaciones formales
00:40:02en su contra.
00:40:03Dice que las denuncias
00:40:04ya se aclararon
00:40:05y que están en revisión.
00:40:07La vicerectora de Vida Estudiantil,
00:40:10Honora Delemos,
00:40:11informó que la administración
00:40:12pidió un informe
00:40:14a la FEUCR
00:40:15sobre lo ocurrido.
00:40:17El documento
00:40:18que está en revisión
00:40:19indica que la empresa
00:40:20de los conciertos
00:40:20está dispuesta
00:40:21a reprogramarlos,
00:40:23lo que podría reducir
00:40:24las pérdidas económicas.
00:40:26Además,
00:40:27la rectoría asegura
00:40:28que se está cuidando
00:40:29la seguridad
00:40:30de todas las personas
00:40:31que están en estos edificios
00:40:33tomados en la universidad
00:40:34y también los que están
00:40:35ya en clases.
00:40:40El mercado municipal
00:40:41de Cartago
00:40:42cumple 140 años
00:40:44y durante todo
00:40:45el mes de mayo
00:40:46festejará
00:40:47a lo grande.
00:40:48Un enorme picadillo
00:40:49de papas
00:40:50se compartirá
00:40:51con los asistentes
00:40:52al histórico edificio
00:40:53que sobrevivió
00:40:54a un terremoto.
00:40:55Eric Harkin
00:40:56tiene la información.
00:40:57Compañeros,
00:41:01hoy me vine
00:41:01a celebrar
00:41:03al mercado central
00:41:05de Cartago
00:41:06porque están de fiesta.
00:41:08140 años
00:41:10de existencia
00:41:11y como buenos
00:41:12Cartagos
00:41:13no celebran
00:41:14un día
00:41:14sino que celebran
00:41:15todo un mes
00:41:16con un sinfín
00:41:17de actividades.
00:41:19Pero para hablar
00:41:20un poquito
00:41:20acerca de esto
00:41:21me encuentro
00:41:22con don Ricardo Chacón
00:41:23administrador del mercado.
00:41:25Don Ricardo
00:41:25veo un mercado
00:41:27limpio
00:41:27un mercado
00:41:28muy concurrido
00:41:29me hace sentir
00:41:31muy feliz
00:41:31que los mercados
00:41:32en Costa Rica
00:41:32existen todavía.
00:41:34Sí, bueno
00:41:34nosotros estamos
00:41:35muy felices
00:41:36de celebrar
00:41:37140 años
00:41:38de existencia
00:41:38y precisamente
00:41:39bueno
00:41:40nos hemos preparado
00:41:41hemos hecho
00:41:41muchas mejoras
00:41:42en el mercado
00:41:43cambio de techo
00:41:44hemos pintado
00:41:46las fachadas
00:41:46remozado las fachadas
00:41:48tenemos aceras nuevas
00:41:50cordones de caño
00:41:51nuevos
00:41:51entonces nos hemos preparado
00:41:53para esta celebración
00:41:54en grande
00:41:54tenemos una decoración
00:41:55muy bonita
00:41:56y precisamente
00:41:57como usted lo dijo
00:41:58nosotros somos
00:41:58de celebrar
00:41:59un montón
00:42:00y decidimos
00:42:01hacer una serie
00:42:02de actividades
00:42:02que van a durar
00:42:03todo el mes de mayo
00:42:04pero sé que para estos días
00:42:06van a repartir
00:42:08gallitos
00:42:10de picadillo y papa
00:42:11¿cómo es la cosa?
00:42:12Sí, sí, bueno
00:42:13cuando ustedes lleguen
00:42:14a Cartago
00:42:14y saben que tradicionalmente
00:42:16ustedes lleguen
00:42:16a visitar una familia
00:42:17siempre los invitan
00:42:19¿verdad?
00:42:19y con las comidas
00:42:20típicas
00:42:21nosotros estamos
00:42:22preparando
00:42:22para este 9 de mayo
00:42:24a partir de las 10 de la mañana
00:42:26una serie de actividades
00:42:27vamos a repartir
00:42:28el picadillo de papa
00:42:30más grande
00:42:31que está aproximadamente
00:42:32para unas mil personas
00:42:33y con lo caro
00:42:34que están las papas
00:42:35bueno, imagínense
00:42:36y además de eso
00:42:37también vamos a
00:42:38repartir un queque gigante
00:42:40vamos a tener
00:42:40piñatas
00:42:41nos va a acompañar
00:42:43una comparsa
00:42:43o sea, va a hacer un fiestón
00:42:44cordialmente invitados
00:42:46vea, a mí me contaron
00:42:47que usted tiene
00:42:48productos
00:42:48que uno no encuentra
00:42:49en un súper
00:42:50déme un ejemplo
00:42:52por supuesto
00:42:52ok, tenemos productos
00:42:53como por ejemplo
00:42:54el carao
00:42:55el carao
00:42:56un vaina
00:42:56excelente para subir
00:42:57las defensas
00:42:58para la hemoglobina
00:42:59para la anemia
00:43:00productos que
00:43:01no vas a encontrar
00:43:02en ningún supermercado
00:43:03solo en tipos
00:43:04como el mercado de Cartago
00:43:04ese es el que dicen
00:43:06que huele muy
00:43:06este sí huele a patas
00:43:08huele a patas
00:43:09bueno, a mí me dijeron
00:43:10que huele como otra cosa
00:43:11pero bueno
00:43:11pero dicen que es buenísimo
00:43:13para levantar defensas
00:43:14y otro, otro, otro
00:43:15productos como la manzanilla
00:43:16manzanilla
00:43:17ese que se produce
00:43:18aquí en Cartago
00:43:18cabe destacar
00:43:19autóctono de Cartago
00:43:20señor
00:43:20es excelente para todo
00:43:22cualquier dolencia
00:43:24un té de manzanilla
00:43:25hay gente que dice que
00:43:27dolor de cabeza
00:43:28té de manzanilla
00:43:28dolor de panza
00:43:29té de manzanilla
00:43:30que no puede dormir
00:43:31té de manzanilla
00:43:31la deja el novio
00:43:33té de manzanilla
00:43:34¿qué más?
00:43:35¿qué más?
00:43:36¿qué más?
00:43:36productos como la cola de caballo
00:43:37ah, cola de caballo
00:43:38en un supermercado vas a encontrar
00:43:39¿y para la cola de caballo
00:43:41como para qué?
00:43:42la cola de caballo
00:43:42es una planta
00:43:43que tiene muy
00:43:44es muy versátil
00:43:45sirve para los riñones
00:43:46sirve para el hígado graso
00:43:48colesterol
00:43:49triglicéridos
00:43:49es una planta
00:43:50con muchos beneficios
00:43:51y bondades
00:43:52¿cuánto tienen ustedes
00:43:54de estar en este tramo?
00:43:56acá
00:43:56en este tramo
00:43:57desde que empezó
00:43:59mi tío
00:43:59son
00:44:01toda una vida
00:44:02si hablamos de años
00:44:03podemos decirle
00:44:04que son 40 años
00:44:05de trayectoria
00:44:06de estar aquí
00:44:06bueno
00:44:07muchísimas gracias
00:44:07a ambos
00:44:08y a ustedes
00:44:09invitarlos
00:44:10a que se den
00:44:11una vueltita
00:44:12por el mercado
00:44:13central de Cartago
00:44:14aprovechen la fiesta
00:44:16que va a ser
00:44:16en estos días
00:44:17y vénganse a descubrir
00:44:19los olores
00:44:21las sensaciones
00:44:22la riqueza
00:44:24que tiene
00:44:24la tradición
00:44:25costarricense
00:44:26aquí pueden encontrar
00:44:27desde souvenirs
00:44:28de Costa Rica
00:44:29hasta
00:44:31hasta buen pescado
00:44:32claro
00:44:33ese no es de Cartago
00:44:34pero bueno
00:44:35hasta buen pescado
00:44:36traído fresco
00:44:37desde el mar
00:44:38regreso con ustedes
00:44:39compañeros
00:44:39y al regresar
00:44:44Banco Central
00:44:45prevé que la economía
00:44:46crezca
00:44:47menos de lo previsto
00:44:49este año
00:44:49sentí el orgullo
00:44:54de decir
00:44:54yo estudié aquí
00:44:56soy UNED
00:44:57matrícula web
00:44:58del 12 al 17 de mayo
00:45:00en uned.ac.cr
00:45:02A partir de mayo
00:45:05Asamblea Legislativa
00:45:06Noticias
00:45:07cambia de horario
00:45:08ahora podrá conocer
00:45:09lo más importante
00:45:10que acontece
00:45:11desde el primer poder
00:45:12de la república
00:45:12todos los sábados
00:45:14a la 1 y 30 de la tarde
00:45:15por Canal 13
00:45:17¿Qué pasa
00:45:20si a uno
00:45:22le embargan
00:45:22el salario
00:45:23y también
00:45:24le rebajan
00:45:25el salario?
00:45:26Si ya tiene
00:45:27por ejemplo
00:45:27el embargo
00:45:28digamos
00:45:29el proceso
00:45:30de cobro judicial
00:45:30presentado
00:45:31le están embargando
00:45:31inclusive usted
00:45:32lo puede hacer
00:45:33ver al juzgado
00:45:33y alegar
00:45:34el cobro doble
00:45:35y con eso
00:45:36pues cuidado
00:45:36y no
00:45:37hasta la creadora
00:45:37puede tener repercusiones
00:45:39Belisario Solano
00:45:40Pedro Virute
00:45:41este servidor
00:45:41Denis Solano
00:45:42los acompañan
00:45:43todos los jueves
00:45:44Ya viene
00:45:48un espacio
00:45:50dedicado a fomentar
00:45:51diálogos
00:45:52basados en la verdad
00:45:53y el equilibrio
00:45:55entre columnas
00:45:57a partir del miércoles
00:45:597 de mayo
00:45:59a las 7 de la noche
00:46:01por Canal 13
00:46:03nuestro canal
00:46:05Somos voces fuertes
00:46:08unidas
00:46:09rebeldes
00:46:10cruzando por igualdad
00:46:12y este lunes
00:46:13en voces femeninas
00:46:14conoceremos
00:46:15Adriana Barbosa Vázquez
00:46:17una mujer ejemplar
00:46:18que ha superado
00:46:19grandes desafíos
00:46:20madre
00:46:21abuela
00:46:22y atleta destacada
00:46:23ha sido campeona
00:46:24sudamericana
00:46:25y tricampeona
00:46:26centroamericana
00:46:27en atletismo
00:46:29además
00:46:29es autora
00:46:30del camino
00:46:31del líder
00:46:31construyendo
00:46:32tu mejor versión
00:46:33donde comparte
00:46:34su experiencia
00:46:35en liderazgo
00:46:36y superación
00:46:37no te pierdas
00:46:38su historia
00:46:38de esfuerzo
00:46:39y empoderamiento
00:46:40además de perseverancia
00:46:42te esperamos
00:46:42este lunes
00:46:43en voces femeninas
00:46:44los lunes
00:46:47a las 7 de la noche
00:46:49aquí
00:46:50en Canal 13
00:46:51regresamos
00:46:58y para que tomen nota
00:46:59le presentamos
00:47:00el tipo de cambio
00:47:01referencia
00:47:02del dólar
00:47:02que según el Banco Central
00:47:04este martes 6 de mayo
00:47:06será el siguiente
00:47:07la compra
00:47:08en 502 colones
00:47:09con 99 céntimos
00:47:10y la 20
00:47:11en 508 colones
00:47:12con 82 céntimos
00:47:13bueno y con una serie
00:47:18de videos
00:47:19sobre sus logros
00:47:20y también arremetiendo
00:47:22en contra
00:47:22de la institucionalidad
00:47:24del presidente
00:47:24de la república
00:47:25Rodrigo Chávez
00:47:26Robles
00:47:26mostró
00:47:27su informe
00:47:28de labores
00:47:29frente a los representantes
00:47:30de los tres poderes
00:47:31de la república
00:47:32en un discurso
00:47:36de 80 minutos
00:47:37aproximadamente
00:47:38y con material
00:47:39audiovisual
00:47:40el presidente
00:47:40de la república
00:47:41Rodrigo Chávez Robles
00:47:42brindó su informe
00:47:44de labores
00:47:442024-2025
00:47:46en la asamblea
00:47:47legislativa
00:47:48no
00:47:49no voy a cometer
00:47:51el error
00:47:52ahora
00:47:53de hacer
00:47:54una larga
00:47:56y detallada
00:47:57aburrida
00:47:59lista
00:47:59de los enormes
00:48:01logros
00:48:02que
00:48:03esta administración
00:48:06ha alcanzado
00:48:07eso era propio
00:48:09de los gobiernos
00:48:10que tenían
00:48:11tienen
00:48:12o
00:48:13nada
00:48:14o poco
00:48:14que enseñar
00:48:16a cambio de esto
00:48:17mostró
00:48:18una serie de videos
00:48:19con sus logros
00:48:20en temas como
00:48:21el turismo
00:48:22economía
00:48:23seguridad
00:48:24e infraestructura
00:48:25con la inflación
00:48:26más baja del mundo
00:48:26en 2023
00:48:27prometimos
00:48:28que la pobreza
00:48:29bajaría del 20%
00:48:30en el 2025
00:48:31hoy con mucha alegría
00:48:33su momento
00:48:37para la rendición
00:48:38de cuentas
00:48:39establecido
00:48:40por la constitución
00:48:41política
00:48:41también lo usó
00:48:42para los siguientes
00:48:43puntos
00:48:44Chávez
00:48:44arremetió
00:48:45contra la
00:48:46institucionalidad
00:48:47y funcionarios
00:48:48que según indicó
00:48:49este 5 de mayo
00:48:50frenan
00:48:51arbitrariamente
00:48:52el desarrollo
00:48:53nacional
00:48:53el estado
00:48:55costarricense
00:48:57en todas
00:48:58sus tres
00:48:59partes
00:49:00tiene que
00:49:02sufrir
00:49:03una transformación
00:49:05profunda
00:49:06si queremos
00:49:07seguir avanzando
00:49:09para lograr
00:49:10el bienestar
00:49:11común
00:49:12afirmó
00:49:13que el estado
00:49:14costarricense
00:49:15en sus tres
00:49:16poderes
00:49:16debe tener
00:49:17una transformación
00:49:18profunda
00:49:19aseguró
00:49:20que lo mejor
00:49:21está por venir
00:49:22y que tiene fe
00:49:23en el grupo
00:49:23nuevo
00:49:24de diputados
00:49:25que iniciarán
00:49:26un periodo
00:49:26el próximo año
00:49:28sin hablar
00:49:28de colores
00:49:29políticos
00:49:30les advierto
00:49:33antes de que
00:49:35me traten
00:49:36de asustar
00:49:37una vez más
00:49:38con el fantasma
00:49:39de una
00:49:40beligerancia
00:49:41política
00:49:42que no existe
00:49:44les digo
00:49:46que no estoy
00:49:47pidiendo el voto
00:49:48a favor
00:49:50o en contra
00:49:51de ningún
00:49:52partido
00:49:53político
00:49:54lo único
00:49:56que les pido
00:49:57a ustedes
00:49:57costarricenses
00:49:59a los que están
00:50:00allá afuera
00:50:01a los que están
00:50:02en la barra
00:50:03a los que están
00:50:04en la
00:50:05frontera norte
00:50:07sur
00:50:07en las costas
00:50:09lo único
00:50:11que les pido
00:50:12es que tengan
00:50:14memoria histórica
00:50:15y la valentía
00:50:17de votar
00:50:18para permitir
00:50:20siquiera
00:50:21la posibilidad
00:50:23real
00:50:24del cambio
00:50:25que se requiere
00:50:26en nuestro país
00:50:28con al menos
00:50:29agregó
00:50:30cuestionamientos
00:50:31de los otros
00:50:32poderes
00:50:32de la república
00:50:33les pregunto
00:50:35a ustedes
00:50:35diputados
00:50:36y diputadas
00:50:37respetuosamente
00:50:39no sienten
00:50:41remordimiento
00:50:43no sienten
00:50:46remordimiento
00:50:47no les duele
00:50:49la conciencia
00:50:51al observar
00:50:53como le han
00:50:54fallado
00:50:54al pueblo
00:50:55y como el pueblo
00:50:57les reclama
00:50:58los fallos
00:50:59si
00:51:00pueden
00:51:02meter la cabeza
00:51:03en la arena
00:51:04pero esa es la realidad
00:51:06diputadas
00:51:08y diputados
00:51:09este es el último
00:51:11discurso
00:51:12que daré
00:51:13delante
00:51:14de ustedes
00:51:14aquí en esta sala
00:51:16estamos los representantes
00:51:19de los máximos poderes
00:51:21y cada uno
00:51:25está cosechando
00:51:26lo que ha sembrado
00:51:27la verdad
00:51:30no peca
00:51:31pero incomoda
00:51:32mientras
00:51:33que
00:51:34el gobierno
00:51:35cuenta
00:51:36con un
00:51:37respaldo
00:51:37mayoritario
00:51:39sin precedentes
00:51:41que dolor
00:51:43me da
00:51:43decirlo
00:51:44las instituciones
00:51:46peor valoradas
00:51:48por el
00:51:49soberano
00:51:50son precisamente
00:51:53esta asamblea
00:51:54legislativa
00:51:55los partidos
00:51:57políticos
00:51:58aquí representados
00:51:59y el poder judicial
00:52:01por último
00:52:02brindó un mensaje
00:52:03al pueblo
00:52:04que entienden
00:52:06ahora mejor
00:52:07que nunca
00:52:07que costa rica
00:52:09no puede
00:52:11ni debe
00:52:12seguir
00:52:14siendo
00:52:15rehén
00:52:15de unos
00:52:16cuantos
00:52:17porque el enemigo
00:52:19compatriota
00:52:20no es
00:52:21invisible
00:52:22no señores
00:52:23tiene nombre
00:52:25tiene rostro
00:52:27tiene apellidos
00:52:29se esconden
00:52:31despachos
00:52:32judiciales
00:52:33en algunas
00:52:37curules
00:52:38en algunas
00:52:40oficinas
00:52:41donde se reparten
00:52:43privilegios
00:52:45se intercambian
00:52:47puestos
00:52:48porque yo
00:52:49se los aseguro
00:52:50se los aseguro
00:52:52como que me llamo
00:52:53Rodrigo Chávez
00:52:55compatriotas
00:52:56que lo mejor
00:52:58está por venir
00:53:00compatriotas
00:53:02nos veremos
00:53:04pronto
00:53:05en una
00:53:06nueva
00:53:07página
00:53:07de nuestra
00:53:08historia
00:53:09el rugido
00:53:10y la figura
00:53:11del jaguar
00:53:11también fueron
00:53:12parte de este
00:53:13discurso
00:53:13sobre el informe
00:53:14de labores
00:53:15el presidente
00:53:19de la asamblea
00:53:20legislativa
00:53:21Rodrigo Arias
00:53:22respondió
00:53:22al discurso
00:53:23presidencial
00:53:24asegurando
00:53:24que Rodrigo Chávez
00:53:25hizo una
00:53:26retirada
00:53:27institucional
00:53:28al cerrar
00:53:28mesas de diálogo
00:53:30con otros
00:53:30poderes
00:53:31de la república
00:53:31diputados
00:53:35de la república
00:53:36reaccionaron
00:53:36con carteles
00:53:37con mensajes
00:53:38de cuestionamientos
00:53:39hacia el presidente
00:53:40de la república
00:53:41Rodrigo Chávez
00:53:42mensajes como
00:53:44vergüenza
00:53:45salir de presidente
00:53:46y quedar
00:53:47con pensión
00:53:48de lujo
00:53:49vergüenza
00:53:50que en Monterán
00:53:51ni falte el agua
00:53:52pero en Atillo
00:53:53sí
00:53:53vergüenza
00:53:54es hablar
00:53:55de justicia
00:53:56pero no
00:53:57enfrentarla
00:53:58fueron mostrados
00:53:59en carteles
00:54:00por bancadas
00:54:01como la del Frente Amplio
00:54:02y Liberación Nacional
00:54:03el presidente
00:54:04legislativo
00:54:05Rodrigo Arias
00:54:06respondió
00:54:06al informe
00:54:07de labores
00:54:08del mandatario
00:54:08de la república
00:54:09asegurando
00:54:10una retirada
00:54:11institucional
00:54:12me parece
00:54:13que el señor
00:54:14presidente
00:54:15de la república
00:54:16vino a pronunciar
00:54:17un discurso
00:54:17hoy
00:54:18que no es
00:54:19un informe
00:54:20de labores
00:54:20es un discurso
00:54:22de un país
00:54:22de ensueños
00:54:23no de lo que
00:54:24está pasando
00:54:25en Costa Rica
00:54:25escuchamos
00:54:26narrativa
00:54:27prosa
00:54:28discurso
00:54:30videos
00:54:31pero no se nos vino
00:54:33a hacer
00:54:33una radiografía
00:54:34real
00:54:35de lo que
00:54:36está sucediendo
00:54:37en Costa Rica
00:54:37básicamente
00:54:38hubo más
00:54:39videos
00:54:40que lo que
00:54:40dijo
00:54:40el señor
00:54:41presidente
00:54:41de la república
00:54:42además
00:54:43aseveró
00:54:44agresión
00:54:44en sus frases
00:54:45tanto
00:54:46a los poderes
00:54:46de la república
00:54:47instituciones
00:54:48y medios
00:54:49de comunicación
00:54:50en la continuación
00:54:53el detalle
00:54:54de los deportes
00:54:54a cargo
00:54:55de Gerardo
00:54:55Cotocobe
00:54:56la jornada 22
00:55:03del torneo
00:55:04de clausura
00:55:042025
00:55:05es decir
00:55:06la última fecha
00:55:07de la temporada
00:55:08regular
00:55:08del actual
00:55:09campeonato
00:55:09estará
00:55:10marcada
00:55:10por la emoción
00:55:11mientras el club
00:55:12sport herediano
00:55:13será líder
00:55:14indiscutido
00:55:15con 46 puntos
00:55:16dado que su último
00:55:17encuentro
00:55:18debía ser
00:55:18ante Guanacasteca
00:55:19que una vez más
00:55:20no jugará
00:55:21por no tener licencia
00:55:22la liga deportiva
00:55:23lajuelense
00:55:24cartaginés
00:55:25Punta Arenas
00:55:26y Zapriza
00:55:27se jugarán
00:55:28el todo
00:55:28por el todo
00:55:29en esta fecha
00:55:30los malunos
00:55:31con 39 puntos
00:55:32recibirán
00:55:33al equipo
00:55:33liberiano
00:55:34que ya no se juega
00:55:35nada en el campeonato
00:55:36el club sport cartaginés
00:55:37con 38 unidades
00:55:39será local
00:55:40ante Sporting
00:55:41mientras que
00:55:42el equipo
00:55:42de Punta Arenas
00:55:43FC
00:55:44será local
00:55:45en el Ernesto Romoser
00:55:46a las 8 de la noche
00:55:48contra el descendido
00:55:49Santa Ana
00:55:50los porteños
00:55:51también tienen
00:55:5238 puntos
00:55:53en quinto lugar
00:55:53aparece el Zapriza
00:55:54con 36
00:55:55que deberá ganar
00:55:56sí o sí
00:55:57en Pérez Celedón
00:55:58y depender
00:55:58de siguientes resultados
00:56:00la tabla de clasificación
00:56:01tiene a estos 5 equipos
00:56:02como posibilidades
00:56:04de avanzar
00:56:04a la siguiente ronda
00:56:05así las cosas
00:56:29mientras para los murados
00:56:30la victoria
00:56:31la victoria
00:56:31es la única solución
00:56:32y esperar resultados
00:56:34negativos
00:56:34para cartaginés
00:56:36y Punta Arenas
00:56:37tanto
00:56:37brumosos
00:56:38como porteños
00:56:39estarían bastándose
00:56:40con una victoria
00:56:41para llegar
00:56:42a la siguiente instancia
00:56:43lo mismo que la liga deportiva
00:56:44lajuelense
00:56:45que con un empate
00:56:46asegura su clasificación
00:56:47esto y cuando
00:56:49también
00:56:49depende de los marcadores
00:56:51que se presenten
00:56:52estarían teniendo
00:56:53sus debidas
00:56:54ubicaciones
00:56:54en la tabla
00:56:55de momento
00:56:56herediano es primero
00:56:57a lajuelense
00:56:58es segundo
00:56:58cartaginés
00:56:59es tercero
00:57:00y Punta Arenas
00:57:01es cuarto
00:57:01con ello
00:57:02si el torneo
00:57:03terminara hoy
00:57:04herediano se mediría
00:57:05a Punta Arenas
00:57:06y a lajuelense
00:57:07a cartaginés
00:57:07en las semifinales
00:57:09el panorama
00:57:11de la asociación
00:57:12deportiva
00:57:12guanacasteca
00:57:13se sigue complicando
00:57:14este lunes
00:57:15la federación
00:57:15costarricense
00:57:16de fútbol
00:57:17a través del comité
00:57:18de licencias
00:57:18envió un comunicado
00:57:20de prensa
00:57:20en donde expresó
00:57:21que el recurso
00:57:23interpuesto
00:57:23por los nicoyanos
00:57:24no tiene proceder
00:57:26y por ello
00:57:26se envió
00:57:27al tribunal
00:57:27de apelaciones
00:57:28que tendrá
00:57:29la última palabra
00:57:29en este tema
00:57:30los pamperos
00:57:31tienen varias fechas
00:57:32de no jugar
00:57:32ante la pérdida
00:57:33de su licencia
00:57:34y son amenazados
00:57:35con no poder
00:57:36estar en el próximo
00:57:37torneo
00:57:37e incluso
00:57:38tener que jugar
00:57:39en la liga de ascenso
00:57:40este comunicado
00:57:42nos dice
00:57:42que la medida cautelar
00:57:43la rechaza
00:57:44porque no es procedente
00:57:45y además
00:57:46nos dicen
00:57:47que el comité
00:57:47de licencias
00:57:48rechaza
00:57:49el recurso
00:57:49de los jugadores
00:57:50es decir
00:57:50mantiene
00:57:51el criterio
00:57:52que originalmente
00:57:53había esbozado
00:57:54y trasladan
00:57:55el caso
00:57:57al tribunal
00:57:58de apelaciones
00:57:58de la federación
00:57:59costarricense
00:58:00de fútbol
00:58:00para que sea
00:58:01este tribunal
00:58:02el que conozca
00:58:03ese recurso
00:58:04de apelación
00:58:04mientras tanto
00:58:06el santo de guapi
00:58:06les espera
00:58:07por una resolución
00:58:08parecida
00:58:08la diferencia
00:58:09es que los guapileños
00:58:10tendrán partido
00:58:11ante san carlos
00:58:12este martes
00:58:12y podrán terminar
00:58:13la jornada
00:58:14en el campo
00:58:14de juego
00:58:15no obstante
00:58:16si los guapileños
00:58:17fueran advertidos
00:58:17por licencias
00:58:18con algo parecido
00:58:19a lo que guanacasteca
00:58:20recibió
00:58:21el próximo torneo
00:58:22también lo jugarían
00:58:23en la liga de ascenso
00:58:24ambos clubes
00:58:26se les revoca
00:58:27la licencia
00:58:28entonces
00:58:29ellos pierden
00:58:30el derecho
00:58:31de participar
00:58:31en primera división
00:58:33pero lo que dice
00:58:34el reglamento
00:58:35es que ellos
00:58:36tienen la posibilidad
00:58:37de
00:58:38tramitar
00:58:40la solicitud
00:58:41para que se les
00:58:42otorgue licencia
00:58:43para competir
00:58:44en liga de ascenso
00:58:46el torneo
00:58:47está en una nebulosa
00:58:48puesto que
00:58:49en la próxima asamblea
00:58:50de representantes
00:58:51de clubes
00:58:51de la primera división
00:58:52ya debería saberse
00:58:54si Santos
00:58:54y Guanacasteca
00:58:55no podrán jugar
00:58:56el próximo
00:58:56certamen
00:58:57de apertura
00:58:582025
00:58:58ante ello
00:59:00debería establecerse
00:59:01un nuevo formato
00:59:02de competencia
00:59:02y saber que el torneo
00:59:04entonces
00:59:04tendría 10 equipos
00:59:05en lugar de 12
00:59:06Gerald Drummond
00:59:09consiguió el fin de semana
00:59:10el séptimo lugar
00:59:11en los 400 metros
00:59:12con vallas
00:59:12en Shanghai, China
00:59:13en la segunda fecha
00:59:15de la liga de amantes
00:59:15el circuito de pista
00:59:16más prestigioso del mundo
00:59:18el ganador del evento
00:59:19fue el noruego
00:59:19Karsten Warholm
00:59:20número 2 del ranking mundial
00:59:22y poseedor del récord
00:59:23mundial y olímpico
00:59:24con tiempo de 47-28
00:59:26el brasileño
00:59:27Matheus Lima
00:59:28con 48-08
00:59:29y el sueco
00:59:30Karl Bengström
00:59:31con 48-72
00:59:33completaron el podio
00:59:34en esta prueba
00:59:35participaron 9 ballistas
00:59:36la verdad que es una experiencia
00:59:38muy
00:59:39muy chida para mí
00:59:40abrí la temporada
00:59:43en 49-60
00:59:44que más o menos
00:59:44el año pasado
00:59:45si no me equivoco
00:59:46en mi primera competencia
00:59:47abrí en 49-60
00:59:48entonces con muy buenas sensaciones
00:59:50porque vengo abriendo
00:59:50igual que la temporada anterior
00:59:52que fue mi mejor temporada
00:59:54de la vida
00:59:54la verdad que me sentí bien
00:59:57a pesar de que tuve
00:59:58muchos problemas
00:59:59en las vallas
00:59:59y he venido teniendo
01:00:01ciertos problemas
01:00:01en los entrenamientos
01:00:02con las vallas
01:00:03por los cambios que he hecho
01:00:04el tico cruzó la línea
01:00:06con tiempo de 49-61
01:00:08similar tiempo
01:00:08con el que inició
01:00:09la temporada
01:00:102024
01:00:11hace una semana
01:00:12corrió los 300 metros
01:00:13con vallas
01:00:13de la primera fecha
01:00:15de esta liga de mente
01:00:15en Chaimén
01:00:16donde obtuvo
01:00:17el noveno lugar
01:00:18ahora Drummond
01:00:18se trasladará a Japón
01:00:20para el 18 de mayo
01:00:21competir en el Golden Grand Prix
01:00:23en Tokio
01:00:23una fecha del Tour Continental
01:00:25del World Athletics
01:00:26su gran objetivo del año
01:00:27es estar presente
01:00:28en el Mundial de Atletismo
01:00:29con esto terminamos
01:00:32gracias por su compañía
01:00:33y siga con más
01:00:33de la programación
01:00:34de su canal 13
01:00:35que la pase bien
01:00:36a continuación
01:00:46Voces Femeninas
01:00:50Hola, ¿qué tal?
01:01:10¿Cómo está?
01:01:10Bienvenido y bienvenida
01:01:12a un espacio más
01:01:13de Voces Femeninas
01:01:14un episodio más
01:01:15de esta segunda temporada
01:01:17en la que nos encanta
01:01:18compartir con usted
01:01:19en su casa
01:01:20en su lugar de trabajo
01:01:21un espacio
01:01:22de empoderamiento
01:01:23de resiliencia
01:01:24y de la vida
01:01:25de muchísimas mujeres
01:01:26que marcan la sociedad
01:01:28y hoy justamente
01:01:29tenemos una invitada
01:01:31muy especial
01:01:32Shakira McDonnell Agustín
01:01:33ella es empresaria
01:01:34modelo
01:01:35pero bueno
01:01:35vamos a tener
01:01:36estos 30 minutos
01:01:38para conocerla
01:01:39mucho más
01:01:40y le doy la bienvenida
01:01:41Shakira
01:01:41gracias por acompañarnos
01:01:42No, gracias
01:01:43a Voces Femeninas
01:01:44por la invitación
01:01:45de verdad que es todo
01:01:45un honor estar aquí
01:01:46acompañándolas
01:01:48hablando un poquito
01:01:49y aprendiendo un poquito
01:01:50una de la otra
01:01:51digo yo
01:01:52Así es
01:01:53de todo se aprende
01:01:54y estos espacios
01:01:54son justamente para eso
01:01:56así que vamos a aprender
01:01:57y a conocer
01:01:58un poquito más
01:01:59de quién es
01:02:00Shakira McDonnell Agustín
01:02:02Shakira McDonnell
01:02:04nació el 6 de mayo
01:02:05de 1975
01:02:07en Limón
01:02:08desde joven
01:02:10destacó
01:02:10por su talento
01:02:11y perseverancia
01:02:12comenzando
01:02:14con una victoria
01:02:15a los 10 años
01:02:15en un concurso
01:02:17de cuento
01:02:17y dibujo
01:02:18a los 15 años
01:02:20fue elegida
01:02:20reina de los 100 años
01:02:22de Limón
01:02:22y a los 18
01:02:24participó
01:02:25en el certamen
01:02:25de Miss Costa Rica
01:02:27logrando
01:02:27el cuarto lugar
01:02:28su carrera
01:02:30de modelaje
01:02:31la llevó
01:02:31a representar
01:02:32al país
01:02:32en importantes
01:02:34certámenes
01:02:34internacionales
01:02:35y a los 24 años
01:02:37ganó
01:02:38el certamen
01:02:38de Miss Costa Rica
01:02:40Intercontinental
01:02:41a lo largo
01:02:42de su vida
01:02:43Shakira
01:02:44ha combinado
01:02:44su carrera
01:02:45profesional
01:02:46con su vida
01:02:46personal
01:02:47a los 29 años
01:02:49se convirtió
01:02:50en madre
01:02:51de su hija
01:02:51Aleisha
01:02:52quien hoy
01:02:53estudia psicología
01:02:54a los 39
01:02:56se graduó
01:02:57con honores
01:02:57en relaciones
01:02:58públicas
01:02:59y a los 40
01:03:00fue coronada
01:03:01como señora
01:03:02Costa Rica
01:03:03representando
01:03:04a nuestro país
01:03:04en China
01:03:05donde fue
01:03:06reconocida
01:03:07como una
01:03:07de las 10
01:03:08mujeres
01:03:09más hermosas
01:03:09del mundo
01:03:10profesionalmente
01:03:12trabajó
01:03:12en el grupo
01:03:13de emisoras
01:03:13durante 9 años
01:03:15pero la pandemia
01:03:16del COVID-19
01:03:17la impulsó
01:03:18a emprender
01:03:19un nuevo proyecto
01:03:20la cocina
01:03:22de la negrita feliz
01:03:23un negocio
01:03:24de comida
01:03:24caribeña
01:03:25que ha sido
01:03:26un éxito
01:03:27además
01:03:28fundó
01:03:29Shakira
01:03:29McDonald
01:03:30imagen
01:03:30y realización
01:03:32una empresa
01:03:33dedicada
01:03:33al crecimiento
01:03:34personal
01:03:35y comunitario
01:03:36a lo largo
01:03:38de su carrera
01:03:39Shakira
01:03:39ha sido
01:03:40un ejemplo
01:03:41de resiliencia
01:03:42superación
01:03:43y empoderamiento
01:03:44especialmente
01:03:45para las mujeres
01:03:46afrodescendientes
01:03:48hoy
01:03:49continúa
01:03:49enfocada
01:03:50en su negocio
01:03:51y en promover
01:03:52el autocuidado
01:03:53como clave
01:03:54para el éxito
01:03:55bueno
01:03:57yo creo que
01:03:57con esta
01:03:58biografía
01:04:00ya nos damos cuenta
01:04:01de la gran trayectoria
01:04:02que tiene Shakira
01:04:03pero hoy
01:04:04vamos a desengranar
01:04:05un poquitito
01:04:05hasta donde nos dé
01:04:07tiempo
01:04:07toda esta historia
01:04:08y justamente
01:04:09yo quisiera
01:04:10arrancar
01:04:11porque
01:04:11dice que
01:04:13desde los 10 años
01:04:15tuviste
01:04:16tu primer
01:04:16reconocimiento
01:04:18y esa primera
01:04:19etapa
01:04:20y esa primera
01:04:20forma
01:04:21de expresar
01:04:22de alguna manera
01:04:23eso que se lleva
01:04:25adentro
01:04:25y posiblemente
01:04:26fue
01:04:27esa primera vez
01:04:28la que inició
01:04:29a construir
01:04:29toda esta otra
01:04:30historia
01:04:31que
01:04:32que hace
01:04:34o más bien
01:04:35me gustaría
01:04:36que me contaras
01:04:37ese cuento
01:04:37de que trataba
01:04:38y te imaginabas
01:04:40que iba a ser
01:04:40como ese primer
01:04:41gran paso
01:04:42es más
01:04:42te voy a contar
01:04:43algo
01:04:43muy interesante
01:04:45muy bonito
01:04:46que yo creo
01:04:46que no
01:04:46ahora que lo dices
01:04:47y lo leo
01:04:49yo creo que
01:04:49fue a los 7 años
01:04:50a los 7
01:04:51más pequeñita
01:04:53todavía
01:04:54yo pienso
01:04:55que Dios
01:04:56nos pone dones
01:04:57o nos pone
01:04:57cositas
01:04:58que vamos
01:04:58demostrando
01:04:59conforme vamos
01:05:00avanzando
01:05:01en la vida
01:05:02y te cuento
01:05:02porque
01:05:02resulta que
01:05:04bueno yo estaba
01:05:04en una escuela
01:05:05muy pequeñita
01:05:05en Limón
01:05:06se llamaba
01:05:06Escuela Olimpia
01:05:07Trejo López
01:05:08que le mando
01:05:08mucho cariño
01:05:09a los que estén
01:05:09ahora ya
01:05:10y yo veía
01:05:12que los lunes
01:05:13que hacían
01:05:13el acto cívico
01:05:14subían los niños
01:05:15ya sea
01:05:16a contar un cuento
01:05:17a una poesía
01:05:19o algo
01:05:20y yo siempre veía
01:05:21que subían
01:05:22y yo decía
01:05:23que bonito
01:05:24entonces
01:05:26yo recuerdo
01:05:27tener mi libro
01:05:28de Paco y Lola
01:05:29entonces yo cogí
01:05:31un cuento
01:05:32una página
01:05:32y me la aprendí
01:05:35sin decirle nada
01:05:36a la maestra
01:05:37y cuando dijeron
01:05:39que la gente
01:05:40otra
01:05:41se encuentra
01:05:42こra
01:05:42la maestra
01:05:43y
01:05:43la maestra
01:05:45que se encuentra
01:05:45el menú
01:05:46la maestra
01:05:47de la maestra
01:05:48la maestra
01:05:48de la maestra
01:05:49y
01:05:50la maestra
01:05:51en la maestra
01:05:53todos
01:05:53los que
01:05:53lo entiendo
01:05:54y
01:05:54la maestra