• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00más que Noticias que dice que
00:30tenerlos allá en su casa disfrutando de más que noticias. Hoy tenemos historias encantadoras y
00:34Johnny López está listo con la primera. Pero está listo con un paso de baile. Véanlo, véanlo, qué calidad.
00:39Oiga, bailable. Yo me quedé pensando todavía en eso de bailable. Bailable es alguien que se lo
00:43pueden bailar muy fácil. Exactamente. Pero a quienes no se bailan fácil son a estos dos niños emprendedores
00:48que vamos a conocer. Matías y Samuel de 13 y 11 años decidieron hace dos emprender con arte pixel.
00:55Quiere ver todo lo que hacen. Matías y Samuel, dos talentosos jóvenes de 13 y 10 años
01:05respectivamente, han encontrado en el arte pixel una manera de dar rienda suelta a su
01:10creatividad mientras construyen un prometedor emprendimiento. Estamos aquí con Mati y con
01:19Samuel porque ellos son unos artistas, están creando arte pixel. Mati, vos me estás explicando
01:25más o menos cómo es que se hace esto, pero yo la verdad es que no me la juego tanto. Mati,
01:30contame un poquito cómo es que se arman estas piezas. Digamos, usted primero tiene que tener
01:36la plantilla para empezar así. Después busca una imagen y lo puede empezar a crear así con las
01:44piezas y se va guiando. Nosotros empezamos así, digamos también mal, pero ya empezamos a agarrar
01:51el toque porque nos la ponemos así en la mano, metemos la pinzita y la ponemos. Usted me está
01:58dando esperanzas entonces porque usted dice que al principio empezaron mal y ahora ya tienen un
02:03montón de práctica. Es como practicarlo, ¿verdad Mati? Sí, ya con muchos que hemos hecho es más fácil.
02:10¿Qué le dice usted a todos esos niños que están en casa que les gustaría también poner en práctica
02:15su creatividad? Que ellos pueden hacer lo que ellos quieran, siempre tienen que tener como
02:22tranquilidad y eso, pero todo el mundo lo puede hacer. ¿Hasta yo? Sí. ¿Hasta yo que ya no tengo esa habilidad
02:30como usted? ¿Usted cree que lo logre? Sí. Vamos a ver porque esto está muy difícil, las piecitas son
02:36muy chiquititas, de verdad que ellos son demasiado cargas. Voy a quedarme aquí terminándolo y vamos a
02:42ver cómo me va. ¿Usted qué dice? ¿Lo logro? Sí, sí, sí. ¿Sí puedo? Muy bien.
02:50Entre sus creaciones destacan llaveros, prensas y cuadros personalizados que representan personajes
02:56y temáticas de lo más variadas. Cada pieza lleva el sello de su paciencia,
03:00trabajo en equipo y una creatividad que parece no tener límites.
03:06Samu, voy a interrumpir un segundito ahí en medio del juego. Cuéntenme un poquito del
03:16emprendimiento. Yo lo veo a usted carguísima haciendo esos llaveros, pero ¿cómo ha sido esa
03:20experiencia? Es que sí, nosotros queremos seguir haciendo esto porque nos está gustando un montón
03:26y tras de todo, aunque vendamos o no, conocemos nuevos lugares.
03:36El apoyo incondicional de doña Géisel, la madre de Matías, ha sido un pilar fundamental en este
03:41viaje. Además de liderar su propio emprendimiento, doña Géisel no sólo guía a los chicos en el
03:46desarrollo de su negocio, sino que también se asegura de que no descuiden su educación.
03:56Vamos, ya es hora de ponerse a estudiar. Géisel, importantísimo, ¿verdad? Que los chicos,
04:02aparte de su emprendimiento, también puedan dedicar tiempo a sus estudios.
04:06Claro, sí. Ellos manejan sus tiempos. Cuando ya tienen tiempo libre de que ya han hecho sus
04:14tareas, ya han venido del colegio y todo eso, ya ellos se dedican a hacer los llaveritos y
04:19lo demás que tengan de encargos. ¿Cómo se siente usted de verlos a ellos dedicarse
04:24ya a su emprendimiento a estas edades tan cortas? Yo súper orgullosa porque ellos están
04:31aprendiendo como a valerse por ellos mismos, a que las cosas cuestan, entonces ellos saben que
04:37tienen que hacer sus cositas porque quieren ahorrar o quieren comprarse alguna cosa,
04:42entonces ya ellos saben que tienen que ponerse a hacer sus llaveritos y a venderlos para poder
04:48comprarse lo que ellos quieren. Yo creo que ya terminé, chiquillos, ¿qué les parece? ¿Cómo lo
04:55ven? Sí, quedó bien, lindo. Eso, Sahu, porque yo no lo veía muy convencido cuando estaba en el proceso.
05:02Ustedes son unos cargas, definitivamente. Tienen un don. Que sigan adelante y que sigan
05:08dándole ejemplo a todos los niños de Costa Rica. Muchas gracias por recibirnos.
05:26Felicidades, chicos, por ese talento porque hay que tener paciencia para hacer ese trabajo y qué
05:31bien que decidieron emprender y sobre todo encontrar el apoyo de los papás para hacer
05:35realidad de esto. Imagínense, a tan corta edad y ya son emprendedores. Qué bien por ellos. Y
05:41Dianita tiene ahora un llaverito de ellos, qué especial. Yo le decía a Diana, ahorita más que
05:45noticias te vas a empezar a llenar de cosas con mucho significado porque la gente siempre es muy
05:49linda y nos pasa dando cosas. ¿Estás escribiendo de sí? No, que nos tengamos cosas muy lindas, claro, pero con todo el
05:55cariño del mundo. Y la verdad es que lo tenemos siempre como recuerditos en la casa. Nos vamos
06:00para el pueblo de las Vueltas de la Guácima para conocer a Luisito, el herrero de ese pueblo,
06:05quien tiene 50 años de herrar caballos. Vamos a conocer su historia. Yo por muchos años, por muchos,
06:15yo hacía las herraduras. O sea, de cualquier varilla. Está perfecto. He sido bien pateado.
06:27El mordisco de un caballo. Son ocho días y le está doliendo. En cambio el día de unas muchachas, un ratito.
06:34Soy de a caballo y me gustan las mujeres y si una me deja, en la otra esquina otra me hallo. Sí,
06:41señor. Y soy como el sopilote que anda a la deriva. Él busca carne muerta y yo la busco viva.
06:49Mira, no simplemente aquí en el pueblo, casi todos los pueblos y todo Costa Rica, por lo
06:54general Luis Chávez o Luis el herrero. Hoy tenemos la explicación del arte del herraje,
07:01que es algo grandioso en el mundo, no en Costa Rica, en el mundo. Porque eso lo inventó un señor
07:09hace 850 años. Oiga, es raro un caballo. Si el caballo es desconocido, hay que hacer esto. Llega
07:16uno, hola el caballo, hola el caballo, y empieza aquí, déme la mano, déme la mano, démela, démela,
07:24démela, démela. Esta yegua ya tiene más de dos meses de rueda, entonces ya esto está desbalanceado.
07:34Eso no le duele el caballo. Para nada, es como la uña de uno. Si uno se deja crecer una uña,
07:39le pasa un clavo de 4 pulgadas. De aquí para afuera, se clava. Si un clavo ya entra aquí
07:47donde está la uña mía, ya lo vas a lastimar. Así viene la lima que la empareja.
07:54Había un señor que murió hace poquito, no hace mucho, tendría como un año. Se llamaba Félix Valerio.
08:08Era de Virrey, de Santa Bárbara de De Villa. Ese fue el que me fue explicando. Y una vez,
08:18tenía yo 15 años, había un caballo que era algo de precisa,
08:22y este señor me ha explicado. Pues lo voy a hacer, y de ahí me tiré a la herradura.
08:40La herradura cuando se está forjando, tiene que quedar completamente
08:44exacta. Aquí que no haya una rama, porque así es como se llama esto.
08:58Ahora, lo bonito del herraje es que los clavos queden completamente en línea. Ahora sí,
09:04aquí viene el rezoque. Que si le das tres martillazos a uno, déselos a todos.
09:11¿En cuánto tiempo herraza un caballo? Siempre se lleva una hora. El herraje original,
09:21completamente de aquellos años, era así, como lo estoy haciendo en estos momentos.
09:27Esto hay que limpiar el casco, pero no del todo, porque le estás quitando el esmalte
09:34a la protección del casco. Ahora aquí se le hace esto, para que la herradura quede un poquito
09:42por fuera, para que el caballo tenga mejor apoyo. Y casi siempre herro solo. De esta forma me he
09:50ganado la vida. Bueno, he ido amando caballos, porque yo fui un amador de caballos por muchísimos
09:55años. La posición en la que trabaja es bastante cansada también. Esto es terrible. Y yo llegué a
10:01herrar doce al día, cuando tenía 35 años más o menos.
10:18Hemos terminado. Bendito Dios, misión cumplida.
10:22Estos son los libros de herraje de todos los años. Al menos este es el del 2020.
10:36Este año cerraron 608. Nos ganamos el desayuno. Yo creo que sí. Creo que lo ganamos bien ganadito.
10:46Más yo, ¿verdad? Porque aquí está como la idea. Dos trabajan y siete ven.
10:56Vamos a ver cuál es la sorpresa. Ay, mi madre.
11:01Ay, vea. Doña Isabel, usted es la esposa de este personaje, don Luisito.
11:06Sí, señor. ¿Cuántos años de casajos tiene?
11:0955. Oiga, ¿cuál es el secreto para durar tanto
11:12tiempo? Si hay mucha fe en Dios, mucha capacidad y pedirle al Espíritu Santo que le dé sabiduría.
11:18Mira, el secreto es muy sencillo. Si hay pelea, uno de los dos tiene que callarse. Si uno se va,
11:26puede salir a las cinco, seis de la tarde, a la hora que quiere. Puede llegar a las tres de la
11:32mañana y que la mujer no le va a decir nada. ¿Cómo es? Muy fácil. Se va con la mujer,
11:37entonces no le dice nada. Porque llegaron, se fueron juntos y regresaron juntos.
11:42Ese es el secreto. Sí, señor.
11:48Bueno, ya viste que Luisito tiene más de 70 años y la posición de errar caballos,
11:53porque esta es la posición de estar siempre aquí. Mira, tiene una espalda de verdad de hierro. Me
12:00sorprendí muchísimo. Y yo creo que son los años y sobre todo la muy buena alimentación que le da
12:06a su señora. O sea, vos decís que si yo lo hago, yo quedaría así como hasta mañana. Nos vamos a
12:13ir a un corte y quedarías tuyido. ¿Tuyido? Sí. Después de la pausa en Más que Noticias,
12:21una familia de cerditos miniatura roba corazones en San Ramón de Alajuela. Ya volvemos.
12:36Y seguimos disfrutando de las historias que aquí se cuentan y se narran en Más que Noticias. Ahora
12:43Juan Carlos Zumbado va con la próxima. Una historia muy particular, muy llena, muy tierna. Muy tierna,
12:51como dice Johnny. Ahí nos dio un adelanto. Resulta que en San Ramón de Alajuela encontramos una
12:54familia de minipics, los cerditos miniatura, que ahora se han vuelto una tendencia porque
12:58la gente los tiene en la casa. Dicen que son más inteligentes que los perros. Vamos a ver.
13:01Si la perra está amarrada, aunque ladre todo en el día.
13:11Don Fer, ¿pero qué es eso? Ahí decía perro bravo, pero lo que veo yo son cerditos.
13:15Allá es más bonito. Son más peligrosos. ¿Cómo se llaman? ¿Tienen nombre alguno?
13:22Los minipics. ¿Cuántos tiene una cerdita más o menos? Bueno, eso varía. Ahí está esa camadita,
13:29los cuatro chiquitos, que es de una madre. Hay veces que vienen dos, puede venirse hasta siete,
13:35pero los más normales están entre cuatro y cinco. ¿Los cuatro chiquititos son hermanos y los otros
13:39tres que son medianos? Esos dos, esa pintadita con ese blanco, son hermanos también, nada más que
13:44vea uno más grandecito que otro. ¿Y cuánto tienen eso, los más grandecitos? Esos más grandecitos
13:48están de seis, siete meses. Y esta otra que está ahí encima, esa mechuguita colorada,
13:53esa tiene nueve meses. ¿Pero hasta dónde crecen ellos? Le digo a la gente que anda ahí entre los
13:5825 y 30 centímetros, más o menos. Eso depende del abuso de comida, porque puede avanzar más.
14:08¿Ustedes vienen a comprar algún cerdito? Bueno, ahorita veníamos por unos conejitos,
14:13pero ahorita vemos los cerditos y queda enamorada. ¿Y cree que se va a llevar uno? Creo que me va a
14:17llevar uno, sí. ¿Ustedes en la casa? Ya tenemos uno. ¿Y cuánto tiene el de ustedes? Año y un mes.
14:23Está grandecita ya, o sea, no es tan bebé. No, no es tan bebé. ¿Qué tan grande está? ¿Está como
14:28ellos? Está como aquella que es como rojita, está un poquitito más grande, pero muy poco.
14:37¿Ustedes lo tienen dentro de la casa? Sí, él es como un perrito. Pero vamos a ver, yo veo que ella
14:41está muy metida, que quiere otro. ¿Usted aceptaría otro en su casita? Ya me sacan de la cama para
14:45meter a Rosita, ahora con ocho duermo en el sillón todos los días.
14:51Uy, suave, suave, no sé agarrarlo, entonces, porque está incómodo. Espérese, papito, espérese. Eso no huele a nada. ¿Cómo se llama este?
14:57¿No le han puesto un hombrecito? Todavía no le he puesto, que está jovencito, pero... ¿En cuánto los vende? Posiblemente me lo deje para
15:02un futuro padrón, porque él es muy finito, en hociquitos y ojos celestes, entonces... Es un macho bonito.
15:07Un buen ejemplar. ¿Cuánto salen, más o menos, así? Bueno, yo vendo muy cómodo, ¿verdad? Porque como hay
15:13gente que venden de lo mío, entonces ahí se eleva el precio, yo doy cien mil, así, machitos.
15:18Ay, están preciosos. ¿Y sabes cuánto pueden durar ellos? ¿Cuánto pueden vivir un cerdito de estos,
15:22más o menos? Un cerdito anda entre los doce, catorce. ¿Ah, un perro? Tienen bastantes años. Siempre y cuando usted no lo haga obeso, o sea,
15:29les tenga una comida considerable, porque es un animal que ella ocupa el cuarto lugar de
15:33inteligencia, ¿verdad? Después de los chimpancés, los delfines, el elefante sigue el cerdito. O sea,
15:38más inteligente que un perrito, incluso. Así, sí, es más inteligente, tiene el cuarto lugar y es
15:43como un niño de tres años en inteligencia, ¿verdad?
15:47Don Fer, para agarrarlos no es complicado, ¿no salen corriendo mucho? No, no, normalmente cuando ellos son
15:52muy mansos, más bien, ya ahí buscan a uno, ¿verdad? Venga, venga, venga, venga, que ahí tengo, que ahí tengo, venga, venga.
16:00De que lo agarro, lo agarro, antes de que termine esta nota, espérese. Como en aquellos tiempos, la chancha enjabonada, ¿verdad?
16:07No es que pelo, parece oro eso. Sí, qué lindo, esos tienen un nombre en específico, por tener así. Son como ya,
16:13esas líneas muy puras, ¿verdad? Así, con este tipo de pelaje. Y cuando son así grandes, ¿en cuánto los vende?
16:18Normalmente así grandes no los vende uno, que ya son. Ah, ya, esos son suyos. Ellos se encariñan también, ¿verdad?
16:23Por tenerlos acá, para agarrarlos.
16:26¡Uy, qué pesadito que está! El cerdo, el cerdo es pesado, ¿verdad? Y qué tranquilos, yo pensé que iba a gritar o algo, ahorita que lo agarraba.
16:33Y casi no tiran pelo también. No, no. Porque un gato, uno lo alza así, ya termina todo lleno de pelo, ¿sí ves?
16:38No se le salta nada. No se dan así agua en la casa, ¿verdad? Porque las pastillas no marcan tanto como un perro que lleva las huellas, ¿verdad?
16:43¡Ay, qué rico!
16:49Agüita, agüita. Ellos no son muy quitados al agua, más o menos, véanlo. El aino está muy feliz.
16:54La tina se le hizo pequeñita, ¿verdad?
16:58Dice, no me moje, no, ya me bañé ayer.
17:01Pero con la tina grande, yo hasta nada, ¿verdad? O sea, si fuera así.
17:07Yulisa dice que se va a llevar uno. Al final de este reportaje decidió llevarse uno. ¿Cuál se va a llevar, Yulisa?
17:13Me voy a llevar un machito, rosadito, el más pequeñito de la cama.
17:16Pero, ¿cómo va a ser en su casa con dos minipigs?
17:19Es que tener minipigs es como tener un perrito, es más simple. Porque ellos son más saciados, no lloran.
17:27¿Ese chiquitito es?
17:29Sí, ese es el mío.
17:30¿Y por qué fue el que más le gustó?
17:31Porque es el más pequeñito y yo lo quiero rosadito, rosadito. Rosita ya es pelirroja.
17:37¿Y ese cómo se va a llamar?
17:39Eso no sé, porque no venía así tan a llevármelo. Entonces, no sé cómo la vamos a poner.
17:50Yo sí tendría uno, aunque me daría cosilla. Porque aunque sean minicerditos, siguen siendo un cerdito grande, ¿verdad?
17:56No tanto como los normales, pero imagínate uno en la casa. ¿Usted tendría?
17:59Hacémoslo. Vamos a traer unos mascotas.
18:01¿Unos dos? Bueno, aunque sean los mascotas del programa, ¿se imagina?
18:06No, pero yo a usted sí lo veo teniendo uno, porque yo no soy amante de los animales, ¿no se imaginan?
18:10Yo quiero tener chanchos, vacas, perros, gatos, gallinas, cabras, conejas.
18:15No hay que dar ni ideas, mejor.
18:17Todo lo que se pueda.
18:19Vamos a un corte, mejor.
18:22Al regresar a Más que Noticias, el amor por los hijos llevó a Erika a crear las galletas más únicas y gigantes del país.
18:30Ya volvemos.
18:44Y seguimos aquí en Más que Noticias. Hora de leer las redes sociales.
18:49Bueno, recordemos que este 14 de febrero se acerca el Día del Amor y la Amistad,
18:53y por eso mucha gente decidió enviar un mensajito hermoso.
18:57Y la primera lo hace Estefanía Araya.
18:59Un saludo para mi abuelita Carmen Brenes Méndez, con ese cariño y ese amor que siempre la tiene con sus nietas.
19:05Marta Porras. Un saludo para mi familia Segura Porras. Muchas bendiciones para todos los del programa.
19:11Muchísimas gracias, Martita.
19:13Socorro dice, hola, Juanca. Saludos para la familia Romero Camacho, para mis hijos Saúl.
19:18Sebastián, para Cris y Cochi, de parte de su tía Yesenia Alfaro.
19:22Un saludo para mis hijos Josué, Kevin y Manuel Torres.
19:26Mi papá Carlos Alfaro, en Heredia. Un abrazo a ellos.
19:30Y el Sevilla Lobos. Un saludo a mi turrón acaramelado, José Pablo Elizondo, en Alajuela.
19:38Bueno, esos son parte de los mensajes que nos llegan aquí a Más que Noticias.
19:42Gracias por escribirnos.
19:45Y ahora continúa Johnny López con otra historia.
19:47¿Qué lindo el turrón acaramelado.
19:51Oigan, vean, continuamos porque vamos a conocer a Erika.
19:55Resulta que ama la panadería casi tanto como ama a sus dos hijos, quienes le dijeron
19:59Mami, yo quiero que nos haga una galleta que nadie nunca haya probado.
20:03Y así fue como ella decidió emprender con este dulce negocio.
20:05Ideal para sorprender a sus seres queridos en San Valentín.
20:15A mí siempre me ha gustado cocinar.
20:17Y mis hijos cuando estaban pequeños me pedían que les hiciera una galleta especial.
20:21Era diferente, ya que no se encontraba en los supermercados.
20:25Cuando ellos la comían, me decían que era la mejor galleta del mundo,
20:29porque la hice con mucho amor.
20:31Y hoy está la receta que les voy a compartir.
20:35Erika, ¿esta es la galleta?
20:37Sí, esa es la galleta.
20:39¿Cómo se llama esa galleta?
20:41New York Cookies.
20:44¿Cómo fue el proceso de ponerte a hacer esta receta?
20:46Que los estamos viendo en pantalla. ¿Cómo se llaman?
20:48José Rodolfo y Daniel.
20:50Eran los antojados que te dijeron Mami, queremos probar esto.
20:52Sí, me pusieron a correr porque duré un mes y medio para lograr hacer la galleta que ellos querían.
21:02Cuéntame, ¿cuáles ingredientes usamos para esta receta de la galleta?
21:06Para esta receta utilizamos harina, chocolate, huevo, polvo de hornear y maicena.
21:13Y adicional agregamos préxel.
21:15Erika, cuéntame, ¿qué fue lo que vino después?
21:17Porque ese gusto por la cocina y prepararles cosas a los hijos que decían que eran las mejores recetas del mundo,
21:23¿te permitió convertirte en emprendedora?
21:27Fue un momento muy especial porque mis hijos siempre me pedían que les hiciera algún postre,
21:31una galleta, algo diferente a lo que siempre había en los supermercados.
21:38Entonces ahí empecé a darme cuenta que era lo que a mí me gustaba, me apasionaba.
21:42Y que tenías el don, que tenías el talento.
21:44Sí, lo disfruto.
21:46Cada receta que hago siempre quiero innovar y siempre le pongo un poquito más de algo o menos.
21:54También me decías que, por ejemplo, el arroz con leche.
21:56¿Hubo una historia con ese producto que te llevó por un camino ahí de emprendimiento?
22:00Sí, fue una historia muy especial para mí ya que con eso yo empecé a vender los postres
22:07y empecé con una hielera de casa en casa.
22:13Contame entonces cómo trabajas ahora, por medio de las redes sociales, ¿cómo se llaman tus páginas?
22:17Sí, por el momento estamos con las redes sociales solamente Vanilla Pastelería,
22:23nos encuentran así, y el número es 7043-5935.
22:29Seguiremos invitando a la gente para que se vaya a la vuelta por las redes sociales,
22:33para compartir en este día y en este mes del amor tan especial, ¿verdad?
22:37Sí, claro, ahí estamos para servirles con las galletas y otros productos más,
22:41porque no hay nada más bonito que regalar amor y el amor está también en la comida.
22:45Muchísimas gracias, nos vamos. Hasta luego.
22:51Tres galletas llegaron a mi casa, tres llegaron aquí.
22:55Qué dichosa, por lo menos se comió galletas, ¿verdad?
22:57No, en realidad era una para cada uno.
23:00Estoy confesando que las cosas a veces no son como uno quiere.
23:04Edica, ¿no te llegaron las galletitas?
23:06A mí sí.
23:07Pero luego le compramos, más que se viene el día del amor y la misa, qué bonito regalar galletitas.
23:11Me encanta que me regalen cositas de comer, la verdad que sí.
23:15A mí también.
23:16Nos vamos.
23:17Buenas noches.
23:21Este jueves en más que noticias a las 6 y 25 nos vamos para Cartago,
23:26ya inició la temporada de tulipanes y encontramos el mejor lugar para verlos.
23:30Además nos vamos a conocer un lugar que es especialista en sopas.
23:34Aquí se encuentra de todo tipo por si es sopero,
23:36no se lo puede perder a las 6 y 25 de la tarde aquí en Más que Noticias.