• anteayer
El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Mauro Guerra, platicó con David Dorantes en La Entrevista.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Como ven, estamos otra vez en el Congreso de Nuevo León, con este gran tema, que es el tema de la problemática ambiental.
00:07Pero en este episodio 94, estamos con mi gran amigo de mucho tiempo, Mauro.
00:12¿Cómo estás, mi querido Mauro?
00:13Muy bien, ¿y tú?
00:14Pues acá estamos.
00:15Excelente, excelente.
00:16Oye, Mauro, pues nos conocemos desde hace más de 20 años, y tú, bueno, en ese entonces andabas con los movimientos juveniles.
00:23Así es.
00:24Pero ya te preocupaba el tema ambiental, que no era un gran tema en ese momento.
00:28Claro, a mí me tocó en el 2002 estar trabajando con los jóvenes del PAN, y pues hace 20 años ya empezaba a sonar el tema de medio ambiente,
00:36preocuparnos por el tema de los árboles, la basura, el tema de la calidad del aire.
00:42En aquella época, la gran ciudad contaminada era la Ciudad de México, y entonces el tema era, pues cuando ibas a México,
00:49tenías que cuidarte, no andar en espacios al aire libre por la contaminación y todo.
00:53Y resulta, pues que 20 años después, ahora nosotros somos la ciudad más contaminada de Latinoamérica, allá casi creo que ya resolvieron mucho de su problema del aire.
01:02Sí.
01:03Y pues bueno, hoy estamos ante estos retos aquí en el estado de poder resolver el tema del agua, que es lo que más nos está afectando ahorita,
01:10el tema del aire, que si bien lo hemos dejado a un lado, pues seguimos siendo, o seguimos teniendo más días con mala calidad del aire que con buena durante el año,
01:20y pues algo que será el gran debate o el gran problema próximamente, que es el tema de los residuos o de la basura, ¿cómo procesamos nuestra basura?
01:28Yo recuerdo en aquella época, en 2002, si no mal me equivoco, que me invitaste a hacer una reunión en la UDEM,
01:34precisamente para reforestar, y que era muy difícil conseguir árboles en ese entonces,
01:39y ahora volvimos a coincidir, ahora en una empresa de Cemex, de recolección de basura, de cómo tratar a la basura.
01:46Sí, claro, en esta empresa donde nos vimos últimamente, la última vez, precisamente ellos están haciendo un modelo para que con la basura puedan generar energía para procesos,
01:55en este caso como de Cemex, y eso ayuda a que no tengamos que guardar o buscar contenedores para la basura,
02:03sino con ciertos procesos y calentamientos que garanticen que no se contamine, pues ese calor o esa basura, poderla utilizar para procesos industriales.
02:12Y sí, el tema del arbolado, pues era muy difícil en aquel entonces, porque todos decíamos, para qué sembrar árboles, y si ya están los cerros llenos,
02:19pero de esa época a hoy, vemos deforestaciones, vemos incendios, y no nos damos cuenta que estas deforestaciones, y estos incendios,
02:28y este crecimiento de la mancha urbana, no solo destruyen árboles, sino que también destruyen espacios para captación de agua.
02:35Hoy vemos inundaciones, porque ya el agua, no hay árboles, o no hay zonas que puedan recibir esa agua, y llevarla a los mantos acuíferos,
02:44y terminan en drenaje, o en inundaciones, o en otros temas.
02:48Entonces, por eso son temas que están al día, pero que hoy son más importantes, porque ya estamos en un riesgo, o en una crisis, en cuanto al medio ambiente.
02:59Incluso se hablaba, precisamente con el problema del agua, que no es exclusivo de Nuevo León, que no era una cuestión de crisis de agua, sino una crisis medioambiental.
03:09Claro, fíjate que hay algo que no nos hemos dado cuenta, que ya no es un cambio climático, o sea, el tema de hablar ya no es cambio climático,
03:17realmente es una crisis climática, y si no lo vemos como tal, y no tomamos acciones o decisiones para resolverlo,
03:24estamos muy mal, y vamos a estar a punto de que esto siga afectando y tomando más vidas por este tema simplemente.
03:32Hoy vemos los calores más fuertes, o los niveles más fuertes de calor en todo el mundo, vemos esta escasez del agua,
03:39e inclusive hay una teoría que se ha discutido mucho respecto a la vida que a la tierra le queda en cuestión de cosechas.
03:47Hablan de que aproximadamente solo nos quedan 60 cosechas más, entonces imagínate que la tierra solo pueda producir 60 cosechas más,
03:55estás hablando de 10 años, 20 años de alimentos, entonces vamos a tener un problema porque la tierra ya no está produciendo alimentos,
04:04ya no producen nutrientes, es muy difícil que se pueda producir alimento, y pues bueno, es una crisis que vamos enfrentando.
04:11Entonces si no reconocemos este tema de crisis o cambio climático, pues no vamos a poder resolverlo.
04:17Estamos metidos en un círculo vicioso de que, ¿qué fue si primero el huevo o la gallina?, el problema del agua y del medio ambiente,
04:25¿qué le dirías a los jóvenes, a los millennials que ven esta entrevista? El problema de la basura empieza desde la casa.
04:32Fíjate que hay que reconocer también que los millennials, que las nuevas generaciones ya traen el chip,
04:38los que tenemos este problema somos los jóvenes mayores o los adultos mayores que no nos damos cuenta el degrade o el retroceso que le hemos hecho al medio ambiente.
04:49Yo creo que particularmente en el tema de la basura o del manejo de los residuos tenemos que reconocer que nuestros espacios para procesar
04:57o lo que hasta hoy las empresas que procesan la basura han hecho de contener, de tener contenedores, ir tapando,
05:05ya nos han generado montañas de basura, que esto al final del día es un problema porque esta basura termina filtrándose en los mantos acuíferos
05:14o termina contaminando el aire y pues por eso no es la mejor o la correcta manera.
05:19Hoy necesitamos empezar con la separación de los residuos desde las casas, que podamos diferenciar entre lo orgánico, lo inorgánico,
05:28el tema del PET, el tema del cartón, aluminio. No nos damos cuenta que todos estos materiales tienen un valor.
05:35Hoy hay empresas que con los desechos orgánicos producen una tierra o una lombricomposta que sirve para el tema de los jardines, para los árboles.
05:45Entonces, si nos dedicamos a ponerle atención a que estos residuos tienen un valor, creo que podemos avanzar y ayudar a que no sigamos generando contenedores de basura
05:56que al final luego siguen afectándonos o nos van a afectar en el medio ambiente de una u otra manera.
06:01Precisamente le comentaba al arquitecto Barragán del sistema de agua de que el problema estaba en las generaciones más grandes
06:10porque el Millennial ya trae ese chip, pero ¿tiene un gran valor que ellos enseñen a los baby boomers, a nuestra generación X?
06:18Claro, la verdad es que al verlo entendemos que hay algo que hacer y por eso al menos nosotros o lo que hemos tratado de hacer desde el Congreso,
06:26desde la Comisión de Medio Ambiente, es ayudar con el tema de la legislación, que podamos hacer leyes que ayudan.
06:32Por ejemplo, en el manejo del reciclaje propusimos una iniciativa para el manejo de los desechos que incluya desde valorizar los plásticos, el cartón, hasta temas como la basura electrónica.
06:45Ya con estas nuevas generaciones, con tanta computadora, con tanto aparato, no ponemos una especial atención a qué se está haciendo con esa basura
06:53y de repente empezamos a ver más computadoras, teclados, pantallas, celulares que están descontrolados, que no tienen un correcto manejo.
07:03Inclusive con los materiales de construcción, vemos que cada vez hay más edificios, hay más construcciones y al final, ¿dónde terminan esos desechos de la construcción?
07:12¿Dónde terminan? ¿En un río, cambiando los cauces o en un terreno baldío?
07:16Y al final sigue siendo mal manejo de residuos, sigue siendo basura, basura y no estamos generando un correcto manejo.
07:24Con esta legislación de residuos, lo que nosotros queremos es que desde el hogar, desde la casa, se empiece a hacer esta separación de basura,
07:31que quienes dan el servicio de recolección puedan tener ya una primer separación, un primer manejo,
07:38para poder garantizar que si es el tema del PET pueda recogerlo quienes lo manejan, que si es el tema del cartón o del aluminio,
07:46pues sea fácil y se pueda reciclar y que no al final terminemos nosotros simplemente sacando la basura y esperando que alguien haga todo el proceso de manejo.
07:54Hoy, en tu experiencia, ¿cuándo se va a ver esta iniciativa en praxis, ya que se vea ejecutándose en la realidad?
08:01Mira, yo espero que en este próximo periodo de sesiones podamos ya discutir en la Comisión, que se pueda aprobar en el Pleno
08:06y que ya el Gobierno del Estado, los municipios y la ciudadanía en general pueda ya aplicarla y estarlo haciendo.
08:14Hay que reconocer que hoy hay personas que ya reciclan, inclusive hay colonias en Nuevo León y algunos municipios,
08:20perdón, en Monterrey y algunos municipios, que ya hay una ruta de reciclaje y ya lo hacen, pero necesitamos hacerlo todos,
08:26porque lo que se hace hoy es mínimo y lo que necesitamos es que sea lo común, que sea lo ordinario,
08:32para de esta manera poder garantizar que tengamos un menor número de residuos, que se puedan reutilizar, que se puedan valorizar
08:41y pues al final lograr este objetivo de reducir esta huella de basura que nos afecta como sociedad.
08:46¿Cuál es tu balance en este año de ejercicio de tu legislatura?
08:49Mira, yo creo que se avanzó, hay que reconocer que entramos a una legislatura con algunos legisladores con experiencia
08:57que ya habían trabajado en anteriores legislaturas o en otros congresos como el Senado o el Congreso Federal.
09:02Hemos hecho acuerdos, se ha avanzado en temas, pero bueno, creo que el reto que hoy tenemos es que este primer año nos sirva de experiencia
09:10para poder trabajar, trabajar y sacar todo lo que tenemos pendientes.
09:13Recuerdo que en una ocasión nos topamos tú con tu hijo caminando en una zona muy arbolada, por no decir dónde, pues yo te conocí soltero.
09:22Pues bueno, ya hace un buen tiempo, estuvimos trabajando en las juventudes del PAN, inclusive en el propio partido.
09:29Yo había estado haciendo mi trabajo en lo institucional del PAN, este es el primer cargo público que me toca participar como diputado local
09:39y pues bueno, sí en esta época logré formar mi familia, tengo tres hijos y pues también eso te ayuda mucho a entender qué le vamos a dejar,
09:48o sea, qué le estamos dejando a nuestros hijos, qué le estamos dejando a las futuras generaciones
09:52y cómo podemos garantizar que el día de mañana, pues como sociedad podamos vivir bien y no seguir teniendo problemas del agua, del aire, de la basura.
10:01Y porque también hay que reconocer que el crecimiento se va a mantener, vamos a incrementar como población,
10:07va a haber más necesidades de alimento, de agua, de espacios sanos, limpios y es ahí donde por eso tenemos que tomar acciones hoy.
10:14En lo personal, tienes tres hijos, ¿cómo te gustaría que te recordaran en este paso público?
10:19Mira, yo he tenido la oportunidad de con mis hijos participar en reforestaciones.
10:24Insisto, creo que esta nueva generación es algo muy normal, el tema del reciclaje, el tema de reutilizar.
10:30Hoy mis hijos dicen y comentan, oye hay que reutilizar, hay que reciclar, es algo normal.
10:35Entonces, si podemos dejar algo en la ley para que se cumpla y para quienes no tienen esta responsabilidad o este objetivo,
10:43puedan hacer algo, creo que es un buen legado que vale la pena.
10:46¿Qué lección te dejó a ti como persona, como activista y como también político esta crisis medioambiental del agua en Nuevo León?
10:55Mira, nos deja dos enseñanzas. La primera es que necesitamos planear.
11:00Vivimos un gobierno que solo piensa en el ahora, que solo piensa en la parte de comunicar algo,
11:07de que parezca que se está haciendo algo y no en el fondo de los problemas.
11:11Y es muy fácil culpar a los anteriores gobiernos, el tema es qué es lo que estamos haciendo ahorita.
11:16Y creo que eso es lo que nosotros tenemos que buscar y plantearnos.
11:19Hoy tenemos temas muy específicos que resolver, como el agua, como el aire, como la basura.
11:24Bueno, pues pongamos todo en nuestra parte para que se pueda hacer, para que haya esta voluntad de ejecutar
11:30y que de esta manera podamos lograr el objetivo de mejorar las condiciones de nuestro estado.
11:35Nada sirve una ley muy bien redactada, con un articulado muy claro, con sanciones, si no hay quien la aplique.
11:43Entonces por eso es que necesitamos que esta coordinación se dé entre los municipios,
11:47entre el gobierno del estado y pues ya al final en la ciudadanía en general.
11:51Y si logramos hacer eso, pues creo que habremos cumplido con nuestro trabajo y con nuestra responsabilidad
11:55y ese es un buen legado que podemos dejar a las futuras generaciones.
11:58Antes de preguntarte la última, les voy a recordar, estamos en el episodio número 93 de la entrevista
12:04y si tienen a alguien más para incluir, estamos en la recta final.
12:07Vamos a cerrar este programa en el programa número 100, estamos en el episodio número 94.
12:14Mauro, ¿dónde te ves dentro de 10 años?
12:18Mira, yo me gusta el servicio público, me gusta la vida del partido.
12:23Si en algún espacio podemos continuar y seguir trabajando, lo vamos a hacer.
12:27Creo que también hoy la oportunidad que te da el trabajo legislativo de la reelección,
12:32pues es algo que nos ayuda a que si hacemos bien las cosas,
12:35si logramos esos consensos, si logramos esos acuerdos, podamos continuar.
12:39Yo te he platicado ahorita que esta legislatura arranca con 42 diputados,
12:42de los cuales 7 de ellos están reeligiéndose y los 7 se reeligieron por el PAN.
12:48El PAN cree en un trabajo de especialización, de que nuestros funcionarios tengan ya una experiencia,
12:55de ahorrarnos ese primer año de aprender y de cometer errores y todo
12:59y tratar de llegar ya con esas capacidades o con esas personas que puedan lograr los consensos o los acuerdos.
13:05Entonces, si podemos seguir participando y si podemos seguir haciendo algo por Nuevo León, por México,
13:10ya sea desde el Congreso local, el Congreso federal o incluso desde la propia vida del partido, poderlo hacer.
13:16También hay un tema que a mí me gusta mucho y me apasiona como parte del medio ambiente,
13:20que es el tema de las abejas.
13:23A mí me impactó mucho en alguna exposición donde me tocó oír el tema de lo que decía Albert Einstein,
13:30de que si las abejas morían o desaparecían, nos quedaban días de alimentos.
13:36A veces no dimensionamos lo que las abejas están haciendo para poder tener alimentos,
13:41para ayudar a nuestro medio ambiente y he estado tratando de impulsar también ese tema.
13:46Junto con algunos amigos hemos estado poniendo algunos paneles, algunas colmenas,
13:53porque sí hay una crisis real en ese tema y son cosas que también a lo mejor en 10 años
13:59podría ya haber aportado al medio ambiente mucho en el tema de la apicultura.
14:03¿Algo más que quieras agregar?
14:05Nada más invitar a la ciudadanía a participar.
14:08La verdad es que se dice muy fácil y pensamos a veces que toda nuestra participación se basa en la elección
14:13y no es así. La democracia y participar es día con día.
14:16A veces nos damos cuenta que en la escuela, en la casa, en nuestro trabajo, hacemos política.
14:21Y aunque a veces digamos que nos cae mala política, que nos odian, que los políticos son lo peor,
14:26no nos damos cuenta que todos hacemos política.
14:28Entonces, que siga esa participación.
14:30Que si tienes una queja de tu colonia, de tu servicio, de algún funcionario,
14:34si alguien hizo mal su trabajo, el que tú lo reportes, el que tú lo denuncias, es participación.
14:40Y hoy tenemos muchos medios de participación.
14:43Redes sociales, teléfonos, el propio internet.
14:46Hay muchas formas de dar seguimiento y hacer una correcta participación.
14:51Los propios medios de comunicación nos abren los ojos de lo que está pasando,
14:54de lo que podemos hacer y ahí es donde yo invitaría a la ciudadanía a participar.
14:58Saber, enterarse y hablar es algo que nos ayuda a que la democracia se fortalezca.
15:03Y de cara al 2024, necesitamos que toda la ciudadanía se decida a participar
15:09para tratar de darle a México un buen gobierno y no lo que tenemos ahorita.
15:13Muchas gracias, Mauricio. Sobre todo, que sigamos en estas diocidencias, seguir caminando.
15:17Y a nombre de toda la producción, que verás, es bastante de posta,
15:20te hacemos este obsequio para que recuerdes y también ustedes recuerden,
15:24todos los días se construye el éxito y el fracaso también.
15:27Nos vemos a la próxima.
16:09Traducido por Marie Arias

Recomendada