Una colonia señalada de alta peligrosidad, pero también popular a nivel internacional por su cultura.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Me encuentro en el Cerro de la Campana, aquí en Monterrey, Nuevo León,
00:02considerado como uno de los barrios más bravos.
00:05Vamos a conocer qué es mito y qué es realidad.
00:07Esto transmitido desde la familia Piña.
00:10Conozcamos la historia.
00:11Por barrio bravo, porque...
00:14por las rencillas aquí, que había muchas rencillas,
00:17muchas broncas, pleitos.
00:20Y aquí se agarraban las peñas casas, aquí, cada rato.
00:26¿Qué es lo que la gente no ve de la campana?
00:29Pues la campana es un barrio...
00:32es un barrio bravo, ¿verdad?
00:36Con la gente que no conocen aquí, mucha gente,
00:39pero se ha estado ahorita ya calmando la gente.
00:43Ahorita ya antes decías,
00:46vamos a la campana y decías, oh, qué onda.
00:50Ahorita ya con esto, con este movimiento que se está haciendo,
00:54ya como que la gente empieza a venir más,
00:59a perder ya miedo a la campana.
01:04Más citadino ya que, oye, no, que vamos a la campana,
01:07no, aquí vamos, y antes no, antes, oye, vamos a la campana,
01:10no, yo para allá no voy, pues, vamos acá.
01:14Nos vamos a dirigir hacia La Cruz.
01:16Sí, vamos ahorita para que conozcan por los callejones
01:21y vean las necesidades,
01:26las chavos, para que vean cómo se vive el día a día de la campana.
01:34Mira, yo soy de los setentas,
01:38en los ochentas ya agarraba la onda más o menos.
01:42Yo ya, mire, ya teníamos todos los vecinos
01:45que son los mismos vecinos de siempre,
01:48o sea, nadie se ha cambiado ni nada,
01:50o sea, son los mismos vecinos de toda la ciudad,
01:53de todo el mundo,
01:55de todo el mundo,
01:57de todo el mundo,
01:59de todo el mundo.
02:01Nadie se ha cambiado ni nada,
02:03o sea, son los mismos vecinos de toda la vida.
02:06En el recorrido que se realizó para llegar hasta La Cruz,
02:09al menos se contabilizaban unas 480 escalinatas.
02:12Posteriormente hay zonas donde ya no está pavimentado.
02:15Pasando entre veredas nos encontramos con más vecinos,
02:18entre ellos Ezequiel Castro,
02:20un hombre que llegó desde los 16 años,
02:22y esto fue lo que dijo.
02:24Este barrio antes, aquí estaba casi todo solo,
02:27aquí abajo era un cultivo de maíz y todo eso,
02:30unos campos de béisbol,
02:32acá donde está la escuela, la Soledad Zamora,
02:35estaban campos de fútbol.
02:37Me dice que se ponían a bailar cumbia ahí abajo.
02:39Sí, cuando Celso Piñas hizo sus entrenamientos,
02:43ya sabrá toda la raza,
02:45hubo un tiempo que fue barrio Bravo,
02:48ahora es barrio Bravo, pero con el acordeón de Celso Piñas.
02:51Lo Bravo ahora se está convirtiendo en música.
02:55Cuando estuvo Bravo fue cuando entraron muchas gentes
02:58que querían aquí la colonia para ellos,
03:00pero no pudieron,
03:02más después don Celso Piñas con su acordeón mágico
03:05le dio vuelta a todo el mundo,
03:07desde el arco de por allá,
03:09hasta la montaña de...
03:12hubo por todos lados.
03:14Está chido vivir aquí.
03:15Sí, 100%, aquí tenemos a Monterrey, Nuevo León a nuestros pies.
03:28Y de aquí se abre la campana y dice que no cualquiera entra.
03:31¿Es cierto eso o dime, cuéntame tú, como del barrio?
03:34No, pues muchos no entran porque tienen miedo,
03:39tienen miedo al desmadre y todo,
03:42pero pues ya es lo de antes,
03:46¿te das cuenta?
03:48Queda lo de antes,
03:50por eso mucha gente no entra.
03:52Por fin llegamos a La Cruz,
03:54ahí en ese punto están dos banderas que representan
03:57mucho de la cultura en esta colonia,
03:59la bandera colombiana que está colgada encima de La Cruz
04:02y a su lado la bandera mexicana.
04:04Por ejemplo, la bandera colombiana que está en el centro
04:07y la bandera colombiana que está en la parte de atrás,
04:10por ejemplo, en la parte de abajo.
04:12Y aquí, la bandera colombiana,
04:14la que tiene el agujero de la bandera mexicana
04:18y la bandera colombiana que tiene el agujero de la colonia.
04:21la bandera mexicana. Cabe mencionar que en este punto lamentablemente las banderas que
04:25estuvieron colgadas fueron las de los cárteles para marcar su territorio.
04:29Así es, yo salí del barrio, pero el barrio no salió de mí nunca.
04:33Vivo en La Campana, orgullosamente nacida en La Campana y orgullosamente hermana de
04:39Celso.
04:40Soy Miguel Fortoso y esto es Postes Especiales. Aquí presente, compá.