• anteayer
Migrantes varados esperan poder llegar a Coahuila y así estar más cerca de Estados Unidos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hay 60 horas promedio acá y de verdad no se sabe nunca nada, todo es un misterio para todos, habilitado un solo autobús, de repente salen 60 personas, 120 personas y después no sabemos nada de ellos, si llegaron o si no llegaron a su propio destino, ni nada.
00:16Oiga, pues llegan allá, ya pierden comunicación completa con las personas, y aquí ¿qué les dicen? ¿De repente les cierran la venta de boletos?
00:26Sí, no cierran la venta de boletos, o sea, para nosotros es como cierta, como una burla, porque estamos esperando que abran la boletería y de repente venden un poquito para cierto pueblo, venden un poquito para cierto pueblo y ya.
00:37¿Migración ha llegado, ha tratado de decirles algo?
00:41La verdad no lo he visto.
00:43No, no se han hecho presente.
00:44De las 36 horas que tengo acá no lo he visto.
00:46Oiga, es difícil pasar los días, las horas, las noches aquí, sabemos que pues el dinero se agota, el cuerpo se cansa, ¿cómo es lidiar con eso?
00:55Es fuerte, porque nosotros somos migrantes y la verdad no tenemos a veces ni con quién contar.
01:00Venimos con nuestro propio recurso y de verdad son pocos, porque si tuviéramos un recurso más fuerte, estuviéramos en otras capacidades, pero estamos acá prácticamente invadiendo un espacio público que sabemos que es un espacio público.
01:13¿Hace cuánto tiempo usted salió de Venezuela y por qué motivo?
01:18Primero que nada, políticamente.
01:20Claro.
01:21Y segundo, por razones económicas, por supuesto, no alcanza para nadie.
01:26Muy difícil la situación.
01:27Muy difícil el trabajo, la situación, no alcanza el dinero, por ahí.
01:31Y tengo de viaje, tengo aproximadamente un mes y 23 días promedio.
01:37¿Un mes y 23 días?
01:38Promedio.
01:39¿Su familia?
01:40Puede ser un poquito más, un día más, un día menos, pero más o menos es un mes y 23 días.
01:43¿Su familia en Venezuela, me imagino?
01:45Por supuesto.
01:46En su corazón alberga la esperanza de poder pasar a Estados Unidos y poder darle un mejor futuro a su familia.
01:51Por supuesto, primeramente Dios, todos vamos a pasar.
01:54Perfecto, muchas gracias, qué amable.
01:56Hermano, tu nombre y de qué país vienes.
01:59Javier García de Venezuela.
02:00Javier, platícame, primero que nada, ¿cuánto tiempo llevas aquí en Nuevo León y cuánto tiempo llevas esperando que esta situación se resuelva para ti?
02:1172 horas, hermano. Unos más, otros menos. Esto ha sido muy difícil, hermano.
02:16Se nos han agotado los recursos, nos han cansado, nos han marginado, nos han hecho xenofobia en este país, hermano.
02:22Ha sido una burla total, total, de ambos sectores, hermano, de ambos sectores.
02:26Yo lo que me pregunto, ¿por qué las Naciones Unidas no han llegado acá? ¿Por qué el NUR no ha llegado acá?
02:31¿Crees que por ahí exista una cuestión política entre naciones, una cuestión política entre presidentes que de alguna manera los tenga varados?
02:40Yo creo que sí, yo creo que sí. Y también tengo la fe de que hagan un llamado al contacto nacional o estatal para que esto se resuelva lo más pronto posible.
02:48Perfecto. Yo creo que es todo.

Recomendada