Los migrantes que buscan llegar a los Estados Unidos tienen que pasar obligadamente por Guatemala, país que no siempre recibe con brazos abiertos tras su paso por la Selva del Darién
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Las condiciones económicas y de inseguridad en algunas regiones de Centro y de Sudamérica
00:09orillan a las personas a dejar sus países de origen y buscar el llamado sueño americano.
00:15Este es el caso de Mikael, quien dejó Venezuela hace ya varias semanas y que busca llegar
00:21a los Estados Unidos para ayudar a aquellos a los que dejó atrás y por supuesto a los
00:27que lo acompañan en su viaje, sus hijos.
00:57Aseguró que la etapa más complicada de este viaje fue atravesar el tapón del Darién,
01:15esta selva entre Panamá y Colombia que cada año le quita la vida a miles de migrantes.
01:21Yo es la primera vez que viajo, yo nunca había viajado ni siquiera a Colombia, que es un país
01:25que está al lado de Venezuela, nunca, ni a Colombia, ni a Ecuador, ni a ninguno de esos
01:30países. Este es como quien dice, ha sido mi primer viaje y pasar por la selva de Panamá
01:38es difícil, pero no es imposible. Lo único es que hay demasiados muertos, muere gente
01:47diaria. Nosotros nos dijeron estando allá que llevan 150 muertos, por la acrecidad del
01:54río. No hay no sé lo peligroso que hay en esa selva. Entre los animales, lo más peligroso
02:02es ir las caídas, porque hay que subir pendientes muy inclinadas, bajar por piedras, como solo
02:08un mecate, mujeres con niños. Y lo paso yo por mí, porque yo iba adentro por los niños,
02:15porque los niños lo ven como un juego, pero no lo es porque es algo difícil. Muchas personas
02:22ahogadas, se caían, dormían a orillas del río y crecía el río de repente y se los
02:30llevaban y los morían asfixiados, ahogados.