La puntual periodista Ana Mafud platicó con Paola Coronado sobre el incremento de personas desaparecidas, en especial de las mujeres
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Me da muchísimo gusto estar en el episodio del día de hoy con la diputada local, Distrito 8 del Partido de Acción Nacional, Paola Coronado,
00:08quien ha trabajado en favor de las mujeres. Diputada, gracias por esta entrevista el día de hoy.
00:13No, al contrario, gracias a ti por la invitación, encantada de estar aquí.
00:16Platica, nos has estado trabajando con el tema de las mujeres, sabemos que ha habido un incremento en las desapariciones y en el tema de los feminicidios en nuestra entidad
00:24y tú le has dado voz a una de las causas importantes junto con otras de tus compañeros.
00:29Así es, como bien dices, han pasado recientemente hechos que han conmocionado no solamente a nivel Estado, nacional, incluso internacional
00:38y es ahí donde el Grupo Legislativo del Partido de Acción Nacional de inmediato procedimos a ver qué es lo que podíamos hacer
00:44para acabar o para prevenir que se den este tipo de desapariciones.
00:49Bueno, y sobre todo atender esta problemática, verdad, porque sabemos que al día de hoy siguen muchas personas desaparecidas
00:55y sabemos que detrás de cada persona desaparecida hay una familia que está con una preocupación de no saber dónde están sus familiares.
01:02Entonces, es ahí donde empezamos este análisis en cuanto a las leyes, a ver qué podemos hacer para dotar de mecanismos y de herramientas a las autoridades investigadoras
01:12y ahora sí, como dicen, pues que tengan ellos todas esas herramientas que los lleve a una pronta localización de estas personas que se encuentran desaparecidas
01:21y es ahí donde hemos presentado una iniciativa a la Ley Orgánica de la Fiscalía General en el Estado donde estamos implementando o proponiendo ciertos mecanismos
01:31que entre ellos está la comunicación o la relación que debe de haber entre las autoridades y, por ejemplo, los medios de comunicación
01:37porque sabemos que cuando ocurre una desaparición, pues esa difusión que se dé inmediata es vital para poder buscar y localizar lo más pronto que se pueda a estas personas
01:48porque sabemos que muchos de los casos están propensos a sufrir un grave daño, ¿verdad? Entonces, esa es una de ellas.
01:55Está también las otras alertas que se conocen y que ya lo hacen incluso en nuestro país vecino a Estados Unidos,
02:01que son las alertas que se dan a través de los celulares, un SMS.
02:05Hoy en día, pues todos tenemos un celular, entonces que te llegue una alerta de inmediato cuando acaba de ocurrir una desaparición,
02:13pues ahora sí que esto que se transmita a las personas cerca del lugar donde aconteció,
02:18pues nos puede a nosotros como ciudadanía convertirnos en ojos y oídos de tal modo que podamos aportar un elemento a la autoridad que los lleve,
02:26digo, a lo que hemos venido hablando, a localizarlos de la manera más pronta, ¿verdad?
02:31Está también el otro que es alerta de rescate al adulto coordinado.
02:35¿Qué es esto? La relación y la comunicación que debe de haber entre las autoridades de las diferentes competencias,
02:41municipal, estatal y federal, para que sumar esos esfuerzos y echar a andar todas esas herramientas y mecanismos de búsqueda,
02:49que es lo que a nosotros nos interesa cuando ocurre uno de estos casos.
02:53Y la otra también incluye lo que son que existan cámaras en las paradas de camión, los botones de pánico,
03:00porque pues ante una desaparición y contar con una videograbación que te permite saber dónde estabas o si bajaste o subiste del camión,
03:07pues son elementos que para una autoridad investigadora son muy importantes.
03:10A grandes rasgos es eso, dotar de estas facultades al fiscal general en el estado.
03:16¿Y en qué proceso va esta iniciativa? ¿Cómo fue vista? ¿Cuáles fueron los comentarios al respecto?
03:21Se presentó ya, nosotros solicitamos que se turnara con el carácter de urgente a la Comisión de Justicia,
03:27que es a quien le compete atender esta iniciativa y con la finalidad de poder estudiarla,
03:33presentamos también al Grupo Legislativo del PAN un acuerdo y fue aprobado por el Pleno del Congreso,
03:38donde se convocó a mesas de trabajo en el que participaran las autoridades estatales,
03:45la Fiscalía General de Justicia y la sociedad civil.
03:47Incluso el día de hoy, lunes 16 de mayo, inició la primera,
03:51entonces fue la verdad una mesa muy enriquecedora porque escuchas las opiniones desde la autoridad
03:57y desde también las personas y las familias que cuentan con un ser querido desaparecido,
04:02que las experiencias que viven como autoridad, como familia y nosotros como legisladores en el Congreso,
04:09la verdad es que nos lleva a que cada quien hagamos lo que nos corresponde
04:14y veamos qué hace falta en la legislación para que estas cosas o estas desapariciones no sigan ocurriendo.
04:20Diputada, y en esta mesa que tuvo el día de hoy, ¿con qué retroalimentación se quedaron todos los participantes?
04:27Pues ahora sí que escuchamos a la Fiscalía, por ejemplo, del lado de la Fiscalía,
04:31escuchar cómo ellos aplican los protocolos.
04:34Hubo madres de personas que tienen incluso 10, 11 años buscando seres queridos
04:41y la verdad, cuando ellos muestran su experiencia, cómo ven las cosas,
04:45que si se actúa de inmediato, que si se tardaron.
04:48Esto nos ayuda para decir, a ver, ¿qué falta en la ley?
04:51Y a ustedes, Fiscalía, ¿qué es con lo que se pueden topar?
04:56Y que dicen, oye, pues si yo contara con algún mecanismo de difusión más eficiente o algo,
05:01pues atenderlo para ahora sí, una vez que concluyan estas mesas el día de mañana,
05:06volver a analizar todas las propuestas, todos los comentarios que surgieron, te digo, de autoridad o de personas
05:12y en base a ello ver en la legislación dónde lo vamos a implementar,
05:16buscando siempre que de la manera más oportuna se actúe en estos casos.
05:20¿Se va a buscar presentar, diputada, otra iniciativa en este mismo ámbito o en otros bajo su función?
05:27De hecho, lo pensado es que una vez que ya tenemos todas las opiniones,
05:33trabajemos en lo que nos haga falta en la ley, incluso poder enriquecer esta iniciativa
05:38que yo ya te platico que nosotros presentamos.
05:41Y pueden surgir, como dices, que haya que mejorar otras leyes también.
05:47La función es hacerla. ¿Por qué? Porque como legisladores tenemos que tomar acción, ¿verdad?
05:52Y desde nuestro ámbito que es legislar, es hacer las leyes, pues ver que no nos falte nada
05:57y dotar a las autoridades investigadoras de esos mecanismos que ellos necesitan para que puedan actuar.
06:02¿Qué hay de su opinión con respecto a homologar las funciones?
06:07Esto del protocolo ALBA que ya se ha implementado en otros estados,
06:11que en nuestro estado también hay una función sobre este protocolo.
06:16¿Qué es su forma de pensar al respecto? ¿Funciona o no funciona?
06:19¿Hace falta aplicarlo en la mayoría de casos?
06:23El protocolo ALBA incluso pasó por el Pleno el miércoles pasado.
06:27Está pendiente aún su publicación en el periódico oficial, pero aplica de igual manera.
06:32Hoy que recibimos a estas autoridades y que seguimos analizando y seguimos viendo qué más hace falta,
06:38evidentemente lo vemos con muy buenos ojos el hecho de que toda ley es perfectible, ¿verdad?
06:43Entonces, si algo más falta por aprobarlo, pues que se incluya.
06:47El protocolo ALBA, como sabemos, va dirigido a la desaparición de niñas y mujeres,
06:52a niños, adolescentes y mujeres.
06:55Sabemos que, por ejemplo, ahí está también que se debe de analizar los casos con una perspectiva de género,
07:00por qué se da la desaparición de ellas.
07:02Entonces, todas estas que son situaciones o condiciones que se deben de atender por la autoridad,
07:08claro que debemos de implementarlas lo que haga falta.
07:12En su conocimiento en el ámbito en el que se desarrolla,
07:15¿hay otras iniciativas que hayan propuesto otros compañeros de su mismo partido
07:20con respecto al tema de las desapariciones?
07:23Sí, de hecho, tengo entendido que más bancadas presentaron.
07:28Algunas salieron la semana pasada, como te platicaba, porque daba la urgencia, ¿verdad?
07:33La urgencia que está dando y que ha conmocionado, como te platicaba, nuestro Estado
07:36y que era urgente actuar.
07:37Sin embargo, seguimos en este trabajo de seguir viendo qué más hace falta,
07:42qué podemos hacer y se da ahora la mesa de trabajo que te platico
07:46y qué mejor que tener ahí a las propias autoridades que aplican las leyes,
07:50porque nosotros como legisladores tenemos que conocer la perspectiva de ellos
07:55porque en ocasiones puede ser que se les dificulte o se dan interpretaciones.
07:59Entonces, qué bueno que recoger esas experiencias para nosotros poder ver
08:03desde el Congreso local como diputados y que nos corresponde legislar,
08:06incluir lo que haga falta.
08:10¿Qué hay de los movimientos que se han presentado de mujeres últimamente en nuestra ciudad?
08:15Estas marchas de exigencia, de justicia, vemos de todas las edades haciendo este pronunciamiento.
08:21Usted siendo mujer y representando a las mujeres como diputada, ¿qué opina al respecto?
08:26Es muy válido y yo creo que todos hoy en día tenemos la preocupación de lo que estamos viviendo
08:33y queremos soluciones y queremos acciones más que palabras.
08:37Es una forma de manifestarse lo que está pasando en nuestro Estado,
08:41muchos de ellos con familiares desaparecidos.
08:44Yo platicaba con ciudadanos de mi distrito y dicen que tenemos una gran preocupación
08:48porque incluso ahora que mi hija sale a la facultad, sale al trabajo,
08:51todos están con la preocupación y nos ha llevado incluso en estos días a tomar medidas,
08:57cada quien como familia, desde avisar en dónde estás, a dónde vas, ya vienes.
09:02Es una forma de estarnos cuidando entre todos y definitivamente es válido
09:08estas manifestaciones que ellas están haciendo y también decirte que algunas representantes
09:14de ellas estuvieron también en la mesa de trabajo el día de hoy.
09:16Entonces es muy importante escucharlos porque la verdad es que en base a la experiencia,
09:22en base a la óptica de cada quien, de sus vivencias, nos ayuda a nosotros
09:28mucho como legisladores en construir estas normas necesarias.
09:31Muchísimas gracias por estar conmigo platicando sobre este tema.
09:34Nombre a ti, muchísimas gracias.
09:36Y esto fue Entre Café.
09:46¿Y si nos tomamos un café?