Una nueva puerta se abre para quienes se dedican a la creación
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Non-Fungible Tokens, o en español, Tokens No Fungibles, o por sus siglas, NFTs.
00:07Un concepto que en los últimos años ha cobrado notoriedad en el mundo digital y, por supuesto, en el arte.
00:14Quienes se dedican al coleccionismo y además desean invertir sus recursos en algo que seguramente les dejará ganancias en el futuro,
00:22ven estas figuras con buenos ojos.
00:24Pero, ¿qué son los NFT?
00:27Ese es nuestro tema de hoy en Posta.
00:31Ya dijimos que los NFT son parte relevante del presente en el mundo del arte y que se manejan en el área digital.
00:40Pero, ¿qué son? Veamos.
00:43El uso que yo le doy a los NFTs es para certificados de arte, ya sean digitales o físicos.
00:49Y en este caso, hoy el ejemplo que vamos a hacer es una obra digital que estoy terminando.
00:58Esta obra pertenece a la serie de estudios de la sombra, o Shadow Studies, así se llama la colección.
01:06Y prácticamente son mundos fantásticos en donde aparezco un alter ego, como si fuera yo, en estos mundos de ensueño.
01:16Entonces, lo primero que tienes que tener en mente es qué es lo que quieres convertir en NFT.
01:23Ya sea una pieza de arte que hayas hecho, o podrían ser más cosas, en mi caso es esto, una pieza de arte.
01:32Entonces, lo segundo es saber en qué formato quieres exportar tu imagen.
01:38Y tener en cuenta que ese formato que exportes es lo que vas a estarle vendiendo a un coleccionista.
01:43En el caso podría ser un PNG, o un JPG, o un .mp4, o sea, un tipo video, .wav.
01:56Entonces, depende de lo que quieras hacer, ¿no? Sonidos, en mi caso, yo voy a exportar como JPG.
02:03Entonces, lo primero que se tiene que hacer es terminar la obra de arte y mandártela a tu correo.
02:14Esta colección se llama Estudios de la Sombra, o Shadow Studies, y prácticamente es un trabajo muy personal
02:24que trata de lidiar con las partes de uno mismo, en este caso mi persona, que no siempre he querido, ¿no?
02:35Como todos sabemos, pues todos tenemos nuestros atributos buenos y nuestros atributos malos.
02:40Y muchas veces así es como la sociedad funciona, como que reprimes todas esas cosas porque no siempre son cosas bienvenidas.
02:51Y en esta serie yo trato de rescatar todas esas cosas y ponerlas en imágenes, en una historia, en un mundo.
02:59Y esto es un ejercicio en la psicología, de hecho, que se trata como de descubrir la sombra, que justamente es esto,
03:06y después no solo como identificarla, sino empezarla a llevar a un nivel mucho más alto,
03:13en donde ya empiezas a detallar cada uno de tus problemas, a darles una personalidad, una cara, un rostro.
03:19Esta es una escena de toda la... Bueno, a la introspección le estoy dando también una historia, para que no nada más sea...
03:26Y en la historia hay un personaje principal, están todos estos personajes que son antagonistas,
03:32y en la escena están ejecutándolo, pero se escapa al final.
03:38Entonces ese es el siguiente frame que todavía no he trabajado, pero ahorita vamos a subir este frame de la historia.
03:45La guardo la imagen en mi desktop.
03:52Y listo. Entonces, lo que seguiría es, en OpenSea, este es mi perfil, y yo manejo diferentes colecciones.
04:01Tengo la colección de los metamushrooms, que son muchos honguitos, son 333 honguitos dibujados a mano.
04:08Estos tokens, lo que les da el valor es que son non-fungible, porque todos son diferentes.
04:13Si tú ves aquí mi colección, cada pieza de arte es única, y por eso es non-fungible,
04:18porque sería como querer intercambiar la Mona Lisa con un Picasso, por decir una tontería también otra vez,
04:24porque no son comparables, pero son dos piezas de arte, y pues claramente su valor es muy distinto
04:29dentro del marco histórico, dentro de la técnica, dentro del artista.
04:33Entonces, a diferencia de decir, te cambio una manzana por una manzana, pues eso es fungible.
04:39O un dólar por un dólar, pues es un dólar.
04:42Entonces, aquí también, en esencia, todas las piezas son únicas, y eso es lo que las hace non-fungible.
04:48OpenSea es un mercado de tokens digitales, de non-fungible tokens,
04:54donde cualquier creador puede autentificar su trabajo y ponerlo a la venta.
05:01Entonces, OpenSea lo que hace es convertir esa imagen, tokenizarla,
05:06que se llama un proceso de minteado, o de acuñamiento en español, como el dinero que se acuña,
05:12y ya tienes tu NFT. Aquí lo que estamos haciendo es convertir una imagen JPG,
05:17la voy a subir en OpenSea, y OpenSea va a hacer el proceso de subirlo a blockchain,
05:22y listo, ya tienes tu NFT para ponerlo en venta.
05:25Entonces, ahorita lo que vamos a hacer es un proceso de listado, me meto a la colección,
05:29donde le pongo agregar un ítem, y aquí me dice que puedo crear el ítem.
05:33Lo primero que te pide es que subas la imagen, que yo ya tengo aquí en algún lugar, en OpenSea,
05:42entonces ya subo la imagen, me pide que le ponga el nombre,
05:52me pide un link externo, normalmente yo uso mi página de internet,
05:56que sé que no va a cambiar, porque también una vez que subes esta información,
06:00y que alguien lo compra, ya, está en el blockchain forever.
06:04Entonces, artbysteven.com,
06:15y luego me pide una descripción, que es necesaria o no, en este caso lo voy a dejar en blanco,
06:20y luego también aquí hay otro tipo de propiedades,
06:24la primera, pues son propiedades, o sea, es como para empezar ya, son como hashtags y otro tipo de cosas,
06:29para empezar ya, si tienes muchas imágenes con un fondo tal, ya puedes empezar a filtrar,
06:34en realidad eso es para colecciones de 10 mil, 20 mil,
06:37yo ahorita en mis colecciones me estoy enfocando que sean de 100, porque todas son hechas a mano,
06:42y luego al final aquí ya nada más te dicen qué tipo de blockchain lo quieres vender,
06:46y está Polygon, Solana y Klaty, son diferentes blockchains, en mi caso yo vendo en Ethereum,
06:53otra vez, eso es más, cada quien tiene que ir como investigando,
07:00yo no puedo decir que esta es la mejor, es la que yo uso,
07:03y listo, ya nada más le picas en crear, te dice que si eres un robot,
07:13y bueno, aquí ya está creado el ítem, pero no está listado,
07:19¿qué quiere decir esto? Ya existe en mi perfil, pero todavía nadie lo puede comprar,
07:25para venderlo lo que tienes que hacer es, vamos a hacerlo en este momento,
07:30algo que también me gustaría explicar es que en OpenSea puedes comprar,
07:35pero si quieres vender tienes que pagarle a OpenSea un monto inicial,
07:39que básicamente es un contrato con OpenSea, y ya después de eso puedes vender todo lo que quieras,
07:45pero si alguien ahorita que está escuchando dice, no pude vender,
07:47no, porque tienes que hacer un paso que no voy a hacer ahorita porque ya lo hice,
07:51que es pagar un contrato para poder vender en OpenSea,
07:54como yo ya lo hice, me da la opción de vender, y ya existe la pieza,
07:59aquí dice que la creó Esteban, esta es la parte más importante para mi gusto,
08:05la creé yo, y está ligada a una dirección de una cartera, que es mi cartera,
08:11esto es lo que es importante en el arte, porque el día de mañana si alguien la compra,
08:16y alguien la compra, y alguien la compra, y se empieza a revender esta pieza,
08:20yo la creé, y todo eso se puede rastrear hasta mí, y eso es el valor real,
08:27la autenticidad, y que cualquier persona que la vaya a comprar en 50 años,
08:31puede revisar la cadena de transacciones y decir, ok, la compró Roberto,
08:37efectivamente la hizo Esteban, es original, vale lo que vale,
08:41en 50 años un impostor que baja una imagen mía en la venda 3 veces,
08:47y de repente alguien, un Steven, como, lo quiera comprar,
08:50y de repente si hacen bien su tarea, porque como cualquier cosa,
08:53si estás comprando algo de valor, tienes que revisar, en el mundo físico o virtual,
08:58pero revisas y de repente, no coincide la dirección del que está vendiendo
09:02con la dirección de Esteban, esto es falso, y ya, listo, ahora si le pico listar,
09:07y aquí, este es un proceso en donde la imagen se está listando,
09:13me pide que firme con mi cartera, firmo, y listo, ya la imagen está en venta,
09:22ahora si ya, ahora si ya, entonces,
09:29entonces ahora si ya, por ejemplo aquí, en la colección, esta ya está vendida,
09:34esta ya está vendida, por eso dice, el último precio es este,
09:37y esta es la nueva que acabo de poner en lista, y si se dan cuenta,
09:40dice current price, .40, a mi no me sale, porque yo no me puedo comprar a mi mismo,
09:45pero si Roberto tuviera su cuenta, se mete aquí, y la va a poder comprar,
09:49obviamente necesita tener la moneda, el Ethereum, necesita tener su cartera,
09:53pero ya está a la venta, y en la parte de aquí abajo, es donde viene,
09:58viene la información de, digamos, el registro histórico, entonces dice,
10:02yo la mintié hace cuatro minutos, que otra vez, el mintiado es un lazy minting,
10:05hasta que alguien la compra no se convierte en NFT, pero ya está dentro de, digamos,
10:09en un paso antes de, y ya, aquí viene, yo la listé por .4, viene hace un minuto,
10:16y luego vamos a decir que si tú la compraras, aquí se agrega,
10:19y entonces así tú puedes ir viendo el historial de compras de las cosas.
10:22Te voy a poner un último ejemplo, nada más, con colecciones que tengo más avanzadas.
10:27¿Obras ya vendidas?
10:29Sí, por ejemplo, mira, esta es una colección que se llama Metashrooms,
10:34y pues si se dan cuenta, aquí ya tengo muchísimas imágenes,
10:37cada una de estas imágenes es generada a mano, yo las hago, son dibujos uno a uno,
10:42como esta es una colección que llevo más tiempo haciendo,
10:45si nos vamos aquí a la actividad, podemos ver gráficos,
10:49y podemos ver todas las transacciones generadas.
10:54Si nos metemos a una de las piezas, pues aquí ya puede ver cada cuánto,
10:58la última la vendí hace 10 meses, 6 meses, 5 meses, 4 meses, 3 meses, 2 meses, 18 días,
11:08y aquí ya puedes ver también, estos ya son temas del contrato.
11:16Por ejemplo, otro ejemplo aquí, esta persona que se llama Marlon,
11:20ya me ha comprado 4 de mis tokens,
11:23entonces es un coleccionista que ya compró,
11:25él al comprar un token mío, se le viene directamente a su cuenta.
11:31Es su colección, entonces es como su colección de arte, ya no es mío, es de él.
11:36De hecho, ya si te metes aquí, por más que yo lo haya hecho,
11:39viene que ya no soy el dueño yo, viene Owned by Marlon.
11:43Y ya que hablamos de las ventajas de los NFT, que son una inversión,
11:48veamos ahora qué debemos tener en cuenta para que la experiencia con estas figuras
11:52no nos resulte desagradable.
11:55En el mercado fiat, en el mundo fiat, tú tienes tu dinero,
11:58y el banco es responsable de tu seguridad.
12:02Obviamente te pueden hackear y todo, pero tú te vas a quejar.
12:06En el mundo cripto, no hay nadie responsable más que tú, de tu seguridad,
12:11y esa es una regla básica.
12:13Entonces, sí, es muy peligroso y puedes perder mucho dinero.
12:17Por lo mismo, tienes que irte con cautela.
12:22Y pues ya, la verdad es muy divertido, es un mundo muy nuevo,
12:27pero esa es una regla muy básica.
12:30Como son instituciones que no son como un banco central,
12:34que son descentralizadas, la idea es esa.
12:37Cada persona es su propio banco y es parte del banco,
12:40como quien dice, entonces todos somos responsables de nosotros mismos.
12:44Entonces, que alguien te hackee tu cuenta y te robe muchísimo dinero
12:47no es como que yo sepa, porque puede ser que estoy equivocado,
12:51pero que yo sepa no es como que puedes mandar un correo a Metamask y decir,
12:54hey, Metamask te dice, y desde el principio que empiezas a abrir tus claves
12:57y todo, tus contraseñas, tu cartera, te dicen bien claro
13:01de que esto no lo compartas ni con tu mamá.
13:04O sea, si te dice que si esto, guárdalo y entiérralo abajo de la tierra
13:07y solo tú puedes saberlo.
13:10Eso es por un lado.
13:11La seguridad es un tema que tienes que ser cauto
13:15porque no hay nadie que te esté respaldando más que tú mismo.
13:19Hay otro tema que es do your own research,
13:22o sea, no te bases en lo que yo estoy diciendo en esta entrevista.
13:26Yo aquí nada más es lo que yo he investigado,
13:29mi experiencia en mi propio ramo que es el arte,
13:32pero esto tiene una infinidad de usos
13:35y pues no, do your own research.
13:37O sea, ya con esto, si te empieza a llamar la atención,
13:39investiga un poco más, lee un poco más, hay cursos online.
13:44En todas las colecciones, digo, lo voy a decir ahorita en palabras
13:47y ya si se ponen a investigar un poquito,
13:49pero en todas las colecciones existe, digamos,
13:52un número de identificador de la colección
13:55que está ligado a la cartera del creador
13:58y ese es el que en cada transacción aparece.
14:01Es lo que te digo.
14:03Entonces, si vas a comprar algo, es nada más como checar
14:06que la colección y la página oficial coincida
14:11con el mercado donde lo estás comprando.
14:14Y si coinciden, es que es auténtico.
14:16Pero de repente si no coinciden,
14:18pues es que es alguien más con otro número
14:20queriendo vender lo que no le pertenece.
14:23Ese es otro consejo, sí.
14:25O sea, que si van a meterse al coleccionismo,
14:27que dicen muy bien que lo que están comprando es auténtico.
14:30Y que hagan bien su tarea.
14:32Pero es que esta es una tarea en el arte.
14:34O sea, si tú vas a comprar arte, necesitas...
14:37Y realmente quieres especular con el arte,
14:40necesitas hacer tu tarea.
14:42O sea, necesitas ver, ok, el artista.
14:44¿Quién es? ¿De dónde es? ¿Qué hace?
14:46¿Qué ha hecho relevante?
14:48¿Por qué su trabajo podría valer en un futuro?
14:51¿Me gusta? O sea, son muchos factores.
14:53Y lo mismo sería acá.
14:55Porque normalmente son colectivos,
14:57es mucha gente en los NFTs.
14:59Ok, ¿quién es el colectivo? ¿Qué otros proyectos han hecho?
15:02¿Qué proyectos tienen exitosos?
15:04Todo eso lo tienes que investigar.
15:06¿Me gusta?
15:08Porque si nada más compras así de que pum,
15:10pues puede que no estés comprando algo que sea auténtico.
15:13Puede que estés comprando algo que ahorita tiene valor,
15:16pero en 50 años no necesariamente.
15:18Pero es lo mismo que el arte también.
15:20O sea, tú puedes comprar una pieza física
15:22y la persona que te la vende,
15:24o tú mismo especulas de que, ok,
15:26este artista trae algo, me gusta.
15:28Me gusta lo que ha hecho, se ve movido.
15:31Especulo, compro hoy en 30 para vender mañana en 60.
15:35Es lo mismo.
15:37Y aparte me gusta el arte y quiero apoyar el arte.
15:40O sea, hay mil razones por las cuales, ¿no?
15:43Una es la especulación.
15:45Porque el arte es de las pocas cosas
15:47que en el tiempo podrían llegar a evaluarse
15:49en lugar de devaluarse.
15:51O objetos coleccionables muy únicos.
15:54Queremos conocer tus comentarios acerca de este tema.
15:57Déjanos tus opiniones.
15:58Estamos como arrobaPostMx en las redes sociales
16:01y a mí me encuentras como arrobaRobertoUriel.
16:04Nos vemos en la siguiente entrega.