• la semana pasada
Don Pedro, habitante de esta comunidad, señaló que él tiene viviendo 35 años en esta zona y ha sido testigo como familiares han sufrido de enfermedades de respiratorias a causa de la contaminación.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Me ha tocado ver cómo lavan las pipas aquí en el río, vienen a tirar llantas, la quema
00:11de basura. Está contaminadísimo el río. Bastantes veces se muere el pescado y no crees
00:17que es poquito. O sea, es demasiado pescado muerto, bastante. Tiene un olor así como
00:21veneno. O sea, huele como herbicida. Es el veneno que viene y lava las pipas aquí.
00:51Me encuentro en la comunidad de San Juan, en Cadereyta, Nuevo León. Una comunidad que
00:56se encuentra a 5 kilómetros también de la refinería de Pemex. En el 2014 sufrió un
01:00desastre ecológico, el derrame de 636 mil litros de petróleo en su río. Hasta el día
01:06de hoy la población pide ayuda, pues hoy sufren los estragos de estar cerca de esta
01:11refinería.
01:12¿Usted considera que sí afecta mucho estar cerca de la refinería?
01:42Bastante. Por la contaminación y todo eso.
01:47¿Ustedes como habitantes de esta comunidad han hecho un llamado a la autoridad, al juez
01:53aquí o al alcalde o a alguien? ¿Les han pedido ayuda?
01:56Sí, pero como dije, ellos no hacen caso de nada.
02:01En los 35 años, entonces usted me confirma que el aire sí está sucio y que están respirando.
02:05Pero bastante.
02:06Organizaciones civiles han señalado que por más de 20 años, esta refinería ha sobrepasado
02:35los límites de emisiones contaminantes por 17 más de lo permitido por la OMC.
02:50Un reciente monitoreo sobre el dióxido de azufre hecho por la NASA pone en el quinto
02:55lugar a la refinería de Cadreita como una de las refinerías más contaminantes en todo
03:00el mundo. Hoy los pobladores cercanos a este lugar solamente piden soluciones.
03:05Reporto para ustedes, Miguel Fortoso, Posta.

Recomendada